6 Enlace químico

13
1 UNFV- FOPCA- EPIA TEMA “ENLACE POLAR Y MOMENTO DIPOLAR” Curso: Química Orgánica Ing. : Gladys Aldave Alumnos: Sánchez Morales, Gonzalo Villanueva Valverde, Hilmer Mollapaza Pandia, Francisco Soriano Suárez, Félix Vásquez Díaz, Christian

description

enalce quimico

Transcript of 6 Enlace químico

El enlace químico.Curso: Química Orgánica
Ing. : Gladys Aldave
Enlace covalente
Se da entre dos átomos no-metálicos por compartición de e– de valencia.
La pareja de e– (generalmente un e– de cada átomo) pasan a girar alrededor de ambos átomos en un orbital molecular.
*
Enlace covalente polar
Se da entre dos átomos distintos.
*
Según la diferencia de electronegatividad, se clasifican en:
Enlace Covalente Polar
Enlace Covalente Apolar
Rango de Electronegatividad:
Enlace covalente polar (entre dos no-metales distintos).
Todos los átomos deben tener 8 e– en su última capa (regla del octeto) a excepción del hidrógeno que completa su única capa con tan sólo 2 e– .
*
Características del enlace covalente polar 
Enlace sencillo: se comparten 2 electrones de la capa de valencia.
Enlace doble : se comparten cuatro electrones, en dos pares, de la capa de valencia.
Enlace triple : se comparten 6 electrones de la capa de valencia en 3 pares.
Enlace cuádruple : es la unión de 8 electrones de la capa de valencia en 4 pares .
Enlace quíntuple : es la unión de 10 electrones de la capa de valencia en 5 pares.
*
Son blandos en estado sólido.
Son aislantes de corriente eléctrica y calor.
*
Además las sustancias covalentes forman redes, semejantes a los  compuestos iónicos , que tienen estas propiedades:
Elevadas temperaturas de fusión y ebullición.
Son sólidos.
Son aislantes (excepto el grafito).
Son insolubles.
Son neocloridas.
·· ·· ··
·· ·· ··
·· ·· ··
·· ·· ··
· N · + 3 x H Hx ·N ·x H ; H–N–H NH3
· ·x |
·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ··
·· ·· ·· ·· ·· ·· ·· ··

+

+

+
+


+
*
*
Momento dipolar ()
Es un vector que depende de la diferencia de electronegatividad de los átomos.
La punta de flecha se dirige hacia el átomo con “–”.
Cada enlace polar tiene un , pero la molécula será polar sólo si la suma de los momentos bipolares no se anula.
Así el H2O y el NH3 tienen neto 0, mientras que moléculas como el CO2 o el CH4 tienen
neto = 0 y son apolares.
*
Importancia de µ en la atracción dipolo - dipolo
La intensidad de la fuerza de atracción entre moléculas polares (dipolo- dipolo) esta determinada por el momento dipolar de cada una de ellas, actuando de manera directamente proporcional.
*
MOMENTO DIPOLAR DE ENLACE
La unión covalente entre dos átomos iguales no produce separación de carga y por tanto no produce un momento Dipolar.