6-INVENTARIOS.pptx

30
INVENTARIOS

Transcript of 6-INVENTARIOS.pptx

INVENTARIOS

INVENTARIOS1DEFINICIONESSon aquellos bienes propios de una empresa que sern vendidos dentro del ciclo operacional de sta o sern utilizados en la fabricacin de bienes o servicios.DEFINICIONESActivos para ser vendidos durante el curso normal de las operaciones.Activos que se encuentran en proceso de produccin para dicha venta, yActivos que se mantienen como materias primas o suministros a ser consumidos en la produccin de los bienes o servicios.Efectos en el Balance General y en el Estado de ResultadosBALANCE GENERALACTIVOS CORRIENTESInventarios

ESTADO DE RESULTADOSIngresos(-) Costo de los bienes vendidosUtilidad bruta(-) GastosUtilidad neta

Conforme se incurren en ellosCosto de compra(o costos de manufactura)Conforme se venden los bienesCLASIFICACION DE LAS EXISTENCIASMercaderasProductos terminadosSubproductos, desechos y desperdiciosProductos en procesoMaterias primas y auxiliaresEnvases y embalajesSuministros diversosExistencias por recibirBALANCE GENERALACTIVOS CORRIENTESSuministros Diversos S/.1400 - 400

ESTADO DE RESULTADOSIngresosGastos Gastos en suministros S/.400

Costo de los suministros que beneficiaran periodos futuros S/.1400A medida que los suministros son utilizados S/.400El 04 de diciembre se compro por S/.1,400 una cantidad de suministros diversos, que se espera que alcanzara para tres o cuatro meses.Suponga que durante diciembre, se utilizaron S/.400 en operaciones del negocio . IMPORTANCIASer el motor de la venta, lo que producir la utilidad a travs de un precio superior al costo de adquisicin y/o fabricacin. Esta utilidad permitir a la empresa su existencia a travs del tiempo.Son necesarios para la operacin, sin ellos no hay ventas, no habiendo ventas no hay utilidad y esto llevara al cierre del negocio.

POLITICAS DE INVENTARIOReducir al mximo la inversin de inventarios en das de inversin, sin afectar las ventas y la produccin.Obtener el mximo financiamiento (sin costo) a travs de los proveedores.Fijar el nivel aceptable de surtido de productos en los pedidos de los clientes (max - min)Mantener las existencias en buen estado, mediante una administracin eficiente (almacenes adecuados)Vigilar la exposicin de los inventarios ante la inflacin y la devaluacin.

CONTROL DE INVENTARIOSEl sistema del control debe incluir:

Control Contable

Control Fsico

Control de nivel de inversinAlmacn, custodia, inventarios fsicos peridicosCuentas, Kardex, Mayor Auxiliar o softwareRotacin5 das4 das3 dasValuacinPrecio de adquisicinBienes o existencias adquiridas y que no han sido objeto de transformacin Coste de produccinBienes o existencias sometidas a un proceso de transformacinValuacin InicialLos gastos financieros, salvo en determinadas circunstanciasLos gastos de almacenamiento posteriorLos gastos generales de administracinLos gastos de comercializacinNo se incluyen en el precio de adquisicin o coste de produccinSON GASTOS DEL EJERCICIOValuacinValuacin inicial: Precio de adquisicinEjemplo.- Una empresa adquiere un lote de botes de conserva, cuyo precio es de S/.30.000. Se le practica un descuento por pronto pago de S/.600 y una bonificacin de S/.100. Los gastos de seguro del transporte y desplazamiento son de S/.200. Los gastos de almacenamiento de los botes hasta su posterior venta ascienden a S/.400. Al final del ejercicio se le practica a la empresa un descuento por volumen de 700. Calcule el precio de adquisicin del lote de botes de conservaValoracin inicial de las existenciasValuacinValuacin Inicial: Costo de produccinEjemplo 2.- Una empresa fabrica el producto delta y presenta la siguiente informacin: Consumo Materias Primas S/.30,000, Mano Obra directa S/.20,000, costes indirectos fabricacin S/.10,000, costes comerciales S/.2,000. Calcule el coste de produccin si las unidades producidas son 3,000Determinacin de costo unitario en una importacin

Determinacin de costo unitario en una importacin

Determine el costo unitario del producto importado con la siguiente informacin:SISTEMAS DE INVENTARIOSISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE O PERPETUO

SISTEMA DE INVENTARIO PERIODICO

SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE O PERPETUOObtiene su nombre debido a que los registro contables se mantienen actualizados a perpetuidad, es decir las transacciones contables se registran a medida que ocurren.

La cuenta Inventarios se actualiza continuamente para todas las compras y las ventas.

Utiliza el mayor auxiliar de inventario que proporciona informacin de cada tipo de producto como el costo por unidad, el numero de unidades compradas, vendidas y disponibles.ACTIVOPASIVOCAPITAL=++RESULTADOACTIVOPASIVOCAPITAL=++INGRESOSGASTOS-VENTAS

COSTO DE VENTAS

OTROS INGRESOS

GASTOS ADMINISTR.

GASTOS VENTAS

GASTOS FINANCIER

Se compraron 10 monitores de computador LG 22 a F&J Global Trade SRL a crdito (30 das). los monitores cuestan S/.600 c/u. ACTIVOPASIVOCAPITALINVENTARIOS

6000CUENTAS POR PAGAR

6000=VENTAS

2000CUENTAS POR COBRAR

2000COSTO DE VENTAS

1200INVENTARIOS

1200INVENTARIOS

4800PRINCIPIO DE ASOCIACION DE INGRESOS Y GASTOSOperacin de compraOperacin de venta++INGRESOSGASTOS-Saldo mercaderasactualizadoSe vendieron 02 monitores a crdito (30 das), a la agencia de viajes RJ a un precio de S/.1000.MAYOR AUXILIAR DE INVENTARIO

Realizacin de inventario fsicoEs necesario si ya contamos con un registro Mayor Auxiliar?RompimientoDaosRobosMermasDesmedrosCon el fin de asegurar la precisin de registros de inventario las empresas realizan el Inventario Fsico anual.Merma.- Perdida fsica en el volumen, peso o unidad de las existencias, ocasionado por causas inherentes a su naturaleza o al proceso productivo. Perdida de litros de gasolina, alcohol. La perdida de tinta y papel en una imprenta.Desmedro.-Perdida de orden cualitativa e irrecuperable de las existencias, hacindolo inutilizable para lo que estaban destinados. Las fechas de vencimiento de algunos productos, la fruta malograda, la ropa pasada de moda.23SISTEMA DE INVENTARIO PERIODICONo se hace esfuerzo para mantener registros actualizados del inventario o de los costos de los bienes vendidos.Estos montos se terminan en forma peridica, generalmente al final de cada ao.

BALANCE GENERALACTIVOS CORRIENTESInventarios

Inventario fsico completo al final de cada ao. El conteo fsico determina el valor del inventario que aparece en el Balance GeneralESTADO DE RESULTADOSIngresosCosto de los bienes vendidosUtilidad brutaGastosUtilidad neta

Inventario Inicial(+) Compras(-) Inventario Final(=) Costo de VentasACTIVOPASIVOCAPITALCUENTAS POR PAGAR

6000=VENTAS

2000CUENTAS POR COBRAR

2000INVENTARIOS

Operacin de compraOperacin de venta++INGRESOSGASTOS-Saldo mercaderasNO SE actualizaCOMPRAS

6000No se lleva un Mayor Auxiliar de inventariosSe compraron 10 monitores de computador LG 22 a F&J Global Trade SRL a crdito (30 das). los monitores cuestan S/.600 c/u. Se vendieron 02 monitores a crdito (30 das), a la agencia de viajes RJ a un precio de S/.1000.Costo de los bienes vendidosOcasiones Especiales es un almacn de suministros de fiestas, tiene un sistema de inventarios peridico. Al 31 de diciembre del 2011 dispone de la siguiente informacin:

Inventario disponible al final del 2010 cuesta S/.14,000.Durante en 2011, las compras de mercaderas parareventa a los clientes totalizaron S/.130,000.El inventario disponible al final del 2011 cuesta S/.12,000.Inventario FsicoDeterminacin del costo de los bienes vendidosInventario Inicial (principio de ao) (1) 14,000Agregar: Compras (2)130,000Igual: Costo de los bienes disponibles para la venta144,000Menos: Inventario Final (final de ao) (3) 12,000Costo de los bienes vendidos132,000Se registran mediante procedimientos de cierre al final de cada aoComparacin Inventario Perpetuo y PeridicoInformacinCostoEmpresasNiveles de inventarioSistema ContableTendenciaLos avances de la tecnologa estn extendiendo rpidamente el uso de los sistemas de inventario perpetuo a mas negocios y a mas tipos de inventarios.Hoja1Valor FOB (Valor del producto del proveedor)Flete (Agente de Carga)Seguro (Agente de Seguro)Valor CIF (Base de calculo de impuestos)Advaloren Impuesto de Promocin Municipal (2%)Impuesto General a las Ventas (18%)Percepcion (3,5%)Tasa de despachoAgente de Aduana (importaciones > US$ 2,000)AlmacenajeTransferencia exteriorDescargaVistosOperador LogisticoTransporteComisionesOtros gastos

Hoja1Cantidad de unidades a importar20,000 unidades

CONCEPTOIMPORTE US$Valor FOB10,000.00Flete500.00Seguro75.00Advaloren (6%)Impuesto de Promocion Municipal (2%)Impuesto General a las Ventas (16%)Percepcion (3,5%)Tasa de despacho30.00Transferencia exterior45.00Agente de Aduana120.00Descarga/Almacenaje250.00Gastos operativos100.00Transporte30.00

Hoja1Articulo: Monitor LG 22"Proveedor principal: J&F Globaltrade SRLDescripcion: Monitor de computadorProveedor secundario:Ubicacin: Bodega 2Nivel de inventario: Min 2 Max 10FechaCompradoVendidoSaldoUnidadCosto UnitarioSaldoUnidadCosto UnitarioSaldoUnidadCosto UnitarioSaldoSept. 01106006000106006000Sept. 07210020086004800