6. Cuadro Sinoptico Capítulo 3, Lecciones 11 y 12

6
ERGONOMIA Técnicas Reco Informa Técnicas Desc Tare Métodos Simu Tare Técnicas para el Análisis del Trabajo Método Val Comportamient Método Eva Requisitos d Técnicas con Internac Se Aborda D Part Criterios de Valoración de los Factores Ergonómicos Principales Disposicione Más Prestigi Análisis Condiciones d

description

Cuadro Sinoptico del primer trabajo de la actividad 1, curso de ergonomia

Transcript of 6. Cuadro Sinoptico Capítulo 3, Lecciones 11 y 12

Page 1: 6. Cuadro Sinoptico Capítulo 3, Lecciones 11 y 12

ERGONOMIA

Se Aborda Desde Tres Partes

Técnicas Recolección de Información

Técnicas Descripción de Tareas

Métodos Simulación de Tareas

Técnicas para el Análisis del Trabajo

Método Valoración Comportamiento de Tareas

Método Evaluación Requisitos de la Tarea

Técnicas con Aceptación Internacional

Criterios de Valoración de los Factores Ergonómicos

Principales Normas, Disposiciones Técnicas Más

Prestigiosas en el Análisis de las Condiciones de Trabajo.

Page 2: 6. Cuadro Sinoptico Capítulo 3, Lecciones 11 y 12

Lista de verificación ergonómica, Inspecciones de los sistemas hombre- máquina

Descriptiva

Evaluativa

Correctiva

Muestreo de la Actividad, Técnico del Incidente Critico, Observación, Cuestionarios, Entrevista Estructurada, Protocolos Verbales

Flujogramas y Trabajos en Red, Métodos de Descomposición, Análisis Jerárquico de Tareas, Diagrama de Secuencia de Operaciones, Análisis de Línea del Tiempo

Modelación y simulación por computador, Maniquíes simuladores, Análisis de grupo de expertos

Barreras y análisis de seguridad del trabajo, Árbol de eventos, Análisis de modos de falla y de efectos, Árbol de fallas, Análisis de peligro y operabilidad AOSPP, Diagramas de influencia, Administración del árbol de riesgos.

Análisis de condiciones de trabajo. ANACT, Perfiles de puesto de trabajo, Laboratorio de economía y sociología del trabajo. LEST, Análisis de riesgo ergonómico y solución de problemas, Método OWAS.

Se indican los datos más significativos del puesto, denominaciones de las máquinas, los equipos y los materiales empleados, así como una breve descripción de las tareas.

15 factores considerados valoran los aspectos relativos a esfuerzos (físicos, sensoriales y mentales), factores psicosociológicos (iniciativa, comunicación, monotonía, turnos/horarios etc.) y factores físico-ambientales (riesgo de accidentes, ruido, contaminantes, iluminación, etc.)

Se indican las proposiciones mínimas que debe incluir el puesto respecto a los factores analizados y sus posibles líneas de mejoramiento técnicas, Organizativas, administrativas o formativas.

Método LEST, RNUR, ESFIOH, ANACT, TLVs de ACGIH, Normas ISO, Disposiciones y disposiciones de la Comunidad Económica Europea

Page 3: 6. Cuadro Sinoptico Capítulo 3, Lecciones 11 y 12

6- Mediante un cuadro sinóptico el grupo debe mostrar claramente lasdiferentes técnicas para el análisis del trabajo y los criterios de valoración delos factores ergonómicos (Capitulo 3, Lecciones 11 y 12).

Page 4: 6. Cuadro Sinoptico Capítulo 3, Lecciones 11 y 12

6- Mediante un cuadro sinóptico el grupo debe mostrar claramente lasdiferentes técnicas para el análisis del trabajo y los criterios de valoración delos factores ergonómicos (Capitulo 3, Lecciones 11 y 12).

Page 5: 6. Cuadro Sinoptico Capítulo 3, Lecciones 11 y 12

6- Mediante un cuadro sinóptico el grupo debe mostrar claramente lasdiferentes técnicas para el análisis del trabajo y los criterios de valoración delos factores ergonómicos (Capitulo 3, Lecciones 11 y 12).