6303

36
W Año XVIII W No. 6303 W Oaxaca, Oax. W Miércoles 5 de enero de 2011 W Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Precio del ejemplar $4.00 Foto: Carolina Jiménez POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 19 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR GUADALUPE ESPINOZA EN PÁG. 8 Impide policía la invasión de calles Aumentará Monte de Piedad 30% sus préstamos Hoy, primera audiencia pública de Gabino Cué Tel. 951 51 75710 y 11 POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 3 Continúa conflicto y toma del Palacio Municipal Acusan de arbitrario al edil de Santa Lucía * No cumplió con la entrega de regidurías que por ley les corresponden a los opositores * La Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca revela que se desplomaron las ganancias de este sector en el pasado fin de año * La ocupación de habitaciones durante la temporada decembrina fue menor a 64% POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 18

description

Marca en .pdf. de Oaxaca, Puebla y tlaxcala

Transcript of 6303

Page 1: 6303

Año XVIII No. 6303 Oaxaca, Oax. Miércoles 5 de enero de 2011

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA

Precio del ejemplar $4.00

Foto: Carolina Jiménez

POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 19 INFORMACIÓN EN PÁG. 4 POR GUADALUPE ESPINOZA EN PÁG. 8

Impide policía la invasiónde calles

Aumentará Monte de Piedad 30% sus préstamos

Hoy, primera audiencia pública de Gabino Cué

Tel. 951 5175710 y 11

POR ALONDRA OLIVERA EN PÁG. 3

Continúa conflicto y toma del Palacio Municipal

Acusan de arbitrarioal edil de Santa Lucía* No cumplió con la entrega de regidurías que por ley les corresponden a los opositores

* La Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca revela que se

desplomaron las ganancias de este sector en el pasado fin de año

* La ocupación de habitaciones durante la temporada decembrina

fue menor a 64%POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 18

Page 2: 6303

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Km. 540 No. 107 departamentos 5,7 y 8, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca de Juárez, Oaxaca. CP

68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca -

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz SanjuanASESORES JURÍDICOS

Impreso y distribuido por Publiediciones El

Angel, S. A. de C. V., con domicilio en Privada

del Kilómetro 540; 107-8, Santa Rosa Panza-

cola, Oaxaca, Carretera Internacional Oaxaca

de Juárez, Oaxaca. C.P. 68039. Precio en la

ciudad de Oaxaca $4.00; en el interior del es-

tado $5.00; ejemplar atrasado $7.00. Se reciben

de lo publicado.

[email protected]

[email protected]

DIRECTORIO

REPRESENTANTES EN EL D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDIRECTOR GENERAL Y PDTE. DEL CONSEJO DE ADMÓN

Daniel Navarro HernándezDIRECTOR

Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova PachecoDISEÑO EDITORIAL

2 Miércoles 5 de enero de 2011 MarcaLa historia de Oaxacageneral

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.- El presidente municipal de Santa cruz Xoxocotlán, José Julio Antonio Aquino se reunió con el sindicato único de tra-bajadores de este municipio, para que se sumen al trabajo que él encabezará en el periodo 2011-2013.

José Julio convocó a los más de 100 agremiados a que se integren al trabajo, “pongamos por delante la prioridad de resolver los problemas de este mu-nicipio, que en los próximos tres años, realicemos nuestras actividades por el progreso y bienestar del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán”.

En presencia del secretario general del sindicato, Francisco Jesús Zarate, el primer concejal dijo que es momento de trabajar, es momento de poner nuestras capacidades al servicio de este municipio, que la gente vea que el peso que se está gastando en un salario, en una prestación laboral, tenga que ser correspondida a la sociedad con pres-tación de servicios eficientes.

Reconoció en ellos la fuerza impor-tante para poder hacer el trabajo, “si ustedes no se suman a esta condición

de trabajo, yo no podré avanzar, no podré dar resultados, la gente se que-dará sin la atención que merece en el municipio”.

El edil de Xoxo reiteró su compromi-so a los integrantes del sindicato que se creó hace más de 15 años; de trabajar con ellos en un marco de respeto y cordialidad, “ninguno será agredido en su relación laboral, ni sancionado, ni coaccionado, todos para mí merecen un gran respeto”.

Enfatizando su gran cariño y com-promiso con Xoxo, José Julio externó “el servicio público es la posibilidad de darle a la tierra a la que pertenecemos, la sinceridad y bondad del corazón que tenemos para generar un progreso para todos, con esa visión quiero que nos integremos al trabajo”.

“Nosotros vamos a construir prin-cipios de verdad, solidaridad, herman-dad, vecindad, justicia, transparencia; principios que nos hacen falta, para poder transitar hacia una recon-ciliación y una reconstrucción del municipio” puntualizó el presidente municipal.

José Julio convoca al sindicato a trabajar por Santa Cruz Xoxocotlán

El edil de Xoxo en diálogo abierto con los trabajadores sindicalizados

José Julio Antonio Aquino convocó a sumar esfuerzos

Page 3: 6303

Marca Oaxaca Miércoles 5 de enero de 2011 3

Continúa conflicto y toma del Palacio Municipal

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Militantes del oposi-

tor Partido Revolucionario Institucional (PRI) continúan con su plantón y toma del Palacio Municipal de Santa Lucía del Camino, en demanda de las regi-durías que les corresponden, tal como lo habían convenido con las nuevas autoridades, “pues el edil de forma arbitraria nos niega lo que por ley nos corresponde”

En voz de Verónica Velasco Ji-ménez, los manifestantes indicaron que es una protesta pacífica y que ya habían iniciado la mesa de negociaciones, por lo que en el momento en que fueran satisfechas sus demandas entregarían el inmueble en posesión.

La representante de los inconformes indicó que “no nos gustó la forma como comenzó a gobernar el señor Pedro Cabañas (actual presidente mu-nicipal), incurrió en muchas faltas en cuanto a la primera sesión de Cabildo, porque él invitó a la gente y no la dejó entrar a observar la primera sesión donde se reparten las comisiones (del Cabildo); la policía impidió el acceso de los ciudadanos”.

“Todo estuvo amañado y en realidad lo que siempre se ha observado es que a la oposición le dan las cuatro regidu-rías que son las de Comercio, Ecología, Educación y a veces Gobernación y Reglamentos”, dijo.

“Esta vez —agregó— cambió todo a su conveniencia; desapareció Comercio e inventó la de Equidad y Género, sin previa concertación con el Cabildo, lo hizo arbitrariamente”.

Y agregó: “Nosotros pedimos otras garantías, a las Regidurías nada más les quiere dar espacios administrativos sin darles operatividad, (entonces) no se va a poder ocupar (laboralmente a) nadie”.

“ A final de cuentas la gente nece-sita un espacio”, señaló.

—¿De cuántos espacios estamos

hablando? —Dependiendo de las Regidurías,

porque cambiaron todo.

—¿Por cada Regiduría cuántas personas?

—Hay por ejemplo la de Limpia, lo que son los choferes (de los camiones recolectores) y sus ayudantes; en Co-mercio alrededor de 12 ó 15 espacios, (como) inspectores.

—¿La que menos tiene? —La de Ecología, que serían entre

6 a 7 personas.

—¿ No habrá marcha atrás hasta estar satisfecha la demanda?

—Así es, nada más que se solucione y se desalojará acá.

_ ¿De dónde son ustedes?— Del casco y vienen de colonias.

Esperamos que predomine la paz.

Por otra parte, dijo que el presidente y los regidores de la coalición Unidos por la Paz y el Progreso pretenden au-mentar en 4% el impuesto predial.

Asimismo, acusó, el edil quiere manejar a través de incondicionales “el campo de futbol que pertenece a nuestro pueblo”.

También, señaló que el presidente municipal dispuso de policías munci-pales “para que sirvan de guaruras de él y su familia”

Por su parte, el síndico municipal, Omar Blas Pacheco, consideró que mientras exista voluntad de las partes, va a poder llegarse a un acuerdo en beneficio de la comunidad.

Hay planteamientos que van a ser revisados por el Cabildo en pleno y en ese sentido de esta parte existe toda la disposición para revisar, analizar y obviamente que sean propuestas en beneficio del municipio y de la ciuda-danía”.

Sobre la seguridad, indicó que no se ha interrumpido, que se sigue brin-

dando el servicio a la ciudadanía y que van a seguir haciendo lo necesario con los canales tanto de la policía municipal como de la policía estatal, para res-guardar el orden en todo el municipio y que no se vea afectada la seguridad la ciudadanía.

A los habitantes de Santa Lucía,

Acusan de arbitrario al edil de Santa Lucía* No cumplió con la entrega de regidurías que por ley les corresponden a los opositores

Continúa la toma del palacio municipal de Santa Lucía del Camino. (Foto: Carolina Jiménez)

subrayó, les pedimos un voto de confianza, nos lo manifestaron en la pasada jornada electoral y hoy vamos a responder a través de ac-ciones, de hechos y obviamente siempre buscando el diálogo como la medida para solucionar cualquier diferencia.

Foto: Carolina Jiménez

Page 4: 6303

4 Miércoles 5 de enero de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con la premisa de que la clave del éxito de un gobierno es escuchar a sus representados, el Gobernador Constitucional del Estado, Gabino Cué Monteagudo, encabezará la primera jornada de Audiencias Públi-cas que se llevará a cabo este miércoles, de las ocho de la mañana a las ocho de la noche en el Palacio de Gobierno

Este acto reviste una particular im-portancia, debido que en los últimos diez años no se han abierto las puertas del Palacio para atender las demandas ciudadanas de manera directa por parte del Ejecutivo, señaló la titular de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, Nora Pareyón.

Invitó a autoridades municipales, organizaciones sociales y población en general, para que asistan a esta jornada de trabajo, y puedan exponer sus planteamientos con la seguridad de que serán escuchados y se les dará el debido cauce para su solución.

Subrayó que el gobernador Gabino Cué, desde que tomó protesta al cargo

ha señalado que un buen gobierno es quien escucha a su gente, dialoga y concilia para encontrar acuerdos y soluciones a sus demandas, porque este nuevo gobierno tiene un rostro profundamente humano.

En esta primera Audiencia Pública estarán presentes funcionarios del Gabinete legal y ampliado, así como los delegados de las diferentes dependen-cias federales, pues se trata de sumar esfuerzos para una rápida respuesta a las demandas de la población, afirmó.

Con estas audiencias, el gobernador del estado da cumplimiento a su com-promiso de mantener un trato directo y permanente con las y los oaxaqueños, para encontrar de manera conjunta solución a las demandas sociales, coadyuvando con ello en el desarrollo y progreso de las comunidades del estado.

La directora de Atención Ciudadana reiteró que este gobierno es de puertas abiertas y receptivo a los reclamos y de-mandas de la población, y adelantó que

Oaxaca, Oax.- Al sostener una re-unión de trabajo con el Consejo Ciuda-dano de Vigilancia de la Transparencia Gubernamental, la Secretaria de Con-traloría y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernández, dejó en claro que para el Ejecutivo Estatal representa un eje fundamental que el ejercicio gu-bernamental se rija bajo el Código de Ética de la Función Pública, lo que podrá traducirse en una adecuada rendición de cuentas y escrupuloso ejercicio del presupuesto.

Por ello señaló que “el Consejo Ciu-dadano de Vigilancia, encabezado por Francisco Álvarez Figueroa, constituye un auténtico órgano colegiado para observar el desempeño de los servidores públicos y exigir, de ser necesario, que cumplan con las responsabilidades que les fueron encomendadas”.

Externó la importancia del trabajo y permanencia de este consejo --creado por Gabino Cué cuando era gobernador electo para vigilar la entrega-recepción de la administración gubernamental--, toda vez que se requiere de un organis-mo autónomo para observar y fiscalizar el ejercicio del gobierno.

De cara a los integrantes de este

organismo: María Eugenia Mata, Olga Montes García, Teresa Pardo Brugmann, Marcos Leyva Madrid, Carlos Ruiz Abda-lá, Jorge Arnaud Ortiz, Raúl Rodríguez Socorro y Donato León Díaz, puntualizó que esta administración se caracterizará por el permanente escrutinio público e involucramiento de los ciudadanos en la toma de decisiones.

La Contralora enfatizó que la cultura de la legalidad, transparencia jurídica, buen uso de los recursos públicos y disciplina en los procedimientos ad-ministrativos, son lineamientos que permitirán al gobierno estatal eficiencia y resultados óptimos en beneficio de las y los oaxaqueños.

En su oportunidad, los integrantes del Consejo Ciudadano manifestaron que su propósito fundamental es con-solidarse como un órgano ciudadano autónomo que vigile el desempeño del Poder Ejecutivo de Oaxaca.

Los consejeros que también forman parte de destacados organismos civiles y empresariales, puntualizaron que no son un órgano ciudadano a modo de ningún gobierno, por lo que desde la ciudadanía vigilarán y evaluarán el ejercicio público de los funcionarios,

así como el cumplimiento de los planes, programas y acciones de gobierno.

Adelantaron que en su oportuni-dad darán a conocer un informe a la ciudadanía de sus observaciones sobre este respecto.

El encuentro se efectuó en la sala de juntas de la Secretaría de la Contraloría

y Transparencia Gubernamental, y la funcionaria estuvo acompañada por los subsecretarios de Auditoría Pública y de Transparencia y Participación Social, Fernando López Hernández y Francisco Álvarez Figueroa, así como del director de Procedimientos Jurídicos, Rafael Cervantes Ortega.

serán más de 150 las audiencias que se darán en esta sesión de trabajo.

Este miércoles 5 de enero, el gober-nador del estado atenderá de manera personal a todas las personas que lle-guen a estas audiencias públicas, las

Este miércoles, primera jornada de audiencias públicas de Gabino Cué* Escuchar a la gente, la clave del éxito de un gobierno* La jornada de trabajo inicia a las ocho de la mañana en Palacio de Gobierno* Estarán presentes titulares de dependencias estatales y delegados federales

cuales tendrán lugar el primer miércoles de cada mes, en tanto los jueves, vier-nes y sábado, realizará giras de trabajo por las diversas regiones de la entidad, donde también recogerá las demandas y el sentir de la gente.

El gobernador Gabino Cué, cumple con su compromiso con los oaxaqueños. Este miércoles encabeza

la primera jornada de audiencias públicas.

Consejo Ciudadano de Vigilancia y Contraloría

Ejercicio gubernamental bajo un código de ética y de rendición de cuentas

La secretaria de Contraloría, Perla Woorlich Fernández se reunió con integrantes del Consejo Ciudadano

de Vigilancia

Page 5: 6303

Miércoles 5 de enero de 2011 5Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Integrantes de la Sección

39 del Sindicato Cosijoeza del Municipio de Zaachila, Oaxaca, exigieron al edil, Adán López Santiago, la reinstalación de los 42 trabajadores de base, y pague los nueve millones de pesos que la figura del ayun-tamiento adeuda por concepto de salarios caídos y prestaciones laborales, desde hace cinco años.

En voz del secretario de Finanzas, Ricar-do Lara, señaló que luego de la toma de protesta de ley, el pasado 1 de enero, los trabajadores se reunieron para hacerle conocimiento al nuevo ayuntamiento, de la reinstalación en sus puestos labo-rales; sin embargo, éste desconoció a su sindicato.

Argumentó que el edil en turno les prometió dar apertura a 10 espacios, lo cual rechazaron, una vez que son 42 sindicalizados que demandan sus puestos laborales, y siete más, a los que se les auto-rizó su liquidación.

“No nos vamos a vender por unos cuan-tos espacios. Queremos que se nos haga justicia conforme a la ley”.

Ricardo Lara reveló que la toma de nota como Sección 39 la recibieron el pasado 6

de agosto de 2004, y que pueden compro-barlo en el momento en que la autoridad municipal lo solicite.

Según los inconformes, el argumento que da López Santiago a su negativa de reconocer a su gremio, es por los diferen-tes compromisos políticos que adquirió durante su campaña electoral, con grupos de ciudadanos.

En ese sentido, señalaron que hoy se reunirán en audiencia pública con el Go-bernador del Estado, Gabino Cué, donde le expondrán su problemática y exigirán su inmediata intervención.

Así como, de no haber respuesta, toma-rán las instalaciones del Palacio Municipal y analizan realizar bloqueos a las entradas de esa demarcación, que se ubica a escasos 30 minutos de la capital del estado.

REFUTA DECLARACIONES EDILPor su parte, el presidente municipal de

la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, re-futó las declaraciones hechas por la Sección 39 del Sindicato Cosijoeza de Trabajadores de Zaachila, en el sentido de que desconoció dicho gremio.

El edil manifestó que su gobierno ha

sido abierto, y escuchado las exigencias de quienes han acudido al ayuntamiento que a partir del 1 de enero encabeza legalmente en ese municipio.

López Santiago indicó que la postura mostrada por el gremio de trabajadores es “cerrada”, toda vez que les ha ofrecido 10 espacios para los agremiados, y en la medida de que se salde la deuda pública tendría las posibilidades de ir reintegrando a los demás sindicalizados.

El edil manifestó que el problema le fue heredado, y éstos fueron reinstalados “mañosamente” el día 15 de diciembre. “Además, ellos no estuvieron en la adminis-tración de Noé Pérez, sino, tendenciosamen-te, fueron reinstalados el 15 de diciembre. Y nosotros pensamos que fue un asunto político, porque no encontramos ninguna, o no nos dejaron ninguna nómina donde hayan cobrado”.

El edil zaachilense aseveró que su reins-talación fue una posición política, para darles posesión, y que “desconocemos el expediente”. Con ello, adelantó que habrá trámite jurídico, y que ayer se le dio la op-ción al sindicato, de integrar a 10 de los 42 integrantes del mismo.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El padre Alejandro So-

lalinde, comisionado de la Pastoral para la Movilidad Humana de la Arquidiócesis de México, demandó al gobierno de Gabino Cué la creación de una fiscalía especial para atender los abusos y los crímenes cometidos en contra de indocumenta-dos centroamericanos en el territorio oaxaqueño.

El sacerdote, quien es promotor de la caravana por la paz en defensa de los inmigrantes, dejó claro que el es mo-mento de empezar a aplicar las acciones legales que sean necesarias para atenuar el calvario que padecen los “ilegales” en su cruce por el territorio nacional.

“Es preciso que el gobierno de Oaxa-ca y sus diputados se preocupen por la situación, y se integre una fiscalía especial dentro de los órganos e instituciones de justicia, que investigue los abusos que cometen los mismos servidores públicos, policías y hasta las bandas del crimen organizado, en contra de los indocu-mentados.

“Para nosotros está claro que ningún delito en contra de un indocumentado debe quedar impune, y por ello es nece-sario que se inicie a tomar medidas de apremio, para que no siga ocurriendo”.

Solalinde reconoció que ante las con-diciones de inseguridad que prevalecen en la región del Istmo de Tehuantepec —donde el pasado 16 de diciembre fue-ron raptados masivamente al menos 50 indocumentados—, se pospuso hasta el próximo viernes el paso de la caravana en defensa de los indocumentados.

Dio a conocer que en Santa María Chahuites, donde ocurrió el rapto de los “ilegales”, las 400 organizaciones no gubernamentales celebrarán un acto de protesta, para pedir una cruzada ciuda-danizada en defensa de los inmigrantes.

Para que esta iniciativa tenga más fuerza, el sacerdote Solalinde dijo que se está convocando a los habitantes de las poblaciones cercanas a Chahuites, a los párrocos, feligreses, partidos políticos, representantes de iglesias evangélicas y autoridades, para poner en marcha ac-ciones que impidan que se sigan dando secuestros en estos lugares.

Mientras tanto, diputados del PRD en-cabezados por el legislador Pavel López, consideraron vital la creación de un plan estatal de atención a los derechos hu-manos de los inmigrantes, que promueva reformas legales necesarias en la legislación local, para homologarla con el derecho internacional de los indocumentados.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- La presidenta de la

organización Comerciantes del Centro Histórico (Cocentro), Fabiola García Calvo, salió en defensa del comercio informal, al considerar excesivo el uso de la fuerza pública para resolver el problema del am-bulantaje que enfrenta la ciudad capital.

En ese sentido, hizo un llamado al gobierno citadino que encabeza Luis Ugar-techea Begué, a fin de que esta práctica no se convierta en frecuente, para contener la instalación de organizaciones de comer-ciantes semifijos y de manifestantes.

En entrevista colectiva, la represen-tante de un sector del comercio formal dijo que es preocupante que en tan sólo un mes se hayan dado tres desalojos con el uso de la fuerza pública y “de manera violenta”.

Y es que indicó que la actuación de los elementos policiacos, como el uso de gas lacrimógeno, proyecta una mala imagen a los visitantes nacionales y extranjeros que visitan la entidad oaxaqueña.

Luego de que en reiteradas ocasiones, García Calvo se pronunció por la aplicación de ley en contra del ambulantaje, por el impacto negativo hacia el comercio formal, ayer rechazó el uso de la fuerza pública.

De acuerdo con la presidenta de Cocen-

tro, es mediante el diálogo y la concertación como se deben resolver las inconformidades de cada uno de las organizaciones que man-tienen su postura de instalarse en la calle de Las Casas y varias aledañas, en el marco de la celebración del “Día de Reyes”.

“Ésa no es la forma de actuar en contra

de los ambulantes; porque al fin y al cabo, ellos sólo quieren trabajar”, salió en su defensa Fabiola García Calvo.

“Que la administración municipal no se vaya a acostumbrar a este tipo de prácticas para resolver los problemas. Hacemos un llamado a la no violencia”, finalizó.

Se mantiene vigilancia en las calles del primer cuadro para evitar la invasión de vendedo-res ambulantes. (Foto: Max Núñez)

Demanda Solalinde fiscalía especial para inmigrantes* “Es preciso que el gobierno de Cué y sus diputados se preocupen por la situación” que tienen que enfrentan los indocumentados centroamericanos a su paso por el territorio oaxaqueño, señala el sacerdote

Exigen reinstalación de 42 trabajadores en Zaachila* Piden también les paguen los nueve millones de pesos que la figura del ayuntamiento adeuda por concepto de salarios caídos y prestaciones laborales, desde hace cinco años

Critica Cocentro violencia contra comercio informal* Presidenta de la organización de comerciantes establecidos defiende a los ambulantes, pese a que antes ha pedido la aplicación de la ley contra ellos; “al fin y al cabo, ellos sólo quieren trabajar”: Fabiola García Calvo

Page 6: 6303

6 Miércoles 5 de enero de 2011 Marca Oaxaca

Unas de cal por las de ArenasPOR ALFREDO ARENAS CASAS

CON LA REFORMA LABORAL SE GENERARÍAN 800 MIL EMPLEOS

ANUALES.- Luego de analizar las cifras sobre generación de empleo logradas este 2010 que recién acaba de expirar y que fue de 730 mil 348 empleos, la delegada federal del Trabajo María Guadalupe González Ruiz, considera que de aprobarse la reforma laboral este año, podría lograrse la cifra de 800 mil empleos anuales a partir del 2012, de lo contrario solo se lograrían entre 500 y 600 mil empleos para el 2011 y un poco más para el 2012.

La reforma laboral es básica para ge-nerar más empleo sobre todo porque lleva consigo nuevas modalidades de contrata-ción y certidumbre jurídica en las relaciones laborales, en pocas palabras es más justa.

A como están las cosas, afirmó, solo se está orillando a la gente a la informa-lidad que únicamente genera problemas como los que se vivieron hace apenas un mes en Oaxaca.

Se hace urgente la aprobación de dichas reformas a la Ley Federal del Tra-bajo si se quiere que haya empleo formal en el país y principalmente en Oaxaca. A nivel nacional hay ya una economía sostenida que permite la generación de nuevos empleos, y existe la seguridad de que se pueden crear los 800 mil empleos anuales, solamente si se aprueban las reformas, de otra manera seguiremos igual. Este 2010 nos fue muy bien en este aspecto y nos podría ir mejor si el Congreso federal aprobara las reformas presentadas desde hace ya casi 2 años y que resumen todas las propuestas que han presentado en esa instancia todos los partidos políticos.

AL PARECER VA EN SERIO.- Quién lo iba a creer, pero ahora resulta que un go-bierno municipal surgido de la coalición par-tidista empieza a poner orden en la ciudad de Oaxaca, la capital del estado, y en donde hasta hace unos días se había quebrantado seriamente el imperio de la ley y en donde grupos de ambulantes se instalaban donde se les ocurría ante la debilidad del gobierno municipal que expiró.

Hoy al parecer será diferente, 500 ven-dedores ambulantes están siendo conven-cidos de que este año no se les permitirá instalarse en las calles cercanas al zócalo de la ciudad para expender sus juguetes como casi siempre lo hicieron generando sería competencia al comercio organizado.

Hasta hoy al mediodía las policías mu-nicipal y estatal no les permitía instalarse, luego de que el nuevo presidente municipal Luis Ugartechea Begué logró acuerdos con la mayoría de las organizaciones de ambu-

lantes para que no se establecieran en las calles de Las Casas y otras adyacentes al zócalo capitalino.

Al parecer esta medida va en serio y todos los oaxaqueños la aplaudimos, porque de lograrse, estaría haciendo lo que nunca quisieron hacer los gobiernos anteriores, o sea, poner orden en el Centro Histórico donde los ambulantes ya se habían plantado con el beneplácito de las autoridades en turno que al igual que algunas corporaciones policíacas federales, recibían buena tajada de las ventas a cambio de dejarlos instalarse.

En total en el municipio de Oaxaca de Juárez, hay 5 mil ambulantes de acuerdo al último censo que se realizó, de éstos 500 buscaban instalarse en las calles del Centro Histórico con motivo del “Día de Reyes” lo cual hasta hoy ha sido evitado por las nuevas autoridades municipales.

Se les ofreció a cambio las canchas de-portivas de la UABJO frente a Ciudad Univer-

sitaria, allá por Cinco Señores, pero hasta hoy todavía se negaban a instalarse en ese lugar, quieren el Paseo Juárez recientemente remodelado, o ya de perdida las calles que rodean a la Basílica de la Soledad, lo cual significaría lo mismo ya que son espacios pú-blicos para el disfrute de los oaxaqueños y de quienes nos visitan y no para instalar puestos ambulantes, por tal motivo para la autoridad municipal no son opción que valga.

TODOS AL MONTE PERO DE PIE-DAD.- Sin hacer mucha cola, cientos de oaxaqueños se acercan tímidamente con algún objeto a empeñar al Monte de Pie-dad, para sacar algunos billetes y cubrir el mes de enero, ya que diciembre los dejó desfalcados con tanta fiesta.

Por eso ayer los de esta noble institución anunciaron que los que piden prestado, o pignorantes como también se les dice, aumentaron hasta en 30 por ciento los pri-meros cuatro días del año, y se espera que el porcentaje aumente al pasar los primeros 15 días que son los más fuertes para esta institución.

Y es que como somos muy fiesteros y siempre se nos da por pagar, a la hora de hacer cuentas nos hace falta dinero y ni modo, hay que ir al monte y empeñar algo para la comida de la semana, lo mejor de esto es que en ese lugar siempre hay dinero para prestarnos, siempre y cuando dejemos algo en prenda que pue-de ser desde una joyita hasta una cama, ahí te reciben de todo, hasta coches.

En la actualidad hay muchas casas de empeño, pero la más segura y la que te presta con intereses más bajos es el Monte de Piedad, así que no le busques, ve a lo seguro.

Oaxaca, Oax.- El mediodía de este martes, el director en funciones de la Fa-cultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Juan Jorge Bautista Gómez, se reunió con el Rector Rafael Torres Valdez.

En dicho encuentro, realizado en las oficinas de Rectoría, el directivo reafirmó su compromiso de trabajar de manera in-cansable para consolidar académicamente a esa institución educativa.

Acompañado por el director saliente, Noé Matus Romualdo, aseguró que se sen-tarán las bases para lograr la acreditación de la Facultad, la cual es una de las más prestigiosas y con mayor tradición en la entidad.

El nuevo directivo, quien tiene el grado de maestría en Derecho, hizo hincapié en que su propuesta es eminentemente acadé-mica: dignificar a la Facultad y robustecer su nivel académico con miras a lograr la excelencia educativa.

Mencionó que dentro de su plan de tra-bajo se encuentra contemplado procurar la organización de los docentes en academias y cuerpos académicos, trabajar a favor de

la acreditación de los programas a nivel postgrado y fortalecer lazos de cooperación con otras Escuelas, Facultades e Institutos de Universidades públicas y privadas del país y en el extranjero.

Juan Jorge Bautista Gómez, quien fue electo director el pasado 16 de diciembre, agregó que también impulsará la estancia de estudiantes y profesores en otras Uni-versidades con las que tiene convenios la UABJO, al tiempo que mantendrá una co-

municación permanente con la comunidad universitaria y se fortalecerán las salas de juicios orales e implementarán laboratorios en criminalística.

Asimismo, dijo, se establecerá un pro-grama para el cuidado del medio ambiente en la Facultad y se implementará un progra-ma de seguimiento de egresados, tutorías y bolsa de trabajo, al tiempo que se adquirirá un acervo bibliográfico para la licenciatura y el posgrado.

En su oportunidad, el rector de la Máxima Casa de Estudios felicitó a Bau-tista Gómez y lo invitó a desempeñarse con rectitud y ahínco para concretar las acciones trazadas, siempre en beneficio de la institución.

Hizo ver la importancia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales para la UABJO, la cual no sólo tiene el mayor número de estudiantes y docentes, sino que goza de una gran historia, pues en sus aulas se for-maron personajes célebres, como el Rector Supremo de la Universidad, Don Benito Juárez García”.

Rafael Torres Valdez aseveró que la Facul-tad es una Institución de calidad reconocida a nivel nacional, la cual crea, transforma y difunde el conocimiento jurídico.

En ese sentido, mostró todo su apoyo a Juan Jorge Bautista Gómez, al tiempo que sostuvo que trabajarán de manera coordina-da, con el objetivo de lograr la acreditación de la institución en el mediano plazo.

Posteriormente, el rector y el director, acompañados por funcionarios de la Uni-versidad, docentes y estudiantes, realizaron un recorrido por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Se reúnen el Rector de la UABJO y director de la Facultad de Derecho

Luis Ugartechea Begué. (Foto: Carolina Jiménez)María Guadalupe González Ruiz

Page 7: 6303

DE FRENTE Y DE PERFILPor Óscar Rodríguez ([email protected])

MarcaLa historia de Oaxaca general Miércoles 5 de enero de 2011 7

DE LA DISPUTA DE CALLES.- El presidente municipal de

la capital, Luis Ugartechea, tuvo que hacer valer el uso de la fuerza pública para evitar que el Centro Histórico fuera invadido por am-bulantes. Ugartechea dijo que se logró un gran acuerdo con casi la totalidad de los grupos y orga-nizaciones de ambulantes, para reubicarlos en una sede alterna, destacando que fueron los menos quienes pretendieron apropiarse de las calles. Dijo que el uso de la policía fue gradual y persuasivo, rechazando que se hubiera reprimi-do o golpeado a algún comerciante. Adelantó que se ha iniciado un gran trabajo con el cabildo y el gobier-no de Gabino Cué, para empezar a diseñar la construcción de un gran recinto ferial donde pueda reubicarse el comercio informal, atajando que hay el compromiso con la ciudadanía y los diversos sectores, de despejar las calles de ambulantes.

RECONOCIMIENTOS.- Al me-nos la iniciativa privada ubicada en el primer cuadro de la ciudad, y hasta los propios locatarios de los mercados, festejaron la acción dinamizada por el alcalde capita-lino, para acabar con la verbena del Día de Reyes, que se ubicaba en las primeras calles del Centro Histórico.

DE ACUERDOS POLÍTICOS.- Que el recién nombrado director de la Comisión del Migrante, Rufino Esteban Domínguez, mantiene un acuerdo secreto con el subsecre-tario de Administración, Manuel Bermúdez, para contar con mayor disponibilidad de recursos. Ello, a

cambio de dejar en su puesto a la esposa del subsecretario, Lucía Vás-quez. Se dice también que Esteban Domínguez tiene grandes problemas para mantenerse en el puesto, pues carece de documentos que certifi-quen su nivel académico. Por ello, ha contratado a un asesor especializado, para no errarle cuando se trate de asumir decisiones ejecutivas impor-tantes. Se dice que el gobernador

Gabino Cué entregó al Frente Indí-gena Binacional (FIOB) la Comisión del Migrante, para saldar la cuota política y electoral aportada por el organismo para su triunfo electoral en las urnas. Se dice también que el FIOB quiere que en un corto plazo, el gobernador Cué envíe a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley para elevar a rango de secretaría la Comisión del Migrante.

EJECUTADO.- Cerca de la ciudad de Oaxaca, en un camino de terra-cería fue ejecutado el tesorero del ayuntamiento del poblado indígena de San Juan Bautista Jayacatlán, en un presunto ajuste de cuentas. El funcionario municipal habría de entregar el pasado 1 de enero el mando. Su cadáver fue hallado en el interior de una camioneta, con una maleta repleta de dinero en efectivo, con rastros de tortura y el tiro de gracia.

DEL LÍDER ESTATAL DE LA CNC.- Al término de la reunión que sostuvo Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Liga de Comunida-des Agrarias y Sindicatos Campesi-nos del Estado de Oaxaca, con in-tegrantes del Comité Central de la CNC en Oaxaca y con delegados que asistirán al Congreso Nacio-nal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), aseguró que los cenecistas oaxaqueños par-ticiparán en las distintas mesas de trabajo para presentar pro-puestas que mejoren la situación del campo en Oaxaca. El también Senador de la República manifestó que dentro de las actividades del Congreso Nacional Cenecista se tomará protesta a la nueva diri-gencia nacional, que encabeza Gerardo Sánchez, y donde los cenecistas oaxaqueños se harán presentes. “Estaremos participando en el Congreso Nacional de la CNC, con propuestas que beneficien a los campesinos y zonas rurales de Oaxa-ca. Daremos nuestro respaldo a la nueva dirigencia nacional, para poder asumir compromisos de trabajo que se reflejen en mejores condiciones de vida para los cenecistas y campesinos oaxaqueños”, concluyó.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El presidente mu-

nicipal de Mazatlán Villa de Flores, Joel Gabriel Altos Aguilar, reviró las declaraciones hechas por el Frente Democrático Mazateco de Barrios y Agencias, toda vez que su gobierno es de inclusión y respeto a los habi-tantes y autoridades que componen la demarcación.

Asimismo, acusó a Hitler Martínez de buscar desestabilizar Mazatlán, a fin de obtener beneficios personales, ya que “es un vividor”, dijo el edil municipal.

Desmintió que cuente con una im-portante representación de habitantes, como de las 36 agencias municipales, a las que, presuntamente, la nueva autoridad desconoció, por no haber apoyado su campaña electoral.

Altos Aguilar indicó que Hitler Martínez no es originario de Mazat-lán; “es de San Martín Toxpalan, y no tiene nada que hacer en nuestro pueblo, que sólo busca beneficiarse azuzando a la población”.

Aseguró que en la comunidad no hay riesgo de violencia por incon-

formidad de los habitantes, ya que éstos, con su triunfo fue avalado por el Instituto Estatal Electoral y el Gobierno del Estado.

En ese sentido, desconoció los motivos de las declaraciones y ad-vertencias que hizo el Frente Demo-crático, de marchar en caravana a la capital del estado y realizar acciones de bloqueos.

De su lado, el regidor de Hacien-da, Paulino Marín Prieto, detalló que en la toma de protesta del nuevo cabildo asistieron más de cuatro mil

habitantes de la cabecera, así como de las agencias y congregaciones, “lo que da muestra de que están conformes con el gobierno que es-tamos encabezando”.

De la misma manera, dejó en claro que el municipio ubicado en la región mazateca, “el pueblo es quien manda; ya no dirigentes fuereños que llegan a beneficiarse de la pobreza de los indígenas. El cabildo encabezado por Joel Altos Aguilar va a trabajar con el pueblo, con las agencias. Ya tenemos proyectos que vamos a arrancar”.

La fuerza pública evitó la invasión de calles. (Foto: Max Núñez)

Revira alcalde de Mazatlán declaraciones de líder* “Es un vividor”, sostiene Gabriel Altos, “que busca desestabilizar el municipio”; además es un fuereño que “no tiene nada que hacer en nuestro pueblo”

Page 8: 6303

Marca Oaxaca8 Miércoles 5 de enero de 2011

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En 30 por ciento se

espera que aumenten los préstamos para enfrentar la cuesta de enero, reco-noció Javier López Canseco, director de la casa matriz del Monte de Piedad.

Al respecto, explicó que en este mes se tiene una importante recuperación, no sólo en la casa matriz, sino en las 12 sucursales, ante el circulante en el mercado con motivo del aguinaldo; por lo que 85 por ciento de los movi-mientos son para recuperar prendas o

refrendarlas.López Canseco mencionó que la

institución se prepara para la cuesta de enero, en donde hay una cantidad importante por mover diariamente; ejemplificó que en la casa matriz serán un promedio de 600 mil pesos diarios, de acuerdo a las estadísticas del año anterior.

En este sentido, abundó que la de-manda es al menos de 600 movimientos al día en la casa matriz, y en donde se

les presta de 50 hasta 200 mil pesos, pero todo depende de las prendas que van a empeñar, que en su mayoría son joyas.

De igual forma, manifestó que no prestan por automóviles o terrenos, porque son muchos problemas; pero en cuanto a joyas, sí hay muchas de valor.

Asimismo señaló que después de la casa matriz, la sucursal con mayor movimiento es Tehuantepec; le siguen

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El ex militante pa-

nista Pablo Arnaud Carreño consideró a Gabino Cué Monteagudo “un buen gobernante, cuyo reto a demostrar es la honestidad, al conducirse durante su mandato al frente del estado, en el sexenio”.

En entrevista, el también ex presi-dente municipal de Oaxaca de Juárez dijo que no se percibe en la entidad un verdadero cambio de fondo, tanto en sus instituciones como en el acatamiento de la ley.

No obstante, agregó, es necesa-rio dar el beneficio de la duda, al encontrarse en el inicio de su gobier-no y de su gabinete, para que haga posibles los proyectos que tiene en mente, así como hacer efectivas las

políticas públicas a impulsar.“El deseo que tengo es que los

oaxaqueños cuenten con un gober-nante honesto y que se conduzca apegado a la ley”, dijo.

Al mismo tiempo agregó: “Hay que darle tiempo a Gabino y su gabinete, para que haga posible los proyectos en mente y las políticas públicas”, señaló Arnaud Carreño.

En ese sentido, hizo un exhorto al jefe del Ejecutivo, a demostrar que se va a conducir con honestidad, como lo ha referido en su discurso, ya que “en lo personal”, no cree en la existencia de un cambio.

“Si es honesto, a Oaxaca le espera el desarrollo. El cambio es un poco difícil”, reiteró el ex militante distin-

guido de Acción Nacional.En tanto, al gobierno municipal

que inició Luis Ugartechea Begué en Oaxaca de Juárez le auguró un buen futuro.

Celebró que el nuevo edil haya anunciado que el 70 por ciento del presupuesto que llegue a la capital del estado se designará a las colonias, barrios y agencias con las que cuenta, ya que hay lugares en los que enfren-tan diversas carencias.

“El municipio… Veo excelente la llegada de Luis. Va a hacer un buen gobierno. Celebro la designación de más del 70 por ciento del presupuesto a las colonias. Conozco a su familia, y sé que va a poner en marcha buenas acciones”, concluyó.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Trabajadores de

confianza y contrato de la Comisión Es-tatal de la Juventud (Cejuve), acusaron al titular de la dependencia, Francisco Melo Velásquez, de desconocer la cir-cular de la Secretaría de Administración que ordena expedirles sus respectivos contratos por dos meses más.

Denunciaron el despido injustificado del que fueron objeto este martes por parte del titular de la dependencia, Francisco Melo Velázquez, pese a que la Secretaría de Administración ordenó extender contratos por dos meses más (enero-febrero).

Sofía Márquez Zárate, de la Unidad de Atención a la Juventud, señaló que bajo el argumento de la inexistencia de presupuesto para pagar la segunda quincena del mes en curso y el siguien-te, de manera “altanera”, el director de la Cejuve les informó que no renovaría contratos laborales, y ordenó retirar las tarjetas para checar entrada y salida.

La afectada dijo que son 19 traba-jadores los que se encuentran en la misma situación, pues el funcionario está desconociendo la circular que envió la secretaría, que ordena expedir por dos meses más las plazas para los empelados.

Además dijo que Melo se encuentra contradiciendo la política oficial, de preservar los empleos de las personas productivas y que se encuentren cum-pliendo su función.

De la misma manera, acusó al titular de tener un trato despótico y cerrarse al diálogo con quienes acuden a solicitar una reunión para solicitarle información del porqué se encuentra tomando tales decisiones.

Despiden a trabajadores deCejuve, pese a una circular* La Secretaría de Administración había dispuesto que se les extendiera el contrato por 2 meses más, pero Francisco Melo ordenó retirarles las tarjetas para ‘checar’

Duda Arnaud de un “cambiode fondo” en el gobierno* Señala el ex presidente municipal capitalino que el reto de Gabino Cué, a quien negó su apoyo en la campaña electoral, es “demostrar honestidad”; no obstante, lo considera “un buen gobernante”

Aumentará Monte de Piedad 30% sus préstamos en enero* Este mes se espera una importante recuperación en la casa matriz y las 12 sucursales, ante el circulante en el mercado con motivo del aguinaldo, dice el director

Juchitán, Puerto Escondido y Tuxtepec, entre otras, donde se han preparado para estar listos ante la demanda que se presente en el estado.

Foto: archivo

Page 9: 6303

MarcaLa historia de Oaxaca

Miércoles 5 de enero de 2011ciudad 9

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El presidente muni-

cipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugar-techea Begué inauguró este martes el ‘Kilómetro del Juguete’, evento que se lleva a cabo en la Alameda de León, que tiene como prioridad colectar regalos que se entregarán a niños de escasos recursos de este municipio.

Durante el acto de inauguración, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, exhor-tó a los oaxaqueños a sumarse a “esta noble causa y aportar su granito de arena para hacer felices a los niños”.

En este sentido, el alcalde de la ciudad de Oaxaca, acompañado de regidores municipales del ayuntamiento capitalino, indicó que estos juguetes que serán recolectados se entregarán este 6 de enero —mañana jueves— en el festival del Día de Reyes que organiza el municipio capitalino.

El servidor público informó que ésta es una de las actividades que el

ayuntamiento realiza año con año, y que de esta forma se busca tener una acercamiento entre todos los sectores de la sociedad; y en esta ocasión busca, además, una reconciliación.

Anexó que se espera superar el nú-mero de juguetes colectados, y poder lograr entregar felicidad a los niños, ya que también se llevará a cabo un festi-val, con payasos, dulces y música.

Por otra parte, el presidente muni-cipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado, lamentó que algunos comerciantes ambulantes insistan en instalarse en el corazón de la ciudad de Oaxaca, cuando ya se les entregó un espacio donde puedan expender sus productos, en el marco del Día de Reyes.

Ugartechea Begué aseguró que se ha buscado en todo momento respetar la ley y a la ciudad. De ahí que, ante la petición de los ciudadanos de mantener limpias las calles de comerciantes que

invaden los pasos peatonales y el arrollo vehicular, se los reubicó en un sitio con mejores condiciones para vender sus mercancías.

Lamentó que sea a través de

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El presidente de la

organización de comerciantes informales ‘Lázaro Cárdenas del Río’ (Lazcar), Israel Ramírez Bracamontes, confió en que la venta de juguetes en la Unidad Depor-tiva de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), sea benéfica para los mil 100 comerciantes de diversas agrupaciones.

En entrevista, comentó que en esta ‘Feria del Juguete’ participarán más de mil comerciantes adheridos a 30 orga-nizaciones, de las 45 que existen en la capital oaxaqueña; además, con la venta de los juguetes se beneficiarán alrededor

de cinco mil familias de los comerciantes informales.

De igual forma, indicó que en esta feria, los juguetes se encuentran a un precio accesible para los oaxaqueños y la población en general, que oscilan entre cinco y cinco mil pesos. De ahí que mu-chas personas esperan esta feria, por lo bajo de sus precios.

En este sentido, el dirigente señaló que muchos padres de familia guardan dinero para la llegada de Reyes, y por tal razón, pensando en su economía, buscan este lugar, para adquirir sus diversos productos a un precio muy económico, razonable y

adecuado a su presupuesto.Asimismo, indicó que hay juguetes

con descuentos, lo que hace que los niños puedan hacer sus sueños realidad, y cuenten con un juguete bueno, bonito y barato.

Ramírez Bracamontes anexó que se es-pera que más de 50 mil personas arriben al lugar, durante los tres días de ventas, 4, 5 y 6 de enero.

El comerciante subrayó que el día 5 por la noche (hoy miércoles) es cuando la venta estará en auge. En otros años, los comerciantes informales han percibido varios millones de pesos en esta fecha.

El presidente de la organización ‘Láza-ro Cárdenas del Río’ (Lazcar) aclaró que “en tiempo y forma” se invitó a todas las organizaciones para que pudieran vender estos juguetes y tener un espacio. No obstante, hubo quienes no quisieron este trato con el gobierno municipal, e insisten en instalarse en el centro de la ciudad de Oaxaca.

Finalmente, exhortó al público en ge-neral a acudir a esta feria, y adquirir sus juguetes., para hacer felices a cientos o miles de niños oaxaqueños, que en toda la época del año esperan a los Reyes Magos, y no sólo el 6 de enero.

Colectan un kilómetro de juguetes en la Alameda* Serán entregados este Día de Reyes a infantes de familias de escasos ingresos en el municipio; exhorta el alcalde Luis Ugartechea a capitalinos, a contribuir a “esta noble causa, para hacer felices a los niños oaxaqueños”

Confían comerciantes en beneficios de reubicación* En otros años, los informales han obtenido millones de pesos en ganancias por la venta de juguetes en los días previos a los Santos Reyes, señala dirigente de Lazcar

tener que resguardar las calles con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, como se pueda evitar que estos comerciantes se adueñen de las calles.

Luis Ugartechea Begué corta el listón inaugural. (Foto: Carolina Jiménez)

Page 10: 6303

MarcaLa historia de OaxacasocialesMiércoles 5 de enero de 201110

Aerobics

Pesas

Spinning

Sauses #105, Col. Reforma, Oaxaca, casi esquina (atrás del Hospital Civil)

* Aumento, reducción y control de peso* Dietas personalizadas

Primer visita GRATISpara dos personas,

presentando este volante

Por Patty CruzEn el próximo mes de febrero, la guapa Marisol

Alonso Bravo contraerá matrimonio con su apuesto prometido, Carlos Márquez Moreno.

Por lo que fue merecedora de diversas despedidas de soltera, una de ellas la que le prepararon Karina Ángel de Márquez, Irma Márquez y Laura Esponda de Moreno.

Quienes fueron las felices organizadoras de esta despedida de soltera para Marisol, quien de lo más contenta y feliz estuvo compartiendo todos los juegos y bromas que se realizaron durante el desayuno.

En donde ella recibió infinidad de regalos y de buenos deseos para esa nueva etapa de vida que inicia como ama de casa, ante ello no faltaron los consejos para Marisol.

La simpática festejada estuvo compartiendo el pan y la sal con Georgina Gutiérrez, Alejandra Macías, Lupita Borges, Cuquis Parra, Tina Bravo, Toña Martínez Soto, Tania Márquez, Olga Paz de Lobato, Ángeles Fernández, Cuper de Bravo y muchas más.

Mismas que participaron en los juegos y comieron un rico platillo, en donde todas agradecieron a la an-fitriona su invitación y le desearon éxitos y parabienes en su nuevo matrimonio.

LA GUAPA MARISOL EN SU DESPEDIDA DE

SOLTERA.

Organizadoras de la despedida.Amigas posando con la festejada.

Parabienes recibió en ese día Marisol. Felices posan con la festejada sus grandes amigas. Dentro de poco Marisol estará dando el sí.

Page 11: 6303

MarcaLa historia de Oaxaca

Miércoles 5 de enero de 2011 11 espectáculos

* Las cintas ‘The Social Network’,

‘The King’s Speech’ e ‘Inception’ se

perfilan como favoritas para las preseas

del Sindicato de Productores de EU

Ciudad de México.- Cannes, Berlín, Venecia y San Sebastián, los festivales de cine

creciente idilio entre la séptima arte y Medio Oriente, cuyo cupido son nada más y nada menos que los petrodólares.

Los festivales de Dubai, Doha-Tribeca y Abu Dhabi, las tres joyas de Medio Oriente,

con más trayectoria en África, como el Festival Internacional de Cine de El Cairo y el Festival de Cine de Marrakech.

Figuras como Colin Firth, Jean Reno, Colin Farrell, Ed Harris y Carey Mulligan se codearon con la realeza árabe, en ceremonias que nada envidian a las hollywooden-

Árabes, que es, hoy día, uno de los paraísos turísticos más cotizados del mundo.

exhibieron ‘The King’s Speech’ y ‘127 Hours’. El Festival de Dubai, nacido hace siete años, rápidamente se ha convertido en una cita obligada de inversionistas del cine.

El festival de un emirato que no conoce la crisis económica y apenas produce 12

‘The Hollywood Reporter’ y el periódico ‘El País’.Los negocios hechos en esta edición, en su cada vez más popular mercado de

de pesos pesados en la distribución, como Sony Pictures o Weinstein Co.

películas, por arriba de dos millones de dólares.Otro caso explosivo es el Festival Doha-Tribeca, franquicia del encuentro neo-

yorquino creado por el actor Robert De Niro, que se realiza en la capital de Qatar,

con la renta per cápita más elevada del mundo.

sus lujosas alfombras rojas a celebridades como el propio De Niro, Kevin Spacey y Salma Hayek.

Uma Thurman, Jonathan Rhys Meyers y Adrien Brody optaron este año por

Los festivales de cine en Medio Oriente, al parecer, son el nuevo juguete de la gente de dinero.

* Colin Firth, Jean Reno, Colin Farrell, Ed Harris y Carey

Mulligan se codearon con la realeza árabe

en el pasado año

Atrae Medio Oriente festivales de cine

Los Ángeles.- El relato sobre Facebook ‘The Social Network’, el drama sobre la monarquía británica ‘The King’s Speech’, y el éxito de ciencia ficción ‘Inception’, fue-ron nominados este martes a los premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos (PGA, según sus siglas en inglés).

Entre los postulados también figuran la historia de supervivencia ‘127 Hours’, el thriller sicosexual ‘Black Swan’, la saga de boxeo ‘The Fighter’, el relato sobre una familia de lesbianas ‘The Kids Are All Right’, la cinta de suspenso ‘The Town’, el filme animado ‘Toy Story 3’ y el western ‘True Grit’.

Los ganadores se darán a conocer en una ceremonia el 22 de enero, tres días antes que se anuncien los nominados a los premios Oscar. La selección del Sindicato de Productores suele coincidir con la de la academia.

El Sindicato de Productores siguió los pasos de la academia del año pasado, y

Son nominadas a los premios PGA

amplió a 10 el número de candidatas a mejor película.‘The Social Network’, con Jesse Eisenberg en el papel del

fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, ha sido una favorita desde el comienzo, dominando entre los honores de los más importantes grupos de críticos de cine.

‘The King’s Speech’ —en la que Colin Firth da vida al tartamudo rey Jorge VI— también está entre las favoritas para el Oscar. La cinta encabeza la lista de postulados a los Globos de Oro, y junto con ‘The Fighter’, cuenta con el mayor número de candidaturas para los premios del Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG, por sus siglas en inglés).

‘Toy Story 3’ también compite por el premio del Sindicato de Productores, en el apartado de animación, junto con ‘Despicable Me’ y ‘How to Train Your Dragon’.

En la categoría de televisión fueron nominados programas como ‘Glee’, ‘30 Rock’, ‘Mad Men’ y ‘Dexter’, y películas o minise-ries como ‘The Pacific’, ‘Pillars of the Earth’ y ‘Temple Grandin’.

Page 12: 6303

Marca 12 Miércoles 5 de enero de 2011

La historia de Oaxaca

Asuntos: Penal,

Civil, Mercantil

y Amparo

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza

Brena Tel. (951) 513- 41-66. Oaxaca, Oax.

Cédula Profesional: 2865302

¿Problemas legales?Lic. Saúl Ángel Villarreal

Regiones

TRANSPORTES TURÍSTICOS CUAUHTÉMOC”Viajes especiales a cualquier parte de la

República MexicanaPRESUPUESTOS GRATIS

Nuestro horario de servicio para su comodidad es cada media hora desde las 4:00 a.m. Después de las 21:00 hrs. es cada hora hasta las 23:00 hrs.

T E R M I N A L E S:Oaxaca: Galeana No. 112,

Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A

Tel: 019535322789

Tehuacan Puebla:3 Sur, 506

Tel. 012383839342

Tamazulapan:C. Colón 12

Tel. 019535330681

Silacayoapan:Hidalgo No. 9

Tel. 019535550208

TRANSPORTES TURISTICOS “CUICATECOS S.A DE C.V”

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios

de 1a. Clase

a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

OFRECEMOS: AMABILIDAD, COMODIDAD, RÁPIDEZ Y BUEN TRATO

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS.MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS.DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

“Contamos

con seguro

de viajero”

VIERNES Y SÁBADOS: 08:00 HRS

SEGURIDAD + PUNTUALIDAD=AU

Por Adalberto BrenaSanta María Tecomavaca.- El síndico

procurador Alfonso Cortez Bolaños y los regidores de Hacienda Sergio Martínez Narváez; de Educación, Elizabeth Miguel Astilleros, y de Policía, Evodio Calderón Co-rrea, así como ex presidentes municipales, comisariados ejidales y otros sectores más de la sociedad tecomavaqueña, se deslindaron de los actos de violencia y confrontación que han iniciado militantes del PRD, encabeza-dos por Alfonso Gómez Ruiz.

Este personaje, escudado en supuestas demandas, dirigió el bloqueó realizado el pasado lunes 3 de enero en la Carretera Federal “Benito Juárez” a la altura del lugar conocido como Puente “El Salado”, demandando auditoría, pago de deudas y la llegada de un administrador.

Todo esto por no convenir a sus intere-

ses, pues parece que no le bastaron los tres años de conflictos políticos, rezago, divisio-nismo y confrontación que vivieron todas las familias de Santa María Tecomavaca.

Su pretens ión es que mediante el chantaje y la presión se impida el progreso, desarrollo y país social de esta comunidad.

Es preocupante que no se ponga un alto y se impida el re-parto de los recursos públicos que es el ob-jetivo principal de los militantes del partido del sol azteca.

Sería bueno preguntarles, manifestaron

Por Adalberto BrenaSan José Tenango.- Ante las amenazas

de muerte por medio de anónimos que fueron enviados al domicilio particular del ex candidato del PRI al Ayuntamiento de San José Tenango, Basilio Martínez Calvo, así como por los daños ocasionados a su vivienda, el afectado presentó formal denuncia.

Martínez Calvo acudió ante el repre-sentante social de Huautla de Jiménez para presentar formal querella en contra de Her-minio González Gallardo, Gabriel Carrera García y Ermilo Herrera Martínez, a quienes señala como los actores intelectuales de

estos hechos violentos.Entrevistado vía telefónica, informó al

diario Marca que existe preocupación ante lo que se propone por parte de represen-tantes del Gobierno del Estado y lo que se lleva a cabo por quienes se identifican como parte del mismo, quienes dicen llevaron al triunfo al actual Ejecutivo y que creen que puedan hacer y deshacer.

“En días pasados, platicamos y pro-pusimos (posibles soluciones al conflicto poselectoral) al subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz López, y al director de Gobierno, Javier Jiménez, y a unas cuantas horas se

registran estos acontecimientos que atentan contra nuestra integridad física y de nuestra familia”, refirió el agraviado.

Y agregó: “Por ello acudimos ante el agente del Ministerio Público para dar fe de los hechos y se aplique la justicia”.

“Nosotros vamos a continuar luchando por el bienestar de los tenangueños siempre apegados en el derecho, respeto y legalidad que marca la ley; no permitiremos más injusticias, mucho menos el reparto de los recursos públicos etiquetados solo para unos cuantos, afectando a las mayorías”, finalizó.

Siguen perredistas impidiendo progreso,desarrollo y paz social en Tecomavaca* No bastaron 3 años de confrontación, divisionismo y rezago social; hoy implementan nuevamente desestabilización y violencia

Ante amenazas de muerte y daños en su domicilio

Ex candidato del PRI a edil de San José Tenango presenta formal denuncia* Afirma Basilio Martínez Calvo que existe la disposición al diálogo para alcanzar acuerdos, pero existe un doble discurso por parte del gobierno

Presenta denuncia penal Basilio Martínez Calvo

por amenazas de muerte y daños en su domicilio.

Pide a representantes del gobierno estatal

terminar con el doble lenguaje

Continúan militantes del PRD sumiendo en la marginación, retraso y olvido a familias de Santa María Tecomavaca

los denunciantes, dónde quedaron el millón 300 mil pesos que cobró el ex síndico mu-nicipal Maximino Mora.

Dónde está la rendición de cuentas,

preguntaron. La verdad es que no tie-nen la calidad moral para exigir cuando ellos jamás cumplieron, concluyeron los quejosos.

Page 13: 6303

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 13 Miércoles 5 de enero de 2011

Sociedad Cooperativa de Transportes: Oaxaca-Istmo, S.C.L.

Terminal Central de Autobuses de 2da. Clase Tel. 6 36 64 Oaxaca

Ofrecemos corridas diariamente. Servicio a Mitla y Tlacolula.

Desde las 6:00 a las 21:00 horas. Cada 10 minutos.

Viajes especiales a toda la República

Cafetería * Chabelita *

Le invita a saborear sus exquisitas...* tortas * jugos

En la calle diagonal al

Mercado de Abasto

¡a precios económicos!

Caseta no. 20

Auto Transportes de Tlaxiaco, S.A. de C.V.

OFRECE SUS SERVICIOS EN CAMIONETAS CLUB WAGON DE

12 A 15 PASAJEROSTLAXIACO-OAXACA,TLAXIACO-JUQUILA

Y VICEVERSA

CON HORARIOS DE SALIDAS:A JUQUILA CADA 3 HORAS

OAXACA-PUTLA CADA MEDIA HORA, HASTA LAS 4 P.M.OAXACA-TLAXIACO Y VICEVERSA

DE 5:00 A.M. A 12:00 P.M. CADA MEDIA HORADE 12:00 P.M. A 3:00 P.M., CADA 45 MINUTOS

DE 3:00 A 7:00 CADA MEDIA HORAULTIMA SALIDA A LAS 9:00 P.M.

SEGURO DE VIAJERO Y AIRE ACONDICIONADO

SU SEGURIDAD ES NUESTRA PREOCUPACION

VIAJES ESPECIALES A CUALQUIER PARTE

DE LA REPUBLICA

VISITENOS OFICINAS

Tlaxiaco

Independencia Esq. Colón

Tel. 955 2 00 88

Oaxaca

Valerio Trujado no. 505

tel. 951 6 40 30

Por Raymundo Carbajal CastilloTeotitlán de Flores Magón,

Oax.- Gran alboroto ocurrió en días pasados en el municipio de Teotitlán de Flores Magón por ciudadanos que se concentraron de diferentes muni-cipios de la región.

Esto debido al relevo que se iba a dar en la Delegación de Gobierno, donde Nancy Ortiz iba a suplir al licen-

ciado Javier Vásquez Bravo.Sin embargo, al saberse de la

llegada de Nancy Ortiz, de filiación perredista, los manifestantes se concentraron en la Delegación de Gobierno, ahora denominada Módulo de Atención y no la dejaron entrar gritándole “que no querían cocineras, que querían gente preparada, como

el ciudadano Jorge García Balderas de la Sierra Mazateca”.

Se destacó que esta señora apenas terminó la secundaria y que además es una arribista pues nunca ha hecho trabajo político.

Los inconformes dijeron que el gobierno actual sigue los mismos vi-cios del anterior gobierno al imponer

Por Raymundo Carbajal CastilloTeotitlán de Flores Magón, Oax.- El

pasado sábado primero de enero del 2011 en las instalaciones de la escuela de nueva creación, se llevó a cabo la ceremonia de la toma de protesta del presidente municipal Miguel Ángel Olmos Cortés y su Cabildo.

La toma de protesta al licenciado Miguel Ángel Olmos Cortés estuvo a cargo del diputado local por el Distrito 17, Martín Vela Gil, y posteriormente el nuevo edil, a su vez, tomó la protesta a su Cabildo.

De esta manera, quedó formalmente instalado el Cabildo Municipal de Teotitlán de Flores Magón.

Estuvieron presentes en el evento la suplente del presidente municipal, Alicia Guadalupe Sosa Sánchez; Máximo Jesús Dorantes Gamboa, síndico municipal su-plente; Edgar Alberto Gil Sosa; el licencia-do Pablo Adalid Toledo Gonzáles, regidor de Hacienda suplente; Agustín Gómez Fierro, regidor de Obras; Pomposo Rocha

Paredes, suplente; Estela Elvira Ramírez Mendoza, regidora de Educación; Xóchitl Mendoza Ortiz, suplente; Adán Ortiz Cris-tóbal, suplente de representación propor-cional, y Nahum Rubiños Martínez.

Este ayuntamiento que se conformó, así estará trabajando por las obras, pro-gramas y proyectos para el municipio de Teotitlán de Flores Magón en el trienio 2011- 2013.

Se oponen grupos a Nancy Ortiz como titular del Módulo de Atención* No la dejaron entrar a la oficina que era la Delegación de Gobierno ahora denominada Módulo de Atención

gente improvisada.Al no poder entrar a la Delegación

de Gobierno, Nancy Ortiz se dirigió a la presidencia municipal, donde de igual manera fue bloqueada por otro grupo de inconformes.

Ante esta situación, se presentó ante el agente del Ministerio Público, donde levantó una acta sobre estos hechos.

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Nancy Ortiz, de filiación perredista, no la dejaron entrar a la ex Delegación de Gobierno

Teotitlán de Flores Magón, Oax.- Grupo de inconformes bloqueando la presidencia municipal

Tomó protesta el munícipe de Teotitlán de Flores Magón

Miguel Ángel Olmos Cortés en los momentos en que rinde su protes-ta de ley como nuevo presidente municipal

María de Jesús Castañeda, esposa del presidente municipal, y demás ciudadanos que acompañaron a Miguel Ángel Olmos en su toma de protesta

Page 14: 6303

MarcaLa historia de Oaxaca

14 Miércoles 5 de enero de 2011

102.301-800-7189431

Pochutla,Oaxaca

¡ La voz del Pacífico Sur !

La nueva,la líder,la única, la…

¡ para todos ! Plaza Junior BLVD. Benito Juárez 2Local 13 Tel. 01-958-7-20-20. Fax 7-20-19

Bahías de Huatulco

RegionesInformes y Ventas: 01954 582 38 54 / 582 24 30

Retorno C-6 esq. D-6 Fracc. Bacocho

AUTOTRANSPORTES TURISTICOS

TEOAX S.A. DE C.V.

TERMINAL EN OAXACA: HUZARES #213

POR SU PREFERENCIA «GRACIAS»

JOSÉ G. ORTIZ No. 19 TEOTITLÁN DE FLORES MAGON, OAX.

PERMISO No. 20000834 R.F.C. TTT0307267W3

LUNES 5:00 A.M. MARTES A

DOMINGOS 6:00 A.M.

ANUNCIA SUS SALIDAS:

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- Luego

de la realización de una mesa de diálogo entre diversos grupos de la población de San Andrés Cabecera Nueva, en la Secretaría General de Gobierno (Segego), este martes ambas partes acordaron que este próximo miércoles el administrador designado por el Congreso del Estado tome posesión temporalmente.

En dicha mesa de trabajo estuvieron los representantes de cuatro agencias que en su momento apoyaron a Gil Eloy Guzmán López como candidato a la presidencia municipal, al igual que las ocho restantes, encabezadas por Íñigo Hilarino Hernández Guzmán, ambos acompañados por Adán Josefino Ruiz, representante de la Segego.

El grupo que apoya a Hernández Guzmán fue integrado por Luis Carra-da Pérez, Manuel Carrada Pérez y José Riaño, entre otros más. Estas personas informaron que debido a la impugna-

ción de las elecciones que realizó el Tribunal Electoral con sede en Xalapa Veracruz, en contra de Gil Eloy Guzmán López, ambas partes acordaron aceptar al administrador Adán Josefino Ruiz.

Dieron a conocer que después de la toma de protesta del administrador este próximo cuatro de enero, se iniciará un plazo no mayor a los 10 días, para que ambas partes se vuelvan a citar en la Segego y se retome el punto de acuerdo sobre la elección de una nueva autoridad en la localidad de San Andrés Cabecera Nueva.

Manifestaron que esta determi-nación se dio en compañía del ahora ex presidente municipal Miguel Cruz Bruno, quien a partir de este miércoles tendrá de su conocimiento el inicio de la actuación del administrador nombrado por parte del Congreso del Estado.

De igual forma, concretaron que con este acuerdo se dieron por terminadas

algunas diferencias que se había susci-tado en San Andrés Cabecera Nueva. Ambas partes también acordaron no

realizar alguna agresión, a fin de no entorpecer el diálogo que se logró este martes en la capital del estado.

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- el dipu-

tado federal por el distrito de Tlaxiaco, Heliodoro Díaz Escárraga, solicitó a las instancias competentes, no cometer errores en la designación de administra-dores para la Mixteca, al considerar que esto ha repercutido en los conflictos en que se encuentran inmersas algunas localidades de esta zona.

Enfatizó que el Congreso del Es-tado debe privilegiar condiciones de tranquilidad, además de criterios de orden político, para la asignación de los administradores municipales en algunas poblaciones de la Mixteca, con el objetivo principal de dividir a los diversos sectores.

“El hecho de que no se conozca una realidad, no va a cambiar la óptica de los partidos de la alianza para otro, si no tiene que hacer un producto del proceso de maduración y de consensos, pues de lo contrario puede meter a la Mixteca, en una zona del estado con dinámica de confrontación”, indicó.

Recalcó que el gobernador Gabino Cúe Monteagudo ha planteado dentro de sus ejes de trabajo, una política basa-da en la reconciliación y el trabajo para todos, por ello consideró que tomar de-terminaciones que no estén sustentadas en la paz, puede convertirse en errores fatales para las comunidades.

Exhortó al Congreso del Estado, para que con madurez advierta que los procesos de transición política, se realicen con la búsqueda de acuerdos entre ambas partes, a fin de que se vaya encauzando el trabajo adecuado para las comunidades, pues el desconocer la realidad de las poblaciones, acarrearía problemas.

Díaz Escárraga abundó que en los casos de Mariscala de Juárez, Santiago Tejupan, Santiago Juxtlahuaca, San Pe-dro y San Pablo Tequixtepec, así como San Juan Mixtepec, entre otros lugares más donde los palacios municipales están tomados, es justo que quienes estén en contra de la determinación

del pueblo para designar presidentes o del Estado para designar administra-

dores, accedan al diálogo para dirimir diferencias.

Logran acuerdos en San Andrés Cabecera Nueva

El diputado federal Heliodoro Díaz Escárraga dialoga con ciudadanos de su distrito

Tomará protesta administrador en San Andrés Cabecera Nueva

Exigen no cometer errores en designación de administradores para la Mixteca

Page 15: 6303

HUAUTLA-OAXACA* 4:00 AM.* 8:30 AM.* 1:00 PM.* 3:30 PM.* 8:00 PM.

OAXACA-HUAUTLA* 7:00 AM.* 1:30 PM.* 3:30 PM.* 8:30 PM.

TERMINALES* Privada de Huzarez 105 Oax

Tel: 51 60388* Antonio Caso No. 2, Huautla

Tel: 37 80806

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 15 Miércoles 5 de enero de 2011

SOC.COOP. LA SOLTECA, S.C.L.

Serv

icio

s Es

peci

ales

a

toda

la R

epúb

lica

Ofrece los siguientes servicios a las Costas Esmeraldas

A Nopala: A Pinotepa Nal.:A Juquila: A Pto. Escondido:

21:30 12:0015:00 (Pueblo Nvo.)20:00

06:30, a.m.08:0012:3022:3023:30

06:0013:0022:00

Terminal: Central Camionera, local 32, Tel. 4 38 81

Huajuapan de León, Oax.- El presidente municipal, Francisco Círigo Villagómez, refrendó su compromiso con los adultos mayores de Huajuapan de León y tras una visita a las insta-laciones de la “Casa de Día para el Abuelo”, señaló que ésta será ampliada para beneficiar a un mayor número de ciudadanos.

Acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Guadalupe Palma de Círigo, el edil informó, a los 30 adultos mayores que habitan la Casa de Día, que buscará recursos para que realicen salidas recreativas a los diferentes luga-res culturales que hay en la región y en el municipio mismo.

“Buscaremos recursos para poder llevarlos de paseo algunos fines de semana, queremos que conozcan los diferentes lugares culturales y de esparcimiento que hay en la región y el municipio, para que se recreen y hagan actividades diferentes a las que realizan en la Casa de Día”, comentó el presidente municipal.

Asimismo, señaló que habrá una relación más coordinada entre el ayuntamiento y la “Casa de Día para el Abuelo” e hizo el compromiso de visitar de manera más constante a los adultos mayores.

Mencionó que desarrollará políticas públicas y acciones de gobierno des-tinadas a los grupos más vulnerables como el de los adultos mayores, que reforzarán a su vez las políticas que instaurará el gobierno estatal como la pensión a las personas de la tercera edad.

Cabe destacar que durante su estan-cia en la “Casa de Día para el Abuelo”, el munícipe celebró el cumpleaños número 66 de Florencia Inés Ambrosio de la colonia el Carmen.

Por Rogelio Martínez/IGABEHuajuapan de León, Oax.- En la

Mixteca se estima que para el próximo seis de enero cerca del 14 por ciento de niños en la zona, no realizarán la celebración de “Día de Reyes”, a consecuencia del analfa-betismo en el que se encuentran, a la par de no contar con escasos recursos dentro de sus hogares.

Según estimaciones del Consejo Na-cional de Evaluación (Coneval) en 16 po-blaciones en donde el analfabetismo se da del ocho al 25 por ciento en los menores de seis a 14 años de edad, hay un número estimado a los 54 mil 664 habitantes, de los cuales siete mil son niños entre ese rango de edad, mismos que para ayudar a aminorar las consecuencias de la pobreza se ven en la dura necesidad de trabajar.

El “Día de Reyes” para ellos, se ha con-vertido en un día como todos, pues ese día se levantarán desde muy tempranas horas para acompañar a sus padres en la labranza de la tierra o bien a la montaña para realizar la corta de leña y así poder obtener recursos económicos y poder llevar algo de comida a sus hogares.

Lejos de recibir un regalo de 400 o bien mil pesos, los niños que se ubican en Santos Reyes Yucuná, San Simón Zahuatlán, San Miguel Ahuehuetitlan, San Martín Peras, San Mateo Nejapam, San Jorge Nuchita, entre otras más, este día solo tomarán un vaso de agua o bien una taza de atole de maíz, como desayuno, la comida será un plato de frijoles y un poco de sal con tortilla dura.

Esta situación se agrava para Melchor, Gaspar y Baltasar, pues casos como el de San Miguel Ahuehuetitlán el 88 por ciento de sus habitantes cuentan con pobreza de patrimonio, a la par de San Martín Peras con el 80, Coicoyán de las Flores con el 91, Calihualá con el 70, entre otras más.

A nivel nacional Oaxaca está ubicado en el tercer lugar con un índice muy alto de pobreza extrema, se informa que el 6.18 por ciento de los niños en este estado, son analfabetas. Dicho estado se encuentra a la par de Guerrero, Puebla, Guerrero y Chihuahua.

No celebrarán “Día de Reyes”14% de niños en la Mixteca

Refrenda Francisco Círigo Villagómez compromiso con adultos mayores* Ampliará Casa de Día para el Abuelo y buscará recursos para viajes culturales de las personas de la tercera edad

Huajuapan de León.- El edil Francisco Círigo visitó la Casa de Día

Huajuapan de León.- El munícipe ofreció gestionar nuevos apoyos para este espacio de atención a adultos mayores

Page 16: 6303

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 16 Miércoles 5 de enero de 2011

JuxtlahuacaCarretera a Putla Dom. ConocidoCol. CentroTel. 01 653 55 4 09 71

Servicios Turísticos “Lázaro Cárdenas” S.A. de C.V.

Ofrece servicio de 1º Clase a la ciudad de

Huajuapan y Juxtlahuaca con salidas puntuales cada hora

empezando desde las 4:00 Hrs.hasta las 23:00 Hrs.

“Porque es un placer

servirle”Visitenos en:OaxacaDíaz Ordaz No. 304Col. CentroTel. 951 51 6 35 78

Huajuapan:Nuyoo No, 17Col. CentroTel. 01 953 53 2 25 66

Horario Oaxaca a Pochutla Horario Pochutla a Oaxaca5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 18:00 Hrs. 20:30 Hrs.

5:00 AM. 7:00 AM. 9:00 AM. 11:00 AM.

12:45 AM. 15:00 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs.

En nuestras 3 direcciones:Miahuatlán No. 101 Salidas

cada 1/2 hora a partir de 5:00 a las 8:30 p.m.

Lázaro Cárdenas No. 85,

Pochutla, Oax.

Bustamante No. 622, Esq. Xóchitl Centro, Oaxaca. Tel. 019515161068

Por Milton Díaz ChehínMatías Romero, Oax.- Escuchar

las demandas de la ciudadanía y darle la atención que merece, es lo que se refleja en la administración que enca-beza el contador público Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, presidente munici-pal de Matias Romero Avendaño, que a cuatro días de tomar posesión sigue atendiendo en la presidencia municipal con las puertas abiertas.

Según datos proporcionados para

este medio, al día acuden entre 60 a 90 personas diarias, para plantearle asuntos de mayor importancia.

Las necesidades que existen en las comunidades y en la cabecera munici-pal, son canalizadas por el alcalde que al tomar posesión como presidente de Matías Romero el pasado sábado primero de enero, se comprometió en trabajar por el bienestar de este muni-cipio ferrocarrilero.

Asimismo, dijo que el tiempo no importa, lo que importa es escuchar a la gente y tratar de atenderlos; “aquí llegan hasta para pedir trabajo, y claro a todos se les atiende como se debe de hacer, es una preocupación para mí el desempleo que vivimos en Matías Romero, no hay trabajo, pero bueno estamos tratando de acomodarnos para que nuestra gente tenga empleo”, dijo.

Asimismo, explicó que su adminis-

Juchitán, Oax.- “Queremos la re-estructuración de la dirigencia; contar a nivel estatal con un comité validado de-mocráticamente, con fuerza, con unidad y liderazgo”; manifestaron los integrantes del Movimiento Estatal por la Unificación y Fortalecimiento del Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), tras presentar ante los representantes de los medios de comunicación en el Istmo de Tehuantepec su proyecto de trabajo.

Aclararon que no están en contra de Eviel Pérez Magaña como dirigente estatal de ese partido político; sin embargo, ase-guraron que es urgente y necesario im-plementar estrategias democráticas que validen la selección de los líderes priistas y fortalezcan los trabajos partidistas.

Convocaron a todos los sectores; ex presidentes municipales, autoridades emanadas del PRI, diputados, ex diri-gentes de ese partido, líderes sociales, representantes de sectores, hombres, mujeres, jóvenes y adultos mayores, a integrarse a ese movimiento, cuyo obje-tivo principal es exigir la reestructuración de los comités seccionales, municipales, estatal y reestructurar la integración del Consejo Estatal del PRI.

En su intervención, Abel Trejo González indicó que se pretende impulsar un gran acuerdo político estatal, para fortalecer la vida democrática partidista; por ello, aseve-ró, se han tenido y se tendrán reuniones en las diversas regiones de Oaxaca, presentan-do las propuestas de ese Movimiento Esta-tal, el cual, ha tenido muy buena respuesta de la base militante.

Dijo que el priismo oaxaqueño enfren-ta un panorama adverso; por lo que enca-beza, junto con varios dirigentes priistas del estado de Oaxaca, un movimiento estatal por la unificación y fortalecimiento de ese instituto político.

Por su parte, Germán Toledo Toledo,

refirió la exigencia de la base militante de ser tomada en cuenta; aunado a que las acciones democráticas han demostrado que son garantía de triunfos electorales.

Por eso, comentó, es necesario generar, en base a los estatutos y sin salirse de las for-mas y los tiempos; propuestas para la selec-ción democrática y participativa de quienes representan al priismo oaxaqueño.

Informaron que seguirán realizando reuniones periódicas en los diferentes municipios y cabeceras distritales para convocar a la unidad y fortalecer al tri-color; en miras de llegar a las elecciones del 2012 seguros de los resultados que se obtendrán en los comicios.

Por Raymundo Carbajal CastilloTeotitlán de Flores Magón Oax.-

No hubo violencia en el relevo de los ayuntamientos en este distrito que co-rresponde a la Cañada.

En algunos municipios que se con-sideraban “focos rojos” como Teotitlán de Flores Magón, el Ayuntamiento que encabeza Miguel Ángel Olmos Cortés tomó posesión tranquilamente en la ins-talaciones de la escuela de nueva creación para evitar confrontaciones.

Cabe destacar que Jorge Carrasco Altamirano designado por el Ejecutivo para que tomara la protesta no se pre-sentó y su lugar lo ocupó Martín Vela Gil, diputado local.

Otro caso ocurrió en Valerio Trujado, donde a pesar de los antecedentes, la tran-sición transcurrió en paz y tranquilidad.

Ahí, la profesora Emilia García Guz-mán tomó la protesta de ley al presidente municipal Salomón Gil Santiago y a su grupo de colaboradores en un ambiente de fiesta, cumpliendo con las instruccio-nes del gobernador.

En San Juan de los Cués, a pesar de retirarse los bloqueos carreteros, se man-tiene tomada la presidencia municipal.

Los inconformes dijeron que no darán marcha atrás en su decisión de impedir que tome posesión el munícipe Alejo Marín.

Y quienes se mantienen en aparente calma y en negociaciones son los habitan-tes de San José Tenango, Eloxochitlán de Flores Magón, Mazatlán Villa de Flores y San Lucas Zoquiapan.

También en el municipio de San Antonio Nanahuatipan se llevó a cabo la transición de poderes en un clima de paz y armonía, donde rindió protesta el profesor Lino Salvador Criollo Castillo, como presidente municipal. Abel Trejo González, en conferencia de prensa

Sin violencia el cambio de losayuntamientos en la Cañada

Atiende el munícipe Cuauhtémoc Fuentes Villanueva a la gente* “El tiempo no importa, lo que importa es escucharlos y atenderlos como se debe de hacer”, dijo el alcalde de Matías Romero Avendaño

tración será de respeto y cordialidad para todos, “seremos un gobierno pacífico, transparente y plural, por lo que nos comprometimos a trabajar de la mano con la sociedad matiasrome-rense”, apuntó el presidente municipal Fuentes Villanueva.

Exigen reestructuración de la dirigencia priista en Oaxaca

El nuevo edil atiende a la ciudadanía Los ciudadanos acuden para ser escuchados

Page 17: 6303

MarcaLa historia de Oaxaca

Regiones 17 Miércoles 5 de enero de 2011

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUTLA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS CADA 15 MINUTOS, SALIENDO

DE ARMENTA Y LOPEZ 721, FRENTE A LA CRUZ ROJA.

VIAJE COMODAMENTE A PUEBLA Y D.F., EN PRIMERA CLASE, A BORDO DE NUESTRAS COMODAS Y SEGURAS UNIDADES, CON SALIDAS DESDE STA.CRUZ HUATULCO-PTO.ESCONDIDO-POCHUTLA, MIAHUATLAN-EJUTLA-OCOTLAN Y CD OAXACA.

OFICINAS EN ARMENTA Y LOPEZ 721-4, TELS.

5145277 - 5162908

SERVICIO A OCOTLAN, EJUTLA, MIAHUATLAN Y PUNTOS INTERMEDIOS

CADA 15 MINUTOSSERVICIO DE LAS 05:00 Hrs. A LAS 21:00 Hrs.

SALIDAS DIARIAS A:

SERVICIO DIRECTO A OCOTLAN, EJUT-LA Y MIAHUATLAN CADA 20 MINUTOS

Por David Reyes JuárezJuchitán de Zaragoza, Oax.- En los

últimos años se han incrementado cientos de taxis piratas, que circulan libremente en las calles de esta localidad o en los munici-pios conurbados y protegidos por los líderes de organizaciones políticas, como del PRD, a quienes les encanta provocar conflictos con los concesionarios debidamente lega-lizados.

Así lo señaló el secretario del Sindicato de Prestadores de Servicio de Transporte, Jorge Pérez.

En estas condiciones, anunció que acudirán a las oficinas de la Cotran en la capital del estado, para exigir a su titular que proceda a efectuar una exhaustiva revisión y se detecten aquellos taxis que circulen ilegalmente y se proceda a su detención para evitar más confrontaciones entre ambos grupos.

Cuarenta y cinco taxis ilegales han sido descubierto, por lo que podría haber un enfrentamiento entre patrones y choferes, entre los cuales figura el Sitio San Vicente.

Por ello, para evitar conflictos, han determinado acudir a las instancias del gobierno para que intervengan y realicen una revisión total de las últimas concesiones otorgadas por la administración de Ulises Ruiz Ortiz.

Jorge Pérez agregó que “todo depende de ellos, porque nosotros estaremos en la capital del estado para plantearle al nuevo titular de Cotran los problemas que se han suscitado con los servicios piratas”.

Demandarán se lleve a cabo una revisión absoluta de las cuarenta y cinco unidades, que fueron entregadas por Gonzalo Ruiz Cerón, ex titular de la Coordinación de Transporte.

Oaxaca, Oax.- Una lluvia de canciones del magistral Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri, caerá sobre los oídos de los niños y las niñas de la capital oaxaqueña este miércoles 5 de enero, cuando la mesosoprano Norma Angélica Vargas se presente en la Alameda de León, en la víspera del Día de los Reyes.

La Secretaría de las Culturas y las Artes, anunció que el Concierto de Reyes, deno-minado “Recordando a Cri Cri”, tiene como propósito fortalecer los lazos entre las familias oaxaqueñas, así como promover la cultura, a partir del repertorio clásico del recordado grillito cantor, contando con el inmejorable marco musical de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), que será dirigida por el maestro Javier García Vigil.

El caminito de la Escuela, La Patita, Ché Araña, La marcha de las vocales, Negrita cucurumbé, entre otras de las más renom-bradas piezas del compositor mexicano más importante en materia de canciones infantiles, podrán ser escuchadas para deleite de quienes acudan al centro de la capital oaxaqueña.

En entrevista, la cantante Norma Angélica Vargas mostró su entusiasmo por participar en este concierto dedicado a los infantes, e interpretar melodías de Cri-Cri que le hacen recordar su niñez.

“En este concierto quiero resaltar la ilusión de cuando éramos niños…de tener aquella libertad de jugar sin límites…es como trasla-darnos a esa época y recordar aquella gente con la que me divertía”. Expresó vivamente emocionada.

Originaria de la ciudad de México, gradua-da en el Conservatorio Nacional de Música,

dijo que este encuentro permitirá acercarse más a la cultura, ya que en foros como éste se abre la posibilidad de interactuar con la gente; al tiempo de señalar: “estoy segura de que será una experiencia única y que todos los asistentes disfrutarán del concierto”.

Finalmente invitó tanto a los oaxaqueños como a los visitantes para que compartan con ella este espectáculo infantil; y rubricó: “el ser niño es como encender ese botoncito de la imaginación, abrimos nuestros sentidos para expresar esa inocencia que todos los niños tienen, y que alguna vez nosotros tuvimos”.

Norma Angélica Vargas es egresada del Conservatorio Nacional de Música, como profe-sional de canto de ópera y concierto; ha cantado desde los 8 años de edad. Ha participado con varias orquestas, tales como: Camerata del Ejercito Mexicano, Orquesta Juvenil de México, y en el Coro de la Sinfónica Nacional.

En el 2010 participó en la obra de teatro ópera Moctezuma”, presentándose en Esco-cia, lo mismo que en el Teatro Real de Madrid, España; y en Hamburgo, Alemania, cerrando la temporada en el Cervantino de México.

La mesosoprano Norma Angélica Vargas interpretará a Cri Cri en el Concierto de Reyes este miércoles

Dijo: “Estamos dispuestos a ir a una nueva plenaria, quienes estamos en esta nueva lucha, porque somos personas con mucha antigüedad y la gran mayoría tienen derecho a recibir un trato justo, que se les reconozca sus derechos de contar con su

propio concesión”.Finalmente, dijo que esta lucha será

permanente si el Gobierno del Estado no atiende su demanda y se unirán con otras organizaciones, como la de “Simona Ro-bles”, que dirige Rogelia González Luis.

Los concesionarios del Istmo

Exigen a Cotran revisión exhaustiva de los nuevos taxis en servicio* Aseguran que muchos son piratas y la Delegación de Tránsito local los protege

Cri Cri en el Concierto de Reyes, en La Alameda* La mesosoprano Norma Angélica Vargas interpretará canciones del grillito cantor, anuncia la Secretaría de las Culturas y las Artes

Page 18: 6303

general 18 Miércoles 5 de enero de 2011 Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C, Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

Microbuses Estrella del Valle

Salidas diarias a:Miahuatlán cada 20 minutos y a Ejutla cada 10 minutosServicio desde las 5:45 a 20:00 Hrs.

Por Jaime GuerreroOaxaca, Oax.- Al rechazar el incre-

mento al precio de la gasolina, el dipu-tado local del PRD Pavel López Gómez, advirtió que los principales productos de la canasta básica se incrementarán de manera combinada en un 155 por ciento, afectando el poder adquisitivo de la clase trabajadora.

Además, dijo, la escalada de los pre-cios de los productos básicos no se va a detener en un futuro próximo, porque la tendencia de los precios en el corto plazo es que seguirán subiendo, y por aspectos de oferta y demanda, tendrán esta con-ducta hasta 2015.

Ante ello, el representante popular es-tatal exigió al gobierno federal que instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi-

co (SHCP) aplicar mano dura, para recaudar entre evasores del fisco más impuestos, y no optar por endosarle a la ciudadanía el incremento al precio de la gasolina.

López Gómez advirtió que los repre-sentantes populares de su partido no están dispuestos a conceder más gravá-menes a los mexicanos.

El legislador local indicó que de sep-tiembre de 2008 a junio de 2010, el precio del arroz se incrementó en un 33 por ciento; el huevo, en un 60 por ciento; el aceite, en un 50 por ciento, y el frijol, en un 12 por ciento.

Ante ese panorama, urgió al gobierno federal a garantizar la producción de los básicos del campo, y con ello, la seguridad alimentaria de miles de familias oaxaque-

ñas, en virtud de las dependencias fede-rales encargadas del campo, las cuales no responden a las exigencias de la nación.

“Y no endosar impuestos a la ciudada-nía; o gasolinazos, que sólo provocan ma-yor afectación a la economía familiar”.

Indicó que al darse incremento en el precio de alimentos y energía, de sólo el 50 por ciento, para familias que obtienen 50 pesos diarios, significaría reducir su poder adquisitivo en 17 pesos; es decir, 33 pesos.

Y que las reducciones se harían ma-yoritariamente en comida, afectando la calidad de la dieta e incrementando la desnutrición y la obesidad.

Bajo esa perspectiva, se pronunció en contra de cualquier pretensión de gravar

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Oaxaca obtuvo este

fin de año una ocupación hotelera me-nor a 64 por ciento, que sólo representó ganancias por 160 millones de pesos para el sector turístico y de servicios, re-portó el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AEHM), Marcos del Valle.

El líder empresarial dijo, de acuerdo al récord de ocupación, que la cifra obtenida este fin de año fue 30 por ciento más baja a la obtenida en 2009, en que la ocupación fue de casi el 80 por ciento, con una ganancia de 226 millones de pesos.

En su opinión, la caída en la ocupa-ción y afluencia de visitantes a Oaxaca

podría estar asociada a dos factores de peso: uno de ellos, el tema de la inseguridad; y el segundo, la escasa promoción que hubo de los diferentes destinos, por parte del sector guber-namental.

Marcos del Valle aclaró que aun cuando Oaxaca no es un lugar clave en la lucha antinarco que ha ejercido el presidente Felipe Calderón, sí resintió una caída de su derrama, “por motivos de la contaminación que ha generado el efecto Michoacán” en todo el país.

“Existe en las agencias internaciona-les una advertencia a no visitar el país, por considerarlo un sitio inseguro”.

Indicó que muchos visitantes prefi-

rieron no viajar, tras considerar como peligroso el cruce por las carreteras interestatales.

Marcos del Valle mostró preocupa-ción por la escasa promoción que está realizando la Secretaría de Turismo estatal.

Lamentó que existan problemas de orden y de organización en la dependencia, misma que en últimas fechas se vio desacreditada, tras la renuncia repentina del secretario de la misma, por carecer de título y cédula profesional.

“Lleva un mes en funciones la nue-va administración, y aún no ponen en operación los acercamientos que debe

haber con el sector, para definir las polí-ticas públicas de promoción del turismo y las campañas correspondientes.

“Aún no se reúnen con el sector hotelero. Sentimos que aún no agarran el toro por los cuernos, por el cambio; y ello está retrasando el desarrollo y progreso de la entidad”.

El hotelero dijo que en materia de turismo no hay tiempo que perder, y urgió a las autoridades estatales a “ponerse las pilas”, tomando en cuenta que ya empezaron las campañas de promoción de otros estados, rumbo a las ferias mundiales de Milán, Madrid y Berlín, que se celebran entre los meses de enero y febrero.

Prevé diputado aumento de 155% en la canasta básica* Los principales productos se incrementarán de manera combinada; la escalada de los precios no se va a detener en un futuro próximo; la tendencia es a seguir subiendo, advierte el perredista Pavel López Gómez

con más impuestos a los contribuyentes mexicanos, como salida para incrementar la recaudación del gobierno.

En tal sentido, criticó que Hacienda le quiera meter la mano al bolsillo de los causantes cautivos o de los que ya pagan impuestos, con nuevas contribuciones.

Dijo que la demanda permanente del PRD es muy clara, y consiste en que se cobren bien los impuestos, ya que eso incrementaría sustancialmente el recurso que tuviera el gobierno para gastar año con año, antes de que el gobierno piense en más impuestos y en más ingresos.

De esta manera, dijo, se podría contar con más subsidio para reactivar el campo, y así garantizar la seguridad alimentaria de Oaxaca y el país.

Cayeron más de $66 millones, ganancias de hoteleros: AEHM* La ocupación de habitaciones durante la temporada decembrina fue menor a 64%; lo atribuyen a la escasa promoción de sus negocios por parte del gobierno estatal

El presidente municipal Luis Ugartechea Begué y su esposa María de los Ángeles Martínez Arnaud, acompañado de sus hijos María y Luis, se sumaron al

esfuerzo del Kilómetro del Juguete, para llevar alegría a las y los niños oaxaqueños este 6 de enero, con motivo del

Día de Reyes

KILOMETRO DEL JUGUETE

Page 19: 6303

general 19 Miércoles 5 de enero de 2011 Marca, La historia de Oaxaca

Bufete Jurídico

Abogados AsociadosLic. Francisco Angel Maldonado

Abogados:Saúl Angel Villarreal, Eutimio Reyes Juárez y Antonio Calderón Espinosa

Calle Zárate esq. Pino Suárez, Desp. C,

Multiplaza Brena. Tel (951) 51-3-41-66

AutobusesEstrella del Valle

63 Aniversario desde 1936 - Since 1936Servicios a Ocotlán, Ejutla, Miahuatlán y puntos intermedios cada 15 minutos, saliendo de Armenta y López ·721, frente a la Cruz Roja Viaje cómodamente a México D.F., a bordo de

nuestras modernas unidades Marco Polo de primera clase con salidas desde:

Sta. Cruz Huatulco-Puerto Escondido Pochutla-Miahuatlán- Ejutla-Ocotlán

y Cd. Oaxaca

Servicio directo de primera a Ocotlán, Ejutla y Miahuatlán cada hora.

(9)5165429 y 5145700, Oaxaca, Oax

63 años comunicando a

Oaxaca con el Pacífico…

LIC. SAÚL EDUARDO

DÍAZ SANJUAN

ABOGADO

CED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1

CENTRO C.P. 68000

TE. 51 4 91 83

BIPER 51 2 90 20 CLAVE: 34390

CEL. 0449515470608

Daniel Cervantes Carrasco

Dom. 1a. calle de Díaz Ordaz

No. 110 Interior 1

Tel./ Fax: 51 6 66 13

Biper: 5129020

Clave: 81550

Ced. Prof. 1067641

Especialista en asuntos agrarios

Lic. en Derecho

BUFETE JURIDICO

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Cel. 0449511681480

Abogado

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A”

col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92

Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El Ayuntamiento de

la ciudad de Oaxaca tuvo que hacer uso de la fuerza pública para evitar que am-bulantes invadieran el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, como motivo de la verbena del “Día de Reyes”.

Al menos 500 elementos de las fuerzas estatales y municipales de seguridad fueron desplegados du-rante la madrugada del lunes, para resguardar el orden y evitar el uso de espacios en la vía pública, registrando un conato de violencia con un grupo de comerciantes, donde resultó herido

un policía que cumplía con su deber constitucional.

Durante el operativo, los unifor-mados lanzaron gas lacrimógeno para dispersar la manifestación de incon-formidad de cuatro organizaciones de comerciantes callejeros.

Tras el altercado, Silvia Hernández, de la agrupación ‘Venustiano Carranza’, denunció recibir amenazas de muerte para retirarse, de parte del secretario municipal, Omar Heredia.

En su oportunidad, el presidente mu-nicipal emergido de la construcción de la coalición PAN-PRD-Convergencia- PT, Luis Ugartechea, minimizó el altercado, aclarando que logró un gran acuerdo

con casi la totalidad de los grupos y organizaciones de ambulantes, para reubicarlos en una sede alterna.

Evidenció el uso de la policía, que fue gradual y persuasivo, rechazando que se hubiera reprimido o golpeado a algún comerciante.

Adelantó que se ha iniciado un gran trabajo de diálogo, donde participan el Cabildo municipal y el gobierno de Gabino Cué, para empezar a diseñar la construcción de un recinto ferial donde pueda reubicarse al comercio informal que opera en las calles, atajando que hay el compromiso con la ciudadanía y los diversos sectores, de despejar las calles de ambulantes.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El coordinador del Trans-

porte, Pedro Silva Salazar, rechazó que se hubiera autorizado algún incremento a las tarifas del transporte colectivo foráneo y en los taxis locales.

Dijo que si existieran abusos se actuará con rigor, explicando que podrían impo-nerse multas y sanciones administrativas; y en caso de ocurrir reincidencia, hasta la revocación de la concesión otorgada.

“Ningún transporte tiene el permiso de elevar tarifas. Quien lo haga estará incu-rriendo en un acto ilegal, y tendrá que ser sancionado con todo el peso de la ley”.

Silva adelantó que se ha instruido a los agentes de Tránsito Estatal y Municipal, para que coadyuven a tomar nota de los abusos que cometan los taxistas en perjuicio de la ciudadanía.

Adelantó que el reglamento contempla detener la unidad. Sería llevada al corralón por unos días, si fuera la primera vez que se comete el abuso. Si hubiera reincidencia, se podría revocar la concesión, ya que se tipificaría un uso indebido de la misma.

De acuerdo con los tabuladores y tarifas vigentes, ningún taxi foráneo puede cobrar por el servicio más de 10 pesos, desde el sitio de su base, resaltando que el pago mínimo en los tramos intermedios es de siete pesos.

Para Silva Salazar, la tarifa mínima para el servicio de taxis de sitio en la capital oaxaqueña es de 25 pesos, y la máxima de 100 pesos, si el servicio es al aeropuerto. Por lo regular, la media no supera los 40 pesos, atajó.

Justificó el problema con la tarifa del taxi a una falta de regularización y actualización de la misma.

Adelantó que se está buscando alcanzar un acuerdo con los taxistas, para que pueda haber una pronta revisión, contemplándose congelar los precios por lo menos un año más.

Confió que ya está en análisis discutir la posibilidad de imponer taxímetros, una vez que con el auge de la Ciudad Judicial y la Ciudad Administrativa, es urgente adecuar las tarifas al alcance de todos los bolsillos de la ciudadanía.

Respecto de la posible liberación del transporte en Oaxaca, dijo que está des-cartada, pues ello generaría riesgo de una posible monopolización.

Rechaza la Cotran aumento a las tarifas de transporte* Si hubiera abusos se actuará con todo el rigor de la ley, advierte Pedro Silva Salazar; analizan la posibilidad de imponer taxímetros al servicio de alquiler

Impide la policía invasiónde calles por ambulantes* Hay un compromiso con la ciudadanía y con diversos sectores, de despejar las calles de comerciantes, explica el presidente municipal, Luis Ugartechea

Vigilancia policiaca para impedir la invasión de calles. (Foto: Max Núñez)

Page 20: 6303

MarcaMiércoles 5 de enero de 2011 20

PERIODISMO REGIONAL:

La historia de Oaxaca

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Oaxaca, Oax.- El presidente del Co-mité Directivo Estatal (CDE) del Partido Re-volucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, anunció la reestructuración del instituto político de cara a los nuevos retos que el 2011 presenta para el tricolor.

El dirigente partidista afirmó que el PRI continúa fortaleciendo su estructura interna, para responder con efectividad a las demandas de la militancia priista y a la sociedad oaxaqueña en general.

Dio a conocer que a partir de este martes se integran Heliodoro Díaz Es-cárraga como coordinador Estatal de Estrategia Electoral; Alejandro Avilés Álvarez como secretario de Organiza-ción; Abraham Arrazola Reyes, como coordinador de Capacitación Política y Partidaria en el estado; Raúl Castella-nos Baltasar como secretario adjunto a la Presidencia para la Renovación de Cuadros en el estado.

Asimismo, los coordinadores distri-tales Jorge Villacaña Jiménez, Sergio Meraz Concha, Francisco Javier Vera Méndez y Etelberto Gómez Fuentes en los distritos II, XIX; VII y IX, correspon-dientes a Etla, Ocotlán, Miahuatlán y Mixtepec, respectivamente.

Pérez Magaña exhortó a los pre-sentes a conducirse con tenacidad y responsabilidad en sus nuevas funcio-nes, para coadyuvar al fortalecimiento del priismo estatal y estar preparados para enfrentar las próximas contiendas electorales.

“El PRI comienza este nuevo año con valiosas sumas, estoy seguro que con el trabajo en conjunto con la militancia, organizaciones y sectores de nuestro partido, estaremos listos para que el priismo oaxaqueño haga un aporte sus-tancial al triunfo del 2012”, expresó.

AgenciasOaxaca, Oax.- Activistas y de-

fensores de derechos humanos de los inmigrantes acusaron a agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de intimidarlos, durante la pre-paración de la caravana de la paz que saldrá de Arriaga, Chiapas.

Elvira Arellano, de la organización Familia Latina Unida Sin Fronteras, informó que elementos del INM en Arriaga intentaron intimidarlos y detenerlos, al confundirlos con inmi-grantes centroamericanos.

La activista explicó, durante la en-trevista telefónica, que acudieron a ese municipio de Chiapas para preparar la manifestación pacífica de la caravana ‘Paso a Paso hacia la Paz’, que saldrá el próximo viernes en el tren.

“Nosotros estábamos haciendo un recorrido por las vías y comprando provisiones, cuando dos camionetas de agentes del INM nos vieron. Se paran y nos rodean”, dijo.

Acusó que ocho agentes les mar-caron el alto, mandaron a llamar dos patrullas de la Policía Municipal, y les exigieron que se identificaran.

Mencionó que su hijo menor de edad les dijo que eran mexicanos; sin embargo, uno de los agentes le pidió a una oficial mujer que se llevara al niño, para interrogarlo.

“Yo les dije que no podían llevarse a mi hijo; que es menor de edad; que no lo podían interrogar si no estaba yo presente”, abundó.

Elvira Arellano indicó que sus com-pañeros activistas se identificaron, y ella también, como mexicanos. Pero mientras, ya habían mandado a traer a la policía, porque los confundieron con inmigrantes centroamericanos, por traer mochilas.

La activista manifestó que a pesar de estos actos intimidatorios de los agentes del INM, el próximo viernes van a abordar el tren y partir en caravana, para protestar de manera pacífica contra la violencia a los in-migrantes.

Denuncian activistasintimidación del INM* Elvira Arellano dijo que su hijo menor de edad fue interrogado por agentes migratorios; los confundieron con inmigrantes indocumentados, porque cargaban mochilas

Nuevos nombramientos en el PRI estatal* Heliodoro Díaz Escárraga fue designado como coordinador Estatal de Estrategia Electoral

Nuevos integrantes de la estructura tricolor

Dijo que con esta caravana ex-presan su repudio a las acciones de persecución de las autoridades de los tres niveles de gobierno contra los indocumentados en su paso por México.

También exigen un alto a los operativos nocturnos y realizados en condiciones riesgosas, los cuales han derivado en la constante violación de los derechos humanos de los indocu-mentados.

Page 21: 6303
Page 22: 6303
Page 23: 6303

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA OAXACA TLAXCALA

Precio del ejemplar $4.00 Año IX No. 3553 Puebla, Pue. Miércoles 5 de enero de 2011

Jugueteros estiman crecimiento de 10% en ventas, por ‘Reyes’

POR IVONNE AGUILAR PÁG. 8A

Tel. 951 5175710 y 11

POR PEDRO FIERRO EN LA PÁG. 6A

Aplica SCT operativo de retiro de unidades* Salen de circulación 9 vehículos por condiciones inadecuadas

Campo avanzó en la presente administración* El gobernador Mario Marín inaugura invernadero en Huixcolotla

Información en la Pág. 2A

Fotos portada: Agencia Enfoque

* La 57ª Legislatura local acordó exhortar al Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cancelar dicho aumento manteniendo la tarifa anterior

Información en las Págs. 2A y 3A

Page 24: 6303

GeneralMarca Puebla2A Miércoles 5 de enero de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

GeneralOfrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Huixcolotla, Pue.- Otro importante compromiso con productores del campo poblano cumplió este martes el goberna-dor Mario Marín Torres, al inaugurar aquí el Invernadero de Jitomate “Saladet”, de la Sociedad Real de Puebla, que permitirá mejorar las condiciones de vida de cientos de familias.

Mediante este proyecto productivo, Puebla se consolida como uno de los cinco estados del país que poseen el mayor nú-mero de hectáreas de invernaderos.

A la fecha existen 834 hectáreas contra las 44 al inicio de la administración, como resultado de apoyos que generaron incre-mentos en la producción, comercialización en mercados internacionales y una mejor protección de los cultivos por los efectos que ocasiona el cambio climático.

“Por eso —advirtió— el futuro de la agricultura poblana son los invernaderos y que en varias regiones del estado de Puebla han tenido éxito como Aquixtla con más de 100 hectáreas; Tehuacán con 80; Los Reyes de Juárez, Acatzingo, Huixcolotla, Palmar de Bravo con 60; Ixcaquixtla, Tepexi, Coyotepec con 80; la zona de los Volcanes que entre flores, frutas y legumbres tiene más de 100 hectáreas, entre otros”.

El Invernadero de Jitomate de este municipio tuvo una inversión cercana a los dos millones de pesos y se estima producir hasta 140 toneladas para comercializar en las centrales de Abasto de la ciudad de Puebla y de Huixcolotla. Beneficia a 500 productores.

El titular del Ejecutivo puso de relieve que su gobierno no se equivocó con sus programas de impulso al campo: siete de

cada 10 productos son de los más cotizados en el mercado como es el caso del jitomate, las frutas, sorgo y café, por el volumen de producción y su presencia en mercados nacionales y del extranjero.

“De esta manera y con gente trabajado-ra como la que vive en esta región, damos muestra de que es posible producir mejor para que las familias campesinas tengan mejores condiciones de vida”, puntualizó.

Puebla, Pue.- Los concesionarios po-blanos advirtieron que la tarifa recién fijada en el servicio de transporte público es insuficiente para cubrir sus gastos, por lo que en próximos meses presionarán al gobierno hasta obtener que se cotice en 7 u 8 pesos más.

En tanto los diputados del Congreso local enviarán un exhorto a la administración de Mario Marín para que replantee el costo de los viajes urbanos en la capital.

El perredista Melitón Lozano criticó se-veramente al Ejecutivo al argumentar que el incremento en el precio del transporte atenta gravemente contra la economía familiar.

Durante sesión los parlamentarios res-paldaron este punto con 26 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones, para que la 57ª Legislatura solicite al Poder Ejecutivo regresar la anterior tarifa de cinco pesos.

En tanto, Delfino Reyes Bocardo, pre-sidente de la Asamblea Permanente de Transporte, adelantó que las distintas organizaciones podrían solicitar al nuevo

gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, que otorgue un subsidio al sistema de traslado colectivo.

Explicó que la crisis financiera por la que atraviesa este sector impide renovar las unidades, por ello las autoridades po-drían invertir en la adquisición de nuevos

vehículos.Recalcó que la intención de conservar

por dos años la tarifa de seis pesos para autobuses y microbuses, así como de 5.50 pesos para vehículos tipo Van es incongruen-te, pues constantemente los combustibles y refacciones suben de precio. (Agencia)

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- Un total de 60 unidades

del transporte público están a punto de ser embargadas por las agencias de vehículos, al no poder mantener el pago de mensualidades porque algunas han mantenido retrasos.

Esta alza constante del combustible, refacciones, llantas, créditos y salarios, están siendo insuficientes, según advirtió la Asamblea Permanente del Transporte.

Incluso, los miembros de este gremio reconocieron que el pasado lunes tuvieron que ser embargados dos predios que esta-ban en comodato para un financiamiento de dos unidades.

Cada unidad, de acuerdo a los acce-sorios que se contrete, puede costar un millón de pesos y las mensualidades van en los parámetros de 25 a 30 mil pesos.

Delfino Reyes Bocardo, representante de la Asamblea Permanente del Transpor-te, declaró que existen muchos concesio-narios que están ya notificados para que pongan a disposición de la arrendadora los vehículos, para que se pueda iniciar el proceso de embargo de las unidades y con eso la financiera poder solventar y cobrar el monto de las unidades.

Vale la pena destacar que todas estas declaraciones se dieron en el marco de la Asamblea Permanente del Transporte, donde los miembros del sector criticaron el incremento del 20 por ciento a la tarifa del transporte público, por considerarlo una cantidad menor a la que podría apoyar real-mente a la mejora del transporte público.

De ahí que según el propio Delfino Reyes Bocardo, la nueva tarifa del trans-porte público de seis pesos es insuficiente para modernizar las unidades, por lo cual los concesionarios que operan en la ciu-dad de Puebla, no descartan exigir otro incremento.

Asimismo, concesionarios del trans-porte suburbano exigen que se autorice un aumento del 20 por ciento en su tarifa y se prevé que transportistas sostengan un encuentro con el gobernador electo, Rafael Moreno Valle Rosas, para llegar a un acuerdo en torno al asunto y nueva-mente se estime la posibilidad de incre-mentar la tarifa al servicio del transporte público, por segunda ocasión y en menos de un año.

60 unidades del transporte público están a punto de ser embargadas* Celebran concesionarios la Asamblea Permanente del Transporte

Agencia Enfoque

Campo avanzó en la presente administración* El gobernador Mario Marín inaugura invernadero en Huixcolotla

Precio del transporte desata controversia* Mientras transportistas demandan un aumento en la tarifa, los legisladores exigen que se disminuya en favor de la economía familiar

Page 25: 6303

Miércoles 5 de enero de 2011 3A Marca Puebla

Puebla, Pue.- Derivado del incremento a la tarifa de transporte público en la entidad poblana registrado a partir del 1º de enero del año en curso, la 57ª Legislatura del Con-greso manifestó su total desaprobación, por lo que acordó exhortar al Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cancelar dicho aumento manteniendo la tarifa anterior.

En ese tenor el Pleno también instará a la Secretaría de Hacienda federal para evitar el aumento a la gasolina y al gas, además de exhortar al titular de Comunicaciones y Transportes local, José Guadalupe Castillo Méndez, para reanalizar el tema.

Por otra parte a la Comisión de Hacienda Pública y Patrimonio Estatal y Municipal fue remitida la Iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo del Estado y a sus Entidades que tengan a su cargo obras o servicios públicos y/o acciones de fomento, para que a partir del primer día de febrero de 2011 y hasta el 31 de enero de 2017, tramiten y contra-ten ante cualquier institución de crédito o empresa prestadora de bienes o servicios autorizadas, el otorgamiento de créditos, financiamientos y/o empréstitos hasta por un monto total de $2,500’000,000.00.

Por otra parte los legisladores avalaron la adición un segundo párrafo al artículo 13 constitucional, que refiere a la composición pluricultural y plurilingüística de la entidad por pueblos náhuas, totonacas, mixtecas, tepehuas, otomíes, popolocas y mazatecas, para quedar como sigue: “El Estado reco-noce a las comunidades indígenas como sujetos de derecho público”, lo que signi-fica concebirlos con personalidad jurídica y con facultades específicas derivadas de su condición de pueblo; asimismo se reconoce el carácter de derecho que los convierte en

parte de la administración pública, y como tal, no tendrán la necesidad de recurrir a algún otro órgano colegiado para hacer cumplir sus determinaciones.

Con destino a la Comisión de Migración fue turnado el Punto presentado por el diputado José Manuel Benigno Pérez Vega, por el que exhorta al Senado de la República y al presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a que instruyan a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que en apego a la fracción X del artí-culo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, haga valer los principios de Política Exterior Mexicana.

De la misma forma la Comisión de Go-bernación someterá a análisis diversas inicia-tivas como son: la de Ley de Nomenclatura Pública del Estado de Puebla y la reforma al Código de Instituciones y Procesos Elec-torales del Estado de Puebla en el ámbito de uso y abuso de encuestas durante los procesos electorales; además de adiciones el artículo 45 bis en la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Puebla, para prohibir las corridas de toros.

Este órgano colegiado también hará lo propio con la Iniciativa del diputado José Ma-nuel Benigno Pérez Vega, por el que se refor-ma y deroga el Decreto del 6 de septiembre de 1962, emitido por el Congreso del Estado de Puebla para restablecer los límites territoriales entre el municipio de Puebla y de San Andrés Cholula con la ribera del río Atoyac.

Además estudiará reformar la fracción IV del artículo 93 del Reglamento Interior del Congreso para la lectura de ocursos durante las Sesiones.

En otros asuntos la Comisión de Salud analizará el exhorto dirigido a la Secretaría de Salud y al Centro Regulador de Urgencias

Médicas (CRUM), a cumplir con sus funcio-nes y ordenar el estricto cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM- 237-SSA1-2004, referente a la atención médica en ambulancias dentro del territorio del Estado, así como a los 117 municipios.

A la Comisión de Asuntos Municipales fue remitido un exhorto dirigido al ayun-tamiento de Puebla, a que en un acto de reconocimiento al papel de los pueblos indí-genas en el desarrollo de la entidad, cambie el nombre de la vialidad Juan de Palafox y Mendoza a Cuauhtémoc.

Asimismo, la Comisión de Educación Lectura estudiará la viabilidad de otorgar de manera póstuma la ciudadanía poblana a José Francisco Taibo Lavilla González, mejor conocido como Paco Ignacio Taibo.

DONACIONES APROBADASEl Pleno dio el visto bueno a donar el

predio que fue segregado del predio de-nominado “Miquetzingo”, ubicado en el municipio de Huehuetlán el Chico, Puebla,

Puebla, Pue.- Con una inversión de más de 5.9 millones de pesos, la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, inauguró este martes obras de pavimentación que mejora-rán la infraestructura vial y las condiciones de traslado de los habitantes de la Colonia Tres Cruces.

En gira de trabajo por la zona, la alcal-desa informó que al concluir el trienio se habrán destinado más de 15 millones de pesos a la colonia Tres Cruces en diferentes acciones de electrificación, pavimentación y construcción de aulas, entre otras.

Durante su mensaje, Alcalá Ruiz señaló que la obra pública y social, fueron parte medular de su gobierno buscando el ma-yor impacto para familias que habitan en colonias, barrios y juntas auxiliares de la periferia de la capital.

“La administración municipal ha bus-cado establecer equilibrios que permitan disminuir las brechas de desigualdad que existen en la capital, para atender el rezago

y la marginación a través de acciones que respondan las demandas cotidianas de los habitantes y obras emblemáticas que exige la dinámica actual de la cuarta ciudad más importante del país”, puntualizó la edil poblana.

Acompañada por vecinos, autoridades auxiliares y representantes de los comités de “Manos a la Obra”, la presidenta municipal entregó cinco calles que suman más de 16 mil 810 metros cuadrados de superficie interveni-da, con lo que se atiende el déficit en materia de pavimentación que presentaba esta demar-cación desde hace más de 30 años.

De esta manera, Blanca Alcalá Ruiz inauguró la construcción con pavimento asfáltico, guarniciones y banquetas de las calles Fray Diego de Landa, Fray Juan Bau-tista Moya, Fray Juan Herrera, Fray Diego de Altamirano y Sor Juana Inés de la Cruz, obras que se traducirán en beneficios para más de 10 mil habitantes de la zona.

Tras caminar las nuevas calles y convivir

con los vecinos, la Alcaldesa agradeció la oportunidad de gobernar la ciudad, de trabajar diariamente para el bienestar de los poblanos y reconoció la corresponsa-bilidad de los ciudadanos para mejorar las condiciones de colonias y juntas auxiliares del municipio.

En su oportunidad, Jorge Rodríguez y Morgado, secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, informó que con esta inau-guración de calles se inicia la entrega de

obras emprendidas desde el año pasado, que sumaron más de 503 acciones en todo el municipio, entre pavimentaciones, cons-trucción de aulas, ampliación de la red de electrificación, rescate de espacios públicos y habilitación de áreas verdes, entre otras.

“Tan sólo en el rubro de obra pública, en el año 2010 el gobierno encabezado por la presidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, destinó un total de 700 millones de pesos”, concluyó Rodríguez y Morgado.

para resolver el conflicto social existente en la población de Zepatla, municipio de Cohetzala, Puebla, con la finalidad de dotar a las 35 familias asentadas en dicha comunidad, de tierras suficientes para el cultivo y el aprovechamiento de los recursos naturales.

Finalmente se respaldó la donación en favor de las asociaciones denomina-das “Unión de Comerciantes en Pequeño Adolfo López Mateos” A.C.; “Consejo de Comerciantes Independientes Licenciado Adolfo López Mateos” A. C.; y “Grupo Inde-pendiente del Tianguis José María Morelos y Pavón”, A.C., conocida como “La Cuchilla”, tres fracciones que se segregarán del inmue-ble que se identifica como la finca rústica conocida con el nombre de “Granja Santa Rosa”, constituida por la parte restante de una fracción del Ex Rancho “La Rosa”, locali-zado a orillas de esta ciudad, para que en él se desarrollen y ejecuten, única y exclusivamente, todas aquellas acciones inherentes al objeto y funciones propias de las mismas.

Rechaza Congreso aumento a la tarifa del transporte* La 57ª Legislatura del Congreso local acordó exhortar al Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cancelar dicho aumento manteniendo la tarifa anterior

El gobierno municipal inauguró cinco calles que suman más de 16 mil 810 metros cuadrados de superficie intervenida, con lo que se atiende el déficit en materia de pavimentación que presentaba la colonia desde hace más de tres décadas.

Entrega Alcalá obras por 5.9 mdp a vecinos de la colonia Tres Cruces* En gira de trabajo por la zona, la alcaldesa informó que al concluir el trienio se habrán destinado más de 15 mdp a esta demarcación en acciones de electrificación, pavimentación, construcción de aulas, entre otras

Page 26: 6303

4A Miércoles 5 de enero de 2011 Marca Puebla

AngelópolisBahía de Santa Cruz, local 3, Bahías de Huatulco, Oax. Tel. 01 (958) 5 89 88 80

Desayunos, comidas y cenas* La mejor comida oaxaqueña

* Los mejores mariscos y pescados

“Disfrute de nuestro inigualable sazón «Frente al mar”

Restaurante“Frente al mar”

Puebla, Pue.- El próximo 13 de ene-ro, autoridades de la BUAP realizarán la primera reunión conciliatoria para acordar el aumento de salario con los sindicatos universitarios, la Asociación Sindical de Personal Académico (ASPA-BUAP) y el Sindicato de Trabajadores Independientes (SITBUAP) ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

El rector Enrique Agüera Ibáñez confió en que las pláticas conciliatorias se efectua-rán en un clima de respeto y tranquilidad para llegar a un acuerdo que beneficie a los trabajadores dentro de las posibilidades económicas de la institución.

“La posibilidad de que el bono de productividad de 15 días extras de aguinaldo que lleva tres años otorgán-dose a los trabajadores sea establecido en el contrato colectivo es uno de los temas que abordar en estas reuniones”,

señaló el rector.Por su parte, el ASPABUAP encabe-

zado por Gustavo de la Peña Pirrón ha demandado un aumento negociable del 10 por ciento directo al salario y 10 por ciento en prestaciones, así como el establecimiento en el contrato colectivo del bono de productividad.

Mientras que el SITBUAP, que agluti-na a dos mil 500 trabajadores y que es representado por Santos Pedro Méndez Aguilar, buscará que el aumento del salario sea superior al 10 por ciento; lo que sumado a prestaciones podría rebasar el 20 por ciento.

Vale recordar que el emplazamiento a huelga vence el 15 de febrero y que el año pasado se otorgó un 4 por ciento de aumento salarial tanto a trabajado-res académicos como administrativos. (Agencia)

Puebla, Pue.- Desde las primeras horas del lunes empezó la segunda etapa de demolición de las casas quemadas en la colonia El Arenal tras la explosión de un oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en San Martín Texmelucan. Hasta el momen-to llevan 18 inmuebles derrumbados de los 38 hogares que derribarán.

En entrevista, Miguel Ángel Martínez, director del Sistema Estatal Protección Civil (Seproci), mencionó que la decisión de demoler dichas casas se tomó con base en el dictamen elaborado por especialistas de Pemex y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del gobierno estatal.

La explosión, originada por la extrac-ción clandestina de combustible, según el dictamen técnico, dejó un saldo de 29 muertos, 52 heridos y cinco mil personas evacuadas, así como 38 casas destruidas y 89 con desperfectos.

Precisó que la cifra de viviendas con daños parciales logró reducirse de 89 a 56. También indicó que Pemex continuará con el proceso de pagos de liquidación por los daños a los propietarios de las casas y reiteró que la demolición de éstas forma parte de las medidas de seguridad para la población.

La empresa que tiene el seguro ca-

tastrófico de Petróleos Mexicanos será la encargada de indemnizar a las personas que perdieron sus casas, indicó el director de Protección Civil.

Además, señaló que hasta el viernes pa-sado, Pemex tenía registrado el pago al 100 por ciento de cinco dueños de casas.

Por otra parte, el director de Protección Civil de Puebla, Miguel Ángel Martínez, denunció que desde hace seis años Petró-

leos Mexicanos se ha negado a entregar al Gobierno del Estado un Atlas de Riesgo para que las autoridades locales sepan cómo ac-tuar ante una contingencia como la ocurrida en Texmelucan.

El atlas servirá, precisó, para saber por dónde pasan sus ductos y qué productos llevan para que las autoridades estatales puedan actuar oportunamente ante cual-quier eventualidad. (Agencia)

Puebla, Pue.- Con fundamento en el respeto universal a la vida animal, el diputado petista José Manuel Benigno Pérez Vega propuso que en Puebla se prohíban las corridas de toros, así como las peleas de gallos o perros.

Durante la sesión en el Congreso local, el parlamentario expuso la ne-cesidad de adicionar el artículo 45 Bis a la Ley de Protección a los Animales para el Estado, el cual indica sostiene que “se prohíbe mutilar, lesionar, poner en peligro la vida o sacrificar cualquier animal en toda exhibición, espectáculo público o privado”.

Enfatizó que es irracional que una sociedad moderna tolere exhibicio-nes de tormento o matanza de ani-males, por lo que resulta insultante que aún se permitan prácticas como las corridas taurinas.

Recordó que de acuerdo al artí-culo 1 de la declaración Universal de los Derechos de los Animales “todas las especies nacen iguales ante la vida y tienen los mismo derechos de existencia”.

Mencionó que a lo largo de la his-toria el hombre ha cometido diversos crímenes contra la naturaleza por lo que es propicio fomentar una cultura de respeto hacia los animales, desde la infancia.

La propuesta fue turnada a comisiones y será analizada en los siguientes días. (Agencia)

Proponen en Puebla prohibir corridas de toros* El diputado José Manuel Benigno también plantea que se cancelen las peleas de gallos y perros

Foto: Agencia Enfoque

El rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez. Agencia Enfoque

Sindicatos de la BUAP demandan aumento* En reunión se negociará que entre salario y prestaciones haya un incremento de hasta un 20 por ciento

Derriban 24 casas de las 38 que demolerán en San Martín Texpelucan, por explosión* La decisión de demoler dichas casas se tomó con base en el dictamen elaborado por especialistas de Pemex y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del gobierno estatal

Cientos de niños esperan que el próximo jueves al despertar, los Reyes Magos visiten sus casas sin importar la posición económica de diferentes familias. Agencia Enfoque

LO DE HOY

Page 27: 6303

d Entrega al día siguiente hábilde 10:00 a 11:00 a.m.

d Tarifas las más bajas del mercado

d Horario de recepciónde 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Mensajería y paquetería nacional e internacional

DOMICILIO OAXACA: Manuel Ruíz No. 731 Esq. AlmendrosC.P. 68050, Tel. (01951) 513-5955

DOMICILIO PUEBLA: Calle 10 Poniente No. 4515, Col. Valle del ReyTel(s). (01222) 249-7220, 249-7402, 248-2122 y 231-7086

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

SERVIENVÍOS PUEBLA, S.A. DE C.V.

20 DE NOVIEMBRE No. 1021 Tel. 516 5668

Miércoles 5 de enero de 2011 5A Marca Puebla

Puebla, Pue.- Como parte de la estrategia integral en materia de se-guridad pública impulsada por la pre-sidenta municipal, Blanca Alcalá Ruiz, este miércoles se inaugurará la nueva Academia de la Policía Municipal, obra que permitirá consolidar el Modelo de Carrera Policial en la Capital.

Este centro de adiestramiento y ac-tualización policial tendrá la capacidad de atender a 300 elementos, además colocará a la capital poblana como un referente a nivel nacional al ser con-siderado un Centro de Capacitación Regional del Subsemun, que permitirá que se otorguen diversos cursos y ac-tualizaciones a otros municipios.

La Academia de la Policía Municipal —ubicada en la calle Gasoducto S/N, de la colonia Bosques de San Sebastián— cuenta con dos edificios, que albergarán por un lado las oficinas administrativas, así como área médica y psicológica.

En el segundo inmueble se encuen-tra el Stand de Tiro Virtual con dispo-sición de auditorio para 30 alumnos, auditorio para 144 personas, área de recreación del crimen con capacidad

para 30 alumnos, área de aula virtual con capacidad para 80 alumnos, cada uno con computadora (en esta área se dará capacitación tiempo real vía inter-net con otras instituciones de seguridad pública de todo el país de los tres niveles de gobierno, biblioteca con capacidad para 20 personas con conexión a inter-net por medio de cinco computadoras y cuatro aulas clase con capacidad para 30 alumnos cada una, en este segundo recinto también se encuentran paredes para rappel y una caseta de vigilancia en la parte alta).

Cabe señalar que los tres edificios que conforman en centro de formación policial cuentan con sistema de voz y datos con capacidad para 160 conexio-nes a internet, los cuales también se interconectarán con el CERI.

En la tercera etapa de la Academia de la Policía Municipal se encuentra un stand de Tiro Real, así como dos niveles de área de servicios; dormitorios para hombres y mujeres, sanitarios, comedor y cocina. Asimismo, se encuentra en la parte lateral una pista de atletismo y área verde para adiestramiento físico.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Puebla, Manuel Alonso, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de construcción de la nueva academia de policía, la cual estará ubicada en el Bulevar del Gasoducto y calle 7E de la colonia Bosques de San Sebastián. Agencia Enfoque

Este miércoles inaugura Blanca Alcalá la Academia de la Policía Municipal* Este centro de adiestramiento y actualización policial tendrá la capacidad de atender a 300 elementos, lo cual permitirá consolidar el Modelo de Carrera Policial en la Capital

Page 28: 6303

Marca Puebla6A Miércoles 5 de enero de 2011

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La Secretaría de Comu-

nicaciones y Transportes (SCT) retiró de la circulación a ocho unidades del servicio público, por no contar con las condiciones adecuadas para operar, informó el jefe de supervisores de la dependencia, Rufino Rodríguez Soledad.

Luego de realizar un operativo sobre la 11 norte-sur, el funcionario estatal señaló que la SCT intensificará acciones de supervi-sión a rutas del transporte público, mediante operativos sorpresa, con el fin de detectar a aquellas unidades que no se encuentran en condiciones óptimas para prestar el servicio y por consecuencia, pudieran poner en riesgo la seguridad del usuario.

Como saldo, ocho vehículos fueron remitidos al corralón con multa de 50 días de salario mínimo, de las siguientes rutas: Mayorazgo, 25 Nueva Visión, 1 Popular, 34 y 25 B, por presentar llantas lisas, vidrios rotos, carrocería averiada y mal estado de los asientos, principalmente.

“Los retiramos de circulación y se hacen acreedores a una multa, además de que el vehículo no sale del corralón hasta que esté reparado completamente, la reparación se hace al interior de éste”, comentó.

El jefe del área de supervisión mencionó que estos operativos continuarán durante los próximos días en los principales puntos

de la ciudad, aunados a la supervisión cons-tante que personal de la SCT realiza en las bases del transporte público.

Asimismo, recordó a la ciudadanía que la dependencia cuenta con los números para quejas: 2 29 06 00, extensiones 4110 y 4108, donde pueden reportar cualquier anomalía en el transporte.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Promover el desarrollo del es-

tado de Puebla a partir de la planeación formal de clusters y potenciar la economía desde una visión microeconómica son los objetivos que persigue el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla durante 2011 a partir de su afiliación a la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.

Y es que después de que Puebla ocupara el lugar 28 en el índice de competitividad que elaboró la Escuela de Graduados en Adminis-tración y Política Pública (EGAP), “es impres-cindible que como universidad colaboremos en la conformación de un medio ambiente que sea suficientemente atractivo para localizar y detonar actividades económicas exitosas”, mencionó Juan Carlos Gachuz Maya, director de Posgrados del Campus Puebla.

La afiliación a la Escuela de Negocios de Harvard permitirá que académicos del Campus Puebla intercambien información entre más de 60 universidades que integran el curso Mi-croeconomía de la Competitividad (MOC por sus siglas en inglés), desarrollado por Michael Porter, líder mundial en estrategia y quien ha llevado esta metodología a países de los cinco continentes.

Gachuz Maya explicó que el concepto de clusters se refiere a compañías e instituciones dedicadas a actividades similares que están ubicadas y concentradas en un mismo lugar.

A nivel mundial este esquema se ha incremen-tado consideradamente, en 2003 existían 500 mientras que en 2008 aumentó a dos mil 500 aproximadamente.

En Puebla todavía existe un largo camino que recorrer en este aspecto. Por esta razón, el académico señaló que a partir de la coopera-ción establecida con la Escuela de Negocios de Harvard, el Campus Puebla planea llevar a cabo una estrategia consistente en tres etapas.

La primera reside en replicar los conceptos de la metodología de Microeconomía de la Competitividad a empresarios y alumnos de posgrado. La segunda, será realizar un mapa de clusters apoyados del estudio Identificación de Oportunidades Estratégicas para el Estado de Puebla que señala a la fabricación de automóviles, camiones y autopartes; textiles y prendas y accesorios de vestir y servicios educativos como las ramas de productos con mayor potencial futuro en la entidad.

Y la tercera tendrá el objetivo de reunir a empresarios, gobierno y universidades a tra-bajar en conjunto. “La aplicación de la política de clusters en un estado como Puebla tiene un enorme potencial y capacidad de efecto multiplicador porque permite a las empresas mejorar su posición competitiva, mediante la visión estratégica combinada con la estrategia de cooperación. Y para el sector público los clusters articulan el tejido económico y se fa-

cilita la capacidad de diseñar políticas eficaces: innovación, tecnología e internacionalización”, concluyó Gachuz Maya.

Clusters futuros más prometedores para el estado

A partir de la participación de empresarios expertos en temas de negocios que acudieron a un foro de consulta realizado en mayo de 2008 por parte del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla. Los expertos dieron sus opi-niones mediante el análisis del dinamismo del mercado mundial y definieron los siguientes clusters con potencial para el estado:

Productos agrícolas y de invernadero: Influido por la existencia del consumidor ecológico que busca estilos de vida saludables que compran sólo productos que contaminan menos, orgánicos y respetuosos del medio ambiente.

Servicios médicos y hospitalarios: Influido por los cambios demográficos supondrán un reto en la capacidad de atender a una mayor población con problemas de salud y más per-sonas con necesidad de atención en aspectos nutricionales.

Servicios turísticos: Puebla cuenta con fortalezas en cuanto a recursos y actividad cultural al ocupar el primer lugar a nivel na-cional en centros culturales y el segundo en monumentos históricos y bibliotecas.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con un fortalecimiento signi-

ficativo en las áreas de educación, capacitación, vinculación e internacionalización, la UPAEP se consolida como una institución comprometida con la cultura de la calidad académica, esto se demuestra al recibir en este 2010, por cuarto año consecutivo el Reconocimiento a la Calidad de las Instituciones de Educación Superior Uni-versitaria, por consolidarse como una institución ejemplar en los esfuerzos de evaluación externa y acreditación, que le permitieron lograr que el 88.2 por ciento de su matrícula a nivel licencia-tura curse programas de buena calidad, así lo dio a conocer el Dr. José Alfredo Miranda López, rector de la UPAEP.

El Reconocimiento a la Calidad de las Institu-ciones de Educación Superior fue otorgado en la ciudad de México por el Mtro. Alonso Lujambio Irazábal, secretario de Educación Pública federal, al Ing. Vicente Pacheco Ceballos, secretario General de la UPAEP, quien asistió en representación del Dr. José Alfredo Miranda López, rector de la UPAEP. También presidieron esta entrega el Dr. Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior de la SEP; y el Dr. Rafael López Castañares, secretario General Ejecutivo de la ANUIES.

A la fecha, la UPAEP cuenta con 27 pro-gramas de calidad reconocidos ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), y los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

También en este 2010 la UPAEP refrendó por tercera ocasión la acreditación institucional que otorga la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) en su más alto grado, denominada acreditación lisa y llana, por el periodo 2010-2017.

Asimismo, la UPAEP cuenta con 10 posgra-dos inscritos en el Programa Nacional de Pos-grados de Calidad (PNCP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); mientras que el personal docente se encuentra insertado en programas actualización permanente.

En fechas recientes la Secretaría de Economía Federal otorgó el Galardón PyME a UNINCUBE-UPAEP como “Mejor Incubadora de Empresas 2010”, por su extraordinario desempeño, sus aportaciones a la cultura empresarial y su impulso a la generación de empleos e inversiones, contri-buyendo así al crecimiento económico de México, siendo la única incubadora distinguida del país.

Otra de las principales prioridades de la universidad es desarrollar investigación aplicada involucrando a profesores y estudiantes de di-ferentes áreas, quienes participan actualmente en más de 180 propuestas interesantes con impacto para la comunidad regional, nacional e internacional; asimismo impulsa a los jóvenes a desarrollar proyectos de ciencia, tecnología y divulgación, a través de las diferentes ExpoCien-cias regionales, nacionales e internacionales, organizadas por el Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) y la UPAEP

UPAEP comprometida con la calidad académica

El vehículo no sale del corralón hasta que esté reparado completamente, la reparación se hace al interior de éste. Agencia Enfoque

Aplica SCT operativo de retiro de unidades* Salen de circulación nueve vehículos por condiciones inadecuadas* Intensificará operativos sorpresa en diferentes puntos de la ciudad.

Incorpora Harvard al Tecnológico de Monterrey en Escuela de Negocios* La afiliación a la Escuela de Negocios de Harvard permitirá que académicos del Campus Puebla intercambien información entre más de 60 universidades que integran el curso Microeconomía de la Competitividad

Page 29: 6303

PUBLICIDAD COMERCIAL REGIONALOaxaca-Puebla-Tlaxcala

En Tlaxcala, Tlax., para mariscos

RESTAURANTE DE MARISCOS

EL SAZÓN HACE LA DIFERENCIATLAXCALA, TLAX.

Libramiento Politécnico Nacional No. 12 Ocotal Sur,

La Trinidad Tepehitec Tax. C.P. 90115

Servicio los 365

días del año

Horario de 9:00

a 18:00 hrs.

01 (246) 466 7553

v

v

Música viva

sábados

y domingos

a partir

de las 14:00 hrs.

Reservaciones

para todo tipo de

eventos al teléfono

v

v

Page 30: 6303

MarcaPERIODISMO REGIONAL:

La historia de Puebla Miércoles 5 de enero de 2011 8A

TEL. 6 22 70 6 12 17

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- Ochenta por ciento es

el incremento en ventas que registran los empresarios que venden juguetes, informó Luis Gerardo Inman, vicepre-sidente del Consejo de Organismos Empresariales, lo cual representa un aumento del 10 por ciento en ventas, comparado con el año anterior.

De esta forma, son positivas las pro-yecciones de los industriales del juguete en el estado de Puebla, pues dicen que en el año que terminó, registraron un incremento en ventas de entre 7 y 10 por ciento.

Para esta temporada de reyes, tam-bién prevén un repunte en términos del 10 por ciento, pues se espera que la venta de juguetes en el estado de Puebla será de por lo menos mil 100 millones de pesos para este año, lo cual es positivo para las empresas del sector.

Lamentablemente, dijo el empresario Luis Gerardo Inman Peraldi, de cada 10 juguetes que se venden en el mercado, la mitad se venden en el comercio in-formal y la otra mitad se expende en el comercio debidamente establecido.

“Eso significa que el comprar con la informalidad, en el precio está la pe-nitencia; eso quiere decir que aunque esté muy barato ahí, supuestamente es bueno, pero no hay garantía y lamenta-blemente los juguetes que se compran con la informalidad tienen ese detalle, que no hay garantía”, aseveró.

Dijo además que de la informalidad hay un importante factor que se ha vuelto competencia para las empresas jugueteras en esta temporada de reyes y es que ahora los niños de más de 7 años piden videojuegos, consolas, Wii y otros aparatos de este tipo, por lo que los juguetes quedan solo para los pequeños de entre 2 y 7 años de edad.

Finalmente el industrial insistió que jugueteros de la ciudad de Puebla es-peran un repunte del 10 por ciento en sus ventas, debido a la temporada de reyes magos y estiman que la derrama económica sea superior a los 110 millo-nes de pesos.

Por Ivonne AguilarPuebla, Pue.- Comerciantes del

sector juguetero apuntan a incre-mentar sus ventas con juguetes económicos y es que precisamente locatarios del mercado de la Mer-ced, anunciaron el inicio de trabajos para la venta de juguetes económi-cos para el día de reyes, informó la líder de los comerciantes, María del Carmen García Rivera.

Mencionó que éste es el último jalón de la temporada, por lo que todos y cada uno de los locatarios ya están vendiendo juguetes, sien-do que son cerca de 200 puestos los que colocan este tipo de mer-cancía.

Incluso ya han solicitado men-ciones en medios de comunicación para hacer llegar este mensaje a los reyes magos y sepan que hay artículos que se están ofertando en dicho lugar.

Carmela García, mejor conocida como ‘La Comadre’, refirió que generalmente los comerciantes del mercado de la Merced suelen ven-der juguetes económicos que van desde los 20 hasta los 30 pesos y otros un poco más caros que son de 200 y hasta 300 pesos.

Vale la pena recordar que en el primer cuadro de la ciudad quedó prohibida la venta de juguetes, por lo que la autoridad en la capital po-blana dispuso de un operativo para evitar la venta del ambulantaje.

Mientras tanto existen algunas zonas en las que sí se autorizó la colocación de ambulantes, toman-do en cuenta que habrá comercio informal principalmente en colo-nias.

Asimismo se ha dispuesto de un operativo se seguridad para evitar el robo a transeúntes, to-mando en cuenta que muchas de las ventas del sector juguetero lle-gan a concluir prácticamente en la madrugada, estimando tanto cen-tros comerciales, mercados como aquellos establecimientos que están dedicados enteramente a la venta de juguetes.

Comerciantes alistan la venta de juguetes económicos en el mercado de La MercedAgencia Enfoque

Jugueteros estiman crecimiento de 10% en ventas, por ‘Reyes’* Informa Luis Gerardo Inman que la derrama económica será superior a los 110 millones de pesos

Page 31: 6303
Page 32: 6303
Page 33: 6303

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA OAXACA PUEBLA

Año IX No. 3443 Tlaxcala, Tlax. Miércoles 5 de enero de 2011 Precio del ejemplar $4.00

Deseable entrega recepción apegada a la ley

POR CARLOS ALVARADO DÍAZ

EN LA PÁG. 2BPor Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 3B

Tel. 951 5175710 y 11

PÁG. 4B

Juez dicta formal prisión a alcalde de Apizaco

PÁG. 3BPÁG. 2B

Por Virna Mendieta SaldañaPor Carlos Alvarado Díaz

Cerró Tlaxcala el 2010 con más hechos delictivos

Información

Iniciará el retiro de comida chatarra en escuelas

Alex Ortiz Zamora

Agencia Enfoque

Agencia Enfoque

Tlaxcaltecas reciben el 2011 con nuevos aumentos * Desde el primer día del año amanecieron con el anuncio de los nuevos incrementos en algunos productos de la canasta básica, como el gas LP y la gasolina

Profeco detecta alza a tortilla en Tlaxcala

* En algunos negocios del mercado municipal capitalino se aumentó el precio del insumo de 8.50 pesos hasta 9 y 9.50 pesos

Información en la Pág. 2B

Page 34: 6303

2B Miércoles 5 de enero de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDIRECTORIO

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDIRECTOR GENERAL

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de Tlaxcala detectó que algu-nos negocios en el mercado municipal de la capital del estado incrementaron el precio de la tortilla, que va de los 50 centavos al peso, por lo que sólo algunos negocios ofertan el producto de 8.50 a 9.00 y 9.50 pesos.

María Isabel Espinosa Martínez, delegada de la dependencia federal, informó que desde el 29 de diciembre del 2009 iniciaron operativos en torti-llerías de ocho municipios para verificar el precio del producto de la canasta básica, sin embargo sólo en algunas tortillerías de la capital del estado se presentó este incremento.

La Profeco localizó el aumento de 50 centavos y un peso en el precio de la tortilla, de los 8.50 pesos que costaba el producto pasó a los 9.00 y 9.50 pesos en algunos establecimientos ubicados el mercado capitalino.

La funcionaria señaló que debido a esto iniciaron la verificación en el precio del producto y dijo que se bus-ca conocer los motivos por los que los empresarios aumentaron un peso y 50 centavos en el kilogramo de la tortilla, pues aunque en otros estados el precio

incrementó desde el año pasado, en la entidad los industriales no aumentaron el kilogramo debido a las bajas ventas del producto.

Señaló que si bien el precio del pro-ducto está liberado y éste se rige bajo la oferta y la demanda, aún tendrán que determinar cuál será el procedimiento a seguir en el caso de estos negocios que

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El manejo de infor-

mación administrativa y contable del Gobierno del Estado es responsabilidad de los titulares de sus diversas depen-dencias y es deseable que, ciertamente, no sean ingenuamente sorprendidos por falsos representantes del gober-nador electo, respondió esta tarde su oficina de Comunicación.

A pregunta expresa de los medios, luego de la denuncia del vocero oficial en el sentido de que supues-tos representantes del gobernador electo, Mariano González Zarur, se han presentado en algunas depen-dencias gubernamentales solicitando información, es pertinente recordar que en entrevista con medios, el ingeniero Carlos Rojas Gutiérrez, coordinador de los trabajos previos a la toma de protesta constitucional, señaló el 7 de diciembre último que “ante la lamentable falta de voluntad

política para concretar la transición”, toda vez que el Ejecutivo local no había entablado contacto, se tomó la decisión de esperar hasta el 15 de enero para conocer el estado en que se encuentra la administración tlaxcalteca.

Sin embargo y mediante oficio de la Secretaría de Gobierno estatal, el 9 de diciembre pasado se informó al gobernador electo que los secretarios de despacho, Juan Méndez Vázquez, Alberto Jiménez Tecpa y Teresita Salas Lozano, habrían sido designados para integrar la Comisión de Enlace con el gobierno entrante.

El gobernador electo, en consecuen-cia, instruyó al licenciado Ricardo García Portilla para contestar formalmente el referido oficio, el 15 de diciembre ante-rior y solicitar la información elemental para conocer el estado en el que se recibirá la administración, lo que no ha

ocurrido a la fecha.Con la decisión de esperar al cam-

bio constitucional y en armonía con la expectativa de la ciudadanía tlaxcalte-ca, que demanda un clima favorable para el relevo de la administración, el gobierno entrante espera que la entrega-recepción se realice a través de los mecanismos legales correspon-dientes y en los términos que señala la normatividad vigente.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Los robos de

vehículos, de transeúntes y de casa habitación fueron los delitos que registraron un aumento en Tlaxcala durante el 2010 en comparación con el 2009, al incrementarse en un 72%, 50% y 41% respectiva-mente, según un informe del Siste-ma Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En el único rubro donde la en-tidad no reportó ningún incremen-to fue en el de secuestros, pues mientras en 2009 Tlaxcala registró tres casos, para el año pasado no se denunció ningún ilícito de esa naturaleza.

El análisis realizado por el SNSP devela la situación delictiva registra-da en cada entidad federativa, pues ese aspecto fue uno de los criterios tomados en cuenta para asignar los recursos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública a los estados correspondientes al 2011.

El reporte fue elaborado con base en información proporcionada por las procuradurías Generales de Justicia de cada entidad, a través del Centro Nacional de Información con corte al 30 de noviembre de 2010.

Durante el año que concluyó los robos a transeúntes cometidos en Tlaxcala se dispararon en com-paración con el 2009, al pasar de 150 a 229 atracos en ese periodo, lo que representa un aumento de más del 50%.

Otro de los delitos que mostra-ron un aumento significativo fue el robo de vehículos, al pasar de 452 atracos en 2009 a 791 en 2010.

En lo que se refiere a robos a casa habitación, pasaron de 365 en el 2009 a 524 para el 2010. En ese mismo lapso de tiempo los robos de bancos fueron de cero a cinco ilícitos.

Cerró Tlaxcala el 2010 con más hechos delictivos* Revela un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública que el año pasado aumentaron los robos de vehículos, de transeúntes y de casa habitación

Deseable entrega recepción apegada a la ley* Denuncia vocero oficial que supuestos representantes del gobernador electo se han presentado en algunas dependencias solicitando información

Profeco detecta alza a tortilla en Tlaxcala* En algunos negocios del mercado municipal capitalino se aumentó el precio del insumo de 8.50 pesos hasta 9 y 9.50 pesos

son los únicos en la entidad que han incrementado el precio de la tortilla.

Añadió que el precio no debería aumentarse en Tlaxcala debido a que es un estado productor de maíz, el precio del grano se ha mantenido y es aquí donde los consumidores tendrán que elegir con qué proveedor adquirirán las tortillas. (Agencia)

Page 35: 6303

Marca Tlaxcala Miércoles 5 de enero de 2011 3B

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Al recibir el año, las

familias tlaxcaltecas se enfrentan al incremento en productos de la canasta básica, considerados de primera nece-sidad, como la gasolina, el transporte público y el gas LP.

De acuerdo con un breve sondeo realizado entre amas de casa coinci-dieron en señalar que desde el primer día de enero de este 2011, amane-cieron con el anuncio de los nuevos incrementos en algunos productos de la canasta básica, que registran aumentos hasta de uno y dos pesos, según el establecimiento en el que se adquieran.

Lo anterior se suma a los aumentos

que se registran en forma mensual en el país como lo es la gasolina, que en consecuencia el alza en el precio del transporte público, que se registró desde el año pasado.

Y es que tan sólo en Tlaxcala, el aumento en el costo del transporte público de un peso la parada mínima afectó la economía de los padres de familia y alumnos de todos los niveles, pues todos hacen uso de estas unidades para trasladarse hasta las puertas de las escuelas.

El aumento de la parada míni-ma de 4.50 a 5.50 pesos afectó su economía, ya que durante los cinco días de la semana, abordan el trans-

porte público para llegar hasta sus planteles.

A decir de las amas de casa, sí les afectará directamente en su economía, puesto que se verán obligadas a aplicar otras medidas para disminuir este tipo de gastos, así como recortar lo que corresponde a la canasta, para poder solventar otros pagos como el insumo de gas.

Aunque les afecta directamente esta decisión a su economía familiar afirman que terminarán por adaptarse y hacer estirar el gasto que cada familia designa para este rubro, que entra en lo que corresponde a la educación de sus hijos.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- “La Fundación de la

Universidad Autónoma de Tlaxcala es un área que coadyuva al crecimiento de la institución y busca establecer ac-ciones para beneficio de los estudiantes y de sus egresados”, indicó Elizabeth Leal Apáez, presidenta de la Fundación UAT, al realizar un recuento de algunas de las actividades que esta área realizó durante 2010.

Señaló que la Fundación UAT cuenta con la constancia formal otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Pú-blico en la que se registra como dona-taria autorizada, aspecto que reafirma la confianza que en ella depositan sus benefactores.

Expresó que bajo la perspectiva planteada por Serafín Ortiz Ortiz, rector de la máxima casa de estudios en la entidad, se buscaron alternativas que respaldaran el proceso formativo de los estudiantes.

En este sentido, Leal Apáez precisó que se puso en marcha un programa de apoyo permanente a estudiantes universitarios de licenciatura en el que ciudadanos independientes, asociacio-nes profesionales y empresas laborales brindan apoyos económicos para el pago de colegiaturas o para el pago de gastos de titulación.

Respecto a los apoyos para cursar licenciatura, dijo que se entregaron a 43 estudiantes de siete facultades y de la Unidad Académica Multidisciplinaria

Campus Calpulalpan: 21 para pago de seis meses de colegiatura, dos para nueve meses y 20 para 12 meses, cu-briendo 384 meses de aportaciones por colegiatura, monto que asciende a 115 mil 260 pesos.

En el rubro de gastos de titulación, se entregaron apoyos a 13 estudiantes y el beneficio incluye pago de derechos de examen profesional, carta de pasan-te, certificado, constancias de no adeu-do y derechos de examen profesional a estudiantes que se registraron de siete facultades y de la Unidad académica Multidisciplinaria Campus Calpulalpan; el monto de este patrocinio fue por 49 mil 340 pesos.

Comentó que dentro del Programa para el Fortalecimiento del Acervo e Infraestructura Universitaria se entregó la remodelación del Comedor Universita-

rio, mejoras que brindan mejor imagen y servicio institucional para los estudiantes que reciben este servicio; la inversión ascendió a 57 mil 252 pesos.

Leal Apáez expuso que, en suma, la Fundación UAT aplicó un total de 221 mil 852 pesos, recursos derivados de los donativos de ex rectores y aporta-ciones que por concepto de afiliación han aplicado aquéllos que confían en esta área de la universidad.

Finalmente, exhortó a la comunidad universitaria y tlaxcalteca a acercarse a la Fundación UAT para generar una cultura de solidaridad que permita construir una sociedad más compro-metida con los jóvenes universitarios. Reiteró que patrocinadores, donantes y beneficiarios encontrarán un ejercicio transparente de los recursos recibidos y ejercidos.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Será en el regreso

del periodo vacacional cuando se lleve a cabo el retiro de comida chatarra en las afueras de las escuelas de educación básica en cada municipio del estado, esto de acuerdo con lo determinado por las autoridades educativas de tipo federal.

Las escuelas tienen la obligación de colaborar en las tareas de tipo educativo y evitar que la comida chatarra se distri-buya entre los alumnos de la entidad, esto como una medida para disminuir los casos de obesidad, hipertensión y diabetes.

Por lo que en las escuelas deberán de revisar que no se venda comida chatarra en las afueras de los centros escolares, esto en coordinación con las autoridades municipales, a fin de que se vigile que no se vendan esos productos que dañan la salud de los alumnos.

Asimismo, se espera a que en los próximos días sea el Congreso local quien envíe el documento oficial, en el que se les indica esta regulación de venta de comida chatarra para iniciar con este proceso, incluirlo en la sesión de cabildo de este mes e iniciar acciones de forma inmediata.

En tanto, la postura del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE) es que se pueda atacar el problema de la obesidad infantil en la entidad, así como la puesta en marcha del programa de Activación Física, bajo las condiciones que la sede federal determine.

El secretario general de la Sección 55 del SNTE, Armando Flores Ramos, dijo en este sentido que el programa de Activación Física deberá de tener las condiciones en cada plantel para que los trabajadores de la educación puedan ofrecer el servicio para el bienestar de los niños tlaxcaltecas.

Agencia Enfoque

Iniciará el retiro de comida chatarra en escuelas* Por indicaciones de la SEP federal, los planteles deberán retirar la comida alta en calorías para evitar la obesidad infantil

El año pasado la Fundación UAT apoyó laeducación de 56 alumnos: Leal Apáez

Tlaxcaltecas reciben el 2011 con nuevos aumentos* Desde el primer día del año amanecieron con el anuncio de los nuevos incrementos en algunos productos de la canasta básica, como el gas LP y la gasolina

* La presidenta de la fundación agradeció la confianza que brindan sus benefactores para seguir coadyuvando al proceso formativo de los estudiantes

Page 36: 6303

En calle de Chacah. No. 310. la Crucesita. Bahías de Huatulco tel. (019) 58 7 14 70 o email: copaliti @ el sitio. com

“ ASCADAS MAGICA DE COPALITILLA”

Es usted amante de la ecología, ¿Le gusta el turismo alternativo?.

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno

contacto con la naturaleza

“Un paraíso escondido”CVENGA Y SORPRÉNDASE

CON NUESTRAS

MARAVILLAS NATURALES

Miércoles 5 de enero de 2011 4BLa historia de Tlaxcala

SMarca

Tlaxcala, Tlax.- La juez tercera de lo penal del distrito de Sánchez Piedras, Ernestina Carro Roldán, dictó auto de formal prisión al alcalde destituido de Apizaco, Alex Ortiz Zamora, por pecula-do y abuso de autoridad en agravio de la comuna por cinco millones de pesos.

Ortiz Zamora se dijo inocente de cualquier ilícito y solicitó la ampliación del término para presentar pruebas a su favor el miércoles pasado en su declara-ción ante la juez.

Pese a esta determinación el alcalde no fue detenido ni remitido al Centro de Readaptación Social (Cereso), pues cuenta con un amparo federal que impi-de a autoridades judiciales detenerlo.

De acuerdo al Órgano de Fiscali-zación Superior el alcalde destituido es responsable del desvío de recursos por más de 30 millones de pesos de la comuna.

La semana pasada el ex tesorero de la presidencia municipal, Gregorio Cervantes Díaz, corrió la misma suerte y también le fue dictado el auto de formal prisión, a pesar de que dijo presentó pruebas a su favor, por lo que dijo ser un perseguido político.

El próximo 14 de enero el también diputado electo por el PRI tomará pro-testa en el Congreso estatal gracias al amparo que le otorgó la justicia federal y protegerse de actos en su contra.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La delegación en

Tlaxcala de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplica revisión en el estado de juguetes nacionales y de procedencia extranjera en centros comerciales, mercados y establecimien-tos, con motivo del Día de Reyes este próximo 6 de enero.

Según versión de la titular de esta dependencia federal, María Isabel Espi-noza Martínez, con este tipo de acciones se busca evitar que se cometan actos que atenten en contra de la economía de los consumidores en la entidad, que en este caso son los padres de familia que compran juguetes para sus menores hijos.

Sobre todo durante esta temporada de día de reyes en la que los comercian-tes suelen incrementar los costos de los productos hasta en un 30 por ciento, sin la autorización de las autoridades del ramo.

Según la experiencia de los operati-vos puestos en marcha en años pasados éste se podría aplicar desde el primer día del mes de enero hasta el día 7, con la finalidad de que los precios que se ofrecen en estos productos sean equili-brados, tanto en los mercados munici-pales como en los centros comerciales de la entidad.

La delegada de esta dependencia, María Isabel Espinoza Martínez, afirmó que a partir de enero y hasta el 6 de enero de 2011, se habrán de reforzar las acciones en este sentido.

“El operativo de Día de Reyes va a concluir hasta el día 7 de enero, y de los cuales particularmente los estableci-mientos que vamos a revisar serán, mer-

cados y centros comerciales”, explicó.La titular de la Profeco comentó que

durante la primera etapa la dependencia se dedicará a la revisión de mercados y establecimientos en los que se venden productos como juguetes de tipo ar-tesanal, plástico y los más sofisticados como son los que usan pilas y otro tipo de artefactos modernos.

Juez dicta formal prisión a alcalde de Apizaco* Alex Ortiz Zamora está amparado por lo que tomará protesta como diputado electo del PRI en el Congreso local el próximo 14 de enero. Está acusado de peculado y abuso de autoridad

Por ahora trabajadores del municipio esperan el pago de sus prestaciones de fin de año y amagan con realizar otras acciones en caso de no recibir sus prestaciones de fin de año, pues

las cuentas de la comuna les fueron embargadas a finales del mes pasado por la autoridad laboral debido a que la alcaldía adeuda el pago de 40 laudos laborales. (Agencia)

La titular de la dependencia federal, María Isabel Espinoza Martínez.

Aplica la Profeco operativo de Reyes* Buscan evitar que establecimientos comerciales aumenten precios en la temporada