5 Trabajo_bienestar

5
8/15/2019 5 Trabajo_bienestar http://slidepdf.com/reader/full/5-trabajobienestar 1/5 CONDICIONES DE BIENESTAR ¿Qué es el confort?  Aquello que produce bienestar y comodidades. Puede estar dado por al!n ob"eto #$sico %sillones& colc'ones&...( por aluna circunstancia ambiental %el silencio& la temperatura apropiada&...(. Por tanto& un equipo de aire acondicionado en )erano y*o un sistema de cale#acci+n en in)ierno contribuyen al con#ort& ya sea en casa o en el traba"o. Con#ort 'irot,rmico Se re#iere al bienestar a ni)el t,rmico- estado en el cual no es necesaria la inter)enci+n de nuestro sistema termoreulador para que el cuerpo se sienta a usto en una 'abitaci+n. Parmetros que inter)ienen en la sensaci+n de bienestar. E/isten unas )ariables modi#icables que in#luyen en los intercambios t,rmicos entre el indi)iduo y el medio ambiente y que contribuyen a la sensaci+n de con#ort0 Temperatura 1a temperatura seca del aire es la temperatura a la que se encuentra el aire que rodea al indi)iduo. 1a di#erencia entre ,sta y la de la piel de las personas determina el intercambio de calor entre el indi)iduo y el aire& a este intercambio se le denomina 2intercambio de calor por con)ecci+n3. Tambi,n e/iste intercambio de calor por radiaci+n entre unas y otras super#icies del ambiente %piel& mquinas& cristales& paredes&....(& que 'ace que& por e"emplo& pueda ser aradable estar en una casa en la que la temperatura es de 456 C& pero sus paredes estn a 776 C. 1as tecnolo$as de losa radiante y los radiadores se basan en este mismo principio. 1as temperaturas por encima o por deba"o de lo normal son di#$ciles de tolerar para nuestro cuerpo. Adems& la temperatura +ptima )ariar en #unci+n del tipo de acti)idad que se est, reali8ando en un momento determinado. 9umedad 1a 'umedad es el contenido de )apor de aua que tiene el aire. El mecanismo por el cual se elimina calor del oranismo es a tra),s de la transpiraci+n. Cuanta ms 'umedad 'aya& menor ser la transpiraci+n- por eso es ms aradable un calor seco que un calor '!medo. :n )alor importante relacionado con la 'umedad es el de la 'umedad relati)a& porcenta"e de 'umedad que tiene el aire respecto al m/imo que admitir$a. Este tipo de 'umedad suele ser tomada como el orien de la incomodidad& aunque nuestro oranismo& soporta ni)eles de 'asta un ;5<.Cuando el aire se satura %'umedad relati)a = 4>><( se llea al  punto de rocío.

Transcript of 5 Trabajo_bienestar

Page 1: 5 Trabajo_bienestar

8/15/2019 5 Trabajo_bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/5-trabajobienestar 1/5

CONDICIONES DE BIENESTAR

¿Qué es el confort?

 Aquello que produce bienestar y comodidades. Puede estar dado por al!n ob"eto #$sico %sillones& colc'ones&...(

por aluna circunstancia ambiental %el silencio& la temperatura apropiada&...(.

Por tanto& un equipo de aire acondicionado en )erano y*o un sistema de cale#acci+n en in)ierno contribuyen al

con#ort& ya sea en casa o en el traba"o.

Con#ort 'irot,rmico

Se re#iere al bienestar a ni)el t,rmico- estado en el cual no es necesaria la inter)enci+n de

nuestro sistema termoreulador para que el cuerpo se sienta a usto en una 'abitaci+n.

Parmetros que inter)ienen en la sensaci+n de bienestar.

E/isten unas )ariables modi#icables que in#luyen en los intercambios t,rmicos entre el indi)iduo y el medio

ambiente y que contribuyen a la sensaci+n de con#ort0

Temperatura

1a temperatura seca del aire es la temperatura a la que se encuentra el aire que rodea al indi)iduo. 1a

di#erencia entre ,sta y la de la piel de las personas determina el intercambio de calor entre el indi)iduo y el aire&

a este intercambio se le denomina 2intercambio de calor por con)ecci+n3.

Tambi,n e/iste intercambio de calor por radiaci+n entre unas y otras super#icies del ambiente %piel& mquinas&

cristales& paredes&....(& que 'ace que& por e"emplo& pueda ser aradable estar en una casa en la que la

temperatura es de 456 C& pero sus paredes estn a 776 C. 1as tecnolo$as de losa radiante y los radiadores se

basan en este mismo principio.

1as temperaturas por encima o por deba"o de lo normal son di#$ciles de tolerar para nuestro cuerpo. Adems& la

temperatura +ptima )ariar en #unci+n del tipo de acti)idad que se est, reali8ando en un momento

determinado.

9umedad

1a 'umedad es el contenido de )apor de aua que tiene el aire. El mecanismo por el cual se elimina calor del

oranismo es a tra),s de la transpiraci+n. Cuanta ms 'umedad 'aya& menor ser la transpiraci+n- por eso es

ms aradable un calor seco que un calor '!medo.

:n )alor importante relacionado con la 'umedad es el de la 'umedad relati)a& porcenta"e de 'umedad que

tiene el aire respecto al m/imo que admitir$a. Este tipo de 'umedad suele ser tomada como el orien de la

incomodidad& aunque nuestro oranismo& soporta ni)eles de 'asta un ;5<.Cuando el aire se satura %'umedad

relati)a = 4>><( se llea al punto de rocío.

Page 2: 5 Trabajo_bienestar

8/15/2019 5 Trabajo_bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/5-trabajobienestar 2/5

Punto de roc$o

Temperatura a la que empie8a a condensarse el )apor de aua contenido en el aire& produciendo roc$o& o en

caso de que la temperatura sea lo su#icientemente ba"a& escarc'a.

1a saturaci+n se produce por un aumento de 'umedad relati)a a la misma temperatura& o por un descenso de

temperatura con la misma 'umedad relati)a.

?elocidad del aire

Inter)iene de #orma directa en el balance t,rmico y en la sensaci+n t,rmica& ya que& se!n sea la )elocidad&

)ariar la capa de aire que nos a$sla y aumentar la e)aporaci+n del sudor.

1a acti)idad del traba"o

Independientemente de las condiciones ambientales& reali8ar una acti)idad intensa nos da una mayor 

sensaci+n de calor. Este calor debe eliminarse para e)itar que la temperatura del oranismo se ele)e 'asta

ni)eles pelirosos.

El )estido

In#luye de manera importante en la sensaci+n de con#ort- ya que cuanto mayor es la resistencia t,rmica de las

prendas de )estir& ms di#$cil es para el oranismo desprenderse del calor enerado.

¿Qué es el equilibrio térmico cuerpo-ambiente?

El cuerpo 'umano enera calor y lo intercambia con su entorno.

El 'ombre es 'omeotermo& mantiene su temperatura corporal constante%la temperatura interior #luct!a en no

ms de 4&5@C(& aunque ,sta )ar$a en las di#erentes partes del cuerpo.

Pero& si bien la temperatura interior es constante& la temperatura media del cuerpo )ar$a considerablemente. El

calor #luye desde el interior& cuyo ni)el t,rmico es alto& 'acia la super#icie corporal %temperatura ms ba"a(.

Desde ,sta pasa al medioambiente& siempre que e/ista una di#erencia de temperatura a #a)or de la piel.

Por tanto& el equilibrio t,rmico cuerpo ambiente se alcan8ar cuando las temperaturas de la piel del cuerpo y la

del ambiente se iualen.

Page 3: 5 Trabajo_bienestar

8/15/2019 5 Trabajo_bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/5-trabajobienestar 3/5

¿Qué es la actividad metabólica? ¿Y el índice de actividad metabólica (met)?¿Cómo se calcula? Calcula

tu actividad metabólica en la situación actual y caminando de vuelta a casa (paso normal)

El proceso metab+lico con)ierte ener$a qu$mica en calor& y lo 'ace en una cantidad su#iciente para que

nuestro cuerpo sia #uncionando. Esta ener$a tambi,n se destina a la e"ecuci+n de traba"os mecnicos

e/ternos %le)antar peso& despla8ar ob"etos&...( pero en su mayor parte se trans#ormar en calor interno& por loque se suele desec'ar su )alor.

Por tanto& se puede considerar0

Balance interno de calor = Ener$a metab+lica Traba"o e/terno

Balance interno de calor Ener$a metab+lica

Es prctica 'abitual utili8ar el met como unidad de medida de la tasa de acti)idad metab+lica. Se de#ine como

el metabolismo de una persona sentada y sin una acti)idad especial. Su equi)alencia con otras unidades es0

El met es la relaci+n entre la potencia t,rmica + cal*'( y la super#icie corporal. Para el clculo de una

apro/imaci+n a nuestra super#icie corporal 2SC3 se puede emplear la ecuaci+n de DuBois DuBois& usando

nuestra altura %9( y el peso %P(0

SC = >&7>7FP>&G75F9>&;75

De #orma apro/imada& podemos decir que el metabolismo de cualquier persona sentada y sin una acti)idad

especial ser0

Producci+n metab+lica * SC = 4 met = 5H&45 *m7 = 5> cal*'Fm7

... pero en t,rminos absolutos& y siuiendo con el e"emplo anterior& podemos obser)ar c+mo una persona obesa

tiene un asto ener,tico muy superior debido a su metabolismo& aunque en principio no a#ecte a la sensaci+n

t,rmica de modo sini#icati)o0

9 = 4&;> m- P = J> . Producci+n metab+lica = 4&JK metFm7 = KH&7; = HG&5 cal*'

Para conocer la acti)idad metab+lica cuando uno )a caminando a un ritmo de L m*'& se!n lo tabulado& el

)alor del $ndice met ser de 7MG& que se multiplicar por la super#icie corporal de la persona %4&JK(.

Producci+n metab+lica = 4&JK met F m7 = 4LK&J *m7 = 47> cal*'Fm7

Page 4: 5 Trabajo_bienestar

8/15/2019 5 Trabajo_bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/5-trabajobienestar 4/5

¿!e qué par"metros depende el calor intercambiado por convección en las condiciones de bienestar?

Depende bsicamente de0

1a temperatura seca del aire0 de 4;6 a 7; 6C para traba"os sentado y de 4G6 a 75 6C para traba"os lieros.

1a 'umedad relati)a0 no debe superar el ;5<& aunque lo normal es que oscile ente el L> y el J><

1a )elocidad del )iento0 en in)ierno >47 y en )erano >45

1a )estimenta0 >&5 clo para el )erano y >&K a 4 clo para el in)ierno

El tipo de traba"o a reali8ar0

¿Qué es el índice de vestimenta #clo$ (unidades por pie%a-tabla)? Calcula tu índice de vestimenta #clo$

a&ora

El $ndice de indumento sir)e para )alorar el aislamiento que proporciona el indumento %la ropa& cal8ado&

sombreros&...( que las personas se ponen #rente a las inclemencias del tiempo.

Su unidad de medida es el clo y se determina entre > clo que es la #alta total de aislamiento y 4 clo que es elindumento normal de un )ar+n.

Page 5: 5 Trabajo_bienestar

8/15/2019 5 Trabajo_bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/5-trabajobienestar 5/5

Este $ndice sir)e para )alorar el in#lu"o de la indumentaria sobre las necesidades t,rmicas del cuerpo 'umano

ante las temperaturas ambientales. Ob)iamente& cuanto ms abriada sea la indumentaria& se requiere menor 

temperatura para la comodidad.

Para calcular el $ndice clo se usarn los datos tabulados sustituy,ndolos en la siuiente #+rmula0

Icl = >MH7 F >MH; = >M;4LG

Condiciones de bienestar y a&orro ener'ético !esarrollar

iblio'rafía

'ttp0**de#inicion.de*con#ort*

'ttp0**.ins't.es*Ins'teb*Contenidos*Documentacion*Te/tosOnline*ic'asNotasPracticas*ic'eros*npQenot

 QKK.pd# 

'ttp0**tecno.sostenibilidad.or*inde/.p'poption=comQcontenttas=)ieid=LHJItemid=7LG

'ttp0**.a#ec.es*es*plandecalidad*PlanQdeQCalidad*parambienestar.PD