5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 ›...

12
5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO LUNES 8 MATEMÁTICAS Cuaderno DECA: páginas 89 y 93 enteras. LENGUA Ejercicio 1 Ejercicio 2

Transcript of 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 ›...

Page 1: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

5º PRIMARIA

SEMANA 8-12 JUNIO

LUNES 8

MATEMÁTICAS

Cuaderno DECA: páginas 89 y 93 enteras.

LENGUA

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Page 2: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

Ejercicio 3

Ejercicio 4

CIENCIAS NATURALES

En el aula virtual, entramos en el libro de naturales, en recursos y dentro de ello en

Actividades.

En la unidad 1 “El cuerpo humano”, hay que realizar:

- Resumen de la unidad

- Autoevaluación

En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer:

- Resumen de la unidad

MARTES 9

INGLÉS

All About Us, libro de actividades página 20 ejercicios 1, 2 y 3. Una vez realizados

enviamos los tres ejercicios.

Page 3: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

FRANCÉS

Page 4: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

MATEMÁTICAS

Cuaderno DECA: páginas 94 y 69 enteras

CIENCIAS SOCIALES

Actividades de refuerzo y ampliación. Tema 5: Las instituciones de España y de la Unión

Europea.

1- ¿Qué territorios forman parte de España?

2- Indica los límites de España.

3- ¿Cómo es la organización territorial de España?

4- Por último, os dejo el enlace de un pequeño juego sobre la organización territorial

de España: https://online.seterra.com/es/vgp/3005

MIÉRCOLES 10

MATEMÁTICAS

Cuaderno DECA: páginas 91 y 83 enteras.

RELIGIÓN

Plazo de entrega: 10 de junio.

ACTIVIDADES:

Realizar Actividad Número 3 de la Pág. 57

En familia: Ver la película del enlace y responder estas preguntas.

1. ¿Qué os ha gustado de la película? ¿Puedes narrar alguna escena que hayáis

compartido en familia?

ENLACES:

https://www.youtube.com/watch?v=HWxtS142zXg&t=63s

Page 5: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

MÚSICA

Ved el siguiente vídeo sobre las familias de instrumentos y su disposición en la orquesta:

https://youtu.be/RHAklmqlvRI

Después, haced un mural como el siguiente donde aparezca la organización de los

instrumentos en la orquesta.

Os dejo unos vídeos donde se muestra cómo se puede producir música con otros objetos

que no han sido creados para ello, e incluso incluirlos en la orquesta.

Con copas de cristal: https://youtu.be/QdoTdG_VNV4

Con una máquina de escribir: https://youtu.be/G4nX0Xrn-wo

Con papel de lija: https://youtu.be/4QnPNleGIgE

CIENCIAS NATURALES

En el aula virtual, entramos en el libro de naturales, en recursos y dentro de ello en

Actividades.

Page 6: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer:

- Autoevaluación

En la unidad 3 “La nutrición I”:

- Resumen de la unidad

- Autoevaluación

Por otra parte, en cuanto a las semillas que tenemos germinando, como aún no habrán

crecido mucho haremos la segunda parte la semana que viene. Continuad echándoles unas

gotas de agua cada varios días para que se mantenga húmedo y no os olvidéis de que a uno

de los tarros no le puede llegar nada de luz.

JUEVES 11

INGLÉS

Hoy os propongo un juego para repasar el verbo like, hay que marcar lo que nos dice que le

gusta.

https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-de-ingles/verb-to-like-2-2

CIENCIAS SOCIALES

Actividades de refuerzo y ampliación. Tema 5: Las instituciones de España y de la Unión

Europea.

1- ¿Qué es la Constitución española? ¿Cuándo fue aprobada?

2- Nombra las instituciones de España.

3- ¿Quién es el jefe del Estado? ¿De qué se encarga y quien forma el Gobierno?

Page 7: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

4- Los miembros de las Cortes Generales, ¿cada cuánto tiempo son elegidos? ¿Quién

los elige?

LENGUA

Ejercicio 1

Ejercicio 2

Ejercicio 3

Page 8: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

Ejercicio 4

EDUCACIÓN FÍSICA

EDUCACIÓN FÍSICA: LA RESISTENCIA

Es la capacidad física que nos permite:

Realizar esfuerzos o practicar actividades físicas y deportivas durante un largo período de

tiempo y, recuperarnos más rápidamente después de realizar una actividad.

Existen distintos tipos de resistencia:

Resistencia aeróbica: Nos permite realizar esfuerzos de baja intensidad durante un

período de tiempo muy largo. (más de 10 min). Ejemplos de ejercicios: caminar por

el monte, bicicleta a ritmo suave, correr a ritmo ligero...

Resistencia anaeróbica: Nos permite realizar esfuerzos de intensidad alta durante

un corto período de tiempo (máximo 3 minutos). Un ejemplo puede ser el realizar

dos sprints seguidos de portería a portería en un recinto de fútbol sala.

El trabajo de la Resistencia Aeróbica está muy relacionado con la mejora de la salud por los

efectos beneficiosos sobre los aparatos respiratorio y cardiovascular

Los circuitos son sistemas de entrenamiento mixto que permiten trabajar la resistencia en

pequeños espacios, como gimnasios. El trabajo consiste en la realización de una serie de

estaciones, entre 8 y 12, de forma consecutiva y que afectan a todas las partes del cuerpo.

Los ejercicios deben distribuirse de forma racional, de modo que no se trabajen los mismos

grupos musculares seguidos.

Piensa y marca V o F:

V F

Disminuye el volumen cardíaco.

Aumenta la frecuencia cardíaca en reposo.

Permite el fortalecimiento y engrosamiento de las paredes del corazón.

Permite una mejor recuperación en los períodos de descanso.

Activa el metabolismo en general.

Page 9: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

VIERNES 12

LENGUA

Lee el siguiente poema y después contesta a las preguntas.

MI VAQUERILLO

He dormido esta noche en el monte

con el niño que cuida mis vacas.

En el valle tendió para ambos

el rapaz su raquítica manta

¡y se quiso quitar-¡pobrecito!-

su blusilla y hacerme almohada!

Una noche solemne de junio,

una noche de junio muy clara...

Los valles dormían,

los búhos cantaban,

Page 10: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

sonaba un cencerro,

rumiaban las vacas...

y una luna de luz amorosa,

presidiendo la atmósfera diáfana,

inundaba los cielos tranquilos

de dulzuras sedantes y cálidas.

¡Qué noches, qué noches!

¡Qué horas, qué auras!

¡Para hacerse de acero los cuerpos!

¡Para hacerse de oro las almas!

Pero el niño ¡qué solo vivía!

¡Me daba una lástima

recordar que en los campos desiertos

tan solo pasaba

las noches de junio

rutilantes, medrosas, calladas,

y las húmedas noches de octubre,

cuando el aire menea las ramas,

y las noches del turbio febrero,

tan negras, tan bravas,

con lobos y cárabos,

con vientos y aguas!...

¡Recordar que dormido pudieran

pisarlo las vacas,

morderle en los labios

horrendas tarántulas,

matarlo los lobos,

comerlo las águilas!...

¡Vaquerito mío!

¡Cuán amargo era el pan que te daba!

Yo tenía un hijito pequeño

-hijo de mi alma,

que jamás te dejé si tu madre

sobre ti no tendía sus alas!-

y si un hombre duro

le vendiera las cosas tan caras!...

Pero ¿qué van a hablar mis amores,

si el niñito que cuida mis vacas

también tiene padres

con tiernas entrañas?

He pasado con él esta noche,

y en las horas de más honda calma

me habló la conciencia

Page 11: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

muy duras palabras...

Y le dije que sí, que era horrible...,

que llorándolo el alma ya estaba.

El niño dormía

cara al cielo con plácida calma;

la luz de la luna

puro beso de madre le daba,

y el beso del padre

se lo puso mi boca en su cara.

Y le dije con voz de cariño

cuando vi clarear la mañana:

-¡Despierta, mi mozo,

que ya viene el alba

y hay que hacer una lumbre muy grande

y un almuerzo muy rico... ¡Levanta!

Tú te quedas luego

guardando las vacas,

y a la noche te vas y las dejas...

¡San Antonio bendito las guarda!...

Y a tu madre a la noche le dices

que vaya a mi casa,

porque ya eres grande

y te quiero aumentar la soldada...

JOSE Mª GABRIEL Y GALÁN

Preguntas:

1. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras y escríbelo:

- rapaz:

-raquítica:

- diáfana:

- sedantes:

- auras:

- rutilantes:

- medrosas:

- cárabos:

- plácida:

Page 12: 5º PRIMARIA SEMANA 8-12 JUNIO MATEMÁTICAS ... › wp-content › uploads › 2020 › 06 › Quinto...En la unidad 2 “La nutrición I”, hay que hacer: - Autoevaluación En la

2. Una vez conozcas esas palabras, vuelve a leer el poema, declamándolo en voz alta.

- ¿Quién es el narrador de la historia?

- ¿Qué es lo que nos cuenta? Haz un breve resumen.

- ¿A qué se refiere con “soldada”?

- ¿Cómo crees que se sentirían ambos? ¿Qué te transmite el poema?

PLÁSTICA

Haced al menos uno de los siguientes marcapáginas. Podéis escoger el que más os guste de

los que os incluyo o diseñar uno vosotros.

https://www.youtube.com/watch?v=kajwPn7AtHQ

Podéis coger distintas ideas a partir del minuto 2:23, y os dejo también por aquí otras

opciones para decorarlos: