7 Basico 2015

3
Escuela E-120Victor Duran Pérez Historia, Geografía y Cs Sociales Prof. María José Ulloa Ramírez PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 7º BÁSICO Alumno(a) _____________________________Fecha_____________ Instrucciones : Lea detenidamente cada una de las preguntas y responda de acuerdo a lo solicitado. Evite utilizar corrector líquido y recuerde que las respuestas hechas con lápiz grafito, no tienen derecho a reclamo. Ítem de Selección Múltiple: Encierre en un círculo la letra de la única alternativa correcta. Objetivo: Evaluar la comprensión y análisis de los contenidos revisados durante 6° Básico. 1.- ¿De qué manera se encuentra dividido administrativamente nuestro país? a) Provincias b) Regiones c) Comunas d) Ninguna de las anteriores 2.- ¿Quién es la máxima autoridad política de una región? a) Alcalde b) Concejal c) Intendente d) Gobernador 3.- ¿De qué porción de territorio está cargo un gobernador? a) Región b) Ciudad c) Provincia d) Ninguna de las anteriores 4.- ¿Quién elige al Intendente de una región? a) Los votantes b) El Presidente c) Los concejales d) Ninguna de los anteriores 5.- ¿Con qué otro nombre se conoce el periodo de la Historia de Chile que va desde 1823 a 1830? a) Ensayos presidenciales b) Ensayos constitucionales c) Ensayos protocolares d) Ninguna de las anteriores

description

Diagnostico

Transcript of 7 Basico 2015

Page 1: 7 Basico 2015

Escuela E-120Victor Duran Pérez Historia, Geografía y Cs Sociales Prof. María José Ulloa Ramírez

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO7º BÁSICO

Alumno(a) _____________________________Fecha_____________

Instrucciones: Lea detenidamente cada una de las preguntas y responda de acuerdo a lo solicitado. Evite utilizar corrector líquido y recuerde que las respuestas hechas con lápiz grafito, no tienen derecho a reclamo.

Ítem de Selección Múltiple: Encierre en un círculo la letra de la única alternativa correcta.Objetivo: Evaluar la comprensión y análisis de los contenidos revisados durante 6° Básico.

1.- ¿De qué manera se encuentra dividido administrativamente nuestro país?a) Provinciasb) Regionesc) Comunasd) Ninguna de las anteriores

2.- ¿Quién es la máxima autoridad política de una región?a) Alcaldeb) Concejalc) Intendented) Gobernador

3.- ¿De qué porción de territorio está cargo un gobernador?a) Regiónb) Ciudadc) Provinciad) Ninguna de las anteriores

4.- ¿Quién elige al Intendente de una región?a) Los votantesb) El Presidentec) Los concejalesd) Ninguna de los anteriores

5.- ¿Con qué otro nombre se conoce el periodo de la Historia de Chile que va desde 1823 a 1830?a) Ensayos presidencialesb) Ensayos constitucionalesc) Ensayos protocolaresd) Ninguna de las anteriores

6.- Durante el gobierno de Ramón Freire, se realizó una constitución política de caráctera) Moralistab) Liberalc) Federald) Ninguna de las anteriores

7.- ¿Por qué es tan recordado el personaje de Diego Portales en la historia de Chile?a) Sus ideas quedaron plasmadas en el gobierno de Manuel Blanco Encaladab) Sus ideas quedaron plasmadas en la Constitución de 1833c) Sus ideas rigieron el comercio exterior de Chiled) Todas las anteriores

8.- Con qué nombre se conoce el periodo de gobierno que va desde 1831 a 1861?a) Gobierno Liberalb) Gobierno Diplomáticos

Page 2: 7 Basico 2015

Escuela E-120Victor Duran Pérez Historia, Geografía y Cs Sociales Prof. María José Ulloa Ramírez

c) Gobierno Conservadord) Ninguna de las anteriores

9.- El periodo del Gobierno Liberal, tuvo una tarea principal durante su mandato. Esta fue:a) Separar a los conservadoresb) Separar a la Iglesia de Estadoc) Unir a los partidos políticosd) Todas las anteriores

10.- ¿Qué consecuencias política se desprende de la Guerra del Pacífico?a) Chile aumentó su territoriob) Chile perdió territorioc) Chile cedió salida al mar a Boliviad) Ninguna de las anteriores

11.- En la década de 1950, las mujeres de Chile lograron un importante paso político. ¿Cuál fue?a) Ser elegidas presidenteb) Poder votar en presidencialesc) Poder votar en parlamentariasd) Ninguna de las anteriores

12.- ¿Qué implica ser ciudadano?a) Tener derechos políticosb) Tener deberes políticosc) Poder participar de las eleccionesd) Todas las anteriores

13.- ¿Qué es la nacionalidad?a) Tener un vínculo con el territorio en que se naceb) Tener un vínculo con los padresc) Tener un vínculo con el presidente de la República d) Ninguna de las anteriores

14.- ¿Por qué razones se puede perder la ciudadanía?a) Por no votar en una elección determinadab) Ser condenado e ir a la cárcelc) Cambiarse de domicilio.d) Ninguna de las anteriores

15.- ¿Se podrá perder la nacionalidad?a) Sí, al cometer un acto de traiciónb) No, nada la puede quitarc) Sí, al votar en otro paísd) Ninguna de las anteriores

16.- En no menos de 7 líneas, responde la siguiente pregunta: ¿Qué periodo de la historia de Chile consideras que es el más importante y por qué?

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: 7 Basico 2015

Escuela E-120Victor Duran Pérez Historia, Geografía y Cs Sociales Prof. María José Ulloa Ramírez………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………..

Preguntas Correctas Preguntas Incorrectas Resultado del ítem