640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México,...

12
La edad madura es aquella en la que todavía se es joven, pero con mucho más esfuerzo Bono de Invierno: 49.500 pesos Actualidad 4 “Top 10” de las capitales del vino Mayo de 2013 640 mil ejemplares Núm. 363 Apoyo para ancianos Iron Man 3, un héroe de records Espectáculos 10 Las personas mayores de 65 años de edad y cuya pensión sea menor o igual a 133 mil pesos, podrán recibir un bono de invierno por 49 mil 500 pesos Nacional 3

Transcript of 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México,...

Page 1: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

La edad madura esaquella en la que

todavía se es joven,pero con mucho más

esfuerzo

Bono de Invierno: 49.500 pesos

Actualidad 4

“Top 10” de lascapitales del vino

Mayo de 2013640 mil ejemplaresNúm. 363

Apoyo para ancianos

Iron Man 3, unhéroe de records

Espectáculos 10

Las personas mayores de 65 años de edad y cuya pensión sea menor o igual a 133 mil pesos, podrán recibir un bono de invierno por49 mil 500 pesos Nacional 3

Page 2: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

2 Mayo de 2013Nacional

Chile debería desconocer la jurisdic-ción de la Corte Internacional de LaHaya sobre el reclamo de Bolivia deacceso soberano al mar, ya que esetema quedó zanjado en el tratadolimítrofe de 1904, afirmó el exemba-jador Samuel Fernández.

El también catedrático de la Uni-versidad Mayor dijo que ante la de-manda presentada por Bolivia anteLa Haya, en orden a exigir una salidasoberana al Pacífico, Chile deberádecidir "si va o no a aceptar la juris-dicción de la Corte".

Recordó que la situaciónlimítrofe quedó refrendada por eltratado de 1904, "que ha sido inin-terrumpidamente vigente hastahoy" y que a su juicio es reconocido"implícitamente" por Bolivia, al nohacer referencia a ese documento ensu planteo ante la Corte de La Haya.

"Pero tampoco se sostiene elreclamo boliviano de los derechosexpectaticios, donde se argumentaque entre Chile y Bolivia hubo nego-ciaciones" al respecto, pidiendo porconsiguiente que la Corte las cali-fique de "obligatorias", anotó.

Advirtió que el concepto de

"derechos expectaticios" no escomúnmente aceptado en el Dere-cho Internacional, porque "las nego-ciaciones son siempre voluntarias,nunca son forzadas, y es uno de losprocedimientos de solución pacíficade controversias.

"Pero jamás se obliga a ningunaparte a negociar y las únicas solucionesobligatorias de controversias soncuando se han acordado, des-pués deuna negociación", añadió Fernández.

Subrayó: "No hemos llegadonunca, entre Chile y Bolivia, a esteestado de negociación, por lo tanto,no hay obligación alguna de nego-ciar, salvo voluntariamente".

En el caso de Chile y Bolivia,acotó el experto, "ha habido conver-saciones, manifestación de inten-ciones de diálogo, expresión dedeseos, pero en ningún caso se hallegado a acuerdos concretos".

Recordó que el máximo acer-camiento entre Santiago y La Paz seprodujo en 1975, cuando losregímenes militares que entoncesgobernaban ambos países analizaronla propuesta de un corredor al nortede la ciudad chilena de Arica.

Debe desconocersejurisdicción de La Haya

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de su autor. Estáprohibida la reproducción total o parcial de cualquier material contenido en esta edición, salvo

autorización previa y por escrito”.

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile. Editado por: Farmacias de Similares, S.A. de C.V., AlemaniaNo. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el InstitutoNacional del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Licitud de Título No. 12893. Certificadode Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas confecha 26 de agosto de 2004. Miembro activo No. 1030/2006 de “Prensa Unida de la República, A.C.” Certificado por:Lloyd International, S.C. Fecha de impresión: Mayo de 2013. Periodicidad catorcenal.

RedacciónVicente Monroy Yáñez

Director

Juan Manuel Zepeda AguilarJefe de Información

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca D.C.V. Virginia Palacios Baeza

Diseño

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en ChileMallea Impresores Ltda.

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

Presidente de Farmacias del Dr. SimiVíctor González Torres

ReporterosMiguel Ángel Sánchez

CoordinadorMoisés Sánchez

Miguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez

FotógrafosMoisés ManzanoArturo González

El gobierno de Chile agradeció elrespaldo unánime de los gobiernos deAmérica Latina y el Caribe a la postu-lación del país como miembro no perma-nente del Consejo de Seguridad de laONU. El canciller Alfredo Moreno, declaróque "es una noticia muy positiva paranuestro país".

"Como Chile ha sido nombrado enforma unánime el único candidato, lo quese denomina “endoso”, creo que lasposibilidades de nuestro país han au-mentado extraordinariamente", dijoMoreno.

"Agradezco enormemente el apoyo yla confianza de todos los países de laregión para que Chile los represente enel Consejo de Seguridad, donde se tratanmuchos de los problemas más impor-tantes del mundo", señaló Moreno.

Chile fue apoyado por países como

Perú y Bolivia, con quienes se tiene difer-endos limítrofes, y por Venezuela y Cuba,"políticamente distintos".

La elección para del Consejo de Se-guridad se realizará en octubre próximoy, con el respaldo de la región, Chile con-taría con 34 votos, aunque necesitaráotros apoyos para alcanzar los dos ter-cios de los miembros de la ONU necesar-ios para lograr el cargo.

El Consejo de Seguridad de NacionesUnidas cuenta con cinco miembros per-manentes: Estados Unidos, Rusia, China,Francia y Reino Unido, pero su estructuraha sido criticada y es materia de dis-cusión e intentos de reforma de la orga-nización mundial.

Chile ha sido miembro del Consejo encalidad de "miembro no permanente",entre los años 1952-1953, 1961-1962 y2003-2004.

Apoyan a Chile para Consejo de seguridad en la ONU

La Ministra de Justicia,Patricia Pérez, y el directordel Registro Civil, RodrigoDurán, presentaron losdiseños oficiales de lasnuevas cédulas de identidad ypasaportes electrónicos.Los documentos, que regirán a partir del 2 de septiembre próximo, contaráncon 25 elementos de seguridad, el doble que en la actualidad, los cualestendrán un chip inteligente, inscripción láser y código digital, entre otrascosas.La ministra Pérez resaltó que pese a toda la tecnología que incorporaránlos nuevos documentos se mantendrá su precio: $3.600 para la cédula deidentidad y $48.900 para el pasaporte de 32 páginas.El director del Registro Civil, en tanto, afirmó que en materia de seguridadserá muy difícil falsificar estos documentos, fabricados en Holanda.

Nueva cédula de identidady pasaporte

Page 3: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

3NacionalMayo de 2013

La ministra del Trabajo y Previsión Social, EvelynMatthei, junto al titular de la cartera de DesarrolloSocial, Joaquín Lavín, dieron a conocer los detallesde la entrega del Bono de Invierno de $49.500 quebeneficiará a más de 630 mil pensionados a lo largodel país.

Matthei explicó que la entrega se realizará todomayo, de forma automática durante la fecha de pagopara todas las personas de más de 65 años de edad ycuya pensión sean menor o igual a $133.275.

Respecto de las críticas por la entrega del beneficioen año electoral, Matthei recordó que este se entregahace muchos años a los pensionados y calificó de“mala leche” a quienes cuestionan la medida.

“Este Bono de Invierno se viene dando hace mu-chos años, se da siempre en mayo. Cómo puede al-guien criticar dar un bono al adulto mayor que vivecon $133.000 o menos, y que va a generar mayoresgastos de combustible, de parafina, a veces tambiénde remedios por el invierno”, señaló.

Asimismo agregó que “estos bonos se dan en lamedida que se pueda y a mí me preocupan cuando seofrecen para siempre, sin saber si habrá finan-ciamiento o no”.

El número total de beneficiarios del Bono de In-vierno alcanza a 636.303 personas: 492.765 del Insti-tuto de Previsión Social (IPS), 143.093 pensionados deAFP con garantía estatal y con Aporte Previsional So-lidario (APS) y también 445 del Instituto de SeguridadLaboral (ISL).

Requisito para recibir el beneficio: ser pensionadosdel IPS; de la Dirección de Previsión de Carabineros deChile (Dipreca); de la Caja de Previsión de la DefensaNacional (Capredena); del Instituto de Seguridad La-

boral (ISL); de las Mutualidades de Empleadores de laLey 16.744 de Accidentes del Trabajo (ACHS, IST,CCHC), y los pensionados del Sistema de AFP quereciban pensiones mínimas con Garantía Estatal, yquienes reciban Aporte Previsional Solidario de Vejez.

En el caso del IPS, los beneficiarios son los pen-sionados de las ex Cajas de Previsión y los beneficia-rios de Pensiones Básicas Solidarias (Ley Nº 20.255).

Para recibir el bono, se deben cumplir lossiguientes requisitos:

Tener 65 y más años de edad, al1º de mayo de 2013.

El monto de su pensión debeser menor o igual a $133.275.

Es importante mencionarque se considerará parte de lapensión el monto que el pen-sionado reciba por conceptode Aporte Previsional Soli-dario de Vejez (APSV).Además, quienes sean titu-lares de más de una pen-sión, solo tendrán derechoa un Bono de Invierno,siempre que la suma delas pensiones no superelos 133 mil 275 pesos, ala fecha de pago del ben-eficio.

En el caso de los be-neficiarios del IPS, el bonose incluirá en la Li-quidación de Pago de Pensiónde mayo de 2013.

Una docena de nombres, que repre-sentan al amplio espectro político ysocial chileno, integran la ofertaelectoral con vistas a los comiciospresidenciales del 17 de noviembrepróximo.

La lista incluye a dos postulantesde la gobernante Alianza por Chile,cuatro de la opositora Concertaciónde Partidos por la Democracia, másel Partido Comunista y elMovimiento Amplio Social, que seenfrentarán el 30 de junio próximoen sendas primarias.

A la cabeza de las preferencias,

según las encuestas divulgadashasta hoy, está la expresidentaMichelle Bachelet (2006-2010),médica pediatra que milita en el Par-tido Socialista y que fue prisionerapolítica bajo la dictadura de AugustoPinochet (1973-1990).

Bachelet es hija del general de laFuerza Aérea de Chile AlbertoBachelet, muerto en la cárcel de San-tiago el 12 de marzo de 1974, víctimade las torturas perpetradas por losservicios represivos de la dictadura.

Los otros candidatos de la listade la oposición unida son el abo-

gado y militante demócrata cristianoClaudio Orrego Larraín, el senador ypresidente del Partido Radical SocialDemócrata, José Antonio Gómez, yel exministro de Hacienda indepen-diente, Andrés Velasco.

Orrego fue durante ocho añosalcalde de la comuna de Peñalolén,en el sector oriente de Santiago, ydurante la dictadura de Pinochetperteneció al Movimiento contra laTortura "Sebastián Acevedo".

Por el oficialismo, la UniónDemócrata Independiente (UDI) pos-tula al exministro de Economía

Pablo Longueira, quien sustituyó alcandidato Laurence Golborne trasun escándalo político y financiero, yRenovación Nacional al ministro deDefensa, Andrés Allamand.

El 30 de junio, cada una de lascoaliciones elegirá a un solo can-didato para la disputa decisiva de laprimera vuelta del 17 de noviembrepróximo.

Tras estos seis candidatos deprimera línea se ubica, en primer tér-mino, el exsocialista Marco En-ríquez-Ominami, líder del PartidoProgresista, cineasta e hijo del ex-

tinto insurgente chileno Miguel En-ríquez, creador del Movimiento deIzquierda Revolucionaria (MIR).

Luego vienen los nombres deleconomista Franco Aldo Parisi Fer-nández, el economista y ecologistaMarcel Claude, y la dirigente depobladores y presidenta del PartidoIgualdad, Roxana Miranda Meneses.

A ellos se suman el sociólogoexsocialista Gustavo Ruz, delMovimiento por una ReformaConstitucional, y el exdiputadodemócrata cristiano y ahora inde-pendiente, Tomás Jocelyn Holt.

Crece la oferta presidencial

Bono de Invierno: 49.500 pesos

El 30de junio, candidatos finales

Apoyo para ancianos

Page 4: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

4 Mayo de 2013Actualidad

La temperatura promedio de laTierra está estancada desdehace 15 años en un altonivel de calentamiento,pero ello no significaque se puedan sacarconclusiones apre-suradas, informóel Servicio Meteo-rológico Alemán(DWD).

El vicepresi-dente del DWD, PaulBecker, declaró enconferencia de prensaque al curso del clima se lepuede dar seguimiento solo alargo plazo, en amplias etapas.

Apuntó que si bien los años 2011 y 2012no registraron temperaturas récord al alzaen el mundo, estas fueron 0.5 por ciento máselevadas que durante el periodo de referen-cia 1961-1990. Los dos últimos años queda-ron incluidos entre los 12 años más calientesdesde 1880.

El instituto apuntó que influencias natura-les se han superpuesto a lo que se puede con-siderar como cambios climatológicos causadospor el hombre. Incluso años sin records noto-rios de temperatura o demasiado fríos no sonadecuados para sacar conclusiones sobre el

cambio climático, sino que estedebe ser considerado a

largo plazo.El Servicio Meteo-

rológico informó,asimismo, que elaumento de tem-peratura no res-ponde en formaproporcional aun incremento enlas concentracio-

nes de bióxido decarbono en la at-

mósfera, ya que elclima está sujeto a mu-

chas variables, entre las quese cuentan la luz solar y la activi-

dad volcánica.El instituto puso de relieve fenómenos pe-

riódicos en la temperatura en la superficie delocéano Pacífico, como El Niño y La Niña.

Becker explicó que todos esos efectos en-mascaran o se traslapan con la acción humanaque fomenta el cambio climático mundial.

Sostuvo que, por eso, no se puede afirmaren forma concluyente por ahora cuáles son losprincipales influjos que están afectando alclima, pero expresó su convicción de que laacción humana será a largo plazo la que sedejará resentir en mayor medida.

Chile ingresó al “Top 10” del ranking mundialde capitales del vino, gracias a la producciónde sus mostos en la central comuna deCasablanca y el puerto de Valparaíso.

El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez,destacó la inclusión de su localidad en elclub de la Great Wine Capitals Global Net-work (GWC, Red Global de Capitales del Vino).

El edil señaló que este reconocimiento“viene a consolidar el valle, sus vinos y sugente, dar grandes oportunidades laborales,desarrollo a la comuna”, destacando la alianzacon Valparaíso, que suma a ello su potencialeconómico, turístico y cultural.

“Estamos a 65 kilómetros de Santiago y a35 de Valparaíso. Queremos desarrollarfuertemente el turismo, estamos trabajandopara que nos declaren “Zona de InterésTurístico” y el objetivo es el desarrollo delturismo”, añadió Martínez.

Subrayó que Casablanca “tiene iglesiasmuy lindas, centros de peregrinación, con-ventos y fue cuna del santo chileno AlbertoHurtado, por lo que se puede conformar unaruta religiosa, además de su potencial gas-tronómico y cultural”.

En la localidad rural, la más grande enextensión de la central región de Valparaíso ycon 27 mil habitantes, hay cinco mil 500hectáreas de plantaciones de viñas y 14bodegas pertenecientes a grandes empresas.

Martínez explicó que el valle deCasablanca espera recibir este año cerca de200 mil turistas, 20 mil más que en 2012, ygenera más de cinco mil puestos de trabajo.

La industria del vino se desarrolló enCasablanca hace unos 30 años, cambiándoleel rostro a la actividad agrícola de la zona,aunque mantiene serios problemas deabastecimiento de agua.

La categoría obtenida por Casablanca yValparaíso las posiciona además como unpolo para el turismo enológico, atractivo paravisitantes que llegan a Chile tanto por víamarítima (cruceros), en Valparaíso, como poraire, en el aeropuerto de Santiago.

La subsecretaria de Turismo, JacquelinePlass, resaltó que “en un ranking de uno a 20,en el lugar siete se ubica el venir a Chile paratener una experiencia ecoturística”.

Precisó que Chile recibió el año pasado a3.5 millones de turistas extranjeros, 40 porciento de los cuales arribaron a la RegiónMetropolitana, visitando Santiago y a laslocalidades aledañas, como Casablanca y elpuerto de Valparaíso.

“Este tipo de nominaciones pone aChile en el radio de las grandes capitalesmundiales del vino, y lo que correspondeahora es promocionar esto en todos losmercados que para nosotros son prioritarios”,concluyó Plass.

Chile, al “Top 10” del vino

15 años con el mismocalentamiento

Page 5: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

5InternacionalMayo de 2013

Chile ha desaprovechado los Tratados de LibreComercio (TLC), y en particular el acuerdo co-mercial con Estados Unidos, aseguró la consul-tora de la Cepal, Alicia Frohman.

A juicio de la consultora en la División deComercio Internacional e Integración de laCepal, la política comercial exterior de Chile esdispersa y calificó como un exceso los 22 acuer-dos comerciales con 60 países.

Para Frohman, Chile tiene una política de co-mercio exterior muy dispersa que a su vez se ex-tiende a la visión de la empresa privada frentea los mercados internacionales.

“La historia de los TLC de Chile no ha sidoni un éxito ni un fracaso, ha sido por ahora una

oportunidad desaprovechada”, subrayó la ex-perta chilena, quien aseguró que el país australestá “haciendo más de lo mismo o descansar enlos laureles”.

Los efectos del TLC con Estados Unidos, queestá en vigencia desde el 2004, los resultadosson más intangibles que tangibles, de acuerdocon el análisis de las cifras macroeconómicas.

En los dos primeros años del TLC (2004-2006),las exportaciones a Estados Unidos estuvieronestancadas y, posteriormente, con la crisis bajaron.

Explicó que el mundo está experimentandoun cambio en el eje de la producción industrial,lo que obliga que los mismos productos mineros,en lugar de ponerlos en el mercado de Estados

Unidos, se exporten a los países de Asia y, enparticular, a China.

“China ha ido remplazando a Estados Uni-dos como el principal destino de las exportacio-nes chilenas desde el 2007, y para el 2010 elmercado norteamericano se ubica en el tercerpuesto después de China y Japón.

Las exportaciones mineras de Chile a EstadosUnidos tuvieron un aumento promedio del seispor ciento entre 2003 y 2012, de acuerdo con lascifras de la experta chilena.

El número de empresas que exportan aEstados Unidos prácticamente no aumentandesde el 2004, cuando la cifra llegó a dos mil135 y para el 2011 bajó a dos mil 111.

Los soldados irlandeses que fueron declarados “desertores”por unirse a las fuerzas británicas para luchar contra la Ale-mania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, fueron rei-vindicados después de casi 70 años.

El Parlamento de Irlanda, país que permaneció neutral du-rante ese conflicto bélico, adoptó una legislación que concedeindulto a los miles de militares que abandonaron el ejércitoirlandés para servir al lado de las fuerzas aliadas.

Alrededor de cinco mil soldados irlandeses se unieron albando aliado, pero un tribunal militar los declaró entonces cul-pables de ausentarse sin permiso de las Fuerzas de Defensadel país, de acuerdo con reportes del diario Irish Independent.

Los hombres fueron estigmatizados como desertores y en-frentaron a la discriminación, perdieron sus pensiones y seles excluyó de empleo en el sector público.

El año pasado, el gobierno irlandés se disculpó por la formaen que los soldados fueron tratados e impulsó una legislaciónpara “perdonarlos”, texto que el Parlamento aprobó y el cualincluye una amnistía y una inmunidad judicial.

Tras la decisión parlamentaria, el ministro de Defensa delEstado, Alan Shatter, declaró “estos hombres valientes garan-tizaron la seguridad de las personas incluso en el hogar quelos deshonró y los etiquetó como desertores”.

“Estas personas contribuyeron en gran parte a la victoriaaliada contra la tiranía y el totalitarismo. Sus familias debenestar orgullosas”, sostuvo Shatter.

De acuerdo con Irish Independent, la mayoría de esos cincomil soldados irlandeses reivindicados todavía viven, aunque yason ancianos y están enfermos, pero están felices de haber sidoreconocidos por el gobierno.

Más vale tarde... Irlanda reconoce a héroes de guerra

El mundo actual aparece y las cosasantiguas se quedan atrás. Eso es loque ocurrió con las iglesias y tem-plos en los Países Bajos, que las con-virtieron en pubs, cafeterías, libreríase incluso lugares para conciertos.

Esta transformación se debe aque las instituciones religiosas notienen fondos para mantener losedificios, que están cada vez másvacíos. Después de todo, la en-cuesta indica que 44% de la pobla-ción son ateos. Mientras que loscatólicos ocupan 28%, los protes-tantes 19%, los musulmanes 5%, y

los fieles de otras religiones 4% dela población.

Recuérdese también que los cre-yentes que siguen siendo la mayoríaen el país, por lo general no asistena iglesias, templos o lugares de cultopara practicar sus respectivos cultos,a diferencia de lo que ocurre enotros países como la India.

Algunos de estos lugares, como lalibrería Selexyz, que fue construida enla iglesia de Maastricht. Además, unaiglesia del siglo XIX, en Amsterdam, seconvirtió en Paradiso, un lugar para elrock, el pop y sonidos internacionales.

De iglesias a libreríasEl Vaticano anunció el programa ofi-cial del primer viaje apostólico quecumplirá el Papa Francisco a Brasil,que se extenderá del 22 al 29 dejulio próximos e incluirá una visita alsantuario de la Virgen de Aparecida.

Según lo previsto, el líder católicopartirá el lunes 22 a las 08:45 horaslocales del aeropuerto de Roma Ciam-pino con destino a Río de Janeiro,donde será recibido en el aeropuertointernacional Antonio Carlos Jobim.

Más tarde, en el Palacio Guana-bara, tendrá lugar una ceremonia debienvenida y luego una visita de cor-tesía a la presidente Dilma Rousseff.El Papa no tiene previstas activida-des públicas el martes 23, descan-sará en la residencia de Sumaré.

El miércoles 24 visitará el santua-rio de Aparecida. Por la mañana setrasladará en helicóptero hasta esalocalidad donde venerará la estatuade la virgen negra, celebrará la misay almorzará con obispos y seminaris-tas en el Seminario del Buen Jesús.

Por la tarde tendrá un recorridopor el hospital San Francisco deAsís de la Providencia, en Río deJaneiro. El día 24 recibirá las llavesde la ciudad y bendecirá variasbanderas olímpicas en el Palacio dela Ciudad de Río.

También está prevista su visitaa una comunidad de asistencia ydespués una fiesta multitudinariacon jóvenes en la playa de Copaca-bana, como apertura de la JornadaMundial de la Juventud (JMJ).

Un día después Jorge MarioBergoglio sostendrá un breve en-cuentro con jóvenes detenidos, re-zará el Angelus, saludará al comitéorganizador de la Jornada, comerácon otros jóvenes y presidirá un víacrucis en la playa de Copacabana.

El sábado 27 celebrará la misacon obispos en la catedral de SanSebastián de Río, se encontrará con

la clase dirigente de Brasil en elTeatro Municipal y por la noche en-cabezará una vigilia en el CampusFidei de Guaratiba.

Cerrará su viaje el 28 con unamisa masiva en el Campus Fidei, trasla cual rezará el Angelus, se reunirácon el Comité de Coordinación delConsejo Episcopal Latinoamericano(Celam) y, tras saludar a los volunta-rios de la JMJ, asistirá a una ceremo-nia de despedida en el aeropuerto.

La partida del avión papal estáprevista para las 19:00 horas de esedía y la llegada a Roma para el lunes29 antes del mediodía.

Itinerario del papa en Brasil

Desaprovechado, el TLC con EU

Page 6: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

6 Mayo de 2013Salud

La hepatitis durante el embarazoincrementa las posibilidades dehemorragias potencialmente mor-tales, sobre todo, cuando se haconvertido en cirrosis.

La hepatitis es uno de los másfrecuentes y graves factores quecomplican el embarazo, porquepuede poner en riesgo la vida de lagestante y del bebé.

Cuando una mujer se embarazapadeciendo hepatitis y, más aún, siha llegado a cirrosis, puede desarro-llar desde hemorragias hasta altera-ciones a nivel cerebral (encefalopatíahepática), lo cual puede ocurrir encualquier etapa de la gestación.

El hígado es un órgano que par-ticipa en múltiples funciones delcuerpo, entre ellas en la coagula-ción, de ahí que el riesgo de san-grado se incremente.

Cuando hay daño hepático, elmetabolismo de las proteínas semodifica, lo que redunda enconcentración de amoníaco en elcuerpo, traduciéndose en alteracio-nes conductuales. La concentraciónde amoníaco puede producir edemao inflamación cerebral, situaciónque es sumamente grave y puedellevar a la gestante no solo a sufrirdaños irreversibles en ese órgano,sino a fallecer.

Las repercusiones adversas deuna hepatitis durante la gestación, seincrementan en especial, a partir dela décima sexta semana, esto es, al-rededor de los cuatro meses, cuandoel cuerpo tiene mayores exigenciaspor el crecimiento fetal.

Hay varios tipos de hepatitis; laA se conoce por ser la más comúny benigna; sin embargo, hasta estavariante, sea que esté activa y sinsíntomas o que ya haya pasadotiempo desde que la mujer la padeció,puede traducirse en complicaciones sies que esa paciente se embaraza.

Aunque son muchos los casos enque la hepatitis cursa sin síntomas,existen datos que en la gestante,pueden sugerir la presencia de dichaenfermedad y estos incluyen come-zón (prurito) excesiva, sobre todo enla región del tórax, así como vómitosque se prolonguen después delprimer trimestre de la gestación.

También hay ocasiones en queesta enfermedad se manifiesta concansancio y ataque al estado gene-ral, muy similares a los que ocurrenen una gripe común y por eso pasainadvertida, pero si en algún mo-mento la persona adquirió esa co-loración amarillenta en piel y ojosque caracteriza al padecimiento, esimportante realizarle estudios.

Hepatitis, riesgoen el embarazo

¿Qué es el acoso laboral o “mobbing”? “Toda conductaabusiva (gesto, palabra, comportamiento, actitud,etc.) que atenta por su repetición o sistematizacióncontra la dignidad o integridad física de unapersona, poniendo en peligro su empleoo degradando el ambiente de trabajo”(Hirigoyen, 2001). Esto causa alteracio-nes emocionales, como la depresión,ansiedad o signos de estrés postraumá-tico, lo que conlleva alteraciones en lasalud. También repercute en lo social yfinanciero de la persona que lo vive, yen costos para la empresa.

Los síntomas que aparecenpor este motivo son parecidos alestrés, nerviosismo, cansancio,sueño, migraña, trastornos digesti-vos, irritabilidad, ansiedad y, si el acosopersevera, las consecuencias psíquicas pueden ser pér-dida de interés por actividades que se realizaban, senti-mientos de culpa, tristeza, pérdida de la confianza en síy en las capacidades profesionales; sentimientos de im-potencia e indefensión, miedos al lugar del trabajo,miedo a no ser capaz de desempeñar su trabajo adecua-damente, expectativas negativas sobre su futuro, sensa-ción de fracaso e inutilidad, dificultad para mantener laatención y, en casos extremos, ideas suicidas.

Otras consecuencias del acoso laboral son aumentode conflictos en el área social; retraimiento, aislamientode la familia y amigos, y estigmatización en los sectoresde actividad laboral próximos. En la parte laboral se pro-vocan bajas voluntarias o forzosas y, con ello, dificulta-des económicas. De allí la importancia de informarsesobre la situación y buscar ayuda. Algunas de las situaciones que evidencian acoso, son:

Gritos o insultos por parte de compañeros o jefes.

Con frecuenciate asignan objetivos o

proyectos con plazos que sesaben inalcanzables o tareas

que son poco posibles de terminaren poco tiempo.

Te quitan áreas de responsabilidad, ofrecién-dote a cambio tareas rutinarias, sin interés, o incluso,ningún trabajo que realizar.

Te tratan de manera indiferente o discriminatoria, conla intención de evidenciarte ante compañeros o jefes.

Te ignoran, hablando solamente a una tercera per-sona presente, simulando que no estás presente.

Retienen información importante para tu trabajo o lamanipulan para inducir al error en su desempeño laboral,y después acusarte de negligencia o faltas profesionales.

Desvalorizan en absoluto tu esfuerzo. Limitan oevitan el acceso a cursos de capacitación o de desarrolloprofesional.

Critican constantemente tu trabajo, tus ideas, tuspropuestas o monitorizan tu trabajo con vistas a encontrarfaltas o errores y a evidenciarte.

Invaden tu privacidad: intervienen tu correo, tuteléfono, revisan tus documentos y cajones.

Si vives varias de estas situaciones en tu trabajo, setrata de acoso laboral y debes denunciarlo.

Las sibilancias y tos, así como la sensación de opresióntorácica y disnea, son síntomas del asma. El asma es untrastorno inflamatorio crónico de las vías aéreas, decausa desconocida, y como respuesta se generahiperreactividad, caracterizada por obstrucción en elflujo de aire, con dificultad respiratoria.

Esta patología, muy común en la infancia, no puedecurarse, pero con medicamentos y cuidados se puedecontrolar. Entre los factores más importantes para el des-arrollo del asma se incluyen los genéticos, la exposicióna alérgenos (ácaros en el polvo casero, animales, cucara-chas, pólenes y moho), irritantes ocupacionales (solven-tes, aromatizantes), tabaquismo, infecciones respiratoriasvirales, irritantes químicos y algunos medicamentos.

Como medidas de prevención se recomienda evitarcocinar con leña; si fuma, hágalo en el exterior y lejosde los niños. Cámbiese la ropa después de fumar. Nofume en el auto si viaja alguna persona con problemasrespiratorios.

Elimine los insectos y la suciedad de casa, así comoplantas si observa moho en ellas (o polen sobre las hojasde las flores); limpie los pisos y quite el polvo todas lassemanas; no utilice almohadas de plumas.

Lave las sábanas y mantas todas las semanas conagua caliente y séquelas con calor; limite los peluches auno o dos y lávelos una vez por mes con agua caliente yséquelos con aire; mantenga a los niños fuera de la habi-tación mientras limpia y lávese las manos con frecuencia.

¿Vives acoso laboral?

Síntomas del asma

Page 7: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
Page 8: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

Al cumplirse 195 años del nacimiento del filósofo y econo-mista alemán Karl Marx (1818-1883), teórico del socialismoy el comunismo, el artista Ottmar Hörl inauguró una instala-ción en Tréveris que lo multiplica por 500, aunque en tamañoreducido.

La instalación, organizada por el galerista Christoph Mai-senbacher, está integrada por 500 esculturas de vinilo de unmetro de altura y ocho kilos de peso, dispersas en la plazapública frente a la famosa Puerta Negra romana, emblemade la ciudad y cargada de historia.

La instalación sirve de complemento a la exposición "Elícono Karl Marx. Imágenes de culto y culto de imágenes" ,que puede verse en el museo Simeonstift de Tréveris para ce-lebrar también el 130 aniversario de su muerte.

Las figuras representan a Marx con su abrigo de invierno,con la mano derecha bajo el corazón, como si quisiera sacarsu reloj de bolsillo o su monedero, o quizá en imitación de ungesto típico de Napoleón, y también con su sombrero en lamano, con una expresión neutral y amable en el rostro, comosi saludara o sonriera ligeramente a los peatones.

La intención del artista es presentar una figura lo más realy neutral posible, sin valoración, y que se parezca a la personaque era Marx.

Hörl se siente unido al pensador por un"Interés de principios" . "Es uno de lospensadores esenciales y la mente más ge-nial del siglo XIX y "con esta instalaciónme gustaría despertar el deseo de la gentede leer más sobre Karl Marx.

"Concentradas en una plaza o repar-tidas por el espacio público mis instalacionesse convierten en obstáculos tanto visualescomo físicos que pretenden de-sencadenaruna reflexión, un momento de detención" , enuna especie de comunicación del artista conla sociedad, explicó el propio Hörl.

Las figuras del artista, en colores rojo,naranja o negro, que se venden por unprecio que oscila entre los 300 y los 500euros, acompañarán durante tres semanas a todos los peato-nes que paseen por la Puerta Negra de Tréveris o por la plazaSimenonstift, directamente frente a la casa de Marx, en lacalle homónima.

Así, en este año de aniversario, Marx vuelve a su ciudadnatal multiplicado tanto en el museo Simeonstift como en lacalle.

Marx “vive” e invade Alemania8 Mayo de 2013Sociedad y cultura

La BBC dio a conocer el lanzamiento mundial desu nueva sección "Culture", espacio que será de-dicado a las últimas tendencias del arte, cine, mú-sica, arquitectura, literatura, estilo de vida y más.

En un comunicado, expuso que desde hace másde 75 años ha definido y reflejado la cultura globalcon contenido que informa, educa y entretiene, yahora continúa con esta misión con su nuevo es-pacio cultural enfocado a su audiencia en línea.

Destacó que la nueva sección está al alcancede los más de 60 millones de cibernautas mensua-les que visitan el sitio en el mundo entero, y precisóque sus operaciones iniciaron el pasado 2 de mayo.

El lanzamiento se hizo ante la necesidad la-tente de los lectores, quienes en un sondeo re-ciente manifestaron su interés por este tipo deinformación, pues 86 por ciento de ellos afirmaron

estar interesados en el contenido de cultura yartes.

Además, 58 por ciento dijo que visitaría el sitiocon más frecuencia si proporcionara más contenidocultural; por ello, a través de las subsecciones eninglés Art, Film, Music, Style & Columns,BBC.com/Culture se enfocó en la construcción deun nuevo espacio cultural global para su audien-cia.

Así, con una rica mezcla de historias, fotos y vi-deos, esta sección (www.bbc.com/culture) ofrececontenido inteligente, que brinda a los lectores unavisión global, ingeniosa y con autoridad sobre elmundo de la cultura.

Cabe mencionar que si se visita el portal elec-trónico mencionado, la información que se puedeapreciar se encuentra en inglés.

Lanza la BBC, Culture nueva sección en Internet

Los primeros exámenes realizados a los restosdel poeta Pablo Neruda, "para nada" descar-tan la intervención de terceros en su falleci-miento, eventualidad que investiga la justicia,aseveró el juez especial Mario Carroza.

Consultado sobre si las pericias, donde seconfirma que Neruda padecía un avanzadocáncer, descartan la participación de tercerosen la muerte del poeta, en 1973 -en la ClínicaSanta María-, como asegura la parte quere-llante, Carroza enfatizó que “no”.

El magistrado aclaró el estado de la inves-tigación, tras recibir ayer un primer informeelaborado por el estatal Servicio MédicoLegal, donde se establece que el Premio Nobel1971 padecía cáncer.

De acuerdo con declaraciones difundidas

por el diario La Tercera, el magistrado refirióque el informe señala que los exámenes depequeños restos óseos "indican que habíametástasis", sin que se refiera a qué tipo decáncer.

De todas formas, la causa está lejos de sercerrada, ya que "aún falta que lleguen losexámenes que se mandaron a hacer al exte-rior" (a la Universidad de Carolina del Norte.Estados Unidos), pruebas que "no tiene plazodefinido", subrayó Carroza.

La muerte de Neruda, el 23 de septiembrede 1973, está siendo investigada por la justi-cia chilena tras una querella presentada porel Partido Comunista chileno, en la que se diceque el poeta habría sido asesinado con unainyección letal.

Su muerte, un misterio

Page 9: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
Page 10: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

10 Mayo de 2013Espectáculos

Los Angeles, mediante su concejalJan Perry, proclamó el 30 abrilcomo el día oficial del cantanteespañol Alejandro Sanz.

“Es un placer estar aquí con unartista de tanto talento. Trae su her-mosa música a nuestra ciudad y

nosotros le damos la bienvenidacon los brazos abiertos, co-

mentó la concejal.Asimismo, añadió

que la música del es-pañol trasciende las

barreras deli d i o m a ,

ademásde sub-r a y a rque esun gran

placer declarar ese día, como elDía de Alejandro Sanz en LosAngeles.

Por su parte, el cantantepuntualizó que para él era ungran honor: “Me emociona estereconocimiento, porque al finalhay muchas horas de trabajo enel estudio de grabación y endiferentes países”.

Durante la rueda de prensaorganizada en el museo de lospremios Grammy, Sanz recibiólos Discos de Oro y Multiplatino,por las ventas de La música no setoca, así como las placas dereconocimiento por los tresnúmeros 1 obtenidos en 17 paísescon los tres sencillos publicadoshasta el momento.

Proclaman el Díade Alejandro Sanz

Iron Man no solo destrozó el complot de El Mandarín en la terceraentrega de la saga. También lo hizo con las taquillas, posicionán-dose como el segundo mejor debut de todos los tiempos, detrásde Los Vengadores.

La cinta, protagonizada por Robert Downey Jr., obtuvo 175millones 300 mil dólares en sus primeros tres días en salasde cine en América del Norte.

La producción es solo superada por los 207 millones 400mil dólares conseguidos por Los Vengadores, hace justamenteun año, según EW.com.

En promedio, la cinta de 200 millones dedólares realizada por Disney registró más de41,200 dólares en cadasala, con un incrementonotable en las pan-talla IMAX, quesignificaron 16millones 500 miladicionales.

El éxitode Iron Man 3 sedebe en parte a la arroganciay la personalidad de Tony Stark, elálter ego del superhéroe que le ha permitido unaredención a la vida de adicciones de Downey Jr.

El cantante Psy, quien alcanzó fama internacional graciasa su Gangnam Style, continúa innovando, ahora con

su propio cómic titulado “Fame: Psy”, el cual estádisponible en Estados Unidos y Corea del Sur.

La historieta se centra en el ascenso a la famamundial del cantante surcoreano, como lo señala

diariobae.com, el cual asegura que el cómic de igualmanera se enfoca en algunos momentos no gratos que

ha vivido el intérprete, como el caso de posesión demarihuana.

“Fame: Psy” es un publicación de Bluewater Productionsy de la firma surcoreana “Able”, cómic que se suma a los

logros del cantante.Actualmente, Psy promociona su tema “Gentleman”,

que de igual manera que “Gangnam Style”, destacapor su singular coreografía la cual ya es imitada en

diversas partes del mundo.

La cantante mexicana Lucero y losactores David Zepeda, SebastiánRulli, Eugenio Siller, Rafael Amaya,Erick Elías y Jencarlos Canela,fueron elegidos por una conocidapublicación como parte de la lista de“Los 50 más bellos”.

La también actriz comentó estarfeliz de ser parte de la edición de“People en Español”, “que tendrá conla boca abierta a miles, empezandopor mí”.

Las imágenes de la revista, se inspi-raron en las cuatro estaciones del

año. Lucero y los demás actores setomaron las fotografías en una man-sión ubicada en el estado de Florida.

La expareja de Luis Miguel,Aracely Arámbula, también destacaen el listado, al igual que el españolAlejandro Sanz, la cubana GloriaEstefan, y el actor chileno Cristián dela Fuente.

Jennifer López y la actriz colom-biana Sofía Vergara aparecen poroctava vez en esta selección, mien-tras que, Adamari López, figura enla lista por séptima ocasión.

De “Gangnam Style”a “Fame: Psy”

Iron Man 3, el segundomejor filme de la historia

“Los 50 más bellos”

Page 11: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

11DeportesMayo de 2013

El montañista argentino Mariano Gal-ván, intentará subir los montes Gasher-brum I (ocho mil 068 metros de alturasobre el nivel del mar) y Gasherbrum II(ocho mil 035 metros) en solitario, sinoxígeno y en 48 horas.

En declaraciones, Galván, que subióuna vez el Everest (ocho mil 848 metros)y 16 el Aconcagua (seis mil 960 metros),dijo que su próximo desafío "es lo más puro alo que uno puede aspirar en el montañismo".

"Sin oxígeno, no dependiendo de nadie,sino de uno. Obviamente implica mucho másriesgo. Si pasa algo, un rescate va a tardar mu-chísimo más. Tienes que tomar las decisionessolo. No te puedes equivocar", comentó.

"La libertad de poder concentrarse en uno,es muy satisfactoria. A veces se extraña esecompañero para poder celebrar en la cumbrey compartir los momentos difíciles, que sonmuchos en la montaña".

De 33 años, el deportista argentino viajó aAlaska, para subir el monte Mckinley (seis mil194 metros), tras lo cual se desplazará a Pa-kistán para conquistar los dos Gasherbrum, enla cordillera de los Himalaya.

Galván, quien trabaja como guía de mon-taña en los Andes y cuya travesía tiene uncosto de 13 mil dólares, realizará su expedi-ción a los Gasherbrum en solitario, sin oxígenoadicional y hará cumbre en el I y II, en sólo 48horas, en las próximas semanas.

Dos "ocho miles" en 48 horasy sin oxígeno

El alero de los Heat de Miami, LeBronJames, fue nombrado el JugadorMás Valioso (MVP, por sus si-glas en inglés) de la NBA,en la temporada 2012-13.James recibió 120 votosdel jurado formado por121 periodistas depor-tivos seleccionadospara elegir al primerpremiado. Kevin Durant,de Oklahoma, finalizó ensegunda posición por unani-midad y Carmelo Anthony,de los Knicks de Nueva York,quien recibió el voto restantepara el primer puesto, fuetercero.

Fue la cuarta vez en cincoaños que James, de 28 años,se alzó con el premio indivi-dual más prestigioso, situán-dose entre los grandesjugadores.

"Cuando la gente me pre-gunta, les digo que solo trato deser el mejor jugador en la pistacada noche que juego", dijoJames.

Solo otros cuatro jugadores -Ka-reem Abdul-Jabbar, Michael Jordan,

Bill Russell y Wilt Chamberlain-han ganado el trofeo al

menos cuatro veces.Abdul-Jabbar registra el

récord de seis MPV, unopor delante de Jordan y

Russell, y dos más queChamberlain yahora James.

LeBron, quienganó dos veces la

distinción con losCavaliers de Cleveland

antes de fichar por el conjunto deMiami, cuenta con un promedio de26,8 puntos, 8,0 rebotes y 7,3 asis-

tencias durante la temporada regular2012-13, donde los Heat terminaron

con su mejor récord en la NBA.James fue el único jugador en la NBA

en liderar a su equipo en las tres catego-rías durante la temporada.

Consiguió la puntuación más alta desu carrera y de triples además de prota-

gonizar un récord de seis partidos consecu-tivos en los que encestó al menos 30puntos.

Brasil, país sede de la Copa del Mundo2014 y de los Juegos Olímpicos 2016,buscará mejorar la preparación y calidadde su personal de seguridad, con elprograma "Top España Policía", en elque enviará a 25 policías militares aEspaña para intercambiar experien-cias.

La estancia de los policías en elpaís ibérico constará de tres semanas,donde se incluirán dos cursos en la

Universidad de Salamanca, uno deidioma y otro de cultura española.

Los 25 enviados del programa conoceránla Academia de la Policía Nacional, en Ávila, y

tendrán la oportunidad de intercambiar experien-cias con la Guardia Civil, en Madrid.

José Junior, director de la ONG AfroReggae y co-ordinador del programa "Top España Policía", ase-guró a los que viajan a España que podrán mantenercontacto con unidades antiterroristas y, si es posible,se intentará obtener un acercamiento con la policíaencargada de la seguridad de la Casa Real.

Con anterioridad, en el programa participaba lapolicía paulista y contaba solo del aprendizaje delidioma y la cultura de España; sin embargo, ahorase dio la oportunidad a policías para mantener unainteracción más cercana con el país peninsular.

"El programa ganó una dimensión importante,pues comprende a las policías de Río, Sao Paulo yMinas Gerais", comentó Afranio Pereira, superinten-dente de Santander Universidades, división delbanco español que patrocina el programa "Top Es-paña Policía".

La negativa para aprobar fondos públicos deayuda para la renovación del estadio Sun Lifepodría provocar la salida de los Delfines desu actual sede, la ciudad de Miami, Florida.

Mike Dee, jefe de operaciones del equipodeclaró que la votación de los legisladores lo-cales en contra de la iniciativa para apoyar larenovación del inmueble traería consecuen-cias negativas en el futuro para la relación dela franquicia y la ciudad.

"Los Delfines es una de la pocas franqui-cias en la NFL que no tienen un acuerdo deapoyo financiero a largo plazo con su comu-nidad", expresó Dee. "En un punto alguienpodría comprar la franquicia al dueño, Ste-

phen Ross, y claramente el estadio es la pri-mera prioridad que se debe atender."

De acuerdo al directivo, los Delfines yacancelaron cualquier plan de mejoras al es-tadio si no es apoyado por impuestos de laciudad. Esto, además, afecta la candidaturadel Sun Life Stadium para ser sede del SuperBowl L.

Dee expresó su contrariedad luego de quelos congresistas locales votaron en contra dela iniciativa de destinar fondos de la gente ala renovación de la casa del equipo de la NFL."Al final de cuentas, me parece que es unabuso de poder, y creo que esta decisión ten-drá repercusiones para el futuro", dijo Dee.

Lebron James, MVP 2013

Delfines, ¿fuera de Miami?

Brasil: plan España para Mundial y JO

Page 12: 640 mil ejemplares 2013 Apoyo para ancianos · No. 10, Col. Independencia, C. P. 03630, México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho