5 Recetas Thermomix NPS

download 5 Recetas Thermomix NPS

of 10

Transcript of 5 Recetas Thermomix NPS

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    1/10

    ORECHIETTI CON ESPINACAS,ALMEJAS Y ANCHOAS

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    2/10

    PREPARACIÓN

      1. Ponga las almejas en un bol con la sal gorda y cúbralas

    con 500 g de agua. Reserve.

      2. Ponga en el vaso el aceite y el ajo. Triture 3 seg/vel 10 y

    sofría 3 min/120°C/vel 1.

      3. Coloque la mariposa en las cuchillas. Añada lasalmejas aclaradas y escurridas. Sitúe el recipiente Varoma

    en su posición y ponga las espinacas. Tape el Varoma y

    programe 6 min/Varoma/vel 1.Retire el Varoma y

    ponga las espinacas en una fuente honda. Retire la

    mariposa y vierta las almejas en un bol. Quite las valvas

    de las almejas y reserve los cuerpos con las espinacas.

      4. Ponga el resto del agua en el vaso (1500 g) y programe 

    12 min/100°C/vel 1.

      5. Añada la sal y la pasta por la abertura y, sin poner el

    cubilete ni el cestillo, seleccione el tiempo que indica

    el paquete/100°C/ /vel  , o hasta que esté al dente.

    Escurra la pasta en el recipiente Varoma y vierta en la

    fuente con las espinacas y las almejas. Añada las anchoas

    cortadas en trozos con su aceite y mezcle con la espátula.

    Espolvoree con el queso rallado y sirva.

    INGREDIENTES

    500 g almejas grandes

    1 cucharada de sal gorda

    2000 g de agua

    30 g de aceite de oliva virgen

    extra

    1 diente de ajo

    200 g de espinacas (hojas

    frescas)

    1 cucharadita de sal

    250 g de pasta seca corta

    (orecchietti o similar)

    1 lata de filetes de anchoa en

    aceite (50 g)20 g de queso parmesano

    rallado

    ORECHIETTI CONESPINACAS, ALMEJAS Y ANCHOAS

    Tiempo activo: 10 min

    Tiempo total: 35 min 4 raciones

     Por ración:

    Energía 1.556 kJ / 372 kcal

    Hidratos 45 g / Grasa 12 g

    Proteínas 21 gbaja

    4

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    3/10

    CARACOLAS DE MERLUZAY LANGOSTINOS

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    4/10

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    5/10

    ENTRAÑA DE TERNERA ALCHIMICHURRI

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    6/10

    PREPARACIÓN

      1. Limpie la entraña quitando la telilla que la recubre,

    córtela en 2 trozos y colóquelos dentro de una bolsa de

    asar. Reserve.

      2. Ponga en el vaso el ajo y el perejil y trocee 5 seg/vel 7.

    Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del

     vaso.

      3. Añada el aceite, el vinagre, la sal, el pimentón, el orégano

     y el tomillo y mezcle 10 seg/vel 3. Vierta el contenido

    del vaso en la bolsa, ciérrela y muévala para que se

    distribuya sobre la carne. Coloque la bolsa en el recipiente

     Varoma.

      4. Vierta el agua en el vaso, sitúe el Varoma en su posición y

    programe 15 min/Varoma/vel 1. Transcurrido este

    tiempo, dele la vuelta a la bolsa y programe5 min/Varoma/vel 1.

      5. Retire la bolsa del Varoma y deseche el agua del vaso.

    Coloque la carne en una tabla de cortar y vierta el

    contenido de la bolsa en el vaso. Programe

    2 min/Varoma/vel 1 sin poner el cubilete para

    favorecer la evaporación.

      6. Corte la carne en tiras, colóquelas en una fuente y riegue

    con la salsa. Sirva inmediatamente.

    SUGERENCIA 

    • Sirva con guarnición de patatas fritas u otra a su gusto.

    INGREDIENTES

    1 entraña de ternera (de

    aprox. 1kg)

    2 dientes de ajo

    1 - 2 ramitas de perejil fresco

    (sólo las hojas)

    30 g de aceite de oliva

    10 g de vinagre

    ½ cucharadita de sal

    ½ cucharadita de pimentón

    dulce

    1 cucharadita de orégano

    seco

    1 cucharadita de tomillo seco

    500 g de agua

    ACCESORIOS ÚTILES

    bolsa de asar

    ENTRAÑA DE TERNERA AL CHIMICHURRI

    Tiempo activo: 10 min

    Tiempo total: 30 min 4 raciones

     Por ración:

    Energía 977 kJ / 234 kcal

    Hidratos

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    7/10

    CUAJADA DE QUESO IDIAZÁBALCON DULCE DE MANZANA Y 

    VIRUTAS DE NUECES

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    8/10

    PREPARACIÓN

      1. Ponga las nueces en el vaso y triture 5 seg/vel 6. Vierta

    en un bol y reserve.

      2. Ponga el queso en el vaso y ralle 15 seg/vel 8. Vierta en

    un bol y reserve.

      3. Ponga las galletas en el vaso y pulverice 15 seg/vel 8.

      4. Añada la mantequilla y mezcle 3 min/80°C/vel 3.

     Vierta en un molde desmontable de Ø 22 cm y presione la

    mezcla con la base del cubilete para que quede compacta.

    Reserve en el frigorífico.

      5. Ponga en el vaso la manzana, el azúcar, el agua, el zumo de

    limón, la sal y la canela. Programe 15 min/100°C/vel 1 ytriture 10 seg/vel 6. Vierta el dulce de manzana en un

     bol y reserve.

      6. Ponga en el vaso el queso rallado reservado, la nata, la

    leche y el sobre de cuajada. Programe 7 min/90°C/vel 4.

     Vierta sobre la base de galletas y reserve en el frigorífico

    un mínimo de 2 horas.

      7. Espolvoree con las nueces reservadas, corte en porciones

     y sirva con el dulce de manzana.

    SUGERENCIA 

    • En lugar de dividir la cuajada en porciones, puede cortar medallones

    individuales con un cortapastas redondo o cuadrado y decorar el

    plato con caramelo líquido.

      INFORMACIÓN

    • Receta facilitada por Josune Huerto.

    INGREDIENTES

    100 g de nueces en mitades

    200 g de queso Idiazábal

    ahumado en trozos200 g de galletas María

    doradas

    55 g de mantequilla

    350 g de manzana reineta (sin

    piel ni semillas)

    75 g de azúcar

    15 g de agua

    25 g de zumo de limón

    1 pellizco de sal

    ½ cucharadita de canela

    molida

    200 g de nata para montar

    100 g de leche entera

    1 sobre de cuajada en polvo

    ACCESORIOS ÚTILES

    molde desmontable (Ø 22 cm)

    CUAJADA DE QUESOIDIAZÁBAL CON DULCE DEMANZANA Y VIRUTAS DE

    NUECES

    Tiempo activo: 10 min

    Tiempo de espera: 2 h

    Tiempo total: 2 h 35 min 10 raciones

     Por ración:

    Energía 1.697 kJ / 406 kcal

    Hidratos 36 g / Grasa 30 g

    Proteínas 9 gmedia

    10

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    9/10

    CAFÉ IRLANDÉS (IRISH COFFEE)

  • 8/16/2019 5 Recetas Thermomix NPS

    10/10

    PREPARACIÓN

      1. Coloque la mariposa en las cuchillas. Vierta en el vaso

    la nata y el azúcar glas y, sin programar tiempo, monte a

     vel 3, hasta que la nata esté montada. Vierta en una

    manga pastelera con boquilla rizada y reserve. Retire la

    mariposa y lave el vaso.

      2. Ponga en el vaso el café y el azúcar moreno y programe

    6 min/90°C/vel 1.

      3. Añada el whisky y mezcle 4 seg/vel 3. Vierta el

    contenido del vaso en 6 tazas altas, copas o vasos de

    cristal. Distribuya encima la nata montada y espolvoree

    con la nuez moscada molida. Sirva inmediatamente.

    INFORMACIÓN

    • La forma de preparar el café irlandés, mundialmente conocida, se

    creó en la década de los cuarenta del siglo XX. En concreto, durante

    un invierno especialmente duro en el aeropuerto de Shannon

    (Irlanda). Por un retraso en un vuelo de la Pan American, Joe

    Sheridan tuvo la idea de añadir whisky de su país al café para

    contrarrestar el frío de los pasajeros. En algunos lugares del mundo

    la mezcla se prepara ambeando el whisky, aunque en este punto

    hay discrepancias. (Fuente: Wikipedia)

     VARIANTE• Si preere ambear el whisky, viértalo antes en una taza caliente y

    enciéndalo con un mechero. Después, añádalo al vaso.

    INGREDIENTES

    200 g de nata para montar

    1 cucharada de azúcar glas

    600 g de café preparado

    3 cucharadas de azúcar

    moreno

    90 - 100 g de whisky

    nuez moscada molida

    (opcional)

    ACCESORIOS ÚTILES

    manga pastelera con boquilla

    rizada

    CAFÉ IRLANDÉS(IRISH COFFEE)

    Tiempo activo: 15 min

    Tiempo total: 15 min 6 raciones

     Por ración:

    Energía 735 kJ / 176 kcal

    Hidratos 8 g / Grasa 11 g

    Proteínas