57

8
la Pinta 500 millones de pesos para repavimentar calles Inaugurado Café Literario Itinerante Transantiago extiende algunos recorridos Periódico de la Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 57 - 2007 “¡VECINO, INSCRIBASE Y COMPLETE SUS ESTUDIOS!” Alcalde Jaime Pavez Moreno invita a pintaninos a matricularse en el Programa Municipal de Educación de Adultos y finalizar su enseñanza básica y media. Porque una mayor educación implica ampliar la visión del mundo y mejores oportunidades laborales, inscríbase ahora en los colegios municipales. (Página 5)

description

Alcalde Jaime Pavez Moreno invita a pintaninos a matricularse en el Programa Municipal de Educación de Adultos y finalizar su enseñanza básica y media. Porque una mayor educación implica ampliar la visión del mundo y mejores oportunidades laborales, inscríbase ahora en los colegios municipales. (Página 5) Inaugurado Café Literario Itinerante Transantiago extiende algunos recorridos 500 millones de pesos para repavimentar calles

Transcript of 57

la Pintala Pintala Pinta

500 millones de pesos para repavimentar calles

Inaugurado Café Literario Itinerante

Transantiago extiende algunos recorridos

Periódico de la Municipalidad de La Pintana y sus vecinos Nº 57 - 2007

“¡VECINO, INSCRIBASE Y COMPLETE SUS ESTUDIOS!”

Alcalde Jaime Pavez Moreno invita a pintaninos a matricularse en el Programa Municipal de Educación de Adultos y finalizar su enseñanza básica y media. Porque una mayor educación implica ampliar la visión del mundo y mejores

oportunidades laborales, inscríbase ahora en los colegios municipales. (Página 5)

A_la_Pinta 57.indd 1 12/12/07 10:57:12

Actualidad

www.pintana.cl

2 Noviembre / Diciembre, 2007

www.pintana.cl

Emprendedor

CEIA SANTO TOMAS AMPLIARA SUS INSTALACIONES Y ENSEÑARA OFICIOS

Bienvenidos a La Pintana

Carlos Vicente Calderón Jorquera es este joven de la Villa Salvador Allende del Sector Centro de la comuna. Paulina y Carlos son sus orgu-llosos padres que se sorprendieron con los 4 kilos y 110 gra-mos y los 53 cms. que su retoño alcanzó al nacer.

Daniella Antonia Catalán Carrasco nació el pasado 2 de no-

viembre en el Hospital Padre Hurtado. Pesó 3 kilos 510 gramos y

midió 50 cms. Vive junto a sus felices padres, Claudia y Marcos, en Villa

Los Eucaliptus de nuestra comuna.

“EL TRABAJO CON MADERA

ES UN ARTE”

Un avance más experimentará el Pro-grama Municipal de Educación de Adultos gracias a este contrato que se estableció con la Embajada de Japón. El CEIA, uno de los establecimientos donde los adultos de La Pintana pueden completar sus estudios, ampliará su infraestructura otorgando a los alumnos la posibilidad de aprender oficios que le servirán para su vida laboral.

Las gestiones municipales para concretar

este logro se realizaron en virtud de un contacto que generó la Diputada Isabel Allende.

La idea es que en el futuro el CEIA pueda convertirse en un Liceo Técnico Profesional al contar con las instalaciones idóneas para la formación de especialidades técnicas.

Una de las razones que impulsaron a la Embajada de Japón a apoyar el pro-yecto del CEIA fue “el gran esfuerzo que realiza el Centro en entregar a jóvenes

adultos de la comuna la oportunidad de terminar sus estudios primarios y secundarios y, además, aprender un oficio”, indicó el embajador Hayashi.

En definitiva, más de 500 jóvenes

Un importante contrato de donación por 42 millones 800 mil pesos fi rmó el Alcalde de La Pintana, Jaime Pavez Moreno, con el Embajador de Japón, Wataru Hayashi. Los recursos

permitirán la ampliación y remodelación del Centro de Educación Integrada de Adultos, CEIA.

serán los beneficiados con las nuevas dependencias del establecimiento donde además de ponerse al día con sus estudios, podrán capacitarse en un oficio para enfrentar el mundo del trabajo.

Esta noticia es de gran interés para aquellos vecinos que día a día se impacientan al transitar por calles en mal estado. Es común escuchar reclamos debido a la falta de preocupación para arreglar los llamados eventos, responsa-bilidad que no corresponde al municipio, sino al Gobierno Regional.

Para solucionar este problema, el Alcalde Jaime Pavez Moreno junto al Departamento de Obras municipal realizó un sin número de reuniones con autoridades del gobierno central y regional metropolitano, logrando que La Pintana fuera beneficiada con el mejoramiento y reparación de las calles en mal estado.

La comuna resultó favorecida en 13 ejes, dando prioridad a los pavimentos de los sectores con mayores problemas, para ello la empresa Icafal,

Era la década del sesenta cuando don Fer-nando Bravo Muñoz empezó con un taller de carpintería. Hoy, cuarenta años más tarde, la empresa sigue creciendo gracias al empuje de sus tres hijos hombres –uno fallecido a causa de un accidente-.

Su hijo Ernesto Bravo Abarca es la cara visible de este negocio familiar donde se diseñan y confeccionan las matrices que dan vida a muebles como comedores, camas, camarotes, cunas, cómodas, escritorios, racks, bibliotecas, esquineros y mesas de centro. El hermano mayor Fernando, se dedica a la mantención de la maquinaria con la que operan diariamente además de realizar otras labores.

“Utilizamos pino en un 90% y entregamos nuestro trabajo barnizado a los clientes”, explicó el vocero de esta empresa familiar avecindada en La Pintana hace 20 años aproximadamente, específicamente en el sector Huertos Obreros José Maza.

“Con nuestro empuje, sacrificio y respon-sabilidad hemos salido adelante”, enfatizó Ernesto Bravo para quien el trabajo con madera implica un arte que cualquiera no puede llevar a cabo.

Los muebles de la familia Bravo son adquiridos por grandes tiendas, algunos municipios y otros negocios. En la actualidad dispone de un gran stock de mercadería que usted puede conocer llamando al fono 8520540.

MUNICIPIO LOGRA 500 MILLONES DE PESOS PARA MEJORAR CALLES

Las obras que se realizarán son pavimentación en hormigón, recarpeteado asfáltico y bacheo en hormigón y asfalto según sea el estado de la calle. Sin embargo, se requieren 9 mil millones de pesos

para mantener y reparar la totalidad de las calles de la comuna.

encargada de reparar y arreglar las calles, co-menzó las obras en el sector de Santo Tomás, para posteriormente reparar las principales vías del sector norponiente, centro y sur.

Las calles beneficiadas son:

La Orquesta, entre Santo Tomás y General Arriagada. Las Parcelas, entre San Miguel y Edith Madge de Huneeus. Joaquín E. Bello, entre Santo Tomás y Observatorio. San Miguel, entre Las Parcelas y La Serena. Aníbal Huneeus, Joaquín E. Bello y Las Parcelas. El Bosque, entre General Franco y Venancia Leiva Juanita Oriente, entre Batallón Chacabuco y El Lingue. Juanita, entre Gabriela y Miguel Ángel. Bernardino Parada, entre Profesor Julio Chávez y John Kennedy. Profesor Julio Chávez, entre Bernardino Parada y Julio Barnechea. Camino El Retiro, entre Eyzaguirre y Los Paltos. Los Granados, entre Las Acacias y Los Nogales. Domingo Santa Cruz, entre San Francisco y Luis Cruz Martínez.

En la imagen, la Diputada Isabel Allende, El Embajador de Japón, Wataru Hayashi y el Alcalde de La Pintana, Jaime Pavez Moreno.

Ernesto Bravo

Con un afectuoso saludo damos la bienvenida a estos nuevos vecinos de la comuna.

A_la_Pinta 57.indd 2 12/12/07 10:57:19

Editorial 3Noviembre / Diciembre, 2007

Sintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

Hijos de La Pintana

Martín Palma:EL ULTIMO CULTOR DEL VINILO

CEIA SANTO TOMAS AMPLIARA SUS INSTALACIONES Y ENSEÑARA OFICIOS

Bienvenidos a La Pintana

Martín Palma:Martín Palma:EL ULTIMO CULTOR DEL VINILO

“EL TRABAJO CON MADERA

ES UN ARTE”

Juan Zúñiga:“SER JARDINERO ES UN GRAN DESAFIO”

Jaime Pavez MorenoAlcalde

Municipalidad de La Pintana

LA VERDADERA NOTICIA

Su oficio es ser cerrajero, sin embargo, la pasión de Juan Zúñiga Morales es la jardinería. A mediados de año se integró a los cursos que imparte el municipio y su gusto por este arte creció aún más.

A su juicio aprendió mucho más de lo que esperaba. “Superó mis expectativas, nos ense-ñaron cómo se realiza el proceso del compost y humus, a podar y conocer los tipos de suelo, entre otros temas”.

“La gente debería aprovechar las oportunidades y pensar que lo que ofrece el municipio es una posibilidad de crecimiento, incluso de lograr ingresos”, agrega.

Es tal su interés por adquirir más conocimientos que se integró a la Universidad del Trabajador (Infocap) para formar parte de un curso de jardinería y seguir perfeccionándose.

A sus 80 bien conservados años don Martín Palma Valladares posee una va-liosa colección de cerca de 3 mil discos que incluye boleros, tangos, paso doble, música chilena y orquestas en general, entre otros.

Su afición comenzó en su natal Mulchén, Octava Región. “A los 20 años empecé a coleccionar. Vivíamos en una casa quinta donde la vitrola se escuchaba siempre”, re-memora este vecino que llegó a la Población Pablo de Rokha hace 40 años.

Jubilado de una empresa textil nunca dejó de recopilar aquellos títulos que fueron éxito. “Tengo canciones desde los años 20 a la década del 50”, explica.

Es tanto su gusto por la música que llegó a tener una casa disquera entre 1950 y 1963 y hoy posee un estudio de grabación en su casa donde copia canciones que los clientes le solicitan. “25 grabaciones cuestan en CD 2 mil 500 pesos”, aclara.

Los discos de don Martín están como nuevos ya que los cuida y mantiene en sus carátulas originales. “No tienen picaduras ni rayaduras”, afirma. Como dato curioso nos cuenta que la gente joven le pide grabaciones antiguas.

Libertad Lamarque, Francisco Cannaro y Mercedes Simone son sólo algunos de los cantantes que los amantes de la música pueden encontrar en la variada discografía que ofrece este vecino.

Juan Zúñiga piensa que ser jardinero es un gran desafío. “Es motivante que le entreguen un potrero y luego convertirlo en un gran espacio con áreas verdes y flores”.

Vecino del sector El Roble mantiene algunos jardines de los alrededores además del propio, pero su apuesta para el futuro es incursionar en el área del paisajismo y ser un microempresario del rubro.

Pero este vecino hace un llamado: “ojalá se puedan formar monitores de áreas verdes en los colegios, porque los niños y jóvenes no saben el daño que hacen cuando cortan una planta o flor por maldad. Todo el trabajo que uno hace se pierde”, recalcó.

Si usted está interesado en hacer un jardín o simplemente mejorar el entorno de su casa, llame al 5414854.

La participación de alumnos de sexto y octavo básico en un Campeonato de Matemáticas, la licenciatura de centenas de estudiantes que termina-ron la enseñanza media humanista o técnica profesional en colegios muni-cipales y particulares subvencionados, la certificación de miles de jóvenes que acreditan el paso de enseñanza básica a media, en los días siguientes la graduación de jóvenes y adultos que completan su educación en los programas de recuperación de estu-dios, los casi tres mil estudiantes de las más diversas universidades del país que tienen su origen y domicilio en La Pintana y las decenas que, con gran esfuerzo económico propio y de sus familias, estudian y egresan de distintos centros de formación técnica e institutos profesionales, etc., son el reflejo más claro de lo que a los

medios de comunicación masivos no les interesa, porque lo que vende es lo que un pequeño grupo de desalmados genera con su mal actuar.

Esa imagen de una comunidad que se diluye producto de sus vicios, malos hábitos, del no cumplimiento de la ley; esa imagen del desorden, la violencia, la indignidad, del tráfico ilícito de sus-tancias nocivas, de una cultura que es más incultura, de deterioro es la que se pretende vender como noticia de nosotros.

Señalar también que algunos preten-didos dirigentes compran, amplifican y hacen resonar lo que otros quieren convencernos que somos, a esos pre-tendidos dirigentes les digo que no dirigen porque sólo repiten como cacatúas lo que escuchan de otros que no nos conocen, a ellos les digo que a

los verdaderos trabajadores de todos los días, a los estudiantes esforzados de cada día, a los jefes de hogar y mu-jeres que cuidan a sus familias e hijos y buscan progresar sin pedir nada a nadie se les debe el máximo de respeto, porque hacen crecer silenciosamente, anónimamente a esta comunidad. Ellos sí construyen día a día la noticia que algunos no quieren ver ni escuchar y esta no es otra que La Pintana, esta Pintana que sigue creciendo.

A_la_Pinta 57.indd 3 12/12/07 12:15:12

Breves

www.pintana.cl

4 Noviembre / Diciembre, 2007

Con la idea de promover zonas de encuentro, intercambio y aprendizaje para mejorar la calidad ambiental de la comuna, la Municipalidad de La Pintana junto a la Corporación El Canelo de Nos, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, organizó la II

EXITOSA II FERIA METROPOLITANA AMBIENTAL

Feria de Tecnología Apropiada y Gestión Ambiental.

El objetivo de esta actividad fue masificar y difundir el uso sustentable de los recursos naturales, protegiendo así el patrimonio ambiental. Este importante espacio de intercambio brindó al público asistente innovadoras experiencias relacionadas con la protección del ambiente.

A este evento realizado el 22 y 23 de noviembre en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile asistieron personalidades del ámbito empresarial y público, pequeños productores, estudiantes y vecinos.

Una ardua competencia vivieron un grupo de alumnos pertenecientes a los colegios municipales de La Pintana al competir frente a estudiantes de prestigiosos establecimientos educa-cionales como el Instituto Nacional, Sagrado Corazón de Alameda y el Instituto Alonso de Ercilla en la fi-nal del IV Campeonato Escolar de Matemáticas

El torneo organizado por la Univer-sidad de Santiago de Chile contó con la participación de los alumnos con mejores promedios de sextos, sépti-mos y octavos básicos de los colegios municipales de nuestra comuna.

Las etapas de eliminación del cam-peonato fueron a nivel local para luego competir con alumnos de San Ramón y La Granja y posteriormente disputar con sus similares de comunas de otros

15 jóvenes destacados de universidades tradicionales residentes en el sector de Santo Tomás recibieron la Beca Municipal que consiste en un aporte económico que contribuye a su formación académica.

En la imagen, los becados junto a alumnos del Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos que serán apadrinados por estos futuros profesionales y que se suman a otros 40 estudiantes de la comuna que ya recibieron este beneficio otorgado por el municipio. La reconocida banda musical del

Colegio Polivalente Humboldt tuvo la oportunidad de hacer realidad uno de sus sueños: realizar cuatro conciertos en Estados Unidos. Los 34 jóvenes es-tudiantes que componen la agrupación junto con demostrar sus capacidades

ESTUDIANTES SE CONSAGRARON EN CAMPEONATO DE MATEMATICAS

HUMBOLDT BIG BAND REALIZO GIRA POR ESTADOS UNIDOS

BECA MUNICIPAL

musicales conocieron lugares como Miami, Orlando y Disney World, lo que sin duda es una experiencia enrique-cedora para estos jóvenes exponentes musicales, pues donde quiera que van dejan muy bien ubicado el nombre de La Pintana.

sectores de la Región Metropolitana el paso a la final.

Patricio Cuevas, uno de los más destacados en la competencia, sacó la cara por La Pintana y por el 7º básico del Liceo Capitán Avalos al lograr la medalla de bronce y el tercer lugar al mejor rendimiento en su categoría a nivel regional. A su vez, Pablo Márquez representando a los octavos básicos del Liceo El Roble recibió también un reconocimiento por su extraordinaria participación en el Torneo.

La premiación se llevó a cabo en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y el propio Alcalde, Jaime Pavez Moreno, acompañó y entregó a estos nuevos valores de las mate-máticas las medallas que colocaron en alto el honor de La Pintana y sus colegios.

Un mes bien movido protagonizaron los integrantes del Programa Municipal de Apoyo a la Discapacidad al realizar una exposición de pinturas en un reconocido pub capitalino y al participar en la ini-ciativa de la Intendencia Metropolitana “Alameda en Buena”.

En la primera actividad, el público del pub “La Casa en el Aire” del barrio Bellavista pudo apreciar durante todo el

DISCAPACITADOS SE LUCEN FUERA DE CASA

mes de noviembre las pinturas creadas por los beneficiarios de este programa municipal.

Asimismo, un gran recibimiento tuvo el grupo musical de niños discapacitados sensoriales “Alas de Esperanza”, que todos los domingos deleitó a los santiaguinos que asistieron a “Alameda en Buena“ desde octubre hasta mediados de diciembre.

En la foto de izquierda a derecha Pablo Márquez del Liceo El Roble, el Alcalde Jaime Pavez Moreno y Patricio Cuevas del Liceo Capitán Avalos

A_la_Pinta 57.indd 4 12/12/07 12:15:29

5Noviembre / Diciembre, 2007

Sintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

MATRICULESE EN EL PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACION DE ADULTOS

Es el llamado que hace el Alcalde Jaime Pavez a todos los pintaninos esforzados con ganas de aprender y que les falta terminar su educación básica y/o media

Si usted aún no ha completado sus estudios, no dude más e inscríbase en el Programa de Educación de Adultos que ofrece la Municipalidad de La Pintana para todas aquellas personas que por algún motivo no terminaron su educación.

Ni la edad, la escasez de tiem-po o el trabajo pueden ser un argumento para desaprovechar esta oportunidad que le brinda el Municipio. En el mundo actual la educación es un valor muy rele-vante porque, entre otras razones, amplía el conocimiento, dignifica al ser humano y otorga mayores posibilidades laborales.

Durante toda su gestión, el Alcalde Jaime Pavez Moreno ha impulsado este Programa que considera fundamental para el desarrollo de las personas en la medida que les entrega herra-mientas para enfrentar de mejor manera las exigencias de una sociedad cada vez más compe-titiva. A la fecha más de 12 mil 500 pintaninos han egresado de

cuarto año medio gracias a este Programa, lo que sitúa a nuestra comuna en el primer lugar a nivel metropolitano y nacional en lo que se refiere a alumnos graduados en la educación de adultos. Se trata de jóvenes y adultos con espíritu de superación que constituyen un verdadero referente para todos aquellos que por diversas circunstancias abandonaron el colegio.

El Programa de Educación de Adultos se imparte gratuitamente en 11 de los 14 establecimientos educacionales municipalizados, entregando a los alumnos las si-guientes modalidades de estudio:

1er Nivel = 1° a 4° Básico2° Nivel = 5° y 6° Básico3er Nivel = 7° y 8° Básico1er Nivel Medio = 1° y 2° Medio2° Ciclo = 3° y 4° Medio

Establecimiento Nivel / Ciclo Dia / Hora Dirección

Liceo Víctor Jara

2° Nivel3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Dirección: Raulí 12.951. Fono: 5429050

Liceo Marcelo Astoreca Correa

1er Nivel 2° Nivel3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Dirección: Av. El Ombú 2669

Fono: 5421478

Dirección: Gral. Belgrano 12389

Fono: 5429065

1er Nivel 2° Nivel 3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo

2° Grado Medio

2° Nivel 3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo1er Nivel 2° Nivel

3er Nivel 1er Nivel Medio

2° Ciclo 2° Grado Medio

Liceo 523

Liceo Capitán AvalosDirección: Tte. Montt

Salamanca 12220Fono: 5422907

Liceo Pablo de RokhaDirección: José Toribio

Medina 12876Fono:5422899

Liceo Violeta Parra

Centro Educacional La Pintana

Liceo El Roble

Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos

Centro de Educación Inte-grada de Adultos (CEIA)

Liceo Villa La Pintana

2° Nivel 3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Dirección: Pedro Prado 12371

Fono: 5429265

Dirección: Padre Hurtado 13132

Fono:5429427

Dirección: Av. Observatorio 1753

Fono: 5411900

Dirección: Aníbal Huneeus 0820

Fono: 5437215

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Lunes a Viernes entre las 19:30 y 22:00 hrs.

Lunes a Viernes de 8 a 13 hrs., 14 a 18 hrs. y 19 a 22:30 hrs.

Sábados entre las 8:30 y 17:15 hrs.

Sábados entre las 8:30 y 19:00 hrs.

Dirección: Pío X 10.739Fono: 5415591

Dirección: El Olivar 02595Fono: 8520156

2° Nivel 3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo2° Nivel 3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo

2° Grado Medio1er Nivel 2° Nivel 3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo

2° Grado Medio2° Nivel 3er Nivel

1er Nivel Medio2° Ciclo

Programa Nivelación de Estudios1er Nivel 2° Nivel 3er Nivel

CEIA

2° Grado Medio: 2° MedioNivelación = Liceo Villa La Pin-

tana: Programa Nivelación de Estudios. Para educación básica y media, en horario de 08:00 a 17:15 horas.

Todos los colegios están habili-tados para recibir a las personas menores de 18 años que deseen estudiar en Programa de Educa-ción de Adultos, previo informe social.

El Centro de Educación Integrada de Adultos nace en 1994 por iniciativa del Alcalde Jaime Pavez Moreno y está orien-tado exclusivamente a brindar formación académica a todos aquellos adultos que no poseen la totalidad de sus estudios básicos y medios. Entre sus logros figura el haber licenciado a 267 alumnos y sa-cado del analfabetismo a 124. Las clases se desarrollan de lunes a viernes en tres jornadas ( 8 a 13 hrs., 14 a 18 hrs. y 19 a 22:30 hrs.) y cuenta con Laboratorio de Computación, Sala de Enlaces y Relaciones Sociales, un nutrido material audiovisual, permanentes visitas a museos y otros re-cintos culturales, por lo que sus alumnos además de recibir las asignaturas tradi-cionales pueden participar en talleres de gran utilidad.

Desde septiembre tiene una novedosa página web www.ceiapintana.com, que está pensada y diseñada fundamentalmente para ayudar a aquellos alumnos que –por alguna circunstancia – no pudieron asistir a clases en alguna oportunidad. Ellos pueden obtener en esta página, tanto las guías como los contenidos que se utilizaron el día que no pudieron concurrir.

Liceo Villa La PintanaEn este establecimiento se desarrolla el

Programa Nivelación de Estudios creado y financiado íntegramente por el Municipio con la idea de proporcionar a los adultos que trabajan durante la semana una alterna-tiva para completar su escolaridad los días sábados entre las 8:30 y 17:15 hrs. Acuden principalmente jefas de hogar, padres y jóvenes los que son preparados para rendir en el mes de noviembre los exámenes libres ante el Ministerio de Educación y obtener así la licencia de enseñanza media.

También se imparten en el Liceo todos los ciclos básicos el mismo día sábado pero en un horario más extenso, de 8:30 a 19:00 hrs.¿Cuánto cuesta matricularse en el Pro-grama?Es absolutamente gratuito.¿Dónde inscribirse?En los colegios municipales de la comuna o en el Departamento Municipal de Educación, ubicado en Av. Santa Rosa 12.975, fono 3896625.¿Qué documentos presentar?Para matrícula de 1° a 4° año Básico, sólo certificado de nacimiento. Para los otros cursos se requiere: certificado de nacimiento y certificado de estudio del último año cursado. El proceso de matrícula estará abierto hasta el 31 de marzo de 2008. Ante cualquier con-sulta acérquese al Departamento Municipal de Educación.

UN EJEMPLO DE SUPERACION

INGRID Y CAROLINA TORRES:

Carolina e Ingrid son un ejemplo de constancia e interés por terminar los estudios, tienen 25 y 23 años respectivamente, y hace dos que completaron la Enseñanza Media en la Edu-cación de Adultos del Liceo Profesora Aurelia Rojas Burgos.

Estas pintaninas residentes de Santo Tomás están agradecidas de la oportunidad que se les entregó para finalizar sus estudios, ya que como explica Ingrid “a pesar de haber tenido problemas familiares y dejar de estudiar, decidimos con mi hermana continuar con nuestra educación, así que buscamos donde terminarla”.

Para Carolina fue un acierto asistir a la educación nocturna del Liceo. “Recibí el apoyo necesario para poder enfrentar de buena forma la PSU y gracias a ello, ahora estudio en la Universidad

de Santiago Licenciatura en Educación en Castellano”. Ingrid también siguió los pasos de su hermana y actualmente se forma como Técnico en Enfermería en el Instituto Profe-sional ENAC.

Ambas son excelentes alumnas y gracias a sus buenas calificaciones fueron beneficiadas con las becas Bicentenario, Nuevo Milenio y Presidente de la República, logrando así conti-nuar con su educación. “Ser de La Pintana nos facilitó obtener estas becas. Como puedes ver estamos muy agradecidas de ser pintaninas”, afirmó Carolina.

Sin duda estas jóvenes son un ejemplo de que la educación de adultos en nuestra comuna tiene resultados positivos y que sólo depende de las personas aprovechar las oportunidades.

A_la_Pinta 57.indd 5 12/12/07 11:26:35

www.pintana.cl

6 Actualidad

De Lunes a Domingo, a las 13:00 y 21:00 horas, no se pierda el informativo deportivo comunal realizado por el Departamento de Prensa del Canal Municipal 39. Conducido por el periodista Jorge León entrega a los televidentes las alternativas y resultados de los eventos deportivos de La Pintana. En la imagen, el periodista entrevista al jugador de la Universidad de Chile, Emilio Hernández.

Noviembre / Diciembre, 2007

ALCALDE LOGRA EXTENSION DE RECORRIDOS EN ALGUNOS TRONCALES

DESTACAMOS...

Martes 25 de diciembre:

el Departamento de Deportes y Recreación que comprende una carrera recreativa de 3 km y otra competitiva de 10 km.

Ambos eventos se llevarán a cabo en Av. Ciudad de México esquina Patagonia, altura del paradero 37 de Av. Santa Rosa. Asista junto a su familia y disfrute de una entretenida celebración.

MUNICIPIO INAUGURO BIBLIOTE

Ida: Providencia, Los Leones, Ma-cul, Departamental, Santa Rosa, Lo Martínez, Patagonia, Baldomero Lillo, Porto Alegre, Gabriela, Julio Barre-nechea, Julio Chávez con Jacaranda (punto de término e inicio).

Regreso: Julio Chávez con Jaca-randa (inicio), Lo Blanco, Santa Rosa, Departamental, Macul, Los Leones, Providencia.

El servicio troncal 206 también trasladó su ubicación a Jacarandá con Julio Chávez, eliminando así los conflictos con la comunidad en la antigua ubicación.

Nueva apuesta busca fomentar, estimular y promover el hábito de la lectura y complementar el trabajo que realiza día a día el Bibliomóvil.

Con el fin de acercar la lectura a la comunidad, el municipio implementó el Biblioté, un café literario iti-nerante que recorrerá diferentes sectores de la comuna vinculando a los vecinos con los grandes escritores de la humanidad.

Este módulo cultural fue financiado con recursos municipales y su particularidad es que la lectura de los libros se realizará en un Domo o carpa con capacidad para más de veinte personas y cuenta con mesas y sillas para que los vecinos puedan disfrutar cómodamente de la literatura.

Charlas, exhibiciones audiovisuales o simplemente pasar un grato momento leyendo sus libros preferidos acompañados gratuitamente de café, té o jugo, según sea el gusto del lector, es el objetivo de esta inversión municipal.

40 toneladas de fuegos artificiales, una cascada invertida de 90 metros y figuras mitológicas serán parte del espectáculo pirotécnico con que el municipio de La Pintana celebrará la Navidad junto a sus vecinos este martes 25 de diciembre.

Por noveno año consecutivo la comuna destaca como una de las primeras en realizar este tipo de actividad en el Gran Santiago. Por ello las autoridades correspondientes fiscalizarán la correcta instalación del material y equipamiento de manera de garantizar la seguridad de la población.

REGALO NAVIDEÑO PARA TODOS LOS

PINTANINOS

Tras sostener diversas reuniones con Transantiago, el Seremi de Transpor-tes, Pablo Rodríguez y el Operador SuBus Chile S.A., el Alcalde de La Pintana Jaime Pavez Moreno logró que éste último ampliara la ruta de los servicios troncales 212, 206 y 203 lo que disminuirá ostensiblemente las largas caminatas de nuestros vecinos de sectores como San Ricardo, Pa-blo de Rokha, Raúl del Canto, Villa San Matías, Villa Arcoiris, Santa Magdalena, El Tololo, Villa España y Los Eucaliptus para acceder al transporte público.

El troncal 212 que conecta con Providencia extendió sus operaciones desde Porto Alegre con Lo Blanco a Julio Chávez con Jacarandá, quedando el trazado de la siguiente manera:

Asimismo, a partir del sábado 15 de diciembre el troncal 203 que conecta a nuestra comuna con Huechuraba extenderá sus opera-ciones desde Los Manantiales con El Bosque (que ocupa en la actualidad) a Almirante Latorre con General Franco, quedando su trazado de la siguiente forma:

Ida: Huechuraba, Recoleta, San Antonio, San Francisco, Santa Rosa, General Franco, Almirante Latorre (punto de término e inicio)

Regreso: Almirante Latorre, Ve-nancia Leiva, Santa Rosa, Mac Iver, Recoleta, Huechuraba.

A eso de las 21:45 horas se dará el vamos a la fiesta comunal de luces y colores que tendrá una duración de 25 minutos aproximadamente.

La actividad estará precedida por la Corrida Navideña organizada por

A_la_Pinta 57.indd 6 12/12/07 10:57:42

7

Sintonice Canal 39, Mi Canal

Breves 7

Deportes

Sintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi CanalSintonice Canal Municipal 39, Mi Canal

Noviembre / Diciembre, 2007

Es la frase que resume el sentir de Marcos Núñez al contarnos orgulloso que dos de sus pupilos brillan en el extranjero: Edgardo Lara,

que actualmente combina la pasión por este deporte con el trabajo en Italia y Marco Antonio Astudillo (Ver entrevista Pág. 8)

quien viajó rumbo a España para incorporarse al Club de Tenis de Mesa Miguel Turra de Ciudad Real en Castilla La Mancha. Para quienes practican el deporte de alto rendimiento en la comuna, no es novedad

que Marcos Núñez es uno de los entrenadores con más experiencia. En su currículum podemos destacar el haber sido

campeón nacional de esta disciplina en 13 ocasiones, ganar un sudamericano de campeones, obtener medallas en los panamericanos, participar en cuatro campeonatos mundiales y representar a

nuestro país como jugador en las Olimpiadas de Seúl (Corea 1988) y Barcelona (España 1992), así como Jefe Técnico de la Federación y Selección Nacional de Chile en las Olimpiadas de Atenas (Grecia 2004).“Soy uno de los DT más antiguos en la comuna, ya que en el año 1998 comenzamos el proceso de acercar el deporte a la comunidad. Cada temporada hemos contado con nuevos valores que renuevan el interés por ser profesionales del tenis de mesa”. Para el entrenador es importante valorar la apuesta que hace el

municipio por desarrollar el deporte, refl ejado en la alta participación que se registra en la escuela que dirige. “Esto se potencia con la infraestructura y un equipo técnico de calidad formado por jóvenes pintaninos que entrenan todos los días de la semana, factores que diferencian a La Pintana de otros lugares del país”, aseguró.Marcos Núñez a lo largo de su carrera como DT ha entrenado a más de 600 jugadores que han visto en el tenis de mesa una forma de desarrollarse y buscar nuevos rumbos.

CELEBRAMOS CON DEPORTE Con muestras deportivas, torneos y clínicas acerca del ejercicio físico, el Departamento de Deportes y Recreación, conmemoró el 23º Aniversario de La Pintana.

En el Gimnasio y Estadio Municipal el vóleibol, levantamiento de pesas, tenis de mesa, básquetbol, judo, karate-do, ajedrez, rugby, e incluso la inauguración del nuevo muro de escalada, deleitaron a los fanáticos que asistieron a cada uno de estos eventos, siendo el broche de oro la corrida aniversario y el medio maratón nacional celebrado el 25 de noviembre con la participación de más de 500 atletas. Esta última prueba comprendió un recorrido de 21 kilómetros por las principales calles y avenidas de la comuna y fue ganado en la categoría todo competidor varones por Francisco Gómez, seguido en segundo lugar por Edgardo Fernández, ambos representante de Carabineros de Chile. En las mujeres venció Clara Morales del Club Atlético Santiago y Susana Rebolledo representante del Club New Balance, ocupó el segundo puesto.

ANIVERSARIO COMUNALCon una serie de actividades el municipio festejó un nuevo

aniversario comunal. aniversario comunal.

40 abuelitos de nuestra comuna viajaron a La Serena y Coquimbo.

Durante siete días tuvieron la oportunidad de pasear por la Cruz

del Tercer Milenio, almorzar y comprar artesanías en La Recova, así

como conocer Vicuña y el Valle del Elqui.

Este viaje totalmente gratuito fue posible gracias a un convenio

existente entre la Oficina Municipal de Turismo y Sernatur siendo

seleccionados los menores puntajes de la Ficha Familia.

Con un encuentro comunal de Palín Mapuche realizado el 21 de noviembre, el Programa de Educación Intercultural Bilingüe celebró el aniversario comunal. Al evento realizado en la cancha de Palihue de Av. Lo Martínez asistieron autori-dades municipales, así como alumnos, profesores, padres y apoderados de los colegios que son parte de esta iniciativa municipal.

Trapecio, malabarismo, payasos y acrobacias fueron los talleres

que presentaron en los colegios municipales los alumnos de la Es-

cuela de Circo de La Pintana. Esta iniciativa del Programa Municipal

Juvenil en conjunto con el Circo de Los Tachuelas busca crear un

espacio de desarrollo integral, abierto y profundamente

participativo con los jóvenes.

apoderados de los colegios que son parte de esta iniciativa municipal.

Una campaña comunal para prevenir la violencia hacia la mujer desarrolló nuestra municipalidad entre el 19 y 23 de noviembre. Con el lema “Que la violencia no te sea familiar”, el Centro de la Mujer Zona Sur y la Oficina Municipal de la Mujer organizaron foros, puerta a puerta en los cuatro sectores de la comuna y un seminario para crear conciencia ciudadana acerca de este problema.

Marcos Núñez, Entrenador de la Escuela de Alto Rendimiento de La Pintana y Seleccionador Nacional de Tenis de Mesa

“TENEMOS LAS CONDICIONES PARA SEGUIR CONSOLIDANDO NUEVOS TALENTOS”

¡¡CUMPLIMOS 23 AÑOS!!

Alcalde Jaime Pavez Moreno entrega reconocimiento a

funcionarios municipales con 15 y más años de antigüedad

al servicio de la comunidad pintanina. En la foto, Mónica

San Martín de la Dirección de Gestión Ambiental y Roberto

Morales de la Dirección de Obras.

A_la_Pinta 57.indd 7 12/12/07 11:28:19

Actualidad

www.pintana.cl

8 Noviembre / Diciembre, 2007

CON ESFUERZO Y DEDICACION SE PUEDE PROGRESAREmilio Hernández, Joan Henríquez y Marco Antonio Astudillo son jóvenes deportistas pintaninos que se están

abriendo paso en el ámbito deportivo nacional. Emilio y Joan son titulares en equipos de fútbol de primera di-visión, Universidad de Chile y Palestino, respectivamente. A su vez, Marco Antonio deslumbra con su tenis de mesa a los españoles en el club Miguel Turra de Ciudad Real en Castilla La Mancha. Los tres son un ejemplo de superación, esfuerzo y lucha demuestran que con tenacidad y dedicación es posible sobresalir y alcanzar los sueños.

Nombre: Marco Antonio Astudillo

Deporte: Tenis de Mesa

Club Deportivo: Miguel Turra

Lugar de residencia: Ciudad Real en Castilla La Mancha, España

Representante Legal: Alcalde Jaime Pavez Moreno - Director Responsable: Diego Iglesias - Periodistas: Silvia Aranda - Marcela Carvallo - Daniele Speziali - Fono 389 68 91 -

Fotografía: Williams Villanueva - Dirección: Av. Santa Rosa 12.975 Paradero 37 La Pintana - Diseño e Impresión: Quebecor World Chile S.A.

Este joven residente del sector El Castillo, actualmente es una de las revelaciones futbolísticas del Club Universidad de Chile. A pesar de tener un pasado Colocolino, lleva a la U en el corazón. “Recientemente firmé contrato con el club por cinco años y con una reconocida marca deportiva norteamericana para que sea mi auspiciador”.

Sus inicios futbolísticos se remontan a los 11 años en el equipo más popular de El Castillo, El Cacique. “Este Club fue mi cuna deportiva y de él guardo muy buenos recuerdos”. Ya a los 15 años, luego de ser visto jugando por la selección de la Asociación Santa Rosa Sur, su destino cambió drásti-camente al ser incorporado a las inferiores de la Universidad de Chile.

Su debut en primera división fue en Everton, jugando a préstamo durante el campeonato de apertura y clausura del año 2006, hasta que que Arturo Salah – actual entrenador - lo solicitó para que reforzara a la U. de Chile donde ha demostrado a sus 23 años que tiene todas las condiciones para ser un crack.

El hecho de compartir con futbolistas de la talla de Marcelo Salas le ha servido para conocer nuevas experiencias de vida y aprender que el hecho de ser pintanino no es una limitante. “Estoy orgulloso de ser de El Castillo y de La Pintana porque estoy convencido que somos gente esforzada. Con pachorra, sacrificio, esfuerzo y humildad podemos hacer realidad nuestros sueños”, afirmó el mediocampista azul, quien posteriormente nos contó que su anhelo era emigrar a algún club argentino, para luego cruzar el Atlántico y jugar en Europa.

Nombre: Joan Henríquez

Club Deportivo: Palestino S.A.D.P.

Camiseta titular: Nº2

Lugar de residencia: Santo Tomás, La Pintana.

A sus 21 años, Joan Henríquez, está feliz con las oportunidades que le ha dado la vida. Su sueño desde niño fue ser futbo-lista profesional, aspiración que hoy está cumpliendo a cabalidad ya que es titular en el club Palestino.

“Llegué a jugar a la institución a los 12 años y com-patibilicé los estudios con el entrenamiento y así pude continuar con mis desafíos. No niego que fueron momentos difíciles, pero lo que más rescato es el apoyo de mis padres, pues sin ellos no estaría donde estoy”, afirmó el dueño de la camiseta Nº 2 de Palestino.

“A los 18 años ingresé al plantel de primera división, en esa época el club era entrenado por Horacio Rivas, pero mi debut fue de la mano del actual entrenador de la Universidad Ca-tólica, Fernando Carvallo”.

Todo este tiempo le ha permitido madurar como futbolista, manteniéndose este año como titular en el equipo de Luis Musrri, actual director técnico del club, quien tuvo buenas palabras para referirse a Joan. “En los meses que lo he visto jugar me he dado cuenta que es esforzado y tiene dedicación, pero debe seguir avanzando y no conformarse con sólo jugar en Palestino, ya que tiene condiciones para estar en otro equipo y por qué no en la selección”, manifestó el estratega árabe.

A pesar de llevar más de 50 partidos como titular en el Club, este joven pintanino mantiene los pies firmes sobre la tierra. “Es difícil salir adelante, pero si uno es gente de esfuerzo y tiene la mente clara para no caer en los vicios, se pueden lograr los sueños, basta esfuerzo y dedicación”.

Nombre: Emilio Hernández

Club Deportivo: Universidad de Chile

Camiseta titular: Nº 14

Lugar de residencia: El Castillo, La Pintana

Un gran paso en su carrera como jugador de tenis de mesa está cumpliendo por estos días, Marco Antonio Astudillo, quien fue elegido para integrar el Club Miguel Turra de Ciudad Real en Castilla La Mancha, España.

Luego de practicar fútbol con sus amigos de la Villa Ignacio Carrera Pinto decidió acercarse al Gimnasio Municipal y echar un vistazo a los deportes que el municipio impartía gratis a la comunidad. Ahí quedó maravillado con el Tenis de Mesa.

Marco lleva más de 8 años en esta disciplina, siendo uno de los más destacados de la Escuela de Tenis de

Mesa de La Pintana. Fue el profesor Marcos Núñez, Director Técnico de la Selección Nacional y profesor de nuestra escuela, quien creyó en sus capacidades y lo llevó a entrenar al Centro de Alto Rendimiento del Estadio Nacional.

“Uno de mis mejores momentos fue el año 2003 cuando llegué a las semifinales nacionales de la categoría sub 18, quedando en esa oportunidad Nº3 a nivel nacional. Pero mi máxima satisfacción la estoy viviendo en estos momentos. Gracias a la oportunidad que me brindó el municipio para encontrar mi vocación deportiva, hoy formo parte de un club de tenis de mesa español”.

Sin duda, esperamos que a Marco el éxito le acom-pañe y pueda conquistar la Madre Patria, dejando en alto el nombre de La Pintana, la cuna deportiva de este tenimesista.

CONQUISTANDO LA MADRE PATRIA

A_la_Pinta 57.indd 8 12/12/07 10:57:56