6. Redes de B. T. Taller No 1

4
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL – CEAI TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRICO INDUSTRIAL Fecha: Noviembre de 2009 Versión 1.0 Página 1 de 4 TALLER #1 Configuración de redes de baja Tensión. 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Nombre del Estudiante y/o grupo 1.2 Nombre del Programa de Formación 1.3 Proyecto de Formación SUPERVISOR DE REDES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Nombre del Proyecto: Gestión de la implementación de unidades funcionales operativas de redes eléctricas de distribución de energía. Código del Proyecto: 396922 2. RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL TALLER Identificar y asociar materiales que conforman las redes de distribución de baja tensión. Identificar los conjuntos y discriminar la cantidad de materiales que los conforman. Reconocer los diagramas de conjuntos, vistas laterales y de planta. 3. FORMULACION DE LA ACTIVIDAD O PRÁCTICA A REALIZAR De acuerdo a las estructuras suministradas el aprendiz debe identificar cada conjunto, nombrarlo, relacionar el código sí lo ha apropiado la empresa O.R. Discriminar la cantidad de material que los conforma y dibujar el elemento en vista de planta. Realizada por: Ing. Gerardo Cáceres. Instructor CEAI

description

taller de redes SENA

Transcript of 6. Redes de B. T. Taller No 1

Servicio Nacional de aprendizaje SENA

Sistema de Gestin de la CalidadServicio Nacional de Aprendizaje SENA

CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL CEAITECNOLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTRICO INDUSTRIAL

Fecha:

Noviembre de 2009Versin 1.0

Pgina 1 de 3

TALLER #1Configuracin de redes de baja Tensin.1. IDENTIFICACIN

1.1 Nombre del Estudiante y/o grupo

1.2 Nombre del Programa de Formacin 1.3 Proyecto de Formacin

SUPERVISOR DE REDES DE DISTRIBUCIN ELCTRICA Nombre del Proyecto: Gestin de la implementacin de unidades funcionales operativas de redes elctricas de distribucin de energa.

Cdigo del Proyecto: 396922

2. RESULTADO DE APRENDIZAJE DEL TALLERIdentificar y asociar materiales que conforman las redes de distribucin de baja tensin.Identificar los conjuntos y discriminar la cantidad de materiales que los conforman.Reconocer los diagramas de conjuntos, vistas laterales y de planta.

3. FORMULACION DE LA ACTIVIDAD O PRCTICA A REALIZAR

De acuerdo a las estructuras suministradas el aprendiz debe identificar cada conjunto, nombrarlo, relacionar el cdigo s lo ha apropiado la empresa O.R. Discriminar la cantidad de material que los conforma y dibujar el elemento en vista de planta..

4. ESCENARIOS, MATERIALES, EQUIPOS Taller SENA rea donde desarrolla el proyecto. Norma Emcali, Epsa y Codensa.. Computador + internet.

5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. 5.1 Realice un cuadro sinptico relacionando los materiales y elementos que se utilizan en la construccin de redes secundarias de distribucin. Relacione apoyos, herrajes, aisladores, conectores etc.5.2 Realice un cuadro sinptico relacionando la herramienta y equipo que se utiliza en las labores de construccin y mantenimiento de redes area de baja tensin

5.3 De los dibujos de estructuras de redes abiertas y pre-ensambladas (red chilena) que se suministran, nombre cada uno de los conjuntos de acuerdo a la norma EPSA y Emcali, si tiene cdigo escrbaloRelacinelo con otras normas de operador de red. EPSA-5.4 Discrimine la cantidad de material que conforman los conjuntos seleccionados.. Para ello bsese en el cuadro sinptico realizado (1, 2, 5, 7, 9, 12, 13, 16)5.5 Dibuje el conjunto en vista de planta de las figuras.5.6 Represente cada conjunto con simbologa norma Epsa.5.7 Investigue sobre el vano flojo y cruce de lneas. Requerimientos del operador de red, cdigo, forma de construccin y simbologa. 5,8 Mencione las retenidas que se utilizan y liste los materiales para una retenida directa.6. CONCLUSIONES Y PRESENTACIN DE UN INFORME.

Elabore un informe escrito sobre la actividad donde incluya las respuestas propuestas en el tem 5.0EVALUACIN

Las evidencias de conocimiento se obtendrn mediante la aplicacin de una prueba terica en la que el estudiante defina e identifique los conjuntos utilizados en la construccin de redes de baja tensin, as como los elementos que los conforman.

BIBLIOGRAFIA:-Norma Emcali

-Norma Epsa

-Norma Codensa. Documentacin adjunta.

Realizada por: Ing. Gerardo Cceres. InstructorCEAI

_1279432715.doc