5to El Verbo

4
El verbo INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ 1 I. Lee con nosotros : Lucho bajó los equipajes inspeccionados . El paisaje de las punas distraía la atención de Jacinto . Jacinto y Emilio viajaban en un viejo ómnibus . II. Marca V si es verdadero o F si es falso. a) b) c) V V V F F F Jacinto viajaba entre Ayacucho y Andahuaylas . Pero Jacinto no estaba sólo , él iba con su amigo Emilio , ellos viajaron en un viejo ómnibus manejado por un chofer gordo y tranquilo . El joven Lucho , ayudaba al chofer en cualquier cosa , Lucho tenía unos ojos muy vivaces e inteligentes . Jacinto conversaba con sus compañeros de viaje , pero de pronto su atención se desvió hacia el paisaje de punas muy altas en donde crecía un ichu tan bravío , como las cordilleras del horizonte . Después vino la bajada hacía el río Pampas , al que llegaron alrededor de la siete de la noche . El chofer detuvo el vehículo en mitad del puente para verificar el nivel de aceite de su motor , mientras tanto , Lucho subía al techo del omnibús a inspeccionar el equipaje . A Jacinto le zumbaban los mosquitos y de pronto , se oyó el canto de una paca-paca . Después de un momento el viaje se reanudó . ¿ Qué hacía Jacinto entre Ayacucho y Andahuaylas ? ¿ Qué hacía Jacinto con sus compañeros de viaje ? ¿ Qué hacía la paca-paca ? Piensa y responde Título : Grado Semana Ficha Nº 16 1 CICLO INTERMEDIO / 3 PRIMARIA

description

Ficha de aplicación

Transcript of 5to El Verbo

  • El verbo

    INSTITUTO RADIOFNICO FE Y ALEGRA DEL PER

    1

    I. Lee con nosotros :

    Lucho baj los equipajes inspeccionados .

    El paisaje de las punas distraa la atencin de Jacinto .

    Jacinto y Emilio viajaban en un viejo mnibus .

    II. Marca V si es verdadero o F si es falso.

    a)

    b)

    c)

    V

    V

    V

    F

    F

    F

    Jacinto viajaba entre Ayacucho y Andahuaylas . Pero Jacinto no estabaslo , l iba con su amigo Emilio , ellos viajaron en un viejo mnibus manejado por un chofer gordo y tranquilo . El joven Lucho , ayudaba al chofer en cualquier cosa , Lucho tena unosojos muy vivaces e inteligentes . Jacinto conversaba con sus compaeros de viaje , pero de pronto su atencin se desvi hacia el paisaje de punas muy altas en donde crecaun ichu tan bravo , como las cordilleras del horizonte . Despus vino la bajada haca el ro Pampas , al que llegaron alrededor de la siete de lanoche .

    El chofer detuvo el vehculo en mitad del puente para verificar el nivel deaceite de su motor , mientras tanto , Lucho suba al techo del omnibs a inspeccionar el equipaje . A Jacinto le zumbaban los mosquitos y de pronto , se oy el canto de una paca-paca . Despus de un momento elviaje se reanud .

    Qu haca Jacinto entre Ayacucho y Andahuaylas ?

    Qu haca Jacinto con sus compaeros de viaje ?

    Qu haca la paca-paca ?

    Piensa y responde

    Ttulo :

    Grado Semana Ficha N

    5 16 1

    CICLO INTERMEDIO / 3

    P R I M A R I A

  • INSTITUTO RADIOFNICO FE Y ALEGRA DEL PER

    2

    Lee y responde

    Recuerda

    Recuerda

    Ahora t Completa la oracin con una palabra que indique una accin .Los trabajadores agua helada .Los buenos padres a sus hijos e hijas .Desde la madrugada mi gallo .Las papas se en la sartn .

    Leonidas prepara las cachangas , mientras Omar lava la sartn y Zulema compra el kerosene .

    Las palabras , prepara , lava y compra , son verbos , as como las palabras : viajaba , conversaba y cantaba del texto anterior , tambinson verbos .

    Qu hace Leonidas ? Qu hace Omar? Qu hace Zulema ?

    El verbo es la palabra que indica las acciones que hacen las personas , los animales y las cosas .

    El verbo tambin indica procesos y estados de nimo . Los verbos de estados de nimo son : ser , estar .

    Por ejemplo :

    Por ejemplo :

    Mi vecino Juancito bail toda la noche .

    Los vecinos estn alegres .

    La lluvia moja el arenal .

    La seora est enferma .

    Rigoberto estuvo triste , ahora ya no .

    Desde la puerta de mi casa , ladra mi perro .

    Mis plantas crecen fuertes y lindas .Con estas buenas notas mis hijos estarn orgullosos de m .

  • INSTITUTO RADIOFNICO FE Y ALEGRA DEL PER

    3

    Subraya los verbos y escribe lo que indica cada uno .

    Subraya los verbos que encuentres en el texto .

    Observa

    Escribe cada verbo donde corresponde

    Las orientadoras explican la clase .Mi perrito parece triste .

    Los nios son muy alegres . Tus pollos engordan con el maz .

    En el Per , como en otros pases del mundo , existen serpientes de tierra y de mar . En la Costa y en la Sierra tenemos diferentes variedades de serpientes.Por ejemplo , en la Costa vive el acerillo , que es la serpiente ms pequea del Per . Tiene un color gris y es inofensiva para el hombre . Pero en los bosques amaznicos hay gran variedad de serpientes , lams grande , mide aproximadamente siete metros de largo , esta serpente es la Anaconda .

    El otro grupo termin el examen .

    Proceso

    Nac en Hunuco . Antes pasado Vivo en Lima . Ahora presente Viajar a Ica . Despus futuro

    Construirn , o , plantaremos , cocinan , escribiste , escuchas

    Los verbos indican acciones o estados que ocurren en un tiempo determinado .Pasado ( antes ) Presente ( ahora ) o Futuro ( despus )

    Pasado (antes) Presente (ahora) Futuro (despus)

    Recuerda

  • INSTITUTO RADIOFNICO FE Y ALEGRA DEL PER

    4

    Hazlo T mismo

    Lee y subraya los verbos

    Los huacorretratos pertenecen a una de las primeras grandes culturas de la costa norte del Per . Nos referimos a la cultura Mochica . El centro principal de esta cultura estuvo en lo que ahora es el departamento de La Libertad .

    La cermica Mochica es muy famosa . Nos muestra la vida y las costumbres de ese pueblo : sus actividades agrcolas y pesqueras , los castigos que aplicaban , sus fiestas y ceremonias , los alumbramientos , escenas de su vida sexual y otros .

    Observa

    Los tiempos fundamentales del verbo son : Presente .

    Pasado .

    Futuro .

    La accin del verbo ocurre en el momento en que se habla :trabajo , estudiamos , hablas , canto .

    La accin del verbo ocurri antes del momento en que se habla : trabaj , estudiaste , habl , cantamos .

    La accin del verbo ocurrir despus del momento en que se habla : trabajar , estudiars , hablaremos , cantarn .

    Hoy Marcos escucha el programa ( presente )Ayer Marcos escuch el programa ( pasado )Maana Marcos escuchar el programa ( futuro )

    Recuerda

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4