55

8
la Pinta En marcha Centro de Atención de Mascotas en Santo Tomás Inaugurado Programa de Actividad Física Desfile de Fiestas Patrias se realizará el 15 de septiembre Periódico de la Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 55 - 2007 Alcalde de La Pintana, Jaime Pavez Moreno, junto al Concejo Municipal y los vecinos del Sector Santo Tomás exigen al Ministerio de Obras Públicas la expropiación de las viviendas afectadas por la construcción de la Autopista Acceso Sur a Santiago. “¡EXIGIMOS EXPROPIACION!”

description

Inaugurado Programa de Actividad Física Desfile de Fiestas Patrias se realizará el 15 de septiembre Alcalde de La Pintana, Jaime Pavez Moreno, junto al Concejo Municipal y los vecinos del Sector Santo Tomás exigen al Ministerio de Obras Públicas la expropiación de las viviendas afectadas por la construcción de la Autopista Acceso Sur a Santiago. En marcha Centro de Atención de Mascotas en Santo Tomás Periódico de la Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 55 - 2007

Transcript of 55

la Pinta

En marcha Centro de Atención de Mascotas en Santo Tomás

Inaugurado Programa de Actividad Física

Desfile de Fiestas Patrias se realizará el 15 de septiembre

Periódico de la Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 55 - 2007

Alcalde de La Pintana, Jaime Pavez Moreno, junto al Concejo Municipal y los vecinos del Sector Santo Tomás exigen al Ministerio de Obras Públicas la expropiación de las

viviendas afectadas por la construcción de la Autopista Acceso Sur a Santiago.

“¡EXIGIMOS EXPROPIACION!”

Actualidad

www.pintana.cl

2 Septiembre, 2007

Emprendedor

Si usted es residente del sector nororiente de nuestra comuna esta noticia es de gran utilidad: el municipio, a través de su Dirección de Gestión Ambiental (DIGA), abrió para la comunidad residente en Santo Tomás un moderno Centro de Atención Primaria de Mascotas.

Este nuevo proyecto pensado en la salud de las mascotas pintaninas se suma a los dos centros de atención ya existentes: uno en la Dirección de Gestión Ambiental (DIGA) ubicada en el paradero 38 de Av. Santa Rosa y el otro

Santo Tomás con Veterinarios:MUNICIPALIDAD ABRE

CENTRO DE ATENCION PRIMARIA PARA MASCOTAS

situado en Av. Observatorio 1777, sector El Roble.

La iniciativa cuenta con un policlínico y un centro de esterilización con capacidad para atender a más de 40 mascotas y realizar 10 esterilizaciones diarias. Tres veterinarios atenderán de lunes a sábado de 9 a 14:00 hrs. las necesidades que puedan tener los regalones de la casa.

Si su felino o cachorro está enfermo, necesita vacunas o ser esterilizado, no dude en acercarse a este centro localizado en Joaquín Edwards Bello 10.734,

esquina Santo Tomás o llame a los teléfonos 3896501- 3896516.

En el pasado quedaron aquellas imágenes de Av. Santa Rosa absolutamente inundada por las lluvias, con carritos ayudando a los transeúntes a cruzar la calle y locomoción colectiva que mojaba a todos tras su paso.

La principal arteria de La Pintana ya no sufrirá más de acumulación de agua luego de las preci-

pitaciones. La razón: el nuevo colector de aguas lluvias que atraviesa la comuna desde calle Rosa Ester (por Av. Juanita) hasta Av. Santa Rosa frente al supermercado Santa Isabel.

Esta obra subterránea cambió el rostro invernal de nuestra comuna y demuestra una vez más que La Pintana Sabe Crecer.

Bienvenidos a La PintanaCon un afectuoso saludo damos la bienvenida a estos nuevos vecinos de la comuna.

AVENIDA SANTA ROSA SE DESPIDIO ESTE INVIERNO

DE LAS INUNDACIONES

Esta pequeña se llama Valentina Noemí Baeza Vera y es la tercera hija del matrimonio compuesto por Manuel y Jennifer. Viven en la Villa José Donoso del Sector Santo Tomás. Valentina nació el 26 de julio en el Hospital Padre Hurtado a las 12:10 horas, pesó 3 kilos 600 gramos y midió 49 cms.

Cristián Domingo Parra Díaz llena de vida la casa de sus padres Madeleine y Ramiro. El pequeño reside en la calle Pablo VI del sector

Santo Tomás y llegó al mundo el pasado 9 de agosto a las 6:25 de la mañana en el Hospital Padre Hurtado. Pesó 3 kilos 750 gramos y

midió 50 cms.

Patricio Vergara, microempresario del cuero:

“NECESITAMOS APOYO DE LAS EMPRESAS”

Hace 15 años que este emprendedor pintanino se dedica al rubro del cuero. Aprendió el oficio cuando trabajaba en una fábrica hasta que decidió juntar dinero y comprar maquinaria para independizarse.

Espejos enmarcados, portarretratos, posa vasos, individuales, juegos de cachos, carpetas ejecutivas, llaveros, chequeras y hasta bandejas son algunos de los productos con finas terminaciones y fabricados con cuero de la mejor calidad que ofrece “Creaciones V&V” ( Vergara y Vergara).

El taller se ubica en la Villa Magdalena 1, donde se diseña, corta y cose, dando empleo en ocasiones a 4 ó 5 personas de la comuna, pero cuando el trabajo es mayor se envía a otros talleres.

Si bien se demora una hora en confeccionar una carpeta ejecutiva, este emprendedor destaca que el trabajo es rápido para el que lo sabe hacer.

Sobre la competencia manifestó que “es bastante, pero es bueno competir con las grandes fábricas, lo único que me falta es contar con más capital”.

Don Patricio también trata de participar en ferias y exposiciones de manera de mostrar su trabajo y así generar nuevos negocios. “Cuesta llegar a las empresas, como ven que uno tiene un taller no incentivan al pequeño empresario”, afirmó.

Si usted está interesado, no dude en llamar al fono 5431930 y adquirir un producto pintanino de primera calidad.

Pasado Presente

3Septiembre, 2007 Editorial

Sintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

Hijos de La Pintana

Nicole Alarcón:

“EN LA PINTANA HAY FAMILIAS QUE SALEN ADELANTE GRACIAS

A SU ESFUERZO”

Claudia Díaz:

“EL BASQUETBOL Y LA INGENIERIA SON MIS

PASIONES”

Jaime Pavez MorenoAlcalde

Municipalidad de La Pintana

NO ES IMPOSIBLEMonseñor Alejandro Goic ha puesto en la escena de

la discusión nacional el tema de cuál debiera ser una remuneración mínima para los trabajadores de este país que les permita tener una vida mínimamente digna como producto de su esfuerzo por medio del trabajo.

A través de los medios de comunicación algunos señalan, probablemente para hacer inviable cualquier medida, que el monto al que se le ha denominado ético, producto del trabajo, debiera ser de hasta 1 millón de pesos.

Por otro lado, algunos prestigiosos e importantes eco-nomistas, indican que no es posible porque la inmensa mayoría de las empresas al aumentar sus costos tendrán un producto más caro y dejarán por ello de ser competi-tivas, etc, etc, etc.

Mucho más se escribe y se discute con respecto a este importante tema, lo concreto es que una gran cantidad de chilenos, y especialmente pintaninos, tienen ingresos producto de su trabajo menores a los 250 mil pesos que ha llegado a considerarse como lo mínimo justo.

Yo no voy a discutir si esto es lo mínimo justo, puede que sea más y probablemente así es, o puede que deba ser menos. Sólo quiero indicar que los trabajadores mu-nicipales pertenecientes a los departamentos de salud y educación y los funcionarios a contrata de nuestro municipio ganarán como mínimo 250 mil pesos a partir del mes de septiembre de este año.

Esto es posible porque tenemos un municipio ordenado, con escasos recursos, pero bien administrados. No es un municipio con deudas y porque existe la voluntad de hacer de este país un país más justo, es que hacemos este gesto para indicarle a la nación que en estos temas como en otros, que dicen relación con justicia e igualdad, no hay que sólo hablar, sino actuar.

Con sólo 20 años esta joven estudiante y ex seleccionada nacional combina los estudios y el deporte. Proveniente de una familia en la que el básquetbol siempre ha estado presente -su madre también fue seleccionada-, siguió los pasos de su progenitora y decidió probar suerte en esta disciplina a la que se ha dedicado los últimos siete años de su vida.

En la actualidad, cursa primer año de la carrera de Ingeniería en Geo-mensura en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), institución a la que ingresó por cupo deportivo.

A pesar que fue convocada para integrar la selección nacional de bás-quetbol, Claudia decidió priorizar los estudios y hasta el momento no ha reprobado ningún ramo, dedicando además dos horas diarias a su entrenamiento. “Puedo estar muy cansada pero igual entreno, porque

si tú no te incentivas no llegas a ningún lado”.

Claudia Díaz siente que es un ejemplo para el resto de los niños y jóvenes del Sector Santo Tomás y específicamente para su Villa José Donoso. “Ojalá pudiera motivar a otros para que más pintaninos se interesen por el bás-quetbo l ” , en fa -tiza.

Hemos querido destacar a Nicole Alarcón Crespo, joven universitaria de 19 años que vive en Santo Tomás junto a su madre y sus seis hermanos.

Esta beneficiaria de la Beca Municipal comple-menta sus estudios de Ciencias Criminalísticas en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) con el teatro, clases particulares que

realiza a los niños del sector y tutorías que lleva a cabo

con el Programa Adopta un Hermano.

Nicole explica que qui-so estudiar Ciencias

Criminalísticas para así ingre-sar al Ejército con una carrera que le permita desarrollarse como experta en inteligencia artificial (estudio de la tecnología

y la ciencia del

diseño de máquinas que realizan tareas que normalmente se asocian con la inteligencia de los humanos).

Además, realiza clases particulares a niños con problemas de aprendizaje en matemáticas, física y química y ayuda a su madre en la elaboración y venta del pan amasado.

- ¿Qué te parece que en nuestra comuna exista la

Beca Municipal?

Es importante que se entregue este apoyo a los universitarios de la comuna. Creo que éste es un ejemplo de que La Pintana ha mejorado bastante.

-¿Qué sensación te provoca que los medios de comunicación muestren sólo aspectos negativos de Santo Tomás?

Me molesta mucho que lo único que les importe sea destacar lo malo, sobre todo la problemática de Los Guarenes y Phillips, sin interesarles que en La Pintana también hay familias que salen adelante gracias a su esfuerzo y honradamente.

www.pintana.cl

4 Septiembre, 2007Salud

Comunidad

Gran acogida entre los vecinos tuvieron los operativos de salud realizados por el municipio.

Hoy en día es frecuente que las mujeres aprendan a arreglar los desperfectos del hogar con sus propias manos.

Por este motivo, el municipio a través del Programa de la Mujer y en convenio con la Empresa Aguas Andinas está implementando en toda la comuna los cursos de “Capacitación Básica y Manejo Doméstico de Gasfitería”.

En estas clases las alumnas reciben la formación necesaria para hacer todo tipo de reparaciones básicas del fitting – tubo de cobre, bronce o plástico- de sus viviendas, aprendiendo

a ser expertas en los cambios de ca-ñerías, como el arranque domiciliario y la válvula antifraude por nombrar algunos. En el caso de las llaves se capacitan en el cambio e instalación de duchas y monoblocks para baños y lavaplatos.

Este hecho fomenta que muchas de las vecinas que integran los cursos piensen en seguir perfeccionándose, mejorando aún más su vivienda y por qué no sus condiciones económicas, descubriendo así una nueva forma de ingresos.

Una positiva evaluación tuvieron los operativos de salud organizados por el municipio. Distintos sectores de la comuna recibieron la atención especializada de médicos, matronas, enfermeras y asistentes sociales. A ello se sumó el trabajo de la recientemente inaugurada Clínica Dental Móvil. En total más de 1.000 habitantes entre niños y adultos fueron beneficiados con esta iniciativa ideada por el Alcalde para acercar la salud a los pintaninos.

Los operativos cubrieron zonas del sec-tor sur de La Pintana como Mapuhue, Los Huertos José Maza y Los Granados. Posteriormente, se trasladaron a contar de agosto al sector nororiente y allí fue-

En una significativa ceremonia el Alcalde Jaime Pavez Moreno inauguró el Programa de Actividad Física para pacientes con enfermedades cardiovasculares.

La actividad contó con la presencia de autoridades municipales, representantes del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente y beneficiarias de este programa.

Esta innovadora iniciativa gestionada por el Alcalde beneficiará a gran parte de la población que sufre males como hipertensión, diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares.

Los vecinos que deseen formar parte de este importante Programa de Actividad Física deben estar

PINTANINOS EVALUAN POSITIVAMENTE

OPERATIVOS DE SALUD

INAUGURADO PROGRAMA DE ACTIVIDAD FISICA PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

CAPACITAN A VECINASEN GASFITERIAron coordinados por el Centro de Salud

Santo Tomás.Los habitantes junto con agradecer la

llegada de la iniciativa pudieron practicarse el EMPA (Examen Médico de Prevención en Adultos) y fueron atendidos por la Clínica Dental Móvil. Las mujeres accedieron al PAP (Examen Preventivo para Detectar el Cáncer Cérvico Uterino).

Todos estos beneficios fueron gratuitos para la comunidad y el municipio realizó estos operativos de manera de llegar a todos los habitantes que así lo requirieron, sobre todo, quienes están más alejados de un Centro de Salud.

Aguas Andinas y Municipalidad:

inscritos en los Centros de Salud comunales.

Para acceder a este útil servicio los usuarios serán evaluados por un nutricionista, una kinesióloga y un preparador físico, quienes desarrollarán personalizadamente para cada paciente un programa de actividad deportiva de acuerdo a su condición física. A estas prácticas se suman ejercicios aeróbicos y trabajos en la pista de atletismo de nuestro Estadio, además de entrenamientos en máquinas de última generación.

El horario es de lunes a viernes desde las 15.00 hasta las 21.00 hrs. e incluye el traslado de los pacientes desde el Centro de Salud hasta el Estadio Municipal.En la imagen, el Alcalde inaugura este novedoso programa.

5Septiembre, 2007

Sintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

Actualidad

Paneles antiruidos instalados a escasos centímetros de las viviendas entorpecen la vida diaria de los vecinos.

Severos daños a las condiciones de las viviendas ha ocasionado la construcción

de esta obra.

Prometía ser una obra que traería bien-estar y progreso para los habitantes de la comuna, pero se ha transformado en

una fuente interminable de problemas, molestias e inconvenientes. La construcción del Proyecto Acceso Sur a Santiago comenzó en 1999 y aún no concluye, a pesar que la autoridad ministerial anunció que esta emblemática inversión debía estar terminada en el año 2005.

Serios daños a las condiciones de las viviendas aledañas a la carretera, graves consecuencias medioambientales, inseguridad, inundaciones, falta de seguridad vial, dificultades para acceder al transporte público y en definitiva un severo deterioro a la calidad de vida de nuestros vecinos, son algunos de los problemas que día a día enfrentan los pintaninos. Todo ello como consecuencia de este proyecto vial que abarca aproximadamente 5 kilómetros de la comuna.

El Alcalde, Jaime Pavez Moreno, junto al Concejo Municipal, desde el inicio de las obras, ha estado preocupado por la situación de la comunidad, reuniéndose en reiteradas ocasiones con todos los ministros de Obras Públicas que desde 1999 han estado a cargo del proyecto. A cada uno les ha planteado los negativos efectos generados por la carretera en La Pintana y solicitado las reparaciones y compensaciones pertinentes, pero éstas aún no se concretan.

Frente a este panorama el Alcalde, el Concejo Municipal y la totalidad de los vecinos afec-

Alcalde de La Pintana, Jaime Pavez Moreno, junto al Concejo Municipal y los vecinos del Sector Santo Tomás exigen al Ministerio de Obras Públicas la expropiación de

las viviendas afectadas por la construcción de la Autopista Acceso Sur a Santiago.

Ni el acceso al Centro de Salud Santo Tomás escapa de las nefastas consecuencias de esta

obra vial.

Lejos de traer progreso la construcción de la Autopista Acceso Sur ha generado severos trastornos en el sector nororiente y sur de la comuna.

tados exigen la expropiación de las viviendas contiguas a la Autopista para remediar en parte el daño causado.

“Nosotros exigimos la expropiación de las casas que colindan con la carretera y en los sectores donde no hay viviendas pedimos que se realicen todas las mejoras correspondientes en virtud de los problemas ambientales presentes en el lugar”, afirmó el Alcalde.

Para la primera autoridad comunal la Autopista Acceso Sur a Santiago es una muestra más de cómo hasta el propio gobierno discrimina a los sectores con menores ingresos. “Cuando se construye una carretera en el sector sur de Santiago se pasa a llevar a la gente, no se toman las distancias necesarias para expropiar, no se considera el sistema de aguas lluvias ni tampoco se toman las previsiones de seguridad. En cambio, en el sector oriente de la capital si hay necesidad se excava debajo de un cerro o simplemente se construye en túnel para que las personas ni siquiera perciban el paso de la obra. Lamentablemente en La Pintana se aplasta a la gente”, sentenció.

El proyecto de la Autopista que sólo debiese traer beneficios para los habitantes como la disminución de la congestión vehicular y el incremento de la conectividad vial no se ha concretado en nuestra comuna que ha visto mermada su existencia con una obra mal diseñada y peor ejecutada.

Más de 7 años han esperado los habitantes de La Pintana por esta carretera que debiese

haber concluido el año 2005.

Insalubridad, problemas medioambientales e inseguridad son sólo algunos de los inconvenientes sufridos por los vecinos.

“¡EXIGIMOS EXPROPIACION!”

QUILAPAYUN DESLUMBRO A LA PINTANA CON

CONCIERTO GRATUITO

www.pintana.cl

6 Septiembre, 2007Cultura

QUILAPAYUN DESLUMBRO A LA PINTANA CON

CONCIERTO GRATUITO

P R O G R A M A C I O N C A N A L M U N I C I P A L 3 9 , M i C A N A LLUNES

11.00 Bienvenida11.10 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

11.20 Solución Pública (Programa de Servicio)

11.30 Reinicia (Programa Medio Ambiente)

11.50 Misceláneo12.00 Yo Claudio (Serie)

13.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)

13.30 Detrás del Personaje (Entrevistas)

14.00 Butaca 39 (Largometrajes)

16.00 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

16.15 Solución Pública (Programa de Servicio)

16:30 Otaku (Serie Infantil)

17.00 Erase Una Vez el Hombre (Programa Infantil)

17.30 Imanima (Programa Infantil)

18.00 Wataje (Programa Juvenil)

18.45 Misceláneo19.30 Una Tarde para Recordar (Programa Musical)

20.15 Misceláneo21.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)

21.30 Chile Crece (Programa de Conversación)

22.30 Cierre

MARTES

11:OO Bienvenida11.10 Misceláneo11:30 Chile Crece (Programa de Conversación)

12.00 Yo Claudio (Serie)

13.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)

13.30 Una Tarde para Recordar (Programa Musical)

14.00 Butaca 39 (Largometrajes)

16.00 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

16.15 Solución Pública (Programa de Servicio)

16.30 Programa Indígena 17.00 Erase Una Vez el Hombre17.30 Reinicia (Programa Medio Ambiente)

18.00 La Taxicleta (Entrevistas)

18.45 Misceláneo19.00 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

19.15 Solución Pública (Programa de Servicio)

19.30 Una Tarde para Recordar (Programa Musical)

20.15 Misceláneo20.30 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

20.45 Solución Pública (Programa de Servicio)

21.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)

21.30 Concierto Sonido22.30 Cierre

MIERCOLES

11:OO Bienvenida

11.10 Trámite Fácil

(Programa de Servicio)

11.20 Solución Pública

(Programa de Servicio)

11.30 Una Tarde para Recordar

(Programa Musical)

12.00 Yo Claudio (Serie)

13.00 Mirada Local

(Noticiero Comunal)

13.30 Relato Barrial

(Programa Comunitario)

14.00 Butaca 39

(Largometrajes)

16.00 Trámite Fácil

(Programa de Servicio)

16.15 Solución Pública

(Programa de Servicio)

16:30 Otaku ( Serie Infantil)

17.00 Erase Una Vez el Hombre

(Programa Infantil)

17.30 Imanima

(Programa Infantil)

18.00 Wataje

(Programa Juvenil)

18.45 Misceláneo

19.30 Una Tarde para Recordar

(Programa Musical)

20.15 Misceláneo

21.00 Mirada Local

(Noticiero Comunal)

21.30 Detrás del Personaje

(Entrevista)

22.30 Cierre

JUEVES

11:OO Bienvenida11.10 Misceláneo11.30 Detrás del Personaje (Entrevista)

12.00 Yo Claudio (Serie)

13.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)

13.30 Reinicia (Programa Medio Ambiente)

14.00 Butaca 39 (Largometrajes)

16.00 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

16.15 Solución Pública (Programa de Servicio)

16:30 Otaku (Serie Infantil)

16:30 Otaku (Serie Infantil)

17.30 Reinicia (Programa Medio Ambiente)

18.00 La Taxicleta (Entrevistas)

18.45 Misceláneo19.00 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

19.15 Solución Pública (Programa de Servicio)

19.30 Una Tarde para Recordar (Programa Musical)

20.15 Misceláneo20.30 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

20.45 Solución Pública (Programa de Servicio)

21.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)

21.30 Archivos y Documentales22.30 Cierre

VIERNES

11:00 Bienvenida11.10 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

11.20 Solución Pública (Programa de Servicio)

11.30 Misceláneo12.00 Yo Claudio (Serie)

13.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)

13.30 Misceláneo14.00 Butaca 39 (Largometrajes)

16.00 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

16.15 Solución Pública (Programa de Servicio)

16:30 Otaku (Serie Infantil)

16:30 Otaku (Serie Infantil)

17.00 Erase Una Vez el Hombre (Programa Infantil)

17.30 Imanima (Programa Infantil)

18.00 Wataje (Programa Juvenil)

18.45 Misceláneo19.30 Trámite Fácil (Programa de Servicio)

19.45 Solución Pública (Programa de Servicio)

20.00 Sobre Cine21.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)

21.30 Sobre Cine22.30 Cierre

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias la Municipalidad de La Pintana fue sede oficial del Encuentro Regional de Cuecas “Mil Pañuelos al Viento”, realizado en el Anfiteatro de la Casa de la Cultura.

Este evento organizado por el Departamento de Educación convocó a más de 400 parejas de enseñanza básica y media de todas las comunas del Gran Santiago.

Los bailarines fueron evaluados por un jurado especializado que consideró aspectos como coreografía, ritmo, expresión, comunicación y presentación, factores importantes en el desempeño del arte de bailar cueca.

Sin duda, una espectacular iniciativa para aprontarnos a las actividades del aniversario patrio y así preservar y difundir nuestro baile nacional.

Gran expectación generó el concierto gratuito que Quilapayún ofreció por pri-mera vez en La Pintana interpretando La Cantata Santa María de Iquique.

La venida de este histórico grupo fue posible gracias a las gestiones de los encargados de la Casa de la Cultura.

El coliseo pintanino recibió a miles de seguidores que también llegaron des-de comunas vecinas, sin importarles el frío y la lluvia, pues no querían perder la oportunidad de recordar momentos históricos de la vida de Chile a través de esta singular obra.

Reconocido grupo nacional se presentó en el Estadio Municipal ante más de 6 mil personas.

ESTUDIANTES SE LUCIERON EN ENCUENTRO

REGIONAL DE CUECAS“Mil Pañuelos al Viento” es el nombre de este certamen que reunió a más de 400

amantes de nuestra danza nacional.

El requisito indispensable para asistir a este magno concierto fue colaborar con cuadernos y lápices, entre otros valiosos materiales de estudio. Dicho aporte irá en ayuda de los niños que integran los jardines infantiles de La Pintana.

No se pierda de lunes a domingo a las 13:30 y 21:00 horas el noticiero comunal, Mirada Local, preparado por el

Departamento de Prensa de Canal 39, Mi Canal. Conducido por la periodista Marcia Pozzo este espacio informa a los vecinos

sobre todos los hechos relevantes que acontecen en La Pintana.

11:OO Bienvenida11.10 Trámite Fácil (Programa de Servicio)11.20 Solución Pública (Programa de Servicio)11.30 Reinicia (Programa Medio Ambiente)11.40 Imanima (Programa Infantil)11.50 Misceláneo12.00 Erase Una Vez el Hombre (Programa Infantil)13.00 Mirada Local (Noticiero Comunal)13.30 Detrás del Personaje (Entrevista)14.15 Misceláneo15.00 Relato Barrial (Programa Comunitario)15.30 Una Tarde para Recordar (Programa Musical)16.15 Misceláneo16.45 Archivos y Documentales18.00 Wataje (Programa Juvenil)18.30 Erradicación Cultural (Programa Comunitario)19.45 Miscélaneo22.30 Cierre

11:OO Bienvenida11.10 Trámite Fácil (Programa de Servicio)11.20 Solución Pública (Programa de Servicio)11.30 Reinicia (Programa Medio Ambiente)11.40 Imanima (Programa Infantil)11.50 Misceláneo12.00 Erase Una Vez el Hombre (Programa Infantil)13.30 Misceláneo13.45 Wataje (Programa Juvenil)14.30 Misceláneo15.00 Trámite Fácil (Programa de Servicio)15.15 Solución Pública (Programa de Servicio)15.30 Una Tarde para Recordar (Programa Musical)16.15 Relato Barrial (Programa Comunitario)16.45 Concierto Sonido18.00 Sobre Cine19.45 Miscélaneo22.30 Cierre

SABADO DOMINGO

En la segunda mitad

del siglo XX comenzó a poblarse

la zona donde usted actualmente

vive y que en ese entonces ya

poseía marcadas tendencias

agrícolas. Así surgieron los

“Huertos Obreros” que

actualmente corresponden a

Villa La Pintana y al sector

Las Rosas.

¿Sabías que…?

7Septiembre, 2007

Sintonice Canal 39, Mi Canal

Breves 7Septiembre, 2007

Deportes

En la década del 60´ comenzó a formarse “el casco urbano de la comuna” que hoy es conocido como el sector San Rafael y donde se encuentran el Centro Cívico, el Estadio Municipal, la Plaza de Armas, el Gimnasio, la Comisaría de Carabineros, Investigaciones, el Edificio Consistorial, la Casa de la Cultura y el Banco Estado.

¿Sabías que…?

Sintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

Exposición Fotográfica:

“EL MAPUCHE CON BUENOS OJOS”

Un importante llamado a los vecinos está realizando la Dirección de Desarrollo Comu-nitario (Dideco) y el Programa Pintana en Red para participar de un concurso fotográfico con que la comuna se sumará a las celebraciones del Bicentenario de Chile.

Las fotografías a color y/o blanco y negro deben retratar a La Pintana, sus habitantes y su historia pudiendo ser paisajes, actividades sociales, deportivas, culturales, laborales, reuniones familiares y de amigos.

Hasta el 30 de septiembre se recepcionarán los trabajos en la Dideco, ubicada en Av. Porto Alegre 12.537. Un selecto jurado será el en-cargado de premiar tres categorías: identidad comunal, familia pintanina y retrato.

Si usted es aficionado o profesional participe. Bases e informaciones en www.pintanaenred.cl, l lame al fono 3896858 o envíe un mail a [email protected]

Exitosa muestra se presentó por más de un mes en la Casa de la Cultura. Colegios municipales y público en general apreciaron la obra del artista ganador del Altazor 2007, Lincoyán Parada.

En más de 60 imágenes el artista entregó al público pintanino su particular visión acerca de la etnia mapuche, retratando a hombres y mujeres, sus costum-

CELEBRAREMOS BICENTENARIO CONNOVEDOSO CONCURSO FOTOGRAFICO

ESTUDIANTES DESTACADOS RECIBIERON BECAS

La Oficina Municipal de Asuntos Indígenas entregó recientemente cerca de 200 becas a destacados estudiantes de enseñanza básica media y universitaria pertenecientes a las diferentes etnias existentes en la comuna.

CENTRO DE SALUD MENTAL OFRECE PROGRAMA DE TRATAMIENTO CONTRA ALCOHOL Y DROGAS

Desde abril de este año, el Centro de Salud Mental (Cosam) está realizando un programa de ayuda para las personas que sufren problemas de alcoholismo y drogas.

Con fondos del Conace, Fonasa, Ministerio de Salud y aportes municipales consiste en dos planes de tratamiento: básico con duración de 6 meses e intensivo de 8 meses.

Los dos programas se desarrollan en dependencias del Cosam, ubicado en Calle Patagonia 12.834, fono 5457697 y cuentan con un equipo compuesto por psicólogos, asistentes sociales, psiquiatras y técnicos en rehabilitación.

Los interesados en participar deben ser beneficiarios de Fonasa y estar adscritos a los centros de salud de la comuna.

Juan Carlos Letelier, ex seleccionado nacional y actual Director Técnico de la Escuela Municipal de Fútbol

“EN LA PINTANA TENEMOS UNA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA QUE MUCHAS INSTITUCIONES DE PRIMERA

DIVISION QUISIERAN TENER”

En la foto, el Alcalde Jaime Pavez Moreno entrega la Beca Municipal a más de 40 universitarios pintaninos que apadrinarán a igual número de alumnos de escuelas municipales.

La Escuela Municipal de Fútbol es otra apuesta del Departamento de Deportes y Recreación. Está dirigida por el ex seleccionado nacional Juan Carlos Letelier y un staff de técnicos y preparadores físicos de primer nivel.

- ¿Cómo nació la idea de crear la escuela de fútbol?

El Alcalde manifestó su interés por crear estos cursos como una forma de entregar entretención a los niños que en verano no tienen vacaciones, es por ello que en enero de este año

partimos como un taller y en marzo nos con-

vertimos en Es-cuela.

Destacamos a Iván López, atleta pinta-nino promesa del deporte chileno y que recientemente viene de participar en el Campeonato Mundial de Menores realizado, en la República Checa (Europa), competencia en la cual representó a La Pintana en los 2.000 metros con obstáculos.

- Más de 300 competidores prove-nientes de todo Santiago asistieron el pasado domingo 2 de septiem-bre al 1er Torneo Metropolitano de Tenis de Mesa realizado en el Gimnasio Municipal. Felicitaciones para nuestra selección de tenis de mesa por colocar en alto el nombre de La Pintana.

- El sábado 8 de septiembre más de 200 deportistas participaron de la 1ª Corrida Atlética de Santo Tomás. Al evento asistieron vecinos, atletas amateurs y profesionales, quienes recorrieron 4 kilómetros para llegar a la meta.

- El Estadio Municipal será sede el sábado 6 de octubre del 3er Torneo Metropolitano de Atletismo. A partir de las 10:00 hrs. podrá apreciar a los mejores exponentes de la Región Metropolitana en carreras de velocidad, salto largo y alto, además del lanzamiento de la jabalina y el martillo.

- Se viene el evento deportivo más esperado por los regalones del hogar, la 10ª versión del “Co-rre con tu Mascota”. Este año se realizará el domingo 21 octubre a partir de la 10:00 hrs. en el Estadio Municipal.

-¿Es gratuito para los niños de La Pintana?

Sí, lo único que necesitan es ser menores de 16 años y tener tiempo para entrenar los martes, jueves y viernes, día en que trabaja la selección que juega en la Copa Telefónica.

-¿Cuéntanos cómo nos va en este campeonato?

Bastante bien. La Pintana está en segundo lugar y competimos en cuatro categorías contra equipos

como la Universidad de Chile y Audax Italiano.

El ex seleccionado destaca que los niños sienten orgullo de jugar de local en el Estadio Municipal, ya que las canchas de este recinto deportivo no tienen nada que envidiar a los lugares donde juegan de visita. “La Pintana tiene una infraestructura deportiva que muchas instituciones de primera división quisieran tener”, afirmó.

Escuela Municipal de Fútbol

Quienes se interesen pueden inscribirse en el Departamento de Deportes del municipio ubicado en Av. Ciudad de México 1589 o llamar al teléfono 389 6541.

Atleta Pintanino en Mundial

Corrida en Santo Tomás

Corre con tu MascotaTenis de Mesa

Atletismo

bres y tradiciones que la han hecho reconocida más allá de nuestras fronteras.

Actualidad

www.pintana.cl

8 Septiembre, 2007

LA PINTANA CELEBRARA FIESTAS PATRIAS CON ESPECTACULAR DESFILE

TELEFONOS MUNICIPALESY DE EMERGENCIA

El 22 de noviembre de 1984 la Municipalidad de La Pintana comienza a funcionar, limitando al norte con La Granja y San Ramón, al oriente con La Florida y Puente Alto, al poniente con El Bosque y al sur con San Bernardo.

¿Sabías que…?

✁LA PINTANA CELEBRARA FIESTAS PATRIAS CON ESPECTACULAR DESFILE

Representante LegalAlcalde Jaime Pavez Moreno

Director ResponsableDiego Iglesias

PeriodistasSilvia Aranda

Marcela CarvalloDaniele Speziali

Fono 389 68 91

FotografíaWilliams Villanueva

DirecciónAv. Santa Rosa 12.975

Paradero 37La Pintana

Diseño e Impresión Quebecor World Chile S.A.

Antes Ahora

En esta edición destacaremos la convivencia de lo urbano y rural que se da en Villa

La Pintana, sector de grandes terrenos y con habitantes que han sido testigos del

crecimiento experimentado en estos años.El mejoramiento de la calle Los Paltos

como se aprecia en las imágenes- refleja el progreso que han vivido diferentes sectores de la comuna y que también se materializa

en locales de abarrotes como el de la fotografía.

MUNICIPALIDAD DE LA PINTANA 389 66 00

DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA SOCIAL Línea 800* 800 381 500

DEPARTAMENTO DE VIVIENDA 389 69 86

PROGRAMA PUENTE 389 66 29

DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO 389 68 23

DEPARTAMENTO EDUCACION 389 66 25

DEPARTAMENTO SALUD 389 66 04

SERVICIO DE URGENCIAMUNICIPAL DE AMBULANCIAS - S.U.M.A. 389 65 30 - 389 65 31

CENTROS DE SALUD:

SAN RAFAEL Línea 800 800 500 660

SANTO TOMAS Línea 800 800 500 662

EL ROBLE Línea 800 800 500 658

PABLO DE ROKHA Línea 800 800 500 659

SANTIAGO NVA. EXTREMADURA Línea 800 800 500 661

FLOR FERNANDEZ Línea 800 800 500 668

CENTRO DE SALUD MENTAL-COSAM 545 76 97

S.A.P.U SAN RAFAEL 545 47 42

S.A.P.U SANTO TOMAS 541 7292 - 541 6568 541 6711 - 541 8896 541 9028 - 541 9226

S.A.P.U. EL ROBLE 543 5488 - 543 5472 543 5479

S.U.C. (Servicio de Urgencia Comunal) 575 00 50

DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES 389 67 61

DEPARTAMENTO DE RENTAS 389 66 56

DIRECCION DE NORMALIZACION E INSPECCION MUNICIPAL 389 67 87

DEPARTAMENTO DE TESORERIA 389 66 49

DIRECCION DE TRANSITO 389 66 91

DIRECCION DE GESTION AMBIENTAL 389 65 02

CASA DE LA CULTURA 389 69 51

BIBLIOTECA MUNICIPAL 389 69 53

El sábado 15 de septiembre, a las 10:00 horas, la Plaza de Armas de la comuna se convertirá en el principal escenario desde el cual La Pintana rendirá un homenaje a Chile con su tradicional desfile cívico social.

Un gran comienzo de fiestas patrias tendrán los pintaninos al ser partícipes de esta típica celebración con que el municipio conmemora el aniversario patrio, junto a la comunidad y las organizaciones sociales.

Representantes de los establecimientos educacionales de la comuna, de los centros de salud, escuelas y clubes deportivos, juntas de vecinos, clubes del adulto mayor y carros alegóricos serán los protagonistas de la jornada pre dieciochera.

En esta fiesta comunal y como es tradicional también estarán presentes delegaciones del Ejército, la Armada, Fuerza Aérea y Carabineros de Chile.

No olvide: la cita es el sábado 15 de septiembre a las 10:00 horas en la Plaza de Armas de La Pintana, ubicada en el Paradero 36 de Av. Santa Rosa. Tome una buena ubicación y disfrute en familia del cumpleaños número 197 de Chile.