550_VÍAS_TERRESTRES_1

5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL SEGUNDO SEMESTRE 2013 VÍAS TERRESTRES 1 Código: 550 Créditos: 6 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Topografía y Transporte Pre- requisito: (082) Topografía 2 y (458) Mecánica de Suelos Post requisito: (570) Trasportes, (560) Vías Terrestres 2, (580) Ingeniería de Tránsito Horas por semana del curso: 3 periodos de 50 minutos cada uno. Horas semestrales de las practicas de computación 20 Días que se imparte el curso: Lunes, Miércoles, y Viernes Días que se imparten las practicas de computación Variado Horario del curso: Ver horarios Facultad Horario de las practicas: Sábados 7:00 – 10:20 hrs Catedrático Sección Horario Salón Ing. Mario Estuardo Arriola Ávila N- 16:30 a 17:20 209 Edificio T-3 Ing. Alejandro Castañon López N+ 16:30 a 17:20 105 Edificio T-3 Ing. Mario Estuardo Arriola Ávila P 19:00 a 19:50 401 Edificio T-3 1. DESCRIPCIÓN El curso de Vías Terrestres 1, estudia y explica los aspectos básicos y generales de las vías Terrestres y la relación que existe entre un vehículo y la carretera como medio de transpone. Explica las distintas etapas para el dibujo, cálculo y diseño desde métodos para trazar curvas horizontales en el campo, hasta cálculo de movimiento de tierra, enseñando la forma de utilizar las especificaciones y normas para el proyecto de carreteras. 2. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para poder diseñar geométricamente tramos carreteros, utilizando las especificaciones respectivas. OBJETIVOS ESPECIFICOS o Proporcionar los conocimientos necesarios para el diseño y cálculo tanto del alineamiento horizontal como vertical. o Establecer la relación entre el diseño horizontal y vertical con el movimiento de tierras y el costo del proyecto carretero 3. METODOLOGÍA

Transcript of 550_VÍAS_TERRESTRES_1

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    SEGUNDO SEMESTRE 2013

    VAS TERRESTRES 1

    Cdigo: 550 Crditos: 6

    Escuela: Ingeniera Civil rea a la que pertenece: Topografa y Transporte

    Pre- requisito: (082) Topografa 2 y (458) Mecnica de

    Suelos Post requisito:

    (570) Trasportes, (560) Vas

    Terrestres 2, (580) Ingeniera de Trnsito

    Horas por semana del

    curso:

    3 periodos de 50 minutos cada uno.

    Horas semestrales de las practicas de computacin 20

    Das que se imparte el curso:

    Lunes, Mircoles, y

    Viernes

    Das que se imparten las practicas de computacin Variado

    Horario del curso: Ver horarios Facultad Horario de las practicas:

    Sbados 7:00 10:20 hrs

    Catedrtico Seccin Horario Saln Ing. Mario Estuardo

    Arriola vila N- 16:30 a 17:20 209 Edificio T-3

    Ing. Alejandro Castaon

    Lpez N+ 16:30 a 17:20 105 Edificio T-3

    Ing. Mario Estuardo

    Arriola vila P 19:00 a 19:50 401 Edificio T-3

    1. DESCRIPCIN

    El curso de Vas Terrestres 1, estudia y explica los aspectos bsicos y generales de las vas Terrestres y la relacin que existe entre un vehculo y la carretera como medio de transpone. Explica las distintas etapas para el dibujo, clculo y diseo desde mtodos para trazar curvas horizontales en el campo, hasta clculo de movimiento de tierra, enseando la forma de utilizar las especificaciones y normas para el proyecto de carreteras.

    2. OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para poder disear geomtricamente tramos carreteros, utilizando las especificaciones respectivas. OBJETIVOS ESPECIFICOS

    o Proporcionar los conocimientos necesarios para el diseo y clculo tanto del alineamiento horizontal como vertical. o Establecer la relacin entre el diseo horizontal y vertical con el movimiento de tierras y el costo del proyecto carretero

    3. METODOLOGA

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    Clase magistral Anlisis y discusin Clculos y diseos (prcticas) Visitas a proyectos Conferencias

    4. EVALUACIN

    Primer parcial..................... 15 puntos Segundo parcial................. 15 puntos Practicas........................ 30 puntos Trabajos y Cortos..... 15 puntos Total Zona ........... 75 puntos Examen final (25%)............ 25 puntos ______________ Nota de promocin... 100 puntos

    5. CONTENIDO

    ASPECTOS GENERALES DEL TRANSPORTE o Sistemas de Transporte o Funciones de Transporte o Aspectos generales del transporte o Industria del transporte ELEMENTOS GEOMTRICOS DE UNA CARRETERA Proyeccin horizontal longitudinal (planta) o Geometra del alineamiento horizontal o Curvatura de las curvas circulares o Elementos geomtricos de las curvas circulares o Trazado de curvas circulares Clculo de la lnea central de planta o Clculo de coordenadas o Clculo de intersecciones o Relacin entre la lnea de preliminar y de localizacin. o Curvas de transicin (introduccin) Proyeccin vertical longitudinal o Geometra del alineamiento vertical o Clasificacin de las pendientes o Elementos de las curvas verticales Proyeccin vertical y horizontal (Seccin Transversal) o Seccin Tpica en Terracera y Pavimento

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    CLASIFICACIN DE CARRETERAS Clasificacin administrativa Clasificacin de intersecciones Clasificacin para estudios tcnico-econmico CONTROLES DE DISEO GEOMETRICO EN EL PROYECTO DE UNA CARRETERA Volumen del trfico Mtodos de proyeccin del trfico Vehculo de diseo Clases de velocidades Capacidad de una carretera RELACIN ENTRE EL VEHICULO Y LA CARRETERA Distancia de visibilidad Espirales de transicin Sobre elevacin o peralte o Distribucin de peralte Sobreancho o Distribucin de sobreancho RECOMENDACIONES COMO NORMAS PARA EL ESTUDIO Y PROYECTO GEOMTRICO DE CARRETERAS Recomendaciones para el alineamiento horizontal Recomendaciones para el alineamiento vertical Recomendaciones para el uso del diseo alineamiento horizontal y

    vertical combinados ESTIMACIN DE MOVIMIENTOS DE TIERRA Formacin de prismoides Clculo de las reas de las secciones transversales Clculo de volmenes Diagrame de masas Diseo, clculo y dibujo de la lnea de balance Clculo de Punto de Balance Acarreo y Acarreo Libre PRCTICAS o Practica No. 1 SELECCIN DE RUTAS PARA CARRETERAS Seleccin de ruta en mapa 1/50,000 Reconocimiento Caractersticas importantes para seleccin de rutas Levantamiento preliminar Transito preliminar Niveles de preliminar Secciones transversales de preliminar

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    o Prctica No. 2 CLCULO DE LNEA DE LOCALIZACIN Clculo de rumbos de preliminar Clculo de coordenadas de preliminar Clculo de coordenadas de localizacin Clculo de datos de curvas y estacionamientos Prctica No. 3 o DISEO DE LNEA DE LOCALIZACIN Deduccin de perfil Diseo de sub-rasante Traslado de sub-razante a rollo de planta topogrfica Diseo de lnea de localizacin Clculo de lnea preliminar Clculo de lnea de localizacin Diseo final de sub-rasante

    Clculo de movimiento de tierras

    6. BIBLIOGRAFA

    LIBROS DE TEXTO o MANUAL DE PROYECTO GEOMTRICO DE CARRETERAS,

    Secretaria de asentamientos humanos y obras publicas, Mxico o LEVANTAMIENTO Y TRAZADO DE CAMINOS, Thomas E- Hickerson,

    McGraw-Hill o EL ARTE DEL TRAZADO DE CAMINOS, Direccin de Caminos del

    Ministerio de Fomento y Obras Publicas del Per. AID. o INGENIERIA DE CARRETERAS, L.I. Hewes y C. H. Oglesby. CECSA> o CAMINOS, Jos Luis Escario. Escuela Tcnica Superior de Ingenieros

    de Caminos, Canales y Puertos. Madrid, Espaa, 1,967. O VIAS DE COMUNICACIN, Ing. Carlos Crespo Villalaz, Editorial Limusa. o TESIS DE GRADUACIN METODOLOGIA DE ACTIVIDADES PARA EL DISEO GEOMETRICO

    DE CARRETERAS, Ing. Augusto Ren Prez Mndez. 1989 MANUAL DE DISEO DE CARRETERAS, ing. Mario Matheu ESTUDIO Y CALCULO DE LOS ELEMENTOS BASICOS PARA EL

    DISEO DE CARRETERAS, Ing. Francisco Lus Guevara U. CALCULO Y REPLANTEO DE CURVAS HORIZONTALES,

    VERTICALES Y ESPIRALES DE TRANSICIN PARA CARRETERAS, Ing. Edgar Ral Barrios Ambrosy

    ANALISIS COMPARATIVO DE LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN EL CALCULO DE TIERRA PARA CARRETERAS, Ing. Armando Adelso Palma Mayorga

    DISEO PARA LA LNEA DE BALANCE EN EL MOVIMIENTO DE TIERRAS, Ing. Jos Rodolfo Hernndez Alvarado

  • UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

    ALTERNATIVAS EN LA SELECCIN DE LA SUBRASANTE MS ECONOMICA, Ing. Flavio Vsquez Ramos

    GUIA DE CALCULO PARA CARRETERAS, Ing. Byron Rene Paiz Morales

    SELECCIN DE RUTAS PARA CARRETERAS UTILIZANDO MAPAS TOPOGRAFICOS Y FOTOGRAFIA AEREA, Ing. Mario Aldana Santizo