6711

28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6711 Oaxaca, Oax. Viernes 25 de mayo de 2012 POR GUADALUPE ESPINOZA BELÉN EN LA PÁG. 2 Se cumplen cuatro días de protestas Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx Asómate al balcón Clase de Peaje I es optativa y ahorradora. INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 POR RAFAEL DOROTEO EN LA PÁG. 14 En Santo Domingo Petapa Ratifican priistas su unidad ante comicios Reconocen en Nejapa trayectoria de Diódoro INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 * Demandan líderes de la Iniciativa Privada aplicar descuentos a los docentes que no cumplan con su responsabilidad frente a grupo INFORMACIÓN DE ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁGINA 8 Sobre desaparición de Edmundo Reyes y Gabriel Cruz Reitera Gobierno compromiso de continuar investigaciones Perdidos, 1 mdp por cada día de paro: IP Foto porta: Imagen 33 Al día, genera plantón 10 ton. de basura

description

Marca completo en PDF

Transcript of 6711

Page 1: 6711

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6711 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 ▼

Por GuadaluPe esPinoza Belén en la PáG. 2

Se cumplen cuatro días de protestas

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón

Clase de Peaje I es optativa y ahorradora.

información en la PáG. 4 Por rafael doroteo en la PáG. 14

En Santo Domingo Petapa

Ratifican priistas su unidad antecomicios

Reconocen en Nejapa trayectoria de Diódoro

información en la PáG. 4

* Demandan líderes de la Iniciativa Privada aplicar descuentos a los docentes que no cumplan con su responsabilidad frente a grupo

información de óscar rodríGuez en la PáGina 8

Sobre desaparición de Edmundo Reyes y Gabriel Cruz

Reitera Gobierno compromiso de continuar investigaciones

Perdidos, 1 mdp porcada día de paro: IP

Foto

po

rta:

Imag

en 3

3

Al día, genera plantón 10 ton.de basura

Page 2: 6711

general2 ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor responsAble

de lA páGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

San Raymundo Jalpan, Oax.- La dipu-tada Margarita García García, del partido Movimiento Ciudadano (MC), propuso reformas al Código Civil del Estado de Oaxaca para que en el caso del divorcio necesario se establezcan derechos que protejan a la mujer en un plano de igualdad jurídica, cuando ésta se haya dedicado al cuidado del hogar y de los hijos durante el matrimonio.

Estas reformas, de ser aprobadas por la LXI Legislatura del Estado, establecerían que el desempeño del trabajo en el hogar o el cuidado de los hijos se estimará como contribución económica al sostenimiento del mismo.

En su exposición de motivos, la Legisla-dora del MC sostiene que su iniciativa de ley es trascendental, ya que tiene el propósito de equilibrar legalmente la igualdad de género en relación con el matrimonio y sus consecuencias, trayendo consigo una justa distribución de los bienes adquiridos durante el vínculo matrimonial.

Lo anterior tiene sustento tomando en consideración que cada vez son más los altos índices de divorcios y separaciones voluntarias y necesarias, indicó.

La diputada García García se pronunció por dignificar y valorar jurídicamente la actividad de la mujer en su rol de ama de casa, así como establecer la modificación de patrones socioculturales con miras a la equidad de género entre hombres y mujeres.

Explicó que en el caso de la figura del divorcio necesario, resulta importante esta-blecer derechos que protejan a la mujer en un plano de igualdad jurídica, cuando esta se haya dedicado al cuidado del hogar y de los niños durante el matrimonio.

Por ello propone adicionar un cuarto párrafo al Artículo 163 del capitulo II de los derechos y deberes que nacen del ma-trimonio, título quinto del matrimonio y el Artículo 294 BIS del capitulo X del divorcio del Código Civil del Estado de Oaxaca.

Esta iniciativa de ley fue planteada durante la sesión ordinaria de la Diputa-ción Permanente del Congreso del Estado efectuada el pasado miércoles 23 de mayo.

La propuesta, turnada para su estudio y análisis a la Comisión Permanente de Administración de Justicia, detalla que en

la demanda de divorcio los conyugues po-drán exigir del otro una indemnización de hasta 50 por ciento del valor de los bienes adquiridos durante el matrimonio, siempre que se encuentren casados bajo el régimen de separación de bienes.

Resalta que la mujer se haya dedicado durante el matrimonio preponderantemente al desempeño del trabajo en el hogar, en su caso, al cuidado de los hijos, y que durante su matrimonio el demandante no haya ad-quirido bienes propios o sean notoriamente menores a la contraparte.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- En el cuarto día con-

secutivo, maestros de la Sección 22 del SNTE que se encuentran en plantón en el primer cuadro de la ciudad, así como comerciantes informales, han generado diez toneladas de basura al día.

Botes de agua, refrescos, jugos, co-mida enlatada, papel, cartón y demás desechos son generados diariamente en el corazón de la Verde Antequera,

Al respecto, el coordinador de Servicios Municipales, Gerardo Rive-ra, informó que se destinaron cuatro brigadas para recolectar la basura que se genera en el Centro Histórico de la capital.

En este sentido, explicó que son 25 manzanas que abarcan los maestros y comerciantes ambulantes, mismos que a diario generan basura, aunado a los desechos de los comercios establecidos.

Por ello, hizo un llamado a los comerciantes y maestros a tratar de limpiar el área donde se encuentran, a fin de evitar focos rojos.

Pidió no sacar a cualquier hora la basura, sino esperar por las mañanas al camión recolector y depositar en él los desechos.

Cada díaGenera plantón diez toneladas de basura

Propone diputada García reformas al Código Civil para dar igualdad jurídica a madres* La Legisladora sostiene que el trabajo en el hogar o el cuidado de los hijos debe contemplarse como contribución económica al sostenimiento del hogar

La diputada

Margarita

García García,

del Movimiento

Ciudadano, se

pronunció por

dignificar y valo-

rar jurídicamente

la actividad de la

mujer en su rol

de ama de casa

Page 3: 6711

Marca Oaxaca Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 3

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El gobernador Gabino

Cué ratificó su compromiso de mantener la unidad entre las comunidades y su adminis-tración para dar continuidad a las acciones de defensa del Territorio Zoque-Chimalapas.

Reunido con integrantes de su gabinete, autoridades municipales de la zona y repre-sentantes de las comunidades San Miguel y Santa María Chimalapa, el mandatario estatal conoció el avance de las medidas jurídicas realizadas y las acciones en mate-ria social que se tienen contempladas este año a fin de que los habitantes de la región alcancen mejores niveles de vida.

Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión en Defensa del territorio Zoque-Chimalapas, el Jefe del Ejecutivo Estatal instruyó a las dependencias de su administración vinculadas a resolver la problemática socio-ambiental de las comu-nidades a brindar atención permanente a los habitantes y dar seguimiento a la ejecución de programas y actividades en la zona.

Al respecto, como responsable de la mesa social, el titular de la Sedesoh, Gerardo Albino González, dio a conocer los avances del Programa Operativo Anual (2012), a favor de los habitantes de la zona de Los Chimalapas, previamente convenido con el

Gobierno Federal.El secretario de Desarrollo Social y Hu-

mano, informó que el monto total de las inversiones concertadas por el Gobierno del Estado y la Federación ascienden a los 168.7 millones de pesos, de los cuales 118.2 mdp, se refieren a recursos de carácter federal, 47.4 mdp son aportados por el Gobierno del Estado, 1.7 mdp son aportaciones munici-pales y 1.3 mdp fueron recursos invertidos por los beneficiarios.

En cuanto al destino de los recursos, destacó que 54 millones de pesos serán para caminos, “se incluyen 27 millones de pesos para revestir el tramo de cinco kilómetros que va del Mezquite a Santa María Chimalapa.

Del universo de recursos, agregó que 29.5 millones de pesos serán para vivienda, 4 millones de pesos para educación y 37 millones de pesos también para el desarrollo de proyectos productivos.

Asimismo, Albino González dijo que por indicaciones del gobernador Gabino Cué se instruyó a la dependencia a su cargo a poner en marcha un programa de empleo temporal para respaldar las acciones de “brecheo” tanto en San Miguel como en Santa María Chimalapa.

Además, puntualizó que en las próximas

semanas en conjunto con las autoridades agrarias de Santa María y San Miguel Chi-malapa se pondrá en marcha un amplio programa de difusión en la zona para que todos los beneficiarios conozcan el alcance de estas acciones.

En el marco de la política de transpa-rencia instruida por el mandatario estatal, precisó, se integrarán comités comunitarios que incluyen a un vocal de contraloría so-cial nombrado por los habitantes para dar seguimiento al buen desarrollo de las obras y programas que se ejecutarán en la zona, con lo que se brindará certeza y será parte de la rendición de cuentas de forma abierta a los ciudadanos de esa región.

Luego de informar de los avances, final-mente el titular de la Sedesoh, abundó que se continuará trabajando con diversas de-pendencias para complementar el programa que será operado el presente año

Al encuentro acudieron también el se-cretario de Asuntos Indígenas, Adelfo Regi-no; el consejero Jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres; el subsecretario de Finanzas Alberto Benítez así como el presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Carlos Moreno Derbez, así como el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez.

Oaxaca, Oax.- “Urge una ley de trans-porte en Oaxaca, voy a realizar las gestiones necesarias, lucharé para encontrar una solución legal y objetiva para encauzar en el estado la actual crisis que se vive en este ramo”, afirmó el Candidato al Senado de la República por el Partido Acción Nacional, Diódoro Carrasco Altamirano.

Reunido con la Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO) enfatizó que durante su campaña en cada una de las regiones visitadas, ha escuchado a los diversos sitios, organizaciones y grupos de taxistas legales, quienes le piden nuevas estrategias de transporte además de efi-ciencia en la regularización de concesiones en Oaxaca.

Indicó que su experiencia y trayectoria política genera confianza en este sector, por ello se comprometió a recibir cada una de las demandas para atenderlas, gestionar una pronta solución, con cordialidad, respeto, sin otro interés, sólo el de de servir.

Ante trabajadores del volante, el candi-dato del PAN al Senado aseveró, “Apreció su apoyo para caminar juntos en este pro-yecto y proceso político que vive nuestro país, en conjunto contribuiremos a resolver los conflictos y promoveremos el desarrollo de Oaxaca”.

Explicó que los taxistas miden el pul-so social de un estado, “Son quienes comunican a sus cliente lo que pasa, por ejemplo en política cuentan quienes son los candidatos, cuales son las historias que los respaldan, por ello hoy agradezco a la UOTEO la decisión de apoyarme”.

Por su parte Teódulo Vázquez García, presidente de UOTEO expresó que son más de 38 organizaciones de taxistas y transportistas que buscan llevar a Carrasco Altamirano al Senado de la República.

Asimismo dijo: Necesitamos una voz que realmente nos represente, sufrimos la falta

de atención en leyes y gestiones en materia de transporte.

Cabe destacar que la UOTEO en la Capital del Estado cuenta con 30 sitios de taxis, más 38 en el interior del estado, todos sumandos a la campaña del candidato del blanquiazul al Senado de la República.

Por último a nombre de los miembros de la unión Vásquez García solicitó a Dió-doro Carrasco Altamirano, que sea gestor para dar solución y aplicar la ley en materia de transporte, ya que los taxis irregulares afectan a los concesionarios de más de 60 organizaciones legales en la entidad.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Usuarios de

redes sociales lanzaron ayer una convocatoria a los ciudadanos y habitantes de la capital oaxaque-ña, a participar en una “Marcha anti-maestros” de la Sección 22 del SNTE, a realizarse el próximo 28 de mayo.

La convocatoria, que circu-la aproximadamente desde las 13:00 horas de este jueves en Facebook, ha sido compartida en por lo menos 300 ocasiones.

En tanto, los comentar ios muestran una irritación gene-ralizada de la ciudadanía por la ocupación de los mentores en el primer cuadro de la ciudad, así como la toma de edificios públi-cos y establecimientos comercia-les, lo que ocurre desde el pasado 21 de mayo.

“¡Ya bas ta! /Marcha ant i -maestros/que trabajen los que de verdad quieren educar/Por un Oaxaca con mejor educación/lunes 28 de mayo/a las 11 de la mañana/en el Llano”, se lee en la convocatoria escrita sobre un fondo blanco y letras en color amarillo, azul y rojo intercalados por frases.

En la red social Twitter, usua-rios vinculados con el PRI pro-mueven esta convocatoria bajo la leyenda: “Una marcha anti-maestros en paro ‘Por un Oaxaca con mejor educación’ cita: lunes 28 de mayo a las 11 am en el Llano”.

Bajo el hashtag “MarchaAn-tiMaestros”, cientos de usuarios difunden la misma convocatoria, a la que los asistentes deberán acudir con playera blanca.

Horas más tarde, una nueva propuesta circula en ambas re-des sociales a fin de bloquear los bancos donde cobran su quincena los profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajado-res de la Educación (SNTE).

“Propuesta Ciudadana/ E l próximo 30 de mayo bloquear los accesos a los bancos donde cobran estos ‘profesores’/Ma-gisterio: los ciudadanos quie-nes te pagamos tu sueldo con nuestros impuestos nos tienen hartos/¿Qué han aportado al desarrollo de Oaxaca?”, señala la nueva propuesta.

Desde redes socialesConvocan a marcha contra movilizaciones de maestros

Para la defensa del territorio zoque

Ratifica el Gobernador Gabino Cué launidad de su gobierno con Chimalapas* Se reunió con integrantes de su gabinete, autoridades municipales de la zona y representantes de las comunidades San Miguel y Santa María Chimalapa

Se suma la UOTEO en apoyo a DCA* Organizaciones de taxistas del Estado de Oaxaca respaldan a Diódoro Carrasco

Page 4: 6711

4 ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 Marca Oaxaca

Nejapa de Madero, Yautepec.- En el Partido Acción Nacional está el equipo ganador, con experiencia, convicción, espíritu de servicio y con una probada historia de trabajo, por eso con Josefina Vázquez Mota, Dió-doro Carrasco Altamirano, Víctor Cruz, candidato a la diputación federal por el X Distrito y todos los aspirantes panis-tas, los oaxaqueños tendrán mejores condiciones, reconocieron autoridades municipales y habitantes.

Con un cálido recibimiento, el aspi-rante del PAN al Senado de la República agradeció las muestras de afecto de mi-litantes y simpatizantes del blanquiazul quienes se dieron cita en el Auditorio de la comunidad para escuchar las pro-puestas de los candidatos a puestos de elección popular.

De la misma forma escuchó uno a uno los planteamientos, necesidades y propuestas de ciudadanos y autoridades para lograr el desarrollo de sus comu-nidades y por ende alcanzar una mejor calidad de vida para sus familias.

En el acto, el abanderado blanquia-zul felicitó a los pobladores, algunos de ellos -dijo- migrantes que se fueron a Estados Unidos a trabajar por la falta de oportunidades de empleo y que ahora regresaron para servir a la comunidad que los vio nacer.

Explicó que el proyecto político de Josefina Vázquez Mota se basa prin-cipalmente en apoyar al campo oaxa-queño, “acá siembran maíz, cosechan limón, producen mezcal, por ello, te-nemos que buscar las condiciones para que puedan exportar sus productos”.

Señaló que durante su visita a Oaxa-ca, la candidata presidencial habló de los jóvenes que emigran para continuar sus estudios por lo que se comprometió

a darles una educación de calidad des-de su comunidad y hacerlos competiti-vos, garantizarles el primer empleo, así como la creación de espacios culturales y deportivos para su desarrollo.

Vázquez Mota dijo, refrendó su compromiso con las mujeres para que tengan mejores oportunidades en seguridad, salud, equidad de género, “Josefina será la primera mujer presi-denta de la República si las mujeres vo-tan por ella, ya que el sector femenino representa más de la mitad del padrón electoral en el país”.

Por ello pidió el respaldo para que este primero de julio las mujeres hagan la diferencia en el país votando por la mejor opción.

“Nosotros sí tenemos propuestas para los productores del campo, para las mujeres, hombres, niños, adultos, personas con discapacidad, en esta gira sus demandas son tomadas en cuenta para crear la agenda política nacional”, reiteró el político oaxaqueño.

Por último manifestó que la apertura de la carretera a San Juan Lachichila es una obra del gobierno de la República pero “ese trabajo, entre muchos otros lo queremos hacer con ustedes en

los próximos años, por eso iremos al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a la Presidencia de la República para lograrlo.

Pido su voto dijo, para que el 1 de julio refrenden su compromiso con la transformación de nuestro país, en un clima de orden, paz, justicia y demo-cracia”.

Uno de los oradores precisó que antes de que Diódoro Carrasco fuera gobernador del estado, Oaxaca no con-taba con una vía de comunicación que eficientara el tiempo de recorrido de la capital del estado al Distrito Federal y con su llegada al gobierno del estado logró la construcción de la Supercarre-tera Oaxaca-Cuacnopalan.

Así también aseguró, consiguió modernizar el alumbramiento del Aero-puerto de Puerto Escondido; en Salina Cruz, -segundo puerto más importante del país porque ahí se descargan mer-cancías que vienen de otros países-, Diódoro Carrasco cambió la estructura del mismo.

A su paso por la Secretaría de Go-bernación, en la parte más delicada por los conflictos nacionales, salió adelante con el problema que se suscitó en la

Universidad Nacional autónoma de México, por eso la gente lo reconoce, estima, por eso dijo, estamos en la con-fianza de decirle que regrese a apoyar a los oaxaqueños.

Los participantes coincidieron en señalar que la región tiene muchas necesidades, es una zona que vive del sector agropecuario, la producción de maguey, mezcal, y en breve de la producción de miel de agave que está a punto de arrancar.

Asimismo reconocieron que con el apoyo del Partido Acción Nacional se logrará el impulso a la producción de maguey y el desarrollo económico de la región.

Destacaron el proyecto estratégico de seguridad alimentaria impulsado por el Gobierno Federal que fue punta de lanza para apoyar a los campesinos de escasos recursos para desarrollar pro-yectos productivos apoyándolos con el 90 por ciento de la inversión y sólo el 10 por ciento lo aportan los beneficiarios del programa.

De la misma forma reconocieron el trabajo del gobierno municipal panista de Nejapa de Madero por el apoyo al Hospital y a sus médicos, -obra construi-da por la Federación a través del Seguro Popular- pero que las autoridades loca-les han trabajado para lograr mejoras en el servicio médico de sus pobladores.

En el evento estuvieron presentes Melesio Hernández Zárate represen-tante del Consejo del Maguey, Luciano Galicia habitante distinguido, Carlos Moreno Alcántara presidente del Comi-té Directivo Estatal del PAN en Oaxaca, Víctor Cruz candidato a diputado fe-deral por el distrito X y Edgar Guzmán Corral candidato suplente de Diódoro Carrasco al Senado de la República.

Oaxaca, Oax.- A cinco años de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez -integrantes del autodenominado Ejército Popular Revolucionario (EPR)- el Gobierno del Estado de Oaxaca reafirma su compro-miso de continuar las investigaciones que conduzcan al esclarecimiento y presentación de estas dos personas desaparecidas en mayo de 2007.

El Gobierno de Gabino Cué se encuentra comprometido con los fa-

miliares, compañeros y organizaciones sociales que respaldan la causa, para coadyuvar en la ubicación de las per-sonas desaparecidas y esclarecer este lamentable hecho, tal como quedó demostrado el 4 de abril de 2011, fecha en la que el Gobierno del Estado aceptó la recomendación 07/2009, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual no fue admi-tida en su oportunidad por la pasada administración gubernamental.

El Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia, co-labora con la Procuraduría General de la República en la investigación de los he-chos, particularmente en la realización de diligencias que permitan conocer la ubicación de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, así como en apoyo para determinar qué persona o personas son las responsables de estos reprobables acontecimientos.

El Gobierno del Estado de Oaxaca,

Reconocen en Nejapa de Madero trayectoria de Diódoro Carrasco* Nosotros sí tenemos propuestas para los productores del campo, las mujeres, hombres, jóvenes, niños, adultos y personas con discapacidad, sostuvo el candidato al Senado de la República

Sobre desaparición de Edmundo Reyes y Gabriel Cruz

Reitera Gobierno compromiso de continuar investigacionesconsciente que este tipo de delitos de alta trascendencia social que lastiman a la sociedad oaxaqueña, reafirma su compromiso de trabajar en favor de la justicia y del respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Ese compromiso forma parte de la responsabilidad que el Gobierno del Estado tiene para contribuir a la cons-trucción de una entidad cada vez más justa y democrática, con el concurso de la sociedad.

Page 5: 6711

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Virgilio Torres Hernández

INTEMPESTIVAS

Democracia y óptica social

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Empresarios artísticos

afirmaron este jueves que Oaxaca se en-cuentra lista para contar con espectáculos de alto nivel, por lo que urge la construcción de un recinto ferial que brinde todas las con-diciones de seguridad, higiene y comodidad para los asistentes.

Preciaron que, siendo Oaxaca una ciu-dad eminentemente turística, debe explotar una veta económica poco explorada hasta el momento, como son los espectáculos de alto nivel que se presentan en eventos como la Feria de San Marcos, en Aguascalientes y la Feria de Texcoco, en el Estado de México, que atraen a miles de visitantes cada año.

Indicaron que el único espacio con que cuenta la ciudad para eventos de esta natura-leza, es el auditorio del Cerro del Fortín, pero que fue construido pensando en las necesi-dades de la Guelaguetza, por lo que resulta infuncional para otro tipo de espectáculos.

Lamentaron que las ferias, expos y bailes populares a la fecha se realicen en terrenos “llaneros” sin la mínima infraestructura.

Por ello, urge la construcción de un recinto ferial, ya sea con inversión privada, pública o una mezcla de ambas.

Edgar Hernández, director general de Espectáculos “8 Regiones”, acompañado por Stuart Hernández, coordinador de Lo-gística, y Salvador Cabrera Cruz, director de Marketing y Relaciones Públicas, afirmaron que Oaxaca es un estado en donde “es necesario espectáculos de alto nivel que permitan además la generación de fuentes de empleo temporales”.

Refirió que “un baile de calidad, como la próxima presentación del exitoso grupo

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Tras afirmar que el Parti-

do Revolucionario Institucional (PRI) trata de promover la violencia en la Villa de Zaachila, el presidente estatal del PRD, Rey Morales, manifestó su respaldo al Presidente Muni-cipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, luego de que fue denunciado por el partido tricolor por incurrir en presuntos delitos electorales.

En rueda de prensa, el dirigente perre-dista dijo que los candidatos al Senado, Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro, están tratando de desestabilizar a las comunida-des cercanas a esta comunidad zapoteca, aprovechando el caso del “baratillo” de la Villa de Zaachila, donde el edil sin previo aviso mandó destruir galeras y corrales de este mercado para la venta de ganado, lo que desató la inconformidad de la mayoría de ganaderos que prefirieron mudarse al vecino municipio de Cuilapan de Guerrero.

Asimismo, responsabilizó a los candi-datos del PRI de agitar a los ganaderos, ya que han hecho acto de presencia en este nuevo baratillo.

Por ello, exige al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, que reactive las demandas penales en contra del ex gober-

nador Ulises Ruiz Ortiz y sus ex funcionarios.Asimismo, pidió además el cese de la

titular de la Contraloría del Estado, Perla Woolrich Fernández, porque cobija las ano-malías de la administración pasada.

Hizo un fuerte llamado al PRI para que saqué sus manos del baratillo de la Villa de Zaachila.

En su intervención, el diputado y coordi-nador de la Fracción Parlamentaria del PRD, Alejandro Jarquín, subrayó que se pretende linchar al presidente municipal de Zaachila por el tema del “baratillo” y los candidatos del PRI lo utilizan políticamente por el pro-ceso electoral.

Cabe recordar que el pasado miércoles el diputado local del PRI, Elías Cortés Ló-pez, anunció en la tribuna del Congreso del Estado, que presentaría denuncias por delitos electorales, en contra del presiden-te municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, luego de que dio inicio a la construcción del nuevo “baratillo” de su localidad, con un acto oficial suntuoso, donde el invitado especial fue el candidato a diputado federal por el distrito 08, Hugo Jarquín, lo que constituye una abierta vio-lación a las normas electorales.

Cuando se hablaba de democracia en los años 70, se pensaba en ampliar la

oferta de partidos políticos, y en ampliar la esfera de libertades.

Ello sonaba plausible después del 68 y de la cerrazón autoritaria.

Con nuestra transición democrática, el sentido de ampliar las libertades cobró más importancia hasta convertirse, hoy, en política de inclusión de mayorías; pero también de minorías.

En efecto, una de la virtudes de los gobiernos de la ciudad de México ha sido ponderar las libertades de las mayorías, pero también asegurar los derechos de las minorías, léase ancianos, homosexua-

les, niños en situación de calle, colonos desplazados, ambulantes, etc.

Sin esta óptica a la vez incluyente, pero con atención a las diferencias de sectores sociales, el nuevo discurso de-mocrático de nuestros nuevos políticos no podrá concretizarse.

Sale el PRD en defensa del edilde Zaachila, ante acusaciones* El PRI lo señala de “delincuente electoral” por violar abiertamente las normas que rigen los comicios federales

Urge un recinto ferial para Oaxaca, afirman empresarios de espectáculos* La entidad está lista para organizar eventos como la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, o la Feria de Texcoco, en el Estado de México, aseguran* Los grandes espectáculos, como la presentación del grupo de moda Calibre 50, no sólo son fuentes de empleos temporales, sino también generan una derrama económica importante, precisan

Calibre 50, no sólo es momento de entrete-nimiento para los oaxaqueños, sino además genera una derrama económica importante y es un recurso que se queda en el estado, porque es un show preparado por oaxaque-ños para los mismos oaxaqueños”.

“Llegó el momento de demostrar que en Oaxaca estamos listos para eventos de gran nivel, como se realizan en Veracruz, Puebla, León y muchas otras ciudades, donde los espectáculos representan una fuente de ingresos, y así queremos colocar a Oaxaca como una entidad que ofrece una buena plaza para los artistas”.

Coincidieron en que “es momento de que Oaxaca sea vista con otros ojos en materia de espectáculos”.

SE CUMPLIRÁ CON EL PÚBLICO OAXAQUEÑO

Edgard Hernández, director de Espec-táculos “8 Regiones”, invitó al público oaxaqueño a acudir a su sensacional baile grupero, este 26 de año del año en curso, donde afirmó habrá un grandioso espec-táculo.

En rueda de prensa, señaló que una nue-va generación de empresarios oaxaqueños han unido esfuerzos para presentar espec-táculos nunca antes vistos en la entidad.

En este sentido, refirió que presentarán en Oaxaca el mega baile con la sensación del momento, “Calibre 50”, y la mezcla de música electrónica con regional mexicana, “3 Ball Monterrey”, acompañados por ar-tistas como “El Bebeto”, América Sierra y Alex Villarreal, “El Borrego”.

La cita es este 26 de mayo en el Estadio

“Benito Juárez” a partir de las 9:00 horas, dijo el empresario.

Este baile además contará con la pre-sencia de destacados músicos oaxaqueños, como la ya reconocida Banda “Tierra Moja-da” de San Andrés Huayapan, el grupo Nue-vo Alterado, Pablo del Ángel y sus Alterados

y el debut de una joven y talentosa artista.El baile que promete ser todo un éxito en

Oaxaca, tiene como fin además celebrar el primer aniversario de la agencia informativa FP Noticias, que a lo largo de un año ha informado sobre los acontecimientos más importantes que se registran en el estado.

Empresarios oaxaqueños se pronunciaron por la construcción de un recinto ferial en la

capital del estado. (Foto: Max Núñez)

Page 6: 6711

6 ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Una explosión de juegos

pirotécnicos dejó 6 lesionados graves y al menos 10 leves, en la comunidad de Barranca del Toro, municipio de Ejutla de Crespo, informó la Delegación Oaxaca de la Cruz Roja Mexicana.

De acuerdo al parte informativo del Policía Estatal, una chispa generada por el

estallido de “un torito” durante el paso del carnaval popular, causó un incendio y luego una explosión que alcanzó la planta alta de la Oficina Ejidal de dicha población.

En el inmueble, las autoridades munici-pales almacenaban una reserva de cohetes, “toritos” e instrumentos musicales que serían empleados para la fiesta del pueblo,

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El presidente municipal

de Oaxaca de Juárez, Luis Ugartechea, sostuvo que Oaxaca no se merece las ma-nifestaciones que realizan los maestros de la Sección 22 del SNTE.

El término de la sesión de Cabildo, apuntó que con las manifestaciones de los maestros se afecta al ciudadano más humil-de y hasta el más acaudalado.

En este sentido, subrayó que se deben de trabajar en las mesas de diálogo, con quienes tienen la competencia para resolverlo.

De igual forma, anexó que en días an-

teriores el Palacio Municipal fue cerrado y no tienen razón, ya que es un organismo que no le compete la agenda para resolver sus conflictos, y los ciudadanos se vieron afectados para realizar trámites.

Asimismo, lamentó que se esté afectan-do a la base económica de la ciudanía de Oaxaca que es el turismo; se está afectando al patrimonio histórico de todos los ciuda-danos, apuntó.

Por ello, hizo un llamado a la reflexión, y terminar de una vez por todas con este pro-blema que afecta a todos los oaxaqueños.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Este jueves, fue inau-

gurada la Sexta Feria de la Vivienda 2012 que se realiza del 24 al 26 de mayo en el Paseo Juárez “El Llano”, donde se ofertan planes para la adquisición de más de tres mil viviendas en la entidad.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Vivienda en Oaxaca, Gerardo Osorio, dijo que los créditos están dirigidos a personas que tienen ingresos superiores a los cuatro salarios mínimos. Y es que dijo, son pocas las casas de bajo precio.

En este sentido, pidió a las diversas autoridades más facilidades para invertir,

dado que el principal problema que tienen los desarrolladores de vivienda en la entidad es el tipo de propiedad.

Cabe señalar que 20 empresas inmobi-liarias ponen al servicio de las personas que cuentan con algún tipo de crédito, progra-mas para la compra de casas en desarrollos en diversas regiones del estado.

Además de las empresas, se cuenta con un stand del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), para todos los que deseen saber su situa-ción crediticia puedan informarse y recibir asesoría.

Oaxaca, Oax.- La Dirección de Titula-ción de la Facultad de Contaduría y Admi-nistración de la Universidad Autónoma “Be-nito Juárez” de Oaxaca (UABJO), abrió las inscripciones al XXI seminario de titulación en áreas básicas, mismas que permanecerán abiertas hasta el 8 de junio, con el propósito de profesionalizar a los egresados de esta Unidad Académica.

En relación a ello, el director de titula-ción, Honorio Antonio García, informó que el seminario tendrá una duración de tres meses y medio, donde abordarán los temas de metodología de la investigación, conta-bilidad, derecho fiscal, auditoría, finanzas, en lo correspondiente a la licenciatura en Contaduría Pública.

En lo que se refiere a la licenciatura en Administración, se trabajarán temas como: administración personal, mercadotecnia y alta dirección.

En ambos casos, los pasantes ob-tendrán concomimientos especializados sobre su licenciatura, mismos que les permitirán consolidar su preparación, así

como presentar una tesina o reporte aca-démico como uno de los requisitos para poder titularse.

Agregó que esta opción de titulación es una alternativa eficiente para los egresados que desean concluir esta etapa formativa, amén de reafirmar conocimientos específi-cos en las áreas de especialización, a fin de ejercer profesionalmente las funciones para las que fueron preparados.

En ese sentido, el funcionario señaló que es de gran relevancia elaborar estrate-gias eficientes que permitan el incremento de los índices de titulación, puesto que es uno de los indicadores más importantes en relación a la acreditación de los programas educativos.

Por tal motivo, se hace una extensa in-vitación a los egresados de las licenciaturas en mención a participar en el seminario, las inscripciones permanecen abiertas hasta el 8 de junio, en un horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 de lunes a viernes, en la dirección de titulación ubicada en el aula magna de la FCA.

Explotan juegos pirotécnicos; hay seis heridos de gravedad* El incidente ocurrió en una comunidad de Ejutla de Crespo, según informó la Cruz Roja

indicó el informe.De acuerdo con el reporte oficial, cien-

tos de personas corrieron despavoridas, al reportarse el primer estallido, justo en el momento cuando se registraba el paso de la calenda popular.

Derivado del incidente, resultaron lesiona-das seis personas, entre ellas Marcia Hernán-dez Ojeda, quien fue reportada con lesiones graves y trasladada a un hospital de la zona.

Dentro de las personas con lesiones leves se encuentran Diana Canseco, Laura Santiago, Magdaleno López, Catalina Pérez Hernández y Artemio Pacheco.

Al lugar de los hechos se trasladaron

ambulancias de la Cruz Roja y de otros organismos de rescate y trasladaron a los heridos a hospitales de la ciudad de Oaxaca.

Un agente del Ministerio Público y perso-nal de la Agencia Estatal de Investigaciones llegaron al lugar para indagar el motivo de la explosión.

Según el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, el manejo de juegos pirotécnicos en cualquier festejo popular requiere de un permiso ex-pedido por la Secretaría de la Defensa Nacio-nal (Sedena), por que lo que adelantó que se habrá de iniciar una investigación para comprobar si hubo desacato a la norma.

Asegura el edil Luis Ugartechea

Oaxaca no merece lasprotestas de maestros

Inauguran la Sexta Feria de la Vivienda 2012

La FCA fomenta la titulación de sus egresados en la UABJO* Invitan a participar en el seminario de titulación* La recepción de documentos se encuentra abierta hasta el 8 de junio, en la Dirección de Titulación

Page 7: 6711

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Le-gislatura local, Francisco García López, exigió mayor firmeza al Gobierno del Estado para defender el territorio de los Chimalapas, porque ha quedado demostrado que las au-toridades de Chiapas no actúan de buena fe y tampoco respetan los acuerdos signados.

En entrevista, el legislador por el distri-to de Juchitán aseguró que el diálogo es bueno, pero hasta este momento no ha sido suficiente, porque los chiapanecos se han aprovechado del respeto que los oaxa-queños han demostrado a las leyes y a los pactos signados.

“En estos momentos, se tienen que enfocar los esfuerzos hacia el Senado de la República y en todos los recursos que per-mita el Estado de Derecho para defender de manera férrea nuestro territorio, para ello, es necesario que todos unamos esfuerzos y luchar por lo que legalmente pertenece a nuestros hermanos chimas”, recalcó.

Señaló que el gobierno de Oaxaca debe tener mucha consistencia en la integración de los elementos de defensa, porque está más que demostrado que del otro lado, no

han honrado la validez de la palabra. “Re-cordemos que cuando estaban las mesas de negociación, los chiapanecos aprovecharon para crear un municipio en territorio oaxa-queños, por eso se necesita mayor firmeza.

“No sería raro que en esta ocasión también pudieran incumplir su palabra y no

Oaxaca, Oax.- Desde su inauguración el 13 de abril de este año por el presidente mu-nicipal Luis Ugartechea Begué, el secretario de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa y la directora general de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Laura Emilia Pacheco, el Paralibros de la agencia Candiani ha recibido a unos 700 lectores.

Ubicado en la Explanada de Candiani, a un lado de la Casa de la Tierra, forma parte de los 10 que se localizan en el estado de Oaxaca, es uno de los 320 que existen a nivel nacional y al día recibe a alrededor de 25 personas, informó Ángela Minerva García Vásquez, mediadora y promotora de lectura, quien atiende el sitio.

Debido a la demanda de los lectores, el Paralibros, diseñado originalmente para 365 ejemplares, cuenta con 400 títulos, así como sillas plegables y unos cojines para que las personas puedan descansar mientras leen, mencionó.

Asimismo dijo que los niños y niñas son quienes más lo visitan y los fines de semana, abarrotan el lugar. “Inclusive llegan antes que yo, desde las ocho de la mañana. Nuestros visitantes más frecuentes son los hijos e hijas de las personas que trabajan en el Mercado Zonal Candiani; se saben todos los cuentos”, explicó.

Mencionó que los que saben leer, pre-fieren obras cortas, con ilustraciones y a los más pequeños ella les lee: “trato de imagi-narme los cuentos, soy muy expresiva, les

encantan cuentos como Los siete ratones ciegos, Elmer el elefante y La ley de hielo, entre otros”.

Las personas adultas prefieren las nove-las que generalmente llevan a su domicilio mediante el servicio de préstamo por una semana. Para afiliarse necesitan entregar dos copias de un comprobante de domicilio y una de la identificaciòn oficial. Hasta el momento hay 25 personas con credencial, indicó.

Y si lo requieren, la mediadora les puede guiar en la elección de su lectura, “tenemos cuentos, novelas, revistas de ciencia y tecno-logía, libros de arte, manuales de todo tipo de oficios y hasta el clásico diccionario”, añadió.

Esta actividad se enriquece con la partici-pación de la lectora de cuentos Dora Gálvez Robledo, de la Sala de Lectura Cánticos de Vida y Libertad del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, quien considera que a los niños y las niñas les encanta la lectura y jugar con los libros, pues de forma natural se acercan a ella:“Tenemos la falsa creencia de que porque no saben las letras no saben leer, pero ellos leen las imágenes y crean su propia historia”, indicó.

El Paralibros de Candiani es un espacio pú-blico y gratuito, donde se puede pasar un rato agradable. Se encuentra abierto de martes a domingo, de las 10 a las 15 horas y de 17 a 19 horas; los sábados a partir de las 9 horas.

Zaachila, Oax. (Agencia JM).- Además del ánimo positivo que se vive en Zaachila a favor de los candidatos del PRI, es necesario hacer eco en el llamado que hizo el candidato presi-dencial Enrique Peña Nieto de realizar un trabajo organizado de unidad y re-conciliación para superar los enconos entre las comunidades, reconoció Noé Pérez Martínez.

El militante priista mencionó que es necesario convocar a un gran pac-to por la victoria del PRI en Zaachila, donde se plasme el compromiso de organizaciones y ciudadanos que sim-patizan con los candidatos del tricolor que deseen trabajar en la promoción del voto, pero de manera responsa-bles, y como lo mencionó en su visita a Oaxaca el dirigente nacional Pedro Joaquín Coldwell, que los verdaderos militantes priistas no promocionan el voto diferenciado.

“Convocaremos para que maña-na viernes se firme ese pacto por la victoria del PRI en Zaachila, que sea incluyente, tolerante y desde luego los priistas hacemos campaña de propuesta, no de descalificación a los adversarios, y mucho menos a nues-tros mismos compañeros, con todo respeto a las instituciones”, aseguró Pérez Martínez.

Concluyó que la participación constante y responsable de las orga-nizaciones y ciudadanos afines a los candidatos del PRI definirá el rumbo de un nuevo Zaachila.

Firmeza en la defensa de Los Chimalapas, exige Paco García

Propone Noé Pérez un pacto de la victoria para Zaachila* La participación constante y responsable definirá el rumbo de un nuevo Zaachila, afirma

Noé Pérez Martínez.

* Es necesario que todos unamos esfuerzos para defender el territorio que por ley pertenece a nuestro hermanos chimas, afirmó el legislador

respetar el diálogo y los acuerdos, por ello, es necesario hacer un solo frente entre los tres poderes de Oaxaca y defender, con la ley en la mano, nuestra soberanía.

“Debemos buscar la mejor defensa del territorio que histórica y jurídicamente nos pertenece, le pertenece a nuestros herma-nos Chimalapas, porque no es válido que cuando se trata de explotar o aprovechar los recursos naturales, recurramos a quienes habitan los espacios más ricos de nuestro territorio, pero cuando hay necesidad de arroparlos y brindarles garantías, lo hacemos a cuenta gotas”.

García López dijo estará convencido de que las mejores soluciones vienen siempre de la mano de la correcta aplicación del Estado de Derecho, por ello, hizo un llama-do al Gobierno del Estado para que en las negociaciones, tomen en cuenta al Poder Legislativo.

Por último, aseguro que la fracción del PRI en la LXI Legislatura local no escatimará esfuerzo alguno y están prestos a coadyuvar en las negociaciones de pacificación de la zona y en lo que se derive del curso de ac-ción en el Senador de la República.

Paralibros de Candiani recibe 700 visitantes en un mes* Es uno de los 320 que existen en el país

El coordinador de la fracción parlamentaria

del PRI en la LXI Legislatura local, Francisco

García López

El Paralibros de la Agencia Candiani, recibe diariamente cerca de 25 lectores, en su mayoría niños y niñas

Page 8: 6711

8 ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Los dirigentes de las di-

ferentes cámaras empresariales de Oaxaca,

demandaron al gobernador Gabino Cué em-

pezar a aplicar descuentos contra los maestros

paristas, además de que exigieron la entrega

de indemnizaciones luego de las pérdidas

económicas que ha empezado a reportar sus

empresas en los últimos cuatro días de protes-

tas y movilizaciones magisteriales.

El líder de la Confederación Patronal de

la República Mexicana (Coparmex), Manuel

Franco, aceptó que cada día de plantón y paro

de la economía local generada por las acciones

de presión de los docentes en la zona metro-

politana, implica una pérdida de al menos un

millón de pesos.

En tanto, la lideresa estatal de la Cámara

Nacional de la Industria de la Transformación

(Canacintra), Adela Santos, manifestó su

rechazo por que los profesores continúen

devengando su salario completo y sin des-

cuentos, sin que antes hayan cumplido con

su responsabilidad de impartir clases frente

a grupo.

Indicó que en cualquier empresa, al

empleado que no cumple con su labor se

le aplican descuentos y sanciones, incluso

despidos, si se ausenta sin causa justificada;

por ello, exigen al gobierno oaxaqueño, que

funge como parte patronal ante el sindicato

magisterial, empiece a generar descuentos

por los días no laborados por los educadores.

“Nosotros hemos hablado con el goberna-

dor, y nos ha pedido que tengamos prudencia

y tolerancia, por que pronto se llegará a una

buena conclusión en las mesas de diálogo que

hay con los inconformes profesores”.

Sin embargo, “los manifestantes, reali-

zan cotidianamente acciones que lastiman y

ofenden al ciudadano, dañan con la economía

interna de las empresa y trastocan la goberna-

bilidad de la capital”, consideró.

Santos demandó empezar por poner or-

den, ejerciendo el Estado de Derecho en contra

de quien trasgrede la ley.

En tanto, el alcalde de la ciudad de Oaxaca,

Luis Ugartechea, consideró como una ofensa,

que los profesores generen un muladar del

Centro Histórico y además perjudiquen a los

ciudadanos con sus medidas de presión.

El munícipe lanzó un llamado a los maes-

tros para desterrar la intransigencia, argu-

mentando que sus medidas de presión están

tomando como rehén a la capital oaxaqueña.

Indicó que ha llegado el momento de

aplicar el principio de autoridad, “porque la

ciudad está sufriendo de graves agravios”.

Indicó que es tiempo que los ciudadanos,

particularmente los que habitan en la capital,

dejen de ser tomados como rehén de los gru-

pos que acuden a chantajear a las autoridades

del gobierno estatal. “Creo que la ciudadanía

ha sido muy paciente y tolerante y el gobierno

poco eficaz para responde a los reclamos de

los grupos inconformes”.

Dijo que la libre manifestación es un

derecho de las personas, no una concesión

gratuita para cometer agravios en perjuicios

de terceros.

En tanto, a través de las redes sociales

diferentes grupos civiles y ciudadanos con-

vocaron a la celebración de una marcha anti

Por Óscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Sección 59 del

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Oaxaca se deslindó de todo trato con Lenin Emelio Osorio Ortega, presunto culpable del asesinato del cama-rógrafo estadunidense Brad Will.

El reportero gráfico murió durante los disturbios de 2006 en un municipio conur-bado de esta capital.

La sección sindical reportó que Osorio Ortega, quien fue detenido ayer, ocupó una plaza de maestro en la Escuela Primaria ‘’José Vaconcelos’’ de la Villa de Mitla, en esta entidad, al jubilarse su mamá en la Sec-ción 22, en la región de la Costa-Sierra Sur.

Refirió que sólo existe un registro de un contrato de septiembre de 2007 a agosto de 2008 en sus archivos, pero después de ese contrato, el nombre de esa persona no vuel-ve a aparecer en las listas de la Sección 59.

De esta manera, la Sección 59 del SNTE informó que no tiene que ver con ese asun-to, por lo que se deslinda de todo trato con

el acusado y manifiesta que sus integrantes son respetuosos de la aplicación de la ley.

La Sección 59 no existía cuando sucedió el asesinato del comunicador de Estados Unidos, quien murió el 27 de octubre de 2006, mientras filmaba una serie de pro-testas sociales encabezadas por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en Oaxaca y que tenía como demanda central la renuncia del gobernador Ulises Ruiz.

Como resultado de las investigaciones, la Procuraduría General de la República (PGR) responsabilizó a Juan Manuel Mar-tínez Moreno, entonces integrante de la APPO, como el hombre que privó de la vida a Will, en tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) rechazaba esa versión.

No obstante la encarcelación de Martí-nez Moreno en 2008, en febrero de 2010, éste obtuvo su libertad absoluta al no encontrarse elementos que probaran su responsabilidad en ese delito.

Se cumplen cuatro días de protestas magisteriales* Cada día de paro de la economía estatal, provocado por las acciones de presión de los maestros, representa una pérdida de al menos un millón de pesos: Coparmex* Demandan líderes de la Iniciativa Privada aplicar descuentos a los docentes que no cumplan con su responsabilidad frente a grupo

maestros en paro, que se celebraría el próximo

28 de mayo.

Este jueves los profesores de la Sección 22

del Sindicato Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE) por segundo día consecutivo,

efectuaron bloqueos a plazas comerciales y se

apoderaron de dependencias estatales, ade-

más de que realizaron la toma de la caseta de

cobro de la Autopista Oaxaca-México.

En la Ciudad Administrativa, dependiente

del gobierno estatal, desalojaron al personal

y se apoderaron del complejo donde se en-

cuentran albergadas unas 12 dependencias

gubernamentales.

También se reportaron bloqueos a las sedes

de la Comisión Federal de Electricidad (CFE),

Telmex y Telcel, donde los usuarios vieron im-

pedida la posibilidad de realizar sus trámites.

Los paristas se colocaron en las puertas de

acceso de las instituciones e impidieron el

ingreso de cualquier persona.

Los mentores han hecho operar una bri-

gada móvil que realiza recorridos sorpresivos

por diversos puntos de la ciudad para realizar

la destrucción de la propaganda electoral de

los candidatos del PRI y del PAN.

Otro sector afectado por segundo día

consecutivo fueron las instituciones bancarias

y las tiendas de ventas de automóviles nuevos.

También retuvieron durante 5 horas a 33 tra-

bajadores del diario local Noticias, tras realizar

la toma del rotativo.

En el Centro Histórico continúa el mega-

plantón que abarca al menos unas 20 cuadras

dentro del polígono central, en tanto las plá-

ticas y diálogo entre profesores y el gobierno

estatal continúan a puerta cerrada en un hotel

del Norte de la ciudad de Oaxaca.

Aclara la misma seccional

La Sección 59 no existía cuandoocurrió el asesinato de Brad Will* Se deslinda de todo trato con el acusado Lenin Osorio Ortega

Foto: Carolina Jiménez

Page 9: 6711

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 9Marca Oaxaca

Page 10: 6711

regiones10 ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Además de ser una de las instituciones musicales más representativas del estado de Oaxaca en su género, la “Big Band Jazz” se ha caracterizado por promover, impulsar y fomentar el jazz en los jóvenes, adultos y músicos oaxaqueños y de otras partes de la república mexicana.

La “Big Band Jazz” cuenta con una destacada trayectoria, es una institución musical surgida en el año 2007 en la ciudad de Oaxaca, bajo la dirección del talentoso músico, arreglista, productor y pianista Alberto Moreno, quien desde entonces inició un ciclo de conciertos denominados “Jornadas de Jazz por Oaxaca”.

La calidad humana de sus integran-tes y la emoción que inspiran a quienes han tenido el privilegio de escucharlos, se volverá a vivir este 25 de mayo en el concierto “Jornadas de Jazz”, a las 8 de la noche en el Teatro Juárez, de la ciudad de Oaxaca, cuyo costo de admisión será de 50 pesos.

Esta banda está formada por músi-cos de amplia trayectoria y experiencia

a nivel nacional e internacional que han obtenido reconocimientos impor-tantes en su disciplina e instrumento, lo cual los ha llevado a formar parte de importantes instituciones musicales de México.

Se invita a la población en general a darse la oportunidad de escuchar la magnífica interpretación de Roberto Beto Díaz (batería); César (Sax Barí-

Huajuapan de León, Oax.- “Diálo-go de lo nuestro: una nueva forma de identidad”, es el título de las obras de las artistas Casandra Robredo Bretón y Mi-riam Karmele Barragán que se exponen en las instalaciones del Museo Regional de Huajuapan (Mureh) en el marco del programa cultural de los festejos del Bicentenario del Rompimiento del Sitio de Huajuapan.

Se trata de 42 piezas de las cuales 24 son de cerámica de talavera y 18 de mandalas con técnica huichol, mismas que permanecerán en la Sala de Exposiciones Temporales de este recinto cultural hasta el 27 de junio.

El presidente del patro-nato del Museo Regional de Huajuapan, Manuel Barragán Rojas, comentó que “en esta exposición se muestran piezas de cerámica de talavera y cua-dros elaborados empleando la técnica de los huicholes, por medio de los cuales Casandra

y Miriam presentan una nueva forma de identidad de lo nuestro”.

Destacó que las exponentes retoman de manera artística la elaboración de la cerámica de talavera dándole un sentido utilitario; a pesar de ser una técnica de origen español, se revalora como una tradición que con el tiempo se arraigó en nuestro país, principalmente en el vecino estado de Puebla, cuya preservación es considerada patrimonio cultural de la humanidad al dejarse de practicar en dicho país europeo.

En relación a las obras de mandalas con técnica huichol, el presidente del patronato del Mureh comentó que a través de éstas se retoma el arte popu-lar del grupo nativo, los “wixaritari” o “huicholes”, donde esta cultura plasma sus elementos más recurrentes como son el fuego, el peyote, la luna, el sol, las águilas, el venado y el “Virikuta” (lugar donde viven los dioses).

Cabe mencionar que durante el evento de inauguración se presentó el grupo de rock “Ambamboa” que inter-

pretó clásicos de los sesentas, rock en español de finales de los 80’s, música ambiental centrada en la improvisación y algunas composiciones ori-ginales, lo que generó un ambiente de acercamiento de la juventud con las expresiones artísticas de “Diálogo de lo nuestro: una nueva forma de identidad”, lográndose el obje-tivo que busca el patronato del MUREH con este sector.

Oaxaca, Oax.- En México de cada cuatro personas que pasan por los servicios de salud en busca de ayuda, al menos uno presenta algún trastorno de salud mental, el cual a menudo no es diagnosticado co-rrectamente y, por lo tanto, no es tratado, expresó el psicólogo clínico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jaime Ernesto Vargas Mendoza.

Causas como el desempleo, las dificul-tades económicas, la competencia laboral, la pérdida de seres queridos, los fracasos profesionales y escolares, así como un alto nivel de estrés, son sólo algunos de los factores que pueden ocasionar trastornos psicológicos como la ansiedad y la depre-sión, las cuales son las más comunes entre los oaxaqueños que acuden al servicio de Psicología Médica del Hospital General de Zona Número 1.

Con una incidencia del 28 por ciento, la ansiedad es una emoción que general-mente se presenta en individuos que per-ciben en su vida situaciones amenazantes, con activación del sistema de defensa-huida, el cual puede ser disparado por cualquier factor estresante; comúnmente se puede reflejar por medio de taquicar-dias, dificultades respiratorias, sudoración, temblor fino e insomnio.

Entre los trastornos más frecuentes de ansiedad se encuentran los generalizados, las fobias o miedos irracionales, los ata-ques de pánico y de estrés posttraumático; estas personas deben evitar los excitantes del sistema nervioso, recibir consejos para resolver sus problemas, aprender técnicas de auto control emocional, estrategias de respiración y relajación muscular, sin embargo, en casos severos a veces es necesaria la aplicación de medicamentos, aseguró Vargas Mendoza.

Por su parte, la depresión presenta una incidencia del 20 por ciento y es clasifica-da como es un trastorno emocional con reacciones depresivas ligeras o mayores con una ideación suicida.

La mayor parte de las depresiones son causadas por una mala adaptación al me-dio ambiente y generalmente se presentan en pacientes que han sufrido pérdidas irreparables (empleo, pareja, padres o hijos, dinero, confianza e inclusive la salud propia) y que viven en un ambiente pobre en estimulación, falto de reconocimiento y reforzamiento social.

Estos pacientes requieren de consejo logoterapeútico, mejorar sus habilidades sociales, someterse a una socialización intensiva, aceptar sus malas experien-cias, pero comprometerse en nuevos y auténticos propósitos personales. Otros trastornos comunes son: de conducta infantil (16%), psicofiológicos (12%), personalidad (10%), retraso mental (8%)y del desarrollo (6%).

Depresión y ansiedad aquejan a oaxaqueños: IMSS* Comprenden el 48 por ciento de las consultas en el servicio de sicología clínica

Abren conciertos de jazz en el Teatro “Juárez”* Las jornadas inician este viernes 25 a las 20:00 horas

tono); Mauricio (saxofonista); Javier Peralta y Orlando (saxofonistas); Miguel Samperio (sax), Juan Limeta, Indalecio Martínez (trompetista); Edgar Martínez (trompetista); Fito Díaz (trompetista); Ornel Jiménez (bajista); Emanuel (per-cusionista); Armando Medina (pianis-ta); Manuel Cruz (pianista) y Roberto (guitarrista), todos conducidos bajo la dirección del maestro Alberto Moreno.

Presentan “Diálogo de lo nuestro” en el MUREH* Las obras de cerámica de talavera y mandalas con técnica huichol, de las artistas Casandra Robredo Bretón y Miriam Karmele Barragán, permanecerán expuestas hasta el 27 de junio

Page 11: 6711

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Después de ser in-

gresado el penal de Cuicatlán el pasado miércoles por la tarde, el presunto autor material del asesinato del periodista Brad Will ocurrido el pasado 27 de octubre del 2006, Lenin Emelio Osorio Ortega, fue presentado al Juzgado Mixto de Primera Instancia en este municipio luego de que, escoltado por elementos de la Policía Estatal a bordo de la patrulla 726, fue trasladado del penal al Juzgado.

Por momentos, llamó la atención que su abogado no se presentara a la declaración preparatoria, siendo designada en su lugar la defensora de oficio comisionada en esta comunidad, Elvira Gutiérrez Cruz.

Por otra parte, personal de la Procura-duría de Justicia del Estado se mantenía a la expectativa sobre lo que pudiera declarar el inculpado.

Después de una reseña de los hechos por parte del secretario del Juzgado, Félix Soriano Hernández, quien dio a conocer

los nombres de algunos testigos en Santa Lucía del Camino donde el camarógrafo norteamericano perdiera la vida en un enfrentamiento, el presunto acusado se reservó el derecho a declarar.

Posteriormente, en entrevista, se declaró inocente de los cargos que se le imputan, “esto solo es una cacería de bru-jas que el gobierno del estado ha imple-mentado; no existen pruebas suficientes para mi detención, vamos a demostrar mi inocencia con pruebas y testigos reales; yo soy solo un chivo expiatorio en este caso”, dijo,

Osorio Ortega aseguró temer por su vida y la de su familia, “de cualquier aten-tado que pudiéramos sufrir responsabilizo al gobierno del estado; no se vale pretender quedar bien mediante la calumnia y men-tira, mediante la fabricación de culpables”, señaló.

Finalmente, Lenin Osorio Ortega fue internado en el Penal de Cuicatlán.

Por Milton Díaz Chehín Jalapa del Marqués, Oax.- En un

ambiente lleno de colorido, Carol Anto-nio Altamirano, candidato a Diputado Federal por el V Distrito por la coalición “Movimiento Progresista” integrada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, fue recibido por cientos de habitantes de Ja-lapa del Marqués, quienes coincidieron en señalar que es el candidato con las mejores propuestas en materia social.

Acompañado por hombres, adultos mayores, mujeres y jóvenes, el candida-to recorrió las principales calles de este municipio, en donde recibió muestras de cariño y solidaridad y, finalmente, arribó a la explanada central en donde se llevó a cabo un multitudinario mitin.

El abanderado de las fuerzas progre-sistas y de Izquierda, indicó que la realidad social del estado obliga a actuar para su-perar la brecha y la polarización que hoy se vive, “desde la legislatura federal es posible legislar para ampliar la cobertura de los programas sociales federales dirigi-dos a mujeres, adultos mayores, niños y jóvenes”, dijo.

Asimismo, propuso impulsar que los pro-gramas sociales que han tenido éxito en el DF y en Oaxaca sean asumidos y costeados por la Federación y, de esta manera, contribuir a la lucha para abatir la pobreza.

“Impulsaré programas para que se entre-guen útiles escolares en las escuelas públicas, para la distribución de uniformes en nivel preescolar, primaria y secundaria, becas para jóvenes de educación superior, vacunas contra el virus del papiloma humano, pensión alimentaria universal para adultos mayores, atención a personas con discapacidad motriz y distintos apoyos a las madres jefas de familia, para que todos estos sectores puedan elevar su calidad de vida”, sostuvo.

Dijo que lo anterior permitirá ahorrar al estado de Oaxaca más de mil millones de pesos al año, que actualmente son destinados a los programas sociales “Bienestar”, con los que se podrán atender otras necesidades de la población, “así será posible destinar los recursos estatales a nuevos programas como el desarrollo de infraestructura social básica en los municipios y en las poblaciones con menor índice de desarrollo humano”, subrayó.

Lenin Osorio se declara inocente en Cuicatlán* En su declaración preparatoria, el presunto asesino de Brad Will se reservó el derecho a declarar; “voy a desvanecer las mentiras y engaños”, asegura

Reciben en Jalapa del Marqués a Antonio Altamirano

Page 12: 6711

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 Marca Oaxaca

Santa María Tiltepec, Teposcolu-la, Oax.- “La obra pública es primordial para el bienestar de la sociedad, por ello, hemos expuesto ante los diversos niveles de gobierno la importancia de modificar las reglas de operación para que agencias como Tiltepec, entre otras tantas más que en Oaxaca tienen menor número de habi-tantes, puedan acceder sin tantas reglas o candados de operación a sus programas y acciones de gobierno, pero sí con estricto apego a la transparencia y rendición de cuentas”, subrayó el diputado Max Vargas Betanzos, en gira de trabajo en esta agen-cia perteneciente a San Pedro Topiltepec, inscrita dentro de la “Ruta Mixteca”.

Conjuntamente con el administrador municipal Miguel León Mariscal, el par-lamentario agregó que si a este tipo de agencias les canalizan pocos recursos, “ló-gicamente ello inhibe su desarrollo porque

no se genera riqueza en detrimento de toda la comunidad”.

En el marco del inicio de mil 500 metros cuadrados de pavimentación hidráulica, 120 metros lineales de guarnición y 350 metros lineales de cuneta en las calles Josefa Ortiz de Domínguez e Independencia, en la cual se invertirá una mezcla de recursos económicos de 909 mil pesos, 847 mil de éstos de apor-tación estatal y, el resto, fondos municipales, el parlamentario destacó que aún cuando los recursos son insuficientes para atenuar las múltiples demandas comunitarias, siempre dependerá del compromiso de quienes asu-men su responsabilidad con sus poblaciones.

“La mayoría de acciones de benefi-cio colectivo las hacen pocos y son ellos quienes precisamente buscan recursos a favor del bienestar de todos; este tipo de compromisos los adquirí como represen-tante legislativo del Partido Revolucionario

Santiago Pinotepa Nacional, Oax.- Con singular alegría el Sindicato de Traba-jadores de los Poderes del Estado e Institu-ciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), arrancó los festejos del Día de la Madre por el interior del estado y para ello visitó las regiones de la Cuenca, el Istmo y la Costa, informó el secretario general Juan Rafael Rosas Herrera.

Expuso que para agasajar a las trabaja-doras de la delegación sindical de la Cuenca, el sindicato organizó un modesto, pero alegre festejo que incluyó una suculenta comida, mariachis y la tradicional rifa de regalos entre los que se obsequiaron diver-sos electrodomésticos como televisores y refrigeradores.

Así también, se decidió eliminar este año las clásicas baterías de cocina, vajillas y tras-tes para brindar regalos más personalizados como cosméticos, bolsas de dama, entre otros, para darle un lugar especial a la mujer.

Posteriormente, el Comité del STPEID-CEO se trasladó a celebrar con un desayuno a las mamás de la región del Istmo, en Santo Domingo Tehuantepec, donde acudieron trabajadoras de toda la región; ahí, traba-jadores del Módulo de Desarrollo de Ciudad Ixtepec, solicitaron la renuncia inmediata del Jefe Administrativo y de su secretaria ya que los señalan de acoso laboral y del total desconocimiento de los reglamentos del trabajo.

Ante esta situación, el secretario y su comité se trasladaron a Ixtepec para conocer de viva voz las inconformidades y, ante ello, emplazaron al coordinador del Módulo para poner orden en esa oficina en el transcurso de esta semana.

Cabe señalar que durante la celebración que se realizó en Tehuantepec, se hizo en-trega del vehículo que se rifó en la pasada Noche de Gala en el estadio “Benito Juá-rez” para festejar el Día de las Madres, en donde resultó agraciada en la rifa de autos, Hortensia Hernández López, trabajadora de la Recaudación de Rentas de Salina Cruz.

Al siguiente día se dirigieron a Puerto Escondido para desayunar con las madres de la Costa y, finalmente, se dirigieron a Pinotepa Nacional para cerrar esta primera gira de festejos que continuará esta semana en las otras regiones del estado, en donde también se realizarán los tradicionales sorteos y se dará un regalo personalizado de parte del STPEIDCEO a cada una de las madres trabajadoras.

El líder sindical, señaló que para mani-festar el respaldo del STPEIDCEO a la base trabajadora, el Comité en pleno estuvo presente en dichos festejos, en donde los responsables de cada una de las carteras sindicales atendieron de manera personal las demandas que surgieron en el momento.

Por tal razón, expuso que, además de festejar, el Comité también realiza audien-

cias para buscar una solución a la proble-mática de los trabajadores.

De este tipo de reuniones, indicó, surgió la idea de organizar audiencias al interior del estado de manera periódica, las cuales iniciarán en breve, ya que han podido palpar que existen rezagos y un gran abandono en las delegaciones sindicales.

Ante ello, recordó que este nuevo Comité tiene como mística de trabajo el compromiso de respaldar y dar solución a cada una de las demandas del trabajador de una manera cercana y personal.

Luego de compartir el pan y la sal con las delegaciones de la Cuenca, Istmo y la Costa, el líder sindical reconoció la difícil tarea de ser trabajadora, madre y ama de casa, por ello, dijo que las trabajadoras del STPEIDCEO

merecen todo el respaldo del sindicato por su gran esfuerzo diario.

Por otra parte, hizo un reconocimiento a los delegados sindicales de la Cuenca, la Costa y el Istmo, a Juan Manuel Leyva, Coordinador General de Áreas Foráneas, y a Luis Manuel Santiago, secretario de Organización y Propaganda, por todo el esfuerzo y dedicación que pusieron para lograr un buen festejo para las incansables madres del Gobierno del Estado.

Esta semana, el festejo del Día de las Madres continuó de la siguiente manera: el lunes 21 de mayo visitaron Putla, Huajuapan y Tlaxiaco; el martes 22, estuvieron en Teo-titlán del Camino y Miahuatlán; el miércoles 23 en Ixtlán y ayer jueves en Ayutla, Villa Alta y Sola de Vega.

“Candados” impiden acceder a programas sociales: Max Vargas* Imprescindible, promover institucionalmente y con compromiso el desarrollo de Oaxaca, señala

Institucional para promover el desarrollo de Oaxaca con la unidad y conciliación de todos los habitantes de este municipio; así podemos incidir en mayores mejoras con mezclas de recursos entre Federación, Estado y municipios”, dijo.

Previamente, habitantes de esta locali-

dad refirieron que “hay pueblos que están en pie de lucha como lo es Santa María Tiltepec, pero entendida esta expresión como la constante demanda a favor de su desarrollo social, con la obtención de políticas públicas en pro de todos sus habi-tantes”, aseguraron.

En las regiones

STPEIDCEO prosiguió con festejos por el Día de la Madre

Page 13: 6711

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABE

Huajuapan de León, Oax.- En sesión de Cabildo,

se aprobó la propuesta para la autorización y mantenimiento de un hospital en la agencia de Acatlima en el fraccionamiento sin nombre con una inversión de 720 millones de pesos.

El presidente municipal Francisco Cirigo Villagómez mencionó que el terreno donde construirán el hospital es donado por Arnoldo Trujillo, particular y habitante de la misma agencia, y resaltó que dicho terreno tiene las medidas ne-cesarias para la construcción, pero ésta es una opción y señaló que en breve estarán aprobando el lugar indicado.

Agregó que si en la ciudad hubiera un terreno con las medidas necesarias, estarían analizando la situación, “este hospital es para la ciudad de Huajua-pan, pero al no haber otro espacio con las medidas exactas, se puede aprove-

char el lugar, el cual beneficiará a todos los ciudadanos”, dijo.

Señaló que gestionarán recursos extraordinarios ante la Secretaría de Ha-cienda y Crédito Público (SHCP), para que los recursos sean auditables y no haya des-pués ningún problema ante la sociedad.

Por otra parte, el regidor Wilsanive Sandoval Velasco dijo no estar de acuer-do con ésta aprobación porque no se cuenta con la información completa para analizar bien dicha problemática.

Cabe mencionar que las autoridades que estuvieron presentes en la sesión de cabildo fueron: el regidor de Educación y Cultura, Alejandro Ortiz Gabriel; el regidor de Vialidad y Tránsito Municipal, Wilsanive Sandoval Velasco; el regidor de Mercados y Comercio, Josafat Juven-tino Rodríguez Espinosa; el regidor de Planeación, Rubén Moreno Pacheco; la regidora de Salud, Olga Manzano An-

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Alrede-

dor de 50 personas impidieron el acceso a los baños públicos “San Manuel” ubi-cados enfrente de las cocinas económicas del mercado “Porfirio Díaz”, por lo que los comerciantes del lugar señalaron que es una falta de higiene que estén prestando el servicio a casi un metro de sus puestos, por lo que exigen a las autoridades cerrar este establecimiento.

El dirigente de los tablajeros del mer-cado, Gonzalo Bautista Carrillo, señaló que en el permiso de dichos sanitarios presenta la dirección en la calle Trujano número 10, colonia Centro, y el esta-blecimiento está en la calle Motolinía, afectando principalmente a los locatarios que tienen las cocinas.

Asimismo, añadió que no permitirán que abran este negocio, pues va en contra de las medidas sanitarias para los vendedores dañados; también resaltó que la demanda no procede por los datos erróneos que presenta el documento.

Por su parte, la representante legal de la familia Álvarez Ibarrondo, Beatriz Angón Flores, mencionó que es la cuarta ocasión que pretende abrir este servicio,

pero los locatarios lo han impedido; y añadió que todo lo que ha hecho la fa-milia es conforme a derecho, pues dijo: “tenemos actas, fotografías y videos, por lo que podemos proceder legalmente”.

Además, resaltó que han solicitado el apoyo por parte de las autoridades municipales, pero éstos no han dado el servicio que requieren, ya que solamente mandan a un policía para tomar datos del dueño.

Añadió que existen convenios entre las autoridades y dirigentes del mercado, por lo que pide que los respeten, “nosotros no sabemos realmente qué es lo que quieren los locatarios, pero ya estamos actuando conforme a la ley”.

Cabe señalar que desde el pasado 3 de octubre del 2011, no han podido pres-tar los servicios, ya que cada vez que el propietario intenta abrir, los comerciantes se oponen a pesar de que, de acuerdo a la información proporcionada por los propietarios, han cumplido con los re-quisitos señalados tanto por la autoridad municipal, como por el área de Regula-ción Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria Número 5, región Mixteca.

Invertirán más de 700 mdp en hospital para Huajuapangón; regidora de Seguridad Municipal, ,Yaret Adriana Guevara Jiménez, por mencionar algunos, mientras que los ausentes fueron: el regidor de Ecolo-gía y Protección al Ambiente, Alfredo

López Pérez.Al finalizar la sesión de Cabildo, las

autoridades firmaron la propuesta de la obra, la cual enviaron a la ciudad de México para que se apruebe su gestión.

Exigen a autoridades cerrar baños públicos* Los propietarios señalan que el establecimiento cumple con las normas aprobadas por Regulación Sanitaria

Page 14: 6711

14 ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- Ante el inicio de la temporada de lluvias, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria de la Costa, inten-sifican acciones preventivas y de control del mosquito transmisor del dengue.

Y es que con las precipitaciones pluviales, el número de criaderos poten-ciales del vector tiende a aumentar, por lo que es vital extender las medidas de prevención intra-domiciliarias.

Lo anterior fue afirmado por el jefe de los servicios médicos en la Costa, Norberto Barroso Rojas, quien comen-tó que el personal del sector Salud se encuentra preparado para atender cual-quier problema que pueda presentarse durante la temporada.

En entrevista, el funcionario expuso que gracias a los trabajos emprendidos por las áreas de Vectores, Vigilancia Epi-

Continúa lucha contra el dengue en la Costademiológica y Promoción a la Salud, así como a la participación comunitaria, no se han registrado brotes de casos, pero afirmo, no se debe bajar la guardia.

Dijo que hasta la semana epide-miológica número 20 la Costa cuenta con un acumulado de 47 casos de la enfermedad: 35 del tipo clásico y los 12 restantes de dengue hemorrágico.

Abundó que las áreas más afectadas son: Santa María Colotepec y Santiago Pinotepa Nacional, por lo que es en es-tos municipios donde se incrementarán las actividades, esto sin descuidar el resto de la franja costera.

Barroso Rojas recordó a la población que la base para la erradicación del den-gue es la participación comunitaria, por lo que hizo un llamado a los habitantes de la zona a mantener sus viviendas limpias y a llevar un buen control del

agua que almacenan.Dijo que con acciones simples como

tapar o abatizar los depósitos, voltear botes y cubetas, desechar o perforar llantas en desuso, eliminar objetos que puedan almacenar el agua de lluvia, y cambiar el agua de flores y mascotas cada tercer día se logrará mantener a las familias a salvo del mosquito.

De igual forma, puntualizó la im-portancia de evitar la automedicación, sobre todo el uso de salicilatos (como las aspirinas), ya que esta sustancia está contraindicada en pacientes con dengue.

Pidió que ante los síntomas de la enfermedad: fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza, huesos y articulacio-nes, manchas en la piel, nauseas y ma-lestar general, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención de los profesionales.

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Petapa, Oax.- Con

una sola voz de triunfo de cara al próxi-mo primero de julio del 2012, la mili-tancia priista de Santo Domingo Petapa recibió a sus candidatos al Senado: Eviel Pérez Magaña y Sofía Castro Ríos, y a Adolfo Toledo Infanzón y su suplente Jorge Toledo Luis, candidatos a diputa-do federal por el distrito V, compañeros de fórmula en esta contienda electoral.

El primer priista de Santo Domingo Petapa, Omar Espinosa López, ratificó su compromiso con la militancia tricolor para llevar al triunfo a Enrique Peña Nie-to, candidato a la presidencia de la Re-pública, “en unidad con la fórmula de los candidatos oaxaqueños el próximo 1 de julio; tenemos capacidad y calidad siendo el PRI el mejor partido político del mundo que proyecta la paz y solidaridad para con sus semejantes”, dijo.

Por su parte, Eviel Pérez Magaña confirmó su compromiso con la sociedad señalando que, como senador, impulsará que el programa 70 y Más sea para to-dos los oaxaqueños que hayan cumplido 65 años de edad, “no esperar hasta los 70 años; los oaxaqueños merecemos atención y con la presencia del PRI en el Congreso federal, Oaxaca tendrá otro destino en el apoyo económico para sus paisanos”, dijo.

A su vez, Adolfo Toledo Infanzón señaló a los habitantes que gestionará “apoyos para el campo, la ganadería, la creación de proyectos que generen empleo para los oaxaqueños, apoyo a los comerciantes, que los programas de gobierno aterricen a los pueblos margi-nados, atención en forma especial a los maestros, mejores estructuras de ense-ñanza y pedagogía para los alumnos de nivel básico; unidos a votar este 1 de julio con el PRI”, aseguró.

En Santo Domingo Petapa

Ratifican priistas unidad rumbo al

1 de julio* Más de 5 mil habitantes confirman su voluntad para que Enrique Peña Nieto sea el próximo presidente de la República; apoyan la fórmula del PRI para el Senado y Congreso federal

Page 15: 6711

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Debido a

la falta de comunicación entre el Ayun-tamiento de Santo Domingo Tonalá con los habitantes de San Sebastián del Monte, Yetla de Juárez y San Andrés Sabinillo, agencias pertenecientes a dicha cabecera, sigue el bloqueo de la carretera Huajuapan-Juxtlahuaca a la altura de la desviación a San Juan Reyes por cuarto día consecutivo, por lo que las autoridades municipales demandan a la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO) generar las condiciones de seguridad para entablar la mesa de diálogo con los pobladores.

La presidenta municipal de Santo Do-mingo Tonalá, Araceli Arratia Guerrero, a través de un comunicado, mencionó que los habitantes están siendo engañados y manipulados por la organización del Fren-te Popular Revolucionario (FPR), “no se dejen engañar por falsos líderes y porque estamos en procesos electorales, ya que está organización representa el chantaje, el oportunismo, sobre todo en la región Mixteca bajo el cobijo de seudo-líderes como para mejoras de su organización y grupos radicales que no convienen a Oaxaca”, afirmó.

Asimismo, señaló que con fundamen-

to en la Constitución Política, en el artícu-lo 24 de la ley de Coordinación Fiscal del Estado de Oaxaca que declara que “los municipios, núcleos rurales y rancherías… tiene que realizarse la distribución de los recursos en base a su población, en grado de marginación y categoría política, por lo que la ley de egresos del Ayuntamiento así lo destina”, tienen que realizar dicha mesa de negociación para que destinen los recursos ya que dijo: “el dinero está guardado y no tengo nada que esconder, pero no les puedo entregar lo que ellos piden”.

Por Milton Díaz ChehínSalina Cruz, Oax.- Vecinos de la

colonia San Pablo Sur, denunciaron que el puente que conduce al túnel portal Salina Cruz-Huatulco, se encuentra agrietado y con cuarteadura, por lo que se comenta que la obra fue hecha con material de mala calidad.

A unos meses de ponerse en marcha dicho túnel, el cual fue inaugurado por el presidente de la República, Felipe Calderon Hinojosa, señalaron que re-presenta un riesgo para los habitantes de la Colonia San Pablo.

El presidente de Promejoras, Gon-zalo Rosendiz, recalcó que la obra ya presenta cuarteaduras y algunas grietas sobre el puente y el túnel.

Al efectuar un recorrido por el lugar, los vecinos señalaron que en varias ocasiones se han desprendido pedazos de concreto del puente, lo que pone en peligro a la sociedad de la colonia San Pablo sur al circular por el lugar.

Asimismo, indicaron que han girado oficios a la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes, SCT, para que tome cartas en el asunto ya que el dictamen que realizó Protección Civil

señala irregularidades y anomalías tras la construcción del puente.

Ante esta situación, hicieron un llamado al presidente municipal Ge-rardo García Henestroza para que exista un diálogo entre las autorida-

Demanda condiciones de seguridad Ayuntamiento de Tonalá* La alcaldesa pide a la SEGEGO propiciar medidas de seguridad para la realización de la mesa de diálogo

Por su parte, el vocero del Frente Popular Revolucionario (FPR), Domingo Sampedro Salazar, resaltó que a conse-cuencia de la nula instalación de la mesa de diálogo, la organización va a presionar hasta las últimas consecuencias para que les den una solución a sus demandas.

Cabe señalar que dentro de sus demandas exigen los recursos del ramo 28 y 33, de los cuales tienen que recibir aproximadamente 128 mil pesos mensua-les, además de que piden la destitución de la presidenta, así como la desaparición de poderes.

En Colonia San Pablo

Denuncian vecinos cuarteaduras en el túnel de Salina Cruz

des de los tres niveles de gobierno y dar pronta solución a este problema ya que, dijeron, “el riesgo que se presenta en este lugar es por venir a construir un oleoducto por esa zona”, indicaron.

Page 16: 6711

MarcaViernes 25 de mayo de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Los integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), intensificaron sus movilizaciones y actos de presión, por lo que la economía ya empieza a resentir

estos daños. (Fotos: Carolina Jiménez / Max Núñez)

Los reporteros gráficos Hugo Ve-lasco de Notimex y Carlos Salinas de la Agencia Imagen 33 y Agencia France Press fueron amenazados y les intentaron arrebatar sus cámaras presuntos integrantes de la Sección 22 del SNTE, cuando los periodistas cumplían con su labor informativa en la calzada Porfirio Díaz en la co-lonia Reforma, imprimiendo gráficas sobre la destrucción de propaganda política. (Fotos: Imagen 33)

El periódico Noticias, Voz e Imagen de Oaxaca, fue bloqueado por los profesores durante varias horas. (Foto: Imagen 33)

Intensifica el magisterio sus

actos de presión en la ciudad

Page 17: 6711
Page 18: 6711
Page 19: 6711

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3968 ▼ Puebla, Pue. ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Información en la Pág. 3A

Por Pedro Fierro en la Pág. 4A

David Álvarez conquista para Puebla el oro * El joven deportista obtuvo la presea dorada dentro del Trinquete Pelota mano

Rutas de evacuación, tema primordial * Diputados de la Comisión de Protección Civil piden verificar las condiciones físicas del transporte del sistema operativo Popocatépetl

Marchas juveniles por nula respuesta de políticos: CCE* Es absurdo que se asegure que las protestas son apartidistas cuando están inmersas en el contexto de un proceso electoral: Francisco Rodríguez Álvarez

Información en la Pág. 2A

Francisco Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Page 20: 6711

Marca Puebla2A ▼ Viernes 25 de mayo de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- La marcha organizada por jóvenes no sólo en Puebla, sino a nivel nacional, es sólo el reflejo de la desesperación de la sociedad ante la nula respuesta de la clase política, ase-guró el presidente del Consejo Coor-dinador Empresarial (CCE), Francisco Rodríguez Álvarez.

Aunque aprobó este tipo de accio-nes, que son un primer paso en cuanto a responsabilidad cívica, destacó que es absurdo que se asegure son apartidistas cuando están inmersas en el contexto de un proceso electoral.

Sin embargo, rechazó que estén motivadas por intereses particulares.

“La pugna y el ánimo es real, el in-terés es legítimo, siempre habrá actores que quieran adueñarse de esto, pero yo estoy seguro que, con todo respeto, los jóvenes no son pendejos y no se van a dejar manipular”.

Comentó que dentro de estas ma-nifestaciones se deben incluir sin temor alguno los propios medios de comuni-cación, sectores empresariales y todos aquéllos que generen opinión pública y hagan política, ya sea empresarial, parti-dista o social, para que de manera seria se tomen acuerdos y se dé respuesta a las demandas legítimas y cada vez más desesperadas de la sociedad. (Agencia)

Puebla, Pue.- Científicos de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM) delimitaron un área en la Sierra Norte de Puebla para buscar un posible meteorito que la noche del 18 de mayo causó un resplandor atípico en los cielos y produjo un estruendo, propagó ondas acústicas y vibración del suelo.

De acuerdo con los expertos, el fenómeno, de una luminosidad muy intensa, fue percibido por los habitantes de los municipios de Hueytamalco y Acateno, en Puebla, y Tlapacoyan, Mar-tínez de la Torre y Atzalan, en Veracruz, según testimonios recabados en el lugar por el científico Sergio Rodríguez, del Instituto de Geología.

Rodríguez Elizarrarás explicó que de acuerdo con los pobladores, la roca cayó a la atmósfera terrestre el 18 de mayo entre las 22:15 y 22:30 horas.

El experto, así como Wendy Morales Barrera, técnica académica de la misma entidad, realizaron una visita a la zona con la finalidad de recabar testimonios, georeferenciar puntos y establecer una posible trayectoria del haz luminoso.

“Con esta información se puede delimitar un área dentro de la que pudo haber impactado. Este primer acercamiento permitirá planificar la búsqueda más detallada e incorporar a especialistas en el estudio”.

Ambos dijeron haber entrevistado a personas de diferentes comunidades

que no se conocen, y añadieron que los testimonios también provienen de pobladores del Distrito Federal, que coinciden en sus narraciones.

“Con esta información tenemos un área de mayor restricción, un polígono donde probablemente pudo haber caído. Todo indica que fue a parar a Puebla, en la Sierra Norte, un sitio muy accidentando, donde no es fácil acceder.

“Se trata, precisó, del municipio de Hueytamalco, Puebla, en el que se continuará la búsqueda, con apoyo de las autoridades municipales y estatales de Protección Civil”.

Los científicos destacaron que su in-terés por hallar la roca es porque gracias al estudio de las meteoritas se puede tener información acerca del origen del sistema solar y de las características internas de la Tierra.

Meteoritas caen de dos a tres veces al año en México

Por su parte, el investigador Fer-nando Ortega Gutiérrez destacó que este tipo de eventos ocurren dos o tres veces al año en el país, pero sólo entre 20 y 30 piezas se han encontrado en las últimas cuatro décadas. En el mundo, la caída de meteoritas sucede mil veces en un año.

“Es muy raro que se encuentren las meteoritas, porque son rocas pequeñas, hacen un espectáculo por la cantidad

de luz que emiten al incendiarse en la alta atmósfera, pero una vez que entran a la atmósfera, dejan de generar ese fenómeno luminoso, hacen un zumbido al caer a 400-500 kilómetros por hora. Si es muy grande la pieza, provoca un pequeño cráter, pero si lo hace en terreno escabroso y con vegetación, es casi imposible hallarlas”, señaló.

Dato curiosoSobre el término “meteorita” y no

“meteorito”, los científicos explicaron que la palabra meteorita fue la que tuvo validez oficial en el país al fundar-se el Instituto Geológico, porque en ese tiempo los expertos estaban muy apegados a la cultura francesa.

“En Francia, como emblema de la Meteorítica, les llamaron meteorite, y como la palabra es en femenino, la acepción más correcta es meteorita”,

explicó Ortega.Colección de meteoritasActualmente, el Instituto de Geo-

logía aloja la Colección Nacional de Meteoritas, que cuenta con cerca de 100 piezas mexicanas, entre las que se encuentra Allende, sin duda, la más antigua y conocida del mundo y cuyos estudios a partir de 1969, al precipitarse en la región sur de Chihuahua, revolu-cionaron el entendimiento, no sólo del origen y evolución del Sistema Solar, sino de las estrellas mismas, abundó Ortega Gutiérrez.

Otra de las meteoritas connotadas se llama Acapulco, hallada en 1984, que por su estructura y composición no pudo clasificarse en los grupos conoci-dos de entonces y se tuvo que definir como un nuevo grupo de meteoritas pétreas: las Acapulcoítas. (Agencia)

Marchas juveniles por nula respuesta de políticos: CCE

Francisco Rodríguez Álvarez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

* Es absurdo que se asegure que las protestas son apartidistas cuando están inmersas en el contexto de un proceso electoral: Francisco Rodríguez Álvarez

Los científicos delimitaron un área en la Sierra Norte de Puebla para buscar el posible

meteorito que cayó la noche del pasado 18 de mayo.

UNAM busca meteorito en Puebla* Científicos señalan que el fenómeno, de una luminosidad muy intensa, fue percibido por los habitantes de los municipios de Hueytamalco y Acateno, en Puebla, y Tlapacoyan, Martínez de la Torre y Atzalan, en Veracruz

Page 21: 6711

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 3AMarca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Irapuato, Guanajuato.– El poblano David Álvarez Murillo se adjudicó la me-dalla de oro en la modalidad Pelota mano Trinquete en la Olimpiada Nacional 2012, al derrotar dos sets a uno al queretano Juan José Sandoval, en uno de los encuentros más emocionantes de una jornada mara-tónica que inició a las 9:00 de la mañana y vio su fin alrededor de la media noche este miércoles.

Álvarez Murillo salió airoso de la ronda de grupos y posteriormente en las instancias finales dejó atrás también al queretano Iván Jiménez Díaz dos sets a uno, para avanzar a la final de esta especialidad.

El poblano ganó el primer set 10 tantos a 8, pero en el segundo cayó 6 a 10 para emparejar las acciones por lo que llegó el set de desempate el cual se adjudicó al llegar a los 5 tantos reglamentarios y convertirse en el segundo finalista de la Pelota mano Trinquete.

Ya en la final ante Juan José Sandoval, el poblano tuvo algunas imprecisiones en los contraataques que le costaron el primer set 6 por 10, aunque en el segundo ajustó la técnica y empleó la estrategia adecuada para dejar sin posibilidad de respuesta al

rival.Así ganó el segundo set 10 tantos a 3

y mandó el encuentro a la prórroga con el tercer capítulo, que se adjudicó sin problema para dejar en 5 por cero y convertirse en el flamante campeón la modalidad Pelota mano Trinquete en la máxima justa depor-tiva infantil y juvenil del país.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Diputados que integran

las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación y Cultura de la LVIII Legislatura, aprobaron por unanimidad Proyecto de Dictamen por el que se reforma la fracción I y del Artí-culo 17 y el primer párrafo del 118 de la Constitución Política del Estado de Puebla, para hacer obligatoria la educación media superior en la entidad.

El diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría calificó como relevante la apro-bación de esta reforma para asegurar el futuro de los jóvenes poblanos, no obstante, señaló que el siguiente reto es lograr que todos los estudiantes tengan espacio en las instituciones de este nivel educativo, por lo que consideró que estas reformas debe acompañarse de políticas públicas e inver-sión para que la educación media superior sea una realidad para todos los jóvenes de la entidad.

Asimismo, los diputados aprobaron el Proyecto de Dictamen por el cual se refor-man y adicionan los incisos a), e) y f) de la

fracción I y el último párrafo del artículo 77, el tercer párrafo del 84 y el segundo párrafo del 94; se adiciona un último párrafo al 73, inciso g) a la fracción I, y un último párrafo al 77, todos de la Ley de Educación del Estado de Puebla, que permite que el reconocimiento de validez oficial de estudios que otorguen otras entidades federativas surtirán efecto cuando sean instituciones de educación media superior que implementen el Sistema Nacional de Bachillerato.

Las reformas y adiciones a la ley respec-tiva, también permitirán que los planes de estudio de todas las opciones educativas de educación media superior desarrollen al

menos el marco curricular común basado en competencias, que determine la Secretaría de Educación Pública, con el propósito de que los alumnos egresados reciban un certificado de bachillerato que los acredite oficialmente.

Adicionalmente, permite que las ins-tituciones educativas emitan certificados parciales por tipos de estudio, tales como aquéllas que correspondan a haber recibido formación para el trabajo.

En lo que respecta a la revalidación de estudios, éstos podrán otorgarse por niveles educativos, grados escolares, asignaturas o competencias y otras unidades de apren-dizaje, según lo establezca la regulación respectiva.

A la sesión de Comisiones Unidas, asistieron los diputados: José Guillermo Aréchiga Santamaría, Jorge Luis Coriche Avilés, Eric Cotoñeto Carmona, Juan Carlos Espina von Roehrich, Myriam Galindo Petriz, Zeferino Martínez Rodríguez, José Venancio Ojeda Hoyos, Mario Gerardo Riestra Piña y Miguel Quiroz Corte.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Alumnos de las escuelas de

Derecho y Diplomacia, Arquitectura, Artes y Diseño, Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Tecnologías de Información y Electrónica, y Negocios del Campus Puebla participaron en el Foro “¿Cómo te gustaría que fuera México en el 2050?”, con el fin de crear propuestas en los rubros de inclusión, equi-dad y desarrollo social.

Los alumnos desarrollaron las iniciativas a partir de la participación ciudadana que recibieron con el hashtag #FMX2050PUE en Twitter, respondiendo a la necesidad de generar una visión social en el país para el 2050 a través de acciones de largo plazo que permitan mejorar las condiciones en términos de inclusión, equidad y desarrollo social en el país.

Y es que, uno de los objetivos del Tec-nológico de Monterrey es crear ciudadanos comprometidos con el desarrollo de su país. Juan José Rico Urbiola, director de la Escuela de Derecho y Diplomacia y coordinador del proyecto, mencionó que un buen ciudadano “está informado, participa, entiende, discu-te, contagia a los demás y tiene un rol activo y preponderante en los ámbitos de interés propios y de su comunidad”.

Al conjuntar las ideas recolectadas a través de la red social, los estudiantes propusieron tres elementos clave para el diseño de políticas públicas de equidad y desarrollo social:

1. Inclusión social como el instrumento para mejorar el desarrollo de la sociedad, a través de una participación conjunta entre la sociedad civil y el gobierno.

2. Educación centrada en valores que promuevan tolerancia, respeto e igualdad.

3. Generación de empleo como medida para reducir la pobreza.

Sobre la relevancia de usar las redes sociales para este tipo de proyectos, Rico Urbiola comentó que este medio tiene el potencial de “construir de manera simultá-nea y en tiempo real respuestas concretas a temas particulares a partir de la intervención de varios usuarios”.

En opinión del académico, las redes so-ciales proveen el canal que permite que los ciudadanos se comuniquen con el gobierno directamente, eliminando a intermediarios. También, señaló que algunas agencias noticiosas “consumen redes sociales” para crear la agenda informativa basándose en los trending topics de Twitter ya que los 11 millones de usuarios que tiene en México, representan aproximadamente un 10 por ciento de la población, por lo que los te-mas discutidos se tratan de “una muestra representativa del sentir de la población”.

Buscan alumnos cambiar el rumbo de México

David Álvarez conquista para Puebla el oro* El joven deportista obtuvo la presea dorada dentro del Trinquete Pelota mano

“Es reflejo de todo el esfuerzo que hice y me sentí muy bien, todos los partidos estuvieron muy duros y al final el rival fue el más complicado, ya en la cancha sólo le echas ganas y sacas los partidos. La gente que me apoyó estuvo al cien”, apuntó el nuevo campeón de la categoría Juvenil C en la especialidad del Trinquete Pelota mano.

Bachillerato será obligatorio: diputados* El diputado José Guillermo Aréchiga Santamaría calificó como relevante la aprobación de esta reforma para asegurar el futuro de los jóvenes poblanos

Page 22: 6711

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 4A

Tel. 6 22 70 6 12 17

La historia de Puebla

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- De mil 500 llamadas recibidas desde la creación del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado, sólo 18 han sido ratificadas al Ministerio Público, informó Andrea Am-brogi Domínguez, titular del organismo.

Detalló que estas denuncias se han interpuesto por los delitos de robo a transporte público con violencia y a casa habitación, principalmente.

“Los ciudadanos están utilizando la línea del Consejo, 3099099, para decirnos que en tal colonia les robaron la cartera o les jalaron la cadena; sin embargo, a la hora de pedirles que

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Con la finalidad de

salvaguardar la integridad física de los po-blanos, la Comisión de Protección Civil del Poder Ejecutivo que preside el diputado Felipe David Espinoza Rodríguez acordó analizar como tema primordial las rutas de evacuación y verificar las condiciones físicas del transporte del sistema operativo Popocatépetl, esto dentro del programa de actividades legislativas 2012.

En este sentido, los legisladores David Espinoza, Edgar Sánchez Gómez, Eleofermes Palacios Reyes y María Elba Cerezo González, destacaron que una de las prioridades de la Comisión será el de visitar por lo menos tres veces al año o según se requiera las rutas de evacuación, al mismo tiempo, propiciar reuniones con la Secretaría General de Gobierno y el Centro Nacional para la Prevención de Desastres, a fin de actualizar el Atlas Estatal de Riesgos.

Por otro lado, los representantes po-pulares subrayaron exhortar a los ayun-tamientos para que instalen direcciones

de Protección Civil y propusieron crear la Secretaría de Protección Civil, así como instalar un sistema de alerta temprana para la población sobre los riesgos a los que se encuentra expuesta por la pre-sencia de tormentas tropicales, sismo, ciclones, incendios, entre otros.

Además, destacaron el poder exhortar al Gobierno del Estado para que celebre convenios con la Federación Mexicana de Fútbol, para unificar o coordinar esfuer-zos, que permitan verificar la seguridad de los estadios y con la Secretaría de Trans-porte, a fin de intensificar los operativos de supervisión a las rutas de transporte público para que cuenten con las medidas de seguridad necesarias.

Asimismo, dieron el visto bueno el solicitar a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, intensi-ficar la verificación sobre la situación que guardan sus ductos, líneas de transmisión e infraestructura, misma que se sitúa en el estado, con el propósito de prevenir accidentes.

Apenas 1% de las denuncias son ratificadas* Andrea Ambrogi Domínguez, titular del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado, destacó que en el Centro Histórico se concentra el 50 por cierto de los delitos

Rutas de evacuación, tema primordial* Diputados de la Comisión de Protección Civil piden verificar las condiciones físicas del transporte del sistema operativo Popocatépetl

ratifiquen esa denuncia no le ven el caso, por que eso involucra una serie de pasos que no están dispuestos a hacer”, apuntó.

Destacó que en el Centro Histórico se concentra el 50 por cierto de los de-litos, el resto en colonias de la periferia. (Agencia)

Page 23: 6711
Page 24: 6711
Page 25: 6711

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3869 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Marcharán burócratas vs reforma a Pensiones* Los inconformes intentarán ‘reventar’ la sesión en la que se abordará la homologación de las pensiones al salario mínimo vigente

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 3B

Zafarrancho deja dos lesionados en Tlaxcala* Se enfrentan policías y pobladores por el cierre de la carretera a San Pablo del Monte

Por Carlos Alvarado Díaz en la Pág. 2B

El presidente del Centro Empresarial Coparmex, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, dijo que los tlaxcaltecas tienen que ejercer su derecho, es por ello que el organismo se ha dado

a la tarea de iniciar una intensa jornada de promoción del voto.

* Empresarios agremiados al Centro Empresarial de Tlaxcala se reunieron con los candidatos al Senado y las diputaciones federales por el PAN

Por Virna Mendieta Saldaña en la Pág. 4B

Page 26: 6711

2B ▼ Viernes 25 de mayo de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Para propiciar el de-

sarrollo de investigaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en beneficio de la población tlaxcalteca, este jueves el go-bernador Mariano González Zarur se reunió con la directora de esa institución, Yoloxó-chitl Bustamante Diez, con quien acordó una vinculación estrecha para trabajar de manera común.

En este encuentro, el mandatario tlaxcal-teca manifestó el interés de su gobierno por establecer una estrecha coordinación con esta institución para lograr los resultados esperados en beneficio de los ciudadanos. “Con apoyo mutuo obtendremos benefi-cios”, expuso en su intervención.

Dijo que hará todo lo que esté en sus manos por atender las necesidades de esta institución en materia de investigación para propiciar así el trabajo conjunto que materialice resultados para los tlaxcaltecas.

A su vez, Bustamante Diez remarcó el

interés de trabajar en Tlaxcala con inves-tigaciones sobre problemas que atañen específicamente a los pobladores de las diferentes regiones del estado, a efecto de encontrar las mejores soluciones.

“Nuestro objetivo es trabajar de acuer-do con el plan de trabajo del Gobierno del Estado y hacer investigación sobre la pro-blemática que aquí se encuentra”, destacó en su mensaje la directora general del IPN.

Adelantó que el propósito de la institu-ción que representa es desarrollar tres uni-dades de operación en Tlaxcala: la primera es de educación continua, la segunda de capacitación y actualización, mientras que la tercera tiene que ver con la incubación de empresas.

Antes, Bustamante Diez expuso al man-datario los puntos que integrarán la agenda de trabajo a desahogarse en coordinación con el gobierno estatal, tal es el caso de la separación del Centro de Investigación

Continua y a Distancia (Cecutlax) de la ad-ministración estatal para que su operación dependa completamente del IPN.

Planteó, por otro lado, definir la pro-piedad de la sede donde se encuentra este centro de estudios y expuso dos alternativas: mantener el comodato del inmueble como hasta ahora o recurrir a la cesión.

Por otra parte, propuso al mandatario tlaxcalteca el proyecto de expansión del Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA), ubicado en Tepetitla, y sede de esta reunión.

De esta forma, Bustamante Diez detalló que se requiere del respaldo de la actual administración estatal para realizar las ges-tiones correspondientes en el plano estatal y federal, a efecto de ampliar los espacios con una visión a 15 años.

Para ello consideró necesario trabajar cinco aspectos que son: definir los límites del área que corresponde al IPN en esta zona,

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Se enfrentaron policías

estatales con habitantes de San Pablo del Monte pasadas las cero horas de este jueves, tras haber cerrado la carretera federal vía corta Puebla Tlaxcala a la altura de la entrada princi-pal a ese municipio, el cual dejó un saldo de al menos dos personas lesionadas y se desconoce si hubo detenidos en la trifulca.

Después de que la noche de este miércoles un contingente superior a los 500 habitantes de San Pablo del Monte cerraron la circulación con sentido a Puebla y Tlaxcala, después de las 20:00 horas y ante la falta de diálogo fueron desalojados por la fuerza pública.

Bajo el mando de Orlando May Zaragoza y por indicaciones del gobierno estatal, los uniformados arremetieron contra los incon-formes, quienes en su gran mayoría fueron mujeres.

En el operativo se contabilizaron al menos unas 50 unidades de seguridad entre policía estatal, federal, ministerial, municipal y hasta del Ejército mexicano, quienes permanecieron por varias horas custodiando a los habitantes inconformes.

A las 00:45 horas inició la trifulca, ya que los granaderos arremetieron con lujo de la fuerza contra los manifestantes quienes repe-lieron la agresión con piedras y artefactos que pudieron ser usados para defenderse.

La carretera Puebla Tlaxcala quedó libre al tránsito al filo de la 01:00 horas de este jueves en ambos sentidos y el acceso principal fue cerrado para su circulación.

Varios de los inconformes que rondaban en las inmediaciones fueron obligados a retirarse de la forma tradicional en que opera la policía; “órale cabrones vámonos de aquí, a chingar a su madre o les damos una madriza como a los otros pendejos para que se les baje el calor”.

Incluso al tratar de entrevistar a May Zaragoza, nos encontramos “dejen de estar fregando” y hasta agresiones físicas hacía el periodista Moisés Morales por la simple osadía

de saber pormenores del operativo, ya que fue en tramo federal donde se llevó a cabo, mismo que al parecer fue por instrucciones, ya que al secretario de Seguridad le incomodó informar de una actividad que aparentemente está fuera de su jurisdicción.

No obstante a la agresión, no inmutó al ex funcionario de seguridad pública en el estado de Tabasco, donde fue acusado de torturar a ciudadanos durante su estadía de la cual fue suspendido por los aparentes excesos en los que habría incurrido.

May Zaragoza continuó dando órdenes a sus elementos y además bloquearon por varios minutos los accesos a la población para impe-dir que los inconformes regresaran a bloquear nuevamente la carretera.

La acción violenta causó indignación entre algunos pobladores, quienes fueron auxiliados por sus vecinos ya que eran perseguidos y gol-peados por la policía estatal para que cejaran en sus reclamos.

Previo al enfrentamiento también fueron desalojadas y detenidas personas de quien hasta el momento se desconoce su paradero en el barrio de San Nicolás, ya que de manera sorpresiva los uniformados retuvieron a un grupo de habitantes.

Un grupo de comunicadores acompaña-mos a los pobladores que fueron avisados que en el lugar referido estaban siendo detenidos sin causa aparente, por lo que al llegar a la comunidad referida algunas personas que expenden productos alimenticios corroboraron que los ciudadanos reunidos fueron retirados por la fuerza pública municipal.

Llamó la atención que en el operativo po-liciaco un alto de número de pseudo policías portaban escudos y toletes, quienes además se encontraban vestidos de civiles bajo la com-placencia del secretario de Seguridad Pública Orlando May Zaragoza.

Pasadas las 01:30 horas aproximadamente los pocos habitantes que quedaron se retiraron

verificar por qué quedó fuera el área de Los Lavaderos y la posibilidad de incorporarlos.

También deshabilitar la cancha de futbol, presentar una lista de necesidades del centro y gestionar los permisos correspondientes para rehabilitar la capilla de la ex hacienda “San Juan Molina”, ahora en ruinas, que podría convertirse en una biblioteca.

En respuesta a estos planteamientos, González Zarur instruyó al secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, trabajar coordinadamente con la representación en Tlaxcala del IPN para desahogar cada uno de los puntos, a efecto de que en una nueva reunión programada para dentro de un mes se informe de los avances al respecto.

Posteriormente, el mandatario y la directora general del IPN recorrieron las instalaciones del CIBA en Tepetitla y luego se trasladaron para hacer lo propio en las instalaciones del Cecutlax, ubicadas en Apetatitlán.

Analizan IPN y Tlaxcala agenda educativa* El gobernador Mariano González Zarur se reunió con la directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante Diez

Zafarrancho deja dos lesionados en Tlaxcala* Se enfrentan policías y pobladores por el cierre de la carretera a San Pablo del Monte

del lugar y amagaron con radicalizar las me-didas de presión; “queríamos dialogo, pero no entienden estos pendejos del gobierno creen que sólo a golpes se puede llegar a un acuerdo… quieren violencia, les vamos a dar una probada de su mismo chocolate”.

Además lamentaron que a unas semanas de la elección se susciten este tipo de situa-ciones, por lo que habrán de esperar a los candidatos del PRI en los siguientes días y, “en las urnas nos veremos las caras”.

Se tuvo conocimiento que al domicilio del diputado perredista Juan Javier Potrero Tizamitl fueron enviadas varias unidades de seguridad pública, por si las dudas, ya que hubo una amenaza de que habrían de ir por el legislador para que fueran atendidas sus

exigencias.Cabe hacer mención

que no es el primer con-flicto en el que ha sido ne-cesario llegar a la violencia en esa comuna, gracias a que no existe trabajo político del alcalde José Hilario Salas Galán, para quien ha sido más fácil solicitar el apoyo al Estado que realizar una mesa de diálogo para resolver las problemáticas que aquejan a sus gobernados.

Hasta las 02:45 horas de este miércoles la seguridad pública habría retomado la paz social en ese municipio, mientras que los inconformes se retiraron no sin antes dejar la amenaza que las cosas se habrán de calentar este jueves.

La principal inconformidad es la salida de Carlos Ángel Hueyotlipan Méndez por parte de los habitantes de esa comunidad, ya que no ha transparentado el destino de 2.3 millones de pesos que estaban destinados para obras públicas en esa demarcación.

El acceso al municipio de San Pablo del Monte fue cerrado por las unidades policiacas y se implementaron rondines en el mismo para evitar un contraataque de la población.

Page 27: 6711

Marca Tlaxcala Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 3B

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Medio centenar de

ciudadanos, en su mayoría de la ter-cera edad, llevaron a cabo este jueves una marcha en la ciudad de Tlaxcala en apoyo al candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.

Desde las 11:00 horas, los simpa-tizantes del abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, se concentra-ron en el Asta Bandera desde donde caminaron con mantas, pancartas, pendones y banderas del político tabas-queño por la principal avenida Juárez hasta llegar al zócalo capitalino.

Ahí, los participantes que fueron organizados por el Comité Ciudadano del Movimiento Regeneración Nacional

(Morena) de Papalotla, gritaron porras y pidieron el voto útil a favor del proyecto lopezobradorista.

Nicolás Hernández Rojas, quien fue el convocante principal a esta movili-zación, reconoció que relativamente fueron pocos los que se sumaron a este evento; sin embargo el efecto que tendrá será mayor porque son miles de personas que están con las izquierdas.

Al hacer uso del micrófono, repudió la política ejercida por los gobiernos del PRI y llamó a no votar por Enrique Peña Nieto, ya que con él se mantendrán los privilegios para las clases altas, los gran-des monopolios, las grandes empresas y la gente más humilde continuará en

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- En atención al recur-

so de revisión promovido por Aurora Mateos Velázquez, representante pro-pietaria del Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) ante el Consejo Distrital 02 del Instituto Federal Electoral (IFE) con cabecera en Tlaxcala, el Consejo Local celebró este miércoles una sesión extraordinaria en la que por unanimi-dad de votos, revocó la resolución me-diante la cual se desechó una denuncia promovida por el partido en mención en contra del Partido del Trabajo (PT) y sus candidatos a la Presidencia y al Senado de la República, Andrés Ma-nuel López Obrador y Martha Palafox Gutiérrez, respectivamente.

Los consejeros electorales del IFE en la entidad ordenaron al Consejo Distrital 02, que dicte una resolución debidamente fundada y motivada en un término 72 horas, en la que se deberán precisar las circunstancias es-peciales, razones particulares o causas inmediatas que se consideren para el resultado del dictamen, así como mo-tivos aducidos y las normas aplicables.

En este sentido, el Consejo Local del IFE consideró que la resolución dictada por el Consejo Distrital 02 carece de exhaustividad y congruencia, ya que omitió considerar las manifestaciones hechas por los denunciados, y aun así declarar infundado el procedimiento, además de ordenar al PT retirar la propaganda denunciada, sin que en ninguna parte de su resolución se describa la imposición de una sanción a esa fuerza política de las establecidas en el artículo 354, párrafo 1, inciso a) del Código Federal de Instituciones y

Procedimientos Electorales (Cofipe).Cabe señalar que la sentencia dic-

tada con anterioridad por el Consejo Distrital, declaró como infundada la queja promovida por el PRI en contra de Martha Palafox Gutiérrez, candidata al Senado de la República del Estado de Tlaxcala por el PT y de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición “Movimiento Progresista”, así como en contra del PT a través de su Comité Ejecutivo Nacional y su Comisión Coordinadora Estatal y en la que instruyó al PT para que a través de su Coordinadora Estatal, retirara la propaganda denunciada colocada en el equipamiento urbano, en un plazo de 72 horas.

En el último punto del orden del día, el Consejo Local del IFE ordenó

al Consejo Distrital 03 con cabecera en Zacatelco, que en un plazo de 72 horas sesione de manera extraordinaria y modifique el acuerdo número AC17/TLAX/CD03/08-05-12, por el cual se crea e integra la Comisión de Vigilancia de Propaganda Electoral que funcionará durante el Proceso Electoral Federal 2011-2012, con lo que se atendió el recurso de revisión promovido por José Félix Solís Morales, representante Propietario del Partido Acción Nacional (PAN), en ese Consejo Distrital.

En este sentido, el Consejo Local del IFE observó que el Consejo Distrital no hizo valer los principios rectores de la función electoral, al no detallar el objeto específico y las actividades a realizar por la comisión de vigilancia de propaganda electoral aprobada en esa demarcación.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Integrantes del

sindicato de burócratas 7 de Mayo preparan una marcha para la tar-de de este viernes como forma de protesta contra la orden del día de la sesión convocada por la Dirección de Pensiones Civiles de Tlaxcala (PCT) que, entre otras cosas, tratará la homologación de las pensiones al salario mínimo vigente y la metodología de los foros de análisis de la reforma a la ley de pensiones en el estado.

Fuentes confiables, señalaron que a la sesión están convocados los representantes de los tres Po-deres y los sindicatos adheridos a esa institución, a pesar de que no estaba contemplada una reunión y menos por la tarde del fin de semana.

Inconformes por esta decisión tomada por el titular de PCT, Ernesto Ordóñez Carrera, los burócratas saldrán a las calles capitalinas al filo de las 17 horas, ya que la sesión está programada para las seis de la tarde.

La intención —dijo la fuente— es “reventar” el consejo porque representa un madruguete a las intenciones de los sindicalizados por buscar una solución al con-flicto.

Sin embargo, advirtió que de acuerdo con información que el 7 de Mayo recabó, al interior de la Secretaría de Seguridad Públi-ca del Estado (SSPE) existiría la orden de no tolerar ningún cierre de calles o situación que altere el orden público, para de inmediato intervenir con elementos anti-motines y disolver la marcha que será desde el Asta Bandera hacía las oficinas de PCT, ubicadas en el Centro Histórico.

Como se recordará, ya en otras ocasiones las instalaciones de Pensiones Civiles de Tlaxcala han querido ser tomadas por los pen-sionados y jubilados, sin que hasta el momento se haya consumado debido a que se encuentran bajo la vigilancia de la Policía Estatal, cuya sede se encuentra a unos pocos metros de ahí.

Marcharán burócratas vs reforma a Pensiones* Los inconformes intentarán ‘reventar’ la sesión en la que se abordará la homologación de las pensiones al salario mínimo vigente

Marchan en apoyo a López Obrador* Los simpatizantes del abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano se concentraron en el Asta Bandera desde donde caminaron hasta llegar al zócalo capitalino

el olvido.Por el contrario, dijo, con López

Obrador hay sentido de pertenencia hacía el pueblo y las cosas cambiarán para mejorar en todo el país.

Criticó asimismo los casi 12 años de gobiernos federales panistas en donde la situación de los mexicanos ha empeo-rado, muestra de ello es la inseguridad y violencia desatada en el país, la falta de oportunidades para los diferentes sectores de la población, entre muchas otras cosas.

Fueron varios los oradores que tomaron su chance en el micrófono y todos coincidieron en hacer un frente común para votar por López Obrador y los abanderados de las izquierdas.

Ordena Consejo Local del IFE analizar queja del PRI

Page 28: 6711

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Viernes 25 de mayo de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Durante el diálogo que

sostuvieron empresarios agremiados al Centro Empresarial de Tlaxcala (Copar-mex), con los candidatos a la diputación federal y el Senado del Partido Acción Nacional (PAN), les solicitaron disminuir impuestos fiscales e impulsar políticas para la generación de empleos.

En este foro al que convocó este organismo empresarial, los temas fun-damentales que formaron parte de las inquietudes de los industriales giraron en torno a la educación, seguridad pública, mercado interno, competitividad y acceso a la información pública.

Los candidatos asistentes, Humberto Alba Lagunas, Marco Tulio Munive Temol-zin, Minerva Hernández Ramos, Adriana Dávila Fernández, y la ausencia del ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz, cada uno en su oportunidad se pronunció a favor de reducir impuestos como el Impuesto Empresarial a Tasa única (IETU), una po-

licía única, Reforma a la Ley General de Educación, reforma al sistema político, en la que se incluye la reducción al 50 por ciento de los diputados que llegan por la vía plurinominal y revocación de mandato.

En su intervención, el candidato al distrito I, Humberto Alba Lagunas, expu-so a los asistentes que en la Cámara de Diputados federal presentará iniciativas que beneficien a todos los sectores de la población.

Mientras tanto, el candidato por el II distrito, Marco Tulio Munive Temoltzin, propuso eliminar el pago de cuotas obrero–patronales, como medida se daría mayor competitividad al país y además se mermaría el poder de los dirigentes sindicales.

Minerva Hernández Ramos, candidata a diputada por el III distrito, enfatizó la importancia de votar por legisladores que realmente saquen de la congeladora muchas iniciativas atoradas, debido al

oportunismo electorero.En su oportunidad, la candidata al

Senado de la República, Adriana Dávila Fernández, aseguró que busca la solución de los problemas con su propio equipo de trabajo, el cual se encuentra consolidado y con la expectativa de mejorar.

Durante su mensaje el presidente del Centro Empresarial Coparmex, Marco Alfonso Santacruz Moctezuma, dijo que los tlaxcaltecas tienen que ejercer su derecho, es por ello que este organismo se ha dado a la tarea a iniciar una intensa jornada de promoción del voto.

Dijo que la intención de este foro es que los candidatos de todos los partidos políticos que participan en la contienda electoral conozcan las inquietudes de los empresarios.

“Queremos que los planteamientos sean viales y se cumplan, por otro lado

buscamos que la población conozca de forma clara las responsabilidades que tienen los legisladores federales”.

El representante de los empresarios comentó que es del interés de este sector conocer las propuestas de los candidatos, al mismo tiempo que ellos se comprome-tan a tomar en cuenta las necesidades de los empresarios en temas considerados de suma importancia.

“Temas como la educación, seguridad pública, sistema político, mercado inter-no, competitividad y acceso a la informa-ción, estos temas son muy importantes desde el punto de vista de la Coparmex”,

Al término del encuentro los candida-tos firmaron una carta compromiso con los empresarios, en la que los candidatos se comprometieron a tomar en cuenta sus necesidades, de favorecerles los resulta-dos el próximo 1 de julio.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Este jueves al zócalo

de la capital tlaxcalteca arribó la “Cara-vana Nacional” que forma parte de las actividades del Tribunal Permanente de los Pueblos Capítulo México.

Cabe mencionar que este tribunal tiene presencia a nivel internacional, enjuicia a diversos países y a sus estados, por una serie de violaciones a los derechos humanos, en el caso de México será enjui-ciado por el desvío de poder en el marco del Tratado de Libre Comercio.

La caravana partió del Distrito Federal y arribó a Tlaxcala la tarde de este jueves, el tema fundamental fue la “violencia de género” y “feminicidio”, considerados renglones preocupantes en el estado; por ello se efectuó la recepción de la ca-ravana, porque las leyes en la entidad no tipifican el feminicidio adecuadamente y no existe armonía en la ley para proteger a las mujeres de la violencia.

El director del Centro Fray Julián Garcés, A.C., Emilio Muñoz Berruecos, dijo que en Tlaxcala no se cumple con las leyes federales en la materia y tampoco existe una homogeneidad en ese rubro, a pesar de que existe una resolución en el Poder Judicial del estado que mandata

al Congreso local a empatar esas leyes, pero no se ha hecho.

De igual forma mencionó que el delito sobre la trata de personas persiste, tan es así que el “corredor” de explotación sexual persiste en algunos municipios de la zona sur del estado y las autoridades no hacen nada para detener el problema.

“Otro problema son los operativos que realizan las autoridades, no son los adecuados, no hay sentencias contra le-nones y mucho menos existen políticas públicas integrales ni preventivas”.

En estas actividades participaron re-presentantes del Observatorio Nacional del Feminicidio como Teresa Uyoa, experta en el tema de trata de personas, también representantes de la mesa de género como Teresa Pérez; además se darán diversos pronunciamientos por organi-zaciones sociales preocupadas por esta problemática de los estados de Puebla y Tlaxcala. La caravana partirá a San Luis Potosí y después a Ciudad Juárez.

“Las organizaciones sociales estamos muy preocupadas por la situación que prevalece en Tlaxcala, y sobre todo por la incongruencia de las leyes, que no tienen un marco de defensa de las mujeres”, finalizó.

Pide Coparmex a candidatos disminuir impuestos* Empresarios agremiados al Centro Empresarial de Tlaxcala se reunieron con los candidatos al Senado y las diputaciones federales por el PAN

Llegó a Tlaxcala la Caravana Nacional* Se trataron temas de violencia de género y feminicidio