5102016 Reforzamiento UNI I (1)

download 5102016 Reforzamiento UNI I (1)

of 4

description

para dictar rv

Transcript of 5102016 Reforzamiento UNI I (1)

PRCTICA DE REFORZAMIENTO DE RAZ. VERBALREPASO UNI 2016

DEFINICIONES

Relaciones las siguientes definiciones con las siguientes palabras que le corresponden.

1. A.Que tiene vueltas y rodeos.B. Que tiene senos, ondulaciones o recodos.C. Dicho de un terreno: Escarpado, quebrado o

de difcil acceso.D. Muy alto. // De gran pendiente.E. Seco, estril, de poco jugo y humedad.I. Abrupto()II. Empinado()

III. Sinuoso()

IV. Tortuoso()

V. rido()2. A.Prctico en los caminos, trochas y atajos.B. Dicho de una persona, de un animal e incluso de una planta: Delgado o enjuto.C. Hambriento. // Muy delgado, con aspecto de pasar hambre.D. Dicho de quien sufre los achaques de la edad: Enfermizo, delicado, de salud quebrada.E. Callado, silencioso, que le molesta hablar.I. Cenceo()

II. Valetudinario()

III. Taciturno()

IV. Famlico()

V. Baquiano()3.

A.Rogar, pedir, suplicar con eficacia o instancia.

B. Dicho de un da o de cualquier otra divisin

del tiempo: Triste, funesto, ominoso.

C. Sumamente malvado, impo e indigno del

trato humano.

D. Indigno, torpe, de que no se puede hablar sin repugnancia u horror.E. Proferir palabras con que se expresa el vivo deseo de que alguien sufra mal o dao.

I. Nefasto()

II. Imprecar()

III. Nefando()

IV. Deprecar()

V. Nefario()4.

A.Que se queda retrasado respecto de las circunstancias, las corrientes o las costumbres de determinado momento.B. Caduco, viejo. // Maduro, entrado en das.

C. Dicho especialmente de las cosas: Secretas, recnditas, reservadas.

D. Extremadamente viejo, anticuado.

E. Ducho, experimentado en algo.

I. Vetusto()

II. Avezado()

III. Arcano()

IV. Desfasado()

V. Provecto()

5.

A.Separacin o extirpacin de cualquier parte del cuerpo.

B. Retractarse, renegar, a veces pblicamente, de una creencia o compromiso que antes se ha profesado o asumido.

C. Accin de purificarse por medio del agua, segn ritos de algunas religiones, como la judaica, la mahometana, etc.

D. Dicho de un religioso: Abandonar irregularmente la orden o instituto a que pertenece.E. Dicho de un rey o de un prncipe: Ceder su soberana o renunciar a ella.

I. Abjurar()

II. Abdicar()

III. Apostatar()

IV. Ablacin()

V. Ablucin()

6.

A.Oprobio, injuria o palabra afrentosa.B. Afrenta pblica.

C. Discurso o escrito acre y violento contra alguien o algo.

D. Desprecio, falta de estima, denigracin de alguien o algo.

E. Injuria grave de palabra o por escrito.

I. Ignominia()

II. Vilipendio()

III. Denuesto()

IV. Invectiva()

V. Baldn()7.

A.Dicho de un escritor, de un artista, etc.: Autores de muchas obras.B. Que produce mucho. Se dice especialmente de la tierra.

C. Abundante, copioso, frtil.

D. Que produce fruto.

E. Muy abundante y frtil.

I. Pinge()

II. Fructfero()

III. Prolfico()

IV. Ubrrimo()

V. Frtil()

8.

A.Delito consistente en dictar a sabiendas una resolucin injusta una autoridad, un juez o un funcionario.

B. Quitarle el poder o privilegio a quien lo tena.

C. Pacto ilcito en dao de tercero.

D. Desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos pblicos.E. Cohabitacin ilcita. // Alianza o liga vituperable.

I. Colusin()

II. Contubernio()

III. Nepotismo()

IV. Prevaricato()

V. Desafuero()

Marcar la alternativa que corresponda con la definicin planteada.9. ..: Imagen o idea aceptada comnmente por un grupo o sociedad con carcter inmutable.

A) Epnimo

B) Estereotipo

C) Clich

D)ConceptoE)Prototipo10. ..: Incitar a alguien con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer algo.

A) AzuzarB) Inducir

C) Soliviantar

D) Acuciar

E) Exhortar11. ..: Sealar a alguien con alguna nota denigrativa.

A) CalumniarB) AchacarC) CensurarD)ReprocharE)Tildar12. ..: Gritera confusa de varias personas que hablan a un tiempo.

A) TrifulcaB) CamorraC) AlgarabaD) AlborozoE) GalimatasPRECISIN LXICA

13. Luis XVI, rey de Francia, fue sacado durante la Revolucin francesa en 1793.

A) absueltoB) derruidoC) dimitidoD) derrocadoE) excomulgado14. Los parsitos invaden rpidamente el organismo de su hospedador.A) abarrotan B) infestanC) saturanD) plaganE) atacan

15. El mdico le recet un jarabe para escupir la flema.

A) expulsarB) arrojarC) secretarD) expectorarE) excretar16. Ni bien asumi la gerencia, empez a repartir funciones.

A) suministrar

B) concederC) licenciarD) otorgar

E) delegar

17. La prensa se sorprendi al leer el documento que daba cuenta de las acciones del asesino.

A) recurso

B) obituarioC) trasuntoD) atestado E) formulario

18. El juez exige pagar a los pobladores con el fin de compensar los daos ocasionados.

A) indemnizarB) apoquinarC) subsidiarD) remunerarE) abonarANTONIMIA CONTEXTUAL

19. El congresista bas su proyecto de ley en una norma vigente.

A) antiguaB) vetustaC) anticuadaD) caducaE) arcaica20. Era conocido por su trato afable durante las reuniones.

A) hoscoB) hostilC) palurdoD) reservadoE) inefable21. Las autoridades concedieron el permiso que el recluso solicit.

A) impugnaron B) refutaronC) eludieronD) soslayaronE) denegaron22. En el mes de agosto muchos negocios reportaron rditos a sus dueos.

A) defectos

B) prdidas

C) perjuiciosD) menoscabos

E) daos

21. Algunas dietas son saludables para nuestro organismo.

A) inicuasB) inadecuadas

C) nocivas

D) inocuas

E) peligrosas

22. Recibi una reprimenda por su conducta durante la clase.

A) venia

B) felicitacin

C) lisonjaD) licencia

E) loa

ANTONIMIA TRADICIONAL23. ARROSTRAR.

A) posponer

B) eludir

C) fracasarD) zozobrar

E) omitir

24. ELUCIDAR.

A) confundirB) problematizar

C) desorganizar

D) dificultar

E) aburrir

25. PRECONIZAR.

A) descartar

B) proclamar

C) devaluarD) ponderar

E) desdear

26. INDEMNE.

A) perjudicado

B) enfadado

C) lapidarioD) inclume

E) indolente

27. OBTURAR.

A) librarB) laxar

C) abrir

D) desatascar

E) fluir

28. TITUBEO.

A) ecuanimidad

B) celeridad

C) diligenciaD) sutileza

E) resolucin