50

8
Periódico de La Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 50 - 2006 A contar del 2 de mayo: LA PINTANA “SUMA” PORQUE SABE CRECER • Alcalde Jaime Pavez Moreno anunció, durante la entrega de la cuenta pública, la puesta en marcha del Sistema de Urgencia Municipal de Ambulancias, S.U.M.A. • Cuatro nuevos vehículos atenderán la demanda de la población de lunes a domingo desde las 24:00 hasta las 8:00 am a través de llamados telefónicos responsables. • El servicio es gratuito y se integra a la red de urgencia municipal que otorga protección a los vecinos las 24 horas del día • A la vez se inaugura el Servicio de Atención Primaria de Urgencia SAPU en los centros de salud de Santo Tomás y El Roble. “Mejorar el acceso a la atención médica de urgencia durante la noche y en el domicilio” es el objetivo de este nuevo servicio que el municipio de La Pintana implementará a contar del 2 de mayo. El Servicio de Urgencia Municipal de Ambulancia S.U.M.A. beneciará a los residentes y adscritos a los cen- tros de salud de la comuna y funcionará de lunes a domingo, desde las 24:00 a las 8:00 horas. Una central a cargo de un profesional de la salud recibirá el llamado y según sea la complejidad del caso lo clasicará de acuerdo a criterios de prioridades e indicará el móvil que debe ser enviado para que de esta manera se pueda entregar una primera atención que permita estabilizar al paciente. S.U.M.A contará con dos ambulancias de rescate avan- zada más dos automóviles para servicios de patologías de mediana y baja complejidad. El Alcalde Jaime Pavez Moreno explica: “de los 194 mil 841 habitantes de La Pintana, el 97,3% está adscrito en uno de los centros de salud comunal, por lo tanto, el Servicio que ponemos a disposición de la comunidad se suma a lo que en la actualidad contamos: los seis centros, el SAPU de San Rafael y el Servicio de Urgencia Comunal, SUC ubicado en el sector El Castillo. De esta forma, estamos ampliando la oferta en atención, mejorando la resolutividad y derivando oportunamente aquellos casos que por su gravedad deban ser atendidos en otros establecimientos de la red”. Cada móvil contará con un equipo profesional compuesto por médico, auxiliar paramédico, conductor y enfermeras, todos especialistas en urgencias. Los vecinos deben llamar sólo en caso de verdadera ur- gencia a los teléfonos 3896530- 3896531. La implementación tuvo un costo total de 208 millones de pesos. Este es el sistema de salud municipal: Servicio de Urgencia Mu- nicipal de Ambulancias, SUMA, lunes a domingo, 24:00 a 8:00 hrs. Seis Centros de Salud Primaria: Atención 8:00 a 17:00 horas Extensión Horaria: (en todos los Centros de Sa- lud) 17:00 a 20:00 horas (Dos médicos + dos dentistas) Sábados: 9:00 a 13:00 hrs. Tres Servicio de Atención Primaria de Urgencia, SAPU: 17:00 a 24:00 hrs. De Lunes a Viernes. Sáb., Dgo. y festivos 8:00 a 24:00 hrs., San Rafael, Sto. Tomás y El Roble. Servicio de Urgencia Co- munal, SUC: El Castillo 17:00 a 8:00 día sgte. Sábado, dgo. y festivos las 24 horas

description

A contar del 2 de mayo: Servicio de Urgencia Mu- nicipal de Ambulancias, SUMA, lunes a domingo, 24:00 a 8:00 hrs. Servicio de Urgencia Co- munal, SUC: El Castillo 17:00 a 8:00 día sgte. Sábado, dgo. y festivos las 24 horas Seis Centros de Salud Primaria: Atención 8:00 a 17:00 horas Extensión Horaria: (en todos los Centros de Sa- lud) 17:00 a 20:00 horas (Dos médicos + dos dentistas) Sábados: 9:00 a 13:00 hrs.

Transcript of 50

Periódico de La Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 50 - 2006

A contar del 2 de mayo:

LA PINTANA “SUMA” PORQUE SABE CRECER• Alcalde Jaime Pavez Moreno anunció, durante la entrega de la cuenta pública, la puesta en marcha del Sistema de Urgencia

Municipal de Ambulancias, S.U.M.A.• Cuatro nuevos vehículos atenderán la demanda de la población de lunes a domingo desde las 24:00 hasta las 8:00 am a través

de llamados telefónicos responsables.• El servicio es gratuito y se integra a la red de urgencia municipal que otorga protección a los vecinos las 24 horas del día• A la vez se inaugura el Servicio de Atención Primaria de Urgencia SAPU en los centros de salud de Santo Tomás y El Roble.

“Mejorar el acceso a la atención médica de urgencia durante la noche y en el domicilio” es el objetivo de este nuevo servicio que el municipio de La Pintana implementará a contar del 2 de mayo.

El Servicio de Urgencia Municipal de Ambulancia S.U.M.A. benefi ciará a los residentes y adscritos a los cen-tros de salud de la comuna y funcionará de lunes a domingo, desde las 24:00 a las 8:00 horas.

Una central a cargo de un profesional de la salud recibirá el llamado y según sea la complejidad del caso lo clasifi cará de acuerdo a criterios de prioridades e indicará el móvil que debe ser enviado para que de esta manera se pueda entregar una primera atención que permita estabilizar al paciente.

S.U.M.A contará con dos ambulancias de rescate avan-zada más dos automóviles para servicios de patologías de mediana y baja complejidad.

El Alcalde Jaime Pavez Moreno explica: “de los 194 mil 841 habitantes de La Pintana, el 97,3% está adscrito en uno de los centros de salud comunal, por lo tanto, el Servicio que ponemos a disposición de la comunidad se suma a lo que en la actualidad contamos: los seis centros, el SAPU de San Rafael y el Servicio de Urgencia Comunal, SUC ubicado en el sector El Castillo. De esta forma, estamos ampliando la oferta en atención, mejorando la resolutividad y derivando oportunamente aquellos casos que por su gravedad deban ser atendidos en otros establecimientos de la red”.

Cada móvil contará con un equipo profesional compuesto por médico, auxiliar paramédico, conductor y enfermeras, todos especialistas en urgencias.

Los vecinos deben llamar sólo en caso de verdadera ur-gencia a los teléfonos 3896530- 3896531. La implementación tuvo un costo total de 208 millones de pesos.

Este es el sistema de salud municipal:Servicio de Urgencia Mu-nicipal de Ambulancias, SUMA,lunes a domingo, 24:00 a 8:00 hrs.

Seis Centros de Salud Primaria:Atención 8:00 a 17:00 horas

Extensión Horaria:(en todos los Centros de Sa-lud) 17:00 a 20:00 horas(Dos médicos + dos dentistas)Sábados: 9:00 a 13:00 hrs.

Tres Servicio de Atención Primaria de Urgencia, SAPU: 17:00 a 24:00 hrs. De Lunes a Viernes.Sáb., Dgo. y festivos 8:00 a 24:00 hrs., San Rafael, Sto. Tomás y El Roble.

Servicio de Urgencia Co-munal, SUC: El Castillo17:00 a 8:00 día sgte.Sábado, dgo. y festivos las 24 horas

LA PINTANA, 2006

2 SINTONICE CANAL 39

BIENVENIDOS a La Pintana

EMPRENDEDOR

EDITORIAL

Su papá esperaba con ansias una chancletita, y su deseo se cumplió el 20 de Enero, cuando en el Hos-pital Padre Hurtado nació Mitzi Vanessa Ormeño Cabezas.Midió 49 centímetros y pesó 3 ki-los seiscientos ochenta gramos.La orgullosa mamá, nos cuenta que es muy tranquilita, sólo reclama con un pequeño gemido, cuando tiene hambre o está mojada.

En este año tan especial y signifi cativo, en que por primera vez, una mujer regirá los destinos de nuestro país, La Pintana recibe cariñosamente a dos nuevas vecinas.

Luego de un embarazo muy sufri-do y de grandes complicaciones, el 17 de enero nació en el Hospi-tal Padre Hurtado, Aylin Martina Manques Fajardo.Midió 51 centímetros y pesó 2 ki-los, novecientos veinte gramos.La mamá nos comenta que su llegada se transformó en una gran alegría, para ella y su hermanito Martín.

Actualidad

Cuando recién resultó electa Michelle Bachelet, La Pintana recibió la visita de agradecimiento por parte de esta mujer que quiso destacar el espíritu y lealtad de nuestra gente.

Bachelet decidió venir a La Pintana y transformar a la nuestra en la primera comuna en ser visitada luego de la elección presidencial.

Ahora, al terminar el gobierno del que ha sido nuestro presidente por seis años, Ricardo Lagos tam-bién llegó a La Pintana y con la inauguración del año escolar en uno de nuestros establecimientos municipa-lizados de educación, ha querido mostrar a Chile que La Pintana es otra y que sus méritos son un ejemplo para todo el país.

Lagos ha querido despedirse de nuestra comunidad y ha elogiado lo que con esfuerzo el municipio ha logrado de la mano de la comunidad y nosotros –aun-que contentos por los elogios- ya estamos preparados para continuar trabajando y creciendo más allá de los reconocimientos y homenajes, por nuestra gente que puede y merece más.

JAIME PAVEZ MORENOALCALDE

MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA

Agradecimientos y Elogios

Juan Carlos Calbanca es un esforzado joven que vive en el sector El Castillo y que se está abriendo paso en el mundo del cine criollo ya que, debutó en “Kiltro”, primera película chi-lena de artes marciales.

A los 23 años compatibiliza esta actividad con el canto que desarrolla en los buses de locomoción colectiva, restoranes y pubs, pero su pasión desde muy temprana edad son las artes marciales, deporte que desarrolla hace años y que le ha dado grandes satisfacciones. De hecho, integra la Escuela Municipal de Kung Fu donde es categoría Dragón que en Karate vendría a ser Cinturón Negro Primer Dam.

Su afición por esta disciplina le permitió haber participado como doble en Kiltro ya que fue seleccionado entre 600 postulantes y pasó

Pintanino se luce en primera película chilena de artes marciales

por diversas etapas hasta ser contratado. “Estoy haciendo un curso de modelaje fotográ-

fico para promocionar la película y formamos un staff para films de acción. Gracias a “Kiltro” se me está abriendo un mundo de posibilidades, ya que manejo conceptos de velocidad y potencia que antes no sabía”, explica.

Pero Juan Carlos ha sido un ejemplo de supe-ración, ya que hace un tiempo completó su esco-laridad y finalizó sus estudios gracias al programa de Nivelación que se imparte en el Liceo Villa La Pintana, período que a su juicio fue sumamente provechoso.

Junto a Juan Carlos también debutará en la película otro pintanino de El Castillo, Claudio Jara. ¡Felicitamos a estos jóvenes vecinos, ya que donde quiera que vayan dejarán el nombre de la comuna en lo alto!.

La Pintana, 2006

3www.pintana.cl

Hijo de La Pintana

Enzo Ovando, Cinturón Negro 1er Dan en Taekwondo wtf.

“EN LA PINTANA TENEMOS CAMPEONES DE VERDAD”

Desde pequeños hemos soñado con destacarnos en algún deporte, en esta edición del diario queremos contarle un sueño hecho realidad, el caso de Enzo Ovando, un pintanino que vive en Villa Magdalena II.

Hoy, puede estar orgulloso de cum-plir con creces la meta propuesta, “Ac-tualmente soy Nº1 de Chile en Taekwon-do wtf”, deporte que a nivel olímpico es catalogado de alto rendimiento.

Es tal la importancia que se le ha dado que en las universidades y en al-gunos colegios se ha incorporado como parte de la educación física extraescolar. “Este deporte beneficia notablemente la autoestima de los jóvenes y los mantiene en un excelente estado físico”, aclara.

-¿Veo que tienes bastantes meda-llas?

En los 20 años que he dedicado a esta disciplina, he vivido un sin número de experiencias. Con esfuerzo y sacrificio he salido adelante. Actualmente, soy cinturón negro Primer Dan, tanto a nivel nacional, como internacional, compi-tiendo en la categoría expertos de 58 kilos. He ganado medallas compitiendo en Chile, Argentina, Paraguay, Perú y Brasil. El año 2003, en Argentina, salí campeón en mi categoría del Open de Taekwondo de Buenos Aires.

-¿Qué otros torneos has ganado? El año pasado, fui campeón de la

categoría Senior, en el Campeonato Internacional Copa Korea, también en el campeonato San Vicente de Tagua-Tagua y la Copa Internacional Rancagua.

- ¿Como proyectas tu carrera?Pretendo seguir compitiendo unos 3

ó 4 años y dedicarme a la docencia. Me encantaría que los niños de mi comuna aprendieran este deporte, aprovecho de invitar a quienes estén interesados, se comuniquen conmigo al mail: [email protected].

- ¿Qué te parece la infraestructura deportiva de La Pintana?

El hecho que en La Pintana se estén desarrollado un sin número de disciplinas es fabuloso, más aún si la infraestructura es de primer nivel. Estoy seguro que en los años venideros seremos reconocidos por ser cuna de deportistas.

Quisiera dar las gra-cias, por la oportunidad que brinda la comuna, p a r a q u e c o n o z c a n este depor-te y se den cuenta, que t e n e m o s campeones de verdad y palpables.

SUPERINTEDENTE DE BOMBEROS DE LA GRANJA,SAN RAMON Y LA PINTANA, MIGUEL BAU, MIENTE

Los habitantes de La Pintana han hecho lectura a unos lienzos aparecidos en los fron-tis de la 3° y 5° Compañía de Bomberos, la primera ubicada en calle Baldomero Lillo y la segunda en Av. Santo Tomás con Av. La Serena. Dichos lienzos dicen: “Alcalde de la Municipalidad de La Pintana niega aporte eco-nómico a Bomberos. ¿Ahorro en seguridad?, ¿Desprotección ciudadana?.

Adicionalmente, fueron enviados panfl etos -en sobres franqueados en Correos de Chile, sucursal La Granja- a todos los dirigentes vecinales de la comuna con el fi n de que los distribuyesen entre la comunidad pintanina.

En este panfl eto “denuncian la arbitraria medida tomada por el alcalde Jaime Pavez Moreno de no entregar financiamiento a Bomberos…”.

Y agrega: “ya que sin recursos, los más de 300 voluntarios de nuestra institución no podrán acudir a los llamados que diariamente se registran en el sector”.

También se señala que: “El Cuerpo de Bomberos de La Granja, San Ramón y La Pintana es reconocido como uno de los mejores de la Región Metropolitana, principalmente por ser uno de las instituciones que más logros ha obtenido durante los últimos 10 años, con una destacada gestión reconocida por la propia Junta Nacional de Bomberos de Chile”. Etc, etc, etc.

Estimados vecinos: podemos preguntarnos ¿por qué el Señor Bau no explica primero que Bomberos recibió el año 2005 la cifra de 5 millones 200 mil pesos por el arriendo de una antena de telefonía celular que no cuenta con autorización del municipio ni el apoyo de la gran mayoría de los vecinos cercanos al lugar donde está la 5ª Compañía en Sto. Tomás?.

¿Por qué no reconoce que se comprometió a sacar la antena en una reunión sostenida con el Alcalde y todos los ofi ciales de Bomberos, evento realizado en dependencias bomberiles

de la comuna de San Ramón?.

¿Por qué no re-conoce públicamente que se equivocó dado que no solicitó los permisos para reali-zar “comercio” en un terreno de propiedad municipal previamente a la instalación de la antena y que sí lo hace de manera privada en carta dirigida al alcalde con fecha 21 de febrero del año 2005?.

¿Por qué no señala en sus panfl etos que la buena gestión ha sido gracias a los 25 millones de pesos que el mu-nicipio le otorgó el año 2001; los 25 millones del año 2002; los 25 millones del año 2003, los 25 millones del año 2004 y 2005, a lo que se suma la compra del camión aljibe por un costo de 10 millones de pesos?.

¿Por qué el Señor Bau no menciona en su panfl eto que en carta dirigida al alcalde fechada el 18 de de noviembre de 2005 esta dice que “ sin vuestro apoyo no hubiese sido posible concretar este objetivo, el cual permite posicionarnos dentro de los cuerpos de Bomberos más importantes (…) ya que son ustedes los principales gestores y gracias a la cooperación brindada para solucionar nuestros problemas fi nancieros, queda de-mostrado que lo aportado anualmente por su distinguido municipio, no es una subvención, sino que es una real inversión en Bomberos que se expresa en acciones concretas”. Lo anterior deja en claro el importante apoyo que el municipio de La Pintana ha realizado.

¿Cómo explica el Señor Bau que le haya otorgado diversos premios e incluido en ce-remonia especial la del “honor bomberil” al Alcalde Jaime Pavez Moreno en virtud de su aporte a Bomberos?.

Es innegable que el Señor Bau siempre estuvo en silencio, callado y nunca levantó la voz (antes de 1992, año de llegada del Alcalde) cuando Bomberos de la 5° Compañía realizaba su labor en una mediagua y entre medio de murallas de una antigua bodega.

¿Cómo puede desconocer el Señor Bau que con el Alcalde Jaime Pavez Moreno, la 3° Compañía construyó sus dependencias y tiene nuevo equipamiento?. Nunca, antes del año 1992, protestó frente a las autoridades de la época por las condiciones deplorables –incluso con fosa séptica- que tenían las antiguas insta-laciones ubicadas en Calle Rosa Ester y ahora pretende aparecer como un demócrata cuando

nunca se le vio aportar para la recuperación de la democracia.

En los panfletos donde amenaza con el no funcionamiento de Bomberos se re-fl eja su carácter “te-rrorista” porque lo que ha pretendido es causar temor en la gente. La comunidad debe saber que no es obligación legal del municipio entregar recursos a Bomberos

donde sólo algunos son voluntarios. A pesar de ello, se ha co-

laborado con creces y los vecinos no se dejarán amedrentar por matones.

No está demás decir que nueva-mente la compañía de telefonía celular ya canceló a Bom-beros otros 5 millo-nes 200 mil pesos correspondiente al año 2006, esto a pe-sar de no haber regu-larizado su situación dado que funciona en terrenos municipales. Adicionalmente, el gobierno ya determinó para el presente año aportes directos a los cuales tampoco se hace alusión.

El señor Bau es un político opositor al alcalde, siempre lo ha sido, pese a no vivir en esta comuna. Por eso hace discursos contra él, cuando no está presente y lo agasaja cuando sí está. Por ello se puede afi rmar y categóricamen-te –porque se puede comprobar- que miente. Ha mentido también cuando dice que con el aporte

otorgado no son necesarias las colectas y que en nada contribuyen a dar la dignidad que se merecen los reales voluntarios que sí sienten cariño por esta comuna; miente porque a pesar del aporte los obliga a pedir en las calles.

A pesar de la arbitrariedad, oposición y descaro del Superintendente de Bomberos, Se-ñor Miguel Bau, la relación con los verdaderos voluntarios, abnegados hombres de bien de la comuna, no se ha deteriorado y sigue fi rme porque ellos sí conocen la verdad.

Estos son algunos reconocimientos entregados al Alcalde por su notable cooperación con los bomberos de la comuna.

La imagen muestra la antena celular instalada en la 5ta. Compañía en San-to Tomás, sin autorización de la comunidad y el municipio y que Bomberos

no ha querido retirar.

Fachada 3ra. Compañía de Bomberos con el lienzo instalado.

LA PINTANA, 2006

4 SINTONICE CANAL 39

EL MUNICIPIO TE INVITA A CURSOS, TALLERES Y ACTIVIDADES • Una serie de actividades y talleres ofrecen año a año, los diferentes departamentos y programas de nuestro municipio. La finalidad es que la comunidad participe activamente de estas instancias y desarrolle sus habilidades y talentos.

Ofrece a través del Programa de Edu-cación Extra Escolar, diversas actividades deportivas, culturales y recreativas para los alumnos de los diferentes colegios munici-pales y particulares subvencionados.

Campeonatos de vóleibol, básquetbol, fútbol, atletismo, ajedrez destacan en esta oferta deportiva.

En lo cultural: concursos de cueca, de conocimiento, pictóricos, encuentro de declamaciones y corales, festival nacional de bandas instrumentales.

En lo recreativo: festival de la voz, coreografías libres, barras y torneo de

Departamento de Educaciónnaciones. Para participar, sólo debes inscribirte, con el profesor de Educación Extra Escolar de tu colegio.

Ddirigido a niños entre los 8 y 15 años que presenten problemas de ceguera o audición.

Podrán participar en talleres musicales, de pantomima, teatro y maquillaje, entre otros.

Integración de Niños Discapacitados Sensoriales: Los actividades se realizan los días

Lunes, Martes y Miércoles, desde las 17:30 hasta las 19:00 hrs. en la Casa de la Cultura.

Las clases comienzan el 17 de abril. Con-sultas e informaciones al fono 3896975.

Para acceder a este benefi cio entregado por el municipio, necesitas ser estudiante de educación superior de alguna universidad tradicional, estar cursando de 2º a 4º año, tener aprobado el 70% de las asignaturas cursadas con un promedio de notas 4.5 ó equivalente en escala de 1-100, acreditar

Apoyo a estudiantes de educación superior “Beca Municipal”situación económica deficitaria, poseer habilidades sociales acordes para asumir satisfactoriamente el apadrinamiento de un mentor. La postulación se realiza en los meses de enero, febrero y marzo, los días martes y jueves de 9:00 a 13:30 horas en el Departamento de Asistencia Social.

Con asistentes sociales y monitores este programa ofrece actividades durante todo el año. El municipio dispone de un vehículo de traslado especial que hace más fácil la participación de las personas discapacitadas.

Actividades recreativas, deportivas y culturales se suman a iniciativas de

Apoyo a Personas Discapacitadasfomento productivo que buscan generar ingresos para este grupo de la comuni-dad.

Invitamos a todas las personas con diferentes capacidades a que se inscriban en estas actividades porque nuestro mu-nicipio quiere ayudarlos en su proceso de integración.

- Lunes de 14:00 a 18:00 hrs. Taller de Manualidades, (inicio 13 de marzo)- Martes de14:00 a 18:00 hrs. Taller de Apreciación Artística (inicio 14 de marzo)- Miércoles de 14:00 a 18:00 hrs. Taller de Manualidades (inicio 15 de marzo )- Jueves de 14:00 a 18:00 hrs. Taller Deportivo (inicio 16 de marzo)- Viernes de 14:00 a 18.00 hrs. Taller de expresión Corporal (inicio 17 de marzo)

Para mayor información dirigirse a Porto Alegre 12537 o al fono 3896832.

Talleres año 2006

El programa municipal de la mujer en-tregará a las vecinas interesadas un conjun-to de talleres totalmente gratuitos enfocados al desarrollo de ofi cios y al auto cuidado a través de expresiones artísticas.

-Corte y Confección; en este taller recibirá conocimientos del arte de la costura, principalmente sobre su aplicación en el área de la vestimenta y el cortinaje, además de bordados en cinta, tejido a croché, mantelería y tarjetería española.

-Taller de Peluquería y Cosmetología: enseña diversas técnicas para mantener el cabello.

-Teatro: entrega he-rramientas de artes escé-

Para las mujeres de la comunanicas, enfatizando la expresión corporal y la comunicación.

Los talleres comienzan en abril. Inscríbase en los teléfonos: 3896812 – 3896823 o directamente en la Oficina del Programa de la Mujer, ubicada en Porto Alegre 12.537.

Los abuelitos de La Pintana también tienen su espacio y pueden acceder a acti-vidades tales:

Atención podológica. Días miércoles desde las 9:00 a 13:00 hrs, con un costo de 1.500 pesos, sede Porto Alegre

-Talleres de gimnasia entretenida y folclore. Días martes y jueves desde las 15:00 a 18:00hrs, sede Porto Alegre.

-Talleres de Taichi, días martes y jueves de 16:00 a 17:00 hrs, en casa de la cultura

-Talleres de jardi-nería y reciclado de basura. Salida a terreno en el Día de funciona-miento del club, de 16:00 a 17:00 hrs.

-Nivelación de Es-tudios, podrá terminar su escolaridad presen-tando su certifi cado de nacimiento, matricúlese de lunes a viernes de 9:00 a 18:00hrs. en el

Adultos mayoresestablecimiento Liceo D-523, sector Pablo de Rokha.

-Alfabetización digital, 2 veces a la semana de11:00 a 13:00hrs. en infocentro de sede municipal de Porto Alegre

Además de estos talleres y cursos hay más benefi cios. Infórmese en la ofi cina del adulto mayor, en Porto Alegre 12.537 o al fono 3896800.

La Pintana, 2006

5www.pintana.cl

Iniciativa del municipio comple-tamente gratuita para ex reos, que ac-tualmente se encuentren en libertad y que tengan las ganas de reintegrarse a la sociedad mediante el aprendizaje de repostería.

Los talleres se realizarán los días martes de 16:00 a 19:00 hrs. en Porto Alegre 12.535, iniciándose el lunes 3 de abril.

Las inscripciones se efectúan en el Departamento de Asistencia Social, fono 3896982.

“Apoyo Integral a la Reinserción Social”

A continuación detallamos los talleres culturales a los cuales los vecinos pueden gratuitamente en la Casa de la Cultura:

Casa de la Cultura Tardes entretenidas en La Pintana:

MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Taller de Teatro20:30 a 22:00 hrs.Salón de Proyecciones

Taller de Folclore20:30 a 22:00Salón Grande

Taller de Teatro20:30 a 22:00 hrs.Salón de Proyecciones

Taller de Folclore20:30 a 22:00Salón Grande

Taller de Canto19:00 a 22:00 hrs.Salón de Pintura

Taller de Guitarra20:30 a 22:00 hrs.Salón de Proyecciones

Taller de Pintura19:00 a 22:00 hrsSalón de Pintura

Taller de Guitarra20:30 a 22:00 hrs.Salón de Proyecciones

Taller de Teclado19:00 a 22:00 hrs.Salón de Pintura

Estas actividades comenzaron el día 20 de marzo. Para mayor información comunícate al fono: 389 6851 o dirígete a la Casa de la

Cultura, Av. Aníbal Pinto 12.952.

Si te interesa practicar la vida sana y ejercitar tu cuerpo, puedes acceder gratuitamente a las siguientes disciplinas que te entrega el municipio a través de su Departamento de Deportes.

Escuela Días Horarios Lugar

Atletismo Lunes a Viernes 10:00 a 12:00 hrs. 16:00 a 19:00 hrs. 18:00 a 20:00 hrs. Pista atlética- Estadio

Ajedrez Lunes, Miércoles y Viernes 18:00 a 20:00 hrs. 2º piso/ Depto. Deportes

Aeróbica Lunes, Miércoles y Viernes 09:00 a 10:00 hrs. Gimnasio/ Estadio

Básquetbol Lunes y jueves 18:00 a 21:00 hrs. Cancha Lo Blanco Lunes, Miércoles y Viernes 18:00 a 20:00 hrs. Cancha Estadio

Béisbol Miércoles, viernes y Sábados 16:00 a 18:00 hrs. Cancha césped Nº2

Bicicros Lunes, Miércoles y Sábados 17:00 a 19:00 hrs. Pista Estadio

Bochas Lunes, Miércoles Viernes 16:00 a 18:00 hrs. Bochodromo /Estadio.

Ciclismo Martes, Jueves y Sábado. 17:30 a 18.30 hrs. Gimnasio 18:30 a 19:30 hrs. Estadio

Fútbol Lunes, Jueves y Sábados 16:00 a 18:00 hrs. Cancha césped nº2

Gimnasia Deportiva Lunes, Miércoles y Viernes 17:00 a 19:00 hrs. Gimnasio/ Estadio

Hockey en Césped Lunes y miércoles 15:00 a 18:00 hrs. Cancha/ Patinodromo

Judo Lunes, Miércoles y Viernes 18:00 a 19:30 hrs. Gimnasio/ Estadio

Kung Fu- wu shu Martes, Jueves y Sábados 17:30 a 20:00 hrs. Gimnasio 16:00 a 18:00 hrs. Estadio

Levantamiento de Pesas Lunes, Miércoles y Viernes 18:00 a 20:00 hrs. Gimnasio/ Estadio

Patín Carrera Lunes a Viernes 19:00 a 21:00 hrs. Patinodromo / Estadio

Tenis Lunes, Miércoles y Viernes 16:00 a 18:00 hrs. Court de Tenis /Estadio

Tenis de Mesa Martes, Jueves, Sábados 10:00 a 12:00 hrs. Gimnasio Municipal Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes 17:15 a 19:15 hrs. Baldomero Lillo

Skate board Lunes, Martes y Viernes 17:30 a 19:00 hrs. Skate Park/ Estadio

Spinning Lunes, miércoles y viernes 18:00 a 19:00 hrs. Gimnasio/ Estadio

Vóleibol Lunes a Viernes 17:00 a 22:00 hrs. Gimnasio municipal Baldomero Lillo

Practica Deportes

LA PINTANA, 2006

6 SINTONICE CANAL 39

Municipio dicta curso de Astronomía Básico• Por segundo año se imparte esta iniciativa gratuita.

Atención fanáticos de las estrellas:

Desde el sábado 8 de abril se rea-liza en dependencias de la Biblioteca

Municipal, el Curso de Astronomía para afi cionados.

La cita será todos los sábados entre las 10 y las 12 horas y el requisito es ser mayor de 10 años.

El curso contempla clases teó-ricas y charlas en terreno. Los interesados deben acercarse a la Biblioteca ubicada en Av. Aníbal Pinto 12.952... Recuerde, es gratis y contempla la visita a observatorios de la IV Región.

Juan López Palacios es de aquellos pro-fesores que merecen ser reconocidos con el término de MAESTRO. Sí, porque inició su compromiso con la educación, el aula y los niños cuando era muy joven y cuando su único desafío de vida, era preparar a las nuevas generaciones para que contaran con las herramientas necesarias para enfrentar el futuro.

Este cubano, oriundo de Santa Clara, en la segunda etapa de su vida, ya no sólo se abocó a la preparación de niños, sino que decidió entregar su experiencia a otros profesores.

En su visita a La Pintana hizo alusión a la frase de uno de los poemas de Gabriela Mistral señalando “Así como sea la escuela

PREMIO NACIONAL DE PEDAGOGIA

EN CUBA VISITA LA PINTANAserá la nación” y con ello manifestó su ale-gría de poder reunirse con el alcalde de la co-muna Jaime Pavez Moreno, a quien felicitó por el trabajo que se realiza en La Pintana y por la buena impresión que se formó luego de visitar el Liceo Municipal Víctor Jara.

Breves

Si bien hay varios municipios de Chile que realizan actividades turísticas, el nuestro es el único que organiza itinerarios para que los pintaninos puedan conocer otros lugares tanto dentro como fuera del país. A continua-ción le detallamos opciones a las cuales usted puede acceder.

-Viaje a Laguna San Rafael, 7 días y 6 noches al extremo sur de nuestro país. Contempla traslado ida y vuelta en bus desde Santiago hasta Puerto Montt; 5 días de navegación por los canales australes en la motonave Magallanes, para llegar a la Laguna San Rafael, donde usted podrá dis-frutar de un whisky con “hielos milenarios”. El valor de esta travesía es de $190.000 por persona. -Disfrute del invierno en Termas de Panimávida: 3 días y 2 noches, con todo incluido, valor aproximado por persona $ 59.000, desde mayo y hasta agosto.

-Celebración fi esta de La Tirana; viaje

Unico y primer municipio del país que realiza turismo emisivoal norte del país, vía terrestre en el mes de julio, incluye alojamiento, alimentación, city tour, guía turístico. El valor por persona es de $190.000 pesos.

- Celebre Fiestas Patrias en Bariloche y Pucón. 7 días y 6 noches vía terrestre, incluye alojamiento, city tour, visita a termas. El valor es de $ 150.000.- por persona y se llevará a cabo en el mes de septiembre.

- Primavera en Mendoza. Viaje de 4 días y 3 noches, vía terrestre, incluye alojamien-to, alimentación, city tour, guía local. Valor estimado de $ 65.000.-

-Cataratas de Iguazú – Asunción:Viaje vía terrestre para conocer las Ca-

taratas de Iguazú y alrededores. Incluye ali-mentación, alojamiento y guía turístico. Se llevará a cabo a fines de noviembre y tendrá un valor de $ 200.000.- por persona.

En el caso que usted no disponga del tiempo, ni los recursos para las opciones

que le hemos entregado, existen viajes por el día, a destinos como Valparaíso, Viña del Mar, La Ligua, San Antonio y Papudo, entre otros.

En abril viaje a La Ligua; incluye transporte, alimentación y tour de compras. Valor por persona $ 7.500.-

Viaje a fines de marzo al Santuario de Pelequén; el paseo incluye transporte y alimentación. Valor aproximado $ 7.000 por persona.

Durante todo el año viaje a Valparaíso; Visita al principal Puerto de Chile, incluye transporte, alimentación y city tour a Valpa-raíso y Viña del Mar. Valor aproximado de $ 7.200.- por persona.

Para que usted conozca más nuestra co-muna, hemos creado un Circuito Comunal el cual está dirigido a colegios, jardines infantiles y grupos organizados de Adultos Mayores o Clubes Deportivos, para que reco-

rran y conozcan los principales puntos de nuestra comuna, entre los cuales destacan la Ruka Mapuche, La Platina, Centro Cí-vico, Edificio Consistorial y más.

Visite la Oficina de Turismo ubicada en la Municipalidad o llame a los teléfonos 3896895- 3896887.

La Pintana

Municipio realizó concierto solidario:

MANU CHAO HIZO VIBRAR A LA PINTANA• El cantante francés-español de gran fama en Europa, actuó en el Estadio Municipal ante más de 5 mil personas.

Gran expectación generó entre los faná-ticos el primer concierto de Manu Chao en Chile, quien se presentó junto a su banda “Radio Bemba Sound Machine”, luego de seis años de ausencia.

La venida a la comuna fue posible gra-cias a las gestiones del embajador cultural de La Pintana en el mundo, el cantautor Angel Parra, y del Alcalde Jaime Pavez Moreno, quienes invitaron al artista a rea-

lizar una presentación en la comuna.El estadio de La Pintana recibió a miles

de seguidores que llegaron desde todas las comunas del Gran Santiago y a quienes no les importó esperar para ingresar al recin-to, pues no querían perder la oportunidad de disfrutar éxitos como “Señor Matanza” y “Me gustas tú”, entre otros.

Todos colaboraron con cuadernos y lápices entre otros valiosos materiales, requisito indispensable para asistir al concierto. El aporte de los fanáticos fue en ayuda de los alumnos de las escuelas municipales de La Pintana.

Previo a Manu Chao, actuó el grupo “La Legua York” quien encendió el esce-

La donación de útiles escolares se entregó a los 14 colegios de la comuna. El alcalde de La Pintana, Jaime Pavez Moreno destacó la alta convocatoria al recital y aprovechó para agradecer la cooperación de los pintaninos y pintaninas, junto a vecinos de otras sectores de Santiago, ya que va en directo benefi cio de los alumnos más desposeídos de los co-legios municipales de la comuna. Los alumnos del Colegio Municipal Víctor Jara

recibieron los útiles escolares.

El escritor Pedro Lemebel fue uno de los artistas que estuvieron presente en este espectáculo.

Las imágenes muestran a un público entusiasmado con la actuación de Manu Chao y parte de la donación que se entregó a los estudiantes.

nario con sus canciones protesta.De esta forma, la Municipalidad de La

Pintana, a través de la Casa de la Cultura, ofi cina encargada de organizar la activi-dad, inauguró las actividades culturales con este concierto destacado por el público como uno de los mejores.

La Pintana, 2006

7www.pintana.cl

Una buena noticia recibieron los pintani-nos al conocer los resultados del segundo in-forme sobre Indice de Calidad de Vida (ICV) que muestra a La Pintana como la comuna que experimentó el mayor mejoramiento en cuanto a sus condiciones para vivir.

Dicho estudio fue realizado en las 52 co-munas de la Región Metropolitana de Santia-go y preparado por la Secretaría Regional Mi-nisterial de Planifi cación y Coordinación de la región y dado a conocer recientemente.

En efecto, del lugar N°48 que ocupó en la primera evaluación del año 2003, La Pintana pasó al puesto N°30. Este ascenso de 18 luga-res le signifi có el cambio de su situación de comuna con Calidad de Vida Baja a Comuna con Calidad de Vida Media.

El signifi cativo avance de La Pintana se debió entre otros elementos “a los buenos resultados obtenidos por la comuna en los indicadores de acceso a servicios de salud in-

Según estudio realizado por el Gobierno:

LA PINTANA SUBIO 18 PUESTOS SEGUN RANKINGQUE MIDE CALIDAD DE VIDA

cluidos en la versión 2005 del ICV, como son défi cit de población atendida en consultorios que la comuna sólo es de un 3,7% y porcen-taje de población adscrita en consultorios en relación a la población total proyectada que en La Pintana es de un 93,2%.

El ranking se elaboró sobre la base de cuatro variables: condiciones de la vivienda, situación de los servicios básicos anexos a la vivienda, calidad del espacio público y acceso a servicios de educación y salud, obteniéndose los datos respectivos de fuentes tales como: Encuesta CASEN 2003, el Programa Chile Barrio 2004, las secretarías metropolitanas de Vivienda y Urbanismo; Planifi cación y el SESMA.

Para el Alcalde Jaime Pavez Moreno el alza en el ranking responde al trabajo que el municipio y toda la comunidad de La Pintana realizan diariamente: “al asumir en el año 1992 nos planteamos el objetivo de mejorar

En lo referente a las condiciones de vivienda, La Pintana presenta sólo un 2,4% de hogares con vivienda defi citaria, mientras que en el punto de los servicios básicos anexos se destaca el hecho que todas cuenten con acceso de agua potable y dispongan de energía eléctrica desde la red pública.

En cuanto al indicador Calidad del Espacio Público, la comuna presenta un défi cit de pavimentación de sólo un 5,8%, en condiciones que en 1992 las calles no pavimenta-das eran de un 80%, destacando además 1,10 metros cuadrados de áreas verdes por habitante en relación a comunas vecinas como San Bernardo que presenta 0,97% o El

Bosque con un 0,55% de metros cuadrados de áreas verdes.En cuanto a las denuncias por delitos de mayor connotación social La Pintana llega a los mil 700 casos, mientras que San Ramón, San Bernardo y El Bosque superan los 2

mil. Sobre el aumento en la tasa de delitos, La Pintana tiene un 40% frente a comunas con tasas que fl uctúan entre un 100 y 150%.En lo relacionado al Acceso a Servicios de Educación y Salud, La Pintana tiene una cobertura de un 84,8% en el nivel de educación media.

Estos indicadores dan cuenta del trabajo que realiza la gestión encabezada por el Alcalde Jaime Pavez Moreno y los avances logrados en estos últimos años y de lo que se debe mejorar aún más por el bien de los pintaninos.

la calidad de vida de las familias y si bien es cierto aún tenemos carencias, creemos que hemos avanzado considerablemente en la tarea de optimizar las condiciones de los

pintaninos y pintaninas y estamos seguros que seguiremos en esa senda; nuestro creci-miento como comuna es evidente y la gente lo reconoce”.

Acompañó a Alcalde Jaime Pavez en inauguración de año escolar

VISITA DESPEDIDA DE LAGOS A LA PINTANA• Ex presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar visitó la comuna en su semana de despedida como mandatario.

El Liceo Víctor Jara fue el lugar escogido para realizar la inau-guración del año escolar para todo el país y también el escenario desde el cual Lagos y su señora Luisa Durán –acompañados del alcalde de La Pintana Jaime Pavez Moreno y de la ex Ministra de Educación Marigen Hornkohl, además de la ex Intendente de Santiago, Ximena Rincón-, elogiaron la gestión desarrollada por el municipio.

“Visitar La Pintana es una buena manera de despedir mi gobierno. En este territorio se evidencia la búsqueda de oportunidades y el permanente trabajo que ha encabezado el Alcalde Jaime Pavez Moreno y que da cuenta de un liderazgo positivo”, explicó el Ex Mandatario.

También agregó que La Pintana es una comuna ejemplo porque la ciudadanía trabaja de mano del municipio y con esfuerzo ha vencido los problemas propios de una comuna joven que se proyecta de buena forma al futuro.

El alcalde Jaime Pavez Moreno, saluda a los alumnos del Liceo Municipal Víctor Jara durante su primer día de

clases año 2006.

En la foto, la testera ofi cial. Asistieron a esta ceremonia en La Pintana el Presidente y su señora, además de la ex Ministra de Educación, Marigen

Hornkohl y la ex Intendente de Santiago, Ximena Rincón.

Otra de las autoridades que asistió a esta importante cere-monia fue el ex Ministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre,

quien se fotografi ó junto a nuestro alcalde.

Una serie de iniciativas tendientes a mejorar las condiciones de vida de nuestros habitantes está ejecutando la municipalidad. Gracias a un proyecto municipal se renovarán 300 luminarias en diversas calles y pasajes de la comuna.

Estos contarán con focos de 100 watts de potencia y actualmente la iniciativa está en fase de adquisición de las luminarias para que en los próximos días comience el trabajo de recambio que se extenderá hasta diciembre. El costo es de 30 millones pesos que serán fi nanciados por el municipio.

La Municipalidad también realizará la

Trabajando por la comunidad:

MUNICIPIO DE LA PINTANA SIGUE INVIRTIENDOEN MAS Y MEJORES LUMINARIAS• Continúan inversiones en vastos sectores de la comuna gracias a proyectos de recambio e instalación de nuevas luminarias.

instalación de 104 luminarias con canaliza-ción subterránea en la acera norte de Av. Lo Martínez y que actualmente está en ejecución. La iniciativa abarca desde Av. Santa Rosa hasta Av. San Francisco, es decir 3 kilómetros y medio que pronto estarán listos. El costo es de 48 millones de pesos.

Otro punto intervenido y a un costo de 40 millones es Av. San Francisco entre Lautaro y la Villa Antumapu que combina tramos sub-terráneos y aéreos. Son cerca de 2 kilómetros con 57 luminarias hacia la calle y 40 peatona-les que en unos días más estarán listos.

El tercer proyecto son los Huertos José Maza de Av. El Mariscal. En total son 1,6 ki-lómetros con 96 luminarias, pero la iniciativa incluye además ciclovías y áreas verdes que embellecerán la vereda sur de esta importante arteria que conecta a la comuna con otros sectores de Santiago. El costo de la iniciativa es de 120 millones de pesos.

Así también, el municipio interven-drá en los próximos meses la Población Raúl del Canto al instalar 40 luminarias en las principales plazas y calles de este

sector de La Pintana. Es importante explicar a los lectores de A

la Pinta que la municipalidad es la única en la Región Metropolitana que tiene la manten-ción directa de las luminarias de la comuna realizando un gasto anual de 50 millones de pesos bajo ese concepto.

Esta situación ha permitido ahorrar 60 millones de pesos aproximadamente en este ítem, ya que antes se desembolsaban 120 millones de pesos para la realización de ese mismo trabajo.

Lo anterior queda graficado con un ejemplo: actualmente se destinan 4 millones mensuales para 12 mil luminarias de la co-muna, mientras que en otras zonas del Gran Santiago y con contratista cancelan la misma cantidad de dinero, pero abarcan la mitad del alumbrado público.

Para cualquier solicitud de reparación comuníquese al fono 3896771.

N° luminarias Ubicación Inversión 300 Pasajes y calles de la 30 millones de pesos comuna 104 Av. Lo Martínez 48 millones de pesos (entre Av. Santa Rosa y Av. San Francisco) 97 Av. San Francisco 40 millones de pesos (entre Lautaro y Villa Antumapu) 96 Av. El Mariscal 120 millones de pesos 40 Población Raúl del Canto 8 millones de pesos

La Pintana, 2006

e-mail: [email protected] Responsable : Departamento de Prensa y RR.PP.Representante Legal : Alcalde Jaime Pavez Moreno

Ana María Morales. Diseño e Impresión : Kroma Comunicaciones.Av. Santa Rosa 12975, paradero 37, La Pintana

Redactores : Liliana Ladrón de Guevara M., Jefa Depto. de Prensa y RR.PP., Marcela Carvallo y Daniele Speziali, periodistas y

¡Atención vecinos!Se buscan personas emprendedoras, con

deseos de superación para fi nalizar sus estudios básicos o medios.

La municipalidad de La Pintana, a través del Departamento de Educación y Cultura, les ofrece diversas posibilidades para culminar un sueño que con constancia, esfuerzo y sacrifi cio, puede ser una realidad.

Las alternativas a las cuales usted puede acceder son las siguientes:

Educación de Adultos Vespertina, Liceo Víctor Jara (Raulí 12.951, Población San Ri-cardo); Marcelo Astoreca Correa (Av. El Ombú 2269, El Castillo); D-523, Parque Las Américas (Gral. Belgrano 12.389, San Rafael); Capitán Avalos (Tte.Montt Salamanca 12.220, Pobla-ción 6 de mayo); Pablo de Rokha (José Toribio Medina 12.876 Pablo de Rokha); Violeta Parra (Pedro Prado 12.371, Pablo de Rokha); Centro Educacional La Pintana ( Padre Hurtado 13.132 Pablo de Rokha); Liceo El Roble (Av. Obser-vatorio 1753); Profesora Aurelia Rojas Burgos (Aníbal Huneeus 0820, Santo Tomás) y Centro

De vuelta a clases

Educacional Municipal Mariano Latorre (Punta de Horcón 12.346, Villa Salvador Allende).

Nivelación de Estudios: alternativa para quienes trabajan y por horario no pueden acceder a la escuela. También pueden acceder al colegio quienes tengan más de 45 años. Las clases se imparten los días sábados de 8:30 a 17:30 horas, en el Liceo Villa La Pintana.

Centro Integral de Educación de Adultos (CEIA): Ubicado en Pío X, 10739, Santo Tomás. Novedoso sistema de nivelación de enseñanza que abrió sus puertas hace tres años y cuenta con tres jornadas de clases: mañana (8:30 a 13:20 horas), tarde (14:00 a 18:50 hrs.) y noche (19:00 a 23:15 hrs.) de lunes a viernes.

La idea es contar con un establecimiento educacional destinado específicamente a adultos.

Si estás interesado en recibir mayor in-formación, acércate a algunos de los colegios mencionados anteriormente o al Departamento de Educación y Cultura, ubicado en Av. Santa Rosa 12.975, fono: 3896625-3896626.

Comenzaron inscripciones gratuitaspara nuevo año de educación de adultos

La imagen muestra los postes instalados en Av. Lo Martínez y que próximamente estarán

operativos. Vista de calle San Francisco con Lo Blanco.