5s

12
ARCELIA A. AREVALO SANABRIA M. CAMILA DIAZ MENDZA DIANA K. FLOREZ RODRIGUEZ 5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

Transcript of 5s

Page 1: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

ARCELIA A. AREVALO SANABRIAM. CAMILA DIAZ MENDZA

DIANA K. FLOREZ RODRIGUEZ

Page 2: 5s

SEIR

SEITON

SEISO

SEIKETSU

SHITSUKE

• El acrónimo corresponde a las iniciales en japonés de las cinco palabras que definen las herramienta y cuya fonética empieza por “S”: Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke,

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

Page 3: 5s

• Aplicación sistemática de los principios de orden y limpieza en el puesto de trabajo.

• Es una técnica que se aplica en todo el mundo con excelentes resultados por su sencillez y efectividad por lo que es la primera herramienta a implantar en toda empresa que aborde el Lean Manufacturing.

• Produce resultados tangibles y cuantificables para todos, con gran componente visual y de alto impacto en un corto tiempo plazo de tiempo.

• Su puesta en marcha no requiere ni un conocimiento particular ni grandes inversiones financieras.

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

Page 4: 5s

OBJETIVO.

Evitar que se presenten los siguientes síntomas.

• Aspecto sucio de la planta: máquinas, instalaciones, técnicas, etc.

• Desorden: pasillos ocupados, técnicas sueltas, embalajes, etc.

• Elementos rotos: mobiliario, cristales, señales, topes, indicadores, etc.

• Falta de instrucciones sencillas de operación.• Número de averías más frecuentes de lo normal.• Desinterés de los empleados por su área de trabajo. • Movimientos y recorridos innecesarios de personas,

materiales y utillajes.• Falta de espacio en general.

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

Page 5: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

SEIR

SEITON

SEISO

SEIKETSUSHITSUKE

ELIMINAR

• clasificar y eliminar del área de trabajo todos los elementos innecesarios o inútiles para la tarea que se realiza.

• en separar lo que se necesita de lo que no y controlar el flujo de cosas para evitar estorbos.

• En la práctica, el procedimiento es muy simple ya que consiste en usar unas tarjetas rojas para identificar elementos susceptibles de ser prescindibles y se decide si hay que considerarlos como un desecho.

Page 6: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

SEIR

SEITON

SEISO

SEIKETSUSHITSUKE

ORDENAR

• Organizar los elementos clasificados como necesarios.

• Marcar los límites de las áreas de trabajo, almacenaje y zonas de paso.

• Disponer de un lugar adecuado, evitando duplicidades; cada cosa en su lugar y un lugar .

• Para su puesta en práctica hay que decidir dónde colocar las cosas y cómo ordenarlas.

Page 7: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

SEIR

SEITON

SEISO

SEIKETSUSHITSUKE

LIMPIEZA

• limpiar, inspeccionar el entorno para identificar los defectos y eliminarlos.

• Integrar la limpieza como parte del trabajo diario.

• Asumir la limpieza como una tarea de inspección necesaria.

• Centrarse tanto o más en la eliminación de los focos de suciedad que en sus consecuencias.

• Conservar los elementos en condiciones óptimas.

 Se debe limpiar para inspeccionar,

inspeccionar para detectar, detectar para corregir.

Page 8: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

SEIR

SEITON

SEISO

SEIKETSUSHITSUKE

ESTANDARIZAR

• Consolidar las metas una vez asumidas las tres primeras “S”.

• Estandarizar supone seguir un método para ejecutar un determinado procedimiento de manera que la organización y el orden sean factores fundamentales.

MANTENER LOS NIVELES

ELABORAR Y CUMPLIR TRANSMITIR CREAR

HABITOSEVITAR

ERRORES

Page 9: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

Para implantar una limpieza estandarizada, el procediendo puede basarse en tres pasos:

• Asignar responsabilidades sobre las 3S primeras. Los operarios deben saber qué hacer, cuándo, dónde y cómo hacerlo.

• Integrar las actividades de las 5s dentro de los trabajos regulares. • Chequear el nivel de mantenimiento de los tres pilares. Hay que evaluar la eficiencia y el rigor con que se aplican. 

Page 10: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

SEIR

SEITON

SEISO

SEIKETSUSHITSUKE

DISCIPLINA

• Convertir en hábito la utilización de los métodos estandarizados y aceptar la aplicación normalizada.

• Cultura de autodisciplina.

• Es la fase más fácil y más difícil a la vez.

• El líder de la implantación lean establecerá diversos sistemas o mecanismos que permitan el control visual,

Page 11: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

Page 12: 5s

5S SEIR SEITON SEISO SEIKETSU SHITSUKE

https://www.youtube.com/watch?v=Z_gjRU3o-o8

VIDEO