7318

27
Precio del ejemplar $5.00 Web. Web. en la www.diariomarca.com.mx Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XXI No. 7318 Oaxaca, Oax. Miércoles 4 de junio de 2014 INFORMACIÓN EN PÁGS. 4 Y 8 Fotos: Agencia Estacion Foto INFORMACIÓN EN PÁGS. 2 Y 3 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 2 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 3 “Boris” no se anda con tibiezas en eso del ‘bullying’. Lluvias torrenciales en Oaxaca por ‘Boris’ * La tormenta tropical ‘Boris’ tocaría tierra la madrugada de este miércoles entre los límites de Oaxaca y Chiapas; su interacción con una baja presión ubicada en el sur del Golfo de México generará lluvias extraordinarias y torrenciales en el sureste del país. * Declara Segob emergencia en 133 municipios por lluvias en la entidad oaxaqueña. * Suspenden clases en 55 municipios de la Costa e Istmo. Mostrará Oaxaca al mundo su cultura en la Guelaguetza 2014 Mostrará Oaxaca al mundo su cultura en la Guelaguetza 2014 Realiza Villacaña gestiones ante la Federación en beneficio de la capital IMSS–Infonavit inauguran módulos para promoción de vivienda INFORMACIÓN PÁG. 4 Intensifica Oaxaca su política ambiental para hacer frente al cambio climático: Cué

description

Marca Completo en PDF

Transcript of 7318

Page 1: 7318

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn [email protected] la

www.diariomarca.com.mx

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XXI ▼ No. 7318 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Miércoles 4 de junio de 2014 ▼

InformacIón en págs. 4 y 8Fotos: Agencia Estacion Foto

InformacIón en págs. 2 y 3

InformacIón en la pág. 2 InformacIón en la pág. 3

“Boris” no se anda con

tibiezas en eso del ‘bullying’.

Lluvias torrencialesen Oaxaca por ‘Boris’* La tormenta tropical ‘Boris’ tocaría tierra la madrugada de este miércoles entre los límites de Oaxaca y Chiapas; su interacción con una baja presión ubicada en el sur del Golfo de México generará lluvias extraordinarias y torrenciales en el sureste del país.* Declara Segob emergencia en 133 municipios por lluvias en la entidad oaxaqueña.* Suspenden clases en 55 municipios de la Costa e Istmo.

Mostrará Oaxaca al mundo sucultura en la Guelaguetza 2014Mostrará Oaxaca al mundo su

cultura en la Guelaguetza 2014

Realiza Villacaña gestiones ante la Federación en beneficio de la capital

IMSS–Infonavit inauguran módulos para promoción de vivienda

InformacIón pág. 4

Intensifica Oaxaca su política ambiental para hacer frente al cambio climático: Cué

Page 2: 7318

MarcaLa historia de Oaxaca

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

2 ▼ Miércoles 4 de junio de 2014

Foto: Guadalupe Espinoza

México D.F.- En la búsqueda de fortalecer la cooperación republica-na con el gobierno federal y realizar las gestiones necesarias para atraer mayores beneficios para la capital del estado y sus habitantes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier

Villacaña Jiménez se reunió con el se-cretario de Gobernación Miguel Án-gel Osorio Chong y el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Senado de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.

Realiza Villacaña gestiones ante la Federación en beneficio de la capital

Los funcionarios mostraron a Villacaña Jiménez el respaldo de la Federación a su gobierno y al desa-rrollo de la capital oaxaqueña, uno de los tesoros de la Nación al ser considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- En el municipio de

Salina Cruz, que se localiza en el punto donde esta madrugada pegaría la tor-menta tropical “Boris”, en la zona del Istmo de Tehuantepec, hay unas 2 mil 500 familias que habitan en zonas de riesgo y

que deben ser evacuados por los cuerpos de seguridad y salvamento, demandó el diputado local Gerardo García Henestroza.

El también ex alcalde del puerto, afir-mó que en dicha demarcación, donde se encuentra asentada la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos (Pemex), hay familias que están ubicadas en los cerros y que ya fueron víctimas de contingencias, quienes requieren ser trasladados a los albergues para evitar tragedias humanas.

Recordó a los habitantes de la colonia “San Miguelito”, quienes hace tres años fueron víctimas del deslave de un cerro,

donde murieron dos personas.En la misma situación se encuentran

los habitantes de la colonia “Miramar”, los lugareños de la agencia municipal de San Pablo y La Ventosa.

“Esta gente vive en condiciones muy precarias, cuenta con humildes viviendas que están asentadas cerca de laderas o en la cordilleras de los cerros, y en cualquier momento, debido al exceso de humedad pueden quedar sepultadas”.

García Henestroza, también alertó sobre las 85 familias que habitan de la colonia “Playa Brasil”, que pueden quedar incomunicados al subir la marea.

Los lugareños en este último asenta-miento humano radican a la orilla de la playa, y solo los separa una laguna que puede quedar oculta de subir el nivel del mar.

Afirmó que hasta la noche de ayer se sentía una lluvia pertinaz con ligeras ráfagas de viento en la zona del Malecón.

Abundó que ante la alerta temprana emitida por los gobiernos estatal y federal, los comercios cerraron temprano y mu-chos lugareños tomaron sus previsiones para recibir el impacto del meteoro, que golpearía el puerto durante la madrugada de este miércoles.

En Alerta Salina Cruz por golpe de ‘Boris’

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- El delegado de la

Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jorge Montoya Suárez, alertó a las fa-milias que habitan en cercanías del río Los Perros, en el Istmo de Tehuantepec, debido a que faltó desazolvar tres kiló-metros para evitar inundaciones.

Así lo indicó en breve entrevista, y aseguró que la limpieza del río Los Pe-rros se pudo realizar con la participación de los mismos habitantes, sin embargo, fueron ellos quienes no lo permitieron, “por el contrario, continúan tirando basura en cercanías a la zona natural”.

“Las familias que habitan cerca de

ese margen del río fueron quienes nos pidieron que dejáramos de hacer los trabajos, y notamos como se continúa tirando basura, un acto que va a traer serias consecuencias”, advirtió.

Montoya Suárez dijo que ese tipo de situaciones pueden salirse de control debido a que Oaxaca se encuentra en alerta por la presencia de “Boris”, una tormenta tropical que afectará al menos 110 municipios de regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur.

El funcionario federal no descartó que el fenómeno natural “Boris” oca-sione inundaciones y las crecidas de

ríos, pues las lluvias contarán con un diámetro 250 milímetros, con rachas fuertes de viento y tormentas eléctricas.

En tanto, el gobernador Gabino Cué Monteagudo detalló que desde la crea-ción del Consejo Estatal de Protección Civil se incrementaron las acciones en esa materia para evitar accidentes y/o pérdidas humanas.

“Se le ha notificado a todas las autoridades municipales susceptibles a tener cierto riesgo, estamos en coordi-nación y comunicación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para ir viendo el nivel de peligrosidad y riesgo

que tiene esta tormenta”, añadió.El mandatario estatal coincidió en

tomar todas las previsiones correspon-dientes para evitar cualquier tragedia. Indicó que desde el pasado lunes se cerró la navegación en el Puerto de Salina Cruz.

Recomienda Conagua reforzar vigilancia ante crecida del río Los Perros* El delegado del organismo, Jorge Montoya alertó a las familias que habitan en cercanías del río Los Perros, en el Istmo de Tehuantepec, debido a que faltó desazolvar tres kilómetros para evitar inundaciones.

Foto: Oscar Rodríguez

Foto : Archivo

Page 3: 7318

Marca Oaxaca Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 3

Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que para las próximas horas, la tormenta tropical “Boris” continuará interactuando con una baja presión ubicada en el sur del Golfo de México. Ambos sistemas generarán tormentas eléctricas y llu-vias extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en puntos de Oaxaca y Chiapas; torrenciales (de 150 a 250 mm) en sitios de Veracruz y Tabasco; e intensas (de 75 a 150 mm) en localidades de Campeche y Quintana Roo, así como muy fuer-tes en zonas de Puebla, Guerrero y Yucatán.

A las 19:00 horas de este martes, ‘Boris’ se ubicó a 85 kilómetros por hora al oeste-suroeste de Boca de Pijijiapan, Chiapas; a 70 kilómetros al sur-suroeste de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 150 kilómetros al sureste de Salina Cruz Oaxaca; registra vientos de 65 kilómetros por hora, con rachas de hasta 85 kilómetros por hora, mostrando un desplazamiento al norte a 7 kilómetros por hora.

Su circulación genera desprendimientos nubosos que alcanzan el sur y oriente del territorio oaxaqueño, mismos que pudiera fa-vorecer probabilidades de lluvias torrenciales y algunas localmente extraordinarias en el Istmo, Costa y Sierra Sur; intensas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte y de menor intensidad para el resto del territorio oaxaqueño; además de oleaje elevado en la zona costera.

Se recomienda a las embarcaciones ma-rítimas en el litoral de la Costa y Golfo de Tehuantepec, extremar precauciones por oleaje elevado; a la población en general, por lluvias torrenciales que pudieran generar deslaves en zonas serranas en las próximas 24 y especial-

mente en el Istmo de Tehuantepec y Costa.Asimismo, se exhorta estar atentos ante

posibles avenidas extraordinarias en ríos y arro-yos de respuesta rápida; además, mantenerse atentos a las actualizaciones de avisos que emita el gobierno del estado a través de los diversos medios de comunicación, así como a las indicaciones de las autoridades de Protec-ción Civil y Capitanía de Puertos.

SUSPENDEN CLASES EN 55 MUNICIPIOS DE LA COSTA E ISTMOAnte el desarrollo de la Tormenta Tropical

“Boris”, la cual seguirá interactuando con un canal de baja presión que se extiende en el sur del Golfo de México, el Instituto Estatal de Edu-cación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que este miércoles 4 de junio se suspenden activida-des escolares en 55 municipios oaxaqueños, 30 de la región del Istmo de Tehuantepec y 25 de la Costa en los Distritos de Juquila y Pochutla.

DECLARAN EMERGENCIA EN 133 MUNICIPIOS POR LLUVIA EN OAXACA

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia para 133 municipios de Oaxaca

Para Oaxaca la declaratoria abarca: San Pe-dro Tapanatepec, Chahuites, Santo Domingo Zanatepec, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, Santiago Niltepec, San Francisco del Mar, Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Santa María Chimalapa, San Dionisio del Mar, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Santa María Xadani, San Mateo del Mar, Salina Cruz,

San Pedro Huilotepec, Santo Domingo Tehuan-tepec, San Blas Atempa, Santa María Mixtequi-lla, San Pedro Huamelula, Santiago Astata, San Miguel del Puerto, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, San Pedro Mixtepec Distrito 22, San José del Progreso.

Así como para Santa María Temaxcaltepec, Santos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, Tataltepec de Valdés, San Miguel Panixt-lahuaca, San Juan Quiahije, Santa Catarina Juquila, Santiago Yaitepec, San Juan Lachao, San Baltazar Loxicha, Santa Catarina Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Agustin Loxicha, Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Pedro El Alto, San Mateo Piñas, Santiago Xanica, San Miguel Tenango, El Espinal, Asunción Ixtalte-pec, Ciudad Ixtepec, San Pedro Comitancillo, Santa María Jalapa del Márquez, San Pedro Juchatengo, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Colotepec, El Barrio de la Soledad, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Matías Romero Avendaño, San Miguel Chimalapa, Santa María Guienagati, Santa María Petapa, Santiago Lachiguiri.

Además para Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Petapa, Asunción Tlacolulita, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa Catarina Quioquitani, San Andrés Paxtlán, San Bartolo Yautepec, San Carlos Yautepec, San Cristóbal Amatlán, San Francis-co Logueche, San Francisco Ozolotepec, San Ildefonso Amatlán, San Jerónimo Coatlán, San José del Peñasco, San Juan Mixtepec Distrito 26, San Juan Ozolotepec, San Marcial Ozo-lotepec, San Mateo Río Hondo, San Miguel

Coatlán, San Miguel Suchixtepec, San Pablo Coatlán, San Pedro Mixtepec Distrito 26, San Sebastián Coatlán, San Sebastián Río Hondo, Santa Ana, Santa Catalina Quierí, Santa Ca-tarina Cuixtla, Santa Cruz Xitla, Santa Lucía Miahuatlán, Santa María Ecatepec, Santa María Ozolotepec, Santa María Quiegolani, Santo Domingo Ozolotepec, Santo Tomás Tamazulapan, Sitio de Xitlapehua, Mártires de Tacubaya.

También para Pinotepa de Don Luis, San Agustín Chayuco, San Andrés Huaxpaltepec, San Andrés Tepetlapa, San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, San Juan Cacahuatepec, San Juan Colorado, San Lorenzo, San Miguel Tlacamama, San Pedro Atoyac, San Pedro Jicayán, San Sebastián Ix-capa, Santa Catarina Mechoacán, Santa María Cortijo, Santa María Huazolotitlán, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tapextla, Santiago Tetepec, Santo Domingo Armenta, Constancia del Rosario, Mesones Hi-dalgo, Putla Villa de Guerrero, La Reforma, San Andrés Cabecera Nueva, San Pedro Amuzgos, Santa Cruz Itundujia, Santa Lucía Monteverde, Santa María Ipalapa y Santa María Zacatepec.

Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

“A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal (en cada caso), las au-toridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, refiere la dependencia en comunicados por separado.

Lluvias torrenciales en Oaxaca por ‘Boris’* Declara Segob emergencia en 133 municipios por lluvia en la entidad oaxaqueña.* Suspenden clases en 55 municipios de la Costa e Istmo.

Oaxaca, Oax.- Como resultado de los esfuerzos realizados entre el Instituto Mexica-no del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Traba-jadores (Infonavit), con el objetivo de facilitar a la base trabajadora la oportunidad de adquirir una vivienda y asegurar su patrimonio familiar, a partir de ayer se instalaron módulos para proporcionar la asesoría correspondiente a los trabajadores que requieran adquirir vivienda.

Personal del Infonavit y de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vi-vienda (Canadevi), iniciaron la promoción en las instalaciones del Instituto, ofreciendo a la base trabajadora toda la gama de productos que ofrecen en este rubro.

Durante el acto inaugural efectuado en la explanada de la Unidad Médica de Aten-ción Ambulatoria (UMAA) anexa al HGZ 1, estuvieron presentes, el delegado estatal del IMSS, Víctor Octavio Pérez del Valle y el pre-sidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadavi, David Indico Cruz López; así como el doctor César Antonio Mayoral Garcia, en representación del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección XXVIII- Oaxaca.

Se dio a conocer que el próximo 7 de junio se realizará una Feria Promocional de Vivienda en las instalaciones del SNTSS ubicado en la calle de Díaz Quintas No. 912.

Al respecto, el tesorero de la Canadevi, Carlos Antonio Ayuso Ángeles, informó que sector de la vivienda juega un papel muy importante en la economía nacional, pues ha llegado a cifras hasta del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional y la Canadevi es un organismo que representa al menos al 80 por ciento de los desarrolladores de vivienda en todo el país, lo cual garantiza una vivienda digna y sustentable para todos los trabajadores o derechohabientes del IMSS.

Ante cientos de trabajadores administrati-vos y del área médica, Ayuso Ángeles explicó que para lograr todas estas cifras y resultados, las fuentes de financiamiento y las alianzas son muy importantes y una de las fuentes de financiamientos más destacadas con las que contamos en el país es la del Infonavit.

Además mencionó que el director nacional

Alejandro Murat y el delegado del Infonavit en Oaxaca han iniciado una campaña de alianzas con la Canadevi y diversos organismos, em-presas y sindicatos y “con este evento el día de hoy iniciamos con la primera alianza: IMSS, Infonavit, Canadevi y SNTSS”.

Por su parte, el delegado del Infonavit, Francisco Ángel Villarreal, mencionó que en el Estado de Oaxaca confluyen varios factores que hacen difícil la tarea de la vivienda: Sin em-bargo, pese a ello, anunció que sí hay vivienda en Oaxaca y hay suficientes desarrolladores al día de hoy que tienen la oferta de vivienda nueva, suficiente para cumplir las metas en la entidad oaxaqueña.

Finalmente, y antes de cortar el listón inaugural, Pérez del Valle reconoció lo que un oaxaqueño hace por Oaxaca y por ofertar estas viviendas a buenos precios, además dio

a conocer que ya recorrió todos los desarrollos habitacionales que se están ofertando y que van desde departamentos de 300 mil pesos, bien hechos y con todos los servicios, a la altura de las necesidades de los trabajadores del IMSS en Oaxaca.

Por lo consiguiente, reiteró, no me que-da más que impulsar este tipo de iniciativas porque verdaderamente sirven para que ese México incluyente que el presidente de la República, nos ha dicho que quiere y ese México que con formalidad en el empleo que tanto nos pide y que hoy con el régimen de incorporación al IMSS que va ayudar para que el pequeño contribuyente pueda tener el Seguro Social pues me queda claro que es nuestra obligación como servidores públicos impulsar este tipo de proyectos.

Durante la ceremonia también participa-ron David Indico Cruz López, presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y el doctor Cesar An-tonio Mayoral García, en representación del SNTSS, quienes aprobaron la iniciativa.

En el acto estuvieron presentes los inte-grantes del Honorable Consejo Consultivo Delegacional, integrado por Eduardo García Moreno, de la Concanaco; Carlos Mejía Gil, de la CTM; Roberto García Rivera, CROM y Lidio Arango Gutiérrez, de la Concamin, respectivamente.

IMSS-Infonavit inauguran módulos para promoción de vivienda* El próximo 7 de junio se desarrollará la Feria Promocional de Vivienda en el auditorio del SNTSS.

Page 4: 7318

4 ▼ Miércoles 4 de junio de 2014 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Con la convicción y com-promiso común de trabajar coordinadamente en favor de la protección del medio ambiente, el gobernador Gabino Cué Monteagudo ins-taló este martes la Comisión Intersecretarial para el Cambio Climático de Oaxaca, un órgano colegiado que alineará los esfuerzos estatales con la Estrategia Nacional de Cambio Climático, ratificada por el Gobierno de la Re-pública ante la Organización de las Naciones Unidas, en febrero de 2013.

La creación de esta figura –realizada en el marco del Día Mundial del Medio Am-biente a celebrarse el 5 de junio- obedece al mandato de las Leyes de Cambio Climático publicadas en el Periódico Oficial el pasado 28 de noviembre de 2013, y tendrá la alta responsabilidad de coordinar el Plan Estatal del Cambio Climático, así como sus políticas, planes, estrategias y acciones para mitigar los efectos de este fenómeno global.

“Con la instalación de esta Comisión, el gobierno de Oaxaca ratifica su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la biodi-versidad, para legar a futuras generaciones un entorno ecológico más limpio y sustentable”, señaló el Jefe del Poder Ejecutivo en presencia de la directora del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable, Helena Iturribarría Rojas y del Coordinador del Programa de Manejo Integral de Riesgos de Desastre en el Sureste de México, del Programa de las

Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Rafael Van Dyck.

El Ejecutivo Estatal indicó que la geogra-fía oaxaqueña se ubica en una zona de alta vulnerabilidad frente a los efectos del cambio climático, por lo que resulta imprescindible e impostergable impulsar la acción coordinada de los gobiernos y la sociedad civil para mitigar los daños ocasionados a nuestro planeta.

Expresó que el reto en la actualidad radica en garantizar que la marcha hacia el progreso de la humanidad, se realice con todo dinamis-mo, en plena armonía con el entorno ecológi-co. Para ello –dijo- resulta de vital importancia integrar un frente amplio que sume esfuerzos, recursos, investigación y conocimientos, para satisfacer las demandas sociales de vivienda,

agua, alimento y energía, con un enfoque de sustentabilidad ambiental.

Cué Monteagudo hizo votos para que los trabajos que realiza la Comisión, se traduz-can en políticas públicas que coadyuven al gobierno de Oaxaca y a la sociedad a mitigar y revertir los efectos de la contaminación y la degradación del medio ambiente, al tiempo de fortalecer la cultura de la sustentabilidad en el estado.

En su oportunidad, la titular del IEEDS informó que Oaxaca emite 22 millones de toneladas de bióxido de carbono al año, haciéndola vulnerable a la frecuencia e in-tensidad de los fenómenos meteorológicos.

Por ello, señaló que al seno de esta Co-misión –donde participan 13 dependencias

encargadas de la política interna, así como académicos e integrantes de la sociedad civil– buscarán atender la necesidad de coor-dinación para tomar decisiones conjuntas en materia de cuidado ambiental.

Fenómenos naturales generan costo pa-trimonial por más de 4 mmdp

Durante la instalación de este cuerpo colegiado, el gobernador Gabino Cué resaltó que en los últimos años, los estados de la región Sur-Sureste de México han enfrentado los embates de fenómenos naturales de gran intensidad, que han ocasionado devastación y pérdida de vidas humanas, afectando el patrimonio de las familias y a la economía de nuestro estado y del país.

“Tan solo en Oaxaca, en los últimos tres años hemos atendido afectaciones provoca-das por la presencia de huracanes y tormentas tropicales, que han ocasionado un costo patrimonial por 4 mil 634 millones de pesos de origen estatal”, señaló.

De acuerdo con estudios realizados por el Instituto Nacional de Ecología, revelan que para el periodo 2020-2050, Oaxaca podría ser uno de los estados del país con mayor vulnera-bilidad ante alteraciones climáticas de sequía, fenómeno que podría afectar severamente los bosques, aun cuando las reservas forestales y los humedales de Oaxaca, constituyen un importante nodo para la captación de bióxido de carbono.

Intensifica Oaxaca su política ambiental para hacer frente al cambio climático: Cué* El Jefe del Poder Ejecutivo instala la Comisión Intersecretarial para el Cambio Climático de Oaxaca; buscará fortalecer los planes, estrategias y acciones para mitigar los efectos de este fenómeno global.* Se alinean esfuerzos con la Estrategia Nacional de Cambio Climático, ratificada por el Gobierno de la República ante la Organización de las Naciones Unidas.

Oaxaca, Oax.- ¡Oaxaca se viste de fiesta!. Más de 70 eventos culturales, expresiones artísticas y tradiciones que exaltan las raíces, la identidad y cultura milenaria del estado, serán presentados e en el marco de la máxima fiesta de los oaxaqueños: la Guelaguetza 2014, que se realizará los próximos lunes 21 y 28 de julio, en la “Rotonda de las Azucenas” del Cerro del Fortín.

Al presentar la edición número 82 de la fiesta cultural más importante de América Latina, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de Sanmartín Diego anunció que Oaxaca está lista para recibir a los turistas en la fiesta de los “Lunes del Cerro” que se presentará ambos días en dos emisio-nes, 10:00 y 17:00 horas.

En conferencia de prensa, informó que la preventa de boletos concluyó el pasado sábado 31 de mayo, en la cual se vendieron 3 mil 170 boletos de los 15 mil 388 disponibles, lo que representa un 21% del total. La venta normal continuó a partir del domingo 1 de junio.

El costo de los boletos para el Palco A es de mil 50 pesos y para el Palco B es de 850 pesos. Los Palcos C y D, son de acceso gratuito. Como ha ocurrido en los tres años anteriores, las per-sonas con boleto pagado tienen la garantía de que su lugar estará asegurado, aún cuando el espectáculo ya haya iniciado.

Los boletos están a la venta a través de las taquillas Ticket Master, Farmacias del Ahorro, Fábricas de Francia, Liverpool, Comercial Mexicana, Turistar, así como en el Módulo de la STyDE ubicado en Avenida Juárez número 703, de esta ciudad capital.

A este evento asistieron los secretarios de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas; de las Culturas y las Artes, Francisco Martínez Neri y de Turismo Municipal, Jaime Katz Morales, así como la Presidenta del Comité de Autenticidad, Margarita Toledo García.

Estiman 290 mdp de ingresos al sector turístico por Guelaguetza

En la edición 82 de la Guelaguetza, se estima una ocupación hotelera promedio –tan sólo en los dos lunes- del 85 % y una derrama de 290 millones de pesos generados por 136 mil 287 visitantes.

Para el próximo lunes 21 de julio, se estima que la ocupación hotelera alcance un 89 por ciento con la visita de 56,661 turistas que en promedio ingresarán una derrama de 118 millones de pesos.

Asimismo, se prevé que en la Octava del Lunes del Cerro, se registre una ocupación del 85 por ciento con la visita de 49 mil 963 paseantes, quienes generarán al sector turístico una derrama por el orden de los 109 millones de pesos.

Disponen turistas de 23 mil asientos adi-cionales para Oaxaca

La conectividad aérea es una de las princi-pales estrategias para fortalecer la llegada del turismo, por lo cual, el Gobierno de Oaxaca a través de la STyDE, ha impulsado el número de frecuencias aéreas Ciudad de México – Oaxaca, con tarifas de bajo costo.

Desde el pasado 23 de enero, Interjet incre-mentó una frecuencia más a las dos existentes, sumando mil 935 asientos adicionales al mes en la ruta Ciudad de México-Oaxaca. En el mes de mayo se agregó una frecuencia más en los días miércoles, sábados y domingos; obtenien-do así 11,120 asientos en promedio mensual.

Aeroméxico por su parte, autorizó una nueva frecuencia para la ruta Ciudad de Mé-xico – Oaxaca para el mes de julio y agosto por un periodo de 8 semanas, elevando la oferta mensual a 11 mil 438 asientos.

Para complementar esta oferta, a partir del 18 de junio Volaris iniciará operaciones en la misma ruta con dos vuelos semanales, ofrecien-do mil 300 asientos mensuales en promedio.

Por lo anterior, al cierre del primer semestre de 2014 se proyecta alcanzar una cifra cercana a los 23 mil asientos, lo que representa un incremento del 145 % en comparación a las cifras de diciembre de 2010.

Suman esfuerzos para salvaguardar la

integridad de oaxaqueños y visitantesDel 1 al 28 de julio, la Secretaría de Segu-

ridad Pública en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Policía Federal, Estatal, Vial y Auxiliar, así como el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Instituto Es-tatal de Protección Civil, la Agencia Estatal de Investigaciones, la Policía Municipal capitalina y de los municipios conurbados, desplegarán el operativo “Julio, mes de la Guelaguetza” para salvaguardar la integridad de los asistentes a las actividades programadas en la máxima fiesta de los oaxaqueños.

Además en los “Lunes del Cerro”, 1,419 elementos de la Policía Estatal custodiarán el interior y exterior del Auditorio “Guelaguetza” para proteger a la ciudadanía y vigilar que el ingreso y salida del recinto sea de manera ordenada, al igual que el descenso por las escalinatas, manteniendo vigilancia en los alrededores.

La Secretaría de Seguridad Pública reitera la disposición del Servicio de Emergencias (066) y Denuncia Anónima (089), además de que mediante la página web www.sspo.gob.mx y redes sociales, se estará emitiendo las reco-mendaciones y vínculos con las dependencias de seguridad, auxilio y procuración de justicia para garantizar una estancia tranquila al turis-mo nacional y extranjero.

Oaxaca, lista para mostrar al mundo su cultura viva

Page 5: 7318

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 5 Marca Oaxaca

Foto: Carolina Jiménez

Agencia QuadratínOaxaca, Oax. El presidente mu-

nicipal de San Antonio de la Cal, Juvenal Margarito García Méndez y habitantes de esta comunidad exigie-ron al gobernador Gabino Cué el cese del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva.

El edil, quien anunció este martes la conformación de una policía comunita-ria, consideró que el servidor público se excedió al enviar a policías a desalojar a los manifestantes que bloquearon la carretera federal 175.

Habitantes y autoridades de San Antonio de la Cal bloquearon este lunes por unas horas la carretera so-bre la avenida Símbolos Patrios para demandar la instalación de un puente o semáforos en la zona.

Durante el desalojo la policía detu-vo a 16 personas, entre ellas, al edil y a policías municipales.

García Méndez lamentó la policía haya “abusado de la fuerza en contra

de mujeres y niños”, quienes también participaron en la protesta.

Acusó que en la dispersión los uni-formados emplearon balas de goma para reprimirlos.

El Primer Concejal que estuvo acompañado por varios miembros del Cabildo, señaló que ante estas acciones realizarán una defensa de los pobladores de San Antonio de la Cal.

Explicó que este lunes protestaron sobre la avenida Símbolos Patrios y posteriormente decidieron retirarse para concentrarse en las oficinas de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para iniciar un diálogo.

“Fue en esos momentos cuando llegaron los policías, quienes dijeron tener órdenes del secretario Alberto Esteva de reprimirnos”, expresó el edil.

Informó que lo único que han demandado es la construcción de un puente peatonal y semáforos en esta zona, donde han ocurrido varios acci-

dentes viales.Reveló que este lunes después del

mediodía, él junto con los policías mu-nicipales obtuvieron su libertad.

Indicó que salió sin enfrentar algún

cargo, mientras los 15 pagaron una multa de 300 pesos cada uno.

Dijo que el próximo domingo la asamblea comunitaria determinará las acciones a realizar.

Exige edil de San Antonio de la Cal cese del titular de la SSPO

Por Guadalupe Espinoza Belén Oaxaca, Oax.- Franco Armengol,

regidor de Desarrollo Social del mu-nicipio de San Jacinto Amilpas, dio a conocer que interpuso una denuncia

penal en contra del presidente munici-pal de esta comunidad, Víctor Amado López Hernández por falsificar firmas de al menos cuatro regidores.

En conferencia de prensa, señaló que el acta de Sesión de Cabildo del 23 de mayo es falsa, ya que no fueron convocados, y aseguran que el edil falsificó este documento en el que afirma que los cuatro regidores: Franco Armangol, regidor de Desa-rrollo Social; Carlos refugió Santiago, regidor de Desarrollo Urbano Susten-table y Obras Públicas; Félix Octavio, regidor de Educación y Salud, y Teresa Carmen Morales Sánchez, regidora de equidad de género supuestamente solicitan licencia al cargo.

En este sentido, abundó que Víctor Amado ha cometido una serie de de-litos, dejando fuera a los regidores de dicho Cabildo falsificando sus firmas. “No solo es la falsificación de docu-

mentos, sino también de los sellos oficiales de este municipio, haciendo de conocimiento público este tema”, ponderó.

Asimismo, abundó que coludido con el secretario Municipal, Samuel Osorio Carrizosa y el suplente del re-gidor de Desarrollo Social, Erick López Gonzales, han realizado esta serie de irregularidades.

Aseguró que estas personas “solo quieren los recursos de este munici-pio, mismos que al año ascienden a los 20 millones de pesos, divididos en los ramos 28 y 33”.

Afirmó que ya interpusieron las demandas correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado por cargos de falsificación.

Denuncian regidores al edil de Amilpas por falsificación de firmas

Oaxaca, Oax.- El bullying o acoso escolar ha estado presente en la edu-cación mexicana por varias generacio-nes, según revela un sondeo aplicado por el equipo de investigación del Centro de Estudios Sociales y de Opi-nión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados federal, que aplicó encues-tas a un grupo de personas que va de los 46 a los 55 años.

La percepción sobre este fenóme-

no se ha mantenido en los mismos niveles entre 2013 y 2014. En Mayo del 2013, el 23 por ciento de los en-trevistados señaló que “sí” había su-frido bullying o acoso escolar; mismo porcentaje (23 %) que contestó de esta forma en mayo de 2014, es decir, de manera consistente, un cuarto de la población entrevistada dice haber sufrido bullying en su entorno escolar.

El equipo de investigación del

Cesop, cuyo Comité preside el di-putado Sebastián de la Rosa Peláez, aplicó una encuesta telefónica sobre el bullying con el propósito de darle seguimiento al fenómeno de la vio-lencia escolar que se ha convertido en un problema preocupante en el sistema educativo mexicano y que está recibiendo atención por parte de legisladores federales y locales, quienes están impulsando iniciativas

de ley para contrarrestar los efectos causados por esta práctica.

Entre los resultados hallados está el hecho de que no hay una diferen-cia sustancial entre el sexo femenino y el masculino. De entre el universo de personas que dicen haber sufrido bullying, 26 por ciento de los hombres contestó que “sí” lo sufrieron, por su parte, el grupo de las mujeres también registró un 22 por ciento.

El bullying, un problema permanente en el sistema educativo de México: Cesop* El 27 % de las personas mayores de 46 años sufrieron acoso escolar.

Foto: Carolina Jiménez

Page 6: 7318

6 ▼ Miércoles 4 de junio de 2014 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente -que se conmemora el próximo 5 de junio- el Municipio de Oaxaca de Juárez, a tra-vés de la Dirección de Ecología Munici-pal llevará a cabo la “Primera Campaña de Reforestación Urbana 2014”, cuya finalidad es fomentar entre la sociedad oaxaqueña la cultura del respeto y conservación del entorno.

Esta campaña se realizará el sábado 7 de junio a un costado de la explanada del Centro Monitoreo Ambiental “Casa de la Tierra”, ubicado en la Agencia Municipal de Candiani, en donde la población podrá llevar botellas de Polietileno Tereftalato (PET) o de tetra-pack, limpios y prensados, y canjearlas

por un árbol endémico de la capital.La directora de Ecología, Ileana

Juárez Flores, destacó que el objetivo principal es combatir la contaminación en la capital del estado y fomentar la cultura del reciclaje y reutilización de productos plásticos, que por su com-posición son difíciles de degradar por acción biológica y llegan a ocasionar diversos problemas de salud pública.

Juárez Flores precisó que con la siembra de árboles y la reforestación de las zonas verdes de la capital, se reducen los efectos provocados por el cambio climático y contribuyen al equi-librio ecológico en la capital del estado.

Asimismo, externó la invitación a niñas, niños, jóvenes y adultos a par-

ticipar en este programa y a través de la donación de 10 envases PET, se con-viertan en los dueños y responsables de árboles frutales y de ornato como flor de mayo, macuil, copal, ciprés, pochote, mandarinos, naranjales, nanches y huajes.

El único requisito –dijo- es que las personas que acudan deben de con-tar con un área factible para el sano crecimiento y desarrollo del ejemplar arbóreo que se les entregará.

El canje de árboles se realizará a un costado de la explanada del Centro Monitoreo Ambiental “Casa de La Tierra”, ubicado en ubicada en la calle Jorge L. Tamayo Castellanos número 104, colonia Exhacienda Candiani.

El Día Mundial del Medio Ambien-te fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973 y representa un vínculo por medio del cual la ONU sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensi-ficando la atención y la acción política.

En este año, con el lema “Alza tu voz, no el nivel del mar”, se busca a apoyar a los Pequeños Países Insulares en Desarrollo, naciones de poco índice territorial que tienden a compartir los mismos desafíos en lo que se refiere

a desarrollo sostenible, incluyendo el mantenimiento de pequeñas pero crecientes poblaciones, recursos limi-tados, aislamiento, susceptibilidad a desastres naturales y medios naturales frágiles.

Realizará Municipio de Oaxaca de Juárez “Primera Campaña de Reforestación Urbana 2014”

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Mototaxis de diver-

sos sitios de colonias y agencias del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, se concentraron en el parque de esa localidad, frente al Palacio Municipal para pedir el apoyo de las autoridades en la regulación de este transporte, ya que aseguran, organizaciones de mototaxis irregulares han proliferado en los últimos meses.

Los ruleteros, exigen el respeto a los acuerdos que han mantenido, y exigen que las autoridades no permi-tan la entrada de más mototaxistas consideradas “piratas” y que perte-necen a la Confederación de Traba-jadores de México (CTM).

En entrevista, el presidente del sitio de mototaxis “Santo Entierro”, Ebert Esaú Bazán Montaño informó que han surgido varias agrupaciones de este tipo de servicio público, lo cual representa una competencia desleal.

En este sentido, detalló que las unidades de mototaxis que salieron a circular recientemente no cumplen con los requisitos para ofrecer el servicio.

Asimismo, mencionó que son 24 las organizaciones de mototaxistas que existe ya en el municipio, de las cuales, 16 se unieron para protestar afuera del Palacio Municipal, mismas que agrupan a 400 motocarros.

Bazán Montaño destacó que exis-te una minuta de acuerdo con las autoridades para que no se permita la introducción de nuevas unidades

de motor, ya que actualmente existe un padrón de 936 mototaxis, y la proliferación de nuevas unidades solo “inflaría el padrón”.

Advirtió que esta situación puede provocar un fuerte conflicto, así como enfrentamientos entre los transportis-tas, por lo que responsabilizaron a las autoridades municipales de cualquier altercado que pudiera suscitarse.

Organizarán curso de actualidades en diabetes mellitus

Oaxaca, Oax.- Con apoyo del mu-

nicipio de Oaxaca de Juárez, el capítulo Oaxaca de la Sociedad Mexicana de Nu-trición y Endocrinología (SMNE) llevará a cabo el próximo sábado 7 de junio el curso de actualidades en diabetes mellitus, denominado “Reconocimiento a los Maestros de la Endocrinología en Oaxaca”, dirigido a especialistas en la materia.

La jornada iniciará en punto de las ocho de la mañana con el registro de los participantes y continuará hasta las 19:20 horas con el desarrollo y ponencia de diversas temáticas a cargo de espe-cialistas en la materia.

Entre los ponentes destacan los mé-dicos Humberto Hernández Gutiérrez, endocrinólogo especialista adscrito al Hospital Presidente Juárez del ISSSTE; Alejo Díaz Aragón, cardiólogo expresi-dente de la Asociación Mexicana para el Estudio del Colesterol (AMPAC) y Juan Fernando Zamudio Villareal, Médico Internista y Endocrinólogo adscrito al Hospital de Especialidades de Oaxaca, entre otros especialistas.

Durante este curso se tocarán temas como: ¿Qué hacer con un paciente con diabetes mellitus?, “Trastornos psiquiátricos en pacientes con diabetes mellitus” y “Diagnóstico temprano y tratamiento en las diferentes etapas de la nefropatía diabética”.

Como parte del ciclo de ponencias, se contará con una sección de pregun-tas y respuestas en la que todos los asis-tentes podrán externar sus inquietudes y dudas, participando en una forma dinámica en el Curso de Actualidades en Diabetes Mellitus denominado “Reconocimiento a los Maestros de la Endocrinología en Oaxaca”.

Las personas que lo deseen mayores informes o inscribirse al curso pueden acudir a la Clínica las Rosas, localizada en la calle las Rosas número 308-6, con la enfermera Soledad Sarmiento, o llamar al 5-15-15-29.

El curso de actualidades en diabetes mellitus tendrá un costo de 500 pesos para médicos generales y especialistas y de 300 pesos para médicos residentes y estudiantes.

Piden cesar a mototaxistas ‘piratas’ de Xoxocotlán

Page 7: 7318

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 7Marca Oaxaca

Por Oscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Procuraduría

General de Justicia del Estado (PGJE) logró esclarecer el primero de unos 25 asesinatos cometidos en contra de líde-res sociales, presidentes municipales y ex concejales, reportados en los últimos tres años.

El procurador de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz anunció la captura bajo orden de aprehensión de los dos implicados en el asesinato del líder del Comité de Defensa Ciudadana (Code-ci), Catarino Torres Pereda.

Detalló que las versiones de los testigos, así como las aportaciones que ofrecieron los integrantes de la citada

organización, permitieron dar con la autoría y captura de los implicados en el atentado, reportado el 22 de octubre del 2010.

Los acusados son David Chiguil Es-trada o Carlos Méndez Estrada (a) “El Chiguil” o “El Tigre”, y Manuel Martí-nez o Luis Rebolledo, quienes aceptaron haber penetrado hasta el interior de las oficinas del extinto dirigente para ultimarlo de varios impactos de arma de fuego, derivado de una venganza personal.

El fin de semana, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) emitió una carta de

denuncia al gobernador Gabino Cué, para exigir el puntual esclarecimiento de los asesinatos cometidos en contra de varios activistas y líderes de ese ins-tituto político, como lo fue el atentado en contra Melitón Felipe Carrada López, presidente del Comité Municipal del PRD de San Andrés Cabecera Nueva, que se vincula directamente con el ho-micidio del ex diputado y ex presidente municipal electo de dicho poblado, Eve-rardo Hugo Hernández Guzmán. “Y lo más lamentable, se suma a la cadena de crímenes que los militantes de nuestro partido han sufrido durante el presente régimen, como es el caso de Nicolás

Estrada Merino y Arturo Pimental Salas, entre otros más”, señaló.

Asimismo, el dirigente estatal del partido del sol azteca, Rey Morales Sánchez, reprochó la “apatía, injus-ticia, indiferencia e indolencia de las instituciones que deberían ocuparse de la procuración de justicia, así como de la investigación y la persecución de estos crímenes que impactan el Estado de Derecho y atentan gravemente en la fortaleza del Estado Constitucional y Democrático que aspiramos a construir conjuntamente las fuerzas sociales, políticas y democráticas de Oaxaca”, enfatizó.

Detienen a dos implicados en asesinato del líder de la Codeci

Oaxaca, Oax.- La diputada de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, destacó la necesidad de que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) trasparente la aplicación de los recursos públicos destinados al campo oaxaqueño.

Por ello, propuso un punto de acuerdo para que el Congreso del Estado solicite al secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura de Oaxaca, Edgar Guzmán Corral, para que informe a cuánto asciende el presupuesto para el Programa de Siniestro en el Campo, que municipios fueron beneficiados y que aseguradora es o fue la ejecutora de dicho programa.

“Considero que la Sedafpa, debe dar

certeza a los ciudadanos, principalmente a los campesinos, en cuanto a la asigna-ción de recursos y su debida aplicación.

Si bien es cierto que en su página de internet existe informe de los estados financieros, éstos son de manera general y sin ser objetivo y transparente para que cualquier ciudadano o ciudadana sepa que se hace con los recursos asignados por los gobiernos estatal y federal, dónde se aplicó y cuál fue su destino final”, de-talla la legisladora en su consideraciones.

Por lo tanto, manifiesta que la depen-dencia debe informar de forma transpa-rente en lapsos de tiempos cortos, para saber qué ha pasado con los apoyos al campo, que se hace para fortalecer la productividad y para buscar políticas sustentables. “Es necesario que el Con-

greso del Estado, como un poder plural, conozca detalladamente el cumplimiento y el estado que guardan los programas que maneja dicha secretaría”.

Señaló que la transparencia y la ren-dición de cuentas deben ser la columna vertebral de todo gobierno para fortalecer la función pública y recuperar la credibi-lidad ante la sociedad para posicionar a los poderes del Estado como garantes del Derecho.

“La claridad en la asignación de los recursos y su aplicación, debe ser sin duda significativa para todo programa de las diferentes Secretarias de Estado, ya sean federales o estatales. La ciudadanía exige mayor transparencia, no solo en la asignación de los recursos, sino en su aplicación y su distribución”.

Transparentar aplicación de recursos, pide María Luisa Matus a la Sedafpa* Envía punto de acuerdo para exhortar al titular de Sedafpa a que informe a cuánto ascienden los recursos del Programa de Siniestros en el Campo.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Mané Sánchez Cámara de Cué, cumple cabalmente con la instrucción que el Sistema Nacional DIF ha dispuesto para la creación del Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social.

Por disposición de la Ley de Asistencia Social, el Sistema Nacional DIF tiene la obli-gación de coordinar e integrar un directorio nacional de instituciones de asistencia social pública y privada.

En este sentido, el DIF Estatal dio inicio a la incorporación de los Dif municipales, para que pueda existir una comunicación directa entre las instituciones de los tres niveles de gobierno, así como de asociaciones civiles.

Al respecto, el Director Jurídico del DIF, José García Aguilar, aseguró que la incor-

poración a este Directorio Nacional es una herramienta más, que puede acelerar los procesos de capacitación, información y ma-nejo de recursos, en apoyo de la población.

Además, destacó que se sistematizará la información, al igual que las gestiones en apoyo a las comunidades, en temas de ali-mentación, profesionalización, rehabilitación y demás servicios en materia de asistencia social que brinda el organismo estatal.

En tanto, el Director de Normalización, Evaluación e Información en Asistencia del organismo nacional, Abraham García García, agregó que por instrucciones de la titular del DIF Nacional, Laura Vargas Carrillo, se integra el Directorio Nacional con todas las instancias que benefician a las familias mexicanas.

Asimismo, destacó que toda la capacita-ción que hace el DIF Nacional, se va a llevar

a cabo en Oaxaca, “se va a bajar por primera vez la capacitación a través de educación a distancia”.

Acompañado por Marcos Huicochea Sánchez, Subdirector de Gestión para la Normalización y Verificación de la Asisten-cia Social del DIF Nacional, explicaron a las autoridades municipales sobre los requisitos y formatos normativos de esta inscripción, donde se incluyen: los servicios asistencia-les que prestan, beneficiarios, ubicación, teléfono, autoridades responsables de su funcionamiento, entre otros datos.

Cabe destacar que Oaxaca es la primera entidad que atiende la solicitud al Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social, proporcionando de manera rápida y eficiente la información solicitada.

En primer momento, un total de 102

municipios oaxaqueños han sido registrados en esta disposición del organismo nacional, para mejor operatividad de sus actividades, en beneficio de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.

Posteriormente, DIF Nacional hará en-trega de una constancia de registro, la cual avala que efectivamente son organismos dedicados a la asistencia social.

Este documento, autoriza a las instancias a recibir recursos públicos, además facilitará el conocimiento y acceso a los servicios, para que a nivel nacional se conozca de la existencia de los Sistemas Estatales DIF, Comités Municipales DIF y Asociaciones Civiles dedicadas a la asistencia social, a fin de identificarlos y agilizar las gestiones correspondientes a su labor.

DIF Oaxaca se incorpora al Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social* Directorio Nacional, facilitará las gestiones en los tres niveles de gobierno, para beneficio de los sectores vulnerables.* Arranca la incorporación, 102 municipios se inscriben en primer momento.

Page 8: 7318

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 9Marca Oaxaca8 ▼ Miércoles 4 de junio de 2014

Listas, las actividades de la Guelaguetza 2014

Las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, de las Culturas y Artes, de Seguridad Pública y el Comité de Autenticidad, anunciaron las actividades que se llevarán a cabo en el mes de julio como parte de la Guelaguetza 2014.

Este año, la máxima fiesta de los oaxaqueños tendrá lugar los días 21 y 28 de julio en el Auditorio Gue-laguetza. (Fotos: Carolina Jiménez y Agencia Estación Foto)

Jorge Gonzá-les Ilescas, acom-pañado de los di-putados del Parti-do Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Avilés y Adolfo Toledo In-fanzón, se registró ante los miembros de la comisión de procesos internos para par t i c ipar por la dirigencia en Oaxaca de la Confederación Na-cional de Organi-zaciones Populares (CNOP). (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juá-rez de Oaxaca (Steuabjo) cerraron este martes los edificios A y B en Ciudad Universitaria. (Fotos: José Luis Jerónimo/Quadratín)

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Se-bastián Río Dulce, Fer-nando Mendoza Cruz, demandó al gobierno de Oaxaca para que intervenga y solucio-ne el conflicto por la titularidad del orga-nismo. (Fotos: Agencia Fotoes.mx)

Denuncian al edil de Amilpas por supuesta falsificación de firmas

Cuatro regidores del Ayuntamiento de San Jacinto Amilpas denunciaron penalmente al edil y el resto del cabildo por falsificación de firmas y documentos oficiales. Franco Armengol, regidor y ex candidato a la presidencia de San Jacinto Amilpas, afirmó que fueron falsificadas las firmas de el y sus compañeros en una acta de sesión

de cabildo, en donde él renuncia a su cargo. (Fotos: Carolina Jiménez)

Autoridades municipales de San Antonio de la Cal informaron que por acuerdo de Cabildo, se determinó el desconocimiento de la Policía Estatal para resguardar la seguridad de di-cho municipio, además de solicitar la renuncia del titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, lo anterior luego del desalojo ocurrido el pasado lunes durante un bloqueo que realizaban para exigir la construcción de puente peatonal. (Fotos: Carolina Jiménez)

Cerraron integrantes del Steuabjo edificios A y B en Ciudad UniversitariaEste martes anuncia-

ron el “XI Coloquio Nacional de la Red de Estudios de Gé-nero del Pacífico Mexicano”, que se realizará el 5 y 6 de junio, el cual es coordinado entre el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y la Universi-dad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). (Fotos Agencia Estación Foto)

Se registraron candidatos a la dirigencia de la CNOP en Oaxaca

C a r o l i n a Aparicio también se registró como aspirante para la dirigencia en Oaxa-ca de la Confe-deración Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del Partido Revo-lucionario Institu-cional (PRI), ante la comisión estatal de este organismo.

La ex dipu-tada anunció que peleará por opor-tunidades a muje-res militantes del PRI. (Fotos: Agen-cia Fotoes.mx)

Page 9: 7318

10 ▼ Miércoles 4 de junio de 2014 Marca Oaxaca - Educación

Oaxaca, Oax.- En sesión ordinaria del Honorable Consejo Universitario, se tomó protesta a nuevos directo-res de Escuelas e Institutos, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido por la Ley Orgánica de

la UABJO y en virtud de que puedan fungir legalmente con sus mandatos.

Así, la Máxima Autoridad Cole-giada de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), presidida por el rector, Eduardo Mar-

tínez Helmes, tomó protesta a los siguientes directores: Preparatoria número 2, Jair de Jesús Avilés Rendón; Preparatoria número 4, Arturo Díaz Molina; Preparatoria número 6, Vivia-na Monserrat Carreño Mendoza y del Instituto de Ciencias de la Educación, Carlos Alberto Martínez Ramírez.

Así también, tomaron protesta las directoras de las Escuelas de Enfer-mería de Huajuapan y Tehuantepec, Lourdes Pacheco Vásquez y Elizabeth López Robles, respectivamente.

Con ello, los nuevos funciona-rios universitarios tienen el respaldo de la Máxima Autoridad al interior de la institución, para desempeñar apropiada y responsablemente sus cargos en beneficio de las comunida-des estudiantiles a las que cada uno representa.

De esta forma, los nuevos fun-

Rindieron protesta nuevos funcionarios de la UABJO cionarios están facultados para des-empeñar funciones encaminadas al fortalecimiento académico, gestiones académicas y administrativas para la ampliación y diversificación de la oferta educativa, fomento a la cultura, deporte, vinculación social y creación de programas de acompañamiento a la formación integral del estudiante.

De esta manera, la UABJO da continuidad a sus acciones internas que le permiten seguir avanzando en su consolidación académica para mantenerse como una de las primeras opciones en la formación de profesio-nales en el Estado de Oaxaca.

Asimismo, da cumplimiento a lo establecido por la Ley Orgánica y ga-rantiza a la comunidad universitaria la legalidad y transparencia bajo los más estrictos estatutos que la hacen autónoma.

San Pablo Huixtepec, Oax.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) a través de la carrera Agricultura Sustentable y Prote-gida participa y colabora con el grupo de productores Biotecnología de Hortalizas S.P.R de R.I de Santa Catarina Lachatao, en la región de la Sierra Norte, quienes han desarrollado nuevas tecnologías para la producción de hortalizas, un sistema del que se obtienen grandes beneficios.

Docentes y estudiantes del grupo A-301 de la Carrera de Agricultura, Sus-tentable y Protegida participaron del 21 al 24 de mayo en diversas actividades, entre las que destacan la cosecha de ejote en la que se obtuvo cerca de 200 kilogramos en 19 camas de 1.5 m x 9 m, preparación de terreno con motocultur, medición y preparación de camas, colocación de ca-bezal para el sistema de riego, conexión

de cintilla y acolchado. Divididos en equipos, las y los estu-

diantes apoyaron a distintos productores que realizaban alguna labor en sus par-celas, con la asesoría del ingeniero Jorge Guerrero instalaron cintillas y sembraron maíz en el sistema de labranza de con-servación; también conocieron el sistema de producción que se ha implementado, el cual consta de camas en acolchado a cielo abierto, sistema de riego en cintilla con venturi, y preparación del terreno con labores mínimas.

El presidente municipal, Feliciano Cruz Ibarra y los productores del grupo Biotec-nología de Hortalizas de Santa Catarina Lachatao manifestaron su agradecimiento a las y los estudiantes por su participación y reconocieron que la juventud esté in-teresada por mejorar las condiciones y perspectiva del campo oaxaqueño y que

de esta manera, la UTVCO contribuya al desarrollo social de las regiones de la entidad.

Al término de las labores, el grupo de estudiantes realizó un recorrido al Cerro

Colaboran estudiantes de la UTVCO con productores de Lachataodel Jaguar para conocer toda la riqueza cultural y natural de la comunidad de Santa Catarina Lachatao, en donde sus habitantes mantienen orgullosamente su agro-biodiversidad.

Oaxaca, Oax.- La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma “Benito Juá-

rez” de Oaxaca (UABJO) llevó a cabo la inauguración de la “Semana Académica del Contador 2014” que tuvo lugar en

la explanada de la FCA. Esta semana comprende actividades

académicas, culturales, deportivas y sociales que se celebrarán del 30 de mayo al 6 de junio de 2014.

“Es de vital importancia la semana del contador, pues es una oportunidad de participar en actividades formativas fuera de las aulas de clases”, así lo manifestó en el acto inaugural, Abel Antonio Morales Santiago, director de la FCA.

De igual manera, invitó a la comu-nidad universitaria de la FCA a invo-lucrarse en las transformaciones pro-positivas que se gestarán en próximos meses, a fin de obtener el Nivel 1 y la Acreditación otorgada por los Comités

Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior A.C. (CIEES).

Esta semana del contador tiene como principales actividades, confe-rencias como: “Construyendo el éxito -sistema de creencia-”, por Patricia Álvarez Trapaga; “Derechos humanos y universitarios” por Noé Matus Ro-mualdo; “Régimen de incorporación fiscal” por Mayolo Pinacho Sánchez y concluyendo con “Impuestos sobre la renta” por Saúl Zenteno Juárez.

Dichos eventos académicos progra-mados dentro de esta semana se reali-zan con la finalidad de complementar la formación educativa que las y los futuros contadores reciben en las aulas de clases.

Comienza Semana Académica del Contador 2014 en la FCA-UABJO

Page 10: 7318

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 11Marca Oaxaca - Cultura

Oaxaca, Oax.- Un ajedrez, una guitarra, un sombrero y unos mani-quís. Diversos objetos fueron fuente de inspiración para Pedro Friedeberg en la creación de su exposición elabo-rada especialmente para el Museo de Filatelia de Oaxaca (MUFI) que fue in-augurada por el reconocido artista del surrealismo en compañía de Eduardo Barajas, director del MUFI.

Friedeberg tiene una gran historia con la filatelia, pues en su juventud fue un arte-correista, es decir, perteneció al

movimiento del arte postal, una forma de comunicación entre artistas que tenía como canal principal el correo, medio por el cual intercambiaban muestras de arte.

Su primer contacto con el MUFI fue gracias a la exposición “Arte correo”, donde (junto con otros artecorreístas) mostró varias de las cartas que inter-cambió. Al término de la muestra, no perdió comunicación con el director del museo, lo que hizo posible la nueva exposición: “Pedro Friedeberg”.

Pedro Friedeberg recrea el arte postal en el MUFI De acuerdo al autor, esta obra

fue inspirada en la belleza, además de aportar al arte filatelista pues cada pieza fue tratada con timbres postales. Por ejemplo, la “Guitarra colgante” contiene más de 100 timbres de un rey de España. Eligió precisamente éste, porque en España el instrumento es popular.

Eduardo Barajas explicó que los timbres utilizados fueron brindados por el MUFI como una forma de darle otra vida a los timbres. Por su parte,

el artista del surrealismo agregó que replicó varios ya que no quería utilizar los “reales”.

Friedeberg pone un “exceso” y “desorden” aparente en sus obras, además de usar utensilios de la vida diaria que transforma al ornamen-tarlos.

El visitante puede encontrar al-gunas de estas características en la exposición montada en el MUFI, la cual permanecerá abierta al público hasta septiembre.

Por Eli Adonay/IGAVECHuajuapan de León, Oax.-

Cierra la XIV Semana de la Cultura Mixteca, con la presentación del ensamble musical “Animayee” y el grupo de danza de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), culminando de esta manera con una jornada de esfuerzo y trabajo hecha por la institución.

Cabe destacar el trabajo que han desempeñado catedráticos y expositores para que durante esta decimocuarta edición se concretaran las diferentes actividades en las que se abordaron temas tanto de interés social como cultural,

Dentro de los colaboradores des-taca la labor de María Concepción Reina Ortiz Escamilla, coordinadora de la semana cultural, quien a través de sus gestiones e incansable labor, se ha ganado el reconocimiento del personal de la UTM y de la sociedad huajuapeña en general, ya que sus actividades han sido en beneficio de la región mixteca.

Durante el cierre de la Semana de la Cultura Mixteca, los presentes pu-dieron ser testigos del esfuerzo que realizan los grupos de danza y música de la UTM, con el apoyo y proyección que reciben de José Palacios Román, Coordinador de Actividades Cul-turales quien afirmó, “se inauguró

una nueva etapa en el desempeño de la labor cultural y artística de la UTM, y se vino a culminar con una serie de esfuerzo y dedicación de los jóvenes”.

Palacios Román comentó que la UTM es una institución con una gran exigencia académica, por lo que la labor de aquellos que han decidido entrar a una actividad extraescolar como lo son estos talleres, son jó-venes que están doblemente com-prometidos con la educación y en la región mixteca.

Agregó que estos jóvenes han llevado su talento a diferentes partes del estado, por lo que su trabajo en la clausura de la Semana de la Cultura Mixteca, es un reconocimiento para ellos también.

Al finalizar el acto cultural, Ortiz Escamilla entregó reconocimientos a diferentes personalidades por su labor dentro de esta semana.

Culminó con muestra de danza la XIV Semana de la Cultura Mixteca

Page 11: 7318

regiones12 ▼ Miércoles 4 de junio de 2014 MarcaLa historia de Oaxaca

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- El presidente munici-

pal de Cuicatlán Jorge Guerrero Sánchez, acompañado del regidor de obras públicas, Efraín Añas Alavez, dio inicio a los trabajos de construcción de la Casa de la Cultura, la cual será construida en el lugar donde se encontraba la cancha de futbol 7 y contará con una inversión de 3 millones 500 mil pesos.

El edil informó: “es necesario contar con un espacio digno donde se promueva, impulse y rescate la historia de esta pobla-ción, donde en los distintos talleres, niñas, niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar sus virtudes y cualidades, recibir los cono-cimientos necesarios y con su creatividad e imaginación formar artesanías, este es el proyecto de este gobierno periodo

2014-2016”. Por su parte, el regidor de obras Efraín

Añas Alavez añadió que “con la implemen-tación de esta acción se contrata mano de obra de personas de barrios y colonias generando fuentes de empleo, muy nece-sarias en nuestra población”.

Añas Alavez aclaró que se tiene progra-mado el inicio de la construcción del acce-so de la casa de los niños de cristal ubicado en la colonia Guadalupe, “sabedores de la necesidad que tienen estos pequeños que padecen ontogénesis imperfecta y que en la actualidad tienen gran dificultad para trasladarse y recibir atención médica, es decir, se están programando con seriedad y responsabilidad cada una de las acciones que serán ejecutadas durante este 2014”.

Invertirán 3 millones 500 mil pesos para construir Casa de la Cultura Cuicateca

Oaxaca, Oax.- El conflicto que existía en-tre Santiago Ixtayutla y sus agencias, derivado de la integración municipal y distribución de recursos, llegó a su fin por voluntad de los propios actores sociales y la mediación del Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), por lo que juntos se comprometieron a restablecer la vida interna de la demarcación.

Entre los acuerdos destaca el desistimien-to de la parte inconforme en la demanda de desaparición de poderes en la comunidad y ahora le apuestan al restablecimiento de la paz, la gobernabilidad y el desarrollo del municipio.

Asimismo, se pactó que el palacio municipal y demás bienes pertenecientes al Ayuntamiento de Ixtayutla, que se mantenían en poder de un grupo de ciudadanos, sean entregados a las autoridades municipales y representantes de la SEGEGO este miércoles cuatro de junio.

Con estas acciones, el Gobierno del Esta-do reafirma el compromiso de garantizar el orden social, la estabilidad y la paz en todas

las comunidades, como en Ixtayutla, cuyas autoridades municipales y auxiliares se reu-nieron en reiteradas ocasiones con el titular de la SEGEGO, Alfonso Gómez Sandoval Hernández y funcionarios, así como con los subsecretarios de Fortalecimiento Municipal y de Gobierno y Desarrollo Político, Carlos Alberto Moreno Alcántara y Carlos Santiago Carrasco, respectivamente.

Estas mesas de trabajo, en las que partici-pó también el diputado local Carlos Alberto Ramos Aragón, tuvieron como propósito superar la crisis interna por la vía del diálogo, presentando alternativas que permitieran que más allá de intereses particulares, ideológicos e inercias, se construyeran acuerdos trascen-dentes en bien de los habitantes.

El titular de la dependencia encargada de la política interna del estado, Alfonso Gómez Sandoval, exhortó a las partes a poner toda su voluntad para llegar a acuerdos posibles y que encauzaran sus mejores esfuerzos hacia el desarrollo del municipio, que tanto lo necesita, en beneficio de todos.

Durante la reciente reunión, las autori-

dades de la cabecera municipal y auxiliares, establecieron acciones estratégicas conjuntas acerca de la distribución de las participaciones municipales. En coordinación con la SEGEGO y el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (COPLADE), el 10 de junio se llevará a cabo la priorización de obras.

El presidente municipal de Ixtayutla, Francisco Maldonado Quiroz, reconoció la disposición de los agentes municipales para trabajar unidos, sumar esfuerzos y definir objetivos compartidos que permitan alcanzar mejores condiciones de bienestar, que es lo que desean los habitantes.

Durante la mesa de trabajo, se acordó que en sesión de cabildo se realice el nombra-miento de los regidores de Desarrollo Social, Desarrollo Rural y de Contraloría Social; tam-bién se definió que en octubre y diciembre se efectúe la renovación de los representantes de las comunidades de Tierra Colorada, Nuyuco, El Macahuite y Llano Escondido.

En este contexto, la SEGEGO coadyu-vará con las autoridades municipales para establecer lazos de comunicación con las

dependencias encargadas de la seguridad e impartición de justicia del Estado para otorgar a la población la certidumbre necesaria en sus vidas y su patrimonio.

Al respecto, los subsecretarios de Fortale-cimiento Municipal y de Gobierno y Desarrollo Político, Carlos Alberto Moreno Alcántara y Carlos Santiago Carrasco, respectivamente, coincidieron en que el compromiso de la SEGEGO es garantizar la paz, la seguridad y el bienestar de las familias oaxaqueñas; para ello se articulan mecanismos de atención que den respuesta integral a distintas demandas y planteamientos de las comunidades para privilegiar su desarrollo.

Durante la mesa de trabajo en que lle-garon a acuerdos satisfactorios, participaron autoridades municipales de Santiago Ixtayutla y las auxiliares de las agencias de Villanueva, Las Trojes, El Huamuche, El Ocote, Tierra Colo-rada, El Macahuite, Llano Escondido, Nuyuco, El Frutillo, La Humedad, El Mosco, Pueblo Viejo, La Cuchara, Xiniyuba, Llano Verde, Yucuya y Xiniyuge, así como representantes y ciudadanos de la comunidad.

Superado, el conflicto de Ixtayutla mediante el diálogo

Por Adalberto BrenaMazatlán Villa de Flores, Oax.- Ante

el vacío de autoridad que se registra en Ma-zatlán Villa de Flores, municipio enclavado en la sierra Mazateca, habitantes de esa comu-nidad urgieron al Congreso local designar a un administrador municipal.

“Estamos en el sexto mes del año y nuestra población se continúa hundiendo en la pobreza, rezago y marginación sin que nadie haga nada. Hoy no queremos saber nada sobre las resoluciones favorables o con-tradictorias de las distintas instancias ya que es un completo juego perverso en contra de

todas las familias que viven en esta localidad. Se tiene cuanto antes que retomar diferentes acciones que permitan que los sectores más vulnerables puedan recibir los servicios priori-tarios: agua, luz, drenaje, apertura de vías de comunicación, servicios de calidad en salud, educación, seguridad pública y programas dirigidos a combatir la desigualdad y olvido”.

Añadieron los denunciantes que “los congresistas de la LXII legislatura de todos los partidos políticos tienen que ponerse de acuerdo y nombrar ya a quien tendrá esta importante encomienda”.

Exigen en Mazatlán Villa de Flores designación de administrador municipal

Page 12: 7318

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Eli Adonay/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- Con

el apoyo de la regiduría de comercio y turismo en este municipio, a cargo de Marco Antonio Estrada Bautista, se llevó a cabo en conocido hotel de esta ciudad el certamen ‘Miss Earth 2014’ en su etapa regional.

De un total de siete candidatas que se inscribieron, solamente cinco fueron las que lograron cubrir todos los requisitos estipulados por el concurso, las cuales desfilaron en pasarela para que los asistentes pudieran observar su belleza.

El jurado calificador estuvo integra-do por Denisse Luengas, Raúl Sotero, Gloria Hernández y Diana Salazar, quienes además de calificar la elegan-cia y belleza de las participantes, tam-bién consideraron su desenvolvimiento en el escenario y sus propuestas para trabajar en beneficio de la ecología y medio ambiente.

El certamen a nivel internacional ‘Miss Earth’, tiene como objetivo que las participantes y ganadoras promue-van causas ambientales de relevancia en apoyo a la preservación de la Madre

Tierra.Las concursantes ‘Miss Earth’ en

su etapa regional mixteca fueron: Tanairy Zamudio, Mariamne Rojas, Brianda Salazar, Mayra Villegas y Pal-mira Ruiz, todas ellas jovencitas que no superaban los 21 años de edad, quienes desfilaron en traje de baño, vestido de coctel y vestido de gala, y durante sus pasarelas se presentaron, ofrecieron sus propuestas ambientales y respondieron a temáticas que impuso el jurado.

Salvador Merlín Hernández, coordi-nador y director estatal del certamen ‘Miss Earth’ en su edición 2014, agra-deció el apoyo de Estrada Bautista, regidor de comercio y turismo, al permitir el desarrollo del certamen estatal durante los cinco días que dura el concurso, donde las candidatas es-tarán realizando actividades culturales, sociales y ecológicas para cerrar el once de julio dentro del marco de la Expo Feria Huajuapan 2014.

Después de una larga deliberación, Esther Cordero Solís, coordinadora del certamen en la región Mixteca, dio

a conocer los resultados del evento, donde resultó como absoluta gana-dora Palmira Ruiz, quien representará a la región mixteca, pero además será acompañada por dos de las participan-tes para realizar sus actividades como embajadora de la Mixteca.

Estrada Bautista comentó que “este es uno de los tantos eventos que se

están realizando para que la Expo Feria en este año tenga una mayor derrama económica, hay sectores que se van a ver más beneficiados, pero más impor-tante en los hoteles y restaurantes, y esto generará una derrama económica que beneficiará a todo el comercio en Huajuapan, debido a los invitados que tendremos para esas fechas”, dijo.

La Mixteca tiene representante para certamen ‘Miss Earth 2014’ * Participaron siete candidatas de diferentes municipios con propuestas ecológicas

Por Fernando Palacios CházaresSanta María Chilchotla, Oax.-

Las sesenta y dos familias que resul-taron afectadas en sus viviendas por la granizada que se registró en mayo de este año en esta población, fueron beneficiadas con láminas galvanizadas de 3.5 cm, además, 206 ciudadanos que por propia cuenta reconstruyen sus viviendas recibieron 22 láminas, indicó Alfredo de la Cruz Sabino, Presidente Municipal de esta población.

El edil comentó que continúa tocan-do puertas tanto del gobierno estatal como federal para poder acceder al programa del Fondo Nacional de Desas-tre Natural, y explicó que en su munici-pio cada temporada de lluvias ocurren desastres de grandes dimensiones; mencionó los casos de Rancho Nuevo y Monte Ored, donde hubo por lo menos entre 9 a 11 personas fallecidas.

Alfredo de la Cruz Sabino mencionó que a la fecha ha entregado mil 573 láminas galvanizadas de tres metros con cinco centímetros, pero señaló

que está por adquirir otro tanto para seguir apoyando a las familias que tienen su techo en malas condiciones, sobre todo por la temporada de lluvias que prácticamente ya inició en la sierra mazateca, aseguró.

Entre las comunidades que resulta-ron afectadas y fueron beneficiadas con láminas están: Monte Carmelo, Monte Sinaí, San Miguel Nuevo, La Guadalupe, Santa Rosa, San Francisco Javier, Loma Mango, San Julio y Ricardo Flores Magón, todas estas localidades se localizan en jurisdicción de Santa María Chilchotla.

Por granizada

Edil de Chilchotla entregó láminas a familias afectadas

Page 13: 7318

14 ▼ Miércoles 4 de junio de 2014 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezMatías Romero, Oax.- El regidor Jorge

Barbosa Gutiérrez dio a conocer que su pos-tura es que los recursos económicos obteni-dos en la feria del pueblo que son más de un millón doscientos pesos, sean utilizados para la compra de equipo para el servicio policial y reparación de vehículos de la corporación que se encuentran en mal estado.

El funcionario público manifestó que presentará por escrito esta petición a los integrantes del cuerpo de cabido para evitar que este recurso sea desviado a otros temas que no sean de beneficio para los habitantes del municipio.

Agregó que los elementos de policía carecen de uniformes, radios portátiles, patrullas para brindar atención y auxilio a los habitantes, entre otros utensilios que necesitan.

En el caso de los vehículos que en el trienio anterior fueron utilizados, dijo que algunos se encuentran en mal estado, “es importante dotarlos de servicios mecánicos, compra de piezas, llantas, pintura, entre otras necesidades ya que fueron aban-donados por la administración municipal anterior”.

El regidor del ayuntamiento en Ma-tías Romero en el área de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, declaró que seguirá presentando propuestas por escrito en atención a las demandas de los habitan-tes, “recordando a los demás funcionarios públicos que somos un equipo que forma-mos el cuerpo de cabildo, cada uno tiene una responsabilidad de vigilar y cumplir con los intereses del patrimonio del pueblo con madurez y responsabilidad”.

Proponen que recursos de la feria se utilicen para apoyar a Policía local

San Pablo Huixtepec, Oax.- El Go-bierno de Oaxaca, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) firmó aquí un convenio de colaboración con la Univer-sidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) con el objetivo de capacitar y certificar a la comunidad estudiantil y fomentar la cultura de la capacitación para su desarrollo académico.

Dicho acuerdo fue suscrito por la Direc-tora General del ICAPET, Ivonne Gallegos Carreño, y el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago en las instalaciones de la ins-titución educativa ubicada en este municipio del distrito de Zimatlán.

La titular del ICAPET reiteró el apoyo y el respaldo del Gobernador Gabino Cué

Monteagudo de sumar esfuerzos con la universidad y capacitar a la comunidad estu-diantil para enfrentar con éxito los retos que se les presenten, primero como estudiantes y posteriormente, como profesionistas.

Indicó que el acuerdo de colaboración beneficiará a las y los estudiantes, perso-nal docente y egresados de la institución educativa.

En su oportunidad, el rector Julián Luna Santiago agradeció el interés y la disposición de los funcionarios del ICAPET, para alcanzar acuerdos que se ajustan a la visión estraté-gica de la universidad.

Participaron como testigos del evento, el director de vinculación del ICAPET, Fernando Melo Guzmán y Nydia Mata Sánchez, direc-tora del área de vinculación de la UTVCO.

Capacitará y certificará ICAPET a estudiantes de la UTVCO* Firman acuerdo de colaboración en beneficio de estudiantes, personal docente y egresados de la institución educativa

Puerto Escondido, Oax.- Con la partici-pación de dependencias estatales y federales, así como autoridades municipales de los distritos de Pochutla y Miahuatlán, además de corporaciones policiacas, quedó conformada la Segunda Coordinación Regional Puerto Escondido del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca, a fin de atender los riesgos y emergencias que pudieran suscitarse durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año.

Durante la reunión celebrada en las ins-talaciones del 54 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que se ubica en esta agencia municipal, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Felipe Reyna Romero, indicó que la vulnerabilidad de la región de la costa es muy fuerte así como para la infraestructura turística, para lo cual ex-presó que todas la autoridades deben colaborar para la prevención de riesgos.

Ante el delegado regional de la Secretaria

General de Gobierno, Hugo Carrillo, quien asistió en representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo , el servidor público informó que se realiza una coordinación es-trecha con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la reparación oportuna de las vías de comunicación, así como con Caminos y Aeropistas de Oaxaca para la reparación y manto preventivo de las vías de comunicación de su competencia.

Ante 28 presidentes municipales del distrito de Pochutla y 2 más de Miahuatlán, el titular del IEPC indicó que los municipios deben constituir sus Consejos Municipales de Protección Civil así como sus unidades de protección civil para que realicen sus planes municipales y contemplen riesgos y necesidades de la población, a fin de que una vez conociendo su vulnerabilidad se puedan contemplar acciones preventivas.

Durante la reunión, el director técnico del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Co-

misión Nacional del Agua, Hugo Parra Tabla, presentó el pronóstico de la Temporada de Llu-vias y Ciclones Tropicales 2014 que contempla la presencia de 14 ciclones 7 tormentas y 7 huracanes, de los cuales 5 serán intensos en el Oceano Pacífico, mientras que en el Oceano Atlántico están considerados 9 ciclones tropi-cales, 6 tormentas y 3 huracanes de los cuales uno será intenso.

A su vez, el Coordinador del Programa de Manejo de Riesgos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU. Rafael Van Dyck, realizó una presentación sobre prevención de Riesgos de Desastre, e informó que debe realizarse la detección obligatoria de las áreas de riesgo. Asimismo señaló que se implementará un programa de reducción de riesgos en los municipios de la región para beneficio de sus habitantes.

Como resultado de la reunión se estableció que a partir de este mes se enviarán a las presi-dencias municipales las condiciones de lluvia y

alertamientos de ciclones con el propósito de prevenirlos oportunamente.

En su intervención el diputado local Carlos Alberto Ramos Aragón expresó que para lograr el objetivo de la prevención, se deben aplicar los planes municipales de Protección Civil, mismos que deben estar coordinados con los Atlas de Riesgos Municipales para evitar pérdidas de patrimonio.

A su vez, la Coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, estableció que se capacitará a los maestros, directivos y alumnos sobre las rutas de evacuación y puntos de concentración en caso de sismos.

Al inicio de la reunión se dieron las reco-mendaciones generales de Protección Civil por parte del delegado regional del Instituto Estatal de Protección Civil, Esteban Vásquez Hernán-dez; posteriormente, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Antonio Aragón Roldán, dio la bienvenida a todos los asistentes.

Instalaron coordinación regional del Consejo Estatal de Protección Civil

Page 14: 7318

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

S & A

Lic. Luis Abel Solano Santiago

CED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

Por Gilberto Celis

Le Llaman PolíticaSi usted transita por la carretera tran-

sístmica, a la altura del entronque a la ciudad de Matías Romero, en el tramo de la colonia Guadalupe a la colonia Las Flores, verá al poniente un lomerío que le impide ver la ferrocarrilera ciudad…….Y moteles, cantinas, antros, talleres mecánicos, refac-cionarias, restaurantes, cuartel de la Policía Federal de caminos, gasolinera.

XXXXXXA la mitad del tramo, hacia el poniente,

el entronque con una subida de alrededor de un kilómetro y a cuyo lado está la CFE, y mero arriba una funeraria, la Procuradu-ría, gasolinera y negocios y casas…… Ya situado en la parte alta, podrá tomar la calle Hombres Ilustres que le llevará al mero centro de la Ciudad de Matías Romero.

XXXXXXAhora que si usted ve hacia el oriente,

notará tupida vegetación con el campo deportivo ejidal, motel, hoteles, restau-rantes, el Rastro Municipal, PFC, y más vegetación……..Pero no verá nunca la ferrocarrilera Ciudad de Matías Romero. Porque está situada, asentada, hacia el otro lado, el poniente.

XXXXXXEn este tramo de la carretera transíst-

mica, pero de Norte a Sur, después de la Colonia Guadalupe y el Motel Las Cabañas, sabrá de buen número de accidentes carre-teros…..Sucedidos hasta llegar a la altura

del morrito, por los silos del profesor Froylán.XXXXXXLe digo, es que el gobierno municipal

comunica a través del sitio oficial en la red social que por la gestión del priísta diputado Samuel Gurrión, se han conseguido cinco millones de pesos ……Igualmente, que con ellos en la Ciudad de Matías Romero el panista Presidente Municipal Etelberto Rodríguez Te-rán va a construir un bulevar en el tramo de la colonia Guadalupe hasta la colonia Las Flores.

XXXXXXEl gobierno municipal comunica que esta

obra “brindará en primer punto una mejora visual en la ciudad”……..”… y en segundo punto y más importante en la reducción de diferentes percances automovilísticos que en estos tramos se han venido suscitando”.

XXXXXXDe acuerdo al diccionario, el ‘bulevar’ es

una avenida ancha arbolada y que por las ace-ras de sus lados caminan las personas……..Además, en medio tiene un camellón que separa los dos sentidos de la circulación de

vehículos y que al adornado con árboles y plantas sirve de paseo peatonal.

XXXXXXLe digo, así las cosas, no coincide en nada

con el significado de un bulevar……Ni con lo que el comunicado social da como razones importantes para su construcción.

XXXXXXPorque si “brindará en primer punto una

mejora visual en la ciudad”, es necesario rebajar todo el lomerío que de norte a sur se tiene en ese tramo de la colonia Guadalupe a la colonia Las Flores………Ahora que, sujeto a comprobación al término de la obra, lo que sí podrá verse y facilitar el acceso es al fraccionamiento en venta de Alfredo Juárez.

XXXXXXDe la misma manera, podrá distinguirse

en la parte alta de la loma, las 8 hectáreas que fueron cedidas para que se asentara el gran ‘elefante blanco’ de la Universidad de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec…….Usted póngale nombre, uno del común, precisamente por serlo, deja descansar a los

‘Throls’ convenidos en su conveniencia. Sabe, ya es mucho el hedor.

XXXXXXUn bulevar también es parte de la red

de circulación urbana; o sea, es una vía de comunicación que rodea una ciudad, como un periférico o anillo de circunvalación……Asimismo, hay muchas ciudades atravesa-das por bulevares; así se convierten en muy transitados acceso de salidas.

XXXXXX¿En la Ciudad de Matías Romero, el

bulevar formará parte de qué avenida como red de circulación urbana?……Distinto fuera que el bulevar se hiciera sobre la avenida 16 de Septiembre que atraviesa la ferrocarrilera ciudad, o la calle Hombres Ilustres.

XXXXXXUno del común, tan común que es

uno, supone que la construcción de este bulevar aumentará el valor de los lotes de estos nuevos fraccionamientos privados y ranchos aledaños al tener una vía libre de buena comunicación…….¿Será que así se pagarán mejor en el caso de encontrarse dentro del trazado del Corredor Logístico del Istmo de Tehuantepec? Porque por ahí va la línea de la nueva comunicación te-rrestre entre los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Por eso le digo.comunicació[email protected]

* Matías Romero, un paseo arbolado peatonal en la carretera

* Mejor vista de la ciudad y menos accidentes de autos

Ante “Boris”

BUFETE JURIDICO

Oaxaca, Oax.- Ante el desarrollo de la Tormenta Tropical “Boris”, la cual seguirá inte-ractuando con un canal de baja presión que se extiende en el sur del Golfo de México, el Ins-tituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que se suman 25 municipios de los distritos de Juquila y Pochutla en la región de la Costa que suspenderán clases este miércoles 4 de junio en los planteles de educación básica.

En total son 30 municipios que suspen-derán actividades escolares; 30 de la región del Istmo.

De acuerdo a la Coordinación de Pro-tección Civil y Emergencia Escolar y las Dele-gaciones Regionales de Servicios Educativos, informan que los municipios de la región de

la Costa que también suspenderán clases este miércoles son: San Pedro Tututepec, San Pedro Mixtepec, San Gabriel Mixtepec, Santa María Colotepec, San MiguelPanixtlahuaca, Tataltepec de Valdez, Santa Catarina Juquilay Santiago Yaitepec.

Así como Santa María Temaxcaltepec, San-tos ReyesNopala, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, San Baltazar Loxicha, San Bartolome Loxicha, Santa Catarina Loxicha, San Agustín Loxicha, Candelaria Loxicha, San Pedro el Alto, San Miguel Suchixtepec, San Ma-teoPiñas, Pluma Hidalgo, San Pedro Pochutla, Santa MaríaHuatulco, San Miguel del Puerto y Santiago Xanica.

Esta suspensión podría continuar en fun-

ción de las condiciones climatológicas que se evaluarán hoy con las autoridades del Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca, de los municipios y de cada uno de los planteles escolares.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteo-rológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el fenómeno hidrometeo-rológico genera el ingreso de humedad hacia el sur y sureste del país, provocando tormentas eléctricas y lluvias torrenciales a extraordinarias en Oaxaca y Chiapas,

La Coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar indicó que en caso de lluvias torrenciales hay que desconectar todos los equi-pos electrónicos, computadoras, impresoras,

aparatos de sonido, proyectores, copiadoras, televisores, reproductores de cd, etcétera, que se encuentren en los planteles educativos.

Así también se recomienda guardar y cubrir en partes altas los equipos de cómputo, impresoras, equipos de sonido, copiadoras, etc.

Proteger los expedientes de los alumnos de ser posible en bolsas de plástico o guardar en lugares donde no se puedan mojar, así como material didáctico, bajar el switch principal para evitar algún corto circuito.

Por ningún motivo pasar por ríos o arroyos cuando estos estén crecidos, protegerse junto con los alumnos en lugares seguros (palacio municipal, iglesia, auditorio o refugios tem-porales.

Suspenden clases en 25 municipios de la Costa* Se suman a los 30 que también suspenden actividades escolares en el Istmo de Tehuantepec

Page 15: 7318

MarcaMiércoles 4 de junio de 2014 16▼

PERIODISMO REGIONAL:

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- El presidente del

Comisariado de Bienes Comunales de San Sebastián Río Dulce, Fernando Mendoza Cruz demandó al gobierno de Oaxaca intervenga para solucionar el conflicto por la titularidad del orga-nismo.

Acusó que sus suplentes en una “asamblea ficticia” decidieron destituir-los desde el 13 de abril de 2013 y ahora les impiden realizar las gestiones nece-

sarias ante las dependencias federal y estatal, además de que los despojaron de las oficinas del Comisariado de Bie-nes Comunales.

Señaló que la decisión de quitarlos fue para explotar los recursos naturales de la comunidad, situada en el munici-pio de Zimatlán de Álvarez.

Denunció que el representante legal de la comunidad José Quiroz Cortés fue quien asesoró a los suplentes para

que realizaran el acto ilegal por parte de Aquilino Gelasio Mejía, Ramón Celis Mejía y Juan Salinas Cruz.

Amenazó con movilizaciones en la ciudad de Oaxaca y toma del Palacio de Gobierno en caso de no contar con el apoyo del gobierno de Cué.

Demandó la salida del asesor jurídico José Quiroz Cortés, además de que le devuelvan la oficina y cese el presunto hostigamiento en su contra.

Piden apoyo en solución de conflicto de Bienes Comunales en Río Dulce

San Raymundo Jalpan, Oax.- La diputada Iraís Francisca González Melo y personal de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del Estado de Oaxaca, sumaron esfuerzos para apoyar a los sectores productivos de Putla de Guerrero y con ello responder en parte ante los daños a la economía de la zona, “provocados por las decisiones del gobierno federal”.

La legisladora integrante de la frac-ción parlamentaria del PRD en la Sexagé-sima Segunda Legislatura del Estado, dijo que los esfuerzos responden en parte por las afectaciones que han provocado las decisiones del gobierno federal en materia fiscal, laboral y energética, que están provocando un fuerte daño a la economía familiar.

Citó como ejemplo el aumento a la gasolina que ha desembocado en un au-mento de precios en todos los productos, mientras que los salarios no aumentan. “Por eso resulta imprescindible impulsar a la economía familiar y la economía local para generar ingresos que nos permitan satisfacer sus necesidades básicas y complementarias, procurar bienestar y una mejora de su nivel de vida con sus familiares”, dijo.

Al inaugurar la Feria del Crédito

2014 en Putla de Guerrero, enfatizó el trabajo que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo hace por Oaxaca para el desarrollo social de sus comunidades “y las acciones concretas que una servidora ha emprendido a favor de los putlecos y de los pueblos que integran el Distrito XII del cual soy diputada”.

Hoy, con el objetivo de apoyar a los sectores productivos de Putla, su dipu-tada y el gobierno del estado suman es-fuerzos para que la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico por medio de la Dirección del Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca, estemos aquí con ustedes para realizar esta Primera Feria de Crédito 2014, dijo.

Argumentó que el desarrollo de la economía de una comunidad, un munici-pio, región o país, sólo se alcanza cuando hay un fuerte intercambio de bienes y de servicios, es decir un dinamismo económico. La producción y oferta de un producto o servicio aumenta a medida que hay liquidez, circulación monetaria y generación de empleos y de inversión productiva que da lugar a un crecimiento del mismo.

El objetivo de la feria, dijo, es apoyar mediante créditos con tasas bajas de

interés enfocado a mujeres y hombres que tienen un negocio o actividad eco-nómica. Apoyar a aquellos que requieren un impulso para acrecentar su negocio.

Resaltó que el objetivo del Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca es el Fomento de la actividad productiva, por eso los créditos están enfocados exclusivamente a la inversión productiva, que permita producir, comercializar o industrializar un producto, así como vender un servicio.

Y agregó que estas acciones van acompañadas con apoyos a la infraes-tructura básica, a la actividad artesanal, y un subsidio a la canasta básica, con un solo objetivo, dar respuestas a las demandas de la ciudadanía, y no enga-ñar a la gente con falsas acciones que sólo buscan aumentar la popularidad electorera como algunos personajes lo han hecho recientemente aquí en Putla y en el Estado.

Por eso los invito a constituir una capacidad social del pueblo y proyectar un futuro de confianza, aprovechando para ello el trabajo mismo, la experien-cia, el esfuerzo de ustedes su diputada y el gobierno de nuestro estado para salir avante de la incertidumbre que vive Putla.

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- La Sección 22 del

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instaló la tarde de este martes 3 de junio su Asamblea Es-tatal en el auditorio “Enedino Jiménez Jiménez” del hotel del Magisterio, en la que se analizarán los últimos avances en las mesas de negociación con los gobiernos federal y estatal, referente a

su pliego petitorio. Con el reporte de la participación

de 453 delegados se instaló la mesa de debates que presidió el dirigente del ma-gisterio oaxaqueño, Rubén Núñez Ginez.

Durante la asamblea, los delegados valorarán las respuestas del pliego peti-torio y definirán su plan de acción para el mes de junio mediante las cuales pre-

sionarán a las autoridades para obtener respuestas a sus demandas de carácter federal y estatal.

La Sección 22 demanda reconoci-miento para el total de sus agremiados, plazas automáticas para los egresados de las normales, así como una Ley Estatal de Educación que emane de los 37 foros de consulta que realizaron.

Suman esfuerzos para apoyar a los sectores productivos de Putla

Oaxaca, Oax.- En la región de los Valles Centrales, tres sujetos fueron golpeados y privados de su libertad, y fueron amagados de linchamiento por un grupo de pobladores del municipio de San Andrés Zautla, Etla, que los señalaba que cometer varios delitos.

Los involucrados habían golpeado a varios jóvenes de la comunidad, por lo que los pobladores los corretearon, sacándolos de un domicilio donde se habían refugiado, para trasladarlos a la cárcel municipal.

El director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ,Jaciel Vásquez Castro, dio a conocer que un grupo de elementos de la Policía Estatal acudie-ron al lugar para lograr el rescate de los detenidos.

Los uniformados solicitaron a la autoridad municipal los entreguara a custodia de un agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría Genera de Justicia de Oaxaca (PGJO), para que los consigne por los delitos que se le imputan.

Intentan linchar a tres sujetos en Zautla

Instaló Sección 22 su Asamblea Estatal

Foto: Agencia Fotoes.mx

Page 16: 7318
Page 17: 7318
Page 18: 7318

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año XIII ▼ No. 3974 ▼ Puebla, Pue. ▼ Miércoles 4 de Junio de 2014 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

InformacIón Pág. 2A

InformacIón en Pág. 3a

InformacIón en Pág. 4a InformacIón en Pág. 4a

Puebla será sede de la V Convención Internacional de Archivistas

BUAP, sede del Laboratorio

Nacional de Supercómputo

del sureste

Licitarán construcción

del Parque Industrial

de San José Chiapa

* Es indispensable generar una cultura que resguarde la historia documental: SGG

* “Ciudadanía y gobierno construyen una sociedad más incluyente”, señaló en Puebla el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong

Sociedad más segura requiere alianzas: MAOC

3aInformacIón en Pág.

Entregan a productores

poblanos 275.8 mdp en incentivos

Page 19: 7318

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

2A ▼ Miércoles 4 de junio de 2014 Marca Puebla

Puebla, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Se-cretaría General de Gobierno (SGG), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el Consejo Estatal de Archivos de Puebla y la Comisión de Acceso a la Información estatal (CAIP) anunciaron este martes en rueda de prensa la celebración de la V Convención Internacional de Archivistas (COINDEAR) y el IV Foro Nacional de Legislación Archivística, que se realizarán los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2014.

En representación del titular de

la SGG, Luis Maldonado Venegas, el coordinador de gabinete de la depen-dencia, Ignacio Herrera Castañeda, destacó la importancia del evento que se llevará a cabo en la entidad, ya que representa la oportunidad de intercambiar e insertar los avances tecnológicos para registrar, mante-ner, conservar y mejorar los acervos de documentos primarios y testimo-niales, aspectos fundamentales para construir el conocimiento, difundirlo y generar carreras específicas y téc-nicas.

Comentó que la instrucción del

gobernador del Estado, Rafael Mo-reno Valle, es impulsar este tipo de eventos, cuyo objetivo es el intercam-bio de experiencias con especialistas de talla internacional que estarán a visitando la entidad poblana.

“La historia explica nuestro pre-sente y futuro, por ello es necesario que los registros documentales conti-núen su avance y mejoras metodoló-gicas para la facilidad, acceso y orden, elementos fundamentales para lograr el desarrollo adecuado de cualquier tipo de investigación”, destacó.

Por su parte, el director general del Archivo General del Estado de Puebla, Antonio Blanco Guzmán, expresó que este encuentro interna-cional servirá para reforzar la impor-tancia de la investigación desde la educación básica hasta el nivel supe-rior, “la producción del conocimiento científico tiene su fuente primordial en los archivos”.

Antonio Blanco agregó que en Puebla cada dos años se realizan foros nacionales de legislación Archi-vística y mencionó aspectos de esta convocatoria. Asimismo, resaltó que se debe inculcar en la niñez y en la juventud el afán por la investigación.

Al coincidir con los demás funcio-narios, la directora del Archivo Histó-

rico de la BUAP, Georgina Maldonado Lima afirmó que el siglo XXI, es el siglo del desarrollo y el crecimiento de los archivos; ante la exigencia actual para la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información.

El evento, dijo, está dirigido a todos aquellos que de una u otra manera se relacionan con la custodia, tratamiento, gestión, administración, servicio, difusión de los documentos y la información, así como a la docencia e investigación histórica y científica de las disciplinas sociales.

En tanto, la directora del Archivo General Municipal de Puebla, María de la Cruz Ríos Yanes, destacó que para la realización de estos encuen-tros se contará con la participación del Archivo General de la Nación, a cargo de Mercedes de Vega Armijo, así como de los Ayuntamientos de Zacatlán, Zacapoaxtla, Atlixco, Izúcar de Matamoros, San Martín Texmelu-can y Yehualtepec; además de la Uni-versidad Veracruzana y la Universidad de Aguascalientes.

La funcionaria municipal dijo que también incursionarán los Archivos de la Secretaría de Salud de Puebla, del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, del H. Congreso del Esta-do y del Poder Judicial de la entidad.

Puebla será sede de la V Convención Internacional de Archivistas * Es indispensable generar una cultura que resguarde la historia documental: SGG

Puebla, Pue.- En sesión de la Comisión de Educación del Poder Legislativo, que preside el Diputado Cirilo Salas Hernández, sus inte-grantes acordaron realizar mesas de trabajo en materia de acoso escolar o “bullying”, las cuales serán confor-madas por especialistas, personal de la Secretaría de Educación Pública y Asociaciones Civiles.

Por otro lado, por votación uná-nime avalaron el Acuerdo por el cual se faculta al Presidente del Cuerpo

Colegiado, solicitar a la Presidencia de la Mesa Directiva, la modificación de los turnos, respecto de los asuntos, información y documentos en trámite de la extinta Comisión de Educación y Cultura, conforme a las disposiciones de la Ley Orgánica del H. Congreso Local y del Reglamento Interior.

A la reunión acordaron Ignacio Al-vízar Linares, Jorge Aguilar Chedraui, José Gaudencio Víctor León Castañe-da, Silvia Tanús Osorio y Mariano Hernández Reyes.

Realizará Congreso mesas de trabajo sobre acoso escolar o “bullying”

Page 20: 7318

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- En respuesta a una de-manda de la ciudadanía, a 18 meses de iniciar el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el país avanza en la construc-ción de una sociedad de derechos, con una política de Estado cuyo centro es el ciudadano y ha dado resultados, como la creación de una Ley General de Víctimas y la aprobación de reformas estructura-les, indicó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, durante la clausura de la Segunda Cumbre Ciuda-dana, en la que estuvo acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle.

El mandatario poblano reconoció al secretario de Gobernación por involucrar a la sociedad civil en la búsqueda de soluciones y señaló que, siguiendo este ejemplo, Puebla llevó a cabo la cons-trucción de cuatro Centros Integrales de Prevención y Participación Ciudadana (CIPPC), la integración del Consejo Ciu-dadano de Seguridad Pública y el trabajo con la organización “Alto al secuestro.”

En tanto, Osorio Chong señaló que en materia de seguridad, ahora se privilegia la prevención, el uso de inteligencia y la coordinación entre órdenes de gobierno

y poderes para disminuir la violencia, además de integrar a representantes de la sociedad civil en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, el Consejo de Eva-luación y Seguimiento de la Estrategia Nacional Antisecuestro o la Comisión In-tersecretarial contra la Trata de Personas, entre otras.

Sumado a ello, detalló, la política nacional de prevención de la violencia opera con la colaboración de más de 350 organizaciones y 75 universidades, y cuenta con 115 consejos, 40 comités, 32 comisiones y 42 mesas diálogo perma-nentes en las que participan más de 8 mil 500 organizaciones sociales.

“Una sociedad más segura e incluyen-te requiere de una alianza corresponsable entre ciudadanos y gobiernos para cerrar el paso al delito, la impunidad, la discri-minación y la violencia, promoviendo una cultura de la legalidad”, señaló.

Osorio Chong también sostuvo que una prioridad del presidente Peña Nieto ha sido encabezar un gobierno cercano a la gente, por lo que agradeció la partici-pación de distintos sectores para salir de un periodo de estancamiento y concretar

las reformas que se habían pospuesto. “Como la reforma educativa (…) un

cambio para que nuestros hijos reciban educación de calidad. En su implemen-tación no hay marcha atrás ni acuerdos que vulneren la ley (…) Está en marcha una consulta nacional donde participa la sociedad civil y especialistas de la acade-mia para construir un nuevo modelo que responsa al nuevo contexto global y a las necesidades de la sociedad”, indicó.

Además, destacó que gracias a la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, Puebla se mantiene como un estado seguro, transparente y a la vanguardia en temas como educación y salud.

Moreno Valle agregó que con el trabajo coordinado con la sociedad civil, la entidad avanzó del lugar 27 al cuarto en materia de transparencia, de acuerdo con las organizaciones Fundar y Artículo 19. También logró la tercera posición en disponibilidad de información fiscal por la firma A-Regional, así como desarrollar iniciativas como el programa Beca a un niño indígena, el equipamiento de es-cuelas, la entrega de aparatos de salud y

la construcción de un albergue para los menores que son atendidos en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).

Como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Carlos Lozano de la Torre, manifestó su compromiso por promover entre los mandatarios del país las iniciativas que resultaron de la Cumbre Ciudadana en los temas de: seguridad, justicia y derechos humanos; democracia y participación ciudadana; derecho a la alimentación; educación; fortalecimiento de las orga-nizaciones de la sociedad civil; inclusión social y cohesión comunitaria; migración; salud y trata de personas.

Asimismo, hizo un reconocimiento al gobernador Moreno Valle por dar a Puebla un papel activo y propositivo en todos los temas del desarrollo nacional.

Entre las más de 200 organizaciones que participaron en la Cumbre, se en-cuentran Actívate por Puebla, Mexicanos Primero, Mujeres y Punto, ProEducación, Red de Especialistas en Seguridad Públi-ca, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Mexicano para la Competitividad, entre otras.

Ciudadanía y gobierno construyen una sociedad más incluyente: Osorio Chong* Puebla se mantiene como un estado seguro, transparente y que avanza en educación y salud: RMV

San Salvador El Seco y San Andrés Cholula, Pue.- La conjunción de esfuerzos entre los tres órdenes de gobiernos y los productores permitió que el sector primario del país tuviera un crecimiento de 5.1 por ciento en el primer semestre del año, indicó el secretario Agricultura, Ganadería, Desa-rrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, en la gira de trabajo que hizo en Puebla, para entregar junto con el gobernador Rafael Moreno Valle incentivos por más de 275.8 millones de pesos.

Martínez y Martínez refirió ante campe-sinos de San Salvador El Seco y más tarde en San Andrés Cholula, que se deben realizar acciones concretas que mejoren la produc-tividad del campo y generar certidumbre en el sector rural. Por tanto, les otorgaron incentivos de Proagro, Progan, Procura, así como apoyos para el cultivo de maíz, de amaranto y para la construcción de un invernadero.

El funcionario federal explicó que en el primer trimestre de este año se revirtieron los resultados en el sector agropecuario, ya que

se logró exportar más de lo que se importa. El crecimiento de 5.1 por ciento del campo lo colocó entre los sectores más dinámicos para el crecimiento económico del país.

También reconoció la labor que realiza Moreno Valle en el campo y por Puebla, porque es una de las entidades donde los incentivos se entregarán en una sola emisión y a tiempo, por orden del Ejecutivo estatal.

El trabajo coordinado se realiza para que Puebla siga avanzando y consolidando su progreso en todos los sectores, en especial en el rural, añadió.

Por su parte, Moreno Valle dijo: “El secretario Martínez y Martínez ha dejado de entregar subsidios asistenciales, para distribuir incentivos que fortalezcan la labor que desarrollan los productores, proporciona ayuda, no dádivas”.

Destacó la importancia de elevar la productividad del agro nacional que se ha mantenido estancada por años en niveles de 49 mil pesos al año por hectárea.

El mandatario estatal reiteró su apoyo al sector agropecuario, donde se concentra la mayor pobreza. Aunque en Puebla el 25

por ciento de la población económicamente activa trabaja en el sector primario, sólo genera seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Con el objetivo de que los campesinos ganen más por su trabajo y desaparezcan los intermediarios, los titulares de la Sagarpa y del Gobierno estatal firmaron como testigos de honor dos convenios de agricultura por contrato. El primero entre productores de maíz de color de San Salvador El Seco y la empresa Sinergia Rural y el segundo, entre productores de San Andrés Cholula y la empresa STV.

Moreno Valle refirió que para producir más a menor costo se trabaja en la meca-nización del campo mediante entrega de mototractores, así como en el aseguramien-to de las tierras cultivables, al lograr 80 por ciento de cobertura.

Reiteró que gracias a la suma de recursos y esfuerzo de los tres órdenes de gobierno se avanza en el desarrollo del agro, por lo que se otorgó fertilizante a productores de Aljojuca, bajo el esquema peso a peso con el municipio encabezado por José Bartolo,

a quien reconoció por trabajar de la mano del gobierno estatal.

Destacó que si se logra fortalecer la mecanización del campo, la agricultura por contrato y la reconversión productiva, impul-sada por la Sagarpa, permitirá tener mejor comercialización de los productos y mayor ingreso por hectárea para los productores.

De los incentivos entregados por la federación y el Estados 245 millones de pesos corresponden al Proagro; 12.6 son agroincentivos; 3.7 a Procura; 7.4 a desarro-llo integral; 2.6 a Progan; 1.2 se invirtieron en trilladora de maíz para San Salvador El Verde; 1.1 en plantas y 48 mil pesos en cheques Capca.

El secretario de Desarrollo Rural, Susten-tabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón González resaltó que el campo po-blano está de pie, trabaja para ser un orgullo y continuar el desarrollo del sector, ya que en la actualidad los productores poblanos representan el tercer lugar en producción pecuaria; el sexto en valor de producción y el onceavo en materia agrícola, a nivel nacional.

SAGARPA y RMV entregan a productores poblanos 275. 8 mdp en incentivos

Page 21: 7318

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Licitarán construcción del Parque Industrial de San José Chiapa

Puebla, Pue.- En un máximo de 30 días se dará a conocer la lici-tación para la construcción de un Parque Industrial en el municipio de San José Chiapa y permita que además de las proveedoras de Audi, se puedan instalar otras empresas.

El gobernador Rafael Moreno Valle, mencionó que se busca diver-sificar las inversiones en el estado, por lo que gestionará la llegada de empresas asiáticas y de Estados Unidos.

Recalcó que es un plan a largo plazo para crear un programa de desarrollo urbano en la comunidad.

“Ustedes estarán viendo la construcción de un nuevo parque industrial en la zona de San José Chiapa y será un esquema en el cual el gobierno estará lanzando la licitación pública”, expresó.

Puebla, Pue.- Como institución líder, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla contará con el primer Labo-ratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México, herramienta de soporte computacional de alto desem-peño que eleva la competitividad en la investigación científica y resolución de problemas sociales, con lo que la BUAP, Puebla y la región se colocarán en un nivel de competitividad internacional.

Avalado con el currículum de 89 investigadores de los institutos de Física y Ciencias y las facultades de Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Computación e Ingeniería de la BUAP, Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) e Instituto Nacional de Astro-física, Óptica y Electrónica (INAOE), la Máxima Casa de Estudios en Puebla será la institución sede del Laboratorio Nacional de Supercómputo del Sureste de México (LNS), luego que el Con-sejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) aprobó el proyecto corres-pondiente.

En la presentación oficial del proyec-to participaron los rectores de la BUAP y UDLAP, Alfonso Esparza Ortiz y Luis Ernesto Derbez Bautista, así como el Vi-

cerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, Ygnacio Martínez Laguna y el Director de Desarrollo Tecnológico del INAOE, Leopoldo Altamirano Robles.

Además, los científicos de la Facul-tad de Ciencias Físico Matemáticas, Ingeniería e Instituto de Física de la BUAP, Humberto Salazar Ibargüen, Ju-vencio Roldán Rivas y Emerson Sarduní Hernández, respectivamente, y el Jefe del Departamento Académico de Com-putación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP, Vicente Alarcón Aquino, quienes explicaron los detalles del LNS.

De este modo, la BUAP se erige como institución líder de lo que será el primer laboratorio de supercómputo en el estado y la región -el tercero en el país, además del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnoló-gica (IPICYT), de San Luis Potosí, y de la UNAM-, herramienta utilizada en los grandes centros de investigación como la Organización Europea para la Investigación Nuclear, conocida por sus siglas como CERN.

Concebido como un proyecto de largo alcance, la primera etapa del LNS está diseñada para proveer a los inves-tigadores y a los posgrados -en Física,

Matemáticas, Ciencia de Materiales, Física Aplicada, Ciencias Químicas, Dis-positivos Semiconductores, Ingenierías, Ciencias de la Computación y Ciencias del Lenguaje- de un soporte com-putacional de alto desempeño, cuyo propósito es elevar su competitividad.

En una segunda y tercera etapa se busca dotar de esta herramienta a las instituciones de educación superior de la región, así como a empresas, indus-trias y dependencias de gobierno que requieran de supercómputo para el diseño de prototipos, optimización de procesos, innovación, almacenamiento y procesamiento de datos.

El LNS, cuya primera sede será el Data Center del Sistema de Información Universitaria (SIU), contará con más de 5 mil núcleos de procesamiento, con una velocidad superior a los 100 TFLOPS, interconexión superior a 40 Gbps y almacenamiento de mil TB, comparable a los que disponen otros centros aca-démicos de excelencia a nivel nacional.

BUAP, sede del Laboratorio Nacional de Supercómputo del sureste

Puebla, Pue.- El Sistema Municipal DIF, a través del Departamento de Atención Dental, reforzó los trabajos de prevención y atención de enfermedades bucales.

Como parte del compromiso de la Presi-denta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Dinorah López de Gali, con la salud de los poblanos, desde el inicio de la adminis-tración, la Unidad Médica Integral ha otor-gado seis mil 416 servicios de odontología, beneficiando a cuatro mil 287 personas.

La Subdirectora de Salud, Eliza Carrillo Rodríguez, manifestó que por instrucción de López de Gali el organismo brinda servi-cios de calidad a todas las familias poblanas.

Informó que el Departamento de Aten-ción Dental recibe entre 40 y 50 pacientes diarios, la mayoría del género femenino entre los 18 y 60 años de edad.

Los principales padecimientos que se detectan en la Unidad Médica Integral son caries y la enfermedad periodontal.

La caries, explicó, es causada por los ácidos que generan las bacterias y des-

truye los tejidos de los dientes, mientras que la periodontal daña las encías y la estructura que soporta la dentadura.

Detalló que la población más afectada con caries son los niños y adolescentes, los cuales representan el 30 por ciento de las personas atendidas diariamente.

Carrillo Rodríguez indicó que el DIF Municipal también trabaja en concien-tizar a las familias sobre la importancia de la higiene bucal para tener una vida saludable.

Dijo que para evitar estas enfermeda-des, principalmente en la niñez, se debe promover el correcto cepillado de la boca y el uso adecuado del hilo dental.

Destacó que a través de las Jornadas de Desarrollo Integral, las cuales se reali-zan semanalmente en las colonias, Uni-dades Habitaciones y Juntas Auxiliares de la capital, se beneficia a más pobladores con los servicios odontológicos y se les proporciona información a los asistentes sobre cómo mantener la salud bucal.

DIF municipal previene y atiende enfermedades bucales

Page 22: 7318
Page 23: 7318
Page 24: 7318

MarcaLa historia de Tlaxcala

Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA▼ Año XIII ▼ No. 4472 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Miércoles 4 de Junio de 2014 ▼

InformacIón Pág. 2B

InformacIón en Pág. 2B

InformacIón en Pág. 4B InformacIón en Pág. 3B

Conmemora Coltlax su XIII aniversario con actividades académicas

Arranca construcción

del taller de estructura de

Universidad Politécnica

Retiene salarios edil de Nativitas para presionar a integrantes del cabildo

* La entidad ocupa el tercer lugar en apertura rápida de empresas: MGZ

Va Tlaxcala por más mejora regulatoria

3BInformacIón en Pág.

Inauguran taller

del proyecto ‘Salud

Oral y Factores

de Riesgo’

Page 25: 7318

2B ▼ Miércoles 4 de junio de 2014 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Km.540 No.107, Carretera Internacional, Santa Rosa, Oaxaca. Oax.

C.P. 68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00Conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- “Producto del tra-bajo coordinado y permanente para elevar la competitividad, Tlaxcala se mantiene en ascenso en los indica-dores de desempeño nacional y se posiciona en tercer lugar en el rubro de apertura rápida de empresas”, destacó el Gobernador Mariano González Za-rur al encabezar la firma de Convenio de Coordinación con la Comisión Fe-deral de Mejora Regulatoria (Cofemer), el Tribunal Superior de Justicia (Tsje) y 17 municipios.

En este acto, el Jefe del Ejecutivo enfatizó que gracias a la labor empren-dida para lograr la apertura rápida de empresas, el Estado avanzó 16 lugares con relación a su ubicación anterior, y ahora está entre los primeros tres.

Además, subrayó que el Doing Business en México (instrumento de evaluación de las condiciones para la inversión) reportó recientemente que el Estado subió tres lugares en la tabla general, durante el periodo de 2012 a 2014, y ahora se ubica en el lugar 23.

Por lo anterior, González Zarur aplaudió la celebración de los conve-nios en Mejora Regulatoria, pues consi-deró que así Tlaxcala mantendrá su as-censo en estos indicadores nacionales y con ello se beneficiará a la población, ya que se eliminarán muchos trámites que antes resultaban engorrosos y que desalentaban la inversión.

“Ahora todos los procesos los vamos a realizar de manera rápida y

eficiente, desde hacer una gestión, cumplir requisitos para abrir un nego-cio, resolver un asunto legal o adminis-trativo u obtener el permiso y licencias, todos esos deben ser procesos claros, fáciles, simples y transparentes”, re-marcó.

El Mandatario consideró que los gobiernos en sus tres niveles deben estimular la participación de los ciuda-danos y evitar las trabas burocráticas que solo propician la informalidad.

Luego, comentó que gracias a estas reformas regulatorias impulsa-das en la presente administración, los procedimientos que corresponden a cada poder y nivel de gobierno se ha-cen cada vez más eficaces, y se eleva la competitividad, productividad y el crecimiento económico del Estado.

Una muestra de este esfuerzo, re-cordó, es que en mayo del año pasado fue aprobada la Ley de Mejora Regula-toria del Estado de Tlaxcala y sus muni-cipios, además con la Cofemer se firmó un convenio para mejorar la apertura de negocios y atraer más inversiones locales, nacionales y extranjeras.

A la vez, como parte de proceso de modernización que se realiza en diversas dependencias de la adminis-tración estatal, se redujo en 50 por ciento los trámites ante la Dirección de Notarías y Registro Público del Es-tado, con la puesta en marcha de un ambicioso proyecto de digitalización de documentos.

González Zarur expuso que como presidente de la Comisión de Compe-titividad de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), presentó un plan ejecutivo que dará mayor dinamis-mo y competitividad a las economías de los Estados.

En su oportunidad, Virgilio Andrade Martínez, director general de la Co-femer, exaltó que Tlaxcala sea ahora la tercera entidad en el país en el rubro de Apertura Rápida de Empresas, pues en menos de 72 horas las personas in-teresadas en abrir un pequeño negocio lo logran y con ello generan empleo y actividad económica.

“Reconocemos el esfuerzo del Gobernador para hacer posible que Tlaxcala esté en el tercer lugar. La Cofemer apoya este esfuerzo y por

eso firmamos este convenio”, subrayó.Por otra parte, el funcionario fe-

deral explicó que el reto de Tlaxcala es transformar el sistema de juicios mercantiles, ya que en el Estado sigue la nueva corriente de oralidad, proce-so que acompañará los esfuerzos en materia civil, penal y ahora mercantil.

En esta ocasión el presidente del Tsje, Tito Cervantes Zepeda, signó este convenio y consideró que la simplifi-cación administrativa redundará en mayores beneficios para la población.

También firmaron los alcaldes de 17 municipios que son: Ixtenco, Ayometla, Chiautempan, Nanacamilpa, Hua-mantla, Amaxac, Apizaco, Nativitas, Yauhquemehcan, Tlaxco, Tetla, Calpu-lalpan, Zacatelco, Tlaxcala, San Pablo del Monte, Tenancingo y Xicohtzinco.

Tlaxcala, tercer lugar en apertura rápida de empresas: MGZ* Encabezó el gobernador una firma de convenio con la Cofemer, el TSJE y 17 municipios para elevar la competitividad del estado

Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la ce-lebración por su aniversario número 13, el Colegio de Tlaxcala (Coltlax) organizó la conferencia magistral “Inmigración, Movilidad y Desigualdad”, que impartió Darryl McLeod, doctor de la Universidad de Fordham, de Nueva York, con la que esta institución refrendó su com-promiso de continuar con el trabajo de investigación para hacer frente a los retos sociales de la región, en estrecha

relación con el Gobierno del Estado.Alfredo Cuecuecha Mendoza, pre-

sidente del Coltlax, afirmó que este organismo se caracteriza por ofrecer una oferta académica de calidad, que se integra por un doctorado y cuatro maestrías en el rubro de turismo y de-sarrollo regional sustentable, así como en política pública, que se desarrollan con el objetivo de mejorar el contexto social, político, económico, demográfi-

co y ambiental de Tlaxcala.El presidente del Coltlax enfatizó

que los proyectos de capacitación y consultoría de la institución cuentan con el respaldado del Centro de Inves-tigación Interdisciplinario y Servicios Especializados (Ciise), lo que garantiza el profesionalismo de los egresados al momento de abordar los fenómenos sociales que afectan a la entidad.

Cuecuecha Mendoza informó que cada vez son más los estudiantes tlaxcaltecas que ingresan al Coltlax, lo que refleja el interés de la comunidad académica del Estado hacia el programa educativo del colegio.

Reconoció que el impulso al tra-bajo de investigación del Coltlax, es producto de la sensibilidad de la admi-nistración que encabeza el Gobernador Mariano González Zarur, que destina recursos económicos a este organismo público descentralizado.

Por otra parte, afirmó que actual-mente se desarrollan trabajo de inves-tigación para contribuir a la prevención de la violencia y delincuencia en los municipios de Tlaxcala y Calpulalpan,

en el análisis del bullying en escuelas de la entidad, así como en la capacitación del personal del sector turístico.

Conmemora Coltlax XIII aniversario con actividades académicas

Page 26: 7318

Marca Tlaxcala Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 3B

Tlaxcala, Tlax.- “Este Gobierno cons-truye un Estado moderno que conserva sus raíces y que se inserta en la arena de la competitividad, el desarrollo y la productividad que demandan los tiempos de la globalización”, afirmó el Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, al inaugurar las actividades del taller de capacitación del proyecto de Salud Oral y Factores de Riesgo (Sofar), que se desarrollará en la entidad hasta el próximo 5 de junio.

Durante el evento que se llevó a cabo en el auditorio del centro vaca-cional La Trinidad, el Mandatario señaló que la actual administración tiene la firme convicción de que un Estado no puede alcanzar el desarrollo integral

si éste no es equitativo y solidario con los sectores de la población más nece-sitados.

Acompañado por la Presidente Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mariana González Foullon, y por el coordinador del proyecto Sofar en Washington, que impulsa la Organiza-ción Panamericana de la Salud (OPS), Trevor Miller, el Gobernador subrayó que uno de los rubros de atención prio-ritaria en su administración es la salud, porque representa uno de los derechos fundamentales de las personas y el principal indicador de bienestar.

En su mensaje, González Zarur refi-rió que el Gobierno del Estado instru-

menta políticas públicas eficientes que impulsan una mayor cobertura, calidad en la atención y la modernización del sector salud para alcanzar el acceso universal de los servicios, acciones que permiten que Tlaxcala haya sido elegida para desarrollar este proyecto de salud oral y factores de riesgo.

“Con firmeza, convicción y resul-tados avanzamos por el camino del desarrollo para todos y cumplimos con la encomienda del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto para mover a Tlaxcala y a México”, enfatizó.

Ante funcionarios federales, esta-tales e integrantes de los ministerios de salud de Cuba y Panamá, González Zarur informó que en el Estado se logró en conjunto con el DIF estatal y la Secretaría de Educación Pública una cobertura en atención bucal de 73 mil 400 niños en 290 escuelas primarias.

Añadió que como parte del for-talecimiento al sector salud, con una inversión de más de 20 millones de pesos se construye el nuevo módulo dental de Apizaco, y se abrirán ocho nuevos consultorios dentales en igual número de comunidades.

Además, con la renovación y equipa-miento de 54 consultorios se aumentó el número de consultas a la población. En el 2011, se proporcionaron 170 mil y para el cierre del 2013 esta cifra se

incrementó a 214 mil atenciones.Por su parte, Felipe González Rol-

dán, director general del Centro Nacio-nal de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud Federal, exhortó al sector a impul-sar un trabajo interdisciplinario y coor-dinado para combatir la incidencia de padecimientos orales en la población.

González Roldán explicó que los objetivos de esta estrategia nacional que hoy inicia en Tlaxcala y que en el mediano plazo se replicarán en todo el país, son: reconocer la importancia de la salud oral, reducir los factores de riesgo común a través de la promoción de la higiene e incentivar el control y manejo de enfermedades bucodentales.

En su oportunidad, Alejandro Guar-neros Chumacero, titular de la Secreta-ría de Salud en el Estado (Sesa), destacó que Tlaxcala fue elegido como sede para el desarrollo del proyecto Sofar, en el que interviene personal de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud para promover la formación y capacitación de los proveedores de servicios de este sector, en temas de higiene oral.

Inauguró MGZ taller del proyecto ‘Salud Oral y Factores de Riesgo’*Construimos un estado moderno que impulsa desarrollo y productividad: MGZ

Por amenaza de bomba

Desalojaron delegación y hospital del IMSS

Tlaxcala, Tlax.- Por una llamada anónima de amenaza de bomba fueron desalojados médicos y pacientes de la Clínica 8 del IMSS, así como personal de esta delegación.

Después de la revisión por elemen-tos de Protección Civil descartaron el hecho al tratarse solo de una falsa alarma.

A las diez horas con cincuenta minutos de este martes, una llamada anónima dio parte del hecho por lo que se movilizaron elementos de Protec-ción Civil y Seguridad Pública, quienes revisaron todas las inmediaciones para descartar esta amenaza de bomba, principalmente en la alberca, donde refería la llamada.

La vocería del IMSS dio a conocer que fue desalojado todo el personal de este instituto para la revisión por parte de elementos de Protección Civil y Seguridad, además del resguardo de pacientes y usuarios que se encontraron en este lugar y que creó pánico entre ellos.

Tlaxcala, Tlax.- Con un salario de 60 mil 520 pesos busca el edil de Nativitas Cuau-htémoc Barranco Palacios que aprueben el presupuesto de ingresos e egresos, y al no encontrar apoyo presiona a síndico y regidores con la retención de su salario, denunció la síndico municipal Carolina Vázquez Galicia.

La encargada de los asuntos jurídicos de este municipio, Vázquez Galicia denunció que es una burla la presión que hace el edil, al retenerle la segunda quincena del mes de mayo y sólo depositarle un peso en la cuenta que tienen los empleados en las cuentas de nómina de Bancomer.

Asimismo, denunció que el munícipe se está extralimitando en sus funciones, por lo que actuarán legalmente ante la Mesa Parlamentaria de la Procuraduría General de Justicia del Estado, asimismo, pidieron a diputados del Congreso local la destitu-ción e inhabilitación del munícipe Barranco Palacios y la sanción al tesorero municipal, Raúl Tecocoatzi Medel y del secretario del

ayuntamiento, Delfino Salazar Carrera por solaparle estas acciones e injusticias que atentan contra sus derechos humanos.

La síndico dio a conocer que los regi-dores a quienes les suspendieron su salario son: Julián Espíritu Hernández, José Javier González García, Everardo Pérez Quiroz,

Adriana Ruiz Serrano y Félix Lezama Hernández, además, destacó que es la segunda vez que presiona y descuenta a regidores su salario.

Finalmente, informó que el munícipe tiene problemas con 14 de los 21 integran-tes del cabido.

Retiene salarios edil de Nativitas para presionar a integrantes del cabildo

Page 27: 7318

Miércoles 4 de junio de 2014 ▼ 4BLa historia de Tlaxcala

MarcaPERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Ubicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlax.- Las gestiones que realiza el Gobernador Mariano Gon-zález Zarur para lograr que la inversión pública beneficie directamente a la ciudadanía, fortalecen la política edu-cativa del Estado, afirmó Tomás Muni-ve Osorno, titular de la Secretaría de Educación Pública (Sepe), al encabezar el inició de los trabajos de construc-ción del taller de estructura especial aislada de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep).

Acompañado por Ignacio Frías Jiménez, coordinador de Consejos Directivos y Juntas de Gobierno de Universidades Tecnológicas y Politéc-nicas de la Secretaría de Educación Pública Federal, el titular de la Sepe señaló que esta obra contribuirá a mejorar la formación profesional de 330 alumnos de la UPT y permitirá el desarrollo de sus capacidades al contar con un espacio adecuado para realizar sus prácticas.

“Los jóvenes tlaxcaltecas deben sentirse orgullosos de que en Tlaxcala el desarrollo se consolida con la apli-cación de recursos al sector educativo, que se refleja en el fortalecimiento de la infraestructura y la dotación de talleres de última generación a institu-ciones de nivel superior en el Estado”, enfatizó Munive Osorno.

Por su parte, Frías Jiménez resaltó el interés del Gobernador Mariano González Zarur por generar condicio-nes de desarrollo y brindar oportunida-des de crecimiento a los universitarios.

“Proyectos de este nivel rompen inercias, paradigmas y se vuelven polos de desarrollo. El trabajo de gestión del Gobierno del Estado potencia el mo-delo de educación integral en Tlaxcala, que abarca desde el nivel básico hasta el superior”, expresó.

El funcionario federal señaló que los recursos gestionados por el Man-datario Estatal serán destinados a la

construcción de edificios y equipa-miento, por lo que la inversión que llegará a Tlaxcala será detonante para el desarrollo económico de la región.

Frías Jiménez explicó que el Gobier-no Federal impulsa un Plan Maestro enfocado a incrementar la matrícula

de la Universidad Politécnica, para alcanzar en el mediano plazo los mil alumnos inscritos, además se consoli-darán proyectos de incubadoras que permitan el máximo aprovechamiento de las capacidades académicas de los estudiantes”, concluyó.

Arranca construcción del taller de estructura de Universidad Politécnica

Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de ampliar la cobertura de atención a la población en situación vulnerable y brindarle la oportunidad de acceder a aparatos funcionales, el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Disca-pacidad (Itpcd) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Tlaxcala firmaron este martes un convenio de coordinación.

Maricarmen Mazarrasa Corona, directora del Itpcd, apuntó que gracias a la suma de esfuerzos entre este insti-tuto, la Beneficencia Pública y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), es posible incrementar la entregar de apoyos, tales como auxi-liares auditivos, aparatos ortopédicos, lentes intraoculares, entre otros, que mejoren la calidad de vida de las per-sonas con discapacidad.

La titular del Itpcd remarcó que con estas acciones el Gobierno Estatal, en-cabezado por el Mandatario Mariano González Zarur, da cumplimiento a la Convención Internacional de los Dere-chos de las Personas con Discapacidad, la cual marca que se deberá promover

la disponibilidad y el uso de dispositivos para la habilitación y rehabilitación de este sector de la población.

Mazarrasa Corona afirmó que en este cuarto año de la consolidación de la actual administración estatal, los resultados del Itpcd son alentadores, pues cada vez son más las personas que tienen acceso a terapias, aparatos fun-cionales, educación y vivienda, así como a una vida libre de discriminación.

Por su parte, Pía Murrieta Saukko, directora de la Beneficencia Pública, abundó que este organismo es una entidad descentralizada adscrita a la Se-cretaría de Salud (Sesa), que tiene como principal función generar y canalizar recursos para la atención de personas en extrema pobreza, que padecen al-gún tipo de enfermedad física o mental.

Murrieta Saukko señaló que esta ins-titución a su cargo está comprometido en apoyar los programas sociales del Gobierno del Estado que impulsa en pro de la población vulnerable, con lo que coadyuva a alcanzar el bienestar social incluyente, que es uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Firman convenio ITPCD y Beneficencia Pública de Tlaxcala