6679

28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6679 Oaxaca, Oax. Lunes 16 de abril de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx Asómate al balcón Gobernar parejo para no tener que sacar la cinta métrica. INFORMACION EN LA PÁG. 6 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Regidor de Salud desmiente acusaciones Cumple Guelaguetza 80 aniversario en 2012 INFORMACIÓN DE ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁGINA 3 INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 7 Foto: Max Núñez Exhorta DCA a los mixtecos a votar por Acción Nacional * Sostiene encuentro con empresarios y líderes sociales de la región Hay 900 mil indígenas en riesgo alimentario * Existen 172 municipios en peligro de sufrir problemas de desnutrición grave entre sus habitantes * A diferencia de lo que ocurrió en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, en Oaxaca existen acciones para mitigar y enfrentar una situación similar: Sedesoh En Sesión Solemne de Cabildo, el próximo 25 de abril se entregará la Medalla Donají y el reconocimiento como “Ciudadano Distinguido” al doctor Arturo Molina; se otorgará también el reconocimiento de “Oaxaqueño Inolvidable” a Jorge Fernando Martínez, Guillermo Villa Castañeda y María Elena Kuri de Aragón ANUNCIAN FESTEJOS DEL 480 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

description

Marca completo en PDF

Transcript of 6679

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6679 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes 16 de abril de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón

Gobernar parejo para no tener que sacar la cinta métrica.InformacIon en la Pág. 6 InformacIón en la Pág. 4

Regidor de Salud desmiente acusaciones

Cumple Guelaguetza 80 aniversario en 2012

InformacIón de óscar rodríguez en la PágIna 3

InformacIón en la PágIna 7

Foto: Max Núñez

Exhorta DCA a los mixtecos a votar por Acción Nacional* Sostiene encuentro con empresarios y líderes sociales de la región

Hay 900 mil indígenas en riesgo alimentario* Existen 172 municipios en peligro de sufrir problemas de desnutrición grave entre sus habitantes* A diferencia de lo que ocurrió en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, en Oaxaca existen acciones para mitigar y enfrentar una situación similar: Sedesoh

En Sesión Solemne de Cabildo, el próximo 25 de abril se entregará la Medalla Donají y el reconocimiento como “Ciudadano Distinguido” al doctor Arturo Molina; se otorgará

también el reconocimiento de “Oaxaqueño Inolvidable” a Jorge Fernando Martínez, Guillermo Villa Castañeda y María Elena Kuri de Aragón

ANUNCIAN FESTEJOS DEL 480 ANIVERSARIO

DE LA CIUDAD

general MarcaLa historia de Oaxaca

2 ▼Lunes 16 de abril de 2012

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor responsAble

de lA páGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El investigador del

Departamento de Sismología del Institu-to de Geofísica de la Universidad Nacio-nal Autónoma de México (UNAM), Luis Quintanar, afirmó que la sociedad debe acostumbrarse a vivir con los sismos, pues México se encuentra ubicado en una zona sísmica, lo mismo que todos los países situados alrededor del Océano Pacífico.

Es necesario tomar conciencia de ello, dijo, y agregó que la sismología no ha llegado al punto de poder predecir o

pronosticar los movimientos telúricos, por lo tanto lo mejor que podemos hacer es tomar acciones de prevención que nos permitan en un momento dado evitar ca-tástrofes, desastres y pérdidas humanas.

En declaraciones vertidas en la Ciudad de México, el investigador de la UNAM explicó que diariamente ocurren sismos en todo el mundo, de los cuales, la gran mayoría son de menor magnitud e imper-ceptibles. “La tierra es un planeta vivo, en su interior sucede una serie de procesos físicos que producen justamente el mo-

vimiento y superficie de las placas tectó-nicas y por ende la aparición de sismos”.

Ante el alto número de réplicas que se han sentido después del sismo del pasado 20 de marzo, expuso que es de esperar que posterior a este gran periodo de actividad sísmica venga uno de relativa calma, lo cual no quiere decir que no va a

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Con motivo del 480

Aniversario del otorgamiento del título de Ciudad a la capital del estado, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez ha organi-zado, en el marco de una semana cultural, diversas actividades artísticas, culturales, deportivas y de convivencia, que se de-sarrollarán en diferentes escenarios de la cabecera municipal y las agencias, así lo dieron a conocer este domingo en con-ferencia de prensa.

En presencia de diversos medios de comunicación, la regidora Amada Eu-genia Avendaño Castellanos, mencionó que para conmemorar el 480 aniversario del otorgamiento del título de ciudad a Oaxaca de Juárez, se llevará a cabo una Sesión Solemne de Cabildo el miércoles 25 de abril del 2012, a las 12:00 horas en el recinto que alberga el Teatro “Ma-cedonio Alcalá”.

La funcionaria municipal explicó que en esta sesión se entregarán reconoci-mientos a personas distinguidas, donde

destaca el reconocimiento como Ciuda-dano Distinguido y entrega de la Medalla Donají, al doctor Arturo Molina Sosa.

De igual forma, anexó que se entre-gará el reconocimiento denominado “Oa-xaqueño Inolvidable” a Jorge Fernando Martínez, Guillermo Villa Castañeda y María Elena Kuri de Aragón.

Apuntó que se entregará el reconoci-miento de “Ciudadanos de Antequera” a Abel Santiago Díaz y Mario Robles Patiño.

El Diploma al Mérito será para el Insti-tuto Nacional de Antropología e Historia y se denominará “Visitante Distinguido” a Sebastián Van Doesburg.

Apuntó que dentro de las actividades destaca la participación de la Banda Filarmónica de San Melchor Betaza, que deleitará a propios y turistas.

También, del 12 al miércoles 25 de abril se recorrerá las 13 agencias presen-tando el montaje teatral a cargo del grupo Cuauhpanco, con los cuentos de Charly A. Secas y la Biblioteca Itinerante.

Asegura especialista de la UNAM

Vendrá la calma, después de la intensa actividad sísmica* De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional se han registrado, 431 réplicas del sismo de Ometepec, Guerrero; 20 del de Michoacán y 19 del de Baja California Sur

temblar, pero sí que las magnitudes van a ser menores.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional se han registrado, 431 réplicas del sismo de Ometepec, Guerrero; 20 réplicas del sismo de La Mira, Michoacán y 19 réplicas del sismo de Guerrero Negro, Baja California Sur.

En el 480 Aniversario de la Ciudad

Entregarán Medalla Donajíal doctor Arturo Molina* Se otorgará el reconocimiento de “Oaxaqueño Inolvidable” a Jorge Fernando Martínez, Guillermo Villa Castañeda y María Elena Kuri de Aragón* Se nombrarán como “Ciudadanos de Antequera” a Abel Santiago Díaz y Mario Robles Patiño * El Diploma al Mérito será para el Instituto Nacional de An-tropología e Historia y se denominará “Visitante Distinguido” a Sebastián Van Doesburg

Marca Oaxaca Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Personal naval rescató a

un ballenato que se encontraba varado en la playa Brasil en Punta Conejo, localizada a seis kilómetros del puerto de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, informó la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).

En la acción intervinieron más de 40 elementos de la institución, patrullas inter-ceptoras, una embarcación menor y vehí-culos especiales, además de al menos 150 voluntarios que ayudaron en las maniobras para facilitar la flotabilidad.

Debido al tiempo que permaneció atrapado el ballenato de dos años de edad, nueve metros de longitud y 12 toneladas de peso presentaba daños en su aleta derecha.

El mando de la 12a Zona Naval adscrito a Salina Cruz, ordenó a personal de Protección al Medio Ambiente Marino y a especialistas en trabajos submarinos, apoyar al cetáceo para que pudiera regresar al mar.

Inicialmente decenas de lugareños y pescadores trataron de ayudar al ballena-to a regresar al mar, pero su esfuerzo fue

frustrado.Al parecer el encallamiento se pudo

haber dado debido a los diversos fenóme-nos como el mar de fondo y sismos que han afectado la región costera del Ocaáno Pacífico en los últimos días, argumentaron los vecinos de la zona.

Cabe destacar que este tipo de sucesos no se habían presentado en estas playas, por lo que se desconoce cuáles fueron los motivos que provocaron la desubicación de este cetáceo.

En tanto, el delegado estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Álvaro Esteban Ortiz Rodeo, aceptó que tal vez el ballenato perdió su ruta de control y se estancó en el litoral.

“En general estas especies marinas se encuentran perdiendo el control de su ruta de navegación, debido a problemas de temperatura, condiciones del agua y grados de contaminación.

La ballena navegaba fuera de su ruta y zona natural; su especie por lo regular durante esta temporada viaja por aguas

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En Oaxaca hay 172

municipios, donde existen poco más de 900 mil indígenas en riesgo de sufrir de algún problema de emergencia alimentaria, aceptó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Gerardo Albino González.

El funcionario precisó: “Tenemos ries-gos, pero ello no implica que se tenga que activar una alerta, ni amarilla, ni roja por cuestiones de esta naturaleza, porque te-nemos una política social que busca mitigar la desnutrición”.

Aclaró que a diferencia de lo que ocurrió en la Sierra Tarahumara en Chihuahua, don-de murieron 23 personas por desnutrición, en Oaxaca se cuenta con un programa de 2 mil 200 cocinas comunitarias, a la par del plan sector articulado de seguridad alimentaria que se ejecuta en apoyo del Gobierno Federal.

Aceptó que el problema más grande que tiene el gobierno de Gabino Cué para enfrentar la pobreza y la desigualdad es la dispersión, refiriendo que estos municipios con altos indicadores de marginalidad, tienen localidades muy dispersas donde habitan más de 250 habitantes.

Indicó que “sólo en estos sitios se en-cuentra la dispersión más grande del estado, si el estado es disperso, hablamos de contar con más 10 mil localidades, en estos 172 municipios con la mayor dispersión”.

Refirió que en la entidad se operan 10 programas integrales para enfrentar los indicadores de marginalidad que se finan-cian con economías propias del estado, aportaciones federales y cooperaciones

internacionales.Abundó que mil millones de pesos apro-

bados por la Cámara de Diputados Federal están inmersos en la estrategia de política social estatal.

Atajó que cada peso destinado a la lucha contra la pobreza y su impacto en el corto y mediano plazo será evaluado por un consejo ciudadano, junto con diversas instituciones académicas, entre ellas el Co-neval y la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

REVIVE EL CREDITO A LA PALABRAEl titular de la Sedesoh en Oaxaca,

Gerardo Albino González, admitió que en Oaxaca se revivió el Programa de Crédito a la Palabra impulsado en los regímenes priistas sólo para otorgar financiamiento a mujeres productoras.

“Se trata de micro financiamientos de hasta 15 mil pesos a organizaciones civiles rurales, basado en el llamado Banco de los Pobres que operan en la India”.

Indicó que el plan opera mediante un esquema de economía solidaria sólo para mujeres, por que los estudios revelan que las mujeres son más pagadoras que los hombres.

“Los fondos se destinan a través de un grupo de microfinancieras, respaldadas por un banco europeo de España para dotar de hasta 50 millones de pesos a estos grupos solidarios.

Otro plan de micro financiamientos se destinará para favorecer los rubros de la equidad de género, niñez, desarrollo sustentable, pueblos indígenas y derechos humanos.

Rescatan a ballenato varado en playa de Salina Cruz* En las maniobras de salvamento participó personal especializado de la Secretaría de Marina

más frías y profundas ubicadas en la parte Norte de la República Mexicana, en inme-diaciones de las playas de Sinaloa y el golfo de California”.

En los últimos 10 meses han sido ubi-cados en playas oaxaqueñas al menos tres cadáveres de cetáceos, en playas de Puerto Ángel y Salina Cruz.

Hay 900 mil indígenas en riesgo alimentario* Existen 172 municipios en peligro de sufrir problemas de desnutrición grave entre sus habitantes* A diferencia de lo que ocurrió en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, en Oaxaca existen acciones para mitigar y enfrentar una situación similar: Sedesoh

4 ▼ Lunes 16 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Considerada la máxi-ma festividad de expresión cultural del pueblo de Oaxaca, en este año la Gue-laguetza cumplirá 80 años de existencia, y para festejar este conmemoración el Gobierno de Oaxaca ya inició los prepa-rativos para hacer de los Lunes del Cerro 2012, la mejor muestra de tradición y hermandad que une y fortalece a los pueblos de Oaxaca.

A propósito de la primera reunión preparatoria para la Guelaguetza 2012 realizada el pasado 12 de abril, el Gober-nador Gabino Cué Monteagudo aseguró que la finalidad es que durante el mes de julio, Oaxaca se vista de fiesta, música y de las tradiciones que exaltan las raíces, la identidad y las culturas milenarias que definen a nuestros pueblos.

Afirmó que la actividad cultural y artística –que simboliza un orgullo de México y el mundo- tiene que ser la base para el desarrollo turístico y la reactivación de la dinámica económica de Oaxaca, por lo que se espera una afluencia de 100 mil visitantes nacionales y extranjeros y una importante derrama económica que favorecerá la economía de miles de familias oaxaqueñas, que cotidianamente ofrecen a los visitantes una extensa gama de servicios turísticos.

Se trata –expresó- de generar una intensa manifestación de expresiones dancísticas, artesanales y gastronómicas que nos llenan de orgullo y admiración, y que a lo largo de nuestra historia han definido el rostro cultural de las ocho regiones, de las 17 comunidades étnicas que configuran y enriquecen a Oaxaca como el mayor polo de cultura de México.

“Nuestro objetivo es que la cultura sea un motivo de profundo orgullo, de asombro y admiración, pero también de oportunidades de crecimiento económico y un motor para el desarrollo social del estado”, subrayó.

El Ejecutivo Estatal afirmó que a partir de ahora inicia un amplio proceso organi-zativo, en el que participarán cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños de las ocho regiones del estado, que, como cada año, van a concentrar toda su energía en organizar la más importante fiesta popular de Mesoamérica, que reunirá a 13 delegaciones en cada una de las cuatro presentaciones.

En este marco, agradeció la participa-ción y auspicio de las Secretaría de Turis-mo y Desarrollo Económico, de las Cultu-

ras y Artes de Oaxaca, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), del Gobierno Municipal de la Ciudad de Oaxaca, así como de los integrantes del Comité de Autenticidad de la Guelaguetza 2012, que han sumado voluntad y esfuerzo para hacer posible este significativo evento que a todos nos hermana.

Cué Monteagudo destacó que en estas fiestas de los Lunes del Cerro se espera la participación de cerca de mil mujeres y hombres, quienes ataviados con sus trajes regionales y al compás de las bandas de música, ofrecerán una muestra de sus tradiciones más ancestrales, de la ritualidad de los Pueblos de Oaxaca, “pero sobre todo, una muestra de hospitalidad y cortesía, al ofrecer a los espectadores los productos de la tierra, la comida típica de sus pueblos y su producción artesanal”.

MAYO EN OAXACA, DEDICADO A LAS MUJERES

El Gobernador del Estado añadió que previo a la realización de la máxima fiesta de los oaxaqueños, del 3 al 13 de mayo la entidad vivirá “Mayo en Oaxaca, una fiesta para todos”, festival organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), para enaltecer la riqueza intan-gible de nuestro pueblo.

Oaxaca es Cultura, y por lo mismo, la celebración de las Fiestas de Mayo y los Lunes de Cerro, constituyen una prioridad del quehacer gubernamental, señaló el Jefe del Ejecutivo del Estado.

De acuerdo con información de la Se-culta, en esta emisión, coincidente con la

designación estatal de 2012 como “Año para erradicar la violencia en contra de la mujer por razón de género”, se ha deci-dido que la creatividad, fortaleza y mul-tidimensionalidad de la mujer oaxaqueña sea el eje del festival Mayo en Oaxaca.

Durante 10 días, se presentará un variado programa de actividades que brindará a la sociedad oaxaqueña y al turismo nacional y extranjero un abanico de posibilidades de encuentro con las raíces culturales de la entidad.

Con exposiciones de artes visuales, conferencias, conciertos, talleres de desarrollo artístico, presentaciones de teatro, danza y otras actividades, podre-mos avanzar para convertir aOaxaca un referente de cultura a nivel internacional.

Además, los visitantes podrán reco-rrer y apreciar diferentes muestras de las aportaciones que las mujeres de las 8 regiones de Oaxaca han tenido a favor de la humanidad.

El Gobernador Gabino Cué reiteró que para su administración la cultura y la crea-ción artística es materia de sustentabilidad y progreso para sus creadores; y desde luego, para la infinidad de pueblos y comunidades, cuya economía descansa en buena medida en su vocación cultural y artística.

En ese sentido, llamó a los respon-sables de estas festividades y los oaxa-queños a esforzarse para que las fiestas tradicionales sean un motivo del orgullo de nuestras raíces y una magnífica opor-tunidad para que nuestros Pueblos pue-dan consolidar la paz y el progreso que todos anhelamos y merecemos.

Oaxaca, Oax.- Tras la instalación del Consejo Universitario y la elección del Colegio Electoral, el aspirante a dirigir los destinos la Universidad Au-tónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Enrique Mayoral Guzmán, declaro que “pareciera” que hay can-didatos y candidatas con un respaldo exacerbado de la rectoría.

El ex director de la Facultad de Arquitectura de Ciudad Universitaria manifestó que el actual rector no debe promover la imagen de ningún contendiente y, mucho menos, des-viar recursos de la Universidad.

Por lo que el catedrático pugnó porque en las elecciones para elegir a quien ocupara el máximo cargo del a UABJO los universitarios voten libre-mente con base en la información que cada uno de los aspirantes dará en su momento.

“No podemos inducir al voto corporativo, debemos ejercer uno de los principios de nuestro lema, que es la libertad, dejemos que los Universitarios decidan libremente a quién quieren de rector”, finalizó.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Este lunes 16 de

abril se reanudarán las clases en el Estado de Oaxaca, esto después de las vacaciones de Semana Santa.

La caseta de cobro de Huitzo de la Supercarretera Oaxaca-Cuacno-palan reporta un incremento en las entradas y salidas de vehículos

Cerca de un millón 300 mil alum-nos de educación básica regresarán a clases este lunes, después de dis-frutar dos semanas de vacaciones con motivo de la Semana Santa, tal y como lo marca el calendario es-colar de la Secretaría de Educación Pública.

Por lo que en los hogares oaxa-queños ya se alistan para el regreso a las aulas, todos preparan los útiles escolares, uniformes y demás ac-cesorios para que los pequeños no olviden nada para el regreso a clases.

Cabe señalar que en la caseta de cobro de Huitzo las autoridades reportaron un incremento en las entradas y salidas de vehículos con 12 autos por minuto con dirección a Puebla, el Distrito Federal y Vera-cruz, mientras que 8 vehículos por minuto reportan regresan a la ciudad capital.

En estas fiestas de los Lunes del Cerro se espera la participación de cerca de mil mujeres y hombres,

quienes ataviados con sus trajes regionales y al compás de las bandas de música, ofrecerán una muestra

de sus tradiciones más ancestrales y de la ritualidad de los pueblos de Oaxaca. (Foto: Max Núñez)

Orgullo de Oaxaca para México y el mundo

Cumple Guelaguetza 80 aniversario en 2012 y ya inician preparativos* Realizan Primera Reunión Preparatoria de la Edición 2012 de máxima fiesta de los oaxaqueños; previo a esta festividad se realizará “Mayo en Oaxaca”* El Gobernador Gabino Cué refrenda compromiso de detonar el potencial cultural de la entidad a nivel nacional e internacional

Hoy, el regreso a clases en las escuelas de la entidad

Posible imposición en la UABJO: Enrique Mayoral

Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Virgilio Torres Hernández

INTEMPESTIVAS

Vicente Fox, dilapidar

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Arquidiócesis de Mé-

xico afirmó que en este proceso electoral en los estados de la República se debe superar la manipulación de los gobernantes sobre los institutos electorales ciudadanos.

En el semanario Desde la Fe, en su editorial “¿Qué falta para consolidar la de-mocracia?”, se menciona que los partidos políticos no deben caer en la tentación de obtener financiamientos ilegales para sus campañas y se deben manejar con apego a los presupuestos y a las reglas vigentes.

También considera que consolidar la democracia es avanzar hacia una sociedad que supere la corrupción que por años ha doblegado al sistema político mexicano

haciendo del ejercicio de gobierno una serie de pactos indebidos en detrimento del verdadero desarrollo social.

Doce años de alternancia deben llegar todavía a una prueba importante, no regre-sar a los vicios del pasado, que anulan la verdadera participación ciudadana dejando todo en manos del grupo de poder mediá-tico, político o delincuencial.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Simpatizantes del PRD

denunciaron su inconformidad por el pro-cedimiento amañado y lleno de intereses de las cúpulas partidistas que integran la Coalición Movimiento Progresista, para apoyar a Eva Diego, del distrito 04 electoral con cabecera en Tlacolula de Matamoros y que comprende los Distritos de Ixtlán de Juárez, Tlacolula, Ocotlán.

En conferencia de prensa, Amador Sán-chez Pérez comentó que, de acuerdo a los criterios para seleccionar al candidato de la citada colación, Eva Diego jamás cumplió con tal normatividad y únicamente fue postulada.

De igual forma, cuestionó la actitud tomada por las cúpulas partidistas mismas que no contribuyen en nada para alimentar la regeneración nacional que se pretende, sino es la regeneración del PRI dentro de la Izquierda.

Asimismo, apuntó que se manejó que era una imposición del PRD, sin embargo de acuerdo a la documentación oficial, ésta fue propuesta del PT, es decir de Morena, o más bien dicho del More-PRI, ya que actual-mente es militante priista y actual diputada federal suplente de Heriberto Ambrosio del PRI, dijo.

De igual forma, exigen un voto de casti-go al aspirante al Senado, Benjamín Robles Montoya a quien acusaron de avalar este acto antidemocrático que sólo beneficia a los intereses del Revolucionario Institucional.

Aunque aclararon, que en defensa de sus derechos políticos y civiles, harán un voto diferenciado, toda vez que su candi-dato a la Presidencia de México, es Andrés

Manuel López Obrador.Por lo que exhortaron a los precan-

didatos de este distrito, Amado Sánchez Pérez y Noé López Pinos, a emprender una intensa jornada de información respecto a la corrupción y antidemocracia que se vive al interior de la alianza PT, PRD y Movimiento Ciudadano en contubernio con el tricolor.

De diputado entrón al ingenuo político que conocía de ranchos, pero no de

autores literarios, Vicente Fox acumuló, como pocos, un capital político en su precampaña. Auspiciada por el hartazgo ante el PRI y las crisis económicas, la alternancia en el poder se convirtió en fuego fatuo.

Pero en los templetes del zócalo de la ciudad de México, días antes al 2 de julio, los discursos eran iracundos y convencidos en medio de diversas fuerzas políticas que apoyaron más que a una persona, a las ganas de cambiar de régimen.

El tiempo decantó la enjundia de esos días de marchas. La alternancia llegó y lo único que supo hacer el nuevo presidente fue convocar al cambio de actitud basado en un diagnóstico apresurado de las es-tructuras del Estado mexicano.

Decía Fox al tomar posesión, “ini-ciamos nuestra gestión con un equipo de Gobierno cuyo signo es la pluralidad. Se trata de un equipo de funcionarios de con-

vicción democrática y con ideas nuevas, que reúnen una adecuada amalgama de inteligencia, lealtad y pericia, capaces, honestos y con sentido de Estado. Ajenos, por supuesto, a una visión política de clan o cofradía.

A ellos y a ellas, aquí presentes, quiero expresarles en público lo que les dije en privado: no creo en la habilidad de aquellos políticos que para ser eficaces, actúan al margen de toda noción de le-galidad. Los recursos indebidos de que se valen y su falta de escrúpulos descalifican cualquier habilidad.

Tampoco creo en aquella institucio-nalidad que obliga la complicidad y que es pretexto para justificar atrocidades.

Tengo las botas bien puestas en la tie-rra, a la realidad la veo de frente y nunca le doy la espalda. Gobernaré alejado del culto a la personalidad y de toda concep-ción patrimonialista del poder”.

¿Que hicimos mal para dilapidar tan buenas intenciones?

Superar manoseo de gobernantesen órganos electorales, pide Iglesia* Se reunirán obispos católicos con candidatos a la Presidencia

Asimismo, agrega el semanario que la Iglesia permanecerá respetuosa del proceso electoral pero invita a todos a tomar su propia responsabilidad.

Por ello, la Asamblea General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que se realizará esta semana, los obispos, entre ellos José Luis Chávez Botello de la Arquidió-

cesis de Oaxaca, se reunirán para escuchar y dialogar con todos los candidatos a la Presi-dencia de la República a fin de manifestarles las preocupaciones de la Iglesia católica en el camino de la consolidación democrática en nuestro país, que nunca puede pasar por encima del respeto a la participación ciuda-dana y al compromiso con la ética política.

Repudian simpatizantes delPRD imposición de Eva Diego* Convocan a emitir un voto diferenciado en apoyo al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, pero en contra de la ex priista

En conferencia de prensa,

Amador Sánchez Pérez y Noé

López Pinos comentaron que

el procedimiento de selección

de candidatos de la Izquierda

estuvo amañado y lleno de

intereses de las cúpulas parti-

distas que integran la Coalición

Movimiento Progresista. (Foto:

Carolina Jiménez)

6 ▼ Lunes 16 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Ante los señalamientos y acusaciones que la representante de la asociación civil Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, Elvira Madrid Romero, emitió contra el Municipio de Oaxaca de Juárez, argumentado que la actual administración “alienta a la prostitución”, el Regidor de Salud Pública Municipal manifestó que el objetivo de la regiduría ha sido garantizar la salud pública de las personas que viven en la demarcación.

Rubén Tenorio Vasconcelos dijo que en lo que va de su gestión ha sostenido al menos cinco reuniones con las personas que se dedican al sexoservicio, para conocer la situación que enfrentan y de esta manera generar políticas públicas.

Dijo que, en atención a las demandas manifestadas durante las reuniones, la Re-giduría de Salud Pública y la Dirección de Sa-lud del municipio capitalino emprendieron una serie de acciones para que las personas que se dedican al sexoservicio lo realicen de manera legal, esto a través del otorgamiento de un carnet o certificado médico.

“El certificado médico que extiende la Dirección de Salud Municipal no es una licencia o un permiso, es un libreto sanitario

que manifiesta que su portador o portadora no representa un riesgo en materia de salud pública”, expresó.

Asimismo, precisó que para regular esta actividad, la próxima semana la Comisión de Salud Pública Municipal analizará una propuesta para un nuevo reglamento, en el que se incluyen muchas de las sugerencias que las personas dedicadas al sexoservicio han planteado en las reuniones.

“El reglamento vigente establece que para extender el libreto sanitario, las per-sonas deben realizarse sus análisis clínicos únicamente en los laboratorios de la Di-rección de Salud Municipal. La propuesta del nuevo reglamento permitirá que las personas puedan adquirir su libreto al pre-sentar los resultados clínicos otorgados por un laboratorio certificado ya sea privado o de una instancia de salud pública”, explicó.

De igual manera, aseguró que las acusa-ciones que la representante de la asociación civil Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer realizó en su contra al argumentar que las y los sexoservidores han sido obligados a realizarse análisis costosos en laboratorios particulares, son falsas.

“Yo no tengo ningún laboratorio ni he

pedido, exigido o recomendado a ninguna de las personas que se dedican al sexoser-vicio, a realizarse sus exámenes en labora-torios particulares”, declaró.

Por otra parte, dijo que el primer contacto que tuvo con Elvira Madrid, re-presentante de la asociación con sede el Distrito Federal, fue el jueves 12 de abril, en una reunión convocada por la doctora Gabriela Velásquez Rosas, directora general del Coesida – Capasits y a la que también asistió un representante de la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO).

“En esta reunión se presentó Elvira Madrid en compañía de Patricia Martínez Vásquez, de quien sabemos trabajó como psicóloga en la Dirección de Salud Municipal y del DIF Municipal en anteriores administra-ciones, y quien conoce la manera en la que se desenvuelve este grupo vulnerable”, dijo.

El Concejal expresó que durante la reunión escucharon sus planteamientos y se informó sobre los procedimientos que deben seguir para recibir respuesta.

“Uno de los problemas planteados fue las multas que las y los sexoservidores tie-nen que pagar cuando son detenidos por no portar o tener libreto sanitario, sobre lo que se les informó que ni la Regiduría ni la Dirección de Salud establecen el monto; sino que está establecido en la Ley de Ingresos

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El secretario general del

Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma ”Benito Juárez” de Oaxaca, (STAUO), Agustín Hernández Monroy, en compañía de representantes de otros sindicatos, se pronunciaron en apoyo de Enrique Martínez Martínez para ser el próximo Rector de la máxima casa de estudios.

En conferencia de prensa, mencio-nó que académicos y trabajadores del STEUABJO y SECUABJO, respaldan de manera corporativa el proceso que ele-girá a Enrique Martínez para el periodo 2012 -2016.

Acompañado de maestros, estudiantes

y empleados de base de la UABJO, indicó que los trabajadores tienen coincidencia en la visión de universidad que se quiere.

En este sentido, apuntó que “hay gente de base y trabajadores que seremos promo-tores del voto y respaldaremos al maestro Enrique Martínez”.

De igual forma, mencionó que buscarán la forma de promover el voto para que Enri-que Martínez, sea el nuevo Rector que todos los estudiantes están esperando.

Asimismo, pidió respeto a la legalidad, para que no se viole la Ley Orgánica, ante lo que consideró una forma arbitraria de elección de consejeros, toda vez que no fue voto libre ni secreto.

Regidor de Salud desmiente acusaciones de asociación civil* Es falso que se obligue a personas dedicadas al sexoservicio a realizarse análisis en laboratorios costosos* La Regiduría de Salud trabaja para procurar la salud de todos los habitantes

Municipal”, declaró.Se les orientó que de acuerdo al tipo

de demanda, existe una instancia a nivel municipal, estatal o federal en la que se puede gestionar.

Finalmente, recalcó que la Regiduría de Salud está consciente de los problemas que este grupo vulnerable enfrenta y aseguró que el nuevo reglamento que presentará a la Comisión de Salud Municipal del Ayun-tamiento de Oaxaca de Juárez incluye las sugerencias de este grupo.

El Regidor de Salud Pública Municipal,

desmiente las acusaciones realizadas por

la presidenta de la Asociación Civil Brigada

Callejera de Apoyo a la Mujer

Respalda STAUO aspiraciones deEnrique Martínez a la Rectoría

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma ”Benito

Juárez” de Oaxaca, (STAUO), Agustín Hernández Monroy, respaldó este domingo las aspiraciones de

Enrique Martínez Martínez para ser el próximo Rector de la máxima casa de estudios de los oaxaque-

ños. (Foto: Agencia Quadratin)

Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Huajuapan de León.- Tras agradecer el apoyo y el compromiso de panistas mix-tecos a la propuesta de los candidatos de Acción Nacional en esta contienda política, el candidato al Senado, Diódoro Carrasco Altamirano, exhortó a los ciudadanos a sumarse a esta oportunidad de ganar para Oaxaca, la representación popular en el Congreso Federal.

Durante una reunión con empresarios y líderes sociales de este importante muni-cipio, considerado bastión del panismo en la región, Huajuapan de León, el aspirante agradeció la bienvenida del presidente municipal Círigo Villagómez, así como la presencia de Patricia Legaria, aspirante a la Cámara de Diputados por el Tercer Distrito, Patricia Legaria Barragán y de todas las mujeres comprometidas con el trabajo de gestión, motor principal para lograr acuerdos a favor de la ciudadanía.

Destacó además la presencia de Ivonne Solís de la Organización ‘Mujeres vigilantes’ con una destacada presencia en Oaxaca y otros estados del país. “Este grupo de muje-res trabajan por la causa de Josefina Vázquez Mota y confío que mucho nos ayudarán en este proceso de conseguir votos, adeptos y simpatizantes”, enfatizó el candidato al Senado de la República.

Visiblemente emocionado y motivado, Carrasco Altamirano recordó su visita a la región el pasado 12 de enero, cuando se contó con la presencia de Josefina Vázquez Mota para realizar actividades de precam-paña, luego en el proceso interno, logró la postulación para la primera fórmula al Senado de la República con Huberto Aldaz como compañero en la búsqueda de lograr el voto popular para representar al Estado de Oaxaca.

En presencia de los asistentes, Carrasco Altamirano destacó el privilegio y la nueva oportunidad de servir de a los oaxaqueños en otra trinchera, por ello manifestó: “Este proyecto político con miras al Senado nos coloca en la posibilidad de hacer realidad los planteamientos que hoy hace Josefina en el país, entre ellos, constituir la policía nacional para atender los problemas de seguridad que afectan al país”

Un proyecto, que lleva 12 años y que no se han podido concretar por conflictos de coordinación con los gobiernos estatales que han antepuesto, por encima de la seguridad nacional, los intereses locales.

“En distintos momentos, los goberna-dores argumentaban que se vulneraría la soberanía de sus estados y que la injerencia de una Policía Nacional bajo el mando del Ejecutivo federal iba a restarles poder; pero hoy estamos en circunstancias diferentes y debe replantearse la situación”, explicó.

“Hoy lo que nos importa es que nuestras familias estén seguras. Al gobierno le intere-sa contar con una fuerza pública disciplina-da, entrenada, con inteligencia para apoyar en conflictos locales y en la lucha contra el

crimen organizado y eso supone un trabajo político, de acuerdos con los partidos re-presentados en la Cámara de Senadores”, estableció Carrasco Altamirano.

Para lo cual, es necesario legislar para organizar y coordinar a los gobernadores en torno a esta tarea fundamental de la seguridad nacional, por ello dijo que se trata de una tarea que se tiene que hacer en el Senado de la República, abordar desde una cuidadosa estrategia con los actores políticos de otros partidos.

“Es por ello que se decidió con Josefina Vázquez Mota, que tenemos que volver a caminar y recorrer el estado para conven-cer a los ciudadanos, a nuestras amigas y amigos a que se sumen con su voto a este proyecto en el cual buscamos consolidar un proceso de transformación de Oaxaca y lo vamos a hacer basado en los principios fun-damentales de paz, justicia y democracia”.

“Necesitamos votos para ganar la Presi-dencia de la República y llegar al Congreso de la Unión con su apoyo que mujeres y jóvenes nos representen en la Cámara de Diputados; requerimos votos para conven-cer a la ciudadanía, a los oaxaqueños que el proyecto político encabezado por Josefina Vázquez Mota es el mejor”.

Luego hizo referencia al planteamiento de Josefina, sobre la necesidad de avanzar en educación, “en México necesitamos no solo mejores niveles de educación de nues-tros maestros, sino un calendario escolar distinto, no de 200 días, sino de al menos 240 días al año como ocurre en países desarrollados como Japón, esto explica las diferencias académicas que tienen nuestros hijos y nietos, respecto de los estudiantes de otras naciones”.

Otro de los objetivos es bursatilizar parte de los recursos activos de Pemex para que la paraestatal sea realmente propiedad de los mexicanos y quien quiera comprar una acción lo pueda hacer. “Urge hacer una em-presa con una dirección eficiente, abramos la inversión privada para que sea tan com-petitiva como Repsol en Brasil”, ponderó.

Queremos ir al Senado de la República para contribuir en este esfuerzo de transfor-mación y de cambio en asuntos tan importan-tes como el energético, la seguridad, educa-ción, así como los aspectos laboral y político.

DIÓDORO VIENE A DAR LA CARA: CÍRIGO VILLAGÓMEZ

Durante su intervención, Círigo Villagó-mez, presidente municipal de Huajuapan de León destacó la trayectoria y trabajo político de Carrasco Altamirano y afirmó: “Diódoro es una persona ampliamente conocida”.

Fue gobernador del estado (1992-1998) formó parte de otro partido político, en su momento se deslindó y asumió los pro-gramas, las plataformas de Acción Nacional y llegó a la Cámara de Diputados con las siglas de nuestro partido, destacó, el político mixteco, que por segunda ocasión, está al

frente de la presidencia municipal “Él abrazó la causa de Acción Nacional

y la mejor prueba de ello es que hoy viene a dar la cara, a dar la batalla para que nue-vamente Acción Nacional tenga la presencia que se requiere en la Cámara de Senadores, estamos seguros que en el estado de Oaxaca tendremos las dos fórmulas de mayoría”

De su lado, la secretaria general del DCE del PAN, María Isabel López López, en repre-sentación del dirigente estatal del panismo oaxaqueño, Carlos Moreno Alcántara, invitó a los militantes del partido en la región que

trabajen, se comprometan para arropar a los candidatos.

“Vamos a luchar junto con ellos por-que nos va a representar en el Congreso, merecen nuestra confianza, son personas honorables y confiables, nosotros como oaxaqueños hemos sufrido los estragos de un gobierno que nos maltrato económica-mente, nos dejó en la ruina y utilizó a los más pobres para su beneficio, no permita-mos que otros vengan a gobernar a México los gobiernos panistas son los mejores que hemos tenido en nuestro país”.

Exhorta DCA a los mixtecos a votar por candidatos de Acción Nacional* Sostiene encuentro con empresarios y líderes sociales de la región

Huajuapan de León.- El

candidato al Senado

por el PAN, Diódoro

Carrasco Altamirano, se

reunió con empresarios

y líderes sociales de este

importante municipio,

considerado bastión del

panismo en la región

8 ▼ Lunes 16 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Durante 10 días, a partir del 18 de abril, el Municipio de Oaxaca de Juárez conmemorará el 480 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad, con diversas actividades artísticas, culturales, deportivas y de entretenimiento.

En conferencia de prensa brindada por la Regidora de Cultura, Deporte y Fomento Educativo y la Directora de Turismo Munici-pal, se dio a conocer que, en esta ocasión, se realizará un magno festejo para conme-morar el otorgamiento del título de ciudad, el cual fue firmado el 25 de abril de 1532 por la Cédula Real, en Medina del Campo, España, por el Rey Carlos V; que la nombró la Muy noble y leal Ciudad de Antequera.

Posteriormente en 1686 fue nombrada como Antequera de Oaxaca, y en 1872, tras la muerte del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, por decreto del Congreso Local, se le denominó Oaxaca de Juárez.

Laura Martínez Iturrbarría, directora de Turismo Municipal anunció que los festejos comenzarán el miércoles 18 de abril, a las 18 horas con la actividad Danzoneando para Oaxaca, la cual dará continuación a los Miércoles de Danzón que se realizan cada semana Bajo el laurel, ubicado en el Zócalo de la ciudad.

FESTIVALESSe realizarán tres festivales: del 19 al

24 de abril, tendrá lugar el Festival Gas-tronómico y Musical en los mercados Paz Migueles, Benito Juárez, Zonal Santa Rosa y la Merced, de las siete a las nueve horas, los comensales podrán degustar de pan y chocolate, así como disfrutar de la música de marimba.

Del 19 al 24 de abril, de las 18 a las 20 horas, la Asociación de Payasos Indepen-dientes hará reír a las y los asistentes durante el Festival de payasos que se realizará en la Plaza de la Danza, donde montarán un espectáculo cómico. El payaso Richy dirigirá concursos, juegos de globoflexia, y otras actividades para disfrutar en familia. El lunes 23 de abril, esta actividad se presentará en la Alameda de León.

Del 12 al 25 de abril, la Caravana Cul-tural visitará las 13 agencias municipales y de policía así como el Centro Histórico, en un horario de 16 a 19 horas. Esta actividad consistirá en una serie de presentaciones del cuentacuentos, Carlos Ramírez Sorroza mejor conocido como Charly A. Secas, montajes escénicos del grupo de teatro Cuauhpanco y la Biblioteca Itinerante.

La caravana cultural ya visitó las agencias Candiani, Ejido Guadalupe Victoria,la colo-nia Buena Vista de la agencia Santa Rosa Panzacola y Montoya; el lunes 16 estará en la explanada de San Juan Chapultepec y el martes 17 en Donají.

Asimismo el miércoles 18 se presentará en San Felipe del Agua, el jueves 19 en San Luis Beltrán, el viernes 20 en Dolores, el sábado 21 en la explanada de la agencia municipal de San Martín Mexicapam, el do-mingo 22 en la agencia Trinidad de Viguera, el lunes 23 en Pueblo Nuevo, el martes 24 en la explanada de la agencia municipal de

Cinco Señores y finalmente el miércoles 24, en la Plaza de la Danza.

CONCIERTOS, EXPOSICIONES Y CONFERENCIAS

El festejo por el 480 aniversario se carac-teriza por incluir a todos los sectores de la sociedad, por lo que el jueves 19 de abril, el Sindicato de Trabajadores de la Música y Si-milares de Oaxaca a través del Quinteto con Clase presentará un concierto en el Kiosco del Zócalo de la ciudad de 19 a 21 horas.

Además durante este día se inaugurará la exposición fotográfica “Oaxaca de An-taño”, del autor Aarón Pérez Yescas con la charla introductoria de Barak Torres en la Casa de la Ciudad, ubicada en la calle Porfirio Díaz número 115, esquina Morelos a las 19 horas.

El viernes 20 de abril, a las 18 horas, se inaugurará la Exposición de Piezas Maestras del Arte Popular Oaxaqueño, en la cual se apreciarán artesanías hechas de barro, plata, barro policromado, tallas de madera, velas, textiles, hojalata y flor inmortal, en las oficinas de la Dirección General de Turismo y Desarrollo Económico ubicadas en la calle Matamoros 102, del Centro Histórico.

Más tarde, de 19 a 21 horas, el Mariachi Oaxaca, coordinado por el Sindicato de Trabajadores de la Música y Similares de Oaxaca, ofrecerá un concierto en el kiosco del Zócalo.

También a las 19 horas se impartirá la conferencia El ferrocarril oaxaqueño, a cargo de Gustavo Madrid en la Casa de la Ciudad.

Asimismo, el sábado 21 de abril a las 19 horas se presentará el Show de las Siluetas, en el kiosco del Zócalo de la ciudad de Oaxaca; y a las 20:30 horas, se presentará Kyle Orth con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, en el Teatro Macedonio Alcalá, ubicado en Independencia número 900, Centro Histórico.

El domingo 22 de abril, de 13 a 15 horas la Banda de Betaza ofrecerá la audición 100 músicos en concierto. Será a las 19 horas cuando la Banda Monumental de Oaxaca deleite a las y los asistentes. Estas activida-des se desarrollarán en el kiosco del Zócalo.

Este mismo día, el grupo Noesis y el coro Schola Cantorum Antequerensis, ofrecerá a las 19 horas, un concierto de rock fusión, en el Centro Cultural San Pablo, en la calle de Fiallo 202.

El lunes 23 de abril se presentarán el Trío Madeiras y el Trío Los Elegante’s, coor-dinados por el Sindicato de Trabajadores de la Música y Similares de Oaxaca, de 19 a 21 horas.

A esa misma hora en la Plaza de la Danza, las artistas Susana Harp, Ana Díaz y Paulina Tenorio ofrecerán un concierto, con el acompañamiento de la Banda de Música del Gobierno del Estado.

Ese mismo lunes 23 y el martes 24 de abril, de nueve a 12:30 horas, en el corazón de la ciudad, niñas y niños podrán participar en el Rally Infantil: la búsqueda del Tesoro.

El martes 24 de abril, a las 18 horas se presentará el libro “Oaxaca, ciudad para vivirla y contarla” del cronista de la ciudad

Rubén Vasconcelos Beltrán, en el segundo patio del Palacio Municipal, de la Plaza de la Danza, en presencia de los rectores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Universidad José Vascon-celos (Univas), Universidad Santander y del Instituto Luis Sarmiento.

Horas más tarde, de las 19 a las 21 horas, Javier Hernández y su Jazz Quartet, coordinados por el Sindicato de Trabajado-res de la Música y Similares de Oaxaca darán un concierto en el kiosco del Zócalo.

El miércoles 25 de abril, a las 19:30 horas, la Orquesta de Cámara de Bellas

Artes, se presentará en el Teatro Macedo-nio Alcalá y de 20 a 21 horas, se invita al público en general a que asista al concierto de la Orquesta San Lorenzo de Fito Díaz en el zócalo de la ciudad.

Más tarde, a las 21 horas, en la Plaza de la Danza, las personas podrán disfrutar de un espectáculo de fuegos artificiales.

La conmemoración continuará el vier-nes 27 de abril con la presentación del libro“Oaxaca, Paraíso de Mi Memoria” de la escritora Luz María González Esperón, en el salón de Expresidentes del Palacio Municipal a las 18 horas.

Anuncian festejos para celebrar el 480 aniversario de la ciudad* El Gobierno Municipal invita a la sociedad oaxaqueña y a turistas nacionales y extranjeros a que asistan a las diferentes actividades que se realizarán del 18 al 28 de abril

El Municipio de Oaxaca de Juárez anunció las actividades que se desarrollarán del 18 al

28 de abril para conmemorar el 480 Aniversario del Otorgamiento del Título de Ciudad

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Lunes 16 de abril de 2012

AgenciasMéxico, D.F.- Chavela Vargas pre-

sentó la tarde del domingo, en el Pala-cio de Bellas Artes, el álbum “La luna grande”, homenaje de la legendaria intérprete al poeta granadino Fede-rico García Lorca, editado por Discos CoraSon.

El acto artístico se convirtió por momentos en mitin, con gritos de “Viva Chavela” por parte de un público entregado de principio fin. Con buen humor, la cantante nacida en Costa

Rica dijo: “Mi campaña va bien”, lo que provocó la consigna directa de parte de varios asistentes: “¡Chavela para presidenta!”.

El recinto cultural más importante de México se llenó por completo para escuchar el canto de Chavela Vargas, Eugenia León y la española Martirio.

A sus 93 años (“80 mil” según ella), Chavela interpretó en vivo las canciones “Cruz de olvido”, “Piensa en mí”, “La llorona” y “Luz de luna”; además, se

AgenciasLos Ángeles, EU.- José María Yazpik coprotagonizará la próxima película

del cineasta español Pedro Almodóvar, “Los amantes pasajeros”, junto con el intérprete, también español, Javier Cámara, según informó Variety en su página web.

Yazpik, de 41 años, trabajó anteriormente en filmes como “The Burning Plain” de Guillermo Arriaga y con Charlize Theron en el reparto, así como en el “thriller” “Solo quiero caminar” de Agustín Díaz Yanes y la taquillera “Beverly Hills Chihuahua”, entre otros títulos.

En 2006 recibió el premio mexicano Ariel de Plata en la categoría de mejor actor por su papel en “Las vueltas del citrillo”.

“Los amantes pasajeros” supondrá una nueva colaboración de Javier Cá-mara con Almodóvar, para quien ya trabajó en “La mala educación” (2004), y en “Hable con ella” (2002), cinta por la que el cineasta manchego logró el Óscar de mejor guión original.

El filme será producido por Agustín Almodóvar, hermano del realizador, a través de la compañía de ambos, El Deseo.

Según Variety, el director ya habría empezado con los ensayos en Madrid para comenzar el rodaje en verano

“Chavela para presidenta”, piden en Bellas Artes* La cantante presentó en el palacio su nuevo disco, en homenaje a García Lorca

escuchó su voz grabada con los poemas de Lorca incluidos en el mencionado disco.

Vargas dijo que García Lorca se murió joven porque era un elegido de los dioses. “Yo creo que a mí me odian los dioses, porque sigo aquí, quién sabe qué comí, pero no me muero”, agregó.

El público la recibió con cinco minu-tos de aplausos y la despidió con otros cinco minutos de palmas. “Ojalá nunca se acabe este amor sincero”, remató

Chavela.Eugenia León cantó “Santa”, “Amar

y vivir” y una primera parte de “La llo-rona”, mientras que Martirio ofreció “Si no te vas” “Quisiera amarte menos” y “Las simples cosas” (la canción favorita de Chavela).

Consuelo Sáizar, presidenta de Conaculta, presenció el concierto y anunció en Twitter que Canal 22 lo transmitirá próximamente, con fecha y hora por definir.

Protagonizará José María Yazpik película de Almodóvar* El actor mexicano ganador del Ariel participará en el film “Los amantes pasajeros” junto con el español Javier Cámara.

regiones10 ▼ Lunes 16 de abril de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- El director

del colectivo “Corazones de Tierra”, Efraín González Flores, comentó que las artes plásticas han sido olvidadas desde hace años y no ha existido interés por crear espacios para la difusión y engrandecimiento de las mismas.

Asimismo, lamentó que las autoridades no se hayan empeñado en apoyar el rescate y preservación de la cultura, y que haya sido olvidada por quienes tienen el poder y las posibilidades de apoyar económicamente para su crecimiento, desarrollo y conserva-ción, por lo que exigió a la instancias corres-pondientes que se lleven a cabo acciones para su rescate.

“Por lo que el Colectivo se encuentra buscando patrocinios locales y de algunas instituciones como el Consejo Nacional para las Culturas y las Artes (CONACULTA), que deseen apoyar al proyecto para que se puedan seguir realizando exposiciones, pues este tipo de eventos son una plataforma para darse a conocer, lo que abre las puer-tas que diversas galerías en el estado y el país nos brinden la oportunidad de mostrar

las trabajos realizados por los mixtecos”, explicó.

Señaló que las comunidades pertene-cientes a esta región de La Mixteca (Caca-huatepec, Putla, Juxtlahuaca, Huajuapan, Huajolotitlán, Cuyotepeji, Camotlán, Cha-

zumba, Chichihualtepec, San Miguel Ixtlán, Tezoatlán, Tamazulapan, Tlaxiaco, Etla, entre otras) se han caracterizado por poseer una gran cantidad de jóvenes talentosos, quie-nes lo han demostrado a través de grandes creaciones como pintura, escultura y tallado; creaciones que no han sido dadas a conocer precisamente por la falta de apoyo de las instancias gubernamentales.

Finalmente, González Flores refirió que la cultura, costumbres y tradiciones, “debe ser un proyecto de rescate vivo para los pueblos de la Mixteca, en donde los jóvenes deben tomar partido en la preservación de este importante legado; hago un llamado a la sociedad y gobier-no a que se dedique tiempo, esfuerzo y dinero para el rescate y conservación de las culturas y sobre todo en la Mixteca que es una de las más ricas de Oaxaca e, incluso, de México, ya que el hecho de que los artistas tengamos áreas en donde mostrar nuestras obras, permitirá proyectar y difundir a la cultura mixteca a diferentes niveles”, señaló.

Oaxaca, Oax.- Menores de cinco años de edad y adultos mayores de 60 son la población más expuesta a las enfermeda-des diarreicas agudas, así como a golpes de calor e infecciones causadas por ingerir alimentos en mal estado durante la presente temporada de calor, informó la epidemiólo-ga de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, Yazmín Felipe Cid.

Por ello, dijo, deben tener mayor aten-ción debido a que requieren de cuidados es-peciales, y añadió que la institución cuenta con personal capacitado y con los insumos suficientes para atender a la población que lo requiera durante la época.

Precisó que debido a las altas tempera-turas que se han registrado en los últimos días en la entidad, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la ciudadanía a utilizar ropa ligera y de colores claros, así como sombrero, gorra o sombrilla y protector solar.

Además de no exponerse al sol entre las 11 de la mañana y cuatro de la tarde para evitar el golpe de calor, insolación, deshidratación y quemaduras, asimismo recomendó lavarse las manos constante-mente con agua y jabón, desinfectar frutas y verduras, consumir carnes bien cocidas, así como clorar o hervir el vital líquido para su consumo.

Tampoco se deben consumir alimentos en la calle, pues es una forma fácil de enfer-marse de diarrea debido al mal manejo de agua y alimentos contaminados o descom-puestos por las altas temperaturas, apuntó.

Señaló que la temporada de calor con-cluye oficialmente el 17 de octubre, por

lo que la Jurisdicción Sanitaria reforzará las acciones de prevención y atención a través de las unidades médicas de primer y segun-do nivel, así como las áreas de vigilancia epidemiológica, atención médica, regula-ción sanitaria, educación médica continua y promoción de la salud.

Añadió que se impartirán 32 pláticas a manejadores de alimentos, sobre buenas prácticas de preparación y sobre las ca-racterísticas sensoriales aceptables desde la adquisición de los productos hasta su preparación.

La epidemióloga jurisdiccional indicó que de enero a la fecha se han registrado mil 812 casos de infecciones gastrointes-tinales en las localidades de San Francisco

Agencia IgabeHuajuapan de León, Oax.- En esta

ciudad uno de cada diez perros tiene una vida digna, el resto solo tiene casa para dormir; los que tienen suerte por lo menos tienen un trasto con agua, o en la mayoría de los casos tienen que buscar sus pro-pios alimentos y dónde protegerse de las inclemencias del tiempo en el transcurso del día, ya que solo les abren las puertas durante las noches.

Juan Carlos Martínez Trujillo, director de salud del ayuntamiento, estimó que de cada 10 caninos solo uno vive en condiciones adecuadas, es decir, con un espacio exclusivo en el hogar donde vive, “es decir, que los bañan, sacan a pasear, los alimentas como debe ser, porque se trata de un ser vivo que requiere atencio-nes similares a las de un ser humano”, señaló el director de salud.

“Cinco más viven en situación de calle, pero no por la falta de una familia, sino porque esta lo saca del domicilio durante el día bajo el argumento que están para cuidar la casa mientras salen a trabajar o asisten a la escuela; el resto los deja en los patios y azoteas, la mayoría de las veces solo con un trasto de agua y sin alimentos que consumir”, dijo.

Mencionó que los animales que per-manecen en la vía pública durante el día representan un riesgo a la salud, principal-mente si se encuentran cerca de alguna institución educativa; por lo que refirió que las colonias en donde se han quejado los vecinos por la proliferación de perros son Lázaro Cárdenas, Alta Vista de Juárez, la agencia de Acatlima y Zaragoza, por lo que en breve iniciarán recorridos de verificación a dichas zonas y el resto de la ciudad.

En ese sentido, explicó que es ur-gente que los habitantes de la ciudad hagan conciencia acerca de los cuidados que requiere una mascota, pues dijo que muchas veces las personas cuidan, atienden y protegen sus mascotas cuando son cachorros, pero cuando crecen, los descuidan y éstos se convierten en un problema de salud pública.

Por ese motivo, refirió que los anima-les que sean detectados en la vía pública, serán levantados por los inspectores quie-nes los trasladarán a la perrera municipal donde tendrán que permanecer hasta que sus propietarios acudan a reclamarlos, y éstos serán acreedores a una sanción por la falta de cuidado con sus mascotas, multas que irán de 1 a 3 salarios mínimos dependiendo si se trata de la primera vez o reincidencia.

En malas condiciones, 90% de perros en Huajuapan * Tener una mascota no es sólo un “hobby”, implica una gran responsabilidad ya que los animales también tienen derechos

Exhorta JS “Sierra” a redoblar medidas ante temporada de calor

Lachigoló, Teotitlán del Valle, San Jerónimo Tlacochahuaya, Rojas de Cuauhtémoc, Cerro Moneda, Nejapa de Madero, así como en San Pablo Villa de Mitla, Santiago Matatlán, por lo que instó a las madres de familia, comerciantes de alimentos, así como a los habitantes en general a sumarse a las acciones de prevención y redoblar los hábitos de higiene.

“En caso de presentar diarrea, es indis-pensable hidratarse con Vida Suero Oral (VSO), que se entregan de manera gratuita en los centros de salud, principalmente si se trata de niños menores de cinco años o adultos mayores de 60, además de acudir a la unidad médica más cercana a su domi-cilio”, concluyó Yazmín Felipe Cid.

Piden más apoyo para promoción de artistas mixtecos

Efraín González Flores, director del colectivo

“Corazones de Tierra”.

Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Con el objetivo

de abatir el rezago en el pago del predial y que todos los propietarios de terrenos y casas-habitación estén al corriente con su documentación, la tesorería municipal a cargo de Tania Izúcar invita a toda la ciuda-danía para que pase a efectuar el pago correspondiente del impuesto predial, el cual contará con un des-cuento general durante el mes de abril del 30% y 50% para los adultos mayores que presenten su credencial del INAPAM.

Asimismo, durante el mes de mayo y 10% durante el mes de junio; desafor-

tunadamente, en la mayoría de casos y desde años anteriores ha existido desinterés por parte de propietarios de fracciones de terreno y casas- habita-ción incrementando un gran número de personas morosas que hacen caso omiso para regularizarse.

Por ello, a iniciativa de la regidora de Hacienda, Ana María García, se puso en marcha esta acción confian-do en concientizar a toda la ciudada-nía. Además de que, al recaudar el pago de este impuesto, los recursos económicos son aplicados en más obras de beneficio social en barrios y colonias.

Oaxaca, Oax.- En una nueva reu-nión con integrantes de medios de comunicación que se vieron afectados durante el desarrollo de su trabajo el pasado 6 de marzo en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán, y a partir de la formal integración de su denuncia penal 450/CR/2012, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), Manuel de Jesús López López, informó que hay avances sustanciales en el caso.

De acuerdo con la denuncia acumu-lada de seis reporteros, estos habrían sido golpeados y rociados con gas lacrimógeno y/o pimienta el pasado 6 de marzo cuando cubrían, en el muni-cipio de Xoxocotlán, una protesta de un grupo de comuneros que pedía la liberación de sus compañeros, presun-tamente acusados por el Instituto Na-cional de Antropología e Historia, INAH, de daños al patrimonio cultural en la zona arqueológica de Monte Albán.

La policía municipal acudió al lugar

para intentar desalojar a los manifes-tantes, donde agredió física y verbal-mente a los trabajadores de medios de comunicación presentes.

Reunidos en las oficinas de la Procu-raduría de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López López, el Director de Averiguaciones Previas de la Institución, Baldemar Pérez Canseco, el Director de Servicios Periciales, Jorge Pérez, y la Agente del Ministerio Público, Leticia Velasco -quien lleva el caso-, detallaron el proceso a los denunciantes.

En el lugar los reporteros fueron notificados de una última diligencia a realizar la semana que inicia para po-der concluir el caso, en la cual se hará indispensable la participación de los comunicadores.

Finalmente, el Procurador reiteró el interés del Gobierno del Estado por hacer cumplir la ley y, en este caso es-pecífico, salvaguardar los derechos de los periodistas para que puedan ejercer su oficio sin cortapisas.

Ayuntamiento cuicateco busca abatir rezago en predial* Durante abril, mayo y junio habrá descuentos en el pago del impuesto que van del 10 al 50%

La tesorera del Ayuntamiento Cuicateco, Tania Izúcar, invita a toda la ciudadanía para que

aproveche los descuentos en el pago del impuesto predial.

Se busca garantizar derechos de periodistas: PGJE* Avanza la denuncia de reporteros agredidos en Xoxocotlán

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Lunes 16 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Santa Catarina Mechoacan, Jamil-tepec, Oax.- El gobierno estatal reactivará la economía de los pueblos chatinos y mixtecos de la Costa, mediante un nuevo modelo tecnológico que duplicará la pro-ducción de maíz, anunció el subsecretario de Producción del Gobierno del Estado, Jorge Carrasco Altamirano, tras reunirse con Bulmaro Rodríguez Cedeño, presidente municipal de esta localidad afectada por el sismo del 20 de marzo.

“Superada la emergencia, ahora em-pezaremos la reconstrucción y desarrollo social y económico de las comunidades afectadas”, enfatizó el también tutor de esta población designado por el mandatario oaxaqueño.

Carrasco Altamirano indicó que este pa-quete tecnológico permitirá distribuir mejor la semilla y aumentar el número de plantas con el propósito de alcanzar una producción de tres toneladas de maíz por hectárea.

“No pretendemos modificar su tradicio-nal siembra de maíz, pero sí mejorarla con el fin de que ya no quemen más sus tierras, las cuales necesitan de fertilizantes y herbicidas para mejorar la producción del grano”, dijo.

Acompañado del director de Producción Agrícola, Gerardo Nivón Cruz, el servidor público precisó que los productores que cumplan con los requisitos recibirán un apoyo de mil 100 pesos por hectárea para comprar los insumos.

“El Gobernador nos dio la instrucción de reactivar la economía de los productores de Mechoacan, por lo que no venimos a regalar nada, es un trabajo de todos para todos a fin de mejorar su calidad de vida”, reiteró.

Informó que este nuevo modelo de producción se replicará en Nopala, Juquila, San Lorenzo, San Juan Lachao, entre otras comunidades de la Costa, para incrementar de 800 gramos a 3 toneladas de maíz por hectárea.

“En estas zonas de mediano potencial productivo pondremos parcelas demostra-tivas para despertar el interés de los agri-cultores que producen maíz para garantizar el abasto de sus comunidades”, remarcó.

Abundó que la Subsecretaría de Produc-ción también trabajará con los ganaderos de Mechoacan para incrementar la producción y productividad de leche, carne y queso, así como mejorar genéticamente su hato

ganadero.A su vez, el alcalde de esta comunidad

indígena, Bulmaro Rodríguez Cedeño, expresó su agradecimiento al Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, por el apoyo otorgado para su pueblo que resultó afectado por el sismo pasado.

“Aquí no hubo colores partidistas ni credos religiosos, entregamos la ayuda que nos dieron a todas las personas que perdie-ron sus humildes casas, sus hornos de pan, entre otras cosas”, agregó.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Integrantes del si-

tio de taxis “Tierra del Canto” presidido por Felipe Guzmán Filio refrendaron su apoyo a la campaña del candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el II distrito federal electoral, Alejandro Avilés, al reunirse con el diputado fede-ral Elpidio Concha Arellano y Roberto Morales Ramírez, presidente del comité municipal del PRI, quienes iniciaron la pega de propaganda a unidades de motor.

En su intervención, Felipe Guzmán Filio aseguró: “son años de militancia, de apoyar a cada uno de los abande-rados de nuestro partido el Revolu-cionario Institucional porque estamos conscientes de que representan la mejor plataforma política para todas las familias de esta Tierra del Canto, para la región, para el estado, para el país, el mantener un contacto perma-

nente, atender y dar respuesta a cada uno de los planteamientos formulados, esto es lo que marca la diferencia con otros institutos políticos que solo en tiempos electorales muestran interés por diferentes sectores sociales, aves de paso que logrando su objetivo (los votos, el triunfo, el interés personal y mezquino) jamás regresan a cumplir sus compromisos de trabajo”, dijo.

Por último, el legislador federal Elpidio Concha Arellano y Robert Mo-rales Ramírez presidente del comité municipal del PRI, pidieron a todos los trabajadores del volante sumarse a la alianza “Compromiso por México” que encabeza Enrique Peña Nieto, “tenemos la oportunidad histórica de regresar a Juárez a Los Pinos, de cerrar esta página gris de 12 años de un go-bierno caro y malo como lo es Acción Nacional; demos rumbo y sentido a

Reactivarán economía de los pueblos de la Costa* La Subsecretaría de Producción implementará un nuevo modelo para duplicar la producción de maíz en zonas de mediano potencial

La emergencia, agregó, esta superada y ahora los habitantes van a trabajar en proyectos productivos que permitan generar empleos, ingresos y bienestar para sus fa-milias con el apoyo del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

En la reunión de trabajo estuvo tam-bién el síndico municipal, Francisco Quiroz Hernández, el presidente de la Asociación Local Ganadera, Tomás Quiroz García, el representante de Bienes Comunales, entre otras autoridades.

Transportistas se suman a campaña de Alejandro Avilés * El diputado federal Elpidio Concha y el presidente del Comité Municipal del PRI, Robert Morales, convocan a sumarse a la alianza “Compromiso por México”

nuestra nación; el próximo 1 de julio acudamos a las urnas, demos el voto de confianza a Enrique Peña Nieto, vamos

todos juntos con el partido histórico de México, el Revolucionario Institucio-nal”, señalaron.

Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Antonio QuinteroTlaxiaco, Oax.- Una mujer golpeada

con algún tubo o palo en la ceja derecha fue el saldo del zafarrancho ocasionado el pasado sábado en las afueras de las insta-laciones de una nueva tienda refaccionaria automotriz que se instalaría en está ciudad.

Previo a la inauguración, un grupo de refaccionarios locales se opusieron a que dicha tienda abriera sus puertas al público en general.

De esta manera, luego de que los dueños de pequeñas refaccionarias de este lugar se enteraran de que el sábado se inauguraría una tienda refaccionaria de gran proyección y surtido denominada “Diagsa”, se dieron a la tarea de presio-nar a las autoridades municipales desde el viernes pasado para que revocaran la respectiva licencia municipal a dicha tienda refaccionaria que ya había sido autorizada desde principios de este año otorgada por la Comisión de Hacienda del ayuntamien-to encabezada por Fidel Aguilar, síndico hacendario; Baldomero Bautista, sindico procurador; Carlos Feria, regidor de Ha-cienda, entre otros.

El grupo de refaccionarios convocaron a mecánicos, mofleros, y todos aquellos

que de alguna manera tenían algo que ver con la materia quienes desde el viernes pasado tomaron y cerraron las instalaciones de las oficinas de la llamada central admi-nistrativa donde laboraban empleados del ayuntamiento.

Por más de cuatro horas, a los emplea-dos los mantuvieron encerrados para lograr presionar a las autoridades municipales y no permitir la inauguración de la tienda.

Tuvieron que llegar a ese lugar los síndicos municipales Baldomero Bautista y Fidel Aguilar para dialogar con los refac-cionarios y lograr que pudieran abrir las oficinas y que saliera el personal que ahí se encontraba.

Ya por la tarde los refaccionarios que no quisieron dar su nombre lograron presionar para que los síndicos municipales les en-tregaran un documento de revocación de licencia municipal de la tienda refaccionaria automotriz para impedir su apertura.

Alegaron que ante la llegada de dicha tienda su economía se verá afectada por los precios bajos que ahí se ofrecerán.

Posteriormente, el sábado por la ma-ñana los refaccionarios cerraron las vías de comunicación en sus dos sentidos, mante-

niendo un bloqueo desde las nueve de la mañana hasta las cinco y media aproxima-damente y así impidieron la inauguración de la refaccionaria automotriz.

Sin embargo, personal de la nueva tienda automotriz tenía todo planeado para la inauguración desde temprana hora por lo que trataron de abrir; pero fue ahí precisamente donde se registró un conato

de bronca entre refaccionarios, mecánicos y personal de dicha tienda.

Finalmente, fue alrededor de las cuatro y media de la tarde cuando apareció la po-licía estatal preventiva para lograr algunos acuerdos.

Posteriormente, una comisión de mujeres refaccionarias se reunió con representantes de la empresa refacciona-

ria automotriz, pero no se lograron puntos de acuerdo por lo que será para este lunes por la tarde cuando de nuevo se reúnan para tratar de llegar a acuerdos.

Por su parte, el repre-sentante legal de dicha empresa, Marco Antonio Murrieta, hizo hincapié en que en ningún lugar donde se han instalado habían tenido estos pro-blemas.

Oaxaca, Oax.- La mayoría de la población mexicana tiene niveles de colesterol (lípidos o grasa) en la sangre elevados, un signo grave para la salud del corazón porque obstruye las arterias, las tapa y causa angina de pe-cho e infarto del miocardio, padecimientos cardiovasculares que ocupan el primer lugar como causa de muerte en el país, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Samuel Justiniano Cordero, jefe del Servi-cio de Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardiaca, de la Unidad Médica de Alta Espe-cialidad (UMAE), Hospital de Cardiología, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, explicó que la hipercolesterolemia es un padecimiento silencioso y asintomático, aunque algunas personas pueden referir mareos, pesantez y dolor de cabeza.

Para prevenir este padecimiento, dijo, en el Seguro Social, a través de PrevenIMSS, se reco-mienda que todas las personas de 20 años de edad se realicen su primer examen sanguíneo o un perfil lipídico para conocer las cifras de colesterol total, triglicéridos, colesterol bueno (colesterol HDL) y malo (colesterol LDL y VLDL).

Añadió que de manera preventiva, los va-rones mayores de 35 años y mujeres después de los 45 años deben acudir con su médico para que les indique la realización de pruebas de colesterol en sangre, a fin de detectar si está alto y también para evaluar otros factores de riesgo cardiovascular (FRCV) asociados, como hipertensión arterial sistémica, diabetes o tabaquismo, que al igual que el colesterol elevado son factores de riesgo mayores; u otros como el género, edad, sedentarismo, obesidad y estrés, considerados factores de riesgo menores.

La difusión de esta problemática de salud

hacia la población es uno de los aspectos más importantes, destacó Justiniano Cordero, quien también es cardiólogo rehabilitador del Instituto, pues ahora mucha gente cuando oye del colesterol, ya tiene idea o sabe de qué se trata.

El cardiólogo del CMN Siglo XXI recordó que el estándar internacional establece que hasta 200 miligramos por decilitro son cifras normales de colesterol. Esta grasa o lípido es útil para el funcionamiento del organismo en la parte externa de los nervios y las mem-branas celulares, también sirve para producir hormonas y ácidos biliares; además, ayuda al funcionamiento del intestino y contribuye en la producción de vitamina D.

Justiniano Cordero expresó que la hiper-colesterolemia es ya un problema de salud pública, tiene mayor prevalencia en adultos y a mayor edad, aumenta la probabilidad de tener dislipidemias: hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia. Expuso que en muje-res con ovarios poli quísticos existe relación con la alteración hormonal que favorece el padecimiento.

El médico del IMSS reiteró que se debe trabajar en la prevención primaria, con cam-pañas dirigidas a niños en temas alimenticios, disminuir el consumo de productos ricos en colesterol, entre ellos yema de huevo, barbacoa, carnes rojas, vísceras, comida frita o capeada, chicharrón, mariscos, almejas, ostiones, cangrejos, langosta, manteca y carne de cerdo.

Asimismo, incluir los porcentajes del plato del buen comer, entre 20 ó 30 por ciento de-ben ser de tipo vegetal: aguacate, que tiene grasas benéficas para el cuerpo, manzana, kiwi, cereales y avena, alimentos que evitan que se tapen las arterias.

Colesterol elevado, mal silencioso que daña corazón* Triglicéridos altos, colesterol bueno (HDL) bajo, tabaquismo, hipertensión y diabetes son algunos de los mayores factores de riesgo cardiovascular

Zafarrancho por inauguración de refaccionaria en Tlaxiaco* Pequeños refaccionarios se opusieron a la inauguración de una nueva tienda del ramo

14 ▼ Lunes 16 de abril de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Tehuantepec, Oax.-

Las constantes manifestaciones de or-ganizaciones sociales en la oficina del Módulo de Desarrollo Sustentable en Santo Domingo Tehuantepec son por demandas sin respuesta de las diversas dependencias del gobierno del estado.

La representante del Módulo del gobierno estatal, Sachiko Leticia Guillen Naguchi, señalan pobladores, “no tiene la capacidad de resolver la problemática que se presenta en la región luego que la oficina es tomada entre tres a cuatro veces cada mes por manifestantes de colonias y comunidades de la región”.

Los inconformes manifiestan que la titular del Módulo de Desarrollo Sustentable, no tiene la capacidad para atender y resolver la problemática que se presenta debido a que carece de vocación y preparación en materia jurídica, administrativa y de relaciones humanas, lo que le impide analizar los asuntos de la región.

“Los constantes bloqueos de carre-tera, toma de oficinas en Santo Domin-go Tehuantepec, se da ante la falta de atención y servicio de la representante del este Módulo, hace falta personal con experiencia, con vocación de servir

a los oaxaqueños que creyeron dar su voto a la coalición en las elecciones pa-sadas, pero ahora están arrepentidos”, dijeron.

Finalmente, apuntaron que los blo-queos de carretera y la toma de oficinas

Por Rafael Doroteo SánchezOaxaca de Juárez, Oax.- La mi-

litancia del Partido Revolucionario Institucional, PRI, en Oaxaca, sostuvo que la mayor fuerza política de triunfo rumbo a las elecciones del primero de julio se concentra con el candidato a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y en Sofía Castro Ríos, Eviel Pérez Magaña, candidatos a se-nadores como fórmula de candidatos del partido tricolor.

Indican que aún los panistas de la zona norte del istmo y del istmo de Te-huantepec, manifiestan que sus can-didatos a ocupar puestos de elección popular no tienen la capacidad para recibir a los oaxaqueños y mexicanos para obtener el voto del triunfo.

Mencionan que al interior de par-tidos políticos y sus líderes como el Partido de la Revolución Democrática, Partido Convergencia, Partido del Trabajo, la COCEI, entre otros grupos, se presentan conflictos en la cúpula partidista, lo que manifiesta propor-cionar sus votos a favor del Partido Revolucionario Institucional.

Reconocen los dirigentes de los partidos políticos la grandeza y el conocimiento que mantiene el Partido Revolucionario Institucional a nivel estatal y nacional, ya que posee la experiencia para gobernar y hacer la libertad de los mexicanos para el de-sarrollo de los estados de la Republica y logra mantener la estabilidad social, indican.

“El Partido Revolucionario Institu-cional en Oaxaca se mantiene latente en cuanto al proyecto de trabajo de los candidatos por la Senaduría, Sofía Castro Ríos, Eviel Pérez Magaña, Adol-fo Toledo Infanzón, Samuel Gurrión Matías y todos los candidatos oaxa-queños en campaña, haciendo voto más voto, sumando esfuerzos en las colonias, pueblos, comunidades, uni-dos al triunfo de Enrique Peña Nieto”, señalaron.

Confían en ganar elecciones con fórmula de candidatos

Critican gestión de Módulo de Desarrollo en Tehuantepec

van a continuar ya que reclaman los oaxaqueños que se está viviendo 6 años de retraso social en el estado en materia de seguridad pública, educación, obras públicas y proyectos para el campo, entre otros.

Sachiko Leticia Guillen Naguchi.

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Este

domingo, al reunirse con simpatizantes e integrantes del PAN en el municipio de Huajuapan de León, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República, Diódoro Carrasco Al-tamirano, dijo que es importante crear reformas educativas, así como un nuevo modelo educativo.

Ante más de seiscientos seguidores del partido, y junto a la candidata a la diputación federal por el distrito 03, Patricia Legaría Barragán, Diódoro Carrasco aseguró que es importante mejorar los servicios educativos que se imparten en el estado, pues esto contribuirá al desarrollo de este y, con ello, se podrán implementar nuevas microempresas dentro de la región Mixteca y el Estado.

“Necesitamos preparar mejor a nuestros niños para tener un México más competitivo”, aseguró Carrasco Altamirano.

El candidato al Senado señaló tam-bién que una de sus mayores preocu-paciones es la seguridad de las familias

ante la situación que se está viviendo en el país por la lucha contra el crimen organizado,.

“Necesitamos hacer una lucha de manera diferente, necesitamos incorpo-rar nuevos ingredientes a la estrategia de combate, a la seguridad pública

Propone candidato a Senado cambiar modelo educativo

de México que combate el crimen or-ganizado, y esta nuevas modalidades tienen que ver con crear una gran Policía Nacional, entrenada y disciplinada que ponga orden y que acuda en auxilio de los gobiernos de los estados y de los mu-nicipios”, expresó Carrasco Altamirano.

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Este fin

de semana integrantes de diversas organi-zaciones se manifestaron en la plaza de la Libertad de Expresión para denunciar ante la autoridad municipal supuestos abusos por parte de la Policía Municipal, esto después de la clausura de un bar ubicado a un cos-tado del parque municipal donde se suscitó un zafarrancho entre los uniformados y gerentes, además de empleados del lugar.

Encabezados por Roberto Antelmo Noel Viñas, organizaciones como el Club de Leones Huajuapan y Unidos Somos Más México, Fidel López Sánchez, presidente de la calle Nuyoó, entre otras organizaciones y personalidades, los denunciantes ubicaron una mesa donde recaudaron firmas de los ciudadanos que poco a poco se fueron sumando al movimiento, además de que mediante una pantalla transmitieron un video que ha circulado por la red de internet donde se muestra el conflicto ocurrido.

En la mesa de trabajo que tuvieron auto-ridades municipales con los manifestantes, Noel Viñas señaló que “no es viable que los policías actúen de esta forma en contra de la ciudadanía, es incongruente que en este tipo de situaciones la Policía Municipal actúe inmediatamente, mientras que en otros entornos estos no hacen acto de presencia”.

Por su parte, el edil de Huajuapan, Francisco Cirigo Villagómez, argumentó que debido a la documentación del archivo mu-nicipal se procedió a la clausura inmediata del establecimiento, “sin embargo, si en algún momento la Policía Municipal actuó de manera indebida con abuso de autori-dad, los afectados cuentan con los medios necesarios para realizar las demandas co-rrespondientes ante el ministerio público; ya en su momento el Consejo de Honor del Ayuntamiento evaluará la situación de los uniformados”.

Cirigo Villagómez dijo que el actual

ayuntamiento no permitirá que se susciten este tipo de enfrentamientos entre la auto-ridad municipal y la ciudadanía, e invitó a los denunciantes a que lleven las denuncias

correspondientes a los diversos medios con los que cuentan para que sean castigados todos aquellos actos que violen los derechos de los ciudadanos.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Los regidores de

oposición en la administración municipal del priísta Jorge Gil López Esteva, con-tinúan demostrando su inexperiencia y falta de capacidad para solucionar los diferentes problemas que se vienen pre-sentando en barrios, colonias y agencias de esta población.

Caso específico es lo que ocurre en la regiduría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas a cargo de Isaac García Ortiz quien con sus grandes ocurrencias para tratar de cubrir los tremendos baches que se presentan en las principales calles de esta población, desde el año pasado ha

optado por una rápida solución, rellenar con tierra y arena todos los baches.

Por otra parte, los trabajos realiza-dos en estos 16 meses presentan poca durabilidad de vida ya que el enlozado ya registra hundimientos y cuarteaduras.

Además, la fuente de la tortolita no ha recibido mantenimiento alguno; por ello, esta importante obra que caracteriza a este municipio continúa sin funcionar, lamentablemente esta es la realidad para cientos de familias cuicatecas; de las promesas y compromisos que realizaron las autoridades todo quedó en buenas intenciones.

En Huajuapan

Denuncian presunto abuso de autoridad de Policía Municipal

Critican torpeza de regidor de desarrollo urbano* Con tierra y arena rellena baches en principales calles de Cuicatlán

MarcaSábado 14 de abril de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Fotos: Max Núñez

El maravilloso e imponente templo y ex Convento Do-minico de Yanhuitlán que inició su construcción en la mitad del Siglo XVI y que duró 25 años. Desde la invasión, los españoles se asentaron en la rica planicie y especialmente los habitantes de aquí se volcaron fervientemente hacia la nueva religión. La construcción recibió el apoyo del enco-mendero Gonzalo de Las Casas.

Indudablemente que la Orden Dominica dejó en Oaxaca testimonios monumentales y obras de arte de inigualable nivel, como es la Capilla del Rosario en Santo Domingo de

Yanhuitlán, el encuentro con lo más esencial de lo nuestro

Guzmán en la Ciudad de Oaxaca. Sin embargo, se reconoce como una tríada los tres ex conventos de la Mixteca.

En efecto, Yanhuitlán con sus grandes proporciones, Teposcolula con su espléndida capilla abierta y Coixtlahuaca con su meticuloso trabajo en la cantera, se les han consi-derado “Las joyas dominicas de la Mixteca”.

Recorrer el ex Convento de Yanhuitlán nos permite sentir la fuerza inconmensurable del Espíritu. Nos enfrentan esos inmensos muros y esas sobrias tallas, al encuentro con lo más esencial nuestro.

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3941 ▼ Puebla, Pue. ▼ Lunes 16 de abril de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

* La entidad registró un máximo histórico en el empleo formal con un repunte de 12 mil 294 nuevas plazas aseguradas hasta el mes de marzo

* Las carreras por llegar temprano regresan este lunes

* También se le conoce como colon irritable, colitis o colitis nerviosa

Se incrementa empleo formal en Puebla: IMSS

2AInformAcIónPor Pedro Fierro en la Pág.

3AInformAcIónPor Pedro Fierro en la Pág.

Más de millón y medio regresan a clases

4AInformAcIónInformación en la Pág.

Con intestino irritable, 16% de la población

Marca Puebla2A ▼ Lunes 16 de abril de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Por Pedro FierroCholula, Pue.- “Los maestros y los

científicos son los principales educado-res y motivadores de las futuras genera-ciones de profesionistas que se dedica-rán a las áreas de la política, negocios y academia, y que tendrán como papel fundamental la conformación de un futuro con beneficios para todos”, afir-mó el Dr. Richard Ernst, Premio Nobel de Química 1991, durante la ponencia que dictó a estudiantes y profesores de la Universidad de las Américas Puebla, titulada “Responsabilidad académica y nuestro futuro”, la cual se brindó en el marco del Tercer Encuentro Nacional de Ciencias.

Durante su ponencia, el Dr. Richard Ernst abordó el tema de la responsabi-lidad que tiene toda universidad en su entorno social, por lo que defendió su punto de vista de que los académicos y las instituciones educativas desempe-ñan un rol crucial en cómo construir un futuro próspero y sustentable, “ya que ellos son los formadores de los líderes del mañana”.

Destacó que la clave para tener un mejor futuro es la educación, por lo que “cuando la educación de un país mejore se podrá crear ciencia y tecno-logía, herramientas mediante las cuales se logrará un país mejor y un futuro sustentable”.

En relación a lo anterior, el Premio Nobel de Química 1991 destacó que es momento de que todos abandonemos nuestras “torres de marfil”, enfrente-mos el mundo real y nos comprome-tamos con la sociedad para lograr el mundo que queremos.

Asimismo comentó que los jóve-nes actualmente necesitan a alguien a quien puedan seguir y que sea su ejemplo, “por ello los académicos y los científicos se convierten en educadores y motivadores de las futuras generacio-nes de profesionistas”.

En la Conferencia Nobel UDLAP Primavera 2012, el Dr. Richard Ernst también habló sobre su participación en el desarrollo de la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) de

alta resolución, trabajo por el cual fue galardonado con el Premio Nobel de Química 1991. “Me da mucho gusto saber que mi trabajo de investigación ha sido muy útil en la Química, la Biolo-gía y la Medicina, por lo que yo siempre digo que la ciencia es buena y tiene muchos aspectos positivos”.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con el propósito de

fomentar las actividades deportivas en el municipio de San Martín Texmelucan, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Edgar Jesús Salomón Escorza, participó en el XXXI Festival Deportivo Internacional que se llevó a cabo en la Junta Auxiliar de San Baltazar Temaxcalac.

En las calles del centro de lo pobla-ción, donde se reunieron cientos de personas —desde niños de 5 años hasta personas de la tercera edad, nacionales y extranjeros— para participar en la Carrera Pedestre, el diputado Salomón Escorza no sólo refrendó su apoyo al deporte, sino también puso el ejemplo al participar en la carrera de 10 kilómetros, Categoría Li-bre, donde concluyó satisfactoriamente el recorrido de dos vueltas a la comunidad.

Previo a la entrega de reconocimien-tos a los ganadores, el diputado de la LVIII Legislatura del Congreso del Estado invitó a la población a practicar algún deporte y a llevar una vida sana, “ya que

estar saludable no sólo significa estar libre de enfermedades, sino vivir con un equilibrio emocional y físico”, enfatizó el diputado Salomón Escorza al tiempo de señalar la importancia de fomentar políticas públicas dirigidas a una buena nutrición, principalmente entre las nuevas generaciones, con el objetivo de alejar al país de los altos índices de obesidad que registra actualmente.

El legislador por el Distrito de San Martín Texmelucan hizo un reconoci-miento a los organizadores del evento,

principalmente a Miguel Ángel Pérez Pérez y Miguel Cante Pérez, quienes son incansables promotores y organizador de este tradicional evento deportivo.

Para finalizar y como parte de las actividades de recreación, se llevó a cabo un festival de baile y canto, donde los asistentes pudieron disfrutar del concurso de voces y talentos de la región, el show infantil, la demostración de baile hip-hop, y la participación de la banda municipal, así como el espectáculo de lucha libre, con el cual concluyó el evento.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El estado de Puebla

registró un máximo histórico en el empleo formal con un repunte de 12 mil 294 nuevas plazas aseguradas hasta el mes de marzo, cifras emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al primer trimestre del año, se aumenta un 2.7 por ciento, lo que contabilizó un total de 471 mil 156 trabajadores inscritos, con respecto a las observadas de diciembre de 2011, de 458 mil 862 trabajadores registra-dos ante el IMSS.

Esta situación se ha venido presen-tando mes a mes desde junio de 2011. Cabe mencionar que la entidad ha mostrado en los últimos años un alza constante en el número de personas empleadas por la economía formal, según registros históricos del propio instituto.

Del total de empleos con seguridad social en Puebla 403 mil 588 corres-ponden a empleados asegurados de manera permanentes, mientras que 67 mil 568 son empleos eventuales.

Destacando que de los 12, 294 nuevos empleos asegurados, 7 mil 205 fueron registrados bajo el esque-ma de trabajador permanentes y 5 mil 089 son trabajadores eventuales.

Con estas cifras, la contribución de Puebla al empleo formal en México se coloca en 3.0%.

Cabe destacar que el aumento de 2.7% registrado en Puebla resulta superior al observado a nivel nacional, mismo que fue de 2.0%, al pasar de 15,202,426 trabajadores asegurados a 15,505,145.

Estos resultados son muestra del trabajo conjunto en del desarrollo de Puebla por parte de la iniciativa privada y los diferentes órdenes de gobierno, al trabajar en la atracción de nuevas inversiones que se traduzcan en mayor empleo y bienestar econó-mico para todos los poblanos.

Richard Ernst diserta conferencia en la UDLAP* Académicos y científicos, educadores y motivadores de las futuras generaciones de profesionistas: Premio Nobel de Química 1991

Se incrementa empleo formal en Puebla: IMSS

Celebran XXXI Festival Deportivo Internacional en San Baltazar* Edgar Salomón Escorza impulsa actividades deportivas en el municipio de San Martín Texmelucan

Dr. Richard Ernst

Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- “Los avances en

la ciencia y la tecnología cambian el estilo de vida del ser humano debido a que actualmente la mayoría de las actividades del hombre giran en torno al uso de la Mecatrónica, Electrónica y Computación, los cuales han utilizado para crear cosas que hagan sus queha-ceres más rápidas y fáciles”, afirmó el Dr. Pedro Bañuelos, profesor del depar-tamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la Universidad de las Américas Puebla.

Explicó que a través de la Mecatró-nica se crean robots que ayudan en los trabajos industriales; con la Electrónica se elaboran los dispositivos de comuni-cación con los cuales nos mantenemos constantemente comunicados y con la computadora se elaboran videojuegos que sirven para ser simuladores para entrenamientos específicos o para de-sarrollar habilidades.

El académico de la UDLAP dijo que hoy la tecnología está evolucionando muy rápido, lo que ha traído lo que se pensaba como imaginable a nuestro alcance. “Por ejemplo hace 20 años contar con un celular como el que ahora tenemos era inconcebible y hoy tenemos acceso a diferentes modelos y

acciones, pues los hay con cámaras, vi-deo e internet. Las televisiones también han evolucionado para tener pantallas delgadas y con mayor resolución o los cines en 3D y 4D con los que se vive la película de manera más real. Todo esto hace que el estilo de vida del hombre sea diferente al de hace 20 años, ya que cambió la forma de ver películas, la comunicación, el transporte e incluso el quehacer de tareas más complejas”.

En cuanto a los robots, el Dr. Ba-

ñuelos comentó que no falta mucho tiempo para que existan humanoides como los que aparecían en las pelícu-las de ciencia ficción, “es decir, robots en forma de hombres que igualen el comportamiento humano. Por ejemplo en Japón ya hay robots humanos que hacen la tarea de cuidar a los ancianos, además tareas específicas y sencillas e incluso ya intercambian algunas frases con la persona, de manera que se sienta acompañado”.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- La Comisión de Dere-

chos Humanos de Puebla recomendó a la Procuraduría de Justicia y al Sistema DIF, ambos del estado de Puebla, me-didas cautelares a favor de una menor que permanece bajo custodia del DIF de la entidad poblana.

Los propósitos de la solicitud son los siguientes: que en todas las actuaciones que efectúe el personal de las citadas instituciones públicas en favor de la menor, albergada en la Casa de la Niñez Poblana y en calidad de víctima, sea ob-servado el principio del interés superior del niño, garantizando de manera plena sus derechos.

También que la Procuraduría Gene-ral de Justicia y el Sistema DIF del Estado de Puebla brinden, a la brevedad, aten-

ción médica, psicológica y victimológica a la menor.

A la emisión de este comunicado, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, envió por oficio a esta Comisión la aceptación de las medidas cautelares solicitadas por la CDHEP.

Esta solicitud fue emitida por la CDHEP producto de las diligencias que realizaron visitadores adjuntos como parte de una queja interpuesta por los padres de la menor, ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y que posteriormente fue turnada a este organismo local.

El quejoso junto con su esposa, fueron acusados por el representante social de la Agencia del Ministerio Pú-blico Especializada en Delitos Sexuales,

de haber cometido un delito en agravio de su menor hija, ante esta situación el quejoso señaló irregularidades por par-te de personal de la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado de Puebla.

De manera inmediata, visitadores de este organismo realizaron diligencias ante las autoridades estatales involucra-das y en reiteradas ocasiones buscaron el acercamiento con los quejosos, sin obtener respuesta.

Ante esta situación la CDHEP con-tinuó la queja de oficio, que derivó en el acuerdo de solicitud de las medidas cautelares a favor de la menor.

La CDHEP continuará velando por la defensa, protección, promoción y difusión de los derechos humanos de la niñez poblana.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- El síndrome del intes-

tino irritable es un problema constante en el intestino grueso, provoca movi-mientos demasiado rápidos o dema-siado lentos al procesar los alimentos, ocasionando una serie de malestares que deben tratarse a tiempo, afirmó el doctor Aurelio López Colombo, gastroenterólogo y coordinador dele-gacional de investigación en salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

Comentó que este trastorno predo-mina en mujeres, en una proporción de dos a tres mujeres por cada hombre; se encuentra presente en el 16 por ciento de la población de nuestro país y actualmente se está presentando en gente más joven, de entre 20 y 50 años de edad, aproximadamente.

Apuntó que los síntomas caracterís-ticos son: dolor o malestar abdominal, así como distensión o inflamación en el abdomen; todo ello asociado a cambios en el hábito de evacuación (estreñimien-to, diarrea o mal olor).

El estrés juega un papel muy impor-tante ya que se ha documentado que algunos neurotransmisores —hormonas que se liberan bajo diferentes situacio-nes de emoción, alegría, estrés— que se liberan cuando el paciente está estresado afecta la sensibilidad y el mo-vimiento del intestino, por ello aunque no es el único si se ha comprobado científicamente que el estrés condiciona síndrome de intestino irritable.

Sin embargo, el especialista enfatizó que estos trastornos no se deben exclu-sivamente al estrés, sino que son múl-tiples las causas, hay también factores ambientales, infecciosos, por ejemplo se sabe que después de una infección hasta un 30% de los pacientes desarrolla estos síntomas, podríamos hablar también de la carga genética de cada paciente, que favorece estos padecimientos.

El doctor López Colombo recomen-dó evitar la automedicación, pues en la mayoría de los casos sólo encubren algunos síntomas y no permiten dar un diagnóstico adecuado, e incluso, actuar a tiempo en caso de alguna enfermedad fatal.

Con intestino irritable, 16% de la población* También se le conoce como colon irritable, colitis o colitis nerviosa

Ciencia y tecnología, cambia estilo de vida* Actualmente todas sus actividades giran en torno a la Mecatrónica, Electrónica y Computación: académico UDLAP

Dicta CDHEP medidas cautelares a menor* La menor permanece bajo custodia del DIF de la entidad poblana

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- Este lunes un millón 896 mil alumnos de educación básica y media superior del estado de Puebla, regresan a las aulas tras el término de las vacaciones de Semana Santa, según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al igual que ellos más de 76 mil docentes se reincorporarán a sus activi-dades para continuar con el ciclo escolar 2011-2012, el cual finalizará el 6 de julio.

Cabe señalar que al ciclo escolar aún le restan tres fines de semana largos, el lunes 30 de abril, también se suspende-

rán las actividades escolares, debido a la conmemoración del Día del Trabajo que se celebra el 1 de mayo.

Asimismo y con base a las autorida-des locales de educación, el 7 de mayo por los festejos de la Batalla de Puebla y el 14 del mismo mes por la celebración del Día del Maestro que se festeja el 15 de mayo.

Aunque la mayoría de las universida-des ya regresaron a clases, la Benemé-rita Universidad Autónoma del Puebla (BUAP) lo hará hasta el próximo 18 de abril. (Agencia)

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- A fin de fortalecer los

valores de nuestra historia al implementar acciones que coadyuven a darle trascenden-cia entre los ciudadanos, la Secretaría de Transportes efectuará una emisión limitada de la licencia para conducir conmemorativa al 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo a partir del 16 de abril hasta diciembre del presente año.

Con la emisión de dicha licencia con-memorativa se espera entregar de abril a diciembre alrededor de 139 mil licencias en sus diferentes tipos y modalidades, logrando así un total en este año de 198 mil licencias de conducir, lo que representa un 6 por ciento más en comparación al 2011.

Cabe destacar que entre los beneficios que otorga actualmente la licencia de con-ducir se destaca el Seguro de Accidentes Personales, el cual ha incrementado a un monto de 50 mil pesos en caso de muerte derivado de accidente automovilístico y 15 mil pesos para gastos funerarios; esta suma representa un 117 por ciento más que la otorgada en años anteriores y su vigencia está sujeta a la de la licencia.

De igual forma, incluye una asistencia

médica las 24 horas los 365 días del año llamando al 01 800 223 4357, así como un manual de conductor que será entregado a cada persona que obtenga su licencia con el objeto de generar una conciencia colectiva que permita lograr una convivencia armó-nica entre conductores y peatones.

Así mismo cuando la licencia de conducir se encuentre vigente y el titular la extravíe, se podrá solicitar un duplicado con un aho-rro hasta de un 75 por ciento, dependiendo del tipo de licencia y la vigencia, toda vez que el duplicado de licencia particular tiene un costo de 295 pesos y el duplicado de la licencia tarjetón para operador de servicio público y mercantil es de 400 pesos.

Finalmente es importante señalar que son 11 candados de seguridad con los que cuenta la licencia de conducir para brindan mayor confiabilidad al usuario ta-les como: tinta uv, código de barras, folio único tangible al tacto, microtexto con letra no alineada, imagen formada de figuras geométricas, chip de radiofrecuencia, líneas guilloché, microtexto encapsulado, borde de profundidad para fotografía y dos ventanas transparentes con tinta perlescente.

Al igual que los estudiantes, más de 76 mil docentes se reincorporarán a sus actividades

para continuar con el ciclo escolar 2011-2012, el cual finalizará el 6 de julio.

Más de millón y medio regresan a clases* Las carreras por llegar temprano regresan este lunes

Se emitirá licencia del 5 de mayo* La Secretaría de Transportes efectuará una emisión limitada de la licencia para conducir conmemorativa al 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3837 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes 16 de abril de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

* Víctor López Hernández señaló que

a pesar de que a nivel nacional

esta organización se identifica con

el PRI, esto no garantiza el voto

seguro para sus candidatos

Descarta la CTM voto corporativo

* Las autoridades aseguraron a 9 personas

Clausuran centro nocturno por trata de personas

* Este lunes regresan a las aulas más de 300 mil estudiantes de educación básica y 23 mil trabajadores de la educación

Terminan vacaciones; hoy a clases

Por Carlos alvarado díaz

4bPor virna Mendieta saldaña

El asesor jurídico de la Confederación de Trabajadores de México, Víctor López Hernández. Foto: Agencia

2bPor Carlos alvarado díaz

Ofrece Sesa apoyo a estudiante de UNAM

Por Carlos alvarado 3b

4bPor virna Mendieta saldaña

2B ▼ Lunes 16 de abril de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de

inhibir las conductas ilícitas en la co-muna de Tlaxcala y respaldar a la po-licía municipal capitalina en esa tarea, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realiza de forma perma-nente el Operativo Carrusel, que con-siste en el patrullaje de las principales calles y avenidas de la capital, así como de sus colonias aledañas.

Al respecto, el titular de la SSPE, Orlando May Zaragoza Ayala, sostuvo que esa labor se emprendió porque la ciudad capital tiene varias zonas urba-nas que han crecido demográficamen-te en los últimos años, de ahí que es indispensable vigilar y prevenir ilícitos.

Destacó que esa tarea permite mantener a Tlaxcala entre los estados más seguros del país, ya que el objeti-vo de la SSPE es preservar el orden, la

seguridad y la paz pública.“El operativo Carrusel detecta

las actividades ilícitas e interviene a tiempo para inhibirlas, consiste en el patrullaje de las principales calles y avenidas de la capital, en sus siete colonias y 11 comunidades”, resaltó.

El patrullaje se efectúa durante las noches, a través de un convoy de unidades oficiales que circulan a baja velocidad, con torretas y sirenas encendidas, a efecto de evitar la co-misión de delitos, o en el mejor de los casos, intervenir y frustrar cualquier acto ilegal.

Zaragoza Ayala apuntó que el tra-bajo de la dependencia no sólo es que Tlaxcala se mantenga en los estándares más altos de seguridad a nivel nacio-nal, sino evitar que la delincuencia se extienda y crezca en perjuicio de los

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Por el delito de trata

de personas y por violar normas sani-tarias, entre otras irregularidades, el centro nocturno “El Club Men’s Night”, ubicado en el barrio San Bartolomé, del municipio de San Pablo del Monte, fue clausurado la madrugada de este 14 de abril.

Las autoridades estatales y federales también revisaron física y administrati-vamente el bar “Hong Kong”, ubicado en la carretera federal Chiautempan-Puebla, a la altura del kilómetro 3.5 en el mismo municipio, sin embargo éste no violentó alguna reglamentación.

En contraste, en “El Club Men’s Night” se descubrió flagrante el delito de trata de personas, pues había venta de preservativos y cobro de cuotas a mujeres que ofrecen servicios sexuales en el lugar.

Incluso, se encontraron envoltorios de preservativos en la basura, con ello se extralimitó el giro del local, pues permite el sexoservicio en el interior. Además las autoridades normativas detectaron fauna nociva.

Por el delito de trata de personas, el encargado del centro nocturno y ocho trabajadores que se desempeñan como

meseros, fueron detenidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a efecto de que se realicen las investigaciones co-rrespondientes.

En tanto, por las anomalías higiéni-cas detectadas, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) suspendió las actividades del local, la madrugada del 14 de abril.

En el centro nocturno se encon-traban 29 mujeres que dijeron ser bailarinas y 36 hombres que acudieron en calidad de clientes, todos fueron revisados para descartar que portaran drogas, armas de fuego o tuvieran al-gún mandamiento judicial, en ningún caso se presentó algún ilícito.

Por su parte, el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) constató que

el establecimiento carece de algunas medidas de seguridad, por lo que emi-tió recomendaciones para que sean subsanadas.

En tanto en el bar “Hong Kong” fueron inspeccionados 51 hombres y 34 mujeres, así como 23 vehículos que estaban estacionados en el exterior, no obstante, en ningún caso se en-contró alguna irregularidad. Por ello, el personal de Coeprist y el IEPC sólo formuló recomendaciones al dueño del establecimiento.

En la acción conjunta participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y de la Secretaría de Salud (SESA), la Policía Federal y visitadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Operativo Carrusel busca inhibir delincuencia* Policías estatales efectúan patrullaje en las 7 colonias y 11 comunidades de la capital

ciudadanos.Aseveró que en la capital del estado

se ha reforzado la seguridad, a través

del Operativo Carrusel que también incluye recorridos a pie tierra en las inmediaciones del centro histórico.

Clausuran centro nocturno por trata de personas* Las autoridades aseguraron a nueve personas

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Orlando May Zaragoza Ayala.

En el lugar había cobro de cuotas por servicios de las mujeres, así como venta de preservativos.

Marca Tlaxcala Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- En un acto solida-

rio con la familia de una estudiante tlaxcalteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que re-sultó lesionada en el accidente que se suscitó el pasado jueves en la carretera México-Toluca, la Secretaría de Salud (Sesa) ofreció trasladarla a la clínica del IMSS de Tlaxcala para continuar con su rehabilitación.

Sin embargo, esa acción se concre-tará sólo si el área médica de Hospital del IMSS de Lomas Verdes, donde actualmente se encuentra internada América Estefanía Paredes López, de 18 años, determina si es o no pertinente el

traslado, con el propósito de no afectar su recuperación.

El secretario de Salud en Tlaxcala, Jesús Fragoso Bernal, sostuvo un acer-camiento con los familiares de la joven, por instrucciones del gobernador Ma-riano González Zarur, quien se conster-nó por lo sucedido a los universitarios.

Fragoso Bernal precisó que la estu-diante sería trasladada del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Lomas Verdes del Estado de México a una clínica del IMSS de Tlax-cala, para continuar con su tratamiento y recuperación.

La madre de la estudiante, Teresita

López Mancilla, aceptó el apoyo del Gobierno del Estado para poder estar cerca de su hija durante el reposo que requiere y las mejoras de su convale-cencia.

Jesús Fragoso refirió que tras el percance, la joven estudiante, junto con otros de sus compañeros, fue atendida en la Clínica 220 del IMSS de Toluca, debido a que los inscritos en la UNAM están asegurados, pero de ahí fue trasladada al Hospital del IMSS de Lomas Verdes, debido a que sufrió una fractura en la rodilla derecha, actual-mente sus heridas han evolucionado favorablemente.

Aseveró que el traslado podría efec-tuarse este mismo lunes del Estado de México a la clínica del IMSS de Tlaxcala, “estamos realizando los trámites perti-nentes y tenemos la hora programada, bajo la salvedad del pase de salida que nos den el traslado se llevará a cabo”, dijo.

El funcionario reiteró que la pacien-te está en franca recuperación, y que será hospitalizada en Tlaxcala para que continúe con su tratamiento cerca de sus familiares, y ahorrarles los gastos de viaje que tendrían que hacer al Estado de México, ya que la familia es vecina de la colonia de Ocotlán, de la capital tlaxcalteca.

Ofrece Sesa apoyo a estudiante de la UNAM* Los padres buscan que su hija accidentada sea tratada en el estado

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La Selección Mexicana

de Boxeo Amateur, que tiene entre sus in-tegrantes a dos tlaxcaltecas, entrena en el Parque Nacional La Malinche, como parte de su preparación rumbo al Campeonato Preolímpico, a celebrarse en Río de Janei-ro, Brasil, el próximo mes de mayo.

En este campamento de altura, que inició la semana pasada y culminará el 28 del mes, los boxeadores entrenan para participar en el Preolímpico de Bra-sil, donde se enfrentarán a sus iguales ecuatorianos, brasileños, cubanos, esta-dounidenses y argentinos, entre otros, para posteriormente lograr su boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En la Selección Mexicana de Boxeo Amateur se encuentran Braulio Ávila Juárez, originario de Cuahuixmatlac, Chiautempan, y Juan Carlos Rodríguez Picazo, de Zacatelco, quienes se muestran optimistas por su estancia en Tlaxcala, su tierra natal.

“Estoy muy contento de estar nue-vamente en tierras tlaxcaltecas y estoy trabajando muy fuerte para tratar de con-seguir en el campeonato en Brasil, mi pase a Juegos Olímpicos de Londres 2012”, afirmó el púgil, Braulio Ávila Juárez.

El medallista de bronce en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011,

expresó que en el caso de la Liga Mundial de Boxeo, el equipo Guerreros, en donde tiene actividad, finalizó en los cuartos de final, por lo que tendrá que esperar el inicio de la próxima temporada para participar en este certamen mundial.

Con el equipo mexicano también entrena Juan Carlos Rodríguez Picazo, quien es campeón nacional y se encuen-tra motivado por su reincorporación al conjunto azteca.

“Yo tengo esperanza de que pase algo para ir al Preolímpico de Brasil en lugar de Joselito Adame, no hay eliminatoria en mi peso, pero me dice el entrenador nacio-nal Francisco Bonilla que esté aquí y pues aquí estoy echándole ganas”, externó.

El tlaxcalteca ha representado a la selección mexicana en eventos interna-cionales como el de República Domini-cana, en donde ganó medalla de plata; recientemente en Guatemala, se enfrentó a lo mejor del pugilismo del continente Americano, ahí logró derrotar a varios adversarios complicados.

Ambos deportistas cuentan con el apoyo de sus familiares, amigos, pero sobre todo del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), que mantiene un segui-miento constante de los atletas de Alto Rendimiento.

Tlaxcala, Tlax.- Para recuperar la produc-tividad del campo es indispensable que el Ejecutivo local apoye sólo a los verdaderos dueños de la tierra, sin caer en chantajes de líderes que utilizan a los campesinos para obtener beneficios personales, coincidieron comisariados ejidales del municipio de Tlaxco.

Representantes de 20 comisariados de esa comuna, que agrupan a unos 16 mil produc-tores que trabajan más de 40 mil hectáreas, afirmaron que el Gobierno del Estado se ha interesado en reactivar el campo y en apoyar a los verdaderos campesinos.

José Anastasio Márquez López, presidente del comisariado ejidal de San Agustín Tlaxco, uno de los más grandes del estado, con 773 ejidatarios, argumentó que de forma com-probada este sector ha recibido respaldo para hacer productiva la tierra, que se ha fortaleci-do con el trabajo de los hombres del campo.

Aseguró que todo desarrollo requiere de un compromiso compartido, de ahí que criticó a las organizaciones que han engaña-do a algunos productores para que solicitar prebendas al Gobierno del Estado.

“Hay quienes utilizan la mentira porque andan diciendo a los campesinos que el año pasado les regalaron el fertilizante, y no es cierto, es un crédito que contrajeron con una financiera y que aun lo deben”, explicó.

Márquez López puntualizó que los eji-dos fueron constituidos por una resolución presidencial, por ello el comisariado ejidal es

electo ante una asamblea y está registrado ante la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), a través del registro agrario nacional, por lo tanto una organización no puede conocer las necesidades del campo más que los propios comisariados que tienen una representación legal en el sector.

Por su parte, Eleodoro Humberto Ortega Sánchez y Álvaro Ramírez Luna, comisariados de Unión Ejidal Tierra y Libertad y del Ejido del Rosario de Tlaxco, respectivamente, asegura-ron que a diferencia de otras administraciones, ahora se trasparentan los beneficios que se otorgan a los productores, que comprueban que tienen como modo de vida el agro.

Por ello, pidieron un trato igualitario para todos los campesinos y que se respeten las reglas de los programas, sin caer en actos ilegales que afecten a la mayoría de los pro-ductores.

En tanto, Ángel Pasten Muñoz, presidente del comisariado de Lagunilla, reveló que algu-nos líderes les piden los documentos ejidales a los campesinos para solicitar apoyos en su re-presentación, los cuales no llegan a sus tierras.

“Les hemos dicho a los ejidatarios que no se dejen engañar, quienes conocemos el cam-po y nuestras necesidades somos nosotros, no debemos confiar en gente que sólo lleva agua para su molino, que no es de Tlaxco y mucho menos es campesino”, aseveró.

En su intervención, Carlos Osorno García, comisariado ejidal de Acopinalco del Peñón, que aglutina a 357 ejidatarios, puntualizó que la administración estatal, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), ha sido de puertas abiertas y ha respaldado a este sector de la población a fin de mejorar las cosechas.

“Si el gobierno nos ayuda tenemos que trabajar, echarle ganas para que el estado sea productivo. Hay organizaciones que presionan mucho, pero veo a personas que no son pro-ductoras, ellos utilizan a señoras y jóvenes a través de chantajes”, indicó.

Entrenan pugilistas en la Malinche* Los pugilistas se preparan para el Preolímpico en Brasil

El boxeador

Braulio Á

vila Juárez.

Piden comisariados apoyar a quienes cumplen reglas* Consideran que no se debe caer en chantajes de quienes buscan beneficios personales

Eleodoro Humberto Ortega Sánchez.

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 16 de abril de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- A diferencia del

pasado, los sindicatos que integran la Confederación de Trabajadores de Mé-xico (CTM) no exigirá voto corporativo ni condicionado a los obreros a favor de los candidatos que participan en el proceso electoral del 1 de julio.

El asesor jurídico de la Confedera-ción de Trabajadores de México (CTM), Víctor López Hernández, señaló que a nivel nacional, quienes pertenecen a esta organización se identifican como militantes y simpatizantes del Partido

Revolucionario Institucional (PRI); sin embargo, esto no garantiza el voto seguro para sus candidatos.

“De la participación política, el ins-tituto y mandato de los congresos de la CTM, nos etiquetan como militantes del PRI, simpatizantes adherentes y activos de este instituto político, se ha tomado la determinación que en el caso concreto del apoyo a la Presidencia de la República, ya están haciendo activismo político”.

Dijo que a pesar de que la CTM

simpatiza con las propuestas en materia laboral del candidato del tricolor a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, esta organización sindical

dará libertad a los trabajadores para que hagan uso del voto razonado y democrático.

“No podemos presionar a nuestros compañeros trabajadores para que vo-ten por tal o cual candidato, tratamos de convencerlos y en los hechos lo hemos logrado y nos han respondido de esa manera. En algunos casos sí hemos encontrado cierta resistencia por algunos candidatos de las diputaciones principalmente, finalmente, para la pre-sidencia, nuestros compañeros usan su derecho democrático para decidir por la opción que ellos deseen”, dijo.

Señaló que en Tlaxcala quizá tres de cada 10 trabajadores agremiados a la CTM podrían votar por la opción del Revolucionario Institucional en las urnas electorales de julio próximo.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Este día regresan

a las aulas escolares más de 320 mil estudiantes desde el nivel básico hasta el superior y alrededor de 23 mil traba-jadores de la educación.

Con ello, autoridades educativas en la entidad dan cumplimiento a lo que determina el calendario escolar vigente, en el que se indica el periodo vacacional de Semana Santa que fue del 2 al 13 de abril.

De esta forma, a partir de las ocho de la mañana regresan las actividades de forma normal a las más de mil escue-las de educación básica en la entidad, así como en las dependencias de la Unidad de Servicios Educativos de Tlax-cala (USET) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE).

Para las madres de familia el regreso a clases significa regresar a la normali-dad, después de dos semanas de tener a sus pequeños en casa, por lo que para ellas, este lunes será un día de alegría.

“Luego de tenerlos mucho tiempo en casa, por fin regresan a la escuela,

eso nos da más oportunidad de poder realizar nuestras labores normales, ir a trabajar sin el pendiente de dejarlos solos en casa”, dijo.

Las autoridades educativas reco-miendan a los padres de familia acudir este lunes temprano a las escuelas, con ello evitarán complicaciones viales y agilizarán la incorporación de los estu-diantes a sus salones de clase.

Sin embargo, para los pequeños el término de este periodo vacacional no es de mucha alegría, pues tendrán que regresar a cumplir con el horario de cla-ses y tareas que indiquen sus maestros.

“Ya tengo que ir a la escuela, y pen-sar en las clases, en tareas que me dejan mis maestros, y bueno voy a ver a mis compañeros, y me tengo que levantar más temprano, y eso sí me da mucha flojera”, dijo una pequeña.

En tanto, a partir de las 8 de la ma-ñana, escuelas, así como oficinas de la USET y SEPE, estarán abiertas para atender los pendientes de lo que le resta al presente ciclo escolar.

Descarta CTM voto corporativo* Víctor López Hernández señaló que a pesar de que a nivel nacional esta organización se identifica con el PRI, esto no garantiza el voto seguro para sus candidatos

Terminan vacaciones; hoy a clases* Este lunes regresan a las aulas más de 300 mil estudiantes de educación básica y 23 mil trabajadores de la educación

El asesor jurídico de la Confederación de

Trabajadores de México, Víctor López Her-

nández. Foto: Agencia