78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

download 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

of 32

Transcript of 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    1/32

      COMUNIDAD PYMES SERIE PROCEDIMIENTOS LEGAL

    REGLAMENTOINTERNO DE

    ORDEN,HIGIENE Y

    SEGURIDAD

    1

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    2/32

    PARA CONOCIMIENTO

    El TITULO III DEL CÓDIGO DEL TRABAJO  sobre EL REGLAMENTO INTERNOestablece en su:

    Art. 156°.-  “Los reglamentos internos y sus modificaciones deberán ponerse enconocimiento de los trabajadores treinta !a" ante" e la #e$%a en &'e $()ien$e are*ir , y fijarse, a lo menos, en dos sitios visibles del lugar de las faenas con la mismaanticipación. Deberán también entregarse una copia a los sindicatos, al delegado delpersonal y a los omités !aritarios e"istentes en la empresa.

     #demás, el empleador deberá entregar gratuitamente a los trabajadores un ejemplar impreso $ue contenga en un te"to el reglamento interno de la empresa y el reglamentoa $ue se refiere la Ley 1%.&''(.

    )l inciso uno del #rt. 1*%+ $uiere decir, $ue dentro del plao indicado, el delegado depersonal, el -indicato, el omité !aritario o los trabajadores, segn proceda, podránformular las observaciones $ue le mereca al reglamento. Las observaciones aceptadas

    serán incorporadas al te"to, $ue se entenderá modificado en la parte pertinente.

    )n caso de desacuerdo en el contenido del Li+r( I e ,i*iene e*'ria/ decidirá eler0i$i( Na$i(nal e al'.

    ETE CUADRO DEBE ER ELIMINADO

    LIBRO I

    NORMA DE ,IGIENE EGURIDAD

    PRE2MBULO

    NOTA)l Art. 16° del Decreto -upremo /0 '0 )l reglamento deberá comprender como m2nimoun Pre3)+'l( y 4 ap2tulos

    ETE CUADRO DEBE ER ELIMINADO

    -e pone en conocimiento de todos los trabajadores de 34 n()+re e)re"a 43 $ue elpresente 5eglamento de 6igiene y -eguridad en el trabajo, se dicta en cumplimiento a:

    Le N 16.744 $ue )stablece /ormas sobre #ccidentes del trabajo y )nfermedades!rofesionales $ue en su Art. 670 establece “Las empresas o entidades estaránobligadas a mantener al d2a los reglamento internos de 7igiene y seguridad en el trabajoy los trabajadores a cumplir con las e"igencias de dic7os reglamentos les impongan.Los reglamentos deberán consultar la aplicación de multas a los trabajadores $ue noutilicen los elementos de protección personal $ue se les 7aya proporcionado o $ue nocumplan con las obligaciones $ue les impongan las normas, reglamentaciones oinstrucciones sobre 7igiene y seguridad en el trabajo(, y

    8

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    3/32

    De$ret( 're)( N 48 5eglamento sobre !revención de 5iesgos !rofesionales., $ueen su Art. 140 establece “9oda empresa o entidad estará obligada a establecer ymantener al d2a un reglamento interno de seguridad e 7igiene en el trabajo, cuyocumplimiento será obligatorio para los trabajadores. La empresa o entidad deberáentregar gratuitamente un ejemplar del reglamento a cada trabajador(.

    COLABORACION

    Las disposiciones $ue contiene el presente reglamento, 7an sido establecidas con el finde prevenir los riesgos de accidentes del trabajo yo enfermedades profesionales, $uepudieren afectar a los trabajadores y contribuir as2, a mejorar y aumentar la seguridadde la empresa.La gestión en prevención de riesgos re$uiere de una tarea mancomunada y estrec7a,tanto de los trabajadores como de los representantes de la empresa, $ue con la mutuacooperación y acatamiento a las normas instauradas en este reglamento, se podrálograr un ambiente de trabajo sano, seguro y libre de riesgo.

    NOTA)l Art. 16° del Decreto -upremo /0 '0 )l reglamento deberá comprender como m2nimoun !reámbulo y 4 ap2tulos ;1 e 4<

    1.- “Disposiciones =enerales( ;1 e 4<se podrán incluir normas sobre materias tales como:  > Los procedimientos para e"ámenes médicos o psicotécnicos del personal, seanpreocupacionales o posteriores.> Los procedimientos de investigación de los accidentes $ue ocurran.> La instrucción básica en prevención de riesgos a los trabajadores nuevos.> La responsabilidad de los niveles ejecutivos intermedios.> Las especificaciones de elementos de protección personal en relación con tipos defaenas , etc.

    ETE CUADRO DEBE ER ELIMINADO

    CAP9TULO I

    DIPOICIONE GENERALE

    ARTICULO 1.- )l trabajador $ueda sujeto a las disposiciones de la Ley 1%.&'' y desus Decretos complementarios vigentes $ue se dicten en el futuro, a las disposicionesdel presente 5eglamento y a las normas o instrucciones emanadas del ?rganismo

     #dministrador, de los -ervicios de -alud, del omité !aritario de 6igiene y -eguridaden el 9rabajo y del Departamento de !revención de 5iesgos.

    ARTICULO :.- Definiciones: !ara los efectos del presente reglamento se entenderá

    por:

    a< 9rabajador: 9oda persona, $ue en cual$uier carácter preste servicios a laempresa por los cuales reciba remuneración.

    b< @efe inmediato: La persona $ue está a cargo del trabajo $ue se desarrolla, talescomo @efe de -ección, @efe de 9urno, apata, Aayordomo y otro. )n a$uelloscasos en $ue e"isten dos o más personas $ue revistan esta categor2a, seentenderá por jefe Bnmediato al de mayor jerar$u2a.

    c< )mpresa: La entidad empleadora $ue contrata los servicios del trabajador.C

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    4/32

    d< 5iesgo !rofesional: Los riesgos a $ue está e"puesto el trabajador y $ue puedanprovocarle un accidente o una enfermedad profesional, definido e"presamenteen los art2culos uinto y -éptimo de la Ley 1%.&''.

    e< )$uipos de !rotección !ersonal: )l elemento o conjunto de elementos $uepermita al trabajador actuar en contacto directo con una sustancia o medio7ostil, sin deterioro para su integridad f2sica.

    f< ?rganismo #dministrador del -eguro: #sociación 7ilena de -eguridad, de lacual la empresa es ad7erente.

    g< /ormas de -eguridad: )l conjunto de reglas obligatorias emanadas de este5eglamento yo del ?rganismo #dministrador.

    7< #ccidente del 9rayecto: )s el $ue ocurre en el trayecto directo de ida o regresoentre la casa 7abitación del trabajador y el lugar de trabajo. -e considera no tansolo el viaje directo, sino también el tiempo transcurrido entre el accidente y la7ora de entrada o salida del trabajo.La circunstancia de 7aber ocurrido el accidente en el trayecto directo deberá ser 

    acreditada ante el respectivo ?rganismo #dministrador mediante el parte dearabineros u otros medios igualmente fe7acientes.

    i< #ccidente del trabajo: toda lesión $ue una persona sufra a causa o con ocasióndel trabajo, y $ue le produca incapacidad o muerte.

     j< )nfermedad !rofesional: es la causada de una manera directa por el ejercicio dela profesión o el trabajo $ue realia una persona y $ue le produca incapacidado muerte.

    E< #cción Bnsegura: #ctos u omisiones cometidas por los trabajadores $ueposibilitan la ocurrencia de un accidente.

    l< ondición Bnsegura: ondición f2sica del ambiente de trabajo, $ue posibilita $uese produca el accidente.

    T9TULO I

    CONTROL DE ALUD

    ARTICULO ;.> 9odo trabajador, antes de ingresar a la empresa, podrá ser sometido aun e"amen médico preocupacional o podrá e"igirle la empresa al postulante presentar un certificado médico en este sentido.

    ARTICULO 4.> 9odo trabajador al ingresar a la empresa deberá llenar la Fic7a Aédica?cupacional, colocando los datos $ue all2 se pidan, especialmente en lo relacionadocon los trabajos o actividades desarrolladas con anterioridad y con las enfermedades yaccidentes $ue 7a sufrido y las secuelas ocasionadas.

    ARTICULO 5.> )l trabajador $ue padeca de alguna enfermedad $ue afecte sucapacidad y seguridad en el trabajo deberá poner esta situación en conocimiento de su@efe inmediato para $ue adopte las medidas $ue procedan, especialmente si padece devértigo, epilepsia, mareos, afección cardiaca, poca capacidad auditiva o visual y otros.

    '

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    5/32

    ARTICULO 6.- uando a juicio de la empresa o del ?rganismo #dministrador del-eguro se presuman riesgos de enfermedades profesionales, los trabajadores tendránla obligación de someterse a todos los e"ámenes $ue dispongan los servicios médicosdel ?rganismo #dministrador, en la oportunidad y lugar $ue ellos determinen.Los permisos a este objeto se considerarán como efectivamente trabajados.

    TITULO II

    PROCEDIMIENTO DE INmes>d2a en inducción, la $ue incluye:• onocimiento de la empresa ;$ué 7ace y cómo funciona<• ?rganigrama• @efe directo• 6orarios•  Greas de trabajo• -u función dentro de la empresa.• 9emas de !revención de 5iesgos

    o 7arla del “Derec7o a -aber(, la $ue incluye procedimientos de trabajoseguro.

    o !rocedimiento ante accidentes del trabajo.o !rocedimiento ante accidentes del trayecto.

    T9TULO I<

    REPONABILIDADE DE LO JE>E DIRECTO

    ARTICULO ?°.> -erá responsabilidad de los @efes directos, velar por el cumplimientopor parte de sus trabajadores, de las normativas de 7igiene y seguridad en el trabajo,

    *

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    6/32

    $ue 7an sido impuestas en la empresa, ya sea, por este reglamento o por la #sociación7ilena de -eguridad.

    T9TULO <

    ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERONAL

    ARTICULO 18°.> De acuerdo a la actividad desarrollada, se utiliarán los siguienteselementos de protección personal:

    NOTA #$u2 la empresa deberá enumerar sus actividades y los elementos de protecciónpersonal a utiliar, por ejemplo:

    9rabajo en bodega:- alado de seguridad con puntera de acero- asco de seguridad- =uantes ;si amerita<- )tc.

    9rabajo en faenas de construcción:- alado de seguridad con puntera de acero- asco de seguridad- !rotección auditiva- !rotección ocular -  #rnés de seguridad- )tc.

    ETE CUADRO DEBE ER ELIMINADO

    %

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    7/32

    NOTA)l Art. 16° del Decreto -upremo /0 '0 )l reglamento deberá comprender como m2nimoun !reámbulo y 4 ap2tulos ;: e 4<

    :.- “?bligaciones( ;: e 4<deberá comprender todas a$uellas materias cuyas normas o disposiciones son decarácter imperativo para el personal, tales como:

    > onocimiento y cumplimiento del reglamento interno.> )l uso correcto y cuidado de los elementos de protección personal.> )l uso operancia de todo elemento, aparato o dispositivo destinado a la protecciónpersonal.> La conservación y buen trato de los elementos de trabajo entregados para uso deltrabajador.> La obligatoriedad de cada cual de dar cuenta de todo s2ntoma o enfermedadprofesional $ue advierta o de todo accidente personal $ue sufra, por leve $ue sea.> La cooperación en la investigación de accidentes, la comunicación de todo desperfectoen los medios de trabajo $ue afecten la seguridad personal.> )l acatamiento de todas las normas internas sobre métodos de trabajo u operaciones,o medidas de 7igiene y seguridad.

    > La participación en prevención de riesgos de capataces, jefes de cuadrillas,supervisores, jefes de turno o sección y otras personas responsables.

    ETE CUADRO DEBE ER ELIMINADO

    CAP9TULO II

    OBLIGACIONE

    ARTICULO 11.- 9odos los trabajadores de la empresa estarán obligados a tomar cabalconocimiento de este 5eglamento Bnterno de 6igiene y -eguridad y a poner en prácticalas normas y medidas contenidas en él.

    ARTICULO 1:.> De acuerdo a las disposiciones legales vigentes, la empresa estáobligada a proteger a todo su personal de los riesgos del trabajo, entregándole altrabajador cuya labor lo re$uiera, sin costo alguno, pero a cargo suyo y bajo suresponsabilidad los elementos de protección personal del caso.

    ARTICULO 1;.> )l trabajador deberá usar el e$uipo de protección $ue proporcione laempresa cuando el desempeHo de sus labores as2 lo e"ija. -erá obligación deltrabajador dar cuenta en el acto a su jefe inmediato cuando no sepa usar el e$uipo oelemento de protección.

    Los elementos de protección $ue se reciban son de propiedad de la empresa, por lo

    tanto, no pueden ser enajenados, canjeados o sacados fuera del recinto de la faena,salvo $ue el trabajo as2 lo re$uiera.

    !ara solicitar nuevos elementos de protección, el trabajador está obligado a devolver los$ue tenga en su poder. )n caso de deterioro o pérdida culpable o intencional, lareposición será de cargo del trabajador.

    ARTICULO 14.> 9odo trabajador deberá informar en el acto al @efe inmediato si sue$uipo de protección 7a sido cambiado, sustra2do, e"traviado o se 7a deteriorado,solicitando su reposición.

    &

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    8/32

    ARTICULO 15.- )l trabajador deberá conservar y guardar los elementos de protecciónpersonal $ue reciba en el lugar y en la oportunidad $ue indi$ue el @efe inmediato o lodispongan las /ormas de -eguridad o 5eglamentos.

    ARTICULO 16.> Los guantes, respiradores, máscaras, gafas, botas u otros elementospersonales de protección, serán, como su nombre lo indica, de uso personal,pro7ibiéndose su préstamo o intercambio por motivos 7igiénicos.

    ARTICULO 17.> Las má$uinas y e$uipos de cual$uier tipo deberán ser manejadascon los elementos de protección necesarios, con el propósito de evitar la ocurrencia deaccidentes del trabajo.

    ARTICULO 1=.> Los trabajadores deberán preocuparse y cooperar con elmantenimiento y buen estado de funcionamiento y uso de ma$uinarias, 7erramientas einstalaciones en general, tanto las destinadas a producción como las de seguridad e7igiene. Deberán asimismo preocuparse de $ue su área de trabajo se mantengalimpia, en orden, despejada de obstáculos, para evitar accidentes o $ue se lesionecual$uiera $ue transite a su alrededor.

    ARTICULO 1?.- 9odo operador de má$uina, 7erramienta, e$uipos o dispositivos de

    trabajo deberá preocuparse permanentemente del funcionamiento de la má$uina a sucargo para prevenir cual$uiera anomal2a $ue pueda ser causa de accidente.

    ARTICULO :8.- )l trabajador deberá informar a su @efe inmediato acerca de lasanomal2as $ue detecte o de cual$uier elemento defectuoso $ue note en su trabajo,previniendo las situaciones peligrosas.

    ARTICULO :1.> Los trabajadores revisarán con la periodicidad fijada por la empresa,las má$uinas a su cargo, limpiándolas, lubricándolas para poder as2 laborar conseguridad en cada jornada de trabajo.

    ARTICULO ::.-  #l término de cada etapa de la jornada de trabajo, el encargado de

    una má$uina deberá desconectar el sistema eléctrico $ue la impulsa, para prevenir cual$uiera imprudencia o bromas de terceros, $ue al poner en movimiento la má$uinacree condiciones inseguras.

    )sta misma precaución, deberá tomarse en caso de abandono momentáneo del lugar de trabajo.

    ARTICULO :;.- 9odo trabajador deberá dar aviso inmediato a su @efe o a cual$uier ejecutivo de la empresa en su ausencia, de toda anormalidad $ue observe en lasinstalaciones, ma$uinarias, 7erramientas, personal o ambiente en el cual trabaje.

    ARTICULO :4.> )l trabajador $ue padeca alguna enfermedad o $ue note $ue se

    siente mal, si el malestar afecta su capacidad y por ende su seguridad en el trabajodeberá poner esta situación en conocimiento de su @efe inmediato, para $ue ésteproceda a tomar las medidas $ue el caso re$uiere.

    ARTICULO :5.> uando a juicio del ?rganismo #dministrador se sospec7en riesgos deenfermedad profesional o de un estado de salud $ue cree situación peligrosa en algntrabajador, éste tiene la obligación de someterse a los e"ámenes $ue dispongan susservicios médicos en la fec7a, 7ora y lugar $ue éstos determinen, considerándose $ueel tiempo empleado en el control, debidamente comprobado, es tiempo efectivamentetrabajado para todos los efectos legales.

    I

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    9/32

    ARTICULO :6.> 9odo trabajador estará obligado a registrar la 7ora e"acta de llegaday de salida de la empresa, esto por efecto de posibles #ccidentes del 9rayecto.

    ARTICULO :7.-  # la 7ora seHalada el trabajador deberá presentarse en su área detrabajo debidamente vestido y e$uipado con los elementos de protección $ue laempresa 7aya destinado para cada labor.

    ARTICULO :=.> )n el caso de producirse un accidente en la )mpresa $ue lesione a

    algn trabajador, el @efe inmediato o algn trabajador procederá a la atención dellesionado, 7aciéndolo curar en la faena por medio del boti$u2n de emergencia oenviándolo a la brevedad al servicio asistencial del caso.

    ARTICULO :?.- 9odo trabajador $ue sufra un accidente, dentro o fuera de la empresa,por leve o sin importancia $ue le pareca, debe dar cuenta en el acto a su @efeinmediato.9odo accidente del trabajo, deberá ser denunciado a la #sociación 7ilena de-eguridad, dentro de las 8' 7oras de acaecido. )n la denuncia ;;DIAT< DenunciaIndividual de Accidente del Trabajo

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    10/32

    ARTICULO ;4.- )l almacenamiento de pieas, partes, conjuntos o subconjuntos defabricación, lo mismo $ue los desec7os, despuntes, materiales u otros, se 7arán enlugares designados espec2ficamente por los jefes superiores, no pudiendo lostrabajadores improvisar los lugares de depósito, y menos atoc7ar las v2as decirculación.

    ARTICULO ;5.> Las v2as de circulación interna yo de evacuación deberán estar permanentemente seHaladas y despejadas, pro7ibiéndose depositar en ellas elementos

    $ue puedan producir accidentes, especialmente en caso de siniestros.

    ARTICULO ;6.- Los avisos, letreros y afic7es de seguridad deberán ser le2dos por todos los trabajadores, $uienes deberán cumplir con sus instrucciones.

    ARTICULO ;7.> Los mismos avisos, carteles, afic7es, deberán ser protegidos por todos los trabajadores $uienes deberán impedir su destrucción, debiendo avisar a laautoridad competente de su falta con el fin de reponerlos.

    ARTICULO ;=.- )l trabajador debe conocer e"actamente la ubicación de los e$uipose"tintores de incendio del sector en el cual desarrolla sus actividades, como asimismo,conocer la forma de operarlos, siendo obligación de todo @efe velar por la debida

    instrucción del personal al respecto.

    ARTICULO ;?.> 9odo trabajador $ue observe un amago, inicio o peligro de incendio,deberá dar alarma inmediata y se incorporará al procedimiento establecido por laempresa para estos casos.

    ARTICULO 48.> )l acceso a los e$uipos deberá mantenerse despejado de obstáculos.

    ARTICULO 41.> Deberá darse cuenta al @efe Directo, inmediatamente después de7aber ocupado un e"tintor de incendio para proceder a su recarga.

    ARTICULO 4:.- /o podrá encenderse fuegos cerca de elementos combustibles o

    inflamables, tales como pinturas, diluyentes, elementos $u2micos, botellas de o"2genoacetileno, aun$ue se encuentren vac2as, parafina, bencina u otros.

    ARTICULO 4;.> )n las emergencias, los trabajadores deberán colaborar con los jefesdesignados por la empresa, al evacuar con calma el lugar del siniestro.

    ARTICULO 44.> lases de fuego y formas de combatirlo:

    1.- >'e*(" Cla"e A@-on fuegos $ue involucran materiales como papeles, maderas y cartones,géneros, cauc7os y diversos plásticos.

    Los agentes e"tintores más utiliados para combatir este tipo de fuego son #gua, !olvo u2mico -eco multipropósito y espumas.

    :.- >'e*(" Cla"e B-on fuegos $ue involucran l2$uidos combustibles e inflamables, gases, grasas ymateriales similares.

    Los agentes e"tintores más utiliados para combatir este tipo de fuegos son!olvo u2mico -eco, #n72drido arbónico y )spumas.

    ;.- >'e*(" Cla"e C

    1

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    11/32

    -on fuegos $ue involucran e$uipos, ma$uinarias e instalaciones eléctricasenergiadas. !or seguridad de las personas deben combatirse con agentes noconductores de la electricidad tales como: !olvo u2mico -eco y #n72drido.arbónico.

    4.- >'e*(" Cla"e D  -on fuegos $ue involucran metales tales como magnesio, sodio y otros.

    Los agentes e"tintores son espec2ficos para cada metal.

    ARTICULO 45.> Los e"tintores en base a agua son conductores de la electricidad, por lo tanto, no deben emplearse en fuegos lase ;descritos en el art2culo anterior< amenos $ue se tenga la seguridad y certea $ue se 7an desenergiado las instalaciones,desconectando los sKitc7s o palancas en los tableros generales de lu y fuera.

    ARTICULO 46.- Las onas de pintura, bodegas, lugares de almacenamiento deinflamables y todos a$uellos $ue seHale la empresa o la #sociación 7ilena de-eguridad, deberán ser seHaliados como lugares en los $ue se pro72be encender fuego o fumar 

    NOTA

    )l Art. 16° del Decreto -upremo /0 '0 )l reglamento deberá comprender como m2nimoun !reámbulo y 4 ap2tulos ;; e 4<

    ;.- “!ro7ibiciones( ;; e 4<-e enumerarán a$uellos actos u acciones $ue no se permitirán al personal por envolver los riegos para s2 mismo u otros o para los medios de trabajo.)stas pro7ibiciones dependerán de las caracter2sticas de la empresa pero, en todocaso se dejará establecido:> /o se permitirá introducir bebidas alco7ólicas o trabajar en estado de embriague.> 5etirar o dejar inoperantes elementos o dispositivos de seguridad e 7igiene instaladospor la empresa.> Destruir o deteriorar material de propaganda visual o de otro tipo destinado a la

    promoción de la prevención de riesgos.> ?perar o intervenir ma$uinarias o e$uipo sin autoriación.> Bngerir alimentos o fumar en ambientes de trabajo en $ue e"istan riesgos deinto"icación o enfermedades profesionales.> Desentenderse de norma o instrucciones de ejecución o de 7igiene impartidas para untrabajo dado.> )n este mismo cap2tulo se mencionarán todos a$uellos actos $ue sean consideradoscomo faltas graves $ue constituyan una negligencia ine"cusable.

    En "i*'iente Ca!t'l(/ e+er3 ear l(" art!$'l(" (+li*at(ri(" "ele$$i(nar elre"t(/ l(" &'e le" "ir0a/ 'ee eli)inar/ $a)+iar ( ai$i(nar )3" art!$'l("/ tener$'ia( $(n la n')era$in.

    ETE CUADRO DEBE ER ELIMINADO

    CAP9TULO III

    PRO,IBICIONE

    ART9CULO 47°.-  Bngresar al lugar de trabajo o trabajar en estado de intemperancia,pro7ibiéndose terminantemente entrar bebidas alco7ólicas al establecimiento, beberla odarla a beber a terceros.

    11

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    12/32

    ART9CULO 4=°.- )fectuar, entre otras, alguna de las operaciones $ue siguen, sin ser elencargado de ellas o el autoriado para 7acerlas: alterar, cambiar, repara o accionar instalaciones, e$uipos, mecanismos, sistemas eléctricos o 7erramientas sacar,modificar o desactivar mecanismos o e$uipos de protección de ma$uinarias oinstalaciones y detener el funcionamiento de e$uipos de ventilación, e"tracción,calefacción, desagMes y otros, $ue e"istan en las faenas.

    ART9CULO 4?°.- 5omper, rayar, retirar o destruir avisos, carteles, afic7es,

    instrucciones, reglamentos acerca de la seguridad e 7igiene industrial.

    ART9CULO 58°.- Dormir, comer o preparar alimentos, en el lugar de trabajo.

    ART9CULO 51°.- Fumar o encender fuegos en los lugares $ue se 7ayan seHalado comopro7ibidos.

    ART9CULO 5:°.- 9rabajar sin el debido e$uipo de seguridad o sin las ropas de trabajo$ue la empresa proporciona. /i respetar procedimientos de trabajo seguro.

    ART9CULO 5;°.- Bngresar a todo recinto de trabajo, especialmente a$uellos definidoscomo peligrosos, a $uienes no estén debidamente autoriados para 7acerlo.

    ART9CULO 54°.- 7acotear, jugar, empujarse, reHir o discutir dentro del recinto de laempresa y a la 7ora $ue sea.

    ART9CULO 55°.- #lterar el registro de 7ora de llegada propia o de algn trabajador o elregistro de 7ora de salida y tratarse por propia cuenta las lesiones $ue 7aya sufrido enalgn accidente.

    ART9CULO 56°.- !ermanecer en los lugares de trabajo después del 7orario sinautoriación del jefe inmediato.

    ART9CULO 57°.- #propiarse o usar elementos de protección personal pertenecientes a

    la empresa o asignados a algn otro compaHero de trabajo.ART9CULO 5=°.- /egarse a proporcionar información en relación con determinadascondiciones de trabajo y de su seguridad o acerca de accidentes ocurridos.

    ART9CULO 5?°.- Niajar en ve72culos o trasladarse en má$uinas $ue no están diseHadasy 7abilitadas especialmente para el transporte de personas, tales como montacargas,pescantes, ganc7os de gras, camiones de transporte de carga, pisaderas deve72culos, tractores, acoplados y otros.

    ART9CULO 68°.- Lanar objetos de cual$uier naturalea dentro del recinto de laempresa, aun$ue éstos no sean dirigidos a persona alguna.

    ART9CULO 61°.- 9rabajar en altura, conducir ve72culos motoriados de cual$uier tipo,padeciendo de: vértigos, mareos o epilepsia trabajar en faenas $ue e"igen esfuerof2sico, padeciendo insuficiencia cardiaca o 7ernia trabajar en ambientes contaminadospadeciendo de una enfermedad profesional producida por ese agente contaminante;ambiente con polvo de s2lice padeciendo silicosis, ambiente ruidoso padeciendo unasordera profesional y otros

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    13/32

    ART9CULO 6;°.- ?perar má$uinas $ue no le corresponden, an cuando sea aprendiproveniente de escuelas especialiadas y en práctica.

    ART9CULO 64°.- ambiar correas de transmisión, estando en funcionamiento lamá$uina o el motor.

    ART9CULO 65°.- Dejar sin vigilancia una má$uina funcionando.

    NOTA)l Art. 16° del Decreto -upremo /0 '0 )l reglamento deberá comprender como m2nimoun !reámbulo y 4 ap2tulos ;4 e 4<

    4.- “-anciones( ;4 e 4<-anciones a los trabajadores por no respetar, en cual$uiera de sus partes elreglamento.

    ETE CUADRO DEBE ER ELIMINADO

    CAP9TULO I<

    ANCIONE RECLAMO

    ART9CULO 66°.- -in perjuicio de la responsabilidad civil o penal de los trabajadores,éstos estarán sujetos a sanciones disciplinarias por los actos u omisiones en $ueincurran, en contravención de las normas de este reglamento interno.

    9ratándose de infracciones a las normas de 6igiene y -eguridad, estarán de acuerdo alo indicado en Art. :8°  del De$ret( 're)( N°  48  del Ainisterio del 9rabajo y!revisión -ocial, los conceptos de multas se destinarán a otorgar premios a lostrabajadores del mismo establecimiento o faena, previo el descuento de un 1P para elfondo destinado a la re7abilitación de alco7ólicos $ue establece el Art. :4° de la Le

    N 16.744.

    ART9CULO 67°.- Las infracciones de los trabajadores a las disposiciones de las/ormas de 6igiene y -eguridad, serán sancionadas de acuerdo a su gravedad y estasson:

    a< #monestación verbal por la primera ve.b< #monestación por escrito por la segunda ve.

      c< Aulta del 8*P de la remuneración diaria por la tercera ve.  d< 9ermino del contrato de trabajo por cuarta ve.

    ART9CULO 6=°.- La =erencia de la empresa o $uienes ésta designe, podrá si fuesenecesario para la determinación de la responsabilidad $ue afecte o pueda afectar al

    trabajador, disponer la sustentación de una investigación $ue tendrá como objetivo,investigar y establecer los 7ec7os y proponer las sanciones disciplinarias si procedieren.

    ART9CULO 6?°.- uando se compruebe $ue un accidente o enfermedad profesional, sedebió a negligencia ine"cusable del trabajador, el -ervicio de -alud respectivo, deberáaplicar una multa de acuerdo con el procedimiento y sanciones dispuestos en el ódigo-anitario.

    ART9CULO 78°.- Las obligaciones, pro7ibiciones y sanciones seHaladas en este5eglamento, deben entenderse incorporadas a los contratos de trabajo individuales detodos los trabajadores. !ara todo lo $ue no está consultando en el presente

    1C

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    14/32

    reglamento, tanto la empresa y trabajadores, se atendrán a lo dispuesto en la Le N16.744 y en el D.>.L. N1 Ci*( el Tra+a(.

    ART9CULO 71°.- uando al trabajador, le sea aplicable la multa contemplada en elArt. 67°  de este 5eglamento, podrá reclamar de su aplicación, de acuerdo con lodispuesto por el Art. 157  del Li+r( I  del Ci*( el Tra+a(, ante la Bnspección del9rabajo $ue corresponda.

    CAP9TULO <

    MATERIA RELATI La Le :8.185, $ue modifica la Le 1?.41? En Materia" relati0a" ala P'+li$ia C(n"')( e Ta+a$(, establece en su Art. 18 “-e pro72be fumar enlos siguientes lugares incluyendo los patios y espacios al aire libre interiores:

    a. )stablecimientos de educación, prebásica, básica y media.b. 5ecintos donde se e"penda combustible.c. #$uellos en $ue se fabri$uen, procesen o depositen, manipulen e"plosivos,

    materiales inflamables, medicamentos o alimentos.d. Aedios de transporte de uso pblico o colectivo.

    e. #scensores.

    ARTICULO 7;.> La Le :8.185, $ue modifica la Le 1?.41? En Materia" relati0a" ala P'+li$ia C(n"')( e Ta+a$(, establece en su Art. 11 “-e pro72be fumar enlos siguientes lugares salvo en sus patios o espacios al aire libre:

    a. #l interior de los recintos o dependencias de los Qrganos del )stado. -inembargo, en las oficinas individuales se podrá fumar sólo en caso $ue cuentencon ventilación 7acia el aire libre o e"tracción del aire 7acia el e"terior.

    b. )stablecimientos de educación superior, pblicos y privados.c. #eropuertos y terrapuertos.d. 9eatros cines, lugares en $ue se presenten espectáculos culturales y musicales,

    salvo $ue sean al aire libre.

    e. =imnasios y recintos deportivos.f. entros de atención y prestación de servicios abiertos al pblico en general.g. -upermercados, centros comerciales y demás establecimientos similares de

    libre acceso al pblico.)n los lugares anteriormente enumerados, podrá e"istir una o más salasespecialmente 7abilitadas para fumar, con e"cepción de los casos $ue seHala laletra c

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    15/32

    levantamiento, colocación, empuje, tracción, porte o desplaamiento e"ija esfuerof2sico de uno o varios trabajadores(.

    ART9CULO 75.-  De acuerdo a lo estipulado en el nuevo T!t'l(

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    16/32

    • Aanténgase a la sombra durantelas 7oras centrales del d2a.

    • Ose camisa manga larga, crema de

    56

    7

    =

    /ecesita

    !rotección)"tra

    • )vite salir durante las 7orascentrales del d2a.

    • Rus$ue la sombra.• -on imprescindibles camisa, crema

    de protección solar y sombrero.• Ose gafas con filtro uv>b y uv>a.

    CAP9TULO

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    17/32

    administrador.g< -in perjuicio de lo dispuesto precedentemente, el respectivo organismo administrador deberá instruir a sus entidades empleadoras ad7eridas o afiliadas para $ue registrentodas a$uellas consultas de trabajadores con motivo de lesiones, $ue sean atendidosen policl2nicos o centros asistenciales, ubicados en el lugar de la faena yopertenecientes a las entidades empleadoras o con los cualestengan convenios de atención. )l formato del registro será definido por la-uperintendencia(.

    ARTICULO =:.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. 7; el De$ret( 're)( N181, “-in perjuicio de lo dispuesto en los art2culos &1 y &8 del D- 11, deberáncumplirse las siguientes normas y procedimientos comunes a #ccidentes del 9rabajo y)nfermedades !rofesionales:a< )l Ainisterio de -alud, a través de las autoridades correspondientes, de acuerdo a loestablecido en el art2culo 1' del D.L. /+ 8.&%C, de 1J&J, establecerá los datos $uedeberá contener la “Denuncia Bndividual de #ccidente del 9rabajo( ;DB#9< y la “DenunciaBndividual de )nfermedad !rofesional( ;DB)!

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    18/32

    del 9rabajo y de )nfermedades !rofesionales conforme a lo establecido en el art2culo&& de la ley y en este reglamento.(

    ARTICULO =4.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. 7? el De$ret( 're)( N181, “La omisión Aédica de 5eclamo tendrá competencia para conocer ypronunciarse, en primera instancia, sobre todas las decisiones del -ervicio de -alud yde las Autualidades en casos de incapacidad derivadas de accidentes de trabajo de susafiliados reca2das en cuestiones de 7ec7o $ue se refieran a materias de orden médico.

    Le corresponderá conocer, asimismo, de las reclamaciones a $ue se refiere el art2culo'8 de la ley. )n segunda instancia, conocerá de las apelaciones entabladas en contrade las resoluciones dictadas por los @efes de Grea del -ervicio de -alud, en situacionesprevistas en el art2culo CC de la misma ley(.

    ARTICULO =5.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. =8 el De$ret( 're)( N181, “Los reclamos y apelaciones deberán interponerse por escrito, ante la comisiónmédica de recamo o ante la Bnspección del 9rabajo. )n este ltimo caso, el Bnspector del9rabajo enviará de inmediato el reclamo o apelación y demás antecedentes de lacomisión.-e entenderá interpuesto el reclamo o recurso a la fec7a de e"pedición de la cartacertificada enviada a la omisión Aédica o Bnspección del 9rabajo, y si se 7a entregado

    personalmente, a la fec7a en $ue conste $ue se 7a recibido en las oficinas de laomisión Aedica o de la Bnspección del 9rabajo(.

    ARTICULO =6.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. =1 el De$ret( 're)( N181/ )l término de J d2as 7ábiles establecidos por la ley para interponer el reclamo odeducir el recurso se contara desde la fec7a en $ue se 7ubiere notificado la decisión oacuerdo en contra de los cuales se presenta. -i la notificación se 7ubiere 7ec7o por carta certificada, el término se contara desde el tercer d2a de recibida en correos(.

    ARTICULO =7.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. ?8 el De$ret( 're)( N181/ La -uperintendencia conocerá de las actuaciones de la comisión medica dereclamo:

    a< # virtud del ejercicio de sus facultades fiscaliadoras, con arreglo a las disposicionesde la ley /0 1%.&'' y de la ley /0 1%.CJ* y

    b< !or medio de los recursos de apelación $ue se interpusiesen en contra de lasresoluciones $ue la comisión médica dictare en las materias de $ue conoca enprimera instancia, en conformidad con lo seHalado en la letra e, anterior. Lacompetencia de la -uperintendencia será e"clusiva y sin ulterior recurso(.

    ARTICULO ==.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. ?1 el De$ret( 're)( N181/ )l recurso de apelación, establecido en el inciso 80 del articulo && de la ley /01%.&'', deberá interponerse directamente ante la superintendencia y por escrito. )lplao de C d2as 7ábiles para apelar correrá de la notificación de la resolución dictada

    por la comisión médica. )n caso de $ue la notificación se 7aya practicado mediante elenv2o de carta certificada, se tendrá como fec7a de el tercer d2a de recibida en correos(.

    ARTICULO =?.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. ?; el De$ret( 're)(N 181/ !ara los efectos de la reclamación ante la -uperintendencia a $ue se refiere elinciso tercero del art2culo && de la ley, los organismos administradores deberán notificar al afectado, personalmente o por medio de cartacertificada, todas las resoluciones $ue dicten, adjuntándole copia de ellas. )n caso $uela notificación se 7aya practicado mediante el env2o de carta certificada, se tendrá comofec7a de la notificación el tercer d2a de recibida en orreos(.

    1I

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    19/32

    CAP9TULO I

    PROCEDIMIENTO RECURO

    En $(n"iera$in e la Le 1?.;?4 el Mini"teri( el Tra+a( Pre0i"in ($ialD.O. el :1 e J'ni( e 1??5 "e in$(r(ran a $(ntin'a$in l(" art!$'l(" 76/ 77 77 +i" el P3rra#( : e la Le 16.744

    ARTICULO ?8.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. 76 e la Le 16.744/  “Laentidad empleadora deberá denunciar al ?rganismo #dministrador respectivo,inmediatamente de producido, todo accidente o enfermedad $ue pueda ocasionar incapacidad para el trabajo o la muerte de la v2ctima. )l accidentado o enfermo, o susderec7os >7abientes, o el médico $ue trató o diagnosticó la lesión o enfermedad, comoigualmente el omité !aritario de 6igiene y -eguridad, tendrán también, la obligación dedenunciar el 7ec7o en dic7o ?rganismo #dministrador en el caso de $ue la entidadempleadora no 7ubiese realiado la denuncia.

    Las denuncias mencionadas en el inciso anterior deberán contener todos los datos $ue7ayan sido indicados por el Ainisterio de -alud.Los ?rganismos #dministradores deberán informar al Ainisterio de -alud los accidenteso enfermedades $ue les 7ubiesen sido denunciados y $ue 7ubieran ocasionadoincapacidad para el trabajo o la muerte de la v2ctima, en la forma y con periodicidad $ueseHale el reglamento.

    ARTICULO ?1.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. 77 e la Le 16.744/  “Losafiliados o sus derec7o>7abientes, as2 como también los ?rganismos #dministradorespodrán reclamar dentro del plao de J d2as 7ábiles ante la omisión Aédica de5eclamos de #ccidentes del 9rabajo y )nfermedades !rofesionales, de las decisionesdel -ervicio de -alud respectivo o de las Autualidades, reca2das en cuestiones de

    7ec7o $ue se refieran a materias de orden médico.Las resoluciones de la omisión serán apelables, en todo caso, ante la-uperintendencia de -eguridad -ocial dentro del plao de C d2as 7ábiles, la $ueresolverá con competencia e"clusiva y sin ulterior recurso.-in perjuicio de lo dispuesto en los párrafos precedentes, en contra de las demásresoluciones de los organismos administradores podrá reclamarse, dentro del plao deJ d2as 7ábiles, directamente a la -uperintendencia de -eguridad -ocial.Los plaos mencionados en este art2culo, se contarán desde la notificación de laresolución, la $ue se efectuará mediante carta certificada o por los otros medios $ueestablecan los respectivos reglamentos. -i se 7ubiese notificado por carta certificada,el plao se contará desde le tercer d2a de recibida la misma en el -ervicio de orreos.

    ARTICULO ?:.> -e trascribe te"tual lo $ue indica el Art. 77 +i" e la Le 16.744/ “)ltrabajador afectado por el rec7ao de una licencia o de un reposo médico por parte delos organismos de los -ervicios de -alud, de las Bnstituciones de -alud !revisional o delas Autualidades de )mpleadores, basado en $ue la afección invocada tiene o no tieneorigen profesional, segn el caso, deberá concurrir ante el organismo de régimen!revisional a $ue está afiliado, $ue no sea el $ue rec7aó la licencia o el reposo médicoel cual estará obligado a cursarla de inmediato y a otorgar las prestaciones médicas opecuniarias $ue correspondan sin perjuicio de los reclamos posteriores y reembolsos, siprocedieren, $ue establece este art2culo.)n la situación prevista en el inciso anterior, cual$uier persona o entidad interesadapodrá reclamar directamente en la -uperintendencia de -eguridad -ocial por el rec7ao

    1J

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    20/32

    de la licencia o del reposo médico, debiendo ésta volver, con competencia e"clusiva ysin ulterior recurso, sobre el carácter de la afección $ue dio origen ella, en el plao detreinta d2as contado desde la recepción de los antecedentes $ue se re$uieran o desde lafec7a en $ue el trabajador afectado se 7ubiere sometido a los e"ámenes $ue dispongadic7o ?rganismo, si éstos fueren posteriores.-i la -uperintendencia de -eguridad -ocial resuelve $ue las prestaciones debieranotorgarse con cargo a un régimen !revisional diferente de a$uel conforme al cual seproporcionaron, el -ervicio de -alud, el Bnstituto de /ormaliación !revisional, la

    Autualidad de )mpleadores, la aja de ompensación de #signación Familiar o laBnstitución de -alud !revisional, segn corresponda, deberán rembolsar el valor dea$uellas al organismo administrador de la entidad $ue las solventó , debiendo esteltimo efectuar el re$uerimiento respectivo. )n dic7o reembolso se deberá incluir laparte $ue debió financiar el trabajador en conformidad al régimen de salud !revisional a$ue está afiliado.)l valor de las prestaciones $ue, conforme al inciso precedente, corresponda rembolsarse e"presará en unidades de fomento, segn el valor de éstas en el momento de suotorgamiento, con más el interés corriente para operaciones reajustables a $ue serefiere la Ley /0 1I.1, desde dic7o momento 7asta la fec7a del re$uerimiento delrespectivo reembolso, debiendo pagarse dentro del plao de die d2as contados desdeel re$uerimiento, conforme al valor $ue dic7a unidad tenga en el momento del pago

    efectivo. -i dic7o pago se efecta con posterioridad al vencimiento del plao seHalado,las sumas adeudadas devengarán el 1P de interés anual, $ue se aplicará diariamentea contar del seHalado re$uerimiento de pago.)n el evento de $ue las prestaciones 7ubieren sido otorgadas conforme a los reg2menesde salud dispuestos para las enfermedades comunes, y la -uperintendencia de-eguridad -ocial resolviere $ue la afección es de origen profesional, el Fondo /acionalde -alud, el -ervicio de -alud o la Bnstitución de -alud !revisional $ue las proporcionódeberá devolver al trabajador la parte del reembolso correspondiente al valor de lasprestaciones $ue éste 7ubiere solventado, conforme al régimen de salud !revisional a$ue esté afiliado, con los reajustes e intereses respectivos. )l plao para su pago seráde die d2as contados desde $ue se efectuó el reembolso. -i, por el contrario, laafección es calificada como comn y las prestaciones 7ubieren sido otorgadas como si

    su origen fuere profesional, el -ervicio de -alud o la Bnstitución de -alud !revisional $ueefecto el reembolso deberá cobrar a su afiliado la parte del valor de las prestaciones$ue a éste le corresponde solventar, segn el régimen de salud de $ue se trate, para locual sólo se considera el valor de a$uellas.!ara los efectos de los reembolsos dispuestos en los incisos precedentes, seconsiderará como valor de las prestaciones médicas el e$uivalente al $ue la entidad $uelas otorgó cobra por ellas al proporcionarlas a particulares(.

    CAP9TULO

    PREEIONALE

    ART9CULO ?;.- )l Art. 6= de la Le N 16.744 establece “Las empresas o entidadesempleadotas deberán implantar todas las medidas de 7igiene y seguridad en el trabajo$ue les prescriban directamente el -ervicio de -alud o, en su caso, el respectivoorganismo administrador a $ue se encuentren afectas, el $ue deberá indicarlas deacuerdo con las normas y reglamentaciones vigentes.)l incumplimiento de tales obligaciones será sancionado por el -ervicio /acional de-alud de acuerdo con el procedimiento de multas y sanciones previsto en el ódigo-anitario, y en las demás disposiciones legales, sin perjuicio de $ue el organismoadministrador respectivo apli$ue, además, un recargo en la cotiación adicional, enconformidad a lo dispuesto en la presente ley.

    8

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    21/32

     #simismo, las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los e$uipos eimplementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor.-in no dieren cumplimiento a esta obligación serán sancionados en la forma $ueprecepta el inciso anterior.)l -ervicio /acional de salud $ueda facultado para clausurar las fábricas, talleres,minas o cual$uier sitito de trabajo $ue signifi$ue un riesgo inminente para la salud delos trabajadores o de la comunidad(.

    ART9CULO ?4.-  )l empleador deberá, promover la realiación de cursos deadiestramiento destinados a la capacitación profesional de los trabajadores enorganismos pblicos o privados autoriados para cumplir esa finalidad o en la mismaempresa, industria o faena bajo el control y dirección de esos organismos.

    CAP9TULO I

    RIEGO T9PICO MEDIDA PRE

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    22/32

    NOTA!or instrucciones de la Fiscal2a del -ervicio de -alud del #mbiente, 5egiónAetropolitana, en este cap2tulo se deben incluir los riesgos más representativos dela empresa.

    E"te $'ar( e+e "er eli)ina(

    ARTICULO ??.> Los trabajadores deben tener conocimiento acerca de los riesgos

    t2picos $ue entraHan sus labores, las consecuencias y las medidas preventivasconducentes a su eliminación o control, algunos de los cuales se indican a continuación:NOTA

     # continuación se listan riesgos, consecuencias y medidas preventivas. La empresa,debe seleccionar a$uellos $ue se son pertinentes a su actividad, eliminar a$uellos$ue no corresponde y adicionar a$uellos $ue no estén.

    )s importante $ue verifi$ue, $ue las medidas preventivas se ajusten a la realidad desu empresa por )jemplo: /o abra demasiado los cajones de arc7ivos, y en suempresa no 7ay arde" .Osted podrá consultar a su )"perto #sesor #c7s, si cuenta con Derec7os a -aber,más espec2fico a su actividad y $ue pueda incorporarlos a este listado.

    ETE CUADRO DEBE ER ELIMINADO

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    a2das a nivel ydistinto nivel.)n trabajos deoficina.

    )sguinces 6eridas Fracturas ontusiones Lesiones mltiples

    /o se deberán atravesar cordoneseléctricos yo telefónicos a ras depiso, en medio de los pasillos

    ueda pro7ibido balancearse 7aciaatrás en silla de trabajo.

    -e deberá utiliar una escala en

    ve de un piso, sillas o mueblepara alcanar objetos distantes.@amás utiliar cajones abiertos deun arc7ivador para este fin.

    88

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    23/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    =olpes y tropieos)n trabajos deoficina.

    )sguinces 6eridas Fracturas ontusiones Lesiones mltiples

    ierre los cajones de los arc7ivosinmediatamente después de usar.

    /o abra demasiado los cajones delos arc7ivos, para $ue no se salgan

    de su sitio.

    /unca abra un cajón por encimade la cabea de alguien $ue estáagac7ado.

     #brir un solo cajón la ve paraevitar $ue el mueble se vuel$ue,especialmente los de arriba.

    )limine el 7ábito de amontonar cosas sobre muebles.

    /o obstruya con materialescorredores ni pasillos.

    )vitar correr dentro delestablecimiento y por las escalerasde tránsito.

     #l bajar por una escalera sedeberá utiliar el respectivopasamanos.

    Otiliar calado apropiado. uando se vaya a utiliar una

    escala tipo tijeras, cerciorarse de$ue esté completamente e"tendidaantes de subirse.

    Las escalas no deben pintarse,cuando más barniarse de color natural y deberán mantenerselibres de grasas o aceites paraevitar accidentes.

    8C

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    24/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    Digitación)n trabajos concomputador 

    ontractura demsculos: Dorsales uello Lumbares

    irculatorias ;dolor einflamación de tendones

    y fibras musculares: Aanos Rraos  #ntebraos

    DiseHo ergonómico de la estaciónde trabajo ;escritorio y sillaprincipalmente

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    25/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    calado de seguridad, etc.<

    5iesgos en la N2a!blica:

     #ccidentes deltrabajo

     #ccidentes del9rayecto

    > 6eridas> ontusiones> 6ematomas

    > Fracturas> Lesiones Altiples> Auerte

    5espetar la seHaliación deltránsito.

    ruar la calada sólo por el paso

    para peatones, nunca cruar entredos ve72culos detenidos o enmovimiento.

    /o viajar en la pisadera de losve72culos de la locomocióncolectiva ni subir o bajarse deéstos cuando están en movimiento.

     #l conducir un ve72culo o comoacompaHante, usar siempre elcinturón de seguridad, respetandola reglamentación del tránsito yaplicando técnicas de conducción

    defensiva. /o corra en la v2a pblica. Otilice calado apropiado. 9ómese del pasamanos cuando

    suba o baje escaleras. )sté atento a las condiciones del

    lugar donde transita, evite caminar por onas de riesgos comoa$uellas $ue presentan pavimentosirregulares, 7oyos, piedras, pisoresbaladio, grasa, derrames deaceite, etc.

    !royección depart2culas

    Lesiones como por ej.> uerpos e"traHos> onjuntivitis> )rosiones> uemaduras

    )n las actividades $ue e"ista riesgo deproyección de part2culas, lossupervisores deberán asegurarse $uelas má$uinas y e$uipos cuenten conprotecciones y $ue éstas permanecanen su lugar y en óptimas condiciones.

     # su ve, los trabajadores, deberánutiliar en forma permanente e$uiposprotectores visuales y faciales $ueindi$ue la supervisión, tales como

    gafas, lentes con vidrio endurecidos yprotección lateral, caretas, protector facial, etc.

    )"posición a ruidoindustrial

    Disminución de lacapacidad auditiva

    )n a$uellos lugares, donde no 7a sidoposible eliminar o controlar el riesgo,los trabajadores deberán utiliarprotectores auditivos.

    ontacto con fuegou objetos calientes.

    > uemaduras> #sfi"ias> Fuego

    /o fumar en áreas dondeesté pro7ibido.

    8*

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    26/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    descontrolado> )"plosión, etc.

      > Auerte

    Nerificar $ue lascone"iones eléctricas seencuentren en buen estado y consu cone"ión a tierra.

    )vitar el almacenamiento de

    materiales combustibles,especialmente si éstos soninflamables.

    )vitar derrames de aceites,combustibles y otros $ue puedangenerar incendios yo e"plosiones.

     #ccidentes enoperación decompresores

     > 6eridas > ontusiones > Fracturas > Lesiones traumáticas

    6acer funcionar en forma periódicala válvula de seguridad, para evitar $ue ésta se agripe.

    Drenar el compresor  frecuentemente para e"pulsar elagua $ue se forme por  

    condensación en el interior delacumulador de aire.

    Nerificar regularmente el nivel deaceite.

    )fectuar el cambio de loslubricantes dentro de los per2odosrecomendados.

    )liminar las fugas y derrames deaceite.

    Nerificar $ue las válvulas dedescarga se encuentren abiertas.

    ?bservar en forma periódica lapresión de trabajo seHalada en elmanómetro.

    5evisar las cone"iones, codosunidos, mangueras y caHer2asconductores de aire comprimido.

    /o permitir el uso de alambrescomo abraaderas.

    !lanificar la mantención delcompresor y acudir a personalespecialiado.

    !roteger los sistemas de

    transmisión correa polea. /ormaliar y seHaliar los tableroseléctricos.

     #ccidentes enoperación de7erramientas ye$uipos eléctricos.

    > -erruc7o)léctrico

    > 6eridas ortantes> 6eridas !unantes> ontusiones> Fracturas> #mputaciones> !royección de!art2culas

     #l operar las má$uinas,7erramientas o e$uipos de trabajo,deberán preocuparse del correctofuncionamiento de éstas.

    Aantener ordenado y aseado sulugar de trabajo.

    !oner los dispositivos de seguridad

    8%

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    27/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    > -ierra ortaAetal> -ierra ircular > 9aladro 5adial> Nibropisón

    > Nibrador deBnmersión> !lacaompactadora> -ierra ortadorade !avimento> =enerador)léctrico> 9rompo

    > Lumbagos> #trapamiento> 5uido

    adecuados en partes enmovimiento, puntos de operación ytransmisiones.

    Aantención periódica demá$uinas, 7erramientas y e$uipos.

    Otiliar los elementos deprotección personalcorrespondientes.

    5eparación, limpiea o recarga decombustible debe 7acerse conma$uinaria detenida odesconectada.

    /o operar e$uipos o má$uinas sinestar capacitados.

    /o $uitar las protecciones a lasmá$uinas o e$uipos.

    6erramientas de

    Aano> =olpes> 6eridas> #trapamientos> !royección de!art2culas> Lesiones Altiples

    Aantención del lugar de trabajo

    en orden y aseado. -eleccionar la 7erramienta

    adecuada. 6erramientas en buen estado y

    guardadas en lugares seguros,$ue no ocasionen peligro paralos trabajadores.

    Otiliar la 7erramienta sólo para lo$ue fue diseHada.

    a2das de distintonivel en elevadores

    de plataformas.

    > =olpes> ontusiones

    > 6eridas> Lesiones traumáticas> Auerte

    Nerificar $ue el operador tenga lacapacitación necesaria.

    )vitar las maniobras bruscas. entrar y amarrar bien la carga.

    /o sobrecargar. Aotor conectado a tierra. La torre debe estar anclada a la

    estructura del edificio. !ro7ibir el transporte de personas

    en la plataforma. !lataforma de recepción amplia,

    con barandas y rodapié. /o engrasar el riel. )l operador debe estar protegido

    por una caseta de tec7o resistentey usar casco.

    )l operador debe inspeccionar lamá$uina antes de comenar la

     jornada, sobre todo lascondiciones y lubricación del cablede acero.

     #l terminar la jornada, laplataforma debe $uedar en elpiso, desenergiada y el

    8&

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    28/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    interruptor bajo llave. Lubricar los cables sólo con

    aceites especiales.

    a2das de unmismo o distinto

    nivel en superficiesde trabajo, talescomo:> )scalas Aóviles oFijas> #ndamios> 5ampas> )scaleras> !isos y pasillos

    > 9orceduras> Fracturas> )sguinces> 6eridas> ontusiones> Lesiones traumáticas> !arálisis> Auerte

    Otiliar superficies de trabajoconstruidas de acuerdo a lasnormas de seguridad vigentes.

    /o usar andamios paraalmacenamiento de materiales.

    Aantener superficies de trabajoen buenas condiciones y limpias.

    Otiliar la superficie adecuadaconsiderando el tipo de trabajo yel peso $ue deberá resistir.

    -eHaliar las áreas de tránsito, detrabajo y de almacenamiento.

    /o utiliar andamios cubiertos de

    nieve o escarc7a, las $ue seeliminarán antes de trabajar.  #rmar andamios con estructura y

    plataforma de trabajo completa.-e debe colocar barandas yrodapié.

    Dar a escalas un ángulo adecuado.La distancia del muro al apoyodebe ser de 1' del largo utiliado.

    /o utiliar escalas metálicas entrabajos eléctricos.

    -obre 8 mts. de altura, utiliar 

    cinturón de seguridad.ontacto conenerg2a eléctrica:

    uando se entra encontacto con elconductor energiado ;polopositivo< en un áreadonde no e"isteaislación.

    uando se entra encontacto con losconductorespositivo y negativo;7acer puente

    > uemadura porproyección demateriales fundidos.

    > Bncendios debidocausas eléctricas.

    > #sfi"ia por parorespiratorio.> Fibrilaciónventricular.> 9etaniaciónmuscular.> uemadurasinternas ye"ternas.> Lesionestraumáticas porca2das.

    /o efectuar uniones defectuosas,sin aislación.

    /o usar enc7ufes deteriorados, nisobrecargar circuitos.

    /o usar e$uipos o ma$uinariasdefectuosos yo sin cone"ión atierra.

    /o usar cone"iones defectuosasyo fraudulentas o instalacionesfuera de norma.

    5ealiar mantención periódica ae$uipos e instalaciones. /o intervenir en trabajos

    eléctricos sin contar conautoriación ni 7erramientasadecuadas.

    /o cometer actos temerarios;trabajar con circuitos vivos

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    29/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    pos, ma$uinarias,7erramientas $uese encuentranenergiadas, debidoa fallas de aislación.

    instalación como la ejecución delos trabajos ;deben ceHirse a lalegislación vigente de servicioseléctricos 6eridas> ontusiones> Lesiones mltiples> !érdida de visión

    Oso de elementos de protecciónpersonal: casco, apatos deseguridad, antiparras y careta sifuera necesario.

    !ro7ibido el uso de pantalón corto.

    Nerificar el buen estado de las

    7erramientas y cuidar de sacar lasrebarbas.

    Otiliar la superficie de trabajoadecuada, andamio o andamio decaballete y cinturón de seguridad,en caso de $ue el andamio nocuente con baranda pro7ibido eluso de escalas

    a2das y golpes entrabajos decarpinter2a

    > 6eridas> ontusiones> Lesiones mltiples

    )n labores de moldajese"teriores, colocación odescimbre y montaje o desarme de

    andamios, uso obligatorio decinturón de seguridad, si se 7aceen altura, sobre 1,I metros.

    Aantener el orden y el aseo. -eHaliar las onas donde e"iste

    peligro de golpes por ca2das dematerial o 7erramientas.

    Oso de elementos de protecciónpersonal, calado, guantes, cascocon barbi$uejo.

    8J

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    30/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    )l o los trabajadores $ue usenescalas deberán cerciorarse de$ue estén en buenas condiciones.

    Las escalas no deberán colocarseen ángulos peligrosos, ni afirmarse

    en suelos resbaladios, cajones otablones sueltos. -i no es posibleafirmar una escala de formasegura, deberá colaborar otrotrabajador en sujetar la base.

     #trapamiento,ca2das de distintonivel y golpes ene"cavaciones

    >ontusiones>6eridas>Lesiones traumáticas>!arálisis>Auerte

    9aludes confeccionados conformea estudio de mecánica desuelos.

    Delimitar el per2metro de lae"cavación.

    -eHaliar, advirtiendo la

    e"istencia de la e"cavación. Osar elementos de protecciónpersonal.

    )vitar el acopio de material amenos de ,% mts. de los bordes.

    /o permitir el tránsito deve72culos o ma$uinarias, a menosde 8 metros de los bordes.

    onfeccionar pasarelas paraatravesar la e"cavación, conm2nimo de tres tablones deanc7o, con barandas. Distancia de

    C mts. entre una y otra. -i no se tiene talud adecuado, se

    debe entibar toda e"cavación demás de 1,* metros de profundidad.

    ontagios,infecciones

    > )nfermedades varias   Otiliar los casilleros individualespara los fines e"clusivos para los$ue fueron destinados,pro7ibiéndose almacenar en ellosdesperdicios, restos de comida,trapos impregnados de grasa oaceite y otros, debiendo, además,mantenerlos permanentemente

    aseados.

    Aantener los lugares de trabajolibres de restos de comida y otros,los $ue deberán ser depositadose"clusivamente en los receptáculos7abilitados para tales efectos.

    Los trabajadores deberán en suaseo personal, especialmente el de

    C

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    31/32

    5B)-=?-)SB-9)/9)-

    ?/-)O)/B#- A)DBD#- !5)N)/9BN#-

    las manos, usar jabón odetergentes, pro7ibiéndose el usode aserr2n, 7uaipe o trapos $uepuedan tapar los desagMes yproducir condiciones anti7igiénicas.

    C1

  • 8/18/2019 78856784-Reglamento-Interno-de-Higiene-y-Seguridad-Actualizado.doc

    32/32

    CAPTULO I