6575

28
Asómate al balcón Las nominaciones empeza- ron a florecer tan de repente. Precio del ejemplar $5.00 Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XVIII No. 6575 Oaxaca, Oax. Martes 29 de noviembre de 2011 Se enreda el problema de la Primaria “Basilio Rojas” Sin clases 200 alumnos en Santo Domingo Teojomulco Web. en la www.diariomarca.com.mx POR ALONDRA OLIVERA Y GUADALUPE ESPINOZA PÁG. 8 POR ALONDRA OLIVERA PÁG. 3 Fotos: Agencia 50mm / Carlos Salinas Ofrece comisión legislativa respaldo legal a Chimalapas * Un grupo plural de diputados oaxaqueños acudió hasta las comunidades zoques involucradas en el conflicto de límites con Chiapas y les pidió perdón por el abandono en que se hayan POR ÓSCAR RODRÍGUEZ EN PÁG. 2 Bloquean los accesos al tiradero de basura * Exigen recolectores privados la firma de un convenio para descargar sus desechos en ese lugar; empresarios protestan por la suspensión del servicio de limpia POR GUADALUPE ESPINOZA BELÉN EN LAS PÁGINAS 3 Y 8 XIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea * Oaxaca podrá acceder a una treintena de programas de cooperación y diálogo de la Unión Europea: José Guadarrama, de la delegación mexicana INFORMACIÓN EN PÁG. 4

description

Marca completo en pdf

Transcript of 6575

Page 1: 6575

Asómate al balcón

Las nominaciones empeza-ron a florecer tan de repente.

Precio del ejemplar$5.00

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XVIII ▼ No. 6575 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 ▼

Se enreda el problema de la Primaria “Basilio Rojas”

Sin clases 200 alumnos en Santo DomingoTeojomulco

Web.en lawww.diariomarca.com.mx

Por AlondrA oliverA y GuAdAluPe esPinozA PáG. 8 Por AlondrA oliverA PáG. 3

Fotos: Agencia 50mm / Carlos Salinas

Ofrece comisión legislativa respaldo legal a Chimalapas* Un grupo plural de diputados oaxaqueños acudió hasta las comunidades zoques involucradas en el conflicto de límites con Chiapas y les pidió perdón por el abandono en que se hayan

Por ÓscAr rodríGuez en PáG. 2

Bloquean los accesos al tiradero de basura* Exigen recolectores privados la firma de un convenio para descargar sus desechos en ese lugar; empresarios protestan por la suspensión del servicio de limpia

Por GuAdAluPe esPinozA Belén en lAs PáGinAs 3 y 8

XIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea

* Oaxaca podrá acceder a una treintena de programas de cooperación y diálogo de la Unión Europea: José Guadarrama, de la delegación mexicana

informAciÓn en PáG. 4

Page 2: 6575

general MarcaLa historia de Oaxaca

2 ▼ Martes 29 de noviembre de 2011

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor responsAble

de lA páGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El diputado y ex líder

de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Flavio Sosa, solicito perdón y disculpa a los pueblos indígenas de la región de Los Chimalapas por la represión cometida y el silencio oficial mostrado por el gobierno para intervenir en la solución en el conflicto de límites con Chiapas.

Al ingresar a las comunidades zoques de Benito Juárez y San Antonio, que se encuentran enfrentadas con los ejidos chiapanecos de Rodulfo Figueroa y Gustavo Díaz Ordaz, en compañía de una comisión plural integrada por los legisladores Carlos Martínez, Roselia Domínguez, Aleida Se-rrano y Marlene Aldeco, Sosa lamentó los errores cometidos y ofreció su respaldo a la lucha legal para proteger la soberanía estatal y defender los recursos naturales de Los Chimalapas.

El petista dejó claro que en Oaxaca nun-ca más debe haber ni tolerarse un gobierno que golpee a su pueblo.

Mencionó que a partir de ahora el pueblo mandará al Congreso y el Ejecutivo gobernará obedeciendo lo que digan los pueblos de Los Chimalapas.

“Se acabaron los tiempos de la imposi-ción; ahora el pueblo tiene que mandar y el gobierno obedecer”.

Asimismo, indicó que “nos da vergüen-za que quienes defienden el territorio estén en la miseria”.

En tanto, las autoridades comunales de Los Chimalapas urgieron la intervención y mediación enérgica de los diputados para presionar al gobierno para hacer valer el recurso de Controversia Constitucional.

“Pedimos acciones reivindicatorias y patrióticas del gobierno a favor de Los Chimalapas para detener la conformación de municipios espurios e ilegítimos”.

Argumentaron que el rezago y la po-breza que tienen Los Chimalapas es con-secuencia de la falta de respuesta y olvido de un gobierno con su pueblo.

“No aplacemos más los tiempo para dar la solución al litigio que tenemos con Chiapas, el gobierno tiene la obligación moral e institucional de hacer valer la con-troversia, si no lo hace estaría traicionado a su pueblo, por que no estaría defendiendo su territorio”, argumentaron Francisco Gon-zález y Pedro López Jacinto, representantes

de los Bienes Comunales de Santa María Chimalapa.

Pidieron además la intervención de los diputados para desalojar a las fuerzas de seguridad invasoras de Chiapas del territorio zoque y exigieron la cancelación definitiva de los permisos forestales otorgados en la zona.

En el primer encuentro entre legisla-dores e indígenas chimas se desarrolló en la comunidad indígena de San Antonio, donde hay una cadena en la carretera y una barricada montada con postes de energía eléctrica que impide el paso de vehículos.

Cerca se encuentra un camión con madera trozada propiedad de madereros chiapanecos, que fue decomisada por los zoques en el inicio de la confrontación.

En las inmediaciones el Ejército Mexi-cano mantiene un puesto de control para evitar roces entre los bandos.

Antes, la comisión de diputados avanzó dos horas de camino por terracería, cru-zando el ejido de Rodulfo Figueroa donde se palpó una fuerte presencia de policías chiapanecos.

En este sitio, donde una calle divide a Oaxaca de Chiapas, habitan 50 familias y existe una escuela que no funciona.

Además hay un retén policiaco de Chimalapas que ubicó dos mojoneras con gente armada.

En estas poblaciones no hay luz eléctrica, los niños y las niñas no acuden al escuela, tampoco hay clínicas rurales, mucho menos teléfono y la mayor parte de las viviendas tienen piso de tierra.

Los comuneros recuerdan las promesas de anteriores gobiernos, quienes llevan 8 años tratando de pavimentar 120 kiló-metros.

Sostiene que al precio que se ha cotizado la obra, unos 3 millones de pesos costará la pavimentación de la vía.

NIEGAN DIALOGO CON FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE

CUE HASTA QUE EL GOBERNADOR SE PARE EN LA COMUNIDAD

Los pueblos chimas impidieron también que una misión de funcionarios del gobierno oaxaqueno pudiera intervenir en el encuen-

tro que establecieron con diputados.Las autoridades solicitaron a cambio

la presencia en la zona del gobernador Gabino Cue.

“Mientras el gobernador no se pare en la zona y escuche a nuestras comunidades no habrá dialogo con ningun miembro de su gabinete.

Solo podrán estar en nuestras reuniones como observadores sin derecho de voz y voto, argumento el presidente de bienes comunaleas de Santa Maria Chimalapas

Ofrece comisión legislativa respaldo legal a Chimalapas* Un grupo plural de diputados oaxaqueños acudió hasta las comunidades zoques involucradas en el conflicto de límites con Chiapas y les pidió perdón por el abandono en que se hayan

Pedro Lopez Jacinto.Junto con el presidente del consejo de

vigilancia Francisco Gonzalez, mismo que recriminó la desatención mostrada por el gobierno oaxaqueno

El comunero Ruben Perez alzó la voz para no permitir la venta de sus tierras, ar-gumentando que la Secretaria de la Reforma Agraria (SRA) que ofreció 90 millones por las mismas.

“La tierra no se vende se ama y se pro-tege hasta con la vida”.

Page 3: 6575

Marca Oaxaca Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 3

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El presidente muni-

cipal del Santo Domingo Teojomulco, Hidelberto Román Espinoza, denunció ayer que los 12 maestros de la Escuela Primaria “José María Morelos” para-lizaron labores educativas a partir de ayer sin motivo o justificación alguna, afectando a más de 200 niños de la población.

El edil sostuvo que este problema se derivó del llamado de atención que recibieron cuatro maestros por presen-tarse alcoholizados a trabajar en esa escuela. Los amonestados fueron David Gutiérrez Domínguez, Delfino Pérez Olmedo, Dante Labastida Velázquez y Héctor Sáenz Oruzna, pero esto provo-có la molestia de los demás mentores que integran la plantilla académica y abandonaron sus labores.

Con lo anterior, sostuvo, se incum-ple la minuta pactada con la Sección 22 del SNTE, luego que junto con el presidente del Comité de Padres de Familia, Maximiliano Antonio Cruz,

solicitaron la intervención del Sindicato y IEEPO por la acción de los profesores.

Señaló que dentro de los acuerdos se determinó la salida paulatina de los cuatro mentores de acuerdo a la ronda de cambios interna que realizarán la supervisión escolar y delegación sindi-cal, por lo que a más tardar en enero del próximo año estarían fuera de la institución.

No obstante, este lunes se encon-traron con una institución cerrada sin motivo alguno; “nos parece que se trata de un motivo de inconformidad por los profesores, pero nosotros so-licitamos se actuará en contra de los cuatro maestros irresponsables no de los 8 restantes”, dijo.

Y es que detalló que entre los acuer-dos se hace constar que mientras se concluían los cambios, tanto maestros como padres de familia y autoridad, se conducirían con total respeto y profesionalismo dentro y fuera de la institución.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Ante las deplorables

condiciones que ofrece la ciudad cuan-do los trabajadores de limpia suspenden actividades por diversas causas, es ne-cesario revisar la legislación y las Orde-nanzas Municipales para evitar que los oaxaqueños se queden sin recolección de basura, coincidieron representantes del sector empresarial.

Oaxaca de Juárez no puede ni debe convertirse en una ciudad descuidada y abandonada, porque es la capital del estado, merece una verdadera atención

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El ías Al-

tamirano Cortés, d i rector de Obras en e l gob ie rno e s t a t a l , f ue s e cue s t r ado el 25 de noviembre y ayer fue encontrado su cadáver encajuelado en un vehículo asegurado este lunes por agentes de investigaciones, dependientes de la Procura-duría de Justicia.

La unidad de motor ha-bría sido estacionada en el corralón de la PGJE ubicado en la Ciudad Judicial este lunes.

Testigos avisaron que del vehículo escapaban un mal olor, por lo que se urgió su revisión.

Al lograr la apertura de la cajuela, se encontró el cuerpo del servidor público, dependiente de la Secreta-ría de las Infraestructuras, atado de pies y manos, y con “el tiro de gracia”.

En Santo Domingo Teojomulco

Sin clases 200 alumnos por ausentismo de maestros* Los doce profesores de la Escuela Primaria del lugar dejaron de ir a trabajar, porque autoridades acordaron sancionar a varios de ellos

En ese sentido, el edil pidió al Sec-ción 22 del SNTE, así como al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, intervenir de manera inmediata a fin de que no se vean afectadas las clases.

“Resulta que por el regaño a 4

mentores que se presentaron en es-tado inconveniente, los 12 maestros del plantel ya no acudieron a trabajar a partir de este lunes, dejando a 200 alumnos de la localidad a la deriva”, soltó Román Espinoza.

integral donde se involucre a las au-toridades municipales, estatales y a la ciudadanía en general, aseguró Fabiola García Calvo, presidenta del Consejo del Centro Histórico (Cocentro),

Deploró que cada que hay un con-flicto laboral con el sindicato de limpia del Ayuntamiento de la ciudad, las consecuencias las paga la ciudadanía, así como también los empresarios y comerciantes, pues los particulares acuden a dejar las bolsas de basura en las calles, ofreciendo un deprimente

Piden revisar el marco legal de la recolección de basura* Ya no es tolerable que por cualquier problema se deje de prestar el servicio de limpia en la ciudad, consideran empresarios

espectáculo para una ciudad que es Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Ante ello, emplazó a las autorida-des a revisar esquemas para prevenir situaciones de este tipo, desde la pri-vatización de los servicios hasta nuevos esquemas de contratación para hacer más eficiente el servicio actual.

Lamentó que con estas actitudes se afecte a la población en general y se perjudique la imagen de la capital, pues “visitantes nacionales y extranjeros se llevan una mala impresión”.

Hallan muerto a funcionariosecuestrado en días pasados

Fuertes vientos de hasta 150

kilómetros por hora, que

acompañan al Frente Frío

número 15, originaron volca-

duras de vehículos pesados, en

el tramo La Venta-La Ventosa,

en el Istmo de Tehuantepec.

(Foto: Cortesía Carlos Salinas)

FUERTES VIENTOS DERRIBAN VEHICULOS PESADOS

Page 4: 6575

4 ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca

Oaxaca de Juárez.- Al concluir aquí los trabajos de la XIII Reunión de la Co-misión Mixta Parlamentaria México-Unión Europea, el gobernador Gabino Cué Monteagudo aseguró que más allá de los resultados tangibles del encuentro, se lograron estrechar lazos de acercamiento y colaboración entre el estado de Oaxaca y el Parlamento Europeo.

Al dar a conocer la declaración conjun-ta de esta reunión que inició el 25 de no-viembre en la Ciudad de México, continúo por los estados de Hidalgo y Tlaxcala, y finalmente concluyó en Oaxaca, el presi-dente de la Delegación Europea, Ricardo Cortés Lastra, agradeció la disposición del gobernador Gabino Cué para poder llevar a cabo los trabajos de esta comisión mixta que se realiza cada seis meses.

“Quiero agradecerle personalmente las facilidades que nos han otorgado para llevar a cabo esta reunión, porque hemos podido conocer a profundidad cómo está Oaxaca, cuáles son los retos que afronta; para nosotros ha sido interesante el poder conversar con integrantes de su gabinete, establecer una relación fluida y profundizar esos lazos de colaboración entre Oaxaca y el Parlamento Europeo”, expresó.

A su vez, el mandatario oaxaqueño valoró que hayan seleccionado a este estado para discutir aquí la situación política, económica y social de las dos regiones, pues ello también permitió que conocieran las potencialidades de Oaxaca y los retos de esta administración.

“Es muestra de los lazos de amistad y colaboración entre la Unión Europea con el país, y es muestra del interés de Oaxaca de poder seguir relanzando la relación con el exterior, para aprovechar fondos, recursos y convenios que nos permitan consolidar el desarrollo del estado”, manifestó.

En su oportunidad, el presidente de la Delegación Mexicana, el senador José Guadarrama Márquez, manifestó que esta reunión es de gran trascendencia para Oaxaca, pues podrá acceder a una treintena de programas de cooperación y de diálogo. “Los parlamentarios europeos llevan muy presente a Oaxaca y Oaxaca estará en la Unión Europea, y la Unión Europea en Oaxaca”, sostuvo.

Mencionó que este estado vive un proceso democrático que inició el prime-ro de diciembre del año pasado, y está demostrando que se puede gobernar con sectores más amplios de la sociedad, en beneficio del pueblo.

Comentó que México ha obtenido el

estatus de parte de la Unión Europea de socio estratégico, “un estatus que difícil-mente lo tiene un país en el mundo y nos permite que tengamos una relación en un acuerdo muy favorable para México con la UE con 27 países de las principales economías del mundo”.

En tanto, la senadora Teresa Ortuño Gurza, integrante de la Comisión Mixta, reconoció la sencillez del gobernador, así como la pluralidad y el respeto que existe en su administración, lo cual no se daba en gobiernos anteriores.

“La riqueza ha estado ahí, la pluralidad y la diversidad cultural también, pero la forma de potenciar esa riqueza, de respe-tarla y transformarla no siempre ha sido la misma. Por ello es gratificante que exista un gobierno plural y sensible, producto de una alianza, que inicia modificando las formas de hacer las cosas, y es importante que Oaxaca se lo presente al mundo y se lo presente a una instancia tan importante como el Parlamento Europeo”, señaló.

La embajadora de México ante la Unión Europea, Sandra Fuentes Be-raín, refirió que esta reunión permitirá promocionar a Oaxaca, pues serán los eurodiputados quienes se conviertan en caja de resonancia sobre las bondades que ofrece.

Los parlamentarios se pronunciaron por hacer del diálogo un instrumento que permita a México y la Unión Europea enri-quecer y consolidar su papel protagónico en el escenario internacional.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el vicepresidente de la Delegación Europea, Santiago Fisas, el senador Adolfo Toledo Infanzón, los diputados Francisco Javier Salazar Sanz,

Alberto Cinta Martínez y Heliodoro Díaz Escárraga, así como Delphine Malard, Consejera de la Embajada de la Unión Europea en México.

La XIII Reunión de la Comisión Parla-mentaria Mixta México-Unión Europea se llevó a cabo del 25 al 28 noviembre, y tuvo como sede la Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo y Oaxaca. La Comisión Mixta la integran 14 eurodiputados, así como 7 senadores y 7 diputados de la LXI Legislatura federal.

Durante el encuentro realizado en palacio de gobierno, se discutieron temas relevantes para ambas regiones, como la si-tuación económica internacional, la crisis de algunos países miembros de la zona euro; migración, seguridad y gestión fronteriza.

Además, realizaron una evaluación sobre el cumplimiento de los objetivos del milenio; la cooperación entre México y la Unión Europea en el marco del G-20, que será presidido por este país en 2012, así como las alternativas en la lucha contra las drogas y la delincuencia organizada.

En la declaración conjunta, reafir-maron su decisión de fortalecer a dicha comisión parlamentaria mixta como me-canismo de interacción e interlocución entre el Congreso de la Unión de los Es-tados Unidos Mexicanos y el Parlamento Europeo, con el objeto de estrechar aún más la cooperación e intercambio de experiencias en materia de lucha contra la desigualdad, consolidación democrá-tica, defensa de los derechos humanos y la igualdad de género, fortalecimiento institucional, combate a la delincuencia organizada, desarrollo económico, políti-cas anti crisis y regulación de los mercados financieros, entre otros.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Benjamín Robles Mon-

toya confirmó este lunes su separación como coordinador de Módulos de Desa-rrollo Sustentable del Gobierno del Estado, para iniciar su precampaña electoral en la búsqueda de la candidatura al Senado de la República.

En conferencia de prensa ofrecida en un conocido hotel del Centro Histórico de la Ciudad, el ahora ex funcionario estatal aseguró que es uno de los mejores posicio-nados en las encuestas en la búsqueda de la candidatura.

Además, indicó que su registro lo hará por el Movimiento Progresista, que integran partidos de izquierda y que perfilan como su candidato presidencial a Andrés Manuel López Obrador.

Tras haber fungido en el actual gobierno como titular de la oficina gubernamental, luego como secretario particular del Jefe del Ejecutivo y como coordinador de los Módu-los de Desarrollo Sustentable, cargo en el que duró tres meses, Robles Montoya indicó que su renuncia es un acto de congruencia con su convicción política.

Flaqueado por su esposa; el dirigente de Movimiento Ciudadano, Saúl Bautista; regidores capitalinos; diputados locales, entre otros integrantes de los partidos PT, PRD y MC, afirmó que será candidato.

“Me veo en la boleta y ganando la elección para garantizar el cambio, me voy a convertir en el senador más trabajador del Senado de la República”, afirmó.

Y es que sostuvo que está próximo a enfrentar un nuevo reto que es el de ga-rantizar que el cambio continúe en Oaxaca, toda vez que en el 2010 se consolido la transición y alternancia con Gabino Cué, y hay que garantizar que el cambio siga, dijo.

En ese sentido, indicó que cuenta con el respaldo de dirigentes políticos y actores que avalan su aspiración, “he hablado con el Gobernador para que me autorizara dejar el cargo para ir por la transición democrática desde otro espacio”.

El también ex diputado local detalló que ayer por la mañana entregó su carta de renuncia al jefe del Ejecutivo, mismo que dio su aval para participar en el proceso electoral del 2012.

En tanto, aseguró que los logros que obtuvo como funcionario estatal y su parti-cipación en el Gobierno del Estado en este año servirá para conseguir el respaldo de la ciudadanía oaxaqueña, ya que “en este primer año ha sido de logros”.

El gobernador Gabino Cué aseguró que más allá de los resultados tangibles de la XIII

Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea, se lograron estrechar

lazos de acercamiento y colaboración entre el estado de Oaxaca y el Parlamento Europeo.

Se “auto-destapó” RoblesMontoya para el Senado

Foto: Carolina Jiménez

XIII Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México-Unión Europea

Estrechan lazos gobierno de Oaxaca y Parlamento Europeo* Oaxaca podrá acceder a una treintena de programas de cooperación y diálogo de la Unión Europea: José Guadarrama, de la delegación mexicana* Se conocieron retos que afronta Oaxaca y sus potencialidades: Cortés Lastra, jefe de la delegación europea* Emiten eurodiputados y legisladores mexicanos declaración conjunta sobre situación política, económica y social de México y la UE

Page 5: 6575

Foto: Agencia JM

Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Virgilio Torres Hernández

INTEMPESTIVAS

Conzatti, legado

Oaxaca, Oax. (Agencia JM).- La realización de una asamblea general y cuentas claras en los descuentos por concepto de cuotas sindicales, es el reclamo unánime de la base trabajadora, informó Juan Rafael Rosas Herrera, candidato de la Pla-nilla Rosa a la Secretaría General del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes de Oaxaca.

“El balance es positivo, la res-puesta de la gente es muy buena”, indicó en entrevista el candidato a dirigir el sindicato más grande des-pués del magisterio. Dijo que los compañeros piden una asamblea general porque quieren participar activamente en la vida del sindicato.

Considerado el candidato con mayores posibilidades de ganar la elección, Rosas Herrera reconoció

que los burócratas en las regiones están olvidados, porque aunque han sido partícipes en cada cambio de Comité poco se les toma en cuenta y únicamente se les visita cuando se requiere del voto para una elección.

Por eso ahora Juan Rosas hace el compromiso de bajar a las regiones todas las prestaciones que reciben los trabajadores en la capital.

Del financiamiento de campañas “se dice que hay funcionarios de-trás de las planillas contendientes, pero tenemos que ser cuidadosos al nombrar un comité que salga de la base, no que sea impuesto por políticos” advirtió el candidato de la Planilla Rosa.

Reconoció que actualmente es imposible fijar montos de campaña y mucho menos auditar los recursos

utilizados, porque hay lagunas en el reglamento electoral; el hecho de no tener un órgano regulador de los gastos de campaña impide poner topes.

En la primera de las dos semanas de campaña, la Planilla Rosa ha re-corrido las principales dependencias gubernamentales así como las que están diseminadas en las regiones, como Tlacolula, Tlaxiaco, Huajua-pan, Cuicatlán, Teotitlán de Flores Magón, Huautla, Tuxtepec, Matías Romero, María Lombardo, Tapana-tepec, Juchitán, Tehuantepec, Salina Cruz, Pochutla, Puerto Escondido, Pinotepa, Ixtlán y Zimatlán.

Casiano Conzatti figura entre los naturalistas avecindados

en Oaxaca que aportaron su saber para consolidar instituciones como la Escuela Normal y el Instituto de Ciencias y Artes del Estado.

Quienes le conocieron hablan de su modestia y amor al trabajo de clasificación de especies vegetales.

Los historiadores señalan que Conzatti fue el creador de un jardín botánico ubicado en los llanos de La Experimental donde, hasta hace pocos años, existía un árbol de guanacastle que sobresalía del entorno porque no era propio de la zona.

Otro jardín de este tipo lo habi-litaría en terrenos del ex cuartel en 5

de Mayo y Berriozábal, muy cerca de donde ahora se ubica el Jardín Etno-botánico de Santo Domingo.

La trascendencia de estos pro-yectos no fue reconocida en su tiempo y, sólo despejada la red del tiempo, empezamos a reconocer el legado de un educador que junto con Abraham Castellanos, dio un impulso decisivo a la educación en Oaxaca.

Cabe destacar que eran edu-cadores formados en la doctrina del positivismo cuyos presupuestos de ciencia y saber dieron vida a es-tos Institutos de Ciencias y Artes en varios estado del país con un plan de estudios innovador para su tiempo.

Cuentas claras, reclamo unánimede la base trabajadora: Juan Rosas* Lagunas en el Reglamento Electoral impiden sancionar gastos de campaña

Juan Rafael

Rosas Herrera

Page 6: 6575

6 ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- El representante

del Movimiento Ciudadano en el Con-sejo Local del IFE, Ricardo Coronado Sanginés, sostuvo ayer que prepara quejas contra los diputados federales priistas Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, Sofía Castro Ríos y Eviel Pérez Magaña por actos anticipados de campaña.

El representante de MC indicó que, antes del 18 de diciembre, entregarán los expedientes con pruebas y argu-mentos al Instituto Federal Electoral, para que se inicien los procedimientos respectivos.

Coronado Sanginés sostuvo que después de esa fecha no podrían in-terponer sus quejas, ya que inician los periodos de precampañas electorales de los aspirantes de todos los partidos para las candidaturas a diputaciones federales o al Senado de la República.

“Estamos en la parte de la integra-ción, el proceso (electoral federal) que inició en octubre tiene una ruta que nos permite en siguientes días ter-minar estos documentos; por lo que percibimos no es nada más presentar la queja, sino que tenga repercusiones porque el tema es grave”, dijo.

El también regidor del Ayunta-miento capitalino mencionó que, en su desesperación de conseguir una nominación, los diputados priístas cayeron en una ilegalidad amparados en subterfugios legales.

“En política nada es casualidad y el tema de que se hayan hecho preca-mapañas en el marco de sus informes, es por que intentan sorprender al ciudadano”, soltó.

Asimismo, lamentó que el Con-sejo Local del IFE no haya iniciado de oficio los procesos respectivos en contra de los legisladores, ya que era la oportunidad para acretiar su papel de objetividad en el proceso electoral.

VIGILARÁN INTEGRACIÓN DE CONSEJOS DISTRITALES

Por otra parte, indicó que el MC iniciará un proceso de extrema vigi-lancia y auscultación de las propuestas que han llegado al órgano electoral federal para la integración de los 11 distritos electorales que funcionarán para los procesos electorales 2011-

2012 y 2015-2016.Señaló que hoy conocerán el

avance de la elección de los conseje-ros electorales distritales, ya que son parte fundamental de una elección, pues es en donde se determina el triunfo de los diputados federales, pero también la determinación de la designación de representación pro-porcional de cada partido, dijo.

Por eso, “insist íamos de que Consejo Local debía renunciar a la posibilidad de ser juez y parte, o bien si tienen facultad de proponer a con-sejeros que lo hicieran por la vía que cualquier ciudadano tiene”.

Y es que mencionó que, al ser partícipe de esta elección, empaña la elección de los consejeros, pues pue-de caer en la tentación de imponer a perfiles cercanos, agregó.

De esta manera, indicó que vi-gilarán que ninguno de los cuadros propuestos tengan vinculación con partido político alguno o denote interés de representar a un partido o favoritismo a un aspirante.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax._ Eran niños y niñas,

y su actuación llamaba la atención de quienes transitaron este domingo por el centro de la ciudad, algunos, los más chiquitines, con trabajo sostenían el instrumento a su cargo, pero ahí estaban en el Zócalo, bajo el laurel, interpretando variedad de música popular y de todo género.

Se trataba de la Banda Filarmónica Tradicional Oaxaqueña, integrada por 52 menores de edad y dirigida por el maestro Alfredo Guzmán Vargas, de 30 años de edad y nativo de Totonte-pec, Mixes.

Entrevistado, dejó entrever que no habla muy bien el español, pero maneja a la perfección la batuta y con satisfac-ción afirma que busca fomentar en los menores, el rescate, promoción y difu-sión cultural en un futuro, puesto que es mas fácil trabajar con niños porque son más accesibles a la enseñanza, a diferencia de los jóvenes que son un poco rebeldes y en los pequeños se trabaja muy bonito lo que es la cultura musical.

Se trata de la banda infantil de Xoxo-cotlán, que se fundó el 8 de noviembre; los niños llevan 2 años ejerciendo su instrumento y hay van poco a poco tratando de relucir y sacar cada melodía que se les deja de tarea.

En su actuación dominical, de los 52 niños que integran la banda, sólo llegaron 40, porque los demás, unos hicieron su primera comunión y otros la confirmación.

Informó el director de la banda que anteriormente han actuado en

las tardes en el Zócalo, los ensayos los realizan de lunes a viernes por el transcurso de dos horas, asisten todos los niños y por fortuna tomaron la disciplina de llegar a las 17 horas y descansar a las 19. Ensayan en insta-laciones del Municipio de Xoxocotlán.

Los instrumentos fueron costeados por los padres de los chiquitines, al igual que las colegiaturas y hace dos meses por parte del Municipio de Xoxo, obtuvieron la tuba, el bombo, las tarolas y el vestuario.

Recuerda el entrevistado que el 14 de Abril estuvieron en Acatlán, Pue-bla, cuyo evento motivó a los niños para seguir adelante, no flaquear y no salirse de la banda. El repertorio aproximadamente es de unas 110 canciones de todo tipo, escritas y arre-gladas por él mismo, dijo el maestro Guzmán Vargas.

Optimista, dijo que le ve mucho fu-turo a la banda infantil y la intención es conformar cuando sean jóvenes, una banda filarmónica juvenil, bien acoplada para representar al estado, y “a eso le tira”.

Del Gobierno, lamentablemente y con tristeza, dijo no haber recibido ningún apoyo, nada, nada, hemos pedido a unas instancias instrumen-tos, pero “nomás” nos dicen que no hay recursos.

La actuación de estos niños que integran la banda infantil de Xoxo-cotlán, finalizó con la interpretación del Dios Nunca Muere, que los llevó a obtener prolongados aplausos y felicitaciones al director del conjunto.

Prepara el MC denuncias por actos anticipados de campaña* También, vigilará de cerca la integración de los Consejos Electorales Distritales, para evitar que se inclinen hacia algún partido

Se le dificulta hablar español,pero maneja bien la batuta* El joven maestro Alfredo Guzmán Vargas, de 30 años de edad y nativo de Totontepec, Mixes, fomenta la música entre los niños

Page 7: 6575

Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax._ Oaxaca de Juárez será sede del Congreso Internacional de Liderazgo Empresarial (CILE) 2011: Cons-truyendo un México Emprendedor, que se llevará a cabo del 30 de noviembre al dos de diciembre, en el Hotel Misión San Felipe, así lo anunció el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Regiduría de Eco-nomía y la Dirección General de Desarrollo Económico, en apoyo y coordinación con la Presidencia Ejecutiva del CILE y el Tecnoló-gico de Monterrey sede Oaxaca.

Este congreso, se realiza cada año con el objetivo de crear una cultura visionaria y de emprendedurismo, entre estudiantes, comerciantes, profesionistas y sociedad en general, bajo la premisa de que, al trabajar en conjunto, los problemas y sus efectos pueden constituirse en posibilidades para alcanzar grandes logros.

Jaime Castellanos del Campo, presiden-te ejecutivo del Congreso Internacional de Liderazgo Empresarial dijo que, en conjunto con el Tecnológico de Monterrey sede Oaxa-ca, buscaron posicionar a la entidad como sede del CILE 2011.

Agregó que durante tres días, más de 25 conferencistas de primer nivel entre medallistas olímpicos, así como el presi-dente del Grupo Yakult, Carlos Kasuga y

Marcos Achar Levy, director general del Grupo Comex, entre otros, platicarán su experiencia de cómo lograron consolidar sus empresas en el país.

Expuso que es importante el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y la iniciativa pri-vada, para lograr que el Estado de Oaxaca alcance el desarrollo que necesitamos y se deje atrás el conformismo, la formación de perfiles que simplemente buscan cumplir un día a día y comenzar a forjar ciudadanas y ciudadanos con un alto compromiso con la sociedad y el desarrollo económico.

José Gómez Velázquez, director General de La Escondida y Hacienda Santa Martha y empresario de éxito, expuso que este Congreso abonará al crecimiento de las empresas oaxaqueñas con la consiguiente apertura de empleos, y también contribuirá al posicionamiento de Oaxaca como un destino turístico obligado a nivel nacional.

Durante su intervención, Marcos Reyes Acoltzi, encargado del Despacho de la De-legación Federal de Economía en el Estado de Oaxaca, felicitó a los organizadores y dijo que para la Secretaría de Economía (SE) este tema es importante debido a que busca trascender para atender los sectores que no se les ha apoyado como son los pequeños

empresarios. El CILE 2011 permitirá que las y los

participantes comiencen a actuar con un espíritu emprendedor, enfocado a generar desarrollo económico en su entorno; co-nocerán cómo crear y desarrollar empresas exitosas, productos innovadores y las bases para registrar marcas, patentes, y hasta cómo exportar.

Durante la presentación del Congreso Internacional de Liderazgo Empresarial es-tuvieron presentes Jorge Isaac Allec Arreola, director de Desarrollo Económico; Marcos Reyes Acoltzi, encargado del Despacho de la Delegación Federal de Economía en el Estado de Oaxaca y Karina Ayuso Ortiz, directora del Tecnológico de Monterrey Sede Oaxaca.

Por Alondra OliveraOaxaca, Oax.- Luis Manuel Ferniza

Pérez se presentó ayer como encargado del despacho de la Dirección del Instituto Tecnológico de Oaxaca, (ITO), cuyo objeto es terminar con el conflicto interno de la institución.

En entrevista, sostuvo que su desig-nación se dio por instrucciones de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, y para terminar con una serie de inconformidades suscitadas de trabaja-dores con el ex director, Ángel Machorro Rodríguez.

Ferniza Pérez garantizó la estabilidad de esta institución, ya que priorizará el diálogo y la concertación para dirimir cualquier conflicto e inconformidad que se presente en el Instituto.

Asimismo, el nuevo directivo sostuvo que su mayor compromiso y reto es con-solidar la acreditación de todas las carreras que imparte la institución educativa.

Con 32 años de servicio a la comu-nidad tecnológica del país, destacó la importancia del inicio de los procesos de acreditación de las carreras de Ingeniería Electrónica, Mecánica y Eléctrica.

Indicó que trabajar en beneficio de la calidad educativa siempre ha sido su objetivo en los cargos que ha ocupado a lo largo de su trayectoria, de ahí que al ser el encargado del despacho del Tecnológico de Oaxaca, esa también será su tarea.

Ferniza Pérez resaltó que el ITO tiene acreditados programas de maestría y docto-rados, por lo que el compromiso es mayor, ya que se tiene que seguir incrementando la formación de cuerpos académicos.

“El Tecnológico de Oaxaca está cum-pliendo con las acreditaciones, ahora sería candidato para figurar como una institución de alto rendimiento”, sostuvo.

Afirmó que siempre trabajará en be-neficio de las acciones académicas que requiera el ITO y, también, señaló que su objetivo será lograr mejores condiciones para los trabajadores.

El encargado del despacho del Tecno-lógico, reiteró que está abierto al diálogo para alcanzar acuerdos y que los 32 años que lo respaldan como académico y directivo en otras instituciones, es la experiencia que brindará a los estudiantes de la comunidad tecnológica de Oaxaca.

Cabe señalar que con los cambios en la dirección se concluyen las acciones para terminar con inconformidades de admi-nistrativos en cuanto a señalamientos de presuntos malos manejos.

Los otros cambios que se dieron son: Rocío Castro González, nueva sub direc-tora de Planeación y Vinculación; Oziel Alejandro Quiroga Chapa, sub director de Servicios Administrativos, y Martha Guadalupe Valdez Ochoa, sub directora Académica.

Jaime Castellanos del Campo, presidente ejecutivo del CILE anunció que más de 25 con-

ferencistas de primer nivel compartirán sus experiencias

Buscan crear cultura visionaria de emprendedurismo* Oaxaca será sede del Congreso Internacional de Liderazgo Empresarial (CILE) 2011: Construyendo un México Emprendedor

Realizan cambio en la Dirección delITO, para terminar con conflicto* Asume el cargo como encargado del Despacho, Luis Manuel Ferniza Pérez

Page 8: 6575

8 ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca

Por Alondra Olivera y Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Padres de familia de la

Escuela Primaria “Basilio Rojas”, ubicada en pleno Centro de la ciudad capital, protestaron ayer para exigir el cese del director de la institución, Luis Martínez Cervantes, por la represión en contra de alumnos, a raíz de la denuncia de un padre de familia por haber encontrado al intendente, Inocencio Cruz, teniendo relaciones sexuales al interior de este centro educativo.

Cabe señalar que el pasado 9 de no-viembre el Comité de Padres de Familia de la escuela, denunció públicamente al intendente, así como pidió su salida de este plantel y la del director por tomar represalias en contra de los hijos de Jes Sánchez, así como por confrontar a maestros y tutores.

Este lunes, minutos después de la hora de entrada de los niños a dicha institución, padres de familia y directivos se confrontaron para exigir una solución a la problemática y se eviten afectar a los niños.

Los responsables de los menores clau-suraron simbólicamente la dirección de la

institución, toda vez que desconocen a Luis Martínez Cervantes como el director.

La presidenta del Comité de Padres de Familia, Luz María Antonio Ramírez, señaló que desde hace tres semanas enfrentan la problemática interna en la institución, por la actitud negligente, de confrontación y de “venganza” que asumió el director.

Sostuvo que a raíz de la denuncia de Jes Sánchez por haber encontrado al intendente teniendo relaciones sexuales en la escuela con una mujer, de la cual desconocen su nombre, Martínez Cer-vantes lejos de tomar cartas en el asunto se dedicó a distorsionar el asunto y a confrontar a maestros y padres.

Luz María Antonio indicó que por esta situación tomaron medidas legales e incluso reunieron firmas de padres de familia para exigir la destitución de los directivos, así como interpusieron una denuncia en Derechos Humanos.

De igual forma, acusó a la Sección 22 del SNTE de no buscar soluciones a la pro-blemática de la institución, mientras que en la supervisión a la que está adscrito el plantel educativo, se les ha dicho que un

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Transportistas de la

Organización “14 de Febrero”, Frente de Limpieza y Recolección de Basura, Cuadrillas Oaxaqueñas de Basura Orgánica e Inorgánica y la Unión de Recolectores Independientes por un Oaxaca Limpio, mantienen un bloqueo en el tiradero municipal de Zaachila.

Los inconformes exigen la firma de un convenio con el Ayuntamiento capitalino que les permita la entrada al depósito.

Al respecto, Juan Alberto Rojas informó que mantendrán el bloqueo hasta que sean atendidos por las autori-dades municipales de Oaxaca de Juárez.

En este sentido, apuntó que son 15

unidades las que se encuentran blo-queando el acceso al tiradero ubicado en la demarcación de Zaachila.

No obstante, sobre la entrada princi-pal no hay ninguna unidad que espere realizar la descarga de los desechos.

Asimismo, apuntó que desde el mes de enero entregaron un pliego petitorio al municipio, en el cual piden se signe nuevamente un convenio, el cual se venía firmando con las administraciones pasadas.

Finalmente, refirió que en este con-venio se estipulan las cuotas a pagar, así como los horarios y la cantidad de unidades particulares que tienen acceso al relleno sanitario.

Se enreda el problema de la Primaria “Basilio Rojas”* Padres de familia exigen la salida del director de la institución, por solapar anomalías del personal y por “reprimir” a los alumnos

cambio de director tardaría entre cuatro y seis meses, sugiriendo no agrandar más el asunto, dijo.

Sostuvo que la salida del director es una demanda a la que no renunciarán, toda vez que no van a permitir que por alzar la voz se inicien acciones en contra de los alumnos.

El intendente ya fue destituido del cargo, pero la denuncia ante las instancias

correspondientes continúa, y es por ello que el director ha estado reprimiendo a los alumnos cuyos padres firmaron el do-cumento que inició el proceso legal, con el objetivo de que desistan del mismo.

Finalmente, los padres de familia in-conformes indicaron que acudirán a los organismos estatales, nacionales e incluso internacionales en materia de Derechos Humanos a exponer el caso.

Bloquean recolectores privadosel acceso al tiradero de basura* Exigen la firma de un convenio con el Ayuntamiento capitalino para que los dejen descargar sus desechos en ese lugar

Foto: Carlos Salinas

Page 9: 6575

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Martes 29 de noviembre de 2011

AgenciasMadrid, España.- El cantante es-

pañol Raphael presentará un nuevo disco en mayo que significará el gran encuentro con Manuel Alejandro, el compositor de toda su vida, reveló el diario español ABC.

El Divo de Linares subrayó que ese disco, es una prueba de fuego para am-bos, al volver a trabajar juntos después de 28 años.

“Ahora yo tengo que estar a la al-tura. Me ha dado 200 éxitos, y le estoy agradecido. Es un gran reto que asumo con toda la responsabilidad y con todo ese saber hacer las cosas que antes no tenía”, mencionó Raphael.

Raphael aseguró que le sería difícil vivir sin la dinámica constante de ha-cer discos, presentar conciertos y dar entrevistas.

“Me sería difícil, porque soy una persona vital e ilusionada por las cosas. Mientras esté así, será difícil parar”, manifestó.

Se refirió a las giras de despedida que han hecho algunos artistas de “ahora me voy, pero ahora no, ahora vuelvo”.

“Yo no podría hacer gira de despe-dida, porque es mentira. Una persona que nace artista, muere artista”.

“Ahora salgo a disfrutar y hacer disfrutar al público, que no tiene por qué soportar tus nervios y tus gaitas”, puntualizó.

AgenciasMéxico, D.F.- La actriz Anne

Hathaway se ha comprometido para casarse con su novio Adam Shulman, con quien comenzó a salir desde el 2008, confirmó su representante a la revista People.

Ayer Hathaway fue fotogra-fiada luciendo un anillo en un parque de Brooklyn junto con Shulman.

“Estoy muy enamorada de él, Adam totalmente arruinó mi plan”, dijo Hathaway, de 28 años,con quien lleva tres años de relación.

“La verdad es que tenía mu-chas ganas de un tiempo a solas, y entonces me enamoré como una tonta”.

La actriz personifica a Ga-túbela en la tercera película de Batman, The Dark Knight Rises, que se estrenará en el verano del 2012.

Se compromete

Anne Hathaway* La actriz lleva tres

años de relación

La fama de la paraguaya Larissa Riquelme, no

se detiene y está a punto de llegar al medio

millón de amigos en su cuenta de twitter.

Larissa Riquelme sigue sumando

seguidores en Twitter

Lanzará Raphael nuevo disco

en mayo

* Raphael desestimó las

giras de despedida que han llevado

a cabo otros artistas de su generación

Page 10: 6575

regiones10 ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 MarcaLa historia de Oaxaca

Por Milton Díaz ChehínIstmo de Tehuantepec, Oax.- En el

marco del 50 aniversario del inicio de opera-ción de la presa “Presidente Benito Juárez” y del distrito de riego 019 Tehuantepec, el director del Organismo de Cuenca Pacífi-co Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, hizo entrega de maquinaria a la sociedad de Red Mayor del Distrito de Riego 019, la cual representa una inversión de más de 5 millones de pesos.

El equipo consta de una excavadora hidráulica, una draga, un camión de volteo, una moto conformadora, un tractor y una camioneta pick up, y fue entregado por la Conagua como parte de las acciones que impulsa en beneficio del desarrollo hidroa-grícola en la región del Istmo.

Jarquín Rojas señaló que este equipo “se entrega con el propósito de fortalecer el fun-cionamiento del distrito de riego 019 y lograr la consolidación de sus módulos de riego”.

Enfatizó que a partir de la transferencia del Distrito de Riego a los usuarios, éstos se han vuelto corresponsables de la operación, conservación y administración de la infraes-tructura, hasta tener una participación más activa, demandando los cambios necesarios para llevar al Distrito de Riego a una nueva

etapa de modernización, en la que se le apuesta a mejorar la productividad del cam-po istmeño a través de un manejo eficiente de los recursos.

En su mensaje, el funcionario federal exhortó a los tres niveles de gobierno y a los usuarios a trabajar de manera conjunta para efectuar acciones que fortalezcan el desarrollo del campo en beneficio de la población y de la actividad económica de

Oaxaca, Oax.- Cumpliendo con su compromiso de estrechar los lazos, fomentar los valores y promover la sana convivencia entre las familias, el Ayunta-miento de Oaxaca de Juárez realizó en la Agencia Municipal Candiani la tercera edición del programa Domingos Familia-res, el cual recorre las agencias municipa-les y de Policía, barrios y colonias.

Desde temprana hora, decenas de familias se congregaron en la explanada de la Agencia Municipal para convivir y disfrutar de las actividades impulsadas por el Instituto Municipal del Deporte, junto con las Direcciones de Cultura Municipal y Agencias y Colonias.

Las y los niños que asistieron con sus padres y madres pudieron divertirse en los talleres de pintura y paseos en bicicleta por las calles Mártires de Tacubaya y Avión del centro de la población.

“Aquí puedo expresar mis opiniones y dibujar lo que desee junto con mis papás quienes muchas veces, por su trabajo, no nos dedican mucho tiempo,” expresó la niña Aniela López Valeriano, quien dibujó un paisaje como parte del taller de pintura.

Josué Vásquez Hernández pudo dis-frutar de los paseos en bicicleta gracias

a personal del Instituto Municipal del Deporte. Para él, este tipo de actividades permite que los infantes jueguen, se di-viertan y al mismo tiempo aprendan sobre la importancia del uso del casco y respeto de señalamientos.

Para la señora Karla Cortés y el señor Anuar Guerrero López, además de evadir la rutina, la convivencia entre vecinos fomenta la unión y los valores familiares.

Por su parte Ana Díaz, responsable del programa “Domingos Familiares”, manifestó que el objetivo principal de estas actividades culturales y recreativas es mantener una sana convivencia en

Oaxaca, Oax.- El Instituto Esta-tal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, informa que con el fin de atender imparcialmente, con apego a la normatividad correspondiente y cuidando el derecho laboral de los trabajadores el problema susci-tado en la Escuela Primaria “Basilio Rojas” de esta ciudad, de común acuerdo con la Asociación de Padres de Familia y la Supervisión Escolar de Educación Primaria número 02, se acordó separar de sus funciones de manera temporal tanto al director del plantel, Luis Martínez Cervantes, como al intendente, Inocencio Díaz López, en tanto se realizan las inves-tigaciones pertinentes que permitan aclarar los hechos denunciados por un paterfamilia.

Para que las actividades acadé-micas y administrativas del ciclo escolar 2011-2012, no se interrum-pan y se evite que la Dirección del plantel suspenda sus importantes funciones, el IEEPO facultó al super-visor, Justino Martínez Hernández, para que lo antes posible designe a un director encargado que será el enlace entre el plantel y el Instituto Estatal de Educación Pública, así como con los docentes, padres de familia o tutores.

El acuerdo permite que el di-rector se separe temporalmente del cargo para concentrase en la Supervisión Escolar 02, en tanto que el intendente, Inocencio Díaz, ya se encuentra concentrado en la Dirección General de Educación Primaria del IEEPO.

Como parte de la investigación que se lleva a cabo a través de la Unidad de Servicios Jurídicos del instituto, los abogados invitaron a comparecer a las profesoras, Jacqueline Minerva Peralta Altami-rano y Aída Norma Santos López, así como a Filiberta Dora Mesinas Torres, quienes dieron testimonio y su versión de los acontecimientos registrados en la escuela primaria

El procedimiento administrati-vo correspondiente se aplicará de manera imparcial y objetiva para que las medidas respondan a lo que conforme a lo que en derecho corresponda.

Para realizar investigaciones

Suspende IEEPO temporalmente a director de la escuela “Basilio Rojas”* En tanto, la supervisión escolar nombrará a un director encargado

Impulsa Conagua desarrollo de infraestructura hidro-agrícola en el Istmo* La dependencia federal entregó maquinaria a la Red Mayor del Distrito de Riego 019, Tehuantepec, con una inversión de más de 5 mdp

esta región de nuestro estado.En el evento estuvieron presentes: el

Presidente Municipal de Santa María Mix-tequilla, Magdaleno Hernández Martínez; el Presidente Municipal de Santo Domingo Tehuantepec, José Luis Villalobos Villalobos; el Presidente de la Red Mayor Distrito de Riego 019 Tehuantepec, Delfino Hernández Matus, y Juan de Dios Gallegos López, repre-sentante del Gobierno del Estado.

Fomentan la unión familiar en Candiani* El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizó en esta agencia la tercera edición del programa “Domingos Familiares”

familia.Ignacio Rogelio Morales Sánchez,

agente municipal de Candiani, aplaudió la iniciativa de este proyecto porque la base de toda sociedad es la familia y a través de actividades recreativas y culturales se logra vivir en paz y armonía.

Para finalizar, el grupo “Tapacamino” ofreció un concierto y deleitó a las y los asistentes con sones y versadas de la Cuenca del Papaloapan.

Con estas acciones, el Ayuntamiento capitalino tiene contemplado realizar el programa Domingos Familiares en la Agen-cia Municipal Montoya el 11 de diciembre.

Page 11: 6575

Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Ante la actitud dis-

criminatoria, acoso laboral y sicológico que durante meses han sufrido traba-jadores sindicalizados en el Módulo de Desarrollo Sustentable que preside Nan-cy Ortiz Cabrera, y la falta de atención y respuesta para encontrar una solución que permita la tranquilidad y armonía en su centro de trabajo, trabajadores sindicalizados podrían iniciar una serie de actividades para exigir el respeto a sus derechos laborales, los cuales per-manentemente son violentados.

Al respecto, el Coordinador Re-gional de la Cañada del Sindicato de Trabajadores del Gobierno del Estado, Juan Manuel Leyva, informó: “los compañeros no están solos, estamos desde hace algunos meses buscando una solución que permita a ambas

partes crear las condiciones de respeto y convivencia armónica; pero no vamos a permitir de ninguna manera que la Coordinadora del Módulo de Desarro-llo Sustentable continúe imponiendo esa actitud hostil, retadora, arrogante y humillante en contra de los trabaja-dores sindicalizados. Esas épocas de rendir pleitesía y besar la mano al jefe se terminaron; hoy los trabadores ante las diferentes instancias harán valer sus derechos y nosotros estaremos junto a ellos exigiendo conforme lo marca la ley que reciban un trato con respeto y amabilidad”.

Finalmente, dijo: “no debemos aceptar estas actitudes de quienes, por ocupar en la actualidad un cargo público, pretendan someter a su arbitrio y capricho a los trabajadores de base;

tendrán que respetar los derechos que durante años se han ganado en un ca-

mino difícil, pero que a fin de cuentas juntos logramos conquistar”, señaló.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Un gran beneficio

fue la puesta en marcha del internet gratuito en esta población de Cuicatlán, aseguraron niños y jóvenes pertene-cientes a distintos planteles educativos de esta Tierra del Canto.

Mencionaron que “para quienes somos de escasos recursos económicos y tenemos que utilizar los equipos de cómputo para investigar o realizar algún trabajo escolar, permite el ahorro de nuestro dinero y podemos ocuparlo en pasajes, compra de material o alimen-tos; la verdad fue una atinada decisión por parte del diputado local Martín Vela Gil, y de los integrantes del Consejo de

Administración de la organización social ARCA integrada por José Manuel Ma-riscal Cid, Ana María García y Manuel Ángeles Alonso; podemos revisar que durante algunos años no han puesto atención especial a este sector que conforma la niñez y juventud”.

Por último, el presidente de esta organización social, José Manuel Ma-riscal Cid, informó, “en próximos días estaremos prestando un servicio más al contar con una impresora, pero lo más importante es que este ciberespacio está logrando sus objetivos. Sin descartar para todas las personas adultas los cursos gra-tuitos de computación”, indicó.

Juan Manuel Leyva, coordinador en la Cañada del Sindicato de Trabajadores del Gobier-

no del Estado.

En Cuicatlán

Respalda sindicato estatal a trabajadores del Módulo de Desarrollo Sustentable

Beneficia internet gratuito a jóvenes de escasos recursos económicos* Reconoce población estudiantil el apoyo del diputado local por el XVII distrito, Martín Vela Gil

Page 12: 6575

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca

Por David Reyes JuárezJuchitán, Oax.- Para conocer de

cerca el conflicto agrario que enfrentan los indígenas chimas con vecinos del estado de Chiapas, arribó a esta región una comisión de cinco legisladores locales que partió hacia San Miguel Chimapala donde indebidamente se ha despojado de tierras que legalmen-te corresponden a esta comunidad estableciendo núcleos poblaciones sin trámites legales en cientos de hectáreas que pertenece a los oaxaqueños.

El diputado Carlos Martínez Villa-vicencio, presidente de la comisión de asuntos agrarios, dijo que una vez que se reúna con los habitantes de la co-munidad, “determinaremos la agenda a seguir, si vamos a la zona del conflicto o no”.

Sin embargo, dijo que es importante que intervenga también el Poder Ejecu-tivo, al tiempo que lamentó la agresión sufrida por los habitantes de San Miguel Chimalapa para liberar al campesino José Humberto Luna Salinas ya que, dijo, “si bien no fue un acto legal su reten-ción, recordemos que hay lugares donde

nos regimos por usos y costumbres”.Por su parte, la diputada Aleida

Serrano Rosado dijo: “vamos a soli-darizarnos con los habitantes de San Miguel Chimalapa, buscaremos una re-conciliación y sobre todo que se respete la resolución presidencial de San Miguel Chimalapa y que en nuestro territorio oaxaqueño y nuestra soberanía preva-lezca la paz y la seguridad”.

Agregó que “en la controversia que existe entre ambos estados, no-sotros seremos una parte mediadora entre el Ejecutivo y los Chimalapas, que predomine la solidaridad y la paz; nuestro deber es buscar que se respete nuestro territorio, porque no queremos violencia ni enfrentamiento con los chiapanecos; nosotros como legislado-res seremos mediadores entre el go-bierno y los zoques, debemos escuchar a nuestros paisanos de los Chimalapas, primero se tiene que escucharlos para entonces tomar las decisiones más convenientes”, dijo.

Finalmente, indicó que la comi-sión de legisladores la conforman:

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Después de per-

manecer por más de 20 horas en las instalaciones de la cooperativa de aho-rro y préstamo “La Bendición Familiar” ubicada en la calle Hidalgo en pleno centro de este municipio, habitantes de Santa María Pápalo, San Juan Co-yula, Teponapa, San Juan Zapotitlán, San Lorenzo Pápalo, San Juan Zautla y Cacalotepec, firmaron un convenio con el trabajador Giovanni Gallardo Romero y la responsable de la sucursal, María de los Ángeles Guzmán Hernán-dez, quienes se comprometieron por instrucciones del director general de esa sociedad, Antonio Pérez Escamilla, a efectuar el pago a los ahorradores a más tardar el próximo sábado 10 de

diciembre.Rosa Galindo Arriaga, Conrado

Guzmán Sánchez, Laura González Hernández, Felipe Medina Flores, Ar-nulfo Camacho Ramírez, entre otros socios, explicaron: “no vamos a per-mitir ser engañados una vez más, ya fuimos tolerantes con estas personas y estamos cansados de burlas, mentiras y engaños; después de 4 meses de so-licitar nuestro derecho a la entrega de nuestro dinero, todo lo comprometido ha resultado una falsedad, por ello se da este ultimátum donde se compro-metieron al pago de nuestros ahorros; asimismo, a apoyar con los gastos en transporte. Desafortunadamente para todos nosotros no contamos con

asesoría y apoyo alguno para resolver este problema y preguntamos a la Condusef, a la CNBV a la SHCP que son quienes autorizan y supervisan por ley el funcionamiento de estas sociedades ¿dónde están?”.

Añadieron que en Cuicatlán estas cooperativas de ahorro y préstamo han crecido sin regulación alguna y cuando surgen los problemas todas las autoridades hacen oídos sordos, “no se vale que nuestro dinero supuestamente esté invertido en proyectos y que no podamos exigir un derecho teniendo que aceptar por la fuerza la entrega de nuestros ahorros cuando los directores, gerentes y trabajadores lo dispongan violando la ley”, aseguraron.

Ofrece comisión de diputados mediación para destrabar conflicto en Chimalapas

Flavio Sosa Villavicencio, Rosalinda Domínguez Flores y Marlene Aldeco Reyes, “todos con una finalidad, que

la resolución presidencial se respete y prevalezca la paz y la seguridad entre los Chimalapas”.

Dan socios ultimátum a caja de ahorro para recuperar inversiones* La caja de ahorro “La Bendición Familiar” tendrá como fecha límite para devolver los ahorros el próximo 10 de diciembre

Aleida Serrano Rosado.

Page 13: 6575

Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- Bajo el lema: “Un juguete por Oaxaca de Corazón”, en un acto celebrado en el jardín Conzatti, fueron recolectados más de dos mil juguetes, los cuales serán entregados en navidad y el próximo seis de enero a niños que se encuen-tran internados en los hospitales Doctor “Aurelio Valdivieso” y de la Niñez Oaxaqueña “Guillermo Zárate Mijangos” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Así lo informó, el titular de la institución, Germán Tenorio Vascon-celos, quien agradeció la participación incondicional de los oaxaqueños por hacer posible esta gran labor dupli-cando la meta inicial, a fin de generar sonrisas y contribuir en la felicidad de los niños de nuestro estado.

“La emoción y la gratitud en los pequeños y en sus padres es la mejor recompensa al esfuerzo que todos hacen al donar, lo cual muestra el compromiso que tenemos con los sectores más vulnerables”, sostuvo la presidenta, del Voluntariado por Oaxaca de Corazón A.C., Miriam Cruz Escamirosa.

En este sentido, dijo que con la colaboración de todos se pueden hacer grandes cosas por el bien de las personas que atraviesan por una situación difícil, y en este caso para llevarles un poco de alegría y juguetes a los pequeños que enfrentan proble-mas de salud.

Por lo que hizo un llamado a em-presarios, comerciantes, funcionarios y población en general a solidarizarse y sumarse a esta loable labor que desempeña el voluntariado “visitando nuestras oficinas en Emilio Carranza 704 colonia Reforma, en esta ciudad capital”.

Durante el evento, familias com-pletas tuvieron la oportunidad de pasar un momento agradable con el show del mago Richard y payasos que alegraron este evento de acopio de juguetes.

En su mensaje, la presidenta destacó que la asociación, a lo largo de todo el año, ha intensificado ac-ciones con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de la población menos favorecida.

Ante lo cual, alabó el esfuerzo realizado a favor de la niñez oaxa-queña y ponderó positivamente la confianza depositada por la población al donar juguetes, con la certeza de que éstos se habrán de llevar a quie-nes en realidad lo necesitan.

Finalmente, Cruz Escamirosa

hizo un exhorto a la comunidad en general para formar parte del Volun-tariado Por Oaxaca de Corazón, y así

Oaxaca, Oax.- Como parte de los acuerdos establecidos por el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para respaldar y apoyar a los ciudadanos, alum-nos y maestros de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo, cuyas poblaciones fueron afec-tadas por el hundimiento de sus territorios, se ha brindado la atención inmediata a los afectados y se planean las acciones a largo plazo para la reubicación de los seis plante-les educativos que se sitúan en estos sitios.

El responsable de la Coordinación de Pro-tección Civil y Emergencia Escolar de la Asesoría Técnica del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, explicó que luego de que se registraron las afectaciones a ambas localidades ubicadas en la región de la Mixteca, personal de este instituto realizó un recorrido por los planteles educativos que se encuentran en las comunidades donde se realizaron las evaluaciones correspondientes para los dictámenes técnicos que permitan la liberación de los recursos por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Explicó que ante estos procedimientos se estableció que se canalizarán 8 millones 229 mil 186 pesos a Santiago Mitlatongo para la construcción de tres planteles y 5 millones 597 mil 179 para igual número de espacios en Santa Cruz Mitlatongo, recursos prove-nientes del Fonden, los cuales se encuentran en espera para ser aplicados en cuanto se establezca el terreno que se destinará para la reubicación de las comunidades y ahí edificar los espacios educativos.

Indicó que estas evaluaciones y cuantifi-cación de daños fueron realizadas en forma conjunta por personal técnico del Instituto Oaxaqueño Constructor de la Infraestructu-ra Física Educativa (IOCIFED), las autoridades de las localidades y el propio IEEPO para la realización del dictamen.

Precisó que luego de la contingencia se restableció el servicio educativo en aulas provisionales en espacios seguros, donde se dotó para Santiago Mitlatongo 250 láminas galvanizadas, 80 toneladas de cemento para pisos, 7 paquetes de aseo deportivos, oficina y escolares, 8 rollos de maña ciclónica y 5 televisores para la Telesecundaria.

Así también, a Santa Cruz Mitlatongo se le entregó 99 láminas, 8 toneladas de cemento, 7 paquetes de aseo, oficina y deportivo, se restableció la Red Edusat de la Telesecundaria y se trabaja para el acondicionamiento del Programa Enciclomedia en la escuela Primaria.

Núñez Grijalva indicó que de acuerdo a lo establecido por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el director general del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, con las autoridades de ambas localidades el próximo 21 de diciembre se realizará una reunión de trabajo para eva-luar los avances de la entrega de los apoyos comprometidos con las diversas instancias del Gobierno de Oaxaca y para conocer los pendientes que un están por entregar.

Atiende IEEPO necesidades educativas de Santiago y Santa Cruz Mitlatongo* Serán canalizados más de 13 millones de pesos para obras y espacios educativos

Celebran con éxito campaña “Un juguete por Oaxaca de corazón”

poder ampliar, aumentar y conjuntar esfuerzos que beneficien a un mayor número de familias.

Page 14: 6575

14 ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezSanta María Petapa, Oax.- El tesorero

Enoth Hernández Hernández en este muni-cipio de Santa María Petapa que encabeza Angela Juárez Mendoza, informó que los recursos económicos correspondientes al municipio se reflejan en la aplicación de obras de impacto social en la cabecera, sus agencias y colonias.

Indicó que durante los primeros 11 me-ses del 2011 al frente de la tesorería, “se está trabajando en un equipo de coordina-ción para la utilización de los recursos con transparencia y el próximo mes se dará a conocer en el primer informe de gobierno”.

Los recursos económicos que le com-peten a Santa María Petapa derivado del ramo 33 y ramo 28, agregó, “no son su-ficientes para solventar las demandas que se presentan en las comunidades y colonias como introducción de servicios de drenaje público, agua potable, los pocos recursos se están aplicando en obras de más demanda para los habitantes”.

Es importante, dijo, “que los paisanos conozcan en qué se están aplicando los recursos económicos que le corresponden a

Santa María Petapa provenientes del gobier-no estatal y federal; este año del 2011 que está por concluir vemos un año de trabajo y la determinación de los recursos es que sean utilizados por la presente administración”.

Finalmente, destacó la incansable labor que realiza la presidenta municipal, Ángela

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Serán

mínimo 90 millones de pesos los que se invertirán en la región de la Mixteca para impulsar el proyecto de aprovechamiento de los bosques por medio de la producción de resina, informó Antonio Pancarte, integrante de un grupo de especialistas en productos agropecuarios de la empresa Alen Norte.

Explicó que el propósito es concretar en esta región unas 35 mil hectáreas para la producción de resina en un periodo de cinco años, por lo que incorporarán a dicha empresa este servicio creando así alrededor de 2 mil empleos directos.

“El potencial de la región es importan-te; ya en San Martín Huamelulpan, Santa Catarina Yosonatu San Miguel el Grande, Tecomaxtlahuaca, San Magdalena el Pe-ñasco, Putla de Guerrero y Constancia del Rosario comenzamos a sentar las bases para la realización del proyecto”, dijo.

Abundó que ya están con varias comu-nidades en negociación para la elaboración de los estudios necesarios para obtener la autorización por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Se-marnat), necesaria para el aprovechamiento de este material.

Indicó que la empresa Alen del Norte está apoyando en el proceso de elaboración de los estudios técnicos, el material para la producción y la asistencia técnica requerida para que las comunidades de la Mixteca entren al proyecto; y afirmó que ya tienen un número importante, no obstante, no

tienen limitante, por lo que aquellas loca-lidades que cuenten con bosques pueden acercarse para integrarse.

Dijo que el 80 por ciento de los bosques de la región puede aprovecharse para la pro-ducción de resina, la producción maderable, por lo que con la inversión se generarían por lo menos 2 mil empleos en la región, no obs-tante, reiteró que su propósito es más amplio.

“Esto conlleva que los mismos produc-tores comiencen a cuidar los bosques, a motivarse para seguir plantando y refo-restando, contribuir a reducir los efectos de la migración y, por ende, propiciar la conservación de los recursos y evitar la

migración”, añadió.Asumió que con esta actividad se permi-

te una derrama económica para la región muy importante, pues oscila alrededor de los 90 millones de pesos anuales, además de que el bosque puede ser aprovechado por lo menos en 40 años.

Finalmente, invitó a todos los pobladores de la región que cuenten con bosques y que tengan interés para obtener ingresos en sus comunidades y mano y de obra, a que vean como alternativa el aprovechamiento de la resina, pues con este material se pueden realizar por lo menos 90 productos diferentes, señaló.

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- Los fuertes

vientos que azotan la región del istmo han afectado la producción de mango y limones, señalaron productores.

En una reunión celebrada en las oficinas de la CTM, los productores de mango y limones, señalaron que su producción será muy escasa ya que los vientos provocaron el desprendimiento de las frutas, por lo que la cosecha será muy escasa para el 2012.

Mientras tanto, la Capitanía de Puerto, dijo que este fenómeno meteo-rológico de rachas de viento de más de 100 km/h, el cual también traerá fuerte lluvias, vientos y temperaturas bajas, podría causar afectaciones a los navíos y a los usuarios, por lo que fue necesaria la suspensión total de navegación de las embarcaciones.

El boletín meteorológico detalla que el puerto suspendió la actividad a las embarcaciones mayores y menores a las 11:00 horas y la interior desde las 10:00 horas.

A consecuencia de este mismo frente frío, se reportaron los primeros daños en la ciudad y puerto de Salina Cruz, en donde destacan la caída de árboles, postes de luz, semáforos, así como desprendimiento de láminas en casas, mercados y centros comerciales, donde hasta el momento no se tiene registrado ningún herido.

Cabe señalar que las recomendacio-nes que emiten las autoridades de segu-ridad es no salir de las casas, sujetar con cuerdas los techos de láminas, mantener la calma, abrigarse y contar a la mano con documentos oficiales.

Hasta el momento, ninguna familia ha tenido que ser albergada en los cen-tros de refugio que ya se encuentran activados en la municipalidad.

Mientras que en el municipio de La Ventosa, los vientos provocaron caídas de tráilers que pasaban por la zona rumbo al estado de Chiapas.

Personal de la Policía Federal señaló que los conductores deben disminuir su velocidad en la zona, por lo que hay camiones parados y evitar una tragedia ante las rachas de vientos fuertes que azotan la zona.

Por frente frioRachas de viento azotaron la región del Istmo

En Santa María Petapa

Hay transparencia en el manejo de recursos del municipio: Enoth Hernández

Juárez Mendoza, “los habitantes no se equivocaron al proporcionarle el voto en las pasadas elecciones del 4 de julio del 2010 a una mujer que tiene un corazón noble para su pueblo, es la primera mujer en la historia del municipio que camina junto a su pueblo”, aseguró.

Invertirán 90 mdp para aprovechamiento de resina en la Mixteca* 80% de bosques de la región, aprovechable para este proyecto

Enoth Hernández Hernández.

Page 15: 6575

Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Dos mixte-

cos estudiantes del Centro Superior de Es-tudios Tecnológicos de Teposcolula (CESETT) fueron reconocidos a nivel nacional por sus proyectos de procesamiento de la familia del pollo y la implementación de luz tipo led.

Al respecto, Ramiro Palma Martínez, Comisario del Centro Superior Tecnológico de Teposcolula, dijo que hace aproxima-damente cinco meses iniciaron con varios proyectos que se fueron a una etapa estatal y, finalmente, dos de ellos representaron a la entidad a nivel nacional, obteniendo importantes lugares.

Explicó que proyectos como utilizar una piedra encontrada en la región para sacar jabón y shampoo, ya están siendo utilizados por algunos pobladores de la región Mix-teca, “también realizaron una alarma para automóviles que activa a su vez una llamada para un celular donde se recibe, lo cual te

alerta que se están robando la unidad”.Afirmó que estos proyectos han atraído

mucho interés entre los empresarios que quie-ren adquirir y comprar los productos para, pos-teriormente, comercializarlos a nivel estatal, pues consideran que son de alta relevancia.

Dijo que el CESETT es un organismo público descentralizado de enseñanza superior que se encuentra en el municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula, y brinda la oportunidad a jóvenes de seguir superándose.

Palma Martínez indicó que el Comisario del Centro Superior Tecnológico de Tepos-colula, junto con el Consejo de Vinculación, juegan un papel muy importante en este proyecto pues está integrado por diversos actores de rubros diferentes.

Mencionó que, además de la figura de comisario, “existen vocales y cada uno de ellos integran ya sea la parte social, empre-

sarial y económica que ayudarán a que este proyecto siga adelante”.

Finalmente, señaló que se entregó un

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Trabajado-

res afiliados al Sindicato Único de Trabajado-res del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (SUTCOBAO) presentaron su pliego petitorio ante las instancias correspondien-tes para que éste sea analizado con tiempo y valorado para el resolutivo que deberán recibir en febrero del 2012.

En entrevista, el delegado sindical docen-te del plantel 08 Huajuapan de León, Josafat Rodríguez Espinoza, dio a conocer que entre las principales demandas del pliego petitorio se encuentran el incremento salarial de al menos el 15 por ciento para un total de 2 mil 600 trabajadores sindicalizados en la entidad, de los cuales 600 corresponden a esta región de la Mixteca.

“Tenemos que cumplir con lo que señala la ley y presentar el pliego de peticiones, cambio de prestaciones, por supuesto esta es la parte previa, después en febrero hay que sentarse a la negociación”, detalló el

delegado sindical.Mencionó que el resto de las demandas

contempla apoyos e infraestructura para algunos planteles de los colegios que se ubican en la región de la Mixteca.

Por otra parte, informó que entre las de-mandas que tienen está el esclarecimiento del asesinato del líder del SUTCOBAO en el estado, Tomás Matus Matus, quien fue acribillado cuando salía de su domicilio en la ciudad capital en agosto del 2010 y que hasta la fecha permanece impune.

En ese sentido, dio a conocer que el comité ejecutivo del SUTCOBAO ha tenido entrevistas con el gobernador quien, dijo, “está en la mejor disposición de darle cum-plimiento precisamente al esclarecimiento de este homicidio”, pero detalló que hasta el momento las autoridades competentes no les han reportado ningún avance, sólo saben que las investigaciones continúan, agregó.

Finalmente, reiteró que será a inicios del

2012 cuando obtengan la respuesta a los sindicalizados del Colegio de Bachilleres, y aseveró que dicha institución es una de las que presenta mayor demanda entre la

juventud escolar, “de ahí la importancia de que sea dotada de las herramientas necesarias para ofertar una mejor calidad de educación”, señaló.

Josafat Rodríguez Espinoza.

Exige SUTCOBAO mejoras salariales para 600 trabajadores en la Mixteca

A nivel nacional

Destacan proyectos de alumnos mixtecos del CESETT* Hay interés de algunos empresarios para comercializar estos proyectos, señala Ramiro Palma Martínez

reconocimiento a los jóvenes que llegaron a la etapa final y pretenden darlos a conocer a nivel nacional.

Page 16: 6575

MarcaMartes 29 de noviembre de 2011 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Se Vende Terreno

Oaxaca, Oax.

Con todos los servicios

En ventaMITSUBISHI OUTLANDER 2009

INFORMES: 044 951 569 12 60

• 5 PTAS. SE LIMITED L4• SPORTRONIC 6 CD’S• QUEMACOCOS R-16¡EXCELENTE CONDICIONES!

TODO PAGADO

ÚNICO DUEÑO

Estudiantes de la

Escuela de Bellas Artes

se manifestaron frente

a la Rectoría de la

UABJO para demandar

que cese la intromisión

de sindicatos en la vida

interna de ese plantel.

(Foto: Carlos Salinas)

Sancionan a empresas deseguridad privada irregulares

Se impusieron ayer sellos de suspensión temporal de labores a dos empresas

que ofrecían servicios de seguridad privada, de manera irregular. Los sellos

fueron impuestos a las empresa Sistemas de Alarmas y Radio Comunicaciones

de Oaxaca (RADO), así como a SEG Puertas Automáticas, Alarmas y Cercas

Electrificadas, por infracciones a la ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública

de Oaxaca. (Foto: Carlos Salinas)

Page 17: 6575
Page 18: 6575
Page 19: 6575

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3831 ▼ Puebla, Pue. ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón en la 4a

Por Pedro Fierro en la Pág. 3A

Detienen a director de penal por fuga * El director del Centro de Readaptación Social de San Pedro Cholula y 10 empleados más fueron detenidos formalmente por la evasión de 11 reos, el pasado domingo

Acreditan en Microsoft-Office a discapacitados visuales* UDLAP, ‘Ilumina, Ceguera y Baja Visión’ y Microsoft de México hacen posible el proyecto

En el acto, el gobernador Rafael Moreno Valle montó una guardia de honor en el monumento erigido en honor a Emiliano Zapata por el Centenario de la Promulgación del Plan de Ayala.

* Desarrollo y justicia social para campesinos poblanos: Felipe Mojarro

Por Pedro Fierro en la Pág. 2A

Page 20: 6575

Marca Puebla2A ▼ Martes 29 de noviembre de 2011

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Por Pedro FierroAyoyuxtla de Zapata, Pue.- El trabajo

realizado por la administración del gober-nador Rafael Moreno Valle para respaldar a los campesinos es la mejor ofrenda a Emiliano Zapata.

El comisionado para la Vivienda en el estado, Felipe Mojarro, afirmó lo anterior en la ceremonia conmemorativa del Cente-nario de la Promulgación del Plan de Ayala que presidió el titular del Ejecutivo Estatal, Moreno Valle.

En este acto, el gobernador Rafael Mo-reno Valle montó una guardia de honor en el monumento erigido en honor a Emiliano Zapata, donde saludó a los contingente de campesinos a caballo que tradicionalmente rememoran con una cabalgata el arribo del Caudillo del Sur, a esta localidad para la conformación y promulgación del Plan de Ayala, y visitó el Museo donde firmó el

Libro de visitas. En su mensaje, Felipe Mojarro mencionó

que a dos meses y dos días de cumplirse un año de gobierno, el mandatario estatal ha demostrado en los hechos su compromiso por mejorar el bienestar de los campesinos.

Explicó que Moreno Valle no sólo res-palda la producción agropecuaria a través de la tecnificación, diversificación y diversos apoyos, sino que busca elevar las expectati-vas de desarrollo de ese sector.

Felipe Mojarro fue el orador principal en la ceremonia donde señaló que la Inde-pendencia, la Reforma y la Revolución son tres momentos de la historia nacional que definieron el rumbo del país, compartiendo el anhelo de justicia social distributiva con equidad.

El Plan de Ayala fue la esencia de la Reforma Agraria, única en el mundo por

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- “Juntos estamos demos-

trando que en Puebla, los políticos tenemos madurez y somos capaces de superar las di-ferencias ideológicas y de carácter partidista, a partir de anteponer, en todo momento, el interés superior que significa el bienestar de los poblanos”, afirmó el diputado Enrique Nacer Hernández al rendir su Primer Informe de Actividades en el municipio de Acatlán de Osorio.

En la Plaza Pública de la localidad, el di-putado por el Partido Nueva Alianza destacó que “los poblanos aspiramos que con este perfeccionamiento de la Administración Pú-blica Estatal encabezada por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, contemos con un gobierno ordenado, eficiente y orientado a satisfacer las necesidades de la sociedad poblana, ya que la reestructuración del aparato gubernamental, permitió que este año se tuviera un ahorro de 250 millones de pesos”, consideró el diputado Nacer Hernández.

Dio a conocer que durante el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones en el Con-greso del Estado, presentó la Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado de Puebla y sus Municipios, con el propósito de procurar una distribución justa y equitativa delas participaciones que los ayuntamientos destinan a sus juntas

auxiliares.“Para los legisladores de Nueva Alianza

la aprobación y entrada en vigor de esta iniciativa significará un gran logro, porque en muchos municipios se terminará con el tratamiento discrecional para determinar el monto de recursos destinados a cada una de sus juntas auxiliares”, consideró el diputado Nacer Hernández.

Igualmente, indicó que esta semana pre-sentó ante el Pleno del Congreso, el Decreto por el que se Reforma la Ley del Transporte del Estado de Puebla, que establece las ba-ses legales para que el Poder Ejecutivo del Estado, emita la reglamentación específica en materia de peso, dimensiones y capaci-dad de los vehículos destinados al transporte de materiales para construcción, así como los destinados a trasladar bienes, productos agropecuarios, materiales de construcción industrializados, animales en pie, objetos y cualquier otro bien material, dentro de los límites correspondientes al territorio del Estado, privilegiando la seguridad de los usuarios de las carreteras estatales.

En lo que respecta a su trabajo de gestoría informó que el contacto frecuente con los ciudadanos y líderes de la Mixteca poblana le ha permitido identificar las nece-sidades y carencias de la población sin hacer distinciones de tipo político, apoyando en el trámite de múltiples asuntos, sosteniendo

reuniones con titulares, delegados y repre-sentantes de diversas Dependencias Federa-les y Estatales, con el propósito de promover acciones y apoyos de beneficio social.

Para cumplir con uno de las prioridades de los diputados de Nueva Alianza, que es la educación, el diputado Enrique Nacer informó que entregó computadores a estudiantes con los mejores promedios de aprovechamiento en diversas escuelas de la Mixteca Poblana, así como el obsequio de calculadoras científicas en escuelas donde tuvo el honor de ser Padrino de Generación.

Asimismo, con el objetivo de contribuir en la mejora física de los planteles escolares inició la entrega de pintura e impermeabi-lizante en varias escuelas y la entrega de tinacos para agua de 1,100 litros de capa-cidad en varias juntas auxiliares que facilitan el almacenamiento y uso racional del agua en la Mixteca Poblana donde escasea el vital líquido.

Igualmente anunció la entrega de recursos en efectivo y donaciones en es-pecie, como cemento, varilla, alambrón y otros materiales para la construcción y remodelación de diversas obras en Juntas Auxiliares de la región, así como apoyo a los agricultores con insumos básicos como fertilizantes-

En materia de salud, informó sobre la celebración de “Jornadas de salud” en la

cuarta sección de Tehutzingo y en la Junta Auxiliar de La Huerta del municipio de Acat-lán, con apoyo de la Jurisdicción Sanitaria número Ocho. Para las próximas semanas informó la realización de estas actividades en santa Ana Tepejillo, Municipio de Pet-lalcingo, así como en los Municipios de Chiautla, y Chietla.

Y con el objetivo de asesorar a la po-blación en materia jurídica, informó sobre las “Jornadas Jurídicas” en el municipio de Guadalupe para asesoría en materia civil, mercantil, familiar y penal.

Respecto a obras de infraestructura dio a conocer sobre los trabajos de gestoría en obras como el reencarpetamiento de la vialidad que conduce a salitrillo, muni-cipio de Petlalcingo, y la pavimentación del camino que conduce a la localidad de Guadalupe Alchipini del municipio de Ahuehuetitla.

Ante ciudadanos de Mixteca poblana el diputado Enrique Nacer Hernández hizo un reconocimiento a la labor de los Grupos Parlamentarios del Congreso y al liderazgo del presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Guillermo Aréchiga Santamaría, logrando que los diputados superen las diferencias ideológicas y de carácter partidista, anteponiendo en todo momento el interés superior que significa el bienestar de los poblanos.

En este acto, el gobernador Rafael Moreno Valle montó una guardia de honor en el mo-

numento erigido en honor a Emiliano Zapata.

Acciones de gobierno, la mejor ofrenda a Emiliano Zapata* Desarrollo y justicia social para campesinos poblanos: Felipe Mojarro

sus características, manifestó. Acudieron a la ceremonia el presidente de

la Gran Comisión de la LVIII Legislatura, Gui-

llermo Aréchiga Santamaria; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, David López Mu-ñoz y el senador Melquiades Morales Flores.

Enrique Nacer rindió su primer informe * Juntos estamos demostrando que en Puebla, los políticos tenemos madurez y somos capaces de superar las diferencias ideológicas y de carácter partidista, señaló el diputado local

Page 21: 6575

Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, así como de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Martha Érika Alonso de Moreno Valle, entregó recursos por cuatro millones de pesos en beneficio de tres mil 659 mu-jeres que conformaron 561 grupos, estos recursos son parte del programa Crédito a la Palabra de la Mujer.

Se explicó que de las beneficiadas, 347 obtuvieron dos mil pesos por ser la segunda vez que reciben el apoyo y tres mil 312 recibieron mil pesos, ya que es la

primera vez que se inscriben al programa; el gobernador Rafael Moreno Valle indicó que estas acciones dan muestra del compromiso que se hizo en campaña para construir una Puebla más justa y equitativa.

El mandatario agregó que por ahora éste es uno de los programas de mayor impacto en la entidad y la única forma de apoyar la economía familiar a través de las mujeres.

En su oportunidad, el titular de la STPS, Javier Lozano Alarcón, agregó que uno de cada cinco hogares está encabezado por una mujer, por lo que señaló que en 15 dependencias del gobierno federal se tienen 77 programas destinados para apoyar a las

Por Pedro FierroCholula, Pue.- La Universidad de las

Américas Puebla, “Ilumina, Ceguera y Baja Visión” y Microsoft México, iniciaron en las instalaciones de la UDLAP, el proyecto de acreditación en Microsoft-Office para personas con discapacidad visual, el cual tiene como objetivo a corto plazo, realizar anualmente en la UDLAP exámenes de acreditación a 30 personas invidentes y débiles visuales.

Esta acreditación se realizará sobre co-nocimientos a nivel básico-intermedio en las herramientas más utilizadas en Microsoft-Office: Word, Excel, PowerPoint y Outlook. Cabe destacar que aquellos que aprueben los exámenes recibirán un documento de acreditación con reconocimiento oficial por parte de Microsoft-IT Academy, que avale sus conocimientos para convertirse en candidatos potenciales a incorporarse al mercado laboral.

En el evento, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, agradeció la confianza depositada a la UDLAP para llevar a cabo este programa. “Es para nosotros un gran orgullo tenerlos aquí y les damos las gracias por confiar en nosotros. A partir de ahora la UDLAP seguirá trabajando al lado de us-tedes para lograr el empleo que merecen y que ésta acreditación les garantiza”.

También estuvo presente la Lic. Liliana Ortiz de Rivera, presidenta del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), quien agradeció a las insti-tuciones participantes el impulso al desarrollo de este tipo de programas para beneficio de sectores desfavorecidos. “Es la suma de siner-gias donde se logran los mejores proyectos y sin duda éste es uno de ellos”.

La UDLAP, “Ilumina, Ceguera y Baja Visión” y Microsoft México son institucio-nes que comparten entre sus objetivos el desarrollo, educación e independencia de las personas con discapacidad visual para contribuir a su inclusión social a través del desarrollo de tecnología adaptada para este importante sector de la sociedad confor-mado por invidentes y débiles visuales, el cual según estadísticas, alcanza la cifra de un millón 568 mil 81 personas en México (fuente: INEGI 2010).

La acreditación en Microsoft-Office se hace posible gracias a la unión de esfuerzos y recursos de las tres instituciones, quienes han trabajado a lo largo de un año en este proyecto para consolidar un esfuerzo único e inédito en nuestro país en materia de acreditación para beneficiar a las personas con baja visión. En este día se inauguró el primer Centro de Acreditación en Microsoft Office para personas con discapacidad visual en las instalaciones de la UDLAP.

Posterior al anuncio de este proyecto y con la presencia de autoridades y represen-tantes de las instituciones y los medios de comunicación, el Dr. Luis Ernesto Derbez

Bautista, rector de la UDLAP, dio la bien-venida al primer grupo de candidatos a presentar sus exámenes, conformado por 14 personas con debilidad visual provenientes de la Ciudad de México y otros estados de la República y que fueron capacitados por “ilumina, Ceguera y Baja Visión” en sus instalaciones de la capital.

Este día también fueron entregados por el rector de la Universidad de las Américas Puebla, por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Municipal, por el Ing. Salvador Ángeles Ramírez, representante de Ilumina y por la Ing. Verónica Peña Corona Rodríguez, gerente de cuentas de Microsoft México; los cinco primeros documentos de acredi-tación en Microsoft-Office logrados dos por el Ing. Salvador Ángeles (en Word y Excel) y tres por otras personas invidentes, quienes aprobaron el examen prototipo realizado previamente.

Para mayores detalles sobre este pro-yecto pueden visitar el portal institucional de la Universidad de las Américas Puebla www.udlap.mx/ilumina o la página web de “ilumina, Ceguera y Baja Visión” www.ilumina.mx.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Este día iniciaron en

la Universidad Iberoamericana Puebla el 3er Encuentro de Estudiantes de Ar-quitectura en Puebla y el 1er Encuentro Regional ASINEA, zona Metropolitana Pacífico; en ambas actividades la inten-ción es intercambiar propuestas, ideas y soluciones resultas en proyectos arqui-tectónicos con alumnos y profesores de las instituciones participantes.

En dichos encuentros se busca que los estudiantes de Arquitectura propon-gan soluciones de nueva arquitectura en contextos patrimoniales en sitios (barrios, arrabales históricos) donde pueda considerarse el beneficio social a los menos favorecidos; en esta ocasión se seleccionó al barrio de Xanenetla. Lo anterior lo informó la Mtra. Emma Morales García de Alba, directora del Departamento de Arte, Diseño y Ar-quitectura de la Ibero Puebla, quien inauguró las actividades.

“El barrio de Xanenetla es uno de los más importantes de nuestro municipio por su historia y tradición, reconozco no solo el valor de recuperar esta zona sino también el interés de traer nueva arquitectura que sea incluyente, que le de vida, que recupere la luz del día, que recupere la sensación de seguridad, la capacidad de diálogo, de sustentabi-lidad”, puntualizó la académica de la Ibero Puebla.

Cabe mencionar que los encuentros son organizados en coordinación con la Delegación en Puebla del INAH y su representante, el Antrop. Víctor Hugo Valencia; se cuenta con la participa-ción de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma de Morelos, la Universidad Autónoma de Chilpancingo, la UDLAP y la UPAEP.

Parte importante de las actividades es la exposición de maquetas y proyectos con respecto al barrio de Xanenetla, mis-ma que está instalada en la entrada del IDIT; los mejores trabajos y los de mayor pertinencia recibirán un reconocimiento especial.

Es la Ibero sede de encuentro de alumnos de Arquitectura

Benefician a mujeres con Crédito a la Palabra* Éste es uno de los programas de mayor impacto en la entidad, señaló el gobernador Rafael Moreno Valle

mujeres a mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

Reiteró su apoyo al mandatario estatal para que se revisen los programas federales y de esta manera se puedan entregar ma-yores beneficios a las féminas de la entidad poblana, esto al considerar que del total de la población existen más mujeres que hombres.

Finalmente, la presidenta del SEDIF, Mar-tha Érika Alonso de Moreno Valle, dijo que del 100 por ciento de los recursos que se han entregado a este sector de la población se ha recuperado un 94 por ciento, lo que demuestra que realmente las poblanas sí cumplen su palabra. (Agencia)

Acreditan en Microsoft-Office a discapacitados visuales* UDLAP, “Ilumina, Ceguera y Baja Visión” y Microsoft de México hacen posible el proyecto

Page 22: 6575

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- La Procuraduría Gene-ral de Justicia (PGJ) detuvo formalmente al director del Centro de Readaptación Social (Cereso) de San Pedro Cholula, Jorge Daniel Martínez Casco, y a 19 empleados que “no notaron” la fuga de 11 reos este domingo.

En tanto, el ayuntamiento cholulteca nombró a Rómulo Margarito Ramírez Huerta como encargado de despacho en el penal.

Autoridades locales iniciaron la ave-riguación previa 1881/2011/SACHO por el delito de evasión de presos en los que presumiblemente estarían involucrados el director y los custodios.

Además de Martínez Casco, director del penal, fueron detenidos el jefe de grupo, el supervisor y el jefe del turno matutino. Los 16 restantes son custo-dios, entre los que hay tres mujeres.

Este lunes, el ayuntamiento de San Pedro, que preside la panista Dolores Parra, informó —mediante un comu-nicado— que el secretario general del municipio, Miguel Ángel Carranco Le-dezma, tomó protesta como encargado de despacho a Rómulo Ramírez.

Éste dirigirá la operación del centro penitenciario donde actualmente hay una población de 433 reos.

Carranco Ledezma dijo que las acti-

vidades dentro del Cereso se desarrollan de manera normal con dos grupos de 16 personas, cada uno, que se encar-gan de la custodia y seguridad al interior del inmueble.

No obstante, el área “B” de dor-mitorios, por donde se fugaron los 11 peligrosos delincuentes, es resguardada en el exterior por elementos de la Poli-cía Estatal, mientras que al interior del penal se mantiene cerrada.

Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla entregó las obras de dignifica-ción de cuatro mercados municipales para los que destino un recurso de un millón de pesos que forman parte de la inversión histórica de 60 millones de pesos que ejecutará este año.

En gira de trabajo en el mercado Mayorazgo, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, destacó que su administración está enfocada a dignificar los centros de abasto de las colonias de la capital y para ello han destinado una inversión histórica de 60 millones de pesos.

Señaló que en el caso del mercado de Mayorazgo se realizaron trabajos de mante-nimiento y pintura de la fachada, así como de mejoramiento de alumbrado público.

Indicó que en el exterior de los mercados se está colocando la marca

“Mercados Poblanos, Lo Mero Nuestro” que tiene la intención de dar a conocer a estos sitios como lugares limpios y seguros, haciendo que las amas de casa regresen a realizar sus compras en ellos.

El alcalde enfatizó que en su ad-ministración se privilegiará a todos los comerciantes honestos que quieran trabajar dentro del marco de la legali-dad para hacer de sus sitios de trabajo lugares dignos.

Puntualizó que esta dinámica de trabajo continuará en los 12 mercados municipales y en la central de abasto, para garantizar que los poblanos pue-dan adquirir sus perecederos en lugares higiénicos y seguros.

Vale la pena mencionar que este día se entregó la dignificación del mercado Mayorazgo, el Carmen y San Baltazar Campeche. (Agencia)

Entrega edil obras de dignificación en mercados* Eduardo Rivera Pérez señala que privilegiará a todos los comerciantes honestos que quieran trabajar legalmente

Detienen a director de penal por fuga* El director del Centro de Readaptación Social de San Pedro Cholula y 10 empleados más fueron detenidos formalmente por la evasión de 11 reos

Por su parte, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas refirió que la PGJ será completamente estricta en las investigaciones a fin de castigar a los responsables del incidente.

Anunció que para resarcir el proble-ma de sobrepoblación que existe en los penales de Puebla, el próximo año lan-zará la licitación para la construcción de una cárcel de mínima o mediana segu-ridad que operaría en 2013. (Agencia)

Page 23: 6575
Page 24: 6575
Page 25: 6575

Por Virna Mendieta Saldaña en pág. 4B

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3722 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Carlos alvarado díaz en la Pág. 2b

Se disparan accidentes en la construcción* La rama de la construcción es la que más accidentes de tipo laboral registró en este 2011, revela la Secretaría del Trabajo

Primera reunión de lasizquierdas hacia 2012* Líderes de Movimiento Ciudadano, PT y PRD revisarán el perfil de cada aspirante a alguna candidatura para obtener los mejores resultados

De acuerdo con el reporte del Sistema Meteorológico Nacional, el frente frío 15 ocasionó en Tlaxcala este lunes temperaturas de hasta menos un grado

centígrado en los municipios de El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec, Cuapiaxtla y Calpulalpan. En Atlangatepec, el termómetro marcó cero grados centígrados.

* El Instituto Estatal de Protección Civil exhortó a la población a tomar las previsiones necesarias ante las bajas temperaturas producto del frente frío número 15

Por Carlos Alvarado / Virna Mendieta en la Pág. 3B

Page 26: 6575

2B ▼ Martes 29 de noviembre de 2011 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Como parte de las

actividades por el 101 aniversario de la Revolución Mexicana, el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) entregó 97 mil 300 pesos a 10 grupos sociales y organizaciones sin fines de lucro que participaron en el concurso “Que tus ideas Revolucionen”, donde presenta-ron proyectos de desarrollo social en beneficio de cuatro mil 150 jóvenes de la entidad de 12 a 29 años de edad.

El acto de entrega se llevó a cabo en el Museo de la Memoria, después de que expertos en las diferentes áreas dictaminaron sobre los pro-yectos sociales planteados en este concurso.

La titular de la dependencia, Li-liana Ramírez Díaz, aseveró que este tipo de actividades tienen la finalidad emprender acciones concretas a favor del sector juvenil del estado.

Resaltó que en esta ocasión se establecieron cuatro ejes: salud, participación juvenil, educación y en-

tornos favorables para jóvenes, en los que trabajaron los grupos sociales no constituidos legalmente y organiza-ciones sociales, además asociaciones civiles legalmente constituidas.

La directora precisó que en este concurso se inscribieron más de 15 proyectos, de los cuales resultaron 10 ganadores, nueve de éstos recibieron un estimulo económico de 10 mil pesos y uno de siete mil 300 pesos.

A partir de ahora, el ITJ llevará un seguimiento de la ejecución de los pro-yectos a través de evidencias fotográficas y documentales, además de que las or-ganizaciones sesionarán periódicamente para informar de sus logros.

Ramírez Díaz destacó que los pri-meros resultados de estos proyectos se podrán conocer entre diciembre y hasta marzo de 2012, en los rubros del deporte, recreativo, de plantación de árboles, grafiti artístico (imagen urbana), Pymes, desarrollo rural, reci-clado de basura, educación y valores,

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- En la primera reunión

que se dio entre los líderes de izquierda denominados Movimiento Ciudadano con su representante Baldemar Ale-jandro Cortés Meneses (MC), Joaquín Pluma Morales (PT) y Salvador Méndez Acametitla (PRD), trataron como primer punto la presentación por parte de cada uno de éstos para las diputaciones y senadurías, aclarando que revisarán el perfil de cada uno de los aspirantes, ya que la intención no solo es participar, sino ganar.

En este tenor Cortés Meneses se-ñaló que la participación de MC en la alianza es fundamental a pesar de los problemas existentes que dejaron sus antecesores y que existe plena confian-za en que jugarán un importante papel en el proceso electoral del próximo año.

Por otro lado, brevemente Joaquín Pluma Mores (PT) aseguró que las pro-puestas que presente su partido son de gran transcendencia y que como los demás tiene plena confianza en que logren aperturar más el trabajo de su partido.

Por otro lado Méndez Acametitla señaló que las propuestas que presente

el PRD, así como las demás serán eva-luadas y que el trabajo en conjunto es de suma importancia para equilibrar la balanza a favor de la izquierda en el estado.

En un hecho realmente histórico donde por primera vez hay enten-dimiento entre las izquierda, se va logrando la unidad y la confianza para que de esta forma se desprendan los candidatos sin rompimiento alguno o inconformidades, en un hecho que ha llamado la atención en los políticos tlax-caltecas que todavía ven como opción a estos partidos.

Los líderes de las izquierdas coinci-den en señalar que no solo en Tlaxcala se pondrá la muestra de la unidad,

sino a nivel nacional y que esto va a ser preámbulo para fortalecerse sin conflictos internos o divisionismos que no conllevan a nada bueno y en cambio con esto podrán lograr mucho más.

En otro orden indicaron que falta por darse una reunión previa con Morena para definir los puntos que se habrán de seguir en cuanto al trabajo que cada uno habrá de realizar, para de esta forma poder obtener más votos.

También dieron a conocer que las izquierdas unidas darán una rueda de prensa en próximos días donde se pre-sentarán ante los medios algunas de las propuestas que ya tienen en puerta y que se conozca parte de su plataforma política.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Arnulfo Arévalo

Lara, líder del PRI en el estado, se-ñaló que la presidenta municipal de Zacatelco tiene todo el respaldo de su partido y que no está sola en los problemas que se han presentado a últimas fechas en el municipio, por lo que hace un llamado a la ciudadanía para que se logre llegar a una buena solución sin caer en conflictos o actos que trasgredan la ley.

El líder priista en entrevista dijo que se le hizo una invitación a Rubén Darío Domínguez Guzmán para de esta forma poder entablar el diálogo y la concordia, buscando de esta forma destrabar el problema existente por malos entendidos con Blanca Águila Lima.

Señaló que es decepcionante el que se le hizo una invitación a Do-mínguez Guzmán para que acudiera a dialogar, pero éste dijo que “sí”, y el día de la cita los dejó plantados, lo que quiere decir que no le interesa el tener diálogo y destrabar el conflicto creado por intereses de estas personas.

Arévalo Lara argumentó que es incongruente el que se creen este tipo de conflictos sin tener nada con qué demostrar si existe o no lo que señalan, por lo que hace un llamado para que las diferentes autoridades resuelvan e intervengan en esta problemática y se pueda destrabar de inmediato, pues los trabajos de la presidencia no se pueden parar ni se pararán.

Respalda PRI a alcaldesa de Zacatelco* Arnulfo Arévalo Lara, líder del PRI en el estado, señaló que la presidenta municipal de Zacatelco tiene todo el respaldo de su partido

Premia ITJ a jóvenes emprendedores* El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud entregó 97 mil 300 pesos a 10 grupos sociales y organizaciones sin fines de lucro que participaron en el concurso ‘Que tus ideas Revolucionen’

culturales, artísticas, adicciones y alcoholismo.

Estos proyectos se desarrollarán en los municipios de Tlaxcala, Zacatelco, Tlaxco, Chiautempan, Tenancingo, Texoloc, Panotla, Tlaltelulco, Ixtacuixt-la, Totolac, Yauhquemehcan, San Pa-blo del Monte, Calpulalpan, Nativitas, Huamantla y Españita.

Los proyectos ganadores son: Entretejiendo ideas para crecer, de Texoloc; La cultura ambiental en los jóvenes y la importancia de los valores, de Panotla; Impulsando el deporte, de Tlaltelulco y Música sana y libertad, de Tlaxcala.

También, Promoción y cuidado del medio ambiente, de Tlaxcala; Arte juvenil contra la violencia, de Tenancingo; Mipymes como base del desarrollo rural, de Ixtacuixtla; Juntos por un mundo más limpio, de Tlaxca-la; el Tololuache de Totolac y bailando y actuando contra las adicciones, de Yauhquemehcan.

Primera reunión de izquierdas hacia 2012* Líderes de Movimiento Ciudadano, PT y PRD revisarán el perfil de cada aspirante a alguna candidatura para obtener los mejores resultados

Page 27: 6575

Marca Tlaxcala Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado / Virna MendietaTlaxcala, Tlax.- El Instituto Estatal

de Protección Civil (IEPC) exhortó a la población tlaxcalteca a tomar las previsiones necesarias ante las bajas temperaturas registradas en la entidad, producto del frente frío número 15, a efecto de evitar daños en la salud o in-toxicaciones por monóxido de carbono.

El titular de esta dependencia, Ma-teo Morales Báez, señaló que es necesa-rio que la población evite la exposición directa a las bajas temperaturas durante periodos prolongados, cubrirse la boca y nariz para evitar respirar aire frío y evi-tar los cambios bruscos de temperatura que afectan al sistema respiratorio.

También recomendó a los habitantes del estado, pero sobre todo a aquellos que habitan en zonas altas, portar ropa apropiada a la temporada, consumir frutas y verduras ricas en vitamina “c”, y mantener cerradas puertas y ventanas de las viviendas el mayor tiempo posible, con el propósito de conservar una temperatura adecuada.

El funcionario planteó procurar especial cuidado a las personas de la tercera edad, con capacidades dife-rentes y niños, además de evitar la concentración de monóxido de carbo-no en lugares cerrados para prevenir intoxicaciones o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores; revisar periódicamente las tuberías de gas y agua, ya que el frío puede congelar el

producto y ocasionar rupturas.El funcionario comentó que ante la

llegada de la temporada invernal serán más comunes las bajas temperaturas, de ahí la necesidad de que la población recurra a acciones preventivas.

Por lo pronto, Morales Báez men-cionó que de acuerdo con el reporte del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío 15 ocasionó en Tlaxcala este lunes temperaturas de hasta menos un grado centígrado en los municipios de El Carmen Tequexquitla, Zitlaltepec, Cuapiaxtla y Calpulalpan. En Atlangatepec el termómetro marcó cero grados centígrados.

Por lo pronto, el titular del IEPC mencionó que existe un permanente monitoreo con los secretarios técnicos de Protección Civil de los 60 municipios para que, en caso de ser necesario, ac-túen coordinadamente para evitar que la población resulte afectada por el frío.

Preparada Sesa para atender enfer-medades en invierno

Por su lado, la Secretaría de Salud (Sesa) adelantó su campaña invernal de prevención de enfermedades res-piratorias, principalmente para evitar estos padecimientos, mediante reunio-nes entre personal de la dependencia con padres de familia en escuelas para detectar factores de riesgo.

Jesús Fragoso Bernal, secretario de

Salud en el Estado, refirió además que ya instruyó a los médicos que atienden en los centros de salud para que estén pendientes de estos padecimientos y, en caso necesario, disponer de otras unidades hospitalarias para resolverlos.

Asimismo, aseguró que ha previsto el abasto suficiente de medicamentos para que la gente pueda recibir el tra-tamiento a tiempo.

Fragoso Bernal recomendó a los padres de familia o adultos mayores que ante cualquier situación de es-currimiento nasal, fiebre y problemas de dificultad respiratoria, no esperen y acudan inmediatamente al médico “porque pueden causar neumonías”.

Asimismo, dio a conocer que como parte de esta campaña aplicarán, en cualquier unidad médica del estado, 138 mil dosis de la vacuna antiinfluen-za, principalmente a niños menores de 10 años y a personas mayores de 50.

Para esta aplicación, están destina-das 68 mil 720 dosis para los infantes y 69 mil 360 para adultos mayores, que es la población con mayor riesgo.

Aun cuando la vacuna podrá solici-tarse a partir de ahora y hasta el mes de enero, Fragoso Bernal pidió a la población paciencia para recibirla pues es un biológico que no se produce en el país y por lo tanto el abastecimiento no es rápido.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El Sistema Municipal

de Desarrollo Integral de la Familia, a través de la unidad especializada “Casa de la Mujer”, en coordinación con el Colectivo Mujer y Utopía AC, deciden unir esfuerzos para realizar una “Jor-nada comunitaria en el marco del día internacional contra la violencia y la explotación sexual hacia la mujer”, en el zócalo capitalino.

Durante el acto inaugural se contó con la presencia del síndico Municipal Adrián Sánchez Ávila, secretario del Ayuntamiento Horacio Fabián Palafox Palafox, la directora del Colectivo de Mujeres y Utopía Rosario Mendieta Herrera, la directora del Instituto de Cooperación y Desarrollo Comunitario A.C (INCODECO) Karla Flores Cortés, y la directora del SMDIF Lourdes Meneses Rojas, además de que asistieron algunos regidores, delegados y presidentas ho-noríficas de las comunidades.

La directora del Colectivo de Mujeres y Utopía, Rosario Mendieta Herrera, ase-veró que lo que se trata de hacer es crear conciencia con este tipo de jornadas, las cuales tienen la intención de ir fomen-tando una cultura de no violencia y no solo hacia las mujeres, sino a ninguna persona, no importa el género o la edad.

Por su parte la directora del SMDIF, Lourdes Meneses Rojas, afirmó que de acuerdo a las indicaciones del alcalde capitalino Pedro Pérez Lira, el organismo público a su cargo ha realizado diversas acciones a favor de trabajar en benefi-cio de los sectores más vulnerables de Tlaxcala.

“Porque todos tenemos este dere-cho de vivir libres de violencia, a través de la Casa de la Mujer y de este tipo de talleres tratamos de informar, sen-sibilizar y motivar a que respeten a las personas”.

Además de que reafirmó el compro-miso de la presidenta honorífica Rosaise-la Jiménez Meneses, de sumar esfuerzos con asociaciones civiles, gobierno estatal y federal para continuar trabajando contra la violencia hacia las mujeres, la cual no solo afecta a un género, sino que puede llegar a afectar a las familias.

Cabe señalar que se contó con la participación de diversas instituciones las cuales dieron diversos talleres, platicas mediante mesas informativas, expuestas en la explanada del zócalo, asimismo hubo murales de expresión contra la violencia, exposiciones fotográficas de violencia en 35 mm, e incluso karaoke. También hubo foros, lectura de poemas en voz alta, performance, obras de tea-tro “Lilith vs. Eva” y “Curvas Peligrosas” y Expresión musical.

Por Carlos Alvarado Díaz Tlaxcala, Tlax.- Estudiantes de

Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial de la Universidad Tec-nológica de Tlaxcala (UTT), campus Huamantla, realizaron un recorrido por las instalaciones del Congreso del Estado, con el fin de conocer el trabajo que se realiza al interior del recinto legislativo.

Durante la visita, los jóvenes estu-diantes convivieron con el diputado presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Héctor Martí-nez García, quien explicó la labor que día a día se realiza en el Congreso local.

Asimismo, dijo que los diputados que integran la 60ª Legislatura trabajan en la elaboración de leyes, decretos y acuerdos, así como en gestión a favor de la ciudadanía y en la fiscalización de poderes y organismos, respecto a la aplicación de recursos públicos.

Cabe mencionar que los estudiantes de la UTT fueron acompañados por la profesora Bianca Xochitiotzin Peña, a quien Martínez García agradeció el

Realizan jornada contra la violencia* Promueven el ayuntamiento de la capital y organizaciones el respeto entre ambos géneros

Frío llega a menos 1 grado en Tlaxcala* El Instituto Estatal de Protección Civil exhortó a la población a tomar las previsiones necesarias ante las bajas temperaturas producto del frente frío número 15

Jóvenes conocen labor del Congreso* Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, campus Huamantla, conocen el quehacer legislativo

interés por inculcar entre los jóvenes el deseo de conocer de cerca el trabajo parlamentario a favor de los ciudadanos tlaxcaltecas.

Page 28: 6575

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Martes 29 de noviembre de 2011 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Durante este año en

Tlaxcala, los accidentes por riesgo de trabajo registran un aumento del 30 por ciento, principalmente en ramas como la construc-ción, afirmó la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Martha Elena Durán González.

Según las cifras oficiales de la depen-dencia federal, en el estado se registraron un total de 370 accidentes de trabajo en lo que va del año, de los cuales tres corres-ponden a decesos por el mismo número de trabajadores.

Asimismo, precisó que en la actualidad

las tiendas de autoservicio y departamen-tales, así como las obras en construcción, permanecieron como las principales fuentes generadoras de accidentes laborales en todo el territorio estatal.

La funcionaria federal comentó que “el grueso de accidentes en el trabajo se ha presentado tradicionalmente tanto en tiendas de autoservicio como en la industria de la construcción que son las actividades que tienen el mayor número de accidentes, aunque también tuvimos una defunción en la empresa de Clorobencenos que pertenece al sector químico”.

También dijo que el desconocimiento que tienen los trabajadores en el uso de las caderas y piernas para el traslado o carga de equipos o mercancías pesadas, los errores en la colocación de mercancías en exhibidores, el manejo de mercancía sin montacargas y la falta de respeto a los señalamientos de seguridad instalados al interior de los nego-cios, culminan en severas lesiones para el trabajador de las tiendas departamentales o de autoservicio.

En este sentido, Durán González advirtió que los accidentes de trabajo no son exclu-sivos de las empresas de alto riesgo porque “cualquier centro de trabajo por más inocuo

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Luego de que este fin

e inicio de semana, se haya registrado la temperatura más baja del año en la entidad, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó el pronóstico que indica que las temperaturas continuarán a la baja durante el mes de diciembre.

En entrevista, Carlos Morales Badillo señaló que según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, del mes de diciem-bre hasta marzo se tienen ya registrados un total de 40 frentes fríos, “estamos en el frente frío número 15, las temperaturas que se registraron durante este fin de se-mana y el inicio de ésta fueron de menos un grado”, dijo.

Asimismo, informó que en los munici-pios en donde se registraron las temperatu-ras más bajas fueron El Carmen, Cuapiaxtla, Calpulalpan, Tlaxco y Zitlaltepec, aunque para la capital del estado la temperatura fue de 4 grados y para el resto del territorio estatal en las próximas 48 horas se esperan que disminuyan hasta cero grados, con vien-tos de entre 35 y 40 kilómetros por hora.

Por lo que recomendó a la población en

Tlaxcala se tomen en cuenta las medidas que indica para este caso el sector salud, así como los institutos municipales de protección civil a fin de evitar cualquier contratiempo en esta temporada; “en comunidades en donde alcan-zamos desde los menos 7 hasta los menos 12 grados, la recomendación es que las actividades físicas al aire libre tomen sus precauciones, arropen a los niños y a los ancianos que son vulnerables en esta época del año”.

El funcionario insistió en que las tempe-raturas más bajas seguirán en municipios que van desde el Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, toda la zona norte y poniente del estado, es decir desde Tlaxco, hasta Cal-pulalpan, Huamantla y Zitlaltepec, en donde se esperan temperaturas desde menos 7 hasta los 12 centígrados bajo cero.

Finalmente, precisó que las tempera-turas más bajas en la entidad se esperan desde el próximo 15 de diciembre hasta el 15 de enero, periodo en el que se tendrán los intensos fríos en la entidad, por lo que la recomendación a la población en general es atender las medidas de seguridad y salud en beneficio de los integrantes de la familia.

que parezca como: una escuela, una oficina, una tienda es susceptible de enfrentar un accidente de trabajo”.

La funcionaria federal señaló que en cada visita de verificación que se hace a las empresas, personal de la dependencia se basa en detectar las 40 normas que se aplican en seguridad y salud, pues es ahí donde la revisión es más exhaustiva.

Lo anterior explicó debido a que “nor-malmente las multas se aplican entre el 75 y 85 por ciento se van a seguridad y salud y la diferencia se van a condiciones de trabajo que tiene que ver con el cumplimiento de prestaciones y capacitación”.

Se disparan accidentes en la construcción* La rama de la construcción es la que más accidentes de tipo laboral registró en este 2011, revela la Secretaría del Trabajo

Pronostica Conagua crudo invierno* Del 15 de diciembre al 15 de enero bajará el termómetro aún más en la entidad