7 Educación Vial

12
CAMINOS SEGUROS Una WEBQUEST para que, entre todos y todas, construyamos una circulación vial más responsable y solidaria. En nuestro país ocurre algo muy grave: cada año mueren alrededor de 7500 personas a causa de siniestros viales. Algunos son choferes de camiones, otros, pasajeros de micros; muchos de ellos conductores de automóviles con sus familias; otros, personas que caminan por la vereda o intentan cruzar una calle. Pero la mayor parte de los siniestros de tránsito podrÍan evitarse si cada persona actuara con responsabilidad y respetara las normas. ¿QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? INTRODUCCIÓN

Transcript of 7 Educación Vial

Page 1: 7 Educación Vial

CAMINOS SEGUROSUna WEBQUEST para que, entre todos y todas, construyamos una circulación vial más responsable y solidaria.

En nuestro país ocurre algo muy grave: cada año mueren alrededor de 7500 personas a causa de siniestros viales. Algunos son choferes de camiones, otros, pasajeros de micros; muchos de ellos conductores de automóviles con sus familias; otros, personas que caminan por la vereda o intentan cruzar una calle.

Pero la mayor parte de los siniestros de tránsito podrÍan evitarse si cada persona actuara con responsabilidad y respetara las normas.

¿QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

INTRODUCCIÓN

Page 2: 7 Educación Vial

TAREA

Un grupo de personas – especialistas en Vialidad, funcionarios del Estado, representantes del gobierno local, familiares de las víctimas de siniestros de tránsito, integrantes de organizaciones sociales – se reunieron en Asamblea para tratar la problemática de la seguridad vial. Están dispuestos a buscar un modo de poder solucionarlo.

Después de conocer los últimos datos y de escuchar las conclusiones de los especialistas (que señalaron que el problema fundamental es la falta de cultura vial), tomaron una decisión:

ORGANIZAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE CONCIENTIZACIÓN Y ORGANIZAR UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA DE CONCIENTIZACIÓN Y PREVENCIÓN.PREVENCIÓN.

Page 3: 7 Educación Vial

PROCESO

Queremos ser como…

Para realizar la tarea es necesario ORGANIZARSE.

Para resolver el problema, primero hay que conocerlo. Vamos a investigar, conocer datos y buscar información. La misma la vamos a volcar en esta presentación para luego convertirla en una campaña publicitaria.

Van a trabajar en grupos. Cada grupo va a asumir diferentes ROLES:

Especialistas en Vialidad

Funcionarios del Estado

Familiares de las víctimas

Integrantes de organizaciones sociales

Page 4: 7 Educación Vial

PROCESO

PRIMERO INVESTIGAMOS:

¿Cuáles son las responsabilidades del automovilista y cuáles las del peatón?El automovilista tiene que usar el cinturón de seguridad, porque reduce un 45% las muertes, también debe utilizar el reposacabezas, que reduce el riesgo de lesión, puede utilizar los teléfonos celurares usando el “ manos libres “ que permite posicionar ambas manos sobre el volante, no debe consumir alcohol para evitar los accidentes, debe ir a una velocidad aceptable, tomar precaución en las maniobras de adelantamiento, usar la conducción defensiva, prestar atención al estacionar.El peatón debe transitar por las aceras lejos del cordón manteniendo la circulación por la derecha, evitar detenerse en las aceras, ceder el paso a los vehículos en caso que no hubiere señalización, estar atento ante entradas y salidas de garage, cruzar siempre por las esquinas utilizando la senda peatonal y respetando las indicaciones del semáforo o del agente de tránsito, no cruzar entre vehículos estacionados.En zonas rurales: circular por las rutar por las banquinas, efectuar el cruce de la ruta en línea perpendicular a la misma, para transitar de noche usar ropa blanca o llevar linterna encendida, si va en grupo formar una línea para desplazarse.

Page 5: 7 Educación Vial

¿Existen normas para los ciclistas y motociclistas que circulan la ciudad?http://www.rosario.gov.ar/sitio/servicios/transito/seguridad_vial.jspMOTOCICLISTAS : Al doblar una curva inclinar la moto hacia el lado interno de la misma para contrarrestar la acción de la fuerza centrífuga, mantener la moto en condiciones, usar ropas claras o reflectivas para hacerse visibles, frenar con ambos frenos, conservar la derecha dentro de la franja de un cm del cordón de la vereda, no corraer picadas ni hacer acrobacias en la vía pública, respetar los límites de velocidad, llevar la documentación en regla, usar siempre el casco conductor, debe estacionar fuera de la acera donde la señalización lo autorice, también debe estacionar en forma paralela al cordón a 0,60 cm del cordón en caso que de lo contrario podría obstruir el tránsito de peatones o producir molestia a los frentistas.

Page 6: 7 Educación Vial

No debe estacionar: Si el vehículo evidencia pérdidas de aceite o fluidos, en las cuadras donde exista un establecimiento educativo preescolar y/o primario durante las horas de clase, en las cuadras donde el estacionamiento de automóviles se realice en ángulos, vehículos con fines comerciales sobre la calzada o acera.CICLISTAS:Elementos retrorreflexivos : En pedales, ruedas y cuadro, pedales y ruedas de color amarillo, delantero blanco trasero rojo.

Destelladores con baterías o pilas en los guardabarros : Delantero con luz blanca, trasero con luz roja.También debe tener: bocina, timbre o corneta.Espejo retrovisor izquierdo ubicado sobre el manubrio.El canasto de traslado de mercadería no debe dificultar la visual ni el movimiento del conductor. El porta-canasto debe ser soportado por el cuadro del vehículo y no por el manubrio. Las dimensiones máximas del canasto son : 35 cm de ancho 50 cm de largo y 45 cm de alto. El peso total soportado de los bultos no te deber ser superior a 30 kg. Para transportar bultos con peso o dimensiones exesivas se debe empujar manualmente la bicicleta caminando a su lado y no montado.

Page 7: 7 Educación Vial

¿En cuántas categorías se dividen las señales de tránsito y qué color caracteriza a cada categoría?http://www.educ.ar/educar/site/educar/ley-y-senales-de-transito.html Se dividen en 4 categorías. Las señales reglamentarias y prescriptivas se caracterizan por el color rojo, las señales preventivas se caracterizar por el color amarillo, las señales informativas se caracterizan por los colores verde o azul y las señales transitorias se caracterizan por el color naranja.

Observa los videos de la campaña “No me mates” del siguiente canal de YouTube:http://www.youtube.com/user/WebANSV?feature=mhum#g/u

Escriban qué opinan luego de ver estos videos.

Opinamos que esta bueno que repartan material didáctico a las escuelas, para los alumnos y maestros ya que no tienen dinero para poder comprarlo.

Page 8: 7 Educación Vial

PROCESO

Ingresa a Google y busca “Noticias”

En el cuadro de búsqueda escribe “accidentes tránsito Argentina”.

Lee las noticias referidas. Elijan una, la que más impactante les haya parecido y debatan:

¿Por qué les pareció la más impactante? Nos pareció impactante porque los dos autos se chocaron entre sí, y nos pareció un accidente muy trágico .

Datos del accidente: dònde se produjo, cuándo y a qué hora, con que transporte, motivo del accidente, cantidad de fatalidades, etc.El accidente se produjo en la ruta 3 en Villalonga, fue el 21/06/11, fue a las 10:15 horas, dos autos. Uno de los autos se dirigía hacia el combustible y allí fue cuando se cruzó con el otro auto.

¿Se podría haber evitado? Opinen sobre el hecho.Si, prestando más atención al conducir.Pensamos que es algo que deberían tener el cuenta la mayoría de los habitantes del la ciudad.

Page 9: 7 Educación Vial

PROCESO

Observen los siguientes sitios web, elijan dos y completen la ficha por cada sitio visto:

http://www.luchemos.org.ar/es/

http://www.escuelaseguraisev.com.ar/

http://www.tragediadesantafe.com.ar/

http://www.mininterior.gov.ar/ansv/segVial.php

http://www.vialidad.gba.gov.ar/

http://www.edured.mendoza.edu.ar/htms/educacion_vial/videos.html

Page 10: 7 Educación Vial

Sitio Escuela segura portal de educación vial

Organismo al que pertenece

Instituto de Seguridad y Educación Vial

SeccionesHome, institucional, padrinos del portal, actividades, agenda, biblioteca y herramientas

Principales problemas viales

Accidentes de tránsito

Característica de los problemas

La página se dedica a la educacion vial para docentes, estudiantes y comunidad en gral.

Page 11: 7 Educación Vial

PROCESO

Observen este mapa:

http://www.mininterior.gov.ar/ansv/puntos.php?idName=segVial&idNameSubMenu=segVialTramos

¿Qué sectores son los más propensos a los accidentes?

Santa Cruz, Mendoza, Buenos Aires y sur de Santa Fe

¿Qué rutas son la más involucradas? Tierra del Fuego - RN 3

Santa Cruz - RN 3 Mendoza - RN 7

Page 12: 7 Educación Vial

EVALUACIÓN

Objetivo Lo Alcanzamos! Lo alcanzamos en parte…

No lo alcanzamos todavía…

Comprender el problema de la seguridad

Analizamos la información de las fuentes que nos ofrecieron. Extrajimos datos y pudimos organizarlos.Identificamos los principales problemas, sus características y sus causas.

Leímos la información de las fuentes pero nos resultó confusa. No logramos organizar los datos. Entendimos que hay grandes problemas pero no descubrimos sus causas.

Nos perdimos en la información y nos pareció aburrida. No encontramos datos que nos parecieran importantes. No pudimos identificar los distintos problemas.

Desarrollar una campaña de concientización sobre el problema de la inseguridad vial.

Diseñamos una campaña y elaboramos materiales con un mensaje claro y potente. Los materiales fueron creativos.

No logramos definir un mensaje claro. Preparamos material, pero no estamos seguros de su efectividad.

No llegamos a decidir cuál era el mensaje a transmitir. No realizamos el material.

Trabajar de manera colaborativa

Asumimos roles de acuerdo a la propuesta. Distribuímos la tarea, todos trabajaron en algo. Ns escuchamos, compartimos ideas, aceptamos las ideas de los otros.

Nos costó mantener el rol propuesto, pero trabajamos en grupo. Algunos trabajaron más y otros no tanto. No siempre cumplimos las reglas.

Nos fue difícil lo de asumir los roles. En realidad, cad uno hizo una parte y después nos juntamos. No hugo reglas acordadas entre todos, solo uno trabajó sin compartir.