7510030

45
Nombre y Apellidos HUACACHI AREDONDO Fecha de nacimiento 01 10 2010 Edad: 16 días Hora de nacimiento 17:00 Sexo: Masculino Grupo sanguineo O Rh + 7510030 Nº de la Historia Clínica: Nº de la Historia materna: INFORMACION GENERAL 7510030

description

INFORMACION GENERAL. Nº de la Historia Clínica: Nº de la Historia materna:. 7510030. 7510030. DATOS DE LA MADRE. INFORMACION DE SALUD. TUMOR RENAL IZQUIERDO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 7510030

Page 1: 7510030

Nombre y Apellidos HUACACHI AREDONDO

Fecha de nacimiento

01 10 2010 Edad: 16 días

Hora de nacimiento

17:00 Sexo: Masculino

Grupo sanguineo

O Rh +

7510030

Nº de la Historia Clínica: Nº de la Historia materna:

INFORMACION GENERAL

7510030

Page 2: 7510030

DATOS DE LA MADRE

Edad 35 años Control prenatal siNúmeros de embarazos

1 Nacidos vivos 1

Ecografía prenatal: tumoración abdominal quística renal EAD Tipo de parto: cesárea por motilidad del recién nacidoProcedencia: ATE VITARTE Teléfono: 995855786

INFORMACION DE SALUD

Diagnóstico médicoTUMOR RENAL IZQUIERDO/ TUMOR ABDOMINAL EAD RNT-AEG

Prescripción dietéticaLM y/o FM 14% 4 cc c/3h + NPT

Antecedentes familiares: Diabetes

Cardiovascular Hipertensión

Obesidad

Otros:

Page 3: 7510030

TUMOR RENAL IZQUIERDO

Lesión heterogénea que deforma el contorno renal posterior. Posee un área sólida que está más en contacto con el parénquima renal y realza tras la administración del contraste endovenoso. Se observa un área quística (densidad líquida) cuyo borde también realza con el contraste endovenoso.

Page 4: 7510030

CONSUMO ACTUAL DE MEDICAMENTOS

GLUCONATO DE CALCIO

CEFOTAXIMAtratamiento de infecciones simples o mixtas producidas por gérmenes grampositivos y gramnegativos sensibles a Cefotaxima, tales como infecciones: de las vías respiratorias, renales, de las vías urinarias eferentes, sepsis, etc.

tratamiento de la hipocalcemia aguda en situaciones que requieren un incremento rápido

de la concentración del ion calcio en suero.

Medicamento Frecuencia Horario DosisGluconato de calcio 10%

3.8 cc suspender si FC <100 x´

Dextrosa 10% 2cc/1 h 100ccClNa 20% 1.2ccClK 20% 0.8 ccCefotaxima + amikacina

4º dia consumo

Page 5: 7510030

DATOS BIOQUIMICOS

ELECTROLITOSNa 137K 8CL 105calcio 10,5fosforo 6.8magnesio 2.02

ORINAurea 17Creatinina (mg/dl)

0.67

leucocitos 15-20 x c

Hemograma y otrosHb (g/dL) 12.5 (VN:12-

14)Hto (%) 35 (VN: 36,1 –

44,3%)VCM (FL) 93.2 ( VN: 80-

95)HCM (pcg) 33.3 (VN: 27-

32)Ferritina ( µg/l)

OtrosGlicemia (mg/dl) 60

BUN (mg/dl)Creatinina (mg/dl) 0.34Albúmina (g/dl)Proteínas totales (g/dl)Leucocitos ( mm3) 10.9Glucosa 40

GAS SANGUINEOpH 7.399pCO2 27.1PO2 73.3SO2 % 95.3HCO3 16.9Na 130K 5.21CL 104.8Ca++ 1.02 (VN1.15-

1.42)glucosa 154lactosa 4.2

•EXAMENES SOLICITADOS:•Exámen directo:•GRAM•Recuento celular y formula diferencial•Hongos•Cultivos:•Germenes comunes•Hongos

Page 6: 7510030

DATOS ANTROPOMÉTRICOS

Parámetro DatoPeso nacimiento (g) 3810Peso actual (g) 3800Talla nacimiento (cm) 51Perímetro de torax (cm) 35.5Perímetro cefálico (cm) 35

ESCALA DEL PESO DE ACUERDO A LOS DIAS DE HOSPITALIZACION:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 110500

10001500200025003000350040004500

ESCALA DE PESOS

Series2Series1

DIAS DE HOSPITALIZACION

PES

OS

Page 7: 7510030

CALCULO DE INDICADORES

T/E :

P/T :

P/E:

3.8 *100 = 107.64% (SOBREPESO)3.53

51 *100 = 102.20% (NORMAL)49.9

3.8 *100 = 115.15% (SOBREPESO)3.3

Page 8: 7510030

Indicador DiagnósticoÍndice de Masa Corporal (IMC)Circunferencia de cintura% grasaÁrea Muscular del Brazo (AMB)% pérdida de pesoPeso / edad 115.15% (sobrepeso)Talla / edad 102.20% (sobrepeso)Peso / talla 107.64% (normal)

DATOS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS CLÍNICOS RELACIONADOS CON ESTADO NUTRICIONAL

Buena tolerancia oral, no regurgitaciones.Orina: si Deposita: siDespierto, ventila espontáneamente, piel tibia, no edemas, depresibleDeposita; 40grNo edemas, ventila espontáneamente, piel tibia

Page 9: 7510030

DATOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN

Con volumen enteral en aumento, posibilidades de aumentar el volumen nuevamente, recibe NPT y lípidos.

Recordatorio de 24 horas

HORA LUGAR NOMBRE DE LA FORMULA

CONCENTRACION CANTIDAD EN MEDIDA

09:00

12:00

3:00

6:00

HOSPITAL

HOSPITAL

HOSPITAL

HOSPITAL

Leche formula similac advance

Leche formula similac advance

Leche formula similac advance

Leche formula similac advance

14%

14%

14%

14%

10cc

15 cc

15cc

15cc

Page 10: 7510030

CONSUMO

•Consumió: LM10cc/LM15cc/LM15cc/LM15cc 55 ml al 14% + NPT + lípidos 16.8 cc

55 * 0.14 = 7.7gramos de leche

KCAL : 7.7 * 526 = 40.5 + 183.6 + 151.2 = 375.3 100

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

7.7 * 10.9 = 0.83 + 8.9 = 9.73 100

7.7 *28.9 = 2.23 + 3.6 + 16.8 = 22.63 100

7.7 * 55.5 = 4.27 + 33.6 = 37.87 100

9.73 (4) + 22.63 (9) + 37.87 (4) = 394.07kcal

Page 11: 7510030

REQUERIMIENTO

RCT = 159.15 *2*1.1*1 = 350.13

TMB= 60.9 (3.5) -54 = 159.15

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

2.05 * 3800/dia = 7.175/dia

•Peso ideal = 3.5kg•FC = 2(RN o lactante)•FA= 1.1(en cama)•FE = 1(paciente no complicado)

28 * 350.13 = 98.03 gr 98.03/9 = 10.89 gr 100

60 * 350.13 = 210.07 gr 210.17/4 = 52.51 100

Page 12: 7510030

% ADECUACION

KCAL :

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

394.07 * 100 = 112.54%350.13

37.87* 100 = 18.03%210.07

22.63 * 100 = 23.08%98.03

9.73 * 100 = 135.61%7.175

Page 13: 7510030

Nutriente Kg/dia Aporte/diaVolumen 145 516.2mlCalorías 51.6 183.6 calLípidos 1.0 3.6g

Proteínas 2.5 8.9gdextrosa 6.5%(gr) 33.6g

NPT 21.5cc/hlipidos 16.8cc 0.7cc/h (24h)

REQUERIMIENTO/DIA DE NPT CONSUMIDO

VALOR CALORICO TOTAL DEL RECORDATORIO DE 24 HORAS

ALIMENTO MEDIDA CASERA

Kcal Proteínas Grasas Carbohidratos

Leche formula similac

advance

55 cc 40.5g 0.83g 2.23g 4.27g

NPT 21.5 cc 183.6 8.9 3.6 33.6lipidos 16.8 cc 151.2 -- 16.8 --TOTAL 93.3 cc 375.3 9.73 22.63 37.87

Page 14: 7510030

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL

Paciente niño de 16 días de nacido con intervención quirúrgica del riñón izquierdo, Se llega la conclusión en que hay un exceso en el consumo de proteínas, grasas y un déficit de carbohidratos con relación a lo recomendado.Hay que considerar disminuir las cantidades de proteínas y grasas ya que el aporte extra de grasas hace que su aporte calórico aumente en un 13% mas de lo recomendado esto podría llevarlo a una obesidad, además el aporte proteico elevado hace trabajar mas al riñón. De esta forma se concluye que no existe correspondencia entre lo recomendado y lo consumido.El niño presenta una obesidad según los indicadores peso para la talla y peso edad, tiene una talla adecuada para la edad y un perímetro de tórax adecuado.

ADECUACION DE LA DIETAENERGIA Y MACRIONUTRIENTES

RECOMENDADAS CONSUMIDAS % ADECUACION

Energía Kcal 350.13 394.07 112.54%Proteínas gr 7.175 9.73 135.61%Grasas gr 10.89 22.63 207.8%Carbohidratos gr 52.5 37.87 72.13%

Page 15: 7510030

INFORMACION GENERAL

Nombre y Apellidos GARAMENDI FERNANDEZ

Fecha de nacimiento

10 09 10 Edad: 5 semanas

Hora de nacimiento

16:56 Sexo: F

Grupo sanguíneo A Rh +Niño prematuro 29

sem.Corrección edad

34 semanas

2010-2130Nº de la Historia Clínica:

Nº de la Historia materna:

7202010

Page 16: 7510030

DATOS DE LA MADRE

Edad 33 Control prenatal siNúmeros de embarazos

4 Nacidos vivos

3 abortos 1

Ecografía prenatal: Tipo de parto: cesárea por polihidramniosProcedencia: Teléfono:

presencia excesiva o aumento de líquido amniótico por lo general mayor a los 2 litros o un índice de líquido amniótico >18 mm alrededor del feto antes de que este nazca. La alteración puede ocurrir cuando el feto no puede tragar la cantidad normal o suficiente de líquido amniótico o debido a diversos problemas gastrointestinales, cerebrales o del sistema nervioso (neurológicos) o de otro tipo de causas relacionadas con el aumento en la producción de liquido como cierto trastorno pulmonar del feto.

Polihidramnios

Page 17: 7510030

INFORMACION DE SALUD

Diagnóstico médicoDEPRESION SEVERA AL NACER + TRAUMA POR QUIMOSIS +

SDR+HIPOGLUCEMIA+HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR IIº+ COLESTASIS+HIPERTRIGLICERIDEMIA+ IRA+ PCA

Prescripción dietéticaLME en lo posible y/o FM 16% 2cc c/6h + NPT +lípidos 3cc

Antecedentes familiares: Diabetes Cardiovascula

r Hipertensión si Obesidad

Otros:

Page 18: 7510030

El puntaje de Apgar consiste del total de puntos asignados a cinco signos objetivos en el recién nacido. Los cinco signos son evaluados dándosele un puntaje de 0-1-2, al 1 min ó 5 minutos de vida, y son anotados en su expediente. Si el puntaje a los 5 minutos es igual o menor de 6, el puntaje deberá seguir tomándose cada cinco minutos hasta que sea mayor de 6. Un puntaje de 10 indica que el infante tiene una condición perfecta, pero esto es poco usual

¡Signo 0 1 2Frecuencia cardiaca Ausente < 100 latidos/minuto > 100 latidos/minutoEsfuerzo respiratorio Ausente Lenta e irregular Buen llanto

Tono muscular Débil Flexión discreta de extremidades

Buena motilidad

Respuesta a reflejos Sin respuesta Gestos, muecas Tose o estornudaColor Azul, pálido Cuerpo rosado, pero

extremidades azulesTodo rosado

PUNTAJE APGAR

DEPRESION SEVERA AL NACER

Page 19: 7510030

TRAUMA POR QUIMOSISEquimosis es el sangrado interno, es decir, dentro de la piel o las membranas mucosas. Una forma común de equimosis son los hematomas.

SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO (SDR)Anteriormente llamada enfermedad de la membrana hialina, también es denominado síndrome de dificultad respiratoria en bebés (IRDS) o síndrome de dificultad respiratoria neonatal es un trastorno entre los recién nacidos prematuros, cuyos pulmones no están completamente maduros, de tal forma que cuanto más baja es la edad gestacional más probabilidades tienen de padecer la patología.

HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAS (HIV) La Hemorragia Intraventricular (HIV) es la variedad más común de hemorragia intracraneal del Recién Nacido (RN) y es característica del prematuro . La HIV por lo general se origina en la matriz germinal, zona situada en los ventrículos laterales, elementos de soporte en ésta zona son pobres y están inmersos en numerosos canales vasculares de paredes y venas que drenan al sistema venoso profundo, siendo los capilares, entre estos dos elementos vasculares, muy rudimentarios, además la zona carece de mielina y estas condiciones hacen que el área sea muy susceptible a cualquier noxaCuando se produce un sangramiento, este se disemina hacia los ventrículos laterales

Page 20: 7510030

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días y en ocasiones se complican con neumonía. Las IRA constituyen un importante problema de salud pública.

El conducto arterioso persistente (PDA) es un tipo congénito (presente en el nacimiento) problema cardiaco. Todos los bebés tienen un conducto pequeño (llamado conducto arterioso) que conecta la arteria pulmonar y la aorta, que está abierta en el nacimiento.La arteria pulmonar es un vaso sanguíneo que acarrea sangre del corazón a los pulmones. La aorta es un vaso sanguíneo que acarrea sangre del corazón a el resto del cuerpo. Antes del nacimiento, el bebé recibe oxígeno de la madre; por lo tanto, no se usan los pulmones. El conducto arterioso es un pasaje entre la arteria pulmonar y la aorta que permiten que la sangre en el bebé no entre a los pulmones y lleve oxígeno a los otros órganos.

Conducto Arterioso Persistente

Page 21: 7510030

Medicamento Frecuencia Horario Dosisfurosemida c/24h 1 mg EVCFVaminofilina c/8h 2mg EVGluconato de calcio 10%

CONSUMO ACTUAL DE MEDICAMENTOS

La furosemida es un diurético de asa utilizado en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva, hipertensión y edema. La aminofilina se usa para prevenir y

tratar el resoplo (respiración con silbido), la disnea (respiración entrecortada) y la dificultad para respirar, Relaja y abre las vías respiratoras para facilitar la respiración.

Gluconato de calcio tratamiento de la hipocalcemia aguda en situaciones que requieren un incremento rápido de la concentración del ion calcio en suero.

Page 22: 7510030

DATOS BIOQUIMICOSHemograma y otros

Hb (g/dL) 13.6 (VN:12-14)Hto (%) 41 (VN: 36,1 –

44,3%)VCM (FL) 81 ( VN: 80-95)HCM (pcg) 27 (VN: 27-32)plaquetas 320 000

OtrosAlbúmina (g/dl) 3.56Proteínas totales (g/dl) 5.26Leucocitos ( mm3) 12.60Trigliceridos 188colesterol 185Abastonados 53%Segmentados 1%

ELECTROLITOSNa 130K 3.5CL 101calcio 10.1fosforo 6.7magnesio 2.37

ORINAurea 37Creatinina (mg/dl)

0.26

leucocitosTGP-ALAT 69TGO-ASAT 115GGTP 207Bilirrubina totales

7.95

Bilirrubina directa

6.67

GAS SANGUINEOpH 7.454pCO2 36.6PO2 64.9SO2 % 93.6Na 130.6

mmol/LK 2.64CL 96.7Ca++ 1.01 (VN1.15-

1.42)glucosa 66mg/dllactosa 1.3

Page 23: 7510030

DATOS ANTROPOMÉTRICOS

Parámetro DatoPeso nacimiento (g) 1150Peso actual (g) 1030Talla nacimiento (cm) 40.5Perímetro de torax (cm) --Perímetro cefálico (cm) 26.3 cm

ESCALA DEL PESO DE ACUERDO A LOS DIAS DE HOSPITALIZACION:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 220

200

400

600

800

1000

1200

garamendi fernandez

peso

Page 24: 7510030

CALCULO DE INDICADORES

T/E :

P/T :

P/E:

1.03 *100 = 42.9% (DESNUTRICION SEVERA)2.4

40.5 *100 = 102.20% (RETARDO EN EL CRECIMIENTO)49.1

1.03 *100 = 32.18% (DESNUTRICION SEVERA)3.2

Page 25: 7510030

Indicador DiagnósticoÍndice de Masa Corporal (IMC)Circunferencia de cintura% grasaÁrea Muscular del Brazo (AMB)% pérdida de pesoPeso / edad 42.9% (desnutrición severa)Talla / edad 32.18% (desnutrición III severa)Peso / talla 82.48% (desnutrición severa)

DATOS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS CLÍNICOS RELACIONADOS CON ESTADO NUTRICIONAL

•Mas activo, no palidez, no depresivo, adelgazado, no soplos, no regurgitaciones por el momento

DATOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN

•LME y/o FPP 16% +NPT + lípidos por SOG para alimentación

Page 26: 7510030

Recordatorio de 24 horas

HORA LUGAR NOMBRE DE LA FORMULA

CONCENTRACION CANTIDAD EN MEDIDA

12:00

6:00

HOSPITAL

HOSPITAL

Leche formula enfamil

Leche formula enfamil

16%

16%

2 cc

2cc

REQUERIMIENTO/DIA DE NPT CONSUMIDO

Nutriente Kg/dia Aporte/diaVolumen 152.5 167.8mlCalorías 71.8 79 calLípidos 1.5 1.7gProteínas 4 4.4gdextrosa 8.0%(gr) 13.4gNPT 7.0cc/hlipidos 7.2 cc 0.3cc/h (24h)

Page 27: 7510030

CONSUMO

•Consumió: LM2cc/LM2cc 4 ml al 16% + NPT + lípidos 7.2 cc

4 * 0.16 = 0.64 gramos de leche

KCAL : 0.64 * 500 = 3.2 + 7.9 + 64.8 = 75.9 100

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

0.64 * 15 = 0.096 + 4.4 = 4.496 gr. 100

0.64 * 25 = 0.16 + 1.7 + 7.2 = 9.06 gr 100

0.64 * 54 = 0.346 + 13.4 = 13.75 gr 100

4.496 (4) + 9.06 (9) + 13.75 (4) = 154.52kcal

Page 28: 7510030

REQUERIMIENTO

RCT = 101.5*2*1.1*1.3 = 290.29

TMB= 61 (2.5) -51= 101.5

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

2.05 * 2.5/dia = 5.125/dia

•Peso ideal = 2.5kg•FC = 2(RN o lactante)•FA= 1.1(en cama)•FE = 1.3(sepsis)

28 * 290.29= 81.28 gr 81.28/9 = 9.03gr 100

60 * 290.29 = 174.17 gr 174.17/4 = 43.54gr 100

Page 29: 7510030

% ADECUACION

KCAL :

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

154.52* 100 = 53.23% 290.29

13.75* 100 = 31.58%43.54

9.06* 100 = 100.33% 9.03

4.496 * 100 = 87.73 %5.125

Page 30: 7510030

VALOR CALORICO TOTAL DEL RECORDATORIO DE 24 HORASALIMENTO MEDIDA

CASERAKcal Proteínas Grasas Carbohidrato

s Leche formula

enfamil4 cc 3.2g 0.096g 0.16g 0.346g

NPT 168 cc 7.9 4.4 1.7 13.4lipidos 5.9cc 64.8 -- 7.2 --

TOTAL 177.9 cc 75.9 4.496 9.06 13.75

ADECUACION DE LA DIETAENERGIA Y MACRIONUTRIENTES

RECOMENDADAS CONSUMIDAS % ADECUACION

Energía Kcal 290.29 154.52 53.23%Proteínas gr 5.125 4.496 87.73%Grasas gr 9.03 9.06 100.33%Carbohidratos gr 43.54 13.75 31.58%

Page 31: 7510030

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL

Paciente niña de 5 semanas de nacida complicada, se llega a la conclusión en que hay un déficit en el consumo tanto de proteínas en un 12.3%, carbohidratos en un 68.4% y por ende su valor calórico en un 46% con relación a lo recomendado.Hay que considerar aumentar la frecuencia del consumo de la leche formula y reforzarla con formulas modulares para incrementar la cantidad tanto de proteínas y carbohidratos, los lípidos se deben seguir dando en la misma cantidad, ya que ayuda al aporte calórico La niña presenta una desnutrición severa de III grado, en relación a peso para la edad y talla para la edad, no ha recuperado el peso de nacimientoSe recomienda su peso diario así como la toma de sus perímetros para evaluar la evolución nutricional y del desarrollo de la niña

Page 32: 7510030

INFORMACION GENERAL

Nombre y Apellidos MENDO MOREFecha de nacimiento

25 09 2010 Edad: 22 dias

Hora de nacimiento

Sexo: Masculino

Grupo sanguíneo o Rh +

DATOS DE LA MADRE

Edad 21 años Control prenatal siNúmeros de embarazos

1 Nacidos vivos 1

Ecografía prenatal: Tipo de parto: parto eutócico Edad gestacional : 38 semanasProcedencia: santa anita Teléfono: 4322541

Page 33: 7510030

INFORMACION DE SALUD

Diagnóstico médico DISTRES RESPIRATORIO + DEGUTURACION D/C CARDIOPATIA CONGENITA +

Sd DISMORFICOPrescripción dietética

LMF 39cc c/3h x 4tomas y/o FPP 16% 39 cc + AV 0.3cc/toma

Antecedentes familiares: Diabetes Cardiovascular Hipertensión ObesidadOtros: hipoglucemia

Page 34: 7510030

Las cardiopatías congénitas son lesiones anatómicas de una o varias de las cuatro cámaras cardíacas, de los tabiques que las separan, o de las válvulas o tractos de salida (zonas ventriculares por donde sale la sangre del corazón) de origen congénito (de nacimiento) cuya causa exacta se desconoce. Hay múltiples cardiopatías congénitas, unas de carácter y evolución y/o tratamiento leve con buen pronóstico y otras mucho más severas y de pronóstico reservado. No es infrecuente que las lesiones congénitas cardiacas se combinen entre sí de forma que un mismo paciente puede tener múltiples lesiones congénitas cardiacas

SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO (SDR)Anteriormente llamada enfermedad de la membrana hialina, también es denominado síndrome de dificultad respiratoria en bebés (IRDS) o síndrome de dificultad respiratoria neonatal es un trastorno entre los recién nacidos prematuros, cuyos pulmones no están completamente maduros, de tal forma que cuanto más baja es la edad gestacional más probabilidades tienen de padecer la patología.

Page 35: 7510030

CONSUMO ACTUAL DE MEDICAMENTOS

Medicamento Frecuencia Horario DosisAmpicilina 120 ug EVAmikacina 35 ugEVCaptoprilDigoxina 10mgespiranolactona

La espironolactona es un medicamento usado como diurético por sus propiedades antagonistas de la aldosterona.

La amikacina es un antibiótico bactericida del grupo de los aminoglucósidos, usada en el tratamiento de diferentes infecciones bacterianas.

El captopril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) que actúa bloqueando la proteína peptidasa del centro activo de la misma.

La digoxina es un glucósido cardiotónico, usado como agente antiarrítmico en la insuficiencia cardíaca y otros trastornos cardíacos

Page 36: 7510030

DATOS BIOQUIMICOS

Hemograma y otrosHb (g/dL) 12.3 (VN:12-

14)Hto (%) 34 (VN: 36,1 –

44,3%)VCM (FL) 91 ( VN: 80-

95)HCM (pcg) 33 (VN: 27-

32)Ferritina ( µg/l)

OtrosLeucocitos ( mm3) 14.10eritrocitos 3.73Mielocitos 0abastonados 3%Eosinofilos 0linfocitos 24%segmentados 69%

ORINATest de protein C reactiva

4.9

densidad 1008hematies 2A 3xCpH 7

•EXAMENES SOLICITADOS: Exámen de urocultivo

Page 37: 7510030

DATOS ANTROPOMÉTRICOS

Parámetro DatoPeso nacimiento (g) 2630Peso actual (g) 2380Peso de ingreso (g) 2390Talla nacimiento (cm) 47Perímetro de torax (cm) 31Perímetro cefálico (cm) 31

ESCALA DEL PESO DE ACUERDO A LOS DIAS DE HOSPITALIZACION:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

500

1000

1500

2000

2500

3000

MENDO MORE: escala de pesos

peso

Page 38: 7510030

CALCULO DE INDICADORES

T/E :

P/T :

P/E:

2.380 *100 = 85.75% (DESNUTRICION ) 2.77

47 *100 = 85.92% (RETARDO EN EL CRECIMIENTO)54.7

2.38 *100 = 52.8% (DESNUTRICION SEVERA) 4.5

Page 39: 7510030

Indicador DiagnósticoÍndice de Masa Corporal (IMC)Circunferencia de cintura% grasaÁrea Muscular del Brazo (AMB)% pérdida de pesoPeso / edad 52.8% (desnutrición severa)Talla / edad 85,92% (desnutrición )Peso / talla 85.75% (desnutrición)

DATOS DE LOS SIGNOS Y SINTOMAS CLÍNICOS RELACIONADOS CON ESTADO NUTRICIONAL

• Dormido• reacciona ante estímulos

• piel pálida• no edema

Page 40: 7510030

DATOS SOBRE LA ALIMENTACIÓN

•porta SOG, volumen enteral de 13cc/kg/dia , tolera bien el volumen enteral•deposita, orina

Recordatorio de 24 horas

HORA LUGAR NOMBRE DE LA FORMULA

CONCENTRACION CANTIDAD EN MEDIDA

09:00

12:00

3:00

6:00

HOSPITAL

HOSPITAL

HOSPITAL

HOSPITAL

Leche formula enfamil

+ AV

Leche formula enfamil

+ AV

Leche formula enfamil

+AV

Leche formula enfamil

+ AV

16%

16%

16%

16%

36cc0.3cc

39cc0.3cc

39cc0.3cc

39cc0.3cc

Page 41: 7510030

CONSUMO

•Consumió: LM36cc/LM39cc/LM39cc/LM39cc 153 ml al 16% + A.V 1.2

cc153 * 0.16 = 24.48 gramos de leche

KCAL : 24.48 * 500 = 122.4 + 10.8 = 133.2 100

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

24.48* 15 = 3.672 gr 100

24.48 * 25 = 6.12 + 1.2 = 7.32 gr 100

24.48* 54 = 13.22 gr 100

36.72 (4) + 7.32(9) + 13.22 (4) = 265.64kcal

Page 42: 7510030

REQUERIMIENTO

RCT = 159.15*2*1.1*1 = 350.13

TMB= 60.9 (3.5) -54= 159.15

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

2.05 * 3.5/dia = 7.175/dia

•Peso ideal = 3.5kg•FC = 2(RN o lactante)•FA= 1.1(en cama)•FE = 1(no complicado)

28 * 350.13= 98.03 gr 98.03/9 = 10.89gr 100

60 * 350.13 = 210.1 gr 210.1/4 = 52.52gr 100

Page 43: 7510030

% ADECUACION

KCAL :

PROTEINA:

LIPIDOS:

CHO:

265.64* 100 = 75.87% 350.13

13.22* 100 = 25.17%52.52

7.32* 100 = 67.21% 10.89

3.672 * 100 = 51.18 %7.175

Page 44: 7510030

VALOR CALORICO TOTAL DEL RECORDATORIO DE 24 HORAS

ALIMENTO MEDIDA CASERA

Kcal Proteínas Grasas Carbohidratos

Leche formula enfamil

153 ml 122.4 3.672 6.12 13.22

Aceite vegetal

1.2 ml 10.8 -- 1.2 --

TOTAL 154.2 133.2 3.672 7.32 13.22

ADECUACION DE LA DIETAENERGIA Y MACRIONUTRIENTES

RECOMENDADAS CONSUMIDAS % ADECUACION

Energía Kcal 350.13 265.64 75.87%Proteínas gr 7.175 3.672 51.18%Grasas gr 10.89 7.32 67.21%Carbohidratos gr 52.52 13.22 25.17%

Page 45: 7510030

DIAGNOSTICO NUTRICIONAL

Se llega a la conclusión en que hay un déficit entre lo consumido con lo recomendado.Hay que considerar aumentar las cantidades de carbohidratos, grasas y proteínas para incrementar así su aporte calórico, se debe de aumentar la frecuencia de la toma de leche al día gradualmente y por cada toma se debe agregar aceite vegetal.El neonato presenta una desnutrición moderada en relación a peso/edad, peso/talla y talla/edad, no se a logrado que el niño recupere su peso de nacimiento, presenta un perímetro cefálico y de tórax adecuado pero se necesitan lo valores diarios de estos perímetros para establecer alguna anormalidad.