6882

28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XIX No. 6682 Oaxaca, Oax. Jueves 19 de abril de 2012 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx Asómate al balcón La senilidad de algunas ideas políticas pide, siempre, nuevo aire. POR GUADALUPE ESPINOZA BELÉN Y AGENCIAS EN LA PÁGINA 5 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2 Carretera, prioritaria para Valle Nacional: DCA El Palacio de Gobierno recibe a niños indígenas Foto: Max Núñez Impugnan la integración del Consejo Universitario Este miércoles, la Agencia de Información y Análisis Quadratin, realizó la presentación del libro “Seguridad, Armas de Fuego y Transparencia”, con la presencia del investigador Ernesto Villanueva, coautor de la obra; del secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla; y del ex procurador y ex presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Evencio Ramírez Martínez. (En la foto de derecha a izquierda Marco Tulio López, Ernesto Villanueva,Evencio Ramírez) Por Óscar Rodríguez en la Pág. 16 Defraudan a 600 indígenas migrantes * Una presunta fundación internacional de trabajadores agrícolas, les pidió de 20 mil a 30 mil pesos por conseguirles empleo en los Estados Unidos, con visa incluida, pero cerró sus oficinas sin dar aviso INFORMACIÓN DE ÓSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁGINA 2 PRESENTAN EL LIBRO “SEGURIDAD, ARMAS DE FUEGO Y TRANSPARENCIA” Zenón López López. (Foto: Carolina Jiménez) Foto: Carolina Jiménez

description

Marca completo en pdf

Transcript of 6882

Page 1: 6882

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XIX ▼ No. 6682 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Jueves 19 de abril de 2012 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mx

Asómate al balcón

La senilidad de algunas ideas políticas pide, siempre, nuevo aire.

Por GuadaluPe esPinoza Belén y aGencias en la PáGina 5

información en la PáG. 4 información en la PáG. 2

Carretera, prioritaria para Valle Nacional: DCA

El Palacio de Gobierno recibe a niños indígenas

Foto: Max Núñez

Impugnan la integración del Consejo Universitario

Este miércoles, la Agencia de Información y Análisis Quadratin, realizó la presentación del libro “Seguridad, Armas de Fuego y Transparencia”, con la presencia del investigador Ernesto

Villanueva, coautor de la obra; del secretario de Seguridad Pública Estatal, Marco Tulio López Escamilla; y del ex procurador y ex presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos,

Evencio Ramírez Martínez. (En la foto de derecha a izquierda Marco Tulio López, Ernesto Villanueva,Evencio Ramírez) Por Óscar Rodríguez en la Pág. 16

Defraudan a 600indígenas migrantes* Una presunta fundación internacional de trabajadores agrícolas, les pidió de 20 mil a 30 mil pesos por conseguirles empleo en los Estados Unidos, con visa incluida, pero cerró sus oficinas sin dar aviso

información de óscar rodríGuez en la PáGina 2

PRESENTAN EL LIBRO “SEGURIDAD, ARMAS DE FUEGO Y TRANSPARENCIA”

Zenón López López. (Foto: Carolina Jiménez)

Foto: Carolina Jiménez

Page 2: 6882

general MarcaLa historia de Oaxaca

2 ▼Jueves 19 de abril de 2012

Marca Tels. (01-951) 512-5700 con 4 líneas

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-71. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Lic. José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Daniel Navarro Hernándezdirector

Edwin Escalante LavariegaJefe de informAción y editor responsAble

de lA páGinA web

Lic. Alejandro Acevedo Zárate / Liliana L. Córdova Pacheco

diseño editoriAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

San Raymundo Jalpan, Oax.- La Dipu-tación Permanente del Congreso del Estado dio entrada este miércoles a una iniciativa de ley con proyecto de decreto, presentada por el diputado Pavel Renato López Gómez, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, para reformar las fracciones I y II del Artículo 23 de la Ley de Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

De ser aprobadas, las reformas pro-puestas establecerían como requisitos para convertirse en titular de la DDHPO: ser ciudadana o ciudadano mexicano y estar en pleno uso de sus derechos civiles y políticos.

También, no haber sido servidor público de mando superior en la administración pública federal, estatal o municipal, durante los dos últimos años anteriores al día de la designación.

Durante la sesión ordinaria de la Diputa-ción Permanente se recordó que en octubre del 2011 fue presentada la iniciativa de Ley de Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por organizaciones sociales conjuntamente con los integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la LXI Legislatura del Estado.

Luego, la iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Derechos Humanos y de Administración de Justicia que la ana-lizaron y posteriormente fue aprobada por el pleno cameral.

La exposición de motivos señala que, como toda legislación que está sujeta a modificaciones y al perfeccionamiento de

la misma, se consideró realizarlas a la Ley de Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca.

En la iniciativa se argumenta que al mo-mento de elaborar la referida Ley se previó que sólo los mexicanos por nacimiento pudieran ser los titulares de la DDHPO, como una for-ma de delimitar las características de quienes serían elegibles para ocupar ese cargo.

Sostiene, sin embargo, que en la revi-sión crítica de la Ley aprobada se consi-deró que ese precepto puede vulnerar el principio de igualdad de los ciudadanos mexicanos, lo que trasgredería el principio de igualdad jurídica.

Esto debido a que podría causarse un perjuicio o privarse de un beneficio a los ciudadanos mexicanos que no habiendo nacido en México adquieran la nacionali-dad por el derecho de sangre, o por haber realizado algún trámite que les permita obtener la calidad de mexicanos y por ende de ciudadanos que pueden participar en los asuntos públicos.

Por ello, los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso del Estado con-sideraron pertinente que sea reformada la fracción primera del Artículo 23 de la refe-rida Ley, para que se eliminen las palabras “por nacimiento” y evitar así el menoscabo del principio de igualdad.

Respecto a la fracción II del Artículo 23 de la Ley que la Comisión propone reformar, el documento indica que se consideró que por la naturaleza del órgano autónomo que se encarga de la defensa de los derechos

humanos, era importante establecer como un requisito de elegibilidad que el titular de la DDHPO no hubiese sido servidor público.

Añade que en la Ley de Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca se omitió especificar la característica de mando superior, por lo cual, con la reforma propuesta uno de los requisitos para ser titular de la DDHPO sería: “no haber sido

servidor público de mando superior en la administración pública federal, estatal o municipal, durante los dos últimos años anteriores al día de su designación”.

La iniciativa de Ley con proyecto de decreto fue turnada a la Comisión Perma-nente de Derechos Humanos del Congreso del Estado para su análisis y dictamen co-rrespondiente.

Propone diputado Pavel reformar la Ley de Defensoría de los Derechos Humanos

Sesión de la diputación permanente

* Como requisitos para ser titular de la DDHPO propone “ser ciudadana o ciudadano mexicano y estar en pleno uso de sus derechos civiles y políticos” * También, no haber sido servidor público de mando superior en la administración pública federal, estatal o municipal, durante los 2 últimos años anteriores al día de la designación

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El Instituto Oaxaqueño

de Atención al Migrante (IOAM) emitió una “alerta” a las autoridades judiciales porque más de 600 indígenas mixes, zapotecos y mixtecos fueron defraudados por una empresa fantasma denominada Firaac que se dedica a reclutar trabajadores, a quienes les pide entre 20 mil y 30 mil pesos por conseguirles empleo en Estados Unidos con visa incluida.

Del caso tomó conocimiento la Pro-curaduría General de Justicia del estado (PGJE), donde se presentaron alrededor de 150 denuncias; sin embargo, a la fecha no hay detenidos porque esta red de defrau-dadores, que se anunciaba por estaciones de radio, cerró sus oficinas, ubicadas en Tlacolula, en cuanto se presentaron las respectivas demandas penales.

El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, mencionó que esa empresa que se hace pasar como una fundación inter-nacional de trabajadores agrícolas, desde diciembre pasado hasta marzo se anunciaba en estaciones de radio comercial, principal-

mente en la región de los Valles Centrales.Domínguez Santos dijo que en cuanto

se enteró de este delito dirigió oficios a las procuradurías General de Justicia del Estado y para la Defensa del Indígena, las cuales investigan el hecho, porque las víctimas entregaron el dinero sin que siquiera abor-daran algún autobús que los trasladara a Estados Unidos.

Debido a los casos de fraudes en con-tra de personas que desean ir a trabajar a Estados Unidos, personal de la Oficina de Fraudes y Visas de la embajada estaduni-dense en México realizó una visita a Oaxaca para asesorar a las autoridades municipales y evitar engaños de compañías y personas que se hacen pasar como “reclutadores”, y que ofrecen visas de trabajo a cambio de elevadas sumas de dinero.

Bryan Jandorf, director del área de Pre-vención de Fraudes; Mónica Madera, encar-gada de Visas de Trabajo; y Marisol Reyna, de Seguridad Diplomática, conocieron del caso de una compañía que desde principios de enero comenzó a ofrecer visas de trabajo para Estados Unidos.

Defraudan a 600indígenas migrantes* Una presunta fundación internacional de trabajadores agrícolas, les pidió de 20 mil a 30 mil pesos por conseguirles empleo en los Estados Unidos, con visa incluida, pero cerró sus oficinas sin dar aviso

Page 3: 6882

Marca Oaxaca Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 3

Por Guadalupe Espinoza Belén y AgenciasOaxaca, Oax.- El aspirante a la Rectoría

de la UABJO, Zenón López López, presentó ante el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Rafael Torres Valdez, una impugnación por la confor-mación del Consejo Universitario y, en consecuencia, de la Comisión Electoral, ya que, en su opinión, existen vicios de fondo desde la integración del máximo órgano de gobierno universitario.

En conferencia de prensa, López López manifestó que el pasado 9 de abril, el Rec-tor de la máxima casa de estudios tomó protesta a un Consejo Universitario ilegal y “espurio”, toda vez que no hubo elección de consejeros en las Preparatorias 1, 2, 5 y 6, como lo pudo constatar personalmente, en compañía de un notario público.

En consecuencia, si el Consejo Univer-sitario es ilegal, también lo es la Comisión Electoral, que se conformó en la misma fecha, y por lo tanto demandó su nulidad inmediata.

El aspirante a la Rectoría exigió la confor-mación de un nuevo Consejo Universitario dentro de la legalidad, ya que el actual no fue renovado como lo dicta la Ley Orgánica de la Universidad.

El también abogado y Corredor Público de profesión, indicó que al avecinarse el proceso de elección del nuevo Rector no se puede caer en actos ilegales, toda vez que se estaría viciando de fondo este proceso.

Explicó que el documento que envió al Rector Rafael Torres Valdez consta de seis puntos, por lo que está demandando respuesta inmediata, pues de lo contrario acudirá ante instancias de justicia federal, argumentó el aspirante.

Dijo la máxima casa de estudios de los oaxaqueños debe operar bajo la Ley y no ceñirse a intereses personales o de grupo, por lo que aseveró que irá “hasta las últimas consecuencias” en la impugnación.

Manifestó que la respuesta por parte del Rector Rafael Torres Valdez a la impugnación

del Consejo Universitario deberá ser inme-diata por el tiempo que falta para la elección de Rector y destacó que en caso de que no exista defenderá la legalidad del proceso.

Podrían llevarse a cabo las elecciones de Rector, sin embargo estarían fuera de la legalidad por lo que también podrían ser impugnadas y la designación del nuevo Rector podría determinarse en un juzgado federal, argumentó.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Unos 800 alumnos de la

Escuela Primaria “21 de Agosto”, ubicada en la capital oaxaqueña, no pudieron reanudar sus actividades escolares el lunes pasado, ya que las aulas no estaban en condiciones para que los estudiantes pudieran tomar clases, sin embargo este miércoles se incorporaron a sus actividades nuevamente.

En entrevista, Maricela Santaella, madre de familia, explicó que los salones no se en-cuentran en condiciones óptimas para impartir clases en ellos, de ahí que los niños no han podido recibir su instrucción escolar, por lo que piden a las autoridades hagan algo al respecto.

En este sentido, apuntó que autoridades del Instituto de Protección Civil realizaron una serie de estudios a las instalaciones de dicho plantel; los resultados arrojaron que las aulas no estaban en condiciones para que el alumnado tomara clases en ellas.

De igual forma, reveló que para la re-paración de los salones, se hablaba de un presupuesto de un millón de pesos, dinero que no se tiene.

Lamentó que a casi un mes del temblor, este instituto educativo está dañado, por ello exhortó a las autoridades correspondientes, tomar cartas en el asunto.

Por daños del temblor, no sereanudan las clases en escuela* La Primaria “21 de Agosto” busca un espacio alterno para reanudar sus actividades académicas

Impugnan conformación del Consejo Universitario* Existen vicios de fondo en su integración, afirmó el aspirante a la Rectoría, Zenón López López; también descalificó a la Comisión Electoral que organizará los comicios para renovar la Rectoría * Si no se corrigen las anomalías, sostuvo que recurrirá a la justicia federal para impugnar todo el proceso “hasta sus últimas consecuencias”

Zenón López López

Oaxaca, Oax.- La Sociedad Europea para la Investigación de la Calidad, con sede en Amsterdam, Holanda, otorgó al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca el premio European Awards for Best Practices 2012, lue-go de evaluar los logros académicos obtenidos en foros nacionales e in-ternacionales, producto de la calidad educativa y de aplicar metodologías de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El galardón fue recibido por el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez, en una ceremo-nia donde participaron representantes de 53 países de América, Europa, Asia y África, que destacaron en temas de educación, ciencia y tecnología, investigación, economía y desarrollo empresarial.

Esta distinción entregada por la European Society for Quality Research, organización europea dedicada al es-tudio y reconocimiento de las técnicas de mejora de la calidad, representa un reconocimiento para las instituciones y empresas que muestran mejores prác-

ticas, liderazgo, actuación ejemplar en materia de calidad, y sirven como una fuente de inspiración para la comuni-dad académica, científica, empresarial y de investigación de todo el mundo.

El director general del COBAO, Ger-mán Espinosa Santibáñez, agradeció el reconocimiento a nombre del personal académico, alumnos y trabajadores de la institución y señaló que esto obliga a redoblar esfuerzos para mejorar el sistema educativo en Oaxaca y man-tenerse a la vanguardia con alumnos de excelencia que triunfan en foros de conocimientos.

Señaló que la educación es el motor que impulsa el desarrollo de los países, y es la base para fortalecer sectores de investigación, avance tecnológico y en general todos los aspectos que benefi-cian a la sociedad universal, por lo que es fundamental impulsar generaciones de jóvenes preparados, comprometidos con sus pueblos y que participen en la solución de problemáticas, que aunque en ocasiones parecen regionales, en realidad tienen un carácter global y afectan a toda la humanidad.

Obtiene COBAO premio internacional

Page 4: 6882

4 ▼ Miércoles 18 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- La mañana de este miér-coles, el Palacio de Gobierno tuvo un rostro diferente. La visita de 79 niños representantes de las 16 etnias del estado y de la cultura afromestiza cambió por completo la rutina de este espacio, donde diariamente se atienden los asuntos del Poder Ejecutivo del Estado.

Desde muy temprano, y acompañados por sus tutores y profesores, estos pequeños que participan en la Tercera Convivencia Pe-dagógica Comunitaria de Sextos Grados de primarias bilingües a realizarse en esta capital, arribaron a La Casa del Pueblo ataviados con sus coloridos trajes tradicionales.

Mixtecos, zapotecos, triquis, mixes, chati-nos, chinantecos, huaves, mazatecos, amuz-gos, nahuas, zoques, chontales, cuicatecos, ixcatecos, chocholtecos y afromestizos, admi-rados observaban la arquitectura colonial del recinto y comentaban entre ellos su emoción por estar por primera vez en este espacio y sobre todo por conocer al gobernador del

estado, Gabino Cué Monteagudo. Así, entre risas y murmullos, el manda-

tario estatal se reunió con estos 79 niños indígenas, a quienes saludó y felicitó por su gran tenacidad para generar su desarrollo preservando su lengua, vestimenta y tradi-ciones milenarias.

“Ustedes son la esencia de nuestra gran riqueza multicultural, tenerlos aquí en el Palacio de Gobierno nos llena de orgullo y estamos felices que sus coloridos trajes se viertan como un mosaico de nuestra pluriétnica Oaxaca”, afirmó el gobernador del estado, quien estuvo acompañado por el director del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares y el responsable de Educación Intercultural Bilingüe del IEEPO, Idelberto Reyes Manzano.

En la presentación, la estudiante de la escuela primaria bilingüe de Huautla de Jimé-nez, Laura Patricia Andrade Leyva, agradeció al mandatario la fraternidad con que abrió las

puertas del Palacio para recibirlos, al tiempo que mostró el compromiso de los niños in-dígenas por preservar sus raíces autóctonas.

A invitación del gobernador Gabino Cué, los menores provenientes de las 24 zonas escolares bilingües, recorrieron las oficinas del Poder Ejecutivo.

Durante el recorrido, los niños atendieron a las palabras del gobernador del estado, quien, como en otras ocasiones, sirvió de guía para que los pequeños conocieran parte de la historia que encierran los muros del Palacio de Gobierno.

Luego de que el mandatario compartiera con los visitantes parte de la historia detrás de los objetos que guarda en su oficina como recuerdo a las comunidades que ha visitado, Violeta Santos, originaria de San Juan Colo-rado y perteneciente a la etnia mixteca, con gran audacia anunció al gobernador que ella le traerá un regalo para que lo coloque en su escritorio, lo que generó una sonrisa en

Valle Nacional.- Ante la necesidad de construir caminos que comuniquen a Valle Nacional con San Felipe Usila, San Lucas Ojitlán y Jalapa de Díaz para apuntalar el desarrollo de la región chinanteca, Diódoro Carrasco Altamirano precisó que de llegar al Senado gestionará recursos para la infraestructura carretera en la zona.

Ante un nutrido grupo de militantes, sim-patizantes panistas y ciudadanos, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) destacó la importancia de construir vías de comunica-ción que conecten a Valle Nacional con otros municipios.

“Eso es parte de los proyectos que debe-mos gestionar. En el Congreso de la Unión se discuten y se aprueban los presupuestos, ahí se autorizan los recursos para Oaxaca y la Cuenca del Papaloapan, por eso quiero volver a trabajar en ese órgano legislativo para servirles desde el Senado de la República”, sostuvo.

Reunidos en la explanada principal del municipio y con la presencia de los ex alcaldes Lázaro Pérez Ramírez y Marcelo Santos Mene-ses; así como de Juan Carlos Moreno, agente municipal de San Isidro Chinantlilla, Fernando Huerta, regidor de Acción Nacional en San Juan Bautista Tuxtepec Y Heriberto Matadamas, coordinador regional de Acción Nacional en Tuxtepec, el aspirante destacó:

“Estamos caminando el estado porque queremos representar a nuestro estado en el Senado de la República, queremos servir

nuevamente y contribuir en el cambio y en la solución de retos como lo hicimos hace algunos años al frente del gobierno estatal”.

Carrasco Altamirano, recordó que durante su gestión como gobernador, trabajó en la regularización de la tenencia de la tierra en Valle Nacional, se apoyó el trabajo de los cafe-taleros e impulsó el programa de urbanización y pavimentación del municipio.

“Logramos conectar el servicio de agua potable para Cerro Armadillo, agencia de éste municipio; creamos la escuela de educación media superior de donde han egresado ge-neraciones de jóvenes que se han preparando para servir a su tierra y al país. Con ese mismo entusiasmo queremos servir ahora desde el Senado de la República”, reiteró.

Carrasco Altamirano planteó la necesidad de ampliar el hospital de Valle Nacional porque ese centro de atención a la salud ya no tiene capacidad para atender la demanda de la población, ese es un proyecto y un programa que es necesario promover y gestionar, explicó.

Luego hizo referencia a la demanda de mayor apoyo planteado por los trabajadores que se dedican a trabajar el campo cafetalero para que pueda crecer y desarrollarse, para lo cual es necesario obtener más apoyos técnicos que les permitan mejores ingresos para sus familias, esa es una tarea que tenemos que gestionar también desde el Congreso.

El gobierno del estado que encabeza Gabi-no Cué impulsa nuevos programas para Oaxa-

ca sobre todo en materia social, apoyos de alimentación, becas a los jóvenes, uniformes y programas con cocinas comunitarias, detalló.

“De la mano de los gobiernos federal y estatal mejoraremos nuestros hospitales y clínicas, construiremos más espacios educa-tivos para los jóvenes y buscaremos atraer más inversión de los empresarios para que el estado siga cambiando para bien de los oaxaqueños”, agregó.

En la reunión destacó que todos tienen la responsabilidad de hacer exitoso este proyecto, no solamente los candidatos sino todos deben con decisión sumarse a este esfuerzo, “por eso me da mucho gusto ver aquí a expresidentes municipales, regidores y amigos que tienen el mismo compromiso y espíritu de poder seguir avanzando en paz, justicia y democracia”.

Queremos seguir trabajando por nuestros pueblos, detalló el candidato panista al Senado de la República, por eso venimos a invitarlos a que se sumen a esta tarea y a este proyecto de cambio en Oaxaca y México. “Con nosotros su voto SÍ vale para seguir transformando Oaxaca y seguir cambiando a México”, concluyó.

NO MÁS MENTIRAS NI CORRUPCIÓN En su oportunidad Joel Isidro Inocente,

candidato del PAN a la diputación federal por el distrito 02 con cabecera en Teotitlán de Flores Magón --dirigiéndose a su pueblo en chinante-co--, dijo sentirse orgulloso de representarlos.

A la vez manifestó su inconformidad y frustración por las mentiras y la corrupción

de gobiernos que no han trabajado por el desarrollo del estado, específicamente por la zona a la que representará de llegar a la Cámara de Diputados.

“No es posible que no podamos conectar a Valle Nacional con Usila, Ojitlán, Jalapa de Díaz, esto se debe a los malos representan-tes que hemos tenido en el Congreso de la Unión”, lamentó, al tiempo de invitar a la población a votar por los candidatos de Acción Nacional.

El aspirante al Congreso federal ofreció que los candidatos de Acción Nacional tra-bajarán de frente a la ciudadanía para ayudar al municipio de Valle Nacional y con su voto apoyar al país, a Oaxaca, a la región. Estamos cansados de tanta marginación, puntualizó el aspirante blanquiazul.

CONSTRUIR LA DIFERENCIA CON EL VOTO PIDE ALDAZ

Por su parte Huberto Aldaz Hernández, candidato al Senado de la República por la segunda fórmula presentada por el PAN, pidió el apoyo de los ciudadanos para seguir cons-truyendo la diferencia y continuar resolviendo los problemas de las comunidades, ese es un compromiso de Acción Nacional, indicó.

“Hay mucho que hacer porque el atraso en el que nos dejaron 70 años de autoritarismo no se resuelven en 12 años. La corrupción que prevaleció y permitió todo tipo de mafias que no es posible erradicar de la noche a la mañana”, dijo.

el rostro de Gabino Cué.Al final del recorrido, los 79 niños llevaron

sus colores y alegría al Salón Gobernadores, ahí se despidieron del mandatario agrade-ciéndole la oportunidad de conocer más sobre la historia de Oaxaca. “Estoy muy feliz de conocerlo, es difícil llegar hasta aquí y hoy veo que no es imposible porque usted siempre tiene las ganas de recibirnos”, exclamó José Mateo, indígena afromestizo representante de la zona escolar de Pinotepa Nacional.

Antes de continuar con sus actividades, el gobernador Gabino Cué les reiteró el llamado para seguir preservando y defendiendo con orgullo su lengua y tradiciones. Se refirió en especial a Mariana, indígena huave, que es una de las promotoras más entusiastas de este idioma endémico de nuestro estado.

En esta visita y teniendo las escaleras cen-trales del Palacio de Gobierno como marco, los 79 niños se tomaron la fotografía oficial con el gobernador Gabino Cué.

En el marco de la Tercera Convivencia Pedagógica Comunitaria de Sextos Grados, estos 79 niños seleccionados para repre-sentar las 24 zonas escolares de educación indígena, también participarán en el ejercicio denominado Diputado por un Día, donde representarán a los integrantes del Poder Legislativo para la toma de decisiones en beneficio del estado.

El Palacio de Gobierno se viste de color con la visita de niños indígenas de Oaxaca

Teniendo las escaleras centrales

del Palacio de Gobierno como marco, los 79 ni-ños se tomaron la fotografía oficial

con el gobernador Gabino Cué

Infraestructura carretera, prioritaria para el desarrollo de Valle Nacional: Diódoro Carrasco* De llegar a Senado de la República, el aspirante panista gestionará recursos para conectar al municipio chinanteco* El 1º de julio la victoria será de México con el Partido Acción Nacional: Joel Isidro Inocente* El atraso en el que nos dejaron años de autoritarismo no se resuelve en 12 años: Huberto Aldaz

Foto: Max Núñez

Page 5: 6882

Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 5 Marca Oaxaca

Page 6: 6882

6 ▼ Jueves 19 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Luego de dos

años de iniciar gestiones, integran-tes de Organizaciones Estatales de Ciudadanos “Shuta Toma”, A.C (Gente que Trabaja), confían en que a mediados del mes de mayo, el Instituto Estatal Electoral, pueda registrar la creación del Partido So-cial Demócrata de Oaxaca PSD-O.

En rueda de prensa, Manuel Pérez Morales, representante de Organi-zaciones Estatales de Ciudadanos “Shuta Toma”, A.C. informó que llevan más de dos años buscando poder consolidarse como partido político.

En este sentido, apuntó que cuentan con presencia en la Caña-da, la Cuenca, el Istmo de Tehuante-pec y los Valles Centrales, por lo que cumplieron con las 13 asambleas

que el Instituto Estatal Electoral exige para realizar este trámite.

De igual forma, señaló que en tiempo y forma han buscado el reco-nocimiento, por lo que confió en que en mayo puedan celebrar su registro.

De igual forma, destacó que han cumplido con todos los actos pre-paratorios para constituirse como partido político local.

Mencionó que si no les entregan su registro, buscarán otras instancias para interponer una apelación.

Indicó que más de 37 mil per-sonas, están afiliadas a esta orga-nización, que busca ser una nueva alternativa para los oaxaqueños.

Subrayó que son la única orga-nización estatal en Oaxaca, debida-mente reconocida por el Instituto Estatal Electoral.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Las fuerzas esta-

tales de seguridad lograron la desar-ticulación de una banda dedicada al tráfico ilegal de personas, a la que le fueron aseguradas dos camionetas y dinero en efectivo.

Los implicados fueron detenidos cuando cruzaron de manera indebida un semáforo en alto, cerca de una tienda departamental localizada en la periferia de la Ciudad de Oaxaca.

Inicialmente una patrulla de la Po-licía Estatal le marcó el alto a una de las unidades, que no acató la orden, por lo que se inició una persecución que concluyó metros adelante.

A bordo de las camionetas invo-lucradas fueron asegurados tres indi-viduos identificados como Alejandro Leonardo López Ramírez de 35 años de edad, Edwin Arnoldo Guillen Her-nández de 28 años de edad y Manuel Antonio Galdámez Guillen de 40 años, quienes reconocieron dedicarse al tráfico de personas.

En la otra unidad fueron ase-gurados tres personas de origen centroamericano que no portaban papeles de residencia en el país y que presuntamente habrían pagado a los involucrados para ser trasladados del Estado de Chiapas a la Ciudad de México.

Una de las camionetas aseguradas color blanco, con placas de circulación WZ-57897 tenía reporte de robo en el Estado de Tlaxcala, y la segunda camio-neta marca Ford, tipo pick up, color azul, placas de circulación DC-10595 fue hurtada en el Estado de Chiapas.

A los detenidos les fueron asegura-dos diversas cantidades en efectivos, 52 mil 600 pesos en moneda nacional y 79 dólares, mismos que dijeron era producto del pago por el traslado los indocumentados.

Los ahora detenidos, así como las personas aseguradas, fueron puestos a disposición del Ministerio Publico de la Federación.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Jorge Alberto

Pérez Hernández exigió al Munici-pio de la Ciudad de Oaxaca, que meta en cintura a los diversos can-didatos que violan el reglamento de contaminación visual, puesto que dañan la imagen del primer cuadro de la Verde Antequera.

En conferencia de prensa, se-ñaló que la preocupación es que se daña la imagen de l Centro Histórico. Anexó que el Gobierno Municipal ha firmado un convenio con los candidatos para que no coloquen propaganda en áreas prohibidas.

En este sentido, refirió que hay evidencias de que este acuerdo no ha sido respetado por parte de algunos candidatos, pues a la vis-ta de todos se puede observar su publicidad en la vía pública.

De igual forma, anexó que tam-

Piden evitar que los candidatoscontaminen con su propaganda

bién hay un candidato a diputado federa l que está per i foneando su aspiración en céntricas calles, por lo que viola también con esta contaminación auditiva los regla-mentos en vigor.

Asimismo, agregó que es im-portante que las autoridades co-rrespondientes, tomen cartas en el asunto y con esto eviten dañar a la ciudad, esto cuando en breve será sede de la Reunión de Ciudades Patrimonio.

Al mismo tiempo, exigió que se retire la publicidad que viola estos acuerdos y respeten la ley, porque una cosa es su aspiración y otra el daño que le hacen a la Ciudad de Oaxaca.

“No podemos decir que no pasa nada”, por lo que citó los nombres de Hugo Jarquín y Benjamín Robles Montoya.

Pretenden registrar en mayo un nuevo partido estatal* Desde hace dos años organizaciones civiles buscan crear el Partido Social Demócrata de Oaxaca Desarticula la Policía

Estatal a banda de traficantes de personas

Page 7: 6882

Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Para conmemorar el 480 Aniversario del otorgamiento del título de Ciudad a Oaxaca de Juárez, el Sindicato de Trabajadores de la Música y Similares colaborará con una serie de conciertos del 19 al 25 de abril en el quiosco del zócalo.

Dicho sindicato es una importante organización de los grupos musicales so-bresalientes de nuestro estado que surgió en julio de 1961 y que desde entonces se ha encargado de representar la música de Oaxaca a nivel nacional.

En un horario de 19 a 21 horas, diversas agrupaciones musicales deleitarán a las y los asistentes para formar parte de esta celebración.

Quinteto con Clase, agrupación nacida en el año 2006 por iniciativa del maestro Indalecio Martínez García que ejecuta todo tipo de estilos, tales como barroco, clásico, jazz, popular, entre otros abrirá con broche de oro los conciertos, el jueves 19 de abril.

Por otra parte el Mariachi Oaxaca, creado en 1988 por el Maestro Crisóforo Santiago Cruz quien integra a hombres y mujeres entre 9 y 18 años de edad ha representado al estado en eventos de gran importancia a nivel estatal y nacional, tales como el Primer Congreso Mundial del Mariachi, se presen-tará el viernes 20 de abril.

El sábado 21 de abril se contará con la presencia del Show de las Siluetas, perteneciente a una dinastía musical de la familia Martínez, fundada en 1972 por seis integrantes, que cuatro años después grabaron su primer disco de larga duración denominado Guelaguetza.

Esta agrupación ha tenido varios nom-bres, sin embargo permanece como una de las más representativas de Oaxaca, siendo además de los primeros en presentarse en los Estados Unidos y en programas televisi-vos como Hoy mismo, En vivo, Eco, canal 13 Cascaritas musicales, y en el 50 aniversario de California Dancing Club.

En tanto que La Monumental Banda con Clase, agrupación que nace en Tlacolula, Oaxaca por el maestro Máximo Indalecio Martínez García quien en honor a su padre, la denomina Banda Bonifacio Martínez se presentará el domingo 22 de abril.

Por mucho tiempo, esta banda realizó conciertos, misas y representaciones de la Guelaguetza hasta que agregó la música popular oaxaqueña. Además ha recorrido varios estados de la República y en el año 2003 fue invitada por la embajada de Mé-xico a presentarse en Japón.

El lunes 23 de abril, El trío Madeiras y Trío los Elegante’s ofrecerán su concierto. Madeiras fue fundado en el año 2001 por su director Victoriano Santiago; ha difun-dido la música tradicional oaxaqueña en diversos foros y escenarios del país, con presentaciones en radio, televisión y teatro. En la actualidad cuenta con 6 producciones discográficas con música tradicional del estado y temas internacionales en zapoteco, como “Yesterday” y “A mi manera”.

Trío los Elegante’s se ha presentado en eventos al interior del estado y fue galar-donado en 2011 como el trío más popular. Recientemente salió al mercado su primera producción discográfica en homenaje a Don

Héctor Martell, sin embargo, tiene en puerta dos producciones más.

La tarde del martes 24 de abril, Jazz Quartet, integrado por músicos de la Or-questa Primavera y dirigido por el maestro Javier Hernández desde el año 2006 de-leitará al público. Esta agrupación se ha presentado en todos los foros de la ciudad de Oaxaca y otras ciudades de la República Mexicana con temas de autores reconocidos y propios.

Dicho escenario también dará oportu-nidad a que las y los asistentes disfruten de la Sonora San Lorenzo que se presentará el

Oaxaca, Oax.- El aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juá-rez” de Oaxaca (UABJO), Enrique Mayoral Guzmán, reconoció que desde hace años las escuelas preparatorias de la máxima casa de estudios atraviesan por una crisis.

Ante la disminución de la matrícula en las instituciones de nivel medio superior de

la UABJO, Mayoral Guzmán lamentó que hoy en día los padres de familia vean más alternativas para que sus hijos cursen el bachillerato porque esto “es muestra de la desconfianza que nos tienen”.

En ese sentido, el ex director de la Facul-tad de Arquitectura de Ciudad Universitaria descartó que la solución para el rescate de estas instituciones sea separarlas de la UABJO, como dicen voces de la universidad.

Por lo que propuso crear una Secretaría de Educación Media Superior que se enfo-que en estos centros educativos. “Debemos regular el marco organizacional para crear esa Secretaría de Educación Media Superior, en la cual se implementen programas de apoyo extracurricular”, dijo el contendiente al máximo cargo de la UABJO.

Asimismo, Mayoral Guzmán planteó im-plementar programas para inculcar valores, así como fomentar el deporte y la cultura, es decir, “hacer integral la educación del estudiante para que de ahí nazca la querencia hacia la universidad”.

Músicos oaxaqueños festejarán a la ciudad* Agrupaciones del Sindicato de Trabajadores de la Música y Similares de Oaxaca ofrecerán conciertos en el quiosco del zócalo

25 de abril. Por única ocasión este concierto iniciará a las 20 horas.

La Sonora San Lorenzo es un instituto fundado en febrero del 2011 en la población de San Lorenzo Cacaotepec por su director y primera trompeta, Rodolfo Díaz Méndez. Está conformada por once elementos y recientemente participó en el Festival del Mar en Salina Cruz Oaxaca.

Por tal motivo el Gobierno Municipal invita a la sociedad oaxaqueña y turistas ex-tranjeros y nacionales a asistir a las activida-des programadas y agradece la participación de dicho Sindicato y demás colaboradores.

Descarta Mayoral separar Prepas de la UABJO* Propone crear una Secretaría de Educación Media Superior dentro de la universidad

El aspirante a la Rectoría de la Universidad

Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UAB-

JO), Enrique Mayoral Guzmán

Page 8: 6882

8 ▼ Jueves 19 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Horacio Tapia Bau-

tista dio a conocer que el Sindicato So-lidaridad de Trabajadores de los Poderes del Estado de Oaxaca y Organismos Descentralizados, se ampararon en contra de la Nueva Ley de Pensiones en virtud de que afecta los intereses eco-nómicos de los trabajadores activos, así como de los jubilados y pensionados.

En conferencia de prensa, señaló que el Gobierno del Estado incurre en una anomalía al aplicar doble tributa-ción a jubilados y pensionados, al au-mentar el 6 por ciento a los jubilados y el 3 por ciento a los pensionados.

En este sentido, señaló que el Go-bierno del Estado, pretende aplicar instrumentos interbancarios sin auto-rización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en lo que se refiere a los préstamos quirografarios e hipo-tecarios del 6.25 por ciento al 8 por

ciento. Este incremento es aplicado a los trabajadores de base, no así a los traba-jadores de confianza que se les aplicó un interés hasta del 40 por ciento.

De igual forma, consideró que los diputados avalaron esta nueva ley, sin llegar a los procedimientos legales que se norman en los propios reglamentos de la Cámara de Diputados, es decir no hubo un debate ni discusión, sin prever el perjuicio que esta ley ocasionó a los trabajadores.

Por ello, exigió una auditoría externa para tener conocimiento del monto de la aportación hecha por el Gobierno del Estado y de los trabajadores, asimismo que se les informe porqué a los traba-jadores de confianza no se les autoriza el préstamo quirografario o porqué les descuentan hasta el 40 por ciento de interés, cuando debe ser el 6 por ciento que es su propio dinero, con este hecho

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Empresarios de Oaxaca

acusaron a grupos sociales y habitantes de diversos poblados indígenas de ubicar retenes en las carreteras para cobrar a los autobuses turísticos que cruzan por la ruta, cuotas de peaje ilegales.

Los inconformes admiten que los luga-reños de varias poblaciones de la zona del Istmo de Tehuantepec, la Costa y la región Mixteca, colocan retenes y barricadas, sobre tramos de la carretera y autopistas federales, para impedir el paso de autobuses turísticos y obligan a descender al pasaje, en caso de que no cubran una cuota por derecho de paso.

Los empresarios afectados piden a las autoridades estatales y federales, actuar con firmeza y castigar estos excesos y abusos.

De 150 autobuses que cruzan por el destino, 30 son víctimas de extorsiones, pero según la Procuraduría de Justicia Es-tatal (PGJ) sólo cinco denuncias existen por tales hechos.

El presidente de la Asociación de Hote-les y Moteles del Oaxaca Marcos González Valle, recriminó que la disminución y baja reportada en el turismo de grupo que tiene Oaxaca en la reciente temporada vacacional es debido al temor que tienen un gran nú-mero de agencias de viaje para trasladar sus tours turísticos por el territorio oaxaqueño.

“No pueden recorrer las carreteras regio-nales y estatales los turistas de diversas partes del mundo porque son extorsionados con cobros que superan los 5 y 10 mil pesos”.

Indicó que hay denuncias por la ubica-ción de retenes ilegales como casetas de cobros impuestas por algunas comunidades

donde se exige el pago de un peaje para avanzar por la ruta.

Refiere que los involucrados son gente que está preparada hasta con radios de comunicación, que se avisan un kilómetro antes para detener en la carretera a los autobuses turísticos.

Son grupos de entre 8 y 10 personas que utilizan hasta capuchas para no ser identificados y cometer el atraco.

El sector turístico se reunió con el go-bernador Gabino Cué para denunciar el tema, quien inmediatamente instruyó a los cuerpos de seguridad para que se alisten y estén preparados para evitar más excesos y abusos.

González Valle afirmó que los cobros ilegales cometidos en las carreteras oaxa-queñas, no nos paga ni un tráiler de doble carga en una caseta ubicada en una auto-pista federal.

Argumentó que no existen denuncias por las extorsiones por que muchos tours operadores ya viajan a Oaxaca pensando pagar las cuotas de cobro exigidas.

“Oaxaca es un buen destino, y muchas agencias y empresas optan por contemplar en el costo del viaje el pago de tales extor-siones, aunque han existido compañías que han optado por cancelar sus corridas”.

Por otro lado, la Cámara del Transporte en Oaxaca denunció que han aumentado en los últimos tres meses los asaltos carre-teros, sostienen que hay gavillas de hombres armados que desvalijan a los turistas y a los vehículos que cruzan por las diversas carreteras locales.

Se ampara el Sindicato Solidaridadcontra la nueva Ley de Pensiones

se viola la Ley de Pensiones.Mencionó que es necesario que se

les informe cómo opera la Oficina de Pensiones desde el punto de vista ad-

ministrativo y contable, cuál es el monto total de las cotizaciones al Fondo de Pen-siones, y cuál es el monto de los egresos por concepto de pagos a jubilados.

Horacio Tapia Bautista, representante del Sindicato Solidaridad de Trabajadores de los

Poderes del Estado de Oaxaca y Organismos Descentralizados. (Foto: Carolina Jiménez)

Cobran cuotas de paso ilegales a los autobuses turísticos* De 150 unidades que cruzan por territorio oaxaqueño, unas 30 son víctimas de extorsiones

Page 9: 6882

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9espectáculos Jueves 19 de abril de 2012

AgenciasMéxico, D.F.- El cantante Marco Antonio Muñiz anunció

formalmente su despedida de los escenarios tras 69 años de carrera artística, acompañado por sus hijos, Antonio Carlos y Jorge y de su nieto Axel (hijo de Coque).

“No se trata de ninguna enfermedad por la que no pueda seguir; sólo es tiempo para disfrutar de la vida, de la familia y del público, pero desde otro lugar, si Dios me lo permite”, aseguró el ídolo reconocido con el mote “El lujo de México”.

Muñiz explicó que habían algunas cosas que no había podido realizar durante su juventud, debido a que inició su vida laboral a los 13 años, por gusto y necesidad, por lo que

ahora desea aprovechar el tiempo.Para su despedida se presentará en el Auditorio Nacional

el domingo 20 de mayo, en un concierto “Románticamente familiar”, en el que lo acompañarán sus hijos y nietos.

“Es una sorpresa que les tenemos en la familia Muñiz en general. Después del Auditorio estaré en teatros de las principales ciudades como Monterrey, Guadalajara, Tijuana y Mérida”, comentó el intérprete, quien no descartó la posi-bilidad de escribir sus memorias y bromeó sobre su fama de “Don Juan” diciendo que hablará sobre sus “romances” en dichas memorias, sólo si le avisan que le quedan tres meses.

AgenciasLos Ángeles, EU.- William Levy

volverá a mostrar su sabor latino en la próxima ronda de Dancing with the Stars, que vio partir al cantautor Gavin DeGraw esta semana.

DeGraw y la bailarina Karina Smir-noff fueron eliminados de la com-petencia la noche del martes, tras combinarse el puntaje de los jueces del programa con los votos de los espectadores.

DeGraw estuvo haciendo malabares para compatibilizar Dancing with the Stars con una gira de conciertos para promover su nuevo álbum, Sweeter. Además del actor cubano bailarán de nuevo los actores Jaleel White, Roshon Fegan y Melissa Gilbert, las cantantes Gladys Knight y Katherine Jenkins, la presentadora de TV Maria Menounos y el astro del fútbol estadunidense Donald Driver.

Los anfitriones anunciaron que para los próximos episodios, cuyo tema será Motown, contarán con actuaciones de The Temptations, Martha Reeves y Smokey Robinson.

Marco Antonio Muñiz dice adiós a los escenarios

* “El lujo de México”

explicó que su decisión

no se debe a alguna

enfermedad, sino que

desea pasar más tiempo

con su familia

A William Levy no se lo llevan al baile* El actor cubano volverá a mostrar su sabor latino en la próxima ronda de “Dancing with the Stars”, que vio partir al cantautor Gavin DeGraw esta semana

Page 10: 6882

regiones10 ▼ Jueves 19 de abril de 2012 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con el apoyo de la Secretaría de las Culturas y Artes, y a iniciativa de grupos de teatro oaxaqueño, continúa presentándose con éxito en el Teatro Juárez el Festival “Muchitas Obras…Muchito Teatro”, con piezas dirigidas al público infantil y juvenil en las que con un lenguaje sencillo y divertido se promueven valores, la imaginación y la lectura.

Wagive Jiménez, actriz y directora del grupo Cuauhpanco, durante un ensayo de la obra “Piratas”, señaló que este mes los grupos de teatro prepararon un programa con obras cuidadosamente seleccionadas para niñas, niños y jóvenes, y al compartir el proyecto con la SECULTA, esta institución brindó todo su apoyo para presentarlas.

“Hemos tenido buenos resultados atrayendo al público para que asista a los teatros, presentando montajes de alta calidad escénica, que contribuyen al desarrollo cultural de la entidad”, explicó la también representante del Consejo de Participación Ciudadana para el Desarro-llo Cultural

Como ejemplo mencionó al Teatro de Mala Muerte, que presentó el sábado 14 de abril “Veneno en broma”, un frag-mento de Hamlet, obra de Shakespeare, en la que una compañía de cómicos pone en evidencia el crimen del que fue objeto el rey, padre de Hamlet.

Con Totopo y Galvarina, la imagina-

ción y la fantasía están presentes, mien-tras que Crisol comparte un trabajo en clown, en “La cita”, obra en la que se muestra la búsqueda del amor y cómodos narices rojas lo encuentran.

El grupo Carapacho propuso “La Pa-sión de Elpidio”, una poesía en trabajo corporal donde un violinista que fallece sale en busca de su amada.

“Piratas”, dirigida por Wagive Jimé-nez, es la historia de un niño muy solitario amante de los libros que sufre rechazo en la escuela porque lo consideran fan-tasioso, sin embargo, un día encuentra en su jardín un barco pirata. La pieza se

Oaxaca, Oax.- El Coloquio so-bre Lenguas Otomangues y Vecinas (COLOV) es un encuentro bianual en el que se reúnen especialistas de las lenguas otomangues y vecinas de la zona, principalmente de Oaxaca (como las lenguas mixezoques, el chontal de Oaxaca, el huave, el nahuatl, etcétera).

Se caracteriza por la combinación de conferencias especializadas con eventos culturales en que se destacan las lenguas del Coloquio.

Los Coloquios anteriores han in-cluido mesas sobre la etnobiología, la educación bilingüe, la revitalización de lenguas en peligro de desaparición, la lingüística histórica, la filología de textos de la época colonial, la antro-pología lingüística, la documentación

lingüística, la literatura contemporánea. La lingüística descriptiva ha tenido una presencia muy importante en todos los coloquios.

Esta edición del COLOV está dedi-cada a Fray Antonio de los Reyes que hizo la primera gramática de la lengua mixteca.

Además de las ponencias especia-lizadas habrá tres conferencias magis-trales: Yolanda Lastra del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM con la conferencia titulada: “Los verbos en chichimeco: persistencia y cambio”.

Søren Wichmann del Max Planck Institute For Evolutionary Anthropology, Leipzig, Alemania, con la conferencia “Crónica de una lengua no anunciada: mixe ulterior, una nueva variante del

mixe de Oaxaca.” Rey Castillo del Proyecto de Docu-

mentación en Mixteco de Yoloxóchitl, Gro. con la ponencia: la fonología del tono en el mixteco de Yoloxóchitl, Guerrero.

En el marco del COLOV se realizarán las siguientes actividades:

Jueves 19 a las 20:00 horas, presen-teación del Colectivo literario de San Lucas Quiaviní. Teatro Zapoteco.

El viernes 20 a las 19:30 horas, proyección de películas con presencia de los directores:

Y el sábado 21 a las 20:00 horas, el concierto de Son-Suun, ensamble de músicos mixes que realiza una mezcla de sones ayuujk con instrumentos de cuerda y metal.

Por David Reyes JuárezJuchitán, Oax.- En la región

del istmo prevalece una tempo-rada de calor muy alta, con el riesgo de que los infantes sufran varicela, infección viral en la que se presentan ampollas extrema-damente pruriginosas en todo el cuerpo y se contagia fácilmente de persona a persona por contac-to directo, así lo dio a conocer el titular de la Jurisdicción Sanitaria de esta región, Carlos Cruz Pérez, quien exhortó a padres de fami-lia y docentes a que cuando se presenten síntomas en los niños eviten enviarlos a la escuela o lugares concurridos para prevenir la propagación del virus.

Informó que hasta la semana epidemiológica número 13, la dependencia ha registrado 183 casos del padecimiento en la región y agregó que el sector más vulnerable corresponde al grupo de edad de los cinco a nueve años.

Los municipios más afecta-dos son el Barrio de La Soledad, Magdalena Tequisistitlán, Matías Romero, Salina Cruz, San José de Las Flores y San Pedro Huilote-pec, y advirtió que puede causar complicaciones mayores a recién nacidos, adultos mayores y muje-res embarazadas.

Exhortó a las féminas en pe-riodo de gestación a extremar sus cuidados, puesto que contraer el padecimiento durante el emba-razo, puede causar trastornos o incluso malformaciones al producto.

Refirió que los casos de esta enfermedad se mantienen esta-bles gracias al trabajo conjunto y coordinado entre las unidades de salud, equipos de Salud Itineran-tes y la participación comunitaria.

Cruz Pérez explicó que este padecimiento se caracteriza por la presencia de pequeños grupos de manchas elevadas o planas, ampollas llenas de líquido de color rojo, presentándose fre-cuentemente en la cara, tronco y cuero cabelludo.

Finalmente, recomendó que en caso de presentar fiebre, pérdida del apetito, irritabilidad, dolor de cabeza y erupciones, acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Alertan sobre varicela ante temperaturas altas en el Istmo

Prosigue festival “Muchitas Obras…Muchito Teatro”* Este jueves 19 y viernes 20 se presentan las obras “Piratas”, “El diario secreto de Desdémona” y “Los habladores” en el Teatro Juárez

Organizan V Coloquio de Lenguas Otomangues y Vecinas* Las actividades se realizarán en el Centro Académico y Cultural San Pablo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca

presenta este jueves 19 y viernes 20 de abril, a las 11:00 horas en el Teatro Juárez.

Actuación Extrema presenta para ni-ñas y niños mayores de 12 años ”El diario secreto de Desdémona”, una metáfora escénica sobre la violencia de género y el feminicidio, se presenta el jueves 19 a las 17:00 horas

Finalmente, el grupo Arte y pasión, llega con “Los habladores”, dirigida al público juvenil. El espectáculo escénico, a partir de los entremeses cervantinos, comparte la belleza del idioma español. Se presenta este viernes 20 de abril a las 17:00 horas.

Page 11: 6882

Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

San Pablo Huixtepec, Oax.- Con el compromiso de seguir impulsando la for-mación de profesionistas preparados para trabajar por el crecimiento y desarrollo de la entidad, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), comenzó el proceso de admisión para estu-diantes de nuevo ingreso que iniciarán clases el próximo 3 de septiembre.

La casa de estudios convoca a las y los jóvenes que han culminado o están por cul-minar sus estudios de nivel medio superior, para que se incorporen a la comunidad uni-versitaria a través del estudio de ingenierías de vanguardia, como son: Energías Reno-vables, Desarrollo e Innovación Empresarial, Tecnologías Bioalimentarias, así como la licenciatura en Gastronomía.

El periodo para la entrega de fichas será del 16 de abril al 6 de julio del 2012 y los requisitos que los interesados deben presentar son: copia del acta de nacimiento actualizada, del certificado de bachillerato, de la Clave Única de Registro de Población

(CURP), del certificado de secundaria y cubrir un pago de 409 pesos por concepto de ficha. El examen de admisión está pro-gramado el 13 de julio.

Bajo una política de calidad, orientada a la formación de profesionales de alto nivel, la UTVCO ofrece un modelo educativo innovador basado en un esquema francés, 70 por ciento práctico y 30 por ciento teórico, que comple-mentado al vínculo universitario con empresas, asociaciones de productores, entidades gu-bernamentales e instituciones educativas, se traduce en una sólida formación práctica que supera las expectativas del educando.

Los egresados concluyen su carrera pro-fesional en 3 años 8 meses, graduándose con dos títulos, el primero como Técnico Superior Universitario (TSU), y posteriormen-te como Ingeniero o Licenciado en el campo de estudio elegido, teniendo así una ventaja competitiva al momento de incorporarse al ámbito laboral.

Para garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de acceder a una

educación de calidad, la UTVCO apoya a los estudiantes a través de diversos pro-gramas de becas con el propósito de que los estudiantes no abandonen la escuela y logren completar con éxito sus estudios de nivel superior.

Imparte educación de nivel superior de calidad, con capital humano de excelencia e infraestructura de vanguardia, fortalecida a través de una vinculación permanente con los sectores productivo y social.

La Universidad Tecnológica de los Valles

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Las fuertes ráfagas

de viento que se registraron durante la tarde del martes dañaron a todos los productores de mango, ya que el producto fue regado por todas partes en calles y fracciones de terreno.

Los afectados informaron: “vivimos una difícil situación, desde hace algu-nos años nuestro producto es difícil de colocar en el mercado, el precio es mínimo, no contamos con programas o proyectos que permitan impulsar y promover el mango cuicateco en sus distintas variedades, aunado a la plaga la cual ha causado serios daños en los árboles frutales; algunos compañeros han decidido el corte del árbol; hay

promesas y compromisos incumplidos por parte de funcionarios estatales quienes solamente se concretan a informar sobre la firma de convenios con diferentes universidades, pero de inversión directa, de contar con insumos y tecnología de punta para revertir este grave problema, nada”.

En algunos casos, agregan, “pode-mos ver, escuchar o leer por diferentes medios de comunicación declaraciones sobre un sin fin de maravillas para el sector campesino las cuales a esta zona de la Cañada no llegan; los fenómenos naturales que se han registrado prácti-camente terminaron con la cosecha de mango en este 2012”, dijeron.

Inicia Universidad de Valles Centrales proceso de admisión* Entregan fichas a aspirantes de las carreras de Energías Renovables, Desarrollo e Innovación Empresarial, Tecnologías Bioalimentarias y Gastronomía

Centrales de Oaxaca abre sus puertas a jó-venes estudiantes de las distintas regiones del estado, comprometidos en detonar el desarrollo de sus comunidades.

Los interesados pueden asistir a las instalaciones de la universidad, ubicada en avenida Universidad s/n San Pablo Huixte-pec, Zimatlán de Álvarez, o comunicarse al teléfono 951 134 99 38.

También pueden consultar la página www.utvco.edu.mx o enviar un correo elec-trónico a la dirección [email protected]

Ráfagas de viento dañan cosecha de mango en Cuicatlán

Page 12: 6882

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼ Jueves 19 de abril de 2012 Marca Oaxaca

Agencia IGABETamazulapam del Progreso, Oax.-

Autoridades de Tamazulapam dieron a conocer el programa de actividades para su próxima feria patronal 2012 en la que se celebra al Señor del Desmayo.

Las festividades darán inicio el 30 de abril y culminarán el 6 de mayo. Los eventos planeados están dirigidos para todos los sectores de la población.

“Estamos a punto de iniciar las fiesta de mayo aquí en Villa de Tamazulapam, a partir del 30 de abril al 6 de mayo se tendrán eventos culturales, deportivos y musicales. El Municipio de Villa de Ta-mazulapam los invita a que asistan a su gran feria anual, al público en general”, dijo Alfredo Morales Carrasco, director del Centro de Desarrollo de la Cultura Chocho-Mixteca.

La fiesta anual comenzará el lunes 30 de abril en el Domo Ferial con la celebración del Día del Niño a partir

de las 16 horas. Un día después se llevará a cabo la tradicional exhibición de globos aerostáticos y se inaugurará la exposición de la artista plástica Ale-jandra Ramírez y Francisco Hernández González en el Centro de Desarrollo de la Cultura Chocho-Mixteca.

El jueves 3 de mayo se realizará una carrera de ciclismo formativo, así como un programa sociocultural organizado por los diferentes Jardines de Niños de la comunidad en el Domo Ferial.

En las actividades del día 4 de mayo destacan el torneo de basquetbol, el Derby de Gallos y la presentación de la Orquesta Primavera de Oaxaca.

El domingo 6 de mayo culminarán las festividades con la carrera de ciclis-mo infantil, el torneo de pelota mixteca, la tradicional carrera de caballos y la presentación del grupo “Los Vásquez” en el Domo Ferial.

Agencia IGABETamazulapam del Progreso,

Oax.- Inició este miércoles una “cam-paña permanente” para impulsar el voto a favor del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Enrique Peña Nieto, en Tamazula-pam.

Jesús Madrid, coordinador estatal de dicha campaña, dio el banderazo de salida a las diversas actividades que se tiene planeadas de cara a las elecciones presidenciales del 1° del julio.

La “campaña permanente”, señaló, tiene como objetivo fundamental atraer a los votantes mediante la promoción de diversas actividades enfocadas a todos los sectores de la población.

Entre los principales eventos que se llevarán a cabo están verbenas popula-res, brigadas médicas, zumba, brigadas territoriales de volanteo puerta a puer-ta, cine popular, domingos familiares y bailes.

La primera actividad fue el volanteo puerta a puerta donde participaron jó-

venes de Tamazulapam y Teposcolula, quienes repartieron trípticos y volantes por diferentes calles del centro de la ciudad.

En su mensaje de apertura de la campaña, Jesús Madrid mencionó a los militantes priistas que son los jóvenes los principales promotores de estas activi-dades, pues ellos son el futuro del país, “ustedes jóvenes son quienes llevarán el rumbo de esta campaña, como nuevas generaciones van a promover el cambio en el país. Queremos que las personas vean que los jóvenes saben hacer las cosas; con nuestras actividades vamos a lograr que haya convivencia entre la población, esta es una nueva forma de hacer campaña”, dijo.

“Tenemos toda la confianza hacia el señor Peña Nieto, es el hombre que puede realzar el futuro de todos los mexicanos y, por esa razón, esta-mos haciendo un trabajo muy arduo. Tenemos que convencer a todos que nuestro candidato es la mejor opción

difundiendo sus propuestas de ma-yor seguridad, combate a la pobreza, generación de empleos, educación de calidad y recuperación del liderazgo de

México en el mundo”, dijo Gregorio López Bautista, coordinador de cam-paña de Peña Nieto en el Distrito de Teposcolula-Coixtlahuaca.

Se alista Tamazulapam para su feria patronal 2012

Arranca campaña a favor de Peña Nieto en Tamazulapam

Page 13: 6882

Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABE

Huajuapan de León, Oax.- Por los posibles conflictos electorales que se puedan presentar en las próx imas e lecc iones federa les , Juan Andrés Avendaño P ineda representante de la Secretar ia General de Gobierno (Segego) en Huajuapan de León, informó que hasta el momento han detectado posibles focos rojos en los distri-tos 03 y 06 que corresponden a la Mixteca, por lo que vigilarán en conjunto a las juntas distritales del Instituto Federal Electoral IFE para conocer dónde se requiere el apoyo de la Secretaría y puedan conciliar.

Avendaño Pineda aseguró que en el distrito 03 Magdalena Peñas-co puede ser un punto de aten-ción, de allí en fuera los demás municipios desarrollarán su ejer-cicio normalmente; sin embargo, dijo que el distrito 06 de Tlaxiaco es el que presenta más problemas y es donde estarán coadyuvando para solucionar circunstancias que se puedan presentar.

Cabe señalar que para el IFE, e l d is t r i to 06 con cabecera en Tlaxiaco representa una zona en donde se requiere más secciones de atenc ión espec ia l , pues de acuerdo a los actuales problemas agrarios, pol ít icos, ausencia de personas y el grado de margina-ción, en al menos 180 localidades pudiera haber problemas para la integración de las mesas directivas y la instalación de casillas.

Expresó que todavía no se pue-de advertir un acto de violencia, sin embargo, “se deben respetar los casos en donde no ex istan las garantías necesarias para la instalación de casillas y evitar im-poner su instalación ya que esta situación podría generar algún conflicto que se pueda lamentar”.

Por último, indicó que la parti-cipación ciudadana en las eleccio-nes federales es muy importante, “pues esta permite la expresión de cada uno de los mexicanos”, es por ello que hizo la invitación a que se permita la instalación de casillas en aquellas comunidades en confl icto y puedan sufragar para lograr la participación social.

Por David Reyes JuárezLa Ventosa, Oax.- Culminó exito-

samente la semana cultural 2012 en la comunidad de La Ventosa, después de 4 días de intensa actividad con la participación de grupos culturales de la región y de estados invitados como Chiapas y Michoacán.

Desde el pasado lunes, cuando se inauguró el evento, se contó con la participación de grandes artistas de la región como la Banda Infantil “Ndani Guiaa” de San Pedro Comitancillo, la rondalla de la Casa de la Cultura de Juchitán, así como los cantantes Eliza-beth Gurrión y José Alberto Fuentes, ganador del OTI 87.

El lunes se tuvo una muestra gas-tronómica y también se presentó el grupo folklórico del vecino estado de Chiapas, engalanando el escenario con sus bailes típicos.

El martes se contó con la partici-pación del grupo folklórico del estado de Michoacán y el club de danza de la Casa de la Cultura de Juchitán, con una pequeña muestra de la Guelaguetza.

El día de ayer, cerrando con broche de oro el evento, se presentó al esce-nario Hipólito y José Luis Valdivieso, originarios de la población, la poeta juchiteca Irma Pineda, Miroslava Ferra con el maestro Juan Carlos Sánchez y Edwin Cama, originario de Chiapas.

El encargado de la clausura del even-to fue Manuel Ríos Montero, Regidor de Salud, y Rosaura López Valdivieso, coor-dinadora de cultura de esta localidad, a nombre del agente municipal Ageo Montero López, quienes anunciaron el compromiso de contar con una Casa de la Cultura para la tercera edición de la semana cultural.

Culmina segunda semana cultural en La Ventosa* El próximo año se construirá la Casa de la Cultura local

Ante elecciones federales

Detectan focos rojos en dos distritos de la Mixteca* El distrito 06 con cabecera en Tlaxiaco requiere atención especial, señala Juan Andrés Avendaño Pineda

Juan Andrés Avendaño Pineda.

Page 14: 6882

14 ▼ Jueves 19 de abril de 2012 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- Más de 300

locatarios se manifestaron por las calles principales y frente al palacio municipal de Matías Romero en protesta contra el gobierno prepotente del presidente municipal, Cuauhtémoc Fuentes Villa-nueva, luego de desalojar a los comer-ciantes de sus puestos por no pagar las altas tarifas de impuestos.

Los comerciantes, reunidos frente a la escuela primaria “20 de Noviembre”, señalaron que tuvieron que recurrir a la defensa de sus derechos como ciudadanos ya que cuentan con permisos para realizar sus actividades desde hace más de 3 años, y el documento les permite ejercer sus labores en las calles de Matías Romero.

El dirigente de los locatarios del mer-cado “12 de Octubre”, Ramón Galeana García, sostuvo que no permitirá que

los abusos de poder de Cuauhtémoc Fuentes Villanueva “humillen a los co-merciantes con la presencia de la fuerza pública que intenta desalojar a los vendedores sin derechos ni razones”.

Ello luego de que el director de mercados fue destituido por no acatar las órdenes del presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, y actuando en contra de los locatarios, por lo que dio inicio la protesta contra el gobierno municipal.

El grupo de locatarios se presentó frente al palacio municipal para dar a conocer a Fuentes Villanueva que no están solos y que la voluntad del pueblo se encuentra con ellos: “que se acuerde el edil cómo anduvo pidiendo el voto que le dio el triunfo para ser presidente municipal”, dijeron.

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Tehuantepec,

Oax.- La candidata a la senaduría del estado de Oaxaca abanderando el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Sofía Castro Ríos, refrendó su compromiso de seguir trabajando en atención a los oaxaqueños ignorando las farsas de los candidatos contrarios que se dedican a golpear políticamente el estado de derecho de los ciudadanos.

Castro Ríos sostuvo que lleva más de 20 años atendiendo las demandas de los oaxaqueños con proyectos que benefician a los 570 municipios del estado evitando irregularidades a la ciudadanía y, por eso, se presenta con dignidad ante los habitantes en su gira de campaña en busca de su voto.

La candidata invitó a los habitantes de los 570 municipios que forman el estado de Oaxaca a unirse al proyecto de la campaña nacional del Partido Revolucionario Institucional, llevando

como candidato a la presidencia de la República a Enrique Peña Nieto, y a ella como senadora.

“Invito a los amigos del distrito electoral V que forman el istmo de Tehuantepec, al distrito 07 que forma el distrito de Juchitán de Zaragoza y a todos los distritos de Oaxaca a votar por la fórmula priista con Eviel Pérez Magaña, Adolfo Toledo Infanzón, can-didato a diputado federal por el distrito de Tehuantepec, con Samuel Gurrión Matías, distrito de Juchitán y todos los candidatos de la cúpula priista”.

Finalmente, Castro Ríos manifestó que el triunfo para el próximo primero de julio “es para el Partido Revolucio-nario Institucional con sus candidatos; invito a la militancia a sumar esfuerzos, vamos a ganar porque el PRI sabe go-bernar, sabe resolver las demandas de los oaxaqueños y mexicanos, el PRI es parte de tu familia y de tu futuro”, dijo.

Oaxaca, Oax.- Con la finalidad de mejorar los servicios que presta el ISSSTE a los trabajadores del Colegio de Bachilleres, el director general del COBAO, Germán Espinosa Santibáñez y el secretario general del SUTCOBAO, Rufino Olea González, se reunieron con el delegado estatal de la institución hospitalaria, Eutiquio Franco Huerta, para evaluar los diversos programas médicos, sociales y prestaciones eco-nómicas que ofrece a los empleados del COBAO.

En un clima de cordialidad se ana-lizaron los servicios médicos tanto de medicina familiar como de especiali-dades, atención hospitalaria, dotación de insumos médicos, entre otros, los cuales son requeridos por el personal

Comerciantes se manifiestan contra “Temo” Fuentes* Le acusan por desalojar a los vendedores que tienen permiso para laborar desde hace tres años

del Colegio de Bachilleres.Asimismo, abordaron el tema de

las prestaciones económicas como son jubilaciones, pensiones y otras a los que tienen derecho los trabajadores; otro de los temas fue las prestaciones sociales, en especial las guarderías que ofrecen a las madres trabajadoras.

En este rubro, el ISSSTE invitó a los trabajadores a participar en actividades recreativas y artísticas, los paquetes turísticos y de desarrollo humano que ofrece como parte de los programas permanentes de la institución.

Las autoridades sindicales, del ISSSTE y del COBAO, se comprome-tieron a realizar otras reuniones de evaluación para elevar la calidad de los servicios que presta a los trabajadores.

Promete Sofía Castro impulsar proyectos de desarrollo

Acuerda ISSSTE mejorar servicios al COBAO

Page 15: 6882

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo Aguirre

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Agencia IGABEHuajuapan de León, Oax.- Este

miércoles docentes de la Preparatoria número 3 de Huajuapan de León, to-maron las instalaciones del plantel para mostrar su inconformidad ante las de-cisiones tomadas por autoridades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), por la recategorización de nueve maestros.

Más de 63 docentes de la institución educativa integrantes del STAUO y del SUMA, realizaron un paro de labores para exigir la recategorización legal y equitativa de los docentes, impedir privi-legios y demandar el respeto al ex direc-tor y nuevo encargado de la institución, Armando Martínez González y Carlos Santibáñez Camarillo, respectivamente.

Los manifestantes colocaron a las afueras de la entrada de la institución mantas y pancartas donde explicaban el motivo de su accionar, esto para infor-mar a los padres de familia y alumnos que se quedaron sin clases.

Los maestros, encabezados por Eli-zabeth Herrera Hernández representan-te del STAUO, y Oscar Pérez Herrera, del SUMA, informaron que la preparatoria tiene una trayectoria académica forjada en el trabajo y la dedicación, es por ello que no pueden permitir este tipo de determinaciones que se están llevando a cabo, pues expresaron que en la ac-tual categorización los directivos de la UABJO solo tomaron en cuenta a nueve de sus compañeros, siete del SUMA y solo dos del STAUO.

Elizabeth Herrera Hernández señaló que estas acciones se tomaron para re-prochar los arbitrajes que han tomado los directivos de la UABJO y, con ello, esperan que estos retomen el diálogo y sean recategorizados los 9 maestros que se encuentran en esta situación.

Cabe señalar que fueron un total de 900 alumnos los que se quedaron sin clases, donde los más afectados fueron los del turno matutino, pues estos como

todos los días hicieron presencia antes de las 8:00 horas de la mañana, pero al

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Inconformidad

y molestia ha generado entre propie-tarios de distintos inmuebles en este municipio la falta de respeto y abuso por parte de militantes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, quienes escu-dados en la noche han iniciado la pinta a favor de su candidato a la presidencia de la república.

José Manuel Mariscal Cid, dirigente de Alternativa Regional Cañadense (ARCA), informó que de la noche a la mañana apareció la pinta a favor de An-drés Manuel López Obrador y Morena.

Agrega que la reparación de esta

pinta genera gastos e irritación ya que nadie ha dado permiso para que estas personas pongan propaganda políti-ca, “no será de esta manera como puedan ganar la confianza y simpatía del electorado. Confiamos en que se termine con estas acciones y que mediante sus propuestas traten de convencer a los votantes. Asimismo, hacemos un llamado a la dirigencia de quienes conforman el movimiento de las izquierdas para que no continúen dañando casas, negocios y otros es-pacios públicos más con estas pintas indebidas”, señaló.

En Cuicatlán

Rechazan pinta de propaganda política en inmuebles

Demandan recategorización

Toman maestros Preparatoria 3 en Huajuapanpercatarse de la situación tuvieron que regresarse a sus casas.

Page 16: 6882

MarcaJueves 19 de abril de 2012 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El catedrático y juris-

ta Ernesto Villanueva propuso permitir la libre portación de armas de fuego en México, bajo regulaciones administra-tivas y capacitación técnica previa de los portadores.

Al presentar su libro “Seguridad, armas de fuego y transparencia”, en la sede del Instituto de Investigaciones Ju-rídicas, dijo que se debe adecuar la ley, reformar el Artículo 10 Constitucional para permitir la portación y posesión de un arma de fuego como derecho de legítima defensa y como instrumento para defender la seguridad patrimonio del cualquier ciudadano. “Con una regulación constitucional respecto al uso de arma se erradicará el tráfico ilegal, por que se tendrá un padrón del armamento en poder de la población”.

Argumentó que aplicando medidas y normas de regulación, también se evitará que haya personas que cometan delitos utilizando armas de fuego sin licencia y se reducirá la incidencia de delitos menores del fuero común, como los asaltos, robos y demás.

Mencionó que, ofrecer esquemas de capacitación sobre el uso de armas a la población abierta, permitirá que el 99 por ciento de los ciudadanos que se encuentran en la indefensión tengan elementos para enfrentar cualquier acción o ataque criminal. Aunado a que se inhibirán los asaltos domiciliarios a mano armada.

Negó que el factor educación sea una limitante para que un país no pue-da regular el uso de armas, ocurrió en los Estados Unidos de Norteamérica en

1950 con menores índices de educación que México en el 2012, “porqué no permitir la regulación cuando se cuenta con una ciudadanía más apta y capaz”.

Aseguró que el problema no es el

Oaxaca, Oax.- El parlamentario Max Vargas Betanzos manifestó su total rechazo a la pretensión de la Cámara de Senadores, por reformar los artícu-los 24 y 40 de la Constitución Federal, enfatizando que esta medida sin duda alguna atenta contra el carácter laico del Estado Mexicano, y sin duda, alguna debilitaría a las instituciones juaristas por las cuales lucharon liberales y de-rramaron su sangre miles de mexicanos.

Enfatizó que bajo sus principios rectores y por su posición y disposición como representante popular, no trai-cionará sus ideales juaristas y liberales, sobre todo, subrayó que defenderá el espíritu del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García, a quien, inscribió, le debemos muchas de las libertades que hoy gozamos y por ello, indudablemente los integrantes de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, estamos rechazamos esta contra reforma.

“Los mexicanos debemos preservar y estar vigilantes de los valores de la refor-

ma juarista y del estado laico y no permitir que sean aniquilados estos principios porque ello, sustentó, implicaría un grave retroceso histórico”.

Vargas Betanzos, denunció algunas irregularidades cometidas por parte de la Cámara de Senadores, quienes, dijo, enviaron la minuta de proyecto de decreto así como la exposición de motivos de esta iniciativa y las cuatro reservas de modificación al dictamen y parte de la transcripción de la sesión de la aprobación de esta contrarreforma de fecha 15 de diciembre del 2011 entre otras a esta sede del Poder Legislativo.

Sin embargo, señaló, mañosamente omitieron enviar aproximadamente 30 hojas en la parte que versa precisa-mente de las adiciones que en el pleno se le hicieron a esta reforma, así como también, dolosamente no enviaron el dictamen de la Cámara de Senadores con el que fue aprobado dicha con-trareforma y turnada a las legislaturas locales, ello, sin pasar por alto que la fecha de los documentos de envío son de fecha primero de febrero del actual

y no el 28 de marzo del año en curso.El parlamentario emanado de la

fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), agradeció el apoyo y trabajo del Foro Cívico México Laico. Asociación Civil, quien en el Estado ha realizado di-versos foros, consultas ciudadanas y

otras actividades de acercamiento con la ciudadanía oaxaqueña y los propios legisladores, recabando firmas de apoyo a los ideales juaristas en rechazo total a esta contrarreforma, pues esta, con-cluyó, indudablemente de aprobarse resultaría un grave retroceso y no un avance para el país.

Presenta Ernesto Villanueva su libro “Seguridad, armas de fuego y transparencia”* El catedrático y jurista Ernesto Villanueva planteó reformar el Artículo 10º Constitucional* Esta medida erradicaría el tráfico ilegal, permitiría a los ciudadanos su legítima defensa e inhibiría los delitos, argumentó

arma sino las políticas que puedan existir para atender los diversos reclamos socia-les, al definir como una conjetura que armar al país sería hablar de una futura revolución armada.

Rechaza legislador Max Vargas, reforma al Artículo 24 de la Constitución Federal* Atenta contra el carácter laico del Estado Mexicano, señala

El catedrático y jurista Ernesto Villanueva presentó aquí su libro “Seguridad, armas de fuego y trans-

parencia”, en la sede del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en un acto organizado por la Agencia

de Información y Análisis Quadratin. (Foto: Carolina Jiménez)

El parlamentario Max Vargas Betanzos

Page 17: 6882
Page 18: 6882
Page 19: 6882

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año IX ▼ No. 3944 ▼ Puebla, Pue. ▼ Jueves 19 de abril de 2012 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

4AInformAcIónPor Pedro Fierro en la Pág.

* A las 06:35 horas ocurrió un tren de exhalaciones explosivas que provocó la caída de fragmentos incandescentes sobre las laderas * Aunque la actividad interna del volcán Popocatépetl ha disminuido, el semáforo de alerta volcánica se encuentra en amarillo fase 3

* En el segundo día de actividades de Reto Negocios UDLAP 2012 se analizaron las nuevas tendencias, oportunidades y estrategias de innovación que deberán enfrentar las empresas

DIF resguarda a niña de 6 años* La menor es hija de una activista que se ha crucificado y cosido los labios; la Procuraduría dice que lamenor dijo que su padre la agredía físicamente

‘Don Goyo’ incrementa su actividad

Sylvia

Hernández

Benítez,

directora

corporativa de

Mercadotecnia

Global de

GRUMA.

Las empresas más innovadoras serán más exitosas: GRUMA

Información de Pedro Fierro en las Págs. 2A y 3A

InformAcIón en págInA 3A

Page 20: 6882

Marca Puebla2A ▼ Jueves 19 de abril de 2012

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

Puebla, Pue.- El volcán Popocatépetl presentó en las primeras horas de este miércoles una fumarola de vapor de agua, cenizas y fragmentos incandes-centes, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su reporte más reciente indicó que a las 06:35 horas ocurrió un tren de exhalaciones explosivas que provocó la caída de fragmentos incandescentes sobre las laderas norte y noreste, lo cual generó pequeños flujos de agua y cenizas en algunas de las barrancas de ese sector.

Indicó que las laderas del Popoca-tépetl amanecieron nevadas debido a la tormenta ocurrida anoche, por lo que de producirse nuevas emisiones de fragmentos incandescentes, éstos fundirían la nieve en la zona de impacto

y podrían ocurrir nuevos flujos de agua y cenizas de pequeña magnitud.

El organismo expuso que hasta las 8:00 horas, cuando emitió el reporte, continuaba la presencia del tren de ex-halaciones en el volcán, para el que se mantiene la alerta en Amarillo Fase 3.

Este nivel de alerta implica la proba-bilidad de observar actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava, así como lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.

Se mantiene la recomendación a la población de estar atenta a la informa-ción oficial que se difunda, continuar con el radio de seguridad de 12 kilóme-tros alrededor del cráter y la prohibición de permanecer en esa área.

También continúa el tránsito con-

trolado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, por el Paso de Cortés; en tanto que las autoridades de Protección Civil mantienen sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

REPORTAN SISMO EN EL VOLCÁNEl volcán Popocatépetl registró en

las últimas horas dos exhalaciones de baja intensidad y un sismo con magni-tud preliminar de 3.4 grados.

En el reporte de las 13:00 horas emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se informó que el coloso registró un tren de exhalaciones de 2.5 horas de duración, que inició a las 06:34 horas.

Dicha actividad estuvo acompaña-da de una densa pluma de vapor de agua, gases y cenizas de entre uno y

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- Televisión, Radio y Tec-

nologías Digitales y el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, firmaron un convenio de colaboración que sienta las bases para la producción de programas televisivos y radiofónicos de corte estu-diantil y académico, a transmitirse en las frecuencias “Canal 26” y “Puebla FM”.

Ruth Areli García León, directora del departamento de Mercadotecnia y Comu-nicación del Campus Puebla, mencionó que el objetivo de este acuerdo consiste en que alumnos y catedráticos produzcan el programa televisivo de 30 minutos “Borregos TV” y la revista radiofónica “Cultura Emprendedora,” que tendrá una hora de duración y se incluirá en la barra universitaria denominada “Campus FM”.

Ambas producciones se transmitirán los martes en horario de 18:00 y 15:00 horas, respectivamente.

En la firma de convenio, Rashid Abella Yunes, director general del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, comentó que este convenio de colaboración es una vía para elevar la calidad de lo que se realiza al interior de las universidades, “no es lo mismo hacer la tarea para un profesor, que una actividad que estará a la vista del público en general”, dijo.

Mencionó que la colaboración entre instituciones gubernamentales y educa-tivas es ejemplo de lo que se realiza en países desarrollados que buscan elevar sus niveles educativos y que hoy día ya se está generando en Puebla.

Por su parte Marcelo García Almaguer, director general de Televisión, Radio y Tecnologías Digitales, consideró que la experiencia en los medios de comunica-ción será para los alumnos la oportunidad de entender la responsabilidad que existe “detrás del micrófono, en el detrás de cá-maras, lo que los hará mejores ciudadanos y valorar el valor de la palabra”, expresó.

“Borregos TV” y “Cultura Emprendedora”

La propuesta televisiva tendrá el nom-bre de “Borregos TV” y estará coordinada por el Centro de Medios del Campus Pue-bla. Alumnos de Licenciado en Ciencias de la Comunicación (LCC) y Licenciado en Comunicación y Medios Digitales (LCMD) forman parte de la producción, cuyo pro-pósito es dar a conocer a la comunidad poblana las investigaciones, opinión de profesores, torneos deportivos, visitas de líderes académicos, actividades estudian-tiles y eventos desarrollados al interior del Campus Puebla.

En el caso de la propuesta radiofónica, denominada “Cultura Emprendedora”, que hoy día se transmite semanalmente en la estación 105.9 FM, cuenta con un formato de revista; lo que en palabras de García León “permite la expresión de los alumnos a través de la práctica del periodismo, pues son quienes se encargan de realizar notas informativas, sondeos, entrevistas y coordinar las visitas de aca-démicos a la cabina”.

A la par de las producciones, el conve-nio contempla la generación y aplicación de modelos de educación formal e infor-mal basados en el uso de tecnologías de información, para lo cual se estableció la participación de académicos, investiga-

dores y especialistas tanto del Campus Puebla como de Televisión, Radio y Tec-nologías Digitales.

También establece la colaboración en la promoción de proyectos en las zonas del estado en las que se cuente con la infraestructura por alguna de las dos instituciones.

Ejemplo de esto fue el proyecto que realizaron el año pasado 30 alumnos de ingenierías del Campus Puebla al diseñar el plan operativo de la Red Estatal de Edu-cación, Salud y Gobierno que dará acceso a internet a mil aulas de la entidad a través del programa Puebla digital y, que busca reducir la brecha tecnológica al cubrir 70 por ciento del territorio del estado.

‘Don Goyo’ incrementa su actividad* A las 06:35 horas ocurrió un tren de exhalaciones explosivas que provocó la caída de fragmentos incandescentes sobre las laderas norte y noreste, lo cual generó la alerta de las autoridades

dos kilómetros de altura, que se dirigió principalmente hacia el este-sureste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl abundó que posterior-mente se registraron dos exhalaciones de baja intensidad y a las 10:07 horas detectó un sismo volcanotectónico con magnitud preliminar de 3.4 grados.

Luego del tremor de exhalaciones la columna de vapor de agua y gases se adelgazó y a esta hora alcanza una altura de 800 metros y se dirige hacia el este, abundó el organismo de la Se-cretaría de Gobernación (Segob).

Por la mañana se informó sobre la caída de fragmentos incandescentes sobre las laderas norte y noreste, lo que generó pequeños flujos de agua y cenizas en algunas de las barrancas de este sector. (Agencia)

Genera Tec de Monterrey contenidos para medios* Televisión, Radio y Tecnologías Digitales y el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla, signan convenio de colaboración

Page 21: 6882

Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- La hija de la activista María Antonia López, quien ha protago-nizado diversas protestas ante el Senado crucificándose o cosiéndose los labios, permanecerá bajo custodia del DIF es-tatal, informó el procurador general de Justicia, Víctor Carrancá Bourget.

El pasado 21 de febrero, las autori-dades recibieron un reporte del Hospital Universitario de Puebla sobre el ingreso de una menor con diversos golpes en el cuerpo, supuestamente producto de vio-lencia intrafamiliar ejercida por el padre.

De acuerdo con la averiguación previa 495/2012/AESEX, la menor identificada como Concepción “N”, de 6 años de edad, presentaba golpes en los párpa-dos, una fractura y diversos golpes en el cuerpo.

Según el procurador, la menor confe-só que su padre identificado como An-

tonio Fernández la agredía físicamente, al igual que al resto de la familia (otro menor y la madre).

En contraste, los activistas María y Antonio han expresado frente al Senado de la República que el DIF capturó arbi-trariamente a la pequeña Cuco, como le dicen con familiaridad a su hija.

Declaraciones recientes de María Asunción López, integrante de la Alianza Fraternal en Defensa de los Derechos Humanos, dijo que existe un antece-dente con la Ministerio Público, Leticia Villaraldo.

Presumiblemente, como parte de su activismo, los padres de Cuco intervinie-ron el año pasado en el caso de una niña que fue violada por su padrastro y pese a ello Leticia Villaraldo ordenó que la víctima regresara a la casa del agresor, en lugar de entregarla a su verdadero padre.

Por lo que la retención de Concepción se interpretó como una “venganza política”.

Al respecto, Carrancá descartó cual-quier tipo de represión o venganza y reiteró que la menor fue golpeada por su progenitor, además de que los padres no tienen el perfil idóneo para asumir la tutela, debido a los “actos de exhibicio-nismo” que constantemente encabezan.

El reporte indica que la víctima de 6 años de edad, refirió ante el Ministerio Público lo siguiente: “Me pegó Leo mi hermano jugando luchitas”, por lo que se le pregunta a la menor si alguien más le pega respondiendo “Sí, Toño”, “Papá”. Al preguntarle en dónde le pega Toño, “la menor señala su ojo derecho, su mejilla derecha y su espalda”, y refiere “ya no digo nada”.

Antonio Fernández Sánchez, padre de la menor, supuestamente declaró ante

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- En una rueda de prensa,

llevada a cabo en Casa Aguayo, el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, dio a conocer que la actividad interna del volcán Popocatépetl ha disminuido; sin embargo, el semáforo de alerta volcánica se encuentra en amarillo fase 3, como se deter-minó desde la noche del lunes 16 de abril.

Acompañado de Mario Rincón Gon-zález, subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil, así como de Jesús Morales Rodríguez, director general de Protección Civil Estatal, el titular de la SGG reiteró el llamado del Gobierno del Estado a la ciu-dadanía a no hacer caso a rumores y man-tenerse al tanto de la información oficial.

Manzanilla Prieto señaló que el último reporte dado a conocer por el Centro Nacio-nal de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que a las 06:34 de la mañana el volcán presentó una serie de exhalaciones, las cuales generaron una columna de vapor de agua y ceniza cuya altura osciló entre uno y dos kilómetros.

“El Cenapred destaca que posteriormen-te se registraron dos exhalaciones más de baja intensidad y que a las 10 de la mañana con siete minutos se registró un sismo vol-canotectónico con magnitud preliminar de 3.4 en la escala de Richter, prácticamente imperceptible y sin que se reportara ningún

tipo de afectación”, indicó el funcionario estatal.

El coordinador del gabinete dio a cono-cer que también se registraron pequeños flujos de agua y ceniza en algunas barrancas cercanas al cráter, las cuales no representan riesgo para la población; asimismo, informó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que las laderas del vol-cán amanecieron nevadas, debido a una tormenta nocturna, lo que podría generar nuevos flujos de agua y ceniza de pequeña magnitud.

El titular de la SGG reiteró que el Go-bierno del Estado mantiene, hasta este momento, la suspensión de clases en las comunidades de San Nicolás de los Ranchos, Santiago Xalitzintla y San Pedro Benito Juárez.

Asimismo, Fernando Manzanilla Prieto señaló que la Secretaría de Transportes ha notificado que el número de vehículos disponibles ante un eventual operativo de evacuación de las comunidades aledañas al volcán, pasó de 740 a mil unidades.

Mientras que la Secretaría de Desarrollo Rural ha avanzado en el censo de animales que podrían también ser trasladados de las inmediaciones del volcán, en caso de requerirse una evacuación. En Santiago Xalitzintla se registraron: 200 bovinos, mil

200 equinos, 500 cerdos, 18 mil 333 aves, 350 ovinos y 50 conejos.

En San Pedro Benito Juárez se contabili-zaron mil 500 bovinos, dos mil 700 equinos, dos mil 300 cerdos, tres mil aves, dos mil caprinos y tres mil ovinos; mientras que en San Nicolás de los Ranchos el censo sigue en proceso”, dio a conocer el secretario General de Gobierno.

El funcionario estatal destacó la labor que mantiene la Secretaría de Salud con las 11 unidades móviles médicas que se encuentran instaladas en Santiago Xalitzint-la, San Nicolás de los Ranchos y San Pedro Benito Juárez, en las que el día de ayer se atendió a 244 personas.

Fernando Manzanilla Prieto reiteró que las autoridades estatales ha instalado ya dos albergues con capacidad para recibir a alrededor de cuatro mil personas, uno en el Centro Escolar “Miguel Alemán”, de San Pedro Cholula, y el otro en el Centro Escolar “Presidente Lázaro Cárdenas”, de Izúcar de Matamoros.

“Subrayamos, sin embargo, que el Gobierno del Estado está en posibilidad de abrir 11 albergues más para atender al resto de avecindados y, de ser necesario, instalar hasta 128 albergues para 60 mil personas”, precisó el responsable de la SGG.

Asimismo, Manzanilla Prieto emitió las

siguientes recomendaciones: cubrir los tina-cos para evitar que la ceniza los contamine; barrer o usar pala para limpiar la ceniza de los techos, patios y calles y depositarla en bolsas; la ceniza, puede ser usada para par-ques, jardines, macetas de cultivo, ya que es rica en minerales; mantener a los animales bajo techo; nunca arrojar las cenizas a los desagües para evitar que se tapen; cubrir los aparatos electrónicos, para evitar que la ce-niza los dañe, además es recomendable no realizar actividades al aire libre y mantener cerradas puertas y ventanas.

DIF resguarda a niña de 6 añosel Ministerio Público que el autor de las lesiones de Cuco fue su hijo de 9 años a quien desde los tres años de edad le enseñó box y luchas grecorromanas.

Por ello, el DIF mantiene a la niña bajo custodia hasta que las investigaciones concluyan, pues no se descartan otros escenarios.

Carrancá dijo que pidió la interven-ción de la Comisión Estatal de Derechos Humanos a fin de que dicho organismo tutele los derechos fundamentales de la menor.

Finalmente, consideró que los padres de la niña deben cesar la presión mediá-tica, así como evitar actos exhibicionistas como coserse los labios frente a la sede de la Cámara Alta, pues de lo contrario tampoco habrá una respuesta favorable por parte de la administración local. (Agencia)

* La menor es hija de una activista que se ha crucificado y cosido los labios; la Procuraduría dice que la menor dijo que su padre la agredía físicamente

Todo listo para una posible evacuación* Aunque la actividad interna del volcán Popocatépetl ha disminuido, el semáforo de alerta volcánica se encuentra en amarillo fase 3

El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto.

Page 22: 6882

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Por Pedro FierroCholula, Pue.- “Estamos convencidos

de que las empresas más innovadoras serán las más exitosas en el futuro”, afirmó la Lic. Sylvia Hernández Benítez, directora corporativa de Mercadotecnia Global de GRUMA, durante la ponencia que dictó en el marco del segundo día de actividades del XII Simposio Internacional de la Escuela de Negocios y Economía: Reto Negocios UDLAP 2012, organizado por estudiantes y académicos de la Uni-versidad de las Américas Puebla.

En la conferencia magistral titulada “GRUMA, innovando la tradición”, la directora corporativa destacó que la innovación se construye a través de im-perativos estratégicos que promueven el desarrollo de nuevas tecnologías, nuevos productos, nuevos negocios, nuevos ca-

nales de distribución y nuevas maneras de utilizar los productos. “Lograr la innova-ción ante un complicado entorno de crisis financiera mundial y un consumidor cada vez más exigente y reflexivo, no ha sido fácil pero ha representado un gran reto y una oportunidad que en GRUMA hemos sabido capitalizar”, agregó la ejecutiva de la multinacional mexicana.

Para finalizar su ponencia la Lic. Hernández dijo que GRUMA siempre busca mejorar la calidad de vida de los consumidores ofreciéndoles, a través de sus marcas, productos que se adapten a sus estilos de vida y que les proporcionen valores nutricionales y conveniencia, además de promover hábitos alimenticios saludables.

La segunda conferencia magistral es-

tuvo a cargo del Lic. Fabián Bielli Palmieri, CEO & presidente de Olympus Imaging de México, quien habló sobre “Respon-sabilidad Social Empresarial, un desafío de todos”.

Ante los asistentes al XII Simposio Internacional de Negocios de la UDLAP, el Lic. Bielli pidió a los participantes entender a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como algo que forzosamente deben tener las empresas, ya que afirmó que la prioridad de toda organización aparte de vender es la de regresar a la sociedad un poco de lo que les da. “Una compañía tie-ne razón de ser cuando con sus ganancias

devuelve con muchas acciones sociales como impuestos, educación y salud, una parte de lo que le da la sociedad”.

Explicó que la RSE no debe ser vista como una filantropía, ya que ésta es una estrategia integral de los negocios, contribuye a manejar riesgos, brinda a las empresas una oportunidad para competir y es una nueva forma de hacer negocios; “por lo que debe ser permanente y de largo plazo”. Finalmente destacó que “la importancia de la Responsabilidad Social Empresarial radica en que es la madre de la ética y del desarrollo sustentable de toda empresa”.

Por Pedro FierroPuebla, Pue.- En la mayoría de los casos,

el tratamiento contra el cáncer de mama im-plica que al paciente se le practique cirugía para la remoción de uno o ambos senos de manera parcial o completa. En estos casos, la mujer puede optar por la reconstrucción de su mama a través de una cirugía estética que se le denomina reconstrucción mama-ria, creando así un nuevo seno.

El doctor Rafael Eng Ruiz, cirujano plástico estético reconstructivo del Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla, explicó que cuando se realiza la mastecto-mía, la paciente se siente incompleta y llega a sufrir una fuerte depresión. Es por eso que desde el año 2004 se realizan cirugías de reconstrucción de mama en el Seguro Social.

El especialista indicó que desde el 2004 a la fecha, se han llevado a cabo con éxito 97 cirugías reconstrucción mamaria en el IMSS Puebla.

Las pacientes con el perfil deteriorado lo padecen aquellas mujeres que tienen cáncer y no son candidatas para la reconstrucción.

Estos resultados fueron arrojados por la investigación realizada en el Hospital de Especialidades del IMSS, mientras que las mujeres con estas posibilidades presentaron una mejor calidad de vida.

Mencionó que este tipo de cirugías se practican principalmente en los casos en los que el oncólogo determina que el tumor es resecable para reconstruir o cuando no es invasivo, es decir que se encuentra en etapa temprana.

El procedimiento consiste en colocar un expansor tisular debajo del músculo y la piel; dicho expansor se infla cada semana hasta a completar la máxima expansión a efecto de hacer espacio para el implante.

Es importante recalcar que también se le da forma al otro seno para que pueda que-dar simétricamente igual y con el objetivo que el paciente vuelva a su vida normal. El tiempo de recuperación tras la cirugía abar-ca aproximadamente nueve meses.

Finalmente, el especialista comentó que con un manejo adecuado después de la ci-rugía el implante no tendrá complicaciones.

Las empresas más innovadoras serán más exitosas: GRUMA* En el segundo día de actividades de Reto Negocios UDLAP 2012 se analizaron las nuevas tendencias, oportunidades y estrategias de innovación que deberán enfrentar las empresas

Practican cirugías de reconstrucción mamaria* Desde el 2004 a la fecha se han realizado 97 intervenciones quirúrgicas en el IMSS

Sylvia Hernández Benítez,

directora corporativa de

Mercadotecnia Global

de GRUMA.

Page 23: 6882
Page 24: 6882
Page 25: 6882

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año IX ▼ No. 3840 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Jueves 19 de abril de 2012 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Información en Pág. 2B Información en Pág. 3B

* El presidente del Congreso del Trabajo, Adalberto Romero Corona, refiere que muchos sindicatos pactan mejor la entrega de bonos para los trabajadores

* Informa Protección Civil de la entidad que continúa

la alerta en 18 municipios aledaños al coloso

* El horario será de 9:00 a 14:00 horas

Consecuencia de la crisis económica que enfrentan algunas empresas en la entidad, durante este año el pago de utilidades para los más de 4 mil agremiados a la Confederación

Revolucionaria de Obreros de México (CROM), se redujo hasta en 50 por ciento.

Reparto de utilidades disminuye en 50%

Descartan lluvia de ceniza del Popo

Abrirá Secte 21, 28 y 29 para el

canje de placas

4bPor Virna Mendieta Saldaña

Page 26: 6882

2B ▼ Jueves 19 de abril de 2012 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-71 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00con cuatro líneas

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Ante la crisis eco-

nómica que afecta a Pensiones Civiles de Tlaxcala (PCT), la dirección de la institución trabaja para hallar soluciones que den viabilidad a ese organismo, mediante acuerdos con todos los invo-lucrados, a efecto de garantizar la via-bilidad y supervivencia de la instancia, que es patrimonio de los trabajadores del Estado y un pilar de la seguridad social en la entidad.

Ernesto Ordóñez Carrera, director de PCT, puntualizó que tan sólo el año pasado los jubilados le costaron a la sociedad tlaxcalteca 112 millones de pesos, producto de altas pensiones y de acuerdos para obtener prestaciones extra legales, por lo que es indispensa-ble la corresponsabilidad de todos para sanear a la institución.

Abundó que cada mes, PCT recauda alrededor de ocho millones de pesos, pero cumplir con las obligaciones con los jubilados y la nómina en prestacio-

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La Secretaría de Sa-

lud (Sesa) arrancó la XIV Campaña para corregir labio y paladar hendido de 60 menores, mediante intervenciones qui-rúrgicas gratuitas que serán efectuadas a partir de esta fecha y hasta el próximo 20 de abril, con respaldo de la clínica de LPH del Hospital General de Tlaxcala.

En el inicio de la campaña estuvie-ron el secretario de Salud en Tlaxcala, Jesús Fragoso Bernal, y la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon.

Las cirugías serán extramuros y for-man parte de la primera de las dos cam-pañas anuales —la otra se efectúa en agosto— para tratar a unos 100 menores que padecen de labio y paladar hendido.

Los pacientes sometidos a este tipo de intervenciones serán dados de alta el mismo día, debido a que este tipo de cirugías son ambulatorias; salvo en algunos procedimientos que requieran de mayor atención, el internamiento sería de 24 horas más.

Asimismo, posterior a la interven-

ción, los pacientes continúan con su seguimiento en la clínica de LPH, donde reciben servicios de habilitación, fonia-tría, apoyo psicológico, odontopediatría y terapia de lenguaje, a efecto de ofre-cerles una atención integral.

Tlaxcala, Tlax.- Pese al aumento en la actividad del volcán Popocatépetl, el Instituto Estatal de Protección Civil de Tlaxcala informó que no se ha presen-tado la caída de ceniza en municipios del sur del estado.

Pese a que ayer se informó a la población de cuatro comunas cercanas al coloso en el estado por la presunta caída de ceniza, el IEPC informó que no ha habido indicios de esta situación; no obstante se informó que continúan con acciones de prevención en la región donde al menos la población de 18 municipios están en alerta.

El titular de la dependencia en el es-tado, Mateo Morales Báez, señaló que continuarán informando a la ciudadanía de las acciones a seguir, a través del Plan Popocatépetl puesto en marcha desde el pasado martes al medio día. (Agencia)

Descartan lluvia de ceniza del Popo* Informa Protección Civil de la entidad que continúa la alerta en 18 municipios aledaños al coloso

Buscan soluciones para Pensiones Civiles* La viabilidad del organismo requiere de la participación de todos los involucrados

Ernesto Ordóñez Carrera, director de Pen-

siones Civiles de Tlaxcala.

nes asciende a más de 12 millones de pesos, por lo que el Gobierno del Esta-do debe sufragar la cantidad restante.

Ordóñez Carrera precisó que el monto de gastos crecerá, pues a partir de este mes ingresaron otros 26 jubila-dos, cuya nómina costará cerca de 800 mil pesos.

El funcionario añadió que los in-tegrantes del Consejo de Administra-ción de Pensiones Civiles conocen los problemas de fondo que aquejan a la institución, por lo que insistió en que se requiere de la voluntad, solidaridad y participación de todos para establecer soluciones integrales.

Expuso que una reforma a la ley que rige el tema es apenas una de las respuestas para resolver el problema, para el que se preparan foros de diálo-go con todos los sectores. Se requiere, afirma, de soluciones estructurales para atender el tema.

En este contexto, reconoció la so-

lidaridad de la agrupación magisterial Alberto Juárez Blancas, y confió en que resto de los consejeros asuman la res-ponsabilidad que les toca en este tema.

A marzo existen mil 495 pensio-nados y jubilados, de los cuales 28 superan el tope federal, con montos de hasta 35 mil pesos mensuales, mientras que otros 160 no obtienen ni siquiera montos de salario mínimo.

Arranca campaña de labio y paladar hendido* Serán intervenidos 60 menores, quienes recibirán seguimiento integral para su recuperación

En esta jornada participan cinco mé-dicos especializados en cirugía plástica, provenientes de instituciones como el Hospital Infantil del México, el Centro Médico Nacional 20 de noviembre y el Hospital Infantil de Morelia, entre otros.

Page 27: 6882

Marca Tlaxcala Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 3B

Tlaxcala, Tlax.- Para alcanzar el mayor número de trámites respecto al canje de placas, pago de refrendo y tenencia, las secretarías de Comuni-caciones y Transportes (Secte) y la de Finanzas (Sefin) determinaron abrir horarios de atención el sábado 21 y 28 y el domingo 29 de abril.

La titular de Secte, Gisela Santa-cruz Santacruz, precisó que a fin de alcanzar el cien por ciento en cuanto al número de trámites del año pasado —que fue de unos 75 mil— se tomó la decisión de que los fines de semana, es decir los días 21, 28 y 28 de abril en horarios de 9:00 a 14:00 horas, se atenderá en las ochos delegaciones y oficinas centrales de la dependencia a la gente.

La funcionaria precisó que esta me-dida favorecerá a los tlaxcaltecas que por una u otra razón no pueden hacer sus trámites entre semana, además, puntualizó que la posibilidad de reali-zar su canje y pagos en fin de semana, permitirá que las metas institucionales se cumplan.

Abundó que como referencia, el año pasado se realizaron en este tema alrededor de 75 mil trámites y que en lo que va del año se han efectuado 68 mil 379 tramites, que representan el 90 por ciento de la meta establecida, de

ahí la necesidad de esta ampliación.En primera instancia la fecha límite

del trámite de canje de placas, pago de refrendo y tenencia sin recargo o mul-ta, estaba prevista para el 30 de marzo pasado, sin embargo, la autoridad tomó la determinación de extenderlo hasta el 30 de abril y ahora suma la ampliación en días de atención.

La titular de la Secte apuntó que de los ciudadanos que han hecho sus trámites correspondientes en este 2012 para el canje de placas y pago de refrendos, 5 mil 358 lo han efectuado

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- El gobernador Maria-

no González Zarur visitó la exposición “Teódulo Rómulo, Retrospectiva Entre formas y colores materializados en 46 años de su magia”, que se exhibe en el Museo de Bellas Artes del Estado de México.

Acompañado por el creador, origi-nario de San Bartolomé Matlalohcan, del municipio de Tetla, Tlaxcala, el mandatario recorrió la muestra que se integra por 250 obras realizadas en variopintas técnicas como óleo sobre tela, dibujo, gráfica, tinta sobre tela y acuarela, así como esculturas.

En el encuentro, que tuvo lugar la mañana de este 17 de abril, también asistieron el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Tomás Munive Osorno; así como de los directores de Casa de Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo, y del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Willebaldo Herrera Téllez.

En este acercamiento, el artista y González Zarur acordaron una nueva

reunión en la siguiente semana, para que a través del ITC y del Museo de Artes de Tlaxcala (MAT) se concrete una exposición retrospectiva del crea-dor y se edite un catálogo especial de su obra, a manera de homenaje en el estado.

Del mismo modo, pactaron reco-nocer y difundir el trabajo de los artis-tas tlaxcaltecas, a través de espacios adecuados para la exposición de las colecciones.

Antes, Teódulo Rómulo le explicó al mandatario acerca de la exposición de su autoría, que fue desarrollada desde su etapa formativa en la Escuela Nacio-nal de Artes Plásticas “San Carlos”, en el Distrito Federal; en el Ateleier 17, en París, Francia; en la Escuela Superior de Bellas Artes “La Carcoba”, en Buenos Aires, Argentina; así como en otros momentos históricos y sociales que ha vivido en la República Mexicana.

Externó que los elementos que más se presentan en sus piezas son los toros, gallinas, perros y otros anima-

les domésticos, así como los cuerpos humanos. Los primeros elementos —expresó— se deben a que vivió su infancia en una zona rural en la que cuidó e interactuó con animales de corral, en tanto que se decanta por la anatomía femenina y masculina, debi-do a la belleza que perciben sus ojos.

Por la larga trayectoria y la fertilidad imaginativa del artista tlaxcalteca, el Gobierno del Estado de México y el Instituto del Museo de Bellas Artes de esa entidad lo invitaron a realizar la muestra “Teódulo Rómulo, Retrospec-tiva Entre formas y colores materiali-zados en 46 años de su magia”, que se inauguró el pasado 10 de marzo y concluirá en mayo de este año.

Entre las piezas de gran y pequeño formato destacan: “Palomos con pun-to rojo”, en tinta sobre papel; “Lucha de fuerzas”, alegría de vivir; “Vaquita dorada con locomotora” y “Carcachita en rojo”; “Sueño infinito” y “Tlacuilo”, todas en óleo sobre tela; y “Vacas as-tronautas”, en mixografia.

Por Carlos Alvarado DíazTlaxcala, Tlax.- Al estar tomando

una foto a la unidad que ocupa la síndico de Ixtacuixtla, María de los Ángeles Espinoza, dos de sus acom-pañantes con abuso y prepotencia salieron corriendo de palacio de go-bierno; uno de nombre Isaac, esposo de la susodicha y amenazaron al que escribe, argumentando que no sabía uno con quien se estaba metiendo, que si salía publicada la foto se las pagaría.

Cabe señalar que la síndico, apro-vechando los problemas que se tuvieron en la alcaldía, ha querido extorsionar al alcalde mediante ame-nazas de movilizar de nueva cuenta a la ciudadanía en caso de no cumplir con sus exigencias y el que le dé una fuerte cantidad de dinero.

Los mencionados sujetos se para-ron en un lugar para discapacitados e insultaron a un elemento de Tránsito, también cuando éste les decía que no podían pararse en ese lugar, por lo que de inmediato al tomar las fotos de dicha unidad, la síndico ordenó quitarme la cámara.

Con esto se va demostrando que esta señora, además de dedicarse a la extorsión de su alcalde, hoy pretende tener el control de los medios de co-municación y de todo a su alrededor, por lo cual el Gobierno del Estado y el propio Congreso deben actuar y separar a este tipo de funcionarios de su cargo, abusivos y más bien que actúan como delincuentes.

Abrirá Secte 21, 28 y 29 para el canje de placas* El horario será de 9:00 a 14:00 horas

a través de sistema de Tramitanet vía internet, que representa entre el 8 y 9 por ciento del total, por lo que se ha convertido también en una opción para los tlaxcaltecas.

En cuanto a la entrega de placas, se hará de manera coordinada con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, por la fijación de los chips en los vehí-culos automotores de la entidad.

Mientras tanto, el personal de la Secte revisa las láminas, a efecto de que estén correctas y la entrega sea ágil para el ciudadano.

Gente de síndico de Ixtacuixtla amenazan a reportero* María de los Ángeles Espinoza ordenó quitar la cámara al periodista cuando éste tomaba fotos de su unidad estacionada en un lugar para discapacitados

Visita gobernador obra de Teódulo Rómulo* Con autoridades del Edomex y el creador recorre la muestra “Entre formas y colores materializados en 46 años de su magia”, instalada en el Museo de Bellas Artes

Page 28: 6882

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Jueves 19 de abril de 2012 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Resultado de la reunión

a puerta cerrada que empresarios tlaxcal-tecas sostuvieron con el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, en su visita a Tlaxcala, pidieron a los candidatos del sol azteca, impulsar reformas estructu-rales en el país, como lo es la energética, laboral, hacendaria y política.

El presidente del CET-Coparmex en Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, dijo que el PRD coincide en algunas propues-tas realizadas por la iniciativa privada, ta-les como eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), por ser un gravamen sólo de control, que ha inhibido la gene-

ración de empleos y las inversiones.“Primero que nada fue un encuen-

tro en ese caso que con los partidos de izquierda tenemos coincidencia los em-presarios, perfectamente podemos tener un diálogo constructivo, derivado de ello dejamos muy clara nuestra postura con el presidente nacional, le manifestamos que la izquierda ha trabajado y ha sacado adelante el país en muchos conceptos, la iniciativa privada ha participado es-pecíficamente en lo que es Petróleos de México”.

Dijo que al igual que la Coparmex, este instituto político coincide en la ne-cesidad de que impere una policía única

en los estados del país.El dirigente patronal detalló que al

interior de esta reunión, también se abor-daron otros temas como; elevar la calidad de la educación, la inversión en ciencia y tecnología, entre otros.

Santacruz Moctezuma dijo que expu-so al líder nacional del sol azteca la nece-sidad de que al interior del Congreso de la Unión haya coaliciones legislativas y dejen de pensar sólo en los intereses de partido y en forma contraria busquen sumarse en proyectos que ofrezcan soluciones a los problemas que enfrenta el país.

“Donde deben estar todos sus candi-datos y senadores deben presentar pro-puestas a los problemas que presentamos, que ellos nos den su propuesta, pero también den soluciones coyunturales a los problemas del país. Son los puntos que deben tocar los candidatos a senadores y legisladores federales, debe quedar claro que su trabajo es la legislación y solucio-

nar problemas nacionales y no construir calles en las comunidades”, dijo.

Mientras tanto, será en el mes de mayo próximo cuando los candidatos del PRD para el Senado y diputaciones federales por Tlaxcala se reúnan con los empresarios tlaxcaltecas para exponer sus principales demandas y propuestas.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Consecuencia de la crisis

económica que enfrentan algunas empresas en la entidad, durante este año el pago de utilidades para los más de cuatro mil agre-miados a la Confederación Revolucionaria de Obreros de México (CROM), se redujo hasta en un 50 por ciento.

El presidente del Congreso del Trabajo, Adalberto Romero Corona, señaló que desafortunadamente durante el próximo mes de mayo, no todos los obreros recibi-rán este pago extra, ya que empresas de la rama textil y de la confección no generaron utilidades durante el 2011.

“En general es mínimo lo que hay, pero en algunas sí las hay, depende del giro de cada empresa del producto que labora. Aunque en este año es muy bajo el porcentaje de utilidad, disminuyó sólo en 50 por ciento de las empresas que podrán recibir utilidad”.

Sin embargo, el líder obrero precisó que en algunos casos los sindicatos optan por pactar algunos convenios con los empresa-rios, a fin de que en lugar de utilidades, les otorguen a los trabajadores algunos bonos que pueden ir desde los mil hasta los mil

500 pesos.“Afortunadamente siguen trabajando

las empresas, y siguen generando el empleo y ahorita lo de la utilidad es un albur prácti-camente, en algunas se llega a un pequeño convenio de dar un bono, de a veces mil pesos o mil 500 pesos, muchas aceptan y otras no porque no da la economía para algo extra”.

Según la experiencia en años pasados, el reparto de utilidades para los trabajadores era el equivalente a más del 15 por ciento de su salario, cifra que en este momento podría disminuir hasta un 5 por ciento.

El representante del Congreso del Traba-jo indicó que la no entrega de utilidades no es motivo de sanción para las empresas, ya que esto depende directamente del estado financiero que reporten las industrias a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), correspondiente al ejercicio fiscal del 2011, a través de las carátulas.

No obstante a ello, dijo que a la fecha todas las empresas involucradas con los trabajadores de la CROM han cumplido en tiempo y forma con la entrega de carátulas a las diferentes organizaciones sindicales.

Pide Coparmex al PRD apuntalar reformas* El presidente del CET-Coparmex en Tlaxcala, Marco Alfonso Santacruz, sostiene reunión con el líder nacional Jesús Zambrano Grijalva

Reparto de utilidades disminuye en 50%* El presidente del Congreso del Trabajo, Adalberto Romero Corona, refiere que muchos sindicatos pactan mejor la entrega de bonos para los trabajadores

El presidente del CET-Coparmex en Tlaxcala,

Marco Alfonso Santacruz.