...

7
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR Ing. CIVIL SECCION 1 “A” ECOLOGIA, EDUCACION Y CONCIENCIA AMBIENTAL PORLAMAR, 30 MAYO 2016 C.I 25974385 JONATHAN QUINTERO

Transcript of ...

Page 1: ...

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMARIng. CIVIL SECCION 1 “A”

ECOLOGIA, EDUCACION Y CONCIENCIA

AMBIENTAL

PORLAMAR, 30 MAYO 2016 C.I 25974385JONATHAN QUINTERO

Page 2: ...

La conciencia ambiental puede definirse como el

entendimiento que se tiene del

impacto de los seres humanos en

el entorno.

HASTA DONDE LLEGA TU

CONCIENCIA AMBIENTAL?

Se nos está acabando el tiempo de tomar decisiones y estamos en deuda de empezar a actuar

para asegurar el futuro. Hay personas y

empresas que ya lo hacen.

La conciencia ambiental se logra con educación. A

todos los niveles de la sociedad en todo momento en todo

lugar. Hay que educar para poder

concientizar.

Page 3: ...

Se considera la educación ambiental, como el proceso que permite a la persona comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y crítico de su realidad biofísica, social, política, económica y cultural.

características de la Educación ambiental:

*Comportamientos positivos de conducta.*Educación permanente.*Conocimientos técnicos y valores éticos.*Enfoque global.*Vinculación, interdependencia y solidaridad.*Resolución de problemas.*Iniciativa y sentido de la responsabilidad

La importancia de la educación ambiental. El planeta necesita de ti, de mí, de todos, y a veces es por desconocimiento que se cometen ciertos errores que conllevan a la contaminación y/o deterioro del medio ambiente

Page 4: ...

¿QUÉ ES LA ECOLOGIA AMBIENTAL?La Ecología es una disciplina científica y, como tal, tiene como objetivo obtener conocimientos acerca de la realidad. Dado que esa realidad es compleja, a través del pensamiento científico intenta buscar leyes de cumplimiento universal, identificables a través de “regularidades” y basadas en hechos comprobables (y, por lo tanto, repetibles).

Enfoques de la Ecología

El descriptivo se ocupa de justamente describir a los grupos de animales y a la vegetación del planeta, atendiendo a las relaciones que surgen entre ellos. La unidad de estudio es el ser vivo.

Por último, el enfoque funcional se ocupa de las relaciones dentro de los ecosistemas, tratando de entender la dinámica ya no de los individuos, sino de las poblaciones y las comunidades.

Page 5: ...

ECOLOGIA

•ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos

Page 6: ...
Page 7: ...

TODOS JUNTOS AYUDEMOS A CONSERVAR

TENGAMOS CONCIENCIA

NO A LA CONTAMINACIONCADA MANO

CUENTA