7 Compromisos con las Ferias Libres

4

description

7 Compromisos con las Ferias Libres

Transcript of 7 Compromisos con las Ferias Libres

Page 1: 7 Compromisos con las Ferias Libres
Page 2: 7 Compromisos con las Ferias Libres

Queridas amigas y amigos feriantes:

Conozco de cerca sus demandas y anhelos. Sé que trabajan en condiciones muy difíciles, muchos de ustedes no tienen acceso a salud ni a jubilaciones dignas, empiezan su jornada laboral a las 4 de la mañana y no les queda tiempo para compartir con sus familias. También sé que sus permisos de trabajo son precarios y sufren con la burocracia estatal, con los abusos de los grandes centros comerciales y la competencia desleal del comercio informal.

¡Todo esto tiene que cambiar! Ustedes abastecen el 70% de las frutas y verduras frescas y la mitad de los pescados y mariscos que consumen los chilenos, además de abarrotes, ropas y artículos de hogar. También, a través de las cerca de 700 ferias libres de Chile, dan trabajo a más de 200.000 personas y son el principal canal de distribución para los pequeños agricultores y pescadores artesanales.

Más allá de su importancia económica y social, ustedes representan valores y estilos de vida que están muy arraigados en el alma nacional y que vamos a conservar y fortalecer. Claramente, ¡jamás permitiremos que las Ferias Libres desaparezcan!

Los invito a leer nuestros compromisos de Gobierno con los Comerciantes de Ferias Libres junto a sus seres queridos, amigos, vecinos y compañeros de trabajo. Háganos llegar todas sus propuestas a nuestro sitio web www.pinera2010.cl

Un abrazo cariñoso.

¿QUÉ SERÍA DE CHILE SIN SUS FERIAS LIBRES?

LEY MARCO DE FERIAS LIBRES. No es posible que una actividad tan importante para nuestro país quede sujeta a una multiplicidad de ordenanzas municipales, que cambian constantemente y varían de una comuna a otra. Para superar esta situación, aprobaremos una Ley Marco de Ferias Libres cuyo proyecto se encuentra en el Congreso desde diciembre de 2003, acogiendo muchas de las observaciones que los feriantes le han hecho, para asegurarnos que se proteja y fomente efectivamente esta actividad.

Page 3: 7 Compromisos con las Ferias Libres

AUTORIZACIONES MENOS DISCRECIONALES Y MÁS PERMANENTES. Actualmente, la mayoría de las patentes o permisos para trabajar se conceden por 6 meses o menos, por la sola voluntad de los alcaldes. Impulsaremos las refor-mas necesarias para hacer menos precarios y más perma-nentes los permisos, a fin de que los feriantes puedan hacer sus inversiones en un horizonte de más largo plazo. A su vez, daremos mayor participación a los propios feriantes en el proceso de concesión de las nuevas patentes.

FONDO NACIONAL DE FOMENTO DE FERIAS LIBRES. Actualmente, este fondo contempla apenas $1.000 millo-nes, cifra absolutamente insuficiente. En nuestro gobierno, incrementaremos significativamente este monto y lo asigna-remos mediante concursos abiertos y transparentes para que todas las ferias puedan participar y hacer las inversio-nes en infraestructura, capacitación, promoción de alimenta-ción saludable y otras que requieren.

SALAS CUNAS. Estableceremos convenios con la Junji, que permitan habilitar salas cunas y jardines infantiles du-rante los fines de semana cerca de los lugares donde operan las ferias libres, a fin de permitirles a las madres y padres feriantes trabajar con la seguridad de que sus hijos menores se encuentran seguros.

MÁS CAPACITACIÓN. Incrementaremos sustancialmen-te los fondos destinados a capacitación empresarial, a fin de profesionalizar la actividad de los feriantes.

SALUD Y PENSIONES. Seguiremos mejorando las pen-siones de nuestros adultos mayores, daremos incentivos tri-butarios para fomentar el ahorro previsional de los trabajado-res independientes y, en especial, de los Comerciantes de Ferias Libres y eliminaremos gradualmente el descuento de 7% de salud para los pensionados más vulnerables.

HAREMOS DE CADA FERIANTE UN PEQUEÑO O MEDIANO EMPRESARIO. Disminuiremos la burocracia que ahoga a nues-tros feriantes, para lo cual les simplificaremos los trámites que requieren para constituirse y ejercer su labor. También les facilitaremos el acceso a la tecnología, al crédito y al capital de trabajo e inversión para su crecimiento y desarro-llo. Finalmente los capacitaremos en la defensa de sus derechos frente a los bancos y los grandes establecimientos comerciales, a fin de evitar abusos.

Page 4: 7 Compromisos con las Ferias Libres