658.311-H558p-Capitulo_III

download 658.311-H558p-Capitulo_III

of 87

Transcript of 658.311-H558p-Capitulo_III

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    1/87

    CAPTULO IIIINVESTIGACIN DE CAMPO PARA PROPUESTA DE UN PLANOPERATIVO QUE AYUDE A MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIOQUE OFRECEN LAS MEDIANAS EMPRESAS DE OUTSOURCING DELIMPIEZA A LAS UNIVERSIDADES PRIVADAS DEL REA

    METROPOLITANA DE SAN SALVADOR.A. GENERALIDADES

    En este captulo se presenta los resultados de la investigacin de campo realizada en lasmedianas empresas, que proporcionan el servicio de Outsourcing de limpieza a las Universidades

    privadas del rea metropolitana de San Salvador.

    Lo que permiti conocer la situacin existente en el interior de las universidades yempresas en estudio, por lo que ue necesario ela!orar dos cuestionarios uno para las

    universidades privadas y otro para las empresas Outsourcing que prestan el servicio de limpieza"

    con el propsito de o!tener inormacin completa y veraz para sustentar el desarrollo de la

    propuesta.

    Los cuestionarios se estructuraron con diecioc#o preguntas cada uno, y posteriormente serealizo la prue!a piloto en la cual se o!tuvo un resultado satisactorio de un cien por ciento por

    parte de las medianas empresas outsourcing y un $%& por parte de las universidades privadas delrea metropolitana de San Salvador.

    La investigacin se desarrollo con el in de evaluar y diagnosticar el servicio que orecen

    las medianas empresas de Outsourcing de limpieza a las universidades privadas del reametropolitana de San Salvador, por lo que la investigacin se desarroll en distintas etapas que

    van desde la i'acin de o!'etivos, anlisis de la inormacin llegando as a la ormulacin de las

    conclusiones y recomendaciones.

    ()

    *ara poder eectuar la investigacin ue necesario utilizar instrumentos que permitieron la

    recopilacin primaria y secundaria.

    +oda la inormacin o!tenida sirvi de !ase para ela!orar el *lan Operativo, que tienecomo inalidad me'orar la calidad de los de servicios de limpieza y lograr dentro de las

    universidades un excelente servicio departe de las empresas Outsourcing, as como o!tener un

    mayor aprovec#amiento de las #a!ilidades, destrezas, conocimiento y eiciencia que posee elrecurso #umano con que cuentan las empresas, siendo esto lo undamental para incrementar la

    competitividad.

    B. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN1. Gener!

    ecopilar inormacin o!'etiva que permita dise-ar un *lan Operativo para me'orar lacalidad de servicio que orecen las medianas empresas outsourcing de limpieza a las

    universidades privadas del rea metropolitana de San Salvador.". E#$e%&'(%)#

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    2/87

    O!tener inormacin veraz que nos permita ela!orar un plan operativo para me'orar la

    calidad de los servicios orecidos por la medianas empresas Outsorcing de limpieza.

    /onocer el grado de calidad de servicios de limpieza que orecen las medianas

    empresas de Outsourcing a las universidades privadas del rea metropolitana de San Salvador.

    0eterminar por medio de la investigacin los elementos que las Universidades

    consideran importantes para la contratacin del servicio Outsourcing de limpieza.

    (1

    C. METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN

    Es la orma secuencial de los pasos desarrollados dentro de la investigacin y los

    elementos utilizados" con el propsito de desarrollar en orma ordenada la investigacin de

    campo, en esta parte se se-alan las ases que se utilizaron para llevar a ca!o la investigacin enlas medianas empresas outsourcing de limpieza que prestan los servicios a las universidades

    privadas del rea metropolitana de San Salvador.1. I*en+('(%%(,n *e F-en+e# *e In')r%(,n

    *ara llevar a ca!o la investigacin se tendr inormacin proveniente tanto de uentesprimarias como uentes secundarias.

    F-en+e# Pr(r(#Las uentes primarias dan lugar a o!tener la inormacin en el sitio donde se realiza el

    estudio para o!tener un diagnostico del mismo, es decir, la uente documental que se considera

    material de primera mano relativo a un enmeno que se desea investigar.

    Esta inormacin se o!tuvo a trav2s de 3 cuestionarios, constituidos cada uno por 45preguntas, am!os dirigidos a los 6erentes 7dministrativos o 6erentes de ecursos

    8umanos de las medianas empresas de Outsourcing de limpieza" y a las universidades privadas

    del rea metropolitana de San Salvador.La uente de inormacin primaria la conormaron los su'etos de anlisis que en este caso

    ueron los 6erentes de ecursos 8umanos y los 6erentes 7dministrativos de las medianas

    empresas Outsourcing de Servicio de limpieza y de la Universidades privadas del rea

    metropolitana de San Salvador" quienes !rindaron la inormacin requerida a trav2s de lasencuestas, es por eso que se #izo uso de los cuestionarios, para o!tener inormacin veraz que

    garantiza la consecucin de los o!'etivos planteados anteriormente, la cual es necesaria para el

    2xito de la investigacin.

    (9

    F-en+e# Se%-n*r(#Una uente secundaria es generalmente una descripcin #istrica construida a partir de

    uentes primarias, e implican generalizacin, anlisis, sntesis, interpretacin o evaluacin. Las

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    3/87

    uentes secundarias la podemos encontrar en li!ros, revistas, tesis, :nternet, !oletines, entre otras.

    Los datos secundarios que se utilizaron ueron los siguientes.a.; :normacin e!". /(+) 0 A!%n%e *e ! Ine#+(2%(,n

    La investigacin se #a delimitado el rea de tra!a'o en San Salvador, especicamente en

    el rea metropolitana.

    Se consider esta rea para la investigacin por dos razones=

    Es una zona muy importante por tener empresas que se dedican al outsourcing de

    Servicios de limpieza.

    Esta zona representa un punto estrat2gico para realizar la investigacin

    ((

    3. De+er(n%(,n *e! Un(er#) ) P)/!%(,nEl universo es el total de elementos que en con'unto re?nen ciertas caractersticas

    #omog2neas las cuales son o!'eto de una investigacin.

    El Universo que conorm este estudio se considera inito, ya que se conoce con

    exactitud el n?mero de elementos que lo conorman.

    *ara eectos de la investigacin el universo o po!lacin lo constituyen= 7; Las 4%

    @edianas empresas dedicadas al Outsourcing de Limpieza u!icadas en el rea metropolitana deSan Salvador, dic#as empresas se clasiicaron de acuerdo con la inormacin sustentada por el

    @inisterio de Economa, 0ireccin 6eneral de Estadsticas y /enso A0:6ES+B/; y /mara de

    /omercio e :ndustria de El Salvador.

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    4/87

    o!'etivo de que la inormacin recopilada sea ms signiicativa.

    7 continuacin se presenta la lista de Universidades y empresas a investigar= (C

    CUADRO N) "

    UNIVERSIDADES PRIVADAS DEL 4REA METROPOLITANA DE SANSALVADOR

    4. Universidad /entroamericana Dos2 Simen /a-as D3. Universidad 0on

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    5/87

    3. SU*E:O

    (9 7v. nte. 4)C col. Escaln

    ). OU+SOU/E, S.7. 0E /.M.

    7ve. Las /amelias Ho.43, /ol. San Grancisco, S.S.

    1. 6LO

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    6/87

    +el. 33(1J9$(4

    4%. OU+SOU/:H6 /O*O7+:OH

    /ol. Escaln 5C 7ve. Hte. Ho.)4 entre 4a y )4 /ll.

    *te. +el. 33()JC14(

    Guente= Listado proporcionado por la III.dygestic.go!.sv

    La investigacin se desarroll en los 41 @unicipios que conorman el rea @etropolitana

    de San Salvador, por lo que a continuacin se detallan los nom!res seg?n datos proporcionadospor la 7lcalda @unicipal de San Salvador.

    ($

    CUADRO N) 5

    MUNICIPIOS DEL REA METROPOLITANA DE SAN SALVADOR

    4. San Salvador

    3. 7popa). 7yutuxtepeque

    1. /uscatancingo

    9. /iudad 0elgado(. :lopangoC. @e'icanos

    5. He'apa

    $. San @artn4%. San @arcos

    44. +onacatepeque

    43. Soyapango4). Hueva San Salvador

    41. 7ntiguo /uscatlanGuente= 7lcalda @unicipal de San Salvador

    5. D(#e6) *e 7err(en+ *e Ine#+(2%(,n

    /onsiste en el dise-o de un cuestionario estructurado con preguntas ordenadas y

    sistematizadas que permiten o!tener inormacin de primera mano que nos !rindan los su'etos deanlisis. Estos cuestionarios se realizaron con preguntas a!iertas, cerradas y de opcin m?ltiple.

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    7/87

    C%

    5.1 C-e#+()nr()# E#+r-%+-r*)#

    8 C-e#+()nr() $r !# E$re## O-+#)-r%(n2*ara llevar a ca!o la investigacin se aplico la t2cnica de recopilacin de inormacin por

    medio de un cuestionario dirigido al 6erente de ecursos 8umanos o al 6erente 7dministrativo.

    El cual contiene preguntas cerradas, a!iertas y opcin m?ltiple, que estn dise-adas paraalcanzar los o!'etivos de la investigacin.

    El cuestionario estuvo conormado por cinco partes.

    4. Enca!ezado= 0onde se identiica la institucin de donde proviene la encuesta.

    3. Solicitud de /ola!oracin= Es donde se solicito la cola!oracin de los 6erentes de

    ecursos 8umanos o 6erentes 7dministrativos, dentro de las empresas Outsourcing.

    ) 0atos de /lasiicacin= Se o!tuvieron los datos de clasiicacin de las empresasOutsourcing de limpieza.

    1 /uerpo del /uestionario= Se ormularon 45 preguntas de orma a!ierta, cerrada y mixta.

    9 0atos de :dentiicacin= Se esta!lecieron en esta parte los siguientes datos, que son el

    nom!re del encuestador y ec#a de entrega del cuestionario.

    /8 C-e#+()nr() $r !# -n(er#(**e# $r(*# -/(%*# en e! 9re e+r)$)!(+n

    *e Sn S!*)r.*ara llevar a ca!o la investigacin se aplico la t2cnica de recopilacin de inormacin pormedio de un cuestionario dirigido al 6erente de ecursos 8umanos o al 6erente 7dministrativo.

    El cual contiene preguntas cerradas, a!iertas y opcin m?ltiple, que estn dise-adas para

    alcanzar los o!'etivos de la investigacin.

    C4

    El cuestionario estuvo conormado por cinco partes.

    4. Enca!ezado= 0onde se identiica la institucin de donde proviene la encuesta.

    3. Solicitud de /ola!oracin= Es donde se solicito la cola!oracin de los 6erentes de

    ecursos #umanos o 6erentes 7dministrativos, dentro de las universidades en estudio.

    ) 0atos de /lasiicacin= Se o!tuvieron los datos de clasiicacin de las universidades

    que utilizan el servicio Outsourcing de limpieza.

    1 /uerpo del /uestionario= Se ormularon 45 preguntas de orma a!ierta, cerradas y

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    8/87

    mixtas.

    9 0atos de :dentiicacin= Se esta!lecieron en esta parte los siguientes datos, que son elnom!re del encuestador y ec#a de entrega del cuestionario.

    5." Pr-e/ P(!)+)7ntes de realizar la investigacin deinitiva se llevo a ca!o la prue!a piloto con el in de

    poder veriicar y detectar si la redaccin de las preguntas y su correlacin era lgica ycomprensi!le para los su'etos de anlisis, as como compro!ar si cumpla con los o!'etivos

    perseguidos, esta prue!a se llevo a ca!o con un 4% & del universo, conormado por las

    Universidades privadas u!icadas en el rea metropolitana de San Salvador, dando comoresultado la modiicacin en la redaccin de algunas preguntas de dicil compresin

    especicamente en la pregunta numero ) y 45 de las cuales se detallan a continuacin.

    *regunta de prue!a piloto A Universidades ;

    ). PQu2 caractersticas toma en cuenta al elegir una empresa OutsourcingRa. *restigio !.; eerencias de Servicio c.; /ostos

    C3

    45. P*or qu2 razn cam!iara de empresa de servicio de Outsourcing de servicio de

    limpiezaR

    a; /ostos !.;

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    9/87

    y a las Universidades privadas del rea metropolita de San Salvador.

    C)

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    10/87

    CUESTIONARIO PARA LAS EMPRESAS OUTSOURCING DE LIMPIEZA

    4. P/untos a-os tiene su empresa de estar operandoRO/;e+()

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    11/87

    que el mayor posicionamiento de estas se encuentran esta!les de!ido al tiempo que tienen de

    encontrarse oreciendo sus servicios a las empresas.

    4%&

    3%& a; 0e 4 a menos de 9 a-os

    !; 0e 9 a menos de 4% a-os

    c; 0e 4% a-os a mTs C%&

    C1

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    12/87

    3. P/ul es el rea donde las empresas le solicitan ms personalR

    O/;e+()

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    13/87

    44

    4%%

    La recuencia es mayor que la muestra, dado que una empresa contesto ms de unaalternativa.

    An9!(#(#

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    14/87

    ) .P/mo caliica el mercado de Outsourcing de servicio de limpieza en el pasR

    O/;e+()

  • 7/21/2019 658.311-H558p-Capitulo_III

    15/87

    3

    1

    1%c; 0e demanda

    33

    3%

    +otal

    4%

    4%%

    An9!(#(#