:7/~c,//.; j/&Z J~(}d-7smjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/02/Master-Class.pdf · Es mucho...

66
\: :. " . .. . . . \. \ - , . - ;?tF:J 0.302- j/&ar; Z . Ed'Vll'in.. Oca.sio I. V > , J - Y .,Q,o -5 esfz;/ Prod"'l."1ccioI'1es ; CLA.SS ISBN oS 1-s-allsL- _.</ . .?Jdlo,-d oJ-. S",.., <- -' The 6--7 /1lk S -s) . GA/d'Y"d de ) TerreI'1.ce l.VIcN"aJIy .. C!. -f c;;/-u//.- J.r- d Q :se...5 /h<=- /YJ t:Jt :S .J.-a- cJQ Trad.:u.. c:i.d.a. par: NlldaLaga J L.

Transcript of :7/~c,//.; j/&Z J~(}d-7smjegupr.net/newsite/wp-content/uploads/2020/02/Master-Class.pdf · Es mucho...

\: :..,~" . ..

. . . \.\ - ~

~\_/, . :7/~c,//.; - ;?tF:J 0.302- ~ j/&ar;Z .Ed'Vll'in.. Oca.sio I.V >,

J ~(}d-7 ­Y .,Q,o -5 esfz;/ ~

J'~-/oJ ~/oh-~o

Prod"'l."1ccioI'1es ~~ Co:n..~rap~e

p:reseD..~a.D..:

;

l.VIASTE~.CLA.SS

ISBN o;:~ oS 1-s-allsL- _.</ .

.?Jdlo,-d oJ-. S",.., <­-' The YQ';-~ 6--7 /1lkS -s) .

~~ GA/d'Y"d I~Sde )

TerreI'1.ce l.VIcN"aJIy .. C!. Q/lq~ -f c;;/-u//.- J.r- dQ

:se...5/h<=- /YJ t:Jt :S .J.-a- cJQ

.Ja.-4~ /?r.~.J-?

Trad.:u..c:i.d.a. par: NlldaLaga

J

L.

2

Primer Acto

Las luces del teatro estan encendidas cuandocglcompanantetoma su sitio frente al piano. Ajusta su asiento. Verifica su musica, Saluda a sus amistades -si alguna- en el publico. '

, Gt--) Entra Maria. Esta vestida con un costoso set de pantalones, adomado con lID

pafiuelo de Hermes. Calza cams zapatos italianos y lID gran bolso de Chanel. Camina con paso ligero al proscenio del escenario.

MARIA

No aplaudan. Estamos aqui para trabajar.. Esto es lID salon de elases. No es . , E 1 ;p14~" :I.~C .rungunatontena. sto es una case tltHifta@strla. antar es un asunto seno.

Nos vamos a enrollar las mangas y a trabajar, leh? Les agradezco la bienvenida, pero ya es suficiente, Basta. Fini. lEh? Bueno. lComo estan todos? lMe pueden escuchar? No creo en los microfonos. Cantar es mas que nada, proyeccion, Tambien 10 es hablar. La gente esta olvidando como escuchar. Quieren que se les amplifique todo. Escuchar requiere concentracion. Si no me escuchan, es culpa de ustedes. No se estan concentrando. Esto es 10 mas alto que hablo. Asi es que acerquense, 0 vayanse. lNadie se anima? lQue? lMe tienen miedo? lEh? lEs eso? Les \, _ aseguro que no muerdo. Yo ladro, ladro bastante, pero no muerdo. No se que )A c£{ . es 10 que ustedes esperan. lQue les dijeron? Espero que no esten esperando a ~ Jc?/C--~

/~que lescante. Bueno, veremoslo que veremos. Allora, vamos a comenzar.}~ I ~~~!c /.J

.) /AlDonde esta el primer estudiante? lQuien es el primer estudiante? lEstan t) ;f.oh

()- 6,- /[)(-' )aqui? Cuando yo era estudiante, jamas falte a una elase. Nunca, ni una vez. (; ~Ju 1\ !ampoco llegaba tar~e. Es ~~, casi s~empre ll~gab~ t~mprano. Nunca queria /' ~ mne del conservatono. Yo VIVla, conua y dormia musica, Muchos de ustedes

rJ estan buscandola salida facil, Atajos. No. Si ustedes quieren tener una carrera como la que yo tuve, y no estoy alardeando, yo no soy de las que alardean, tienen que dejarse subyugar..lse dice asi? Subyugar por la musica. Siempre la musica, Ustedes son sus sirvientes. Ustedes estan aqui para servirle al compositor. El compositor es Dios. En Atenas, y esto fue durante la guerra, muchas veces me fui a la cama con hambre, pero caminaba ida y vuelta a pie todos los dias al conservatorio, seis dias a la semana, y algunas vecesmis pies sangraban por que no tenia los zapatos adecuados. No les cuento esto para ser melodramatica, Oh, no. Se los digo para que sepan quien

)

,)

4A 1/1

3 j/' , tf'

soy. Disciplina. Valor. Aqui,justo aqui. Del interior. Estas luces.{Quienes el encargado de las luces? i,Hay alguien encargado de las Iuces? i,Pueden bajar las Iuces del publico, por favor? Esto es verdadennente terrible. No podemos trabajar en estas condiciones. No voya pedirle a ningun estudiante que suba aca arribahasta que se arreglen estas luces. Esto es de 10 que les t/l .1/ hablo. Hay que prestaratenci6n a todos los detalles. Las luces, tu peluca. La q !,,)./' cantidad de polvo en el escenario. Una carrera en el teatro exige una (/ concentracion total. 100% detalles. i,Creen que bromeo? Esperen y venin. Si algunavez tienen la suerte de cantar en uno de los grandes teatros, como Ia Scala, 0 el Convent Garden, L'Opera. Quiero decir, Viena, el Metropolitan. i,Ustedes ~:een que e~ facil??Una gr~ carrera? [Jal ~Es,esta mi silla? No. . .e­

yeo un~~~l. un conn'.Gra~las.. " ,,~I- 1 c: d -c .,0 O.YI,

, " 1-C( , r//:C./f /rh -.:; .)-;....., ;:i,A;:::> , , "" / / /7 / -I 1--" / "

(AI Acompante) , ~Usted no me es familiargl,o he visto antes? i,D6nde? i,Cuando? Hable claro, no le puedo eseuchar simtlt:HlQftl. /WI ~,..~ / /.:, A

ACOMPANANTE

, Trabajamos juntos en DON CARLOS.

MARIA

No 10 escueho. l Ustedes 10 escuchan? /1 Q d-,',z, / G;j c::..GA c.h,..;P .CI

ACOMPANANTE

Ayeren la manana trabajamos juntos en DON CARLOS. El aria de Eboli, "0 don fatale".

MARIA !

i,Ese era usted? Se ve diferente. Usted tenia p~esto un su~ter rojo. lD6nde 1(;;> 61;;l': .§1a2-Es importante tener una imagen. Un estilo. Ser~~~~n)~~~ q~~_ h- r?" LL' (

, gente 10 recuerde(Ustedes todos pieiisanque-sonfan especiales. Ustedes 7 t,

~ •Q

estan a diez centavos la docena. Hay cientos, no, miles de ustedes por ahi, .estudiando, audicionando, yendo de aqui para alla, l Y ustedes esperan que los recuerden, sin tenerun estilo? ,Po, po, po! Yo nunea fui asi de arrogante.

4

i Yo comprendi que necesitaba una imagen y la consegui. Usted. Si, usted. No tome esto personalmente. Usted no tiene una imagen. Usted se ve bien, es cierto. Se ve muy limpio, muy comme iI faU1; pero no tiene una imagen. Busque una. Lo antes posible. Es mucho mas facil que practicar sus partituras. 0 quizas no. Cuando se pesan 500kilos -como algunos cantantes que podria mencionar, pero no 10 hago- es mas dificil tener un estilo. "Por que hace ese gesto? Usted, ustedjusto detras de la persona sin imagen. Usted tarnpoco tiene una imagen. De hecho, no yeo a nadie aqui que tenga 10 que yo considero una imagen. Si la tienen y yo no he visto, y yo no tengo la mejor vista del mundo (hablaremos de eso mas tarde), si la tienen, mis ' felicitaciones. Si no la tienen, obtenganla, C­ 0"/ $'"<-{ ,j.,-C( 'C.'::) ;fr"')' "....: t

//

:l--«

(Bajan las luces )

Ahora, [Bravo! Ahora tenemos la atmosfera adecuad~ara un trabajo serio. "No esta mejor asi? Gracias. Ahora. Tenemos qutfCfier;tgtlI!as reglas aqui.

~ ~ r, I;Ie '--""' De otra forma, caos. Esto no es un circo, y debo insistrrque no se aplauda, se tomen fotos 0 se pidan autografos, Tan solo hace falta un buscabullas para arruinar la concentracion. Ustedes estan aqui para observar a los estudiantes. Olvidense de mi. jPuf1 Soy invisible~omo se llama?

-j-­

ACOMPANANTE "Yo?

MARIA

A menos que quiera que me refiera a usted como La Persona que Vestia un Sueter Roj0 Ayer en la Mariana.

ACOJVIPANANfE

Manny.

) MARIA

j ACOMPANANTE Diminutivo de Emmanuel.

5

MARIA

Emmanuel. Creo que es un nombre judio,

ACOMPANANTE

Si

MARIA Y usted es judio.

ACO:MPANANTE

Sf.

MARIA

Yo no ereo que exista una persona en este auditorio que no sepa que el Aria de Eboli es "0 don fatale". lEh?· Asi que su pequefio..digamos, reeordatorio era bastante inneeesario. lHe sido clara? lEh?

ACO:MPANANTE

Sf. Yo solo ..

y' ~.

MARIA

Diseulpas aeePtadas.~mo estuve?

ACOMPANANTE

lPerdon?

MARIA

Cuando trabajarnos en DON CARLO~, leomo estuve? No eonteste eso. Aqui no se trata de mi. Ahora. Nuestra primera victima, lDonde esta?

. I

6

ACOMPANANTE

Estuvo magnifica.

MARIA Gracias. Es una musica gloriosa. Pero, realmente, no debi6 decir eso. No se-trata de mi. Estoy bastante molesta con usted. i,Le puedo llamar Manny?

ACOMPANANTE

Por favor, hagalo,

MARIA Y usted me llamara Madame. Es una broma. Tambien 10 de la victima. Tarde o temprano se daran cuanta de mi sentido del humor, 0, no. Hay quien ~ ~,.

piensa que no 10 tengo'.Los ten~res. i,Yen? Puedo ser ingeniosa. Pero vamos I r?/ <!., J

aI asunto que nos concierne, Dejemos las bromas para el mundo ~ql:le ..rYJ' -I-- .

sea que eso signifique. Expresi6n brutal, lugar brutal. Al~s-aqui sabemos 1.6 :J Jrd6nde estamos. Anora. i,Soy yo, 0 hacecalor aqui?t;POOemos hacer a1go con (/:!lri·'l e. la temperatura? No voy a permitir~e ntis cantantes suden como cerdos. Bastante dificil es sostener wf-t6ft8 con el diafragma para hacerlo con exceso de calorllPor cierto que en Atenas durante la guerra no habia ninguna calefacci6n, pero eso es otra historia. Nos congelamos, pero i,nos quejamos? N~ una palabra. Estabamos agr~~ec.idos solo de es~ar vi~os. Elvira ?e fl·-1 rA HIdalgo, una gran soprano y mr uruca maestra soha decmne: "Mana, nunca et/I d eCj S (

he visto a nadie sufrir mas en silencio". Puede que asi fuera. Creo que estaba c I /1' hecha de material mas resistente. Tenia que estarlo!A nadie leimporta los problemas que hayas tenido. Lo importantees nuestro trabajo. Solo nuestro trabajo~Bueno, estoy lista, i,Y usted? i,Arreglanin la temperatura? Bi~~j~ (' I podria estar hablando sola. t? ") .

ACOMPANANTE Estan trabajando en ello. --- C-r ;J ..-~~}" -?~t._-O

- /1 ,I {'

y yo soy la gran duquesaAnastasi~~ov y el cheque est! en el correo.:/ i,Ya esta listo el primer cantante? No te quedes 001. Avanti, querida, avanti. (la soprano llega al escenario)

7

MARIA (cont) Ya mismo estamos contigo.

Y mientras arreglan la temperatura y me traen el cojin que he pedido ya tres veces en la ultima hora, i,podria ver si me consigue un descanso para los pies? Ve, mis pies no alcanzan el piso cuando me siento en esta silla tan estraordinariamente alta que me han provisto. Gracias. Estoysegura queya no los necesitaremos mas. Coraggio. Lo siento.

SOPRANO

No es nada.

MARIA Tapate los oidos,nifia. Tu eres exactamente eso de 10 que hablaba. Dije que te taparas los oidos. No quiero que escuches esto, i,Ya te los tapaste?

SOPRANO

Sf.

MARIA Esto es de 10 que les hablaba. Ella no tiene una imagen, pobrecita. No hablo de su cara ni de su figura. Eso ellano 10 puede evitar. Estoyhablando de

. gracia, estilo, elan, Hasta el mas infeliz de nosotros puede hacer algo. Esta bien, puedes destaparlos. i,Escuchaste eso?

SOPRANO No.

MARIA

Bien. Bueno, hola, bienvenida. i,Estas nerviosa?

SOPRANO Sf, un poco.

MARIA

8

6Nada mas un poco? Deberias estar muy nerviosa. Toda esa gente mirandote, esperando escuchar como te oyes, todos listos para juzgarte. Yo estaria aterrada.

SOPRANO Lo estoy, 10 estoy.

~

Pues no 10 estes. No pu~des cantar si estas nerviosa. No puedesfh~eL~~d~~!;>.__/ r:!..-? estas nerviosa. Los nervios han destruido mas carreras que la5maestra mas . mala. Lo unico que significan los nervios es falta de confianza. Falta de preparaci6n. 6Te pongo nerviosa?

SOPRANO Si.

~

Bien. Yo tomo esto en serio y asi 10 debes tomar tu.

SOPRANO Lo hago.

~

6Eh? ("r'

SOPRANO ~v Que 10 tomo en serio. /c/..r .K

/ 'tr'

~ 11/ 6C6mo te llamas? Tienes que hablar alto, querida. Ahora estas e~ escenario. La gente te escucha. Cientos y cientos de personas.~ ~~ defraudes. Dios te di6 una voz. Usala.

SOPRANO

Sophie de Palma.

~

9

jBravqL6Yes que facil fue? Sophie de Palma. No es un nombre ideal para una carrera, pero es bastantebueno. Puedo verlo en la marquesinade un teatro. Sophie de Palma cOmO"'6QUe? Sophie de Palma como Frasquitaen Carmen. Sophie de Palma como la "ThirdNom" en GOTTERDAMMERUNG. 6Italiana?

SOPRANO

Greco-italiana.

MARIA .Po, po, po!

SOPRANO Mi maestra dice que eso explica mi temperamento. Soy muy fogosa.

MARIA 6Lo eres?

SOPRANO Eso es 10 que dice mi maestra. Es una broma. No creo que se pueda ser una gran artista si no se tiene un temperamento. Tampoco ella 10 cree. Estamos trabajando en eso. Todos dicen que usted 10 tenia, Es decir, 10 tiene. Un gran temperamento. Francamente, espero poder obtenerlo de usted. 6Dije algo incorrecto?

MARIA Haz algo fogoso.

SOPRANO 6/? :..;;

No puedo. No asi de repente. Nadie puede. I ,,'. '1/~' ,r7'Jl

'I . t Of­

, MARIA 1( 6DONDE ESTAMI BANCO PARA LOS PIES? '

, C-/;.:n' .Y'L.:-r' : ' c!-7 SOPRANO & .:.)cr..--Z.:'---I I

c:;

Bueno, creo que algunas personas pueden.

MARIA

10

l Crees que eso fue fogoso....;?r=E:s:::p=er::::;a.*..s2!0 esper~. Mi fuego viene de aqui, Sophie. Es mio. No 10 pueoo vender ill regaIar. "Y aim si pudiera, no 10 haria. Es 10 que soy. Busca aver quien eres. De eso es 10 que se trata, leh?,BstQ lie­

es un espeetitcaio 88 auonnal§s No lrGY \,IRa fuca amaesmrda. "Francarnente, espero poder obtenerlo de usted"

SOPRANO Lo siento.

MARIA Bueno. lQue nos vas a cantar, Sophie de Palma?

SOPRANO lSONNAMBULA? "Ah, non credea mirarti".

MARIA [Brava!

SOPRANO lLe parece bien?

~.4 e--e-r CuI /» h...P MARIA Directo a la cueva del leon, leh? Te felicito por tu valor.-G.Yana9 (fy.i@f8S.

Una de las arias mas bellas del bel canto, si no la mas dificil.

SOPRANO Dicen que no hay quien haga ese rol como usted. Tengo sus discos, por supuesto. Basta gYiRGrland 18s tiet1e. /? .' ~)'''''''1'""q d-~"""" /-.d ­

MARIA

Un momento. No sigas. Esto es importante, para todos nosotros. No voy a escuharhabladurias en contrade ninguno de mis colegas. Y ustedes tarnpoco deberian. Ella hizo 10 mejor que pudo. Eso es todo 10 que cualquiera de nosotros puede hacer. Joan era, bueno, eso es otra historia. Al igual que su apariencia, no era su culpa. lUna Lucia de Lamamourde docepies de alto? lQuien oyo hablar de algo asi? lPero que podia hacer ella? lEncogerse para

~. . 11

hacer su pape'?/l;;,qUiero que esta clasese desintegre en una discusion de personalidades. No 10 permitire. lQue?

ACOMPANANTE lYo?

MARIA Si, usted. lQuien mas? Hace rato que esta tratando de hablar. Lo vi ahi detrasxl'engo ojos en Ia parte de atras de mi cabeza. Tienen que tenerlos si quieren una carrera en el teatro. Siempre hay alguien detras de ti tramando tu

dGc:.C'1-'t>eaida. Eso es asi. Siempre. Si no desarrollan ojos en Iaparte posterior de sus cabezas, pronto terminaran con un cuchillo clavado en sus espaidas. Miren 10 que me hicieron a mi. La envidia. La malicia. Peroeso es otra historia. /.,Y? /.,Que?Hable. Estamos perdiendo un tiempo valioso.

ACOMPANANTE EI banquito. Se 10 trajeron.

MARIA Bueno, traiganlo, /.,Lo tengo que hacer todo yo misma?

ACOMPANANTE .Ellos no querian interrupir.

MARIA /.,Y como Ie llamaa esto? /.,Entienden ahorapor 10 que tengo que pasar? Todo 10 que trato de haceres dar una clase. (Un Ayudante trae el banquito. Viste mahones y una camiseta)

AYUDANTE /.,Donde 10 quiere?

MARIA Alli.

AYUDANTE /.,Aqui?

12

MARIA Ahi",(j}l donde esta la silla. (EI coloca el banquito al frente de la silla de Maria) jBravo! Bien hecho.

AYUDANTE lHunh?

MARIA lVes que simple fue eso? Dile a tu supervisor que podemos comenzar ahora Gracias.

AYUDANTE Yo no tengo supervisor. Gracias. (Se va)

MARIA La gente como esa no tiene absolutamente ningun interes en 10 que estamos haciendo@s muy hwnillante]Mostramos nuestro corazon y ellos dicen lHunh? Siempre crei que el arte alcanzaba a todos. Bueno, solia pensar muchas cosas que ya no pienso. lEh? Bueno. lCarmen de Palma? lEstas lista? Derecha. La cabeza erguida. No escondemos nada.

. SOPRANO Es Sophie. Sophie de Palma. Usted dijo Carmen.

MARIA No pueden esperar que me acuerde del nombre de todos. En estos momentos estoy enfocada en la musica, Y tu deberias tambien, l,Manny? l,Esta listo? l,Por 10 menos dije ese bien? l,Usted es Manny?

ACOIvlPANANTE Si.

MARIA Bueno, sirvq para algo. Ahora me voy a sentar. Ignorenme. Olvidense de mi. [Pufl Soy invisible. Tambien pedi un cojin, l.Ven? l.Ven? Ahora no importa. Es demasiado tarde. Estamos trabajando. Esta bien Ahora quiero silencio

13

absoluto y concentracion total. Sophie de Palma. El aria de Amina. LA SONNAMBULA. Buena Suerte. (Se pone comoda) l Yen por que pedi este banco? Tengo las piernas cortas. En el teatro luzco alt~ pero siempre tuve piernas cortas. Cuando Seffirelli me vistio en NORMA. Pero eso es otra historia. lEsta esperandopor mi? Comienze. (El Acompanante comienza a tocar)

Postura, postura. [No la suya! [La de ella! (Escucha la introduccion a la scena y al recital)

SOPRANO "jOh!"

MARIA Detente ahi mismo. Lamento hacerte esto, pero para que continuar si esta todo mal? lEh? No estas escuchando la musica.

SOPRANO lNo 10 estaba?

) MARIA

Deja que te inunde. Es tan sencillo. Esta todo ahi(f.o que ella e~Lo unico que tienes que hacer es escuchar. Una simple muchacha de campo. Una victima inocente. Elle ha roto el corazon, lAlguna vez te han roto el corazon? .

SOPRANO Si.

~:'s /e> ~~~.~ j?,w#"'&MARIA Me hubieras podidoengafitrr. Esto es el teatro, querida. Aqui mostramos nuestro corazon al mundo.

SOPRANO Pero ella esta caminado dormida. Es una sonambula,

MARIA Ella no es una sonambula. Ese es el artificio. Algo que algun escritor invento para que pudiera haber una historia tonta. Averigoo la verdad de su situacion.

. ()cse.unrc,

14

Un corazon roto. Cualuuiera puede caminar dormido. Pero pocas personas d' 11 ~<:t~··D M t.'n-7~' .e-:..- ~ pue en so ozar en seenes. e nuevo, anny..M-apena interrupisapenas

habias cantado una nota, pero me pongo tan impaciente cuando yeo un cantante que no escucha la musica Sere buenaesta vez, 10 prometo,

(EI Acompafiante comienza a tocar) ~~ ,~

Mejor, mucho mejor. Estas escuchando. Veo a BeIIin~n tu cara. Attenzione! Ahorayeo terror. Ahora yeo a Sophie. ~Te molesta si 10 hago?

SOPRANO Por favor. Quisiera que 10 hiciera.

MARIA No quiero que me unites. No quiero que ninguno de ustedes me imitenunca. Solo quiero mostrarles como 10 hago. Es tan dificil decir 10 que quiero. Es muchomas facil rnostrarselos. Bueno, ahora, en la Scala, cuandotrabaje con Luchino, Visconti, Visconti Luchino, el regisseur, el metteur en scene, ~10

conocen en este pais, eh? Luchino me coloco en 10 alto del escenario. Un paso en falso y me hubieramatado. Un destino queno hubieraapenado a algunos de mis colegas que estabansentados eI frente. ~ Colegas? Enemigos, deberia decir. Bueno. Ahi estaba yo, caminando dormida,EIi corazon rot.Q. -: 'Sinsaber que la muerte me asechaba en un paso en falso. Estoy lista. /"

) ~€€-seiiag.a1.ae6m-JlanIDif[,""EllO'c1i"IF1l1tro'dlfc-cton.Mnna"Sellat'aTlo' ~s-cucmr-cuando1ennina~~entonce's: )

Bueno, algo asi. No aplaudan. j

Eso fue maravilloso.

) ~ Ves que facil es?

Tratare.

SOPRANO

MARIA

SOPRANO

MARIA

15

Solo escucha. Todo esta en la rnusica, (Se sienta y escucha mientas eI Acornpante toea de nuevo)

SOPRANO "iOh!"

MARIA Sabes que te voy a interrumpirde nuevo, "verdad?

SOPRANO Sf. Pero esta vez estaba escuchando "no es cierto? Realmente pense que· estaba escuchando,

MARIA Puedes escuchar hasta que el sol se congele. "Se dice asi? Ya no se trata de escuchar. Ahora estamos cantando, Quiero hablar hacerca de tu "[Oh!"

SOPRANO Yo cante "no?

MARIA Precisamente. Tu cantaste, Tu no 10 sentiste. No es una nota 10 que queremos aqui. Es una pufialadade dolor. EI dolor de una perdida, Seguramente entiendes una perdida.

SOPRANO Siempre estoy perdiendo mi sombrilla. Usted se refiere a una persona.

MARIA No se trata tan solo de cantar. Cualquiera puede emitir unas notas. Bueno, en realidadeso no es cierto. Scotto no tenia por que ponerse a cantar su musica. Hay que conocer los Iimites de uno. Eso es importante. Bueno, "de que estamos hablando aqui, eh? Sentimientos, sentimientos, sentimientos. "[Oh!" "Oyes la diferencia?

SOPRANO Si.

MARIA

16

Quiero escucharlo todo en ese sonido "Oh". lMe puedes dar eso?

SOPRANO Tratare,

MARIA Tratar no es suficiente. Haz10. Es teatro no es para tratar. La gente no deja! sus casas para vemos tratar. Vienen para vemos hacer. Esta bien, puedes entrar ahora. Disculpame, Sophie. <~~s.~~mJJ;t€.rap1itI~e~fom.Miei>jmlp·aPalmram.1h ) [Avanti, avanti! E1 teatro tampoco es para 1agente que 1es gusta quedarse en sus torres de marfil,

AYUDANTE lEra esto 10 que queria?

MARIA Esta bien. Interrupciones a cada instante.

AYUDANTE Usted dijo que queria esto.

MARIA {)/" IJ

Lo dije. Esto es una clase. Estoy ilustrando un punto. 'I-Y eamas un aria y ellos estan construyend~oradt!ado del escenario.

AYUDANTE No estaba construyendo ningun decorado.

MARIA lLo ven? lLo ven?

AYUDANTE lAlguna otra cosa?

MARIA No. Dernosle un aplauso. (Viendolo alejarse) jComo si me importara! Allora. lD6nde estabamos? [Ah, sf! "Oh". No voy a detenerte esta vez, cara. Es decir, puedo hab1arte mientras cantas, pero no te voy a detener.

\ /

17

ACOMPANANTE i,Desde el principio?

MARIA Si, desde el principio. Esto es musica, no un rompecabezas. (El Acompafiante comienza, la Soprano comienza. Esta vez Maria busca algo en su bolso mientras elAcornpafiante y la Soprano continuan).

Continuen, Estoy escuchando. [Aqui estal Crei que 10 habia perdido. Continuen,

SOPRANO "Oh! se una volta sola"

MARIA Dicci6n, dicci6n. Volta. Muerde esas consonantes. Quiero escucharlas. Hay una "L", en volta, hay una "T".

SOPRANO "Volta sola, Rivederlo io potessi"

MARIA [Rivederlo! i,D6nde estan tus "R" en Rivederlo?

SOPRANO Rivederlo io potessi" Anzi che all'ara altra sposa Ei guidasse!

MARIA No escucho ningunaconsonante. Estas cantando en sanscrito, Solo oigo vocales. Las palabras quierendecir algo. Las vocales son los sonidos inarticulados que emite nuestro coraz6n. "Oh". Las consonantesle dan un --:: significado especifico. "Oh, se una volta sola" i,Oyes la diferencia? Eso me 10 'cr"J c\;.,-J-:/

acabo de inventar: Vocal~s, consonantes. Pero.creo que di con algo, eh? Tu. C f")v.,v Me agradas. Sonnes y asientes a todo 10 que digo. (A Sophie)

l

18

lQue dices?

SOPRANO Quiere decir.

MARIA Las palabras.

SOPRANO Las estoy diciendo.

MARIA Traducelas.

SOPRANO "Oh!" Obviamente, "Oh!" significa "Oh!'' Si tan solo una vez. 0 mas. Si una vez mas. Lo viera otra vez, podria. No, espere. Si tan solo pudiera verlo una vez mas. 0 algo asi.

MARIA "DB! se una volta sola" -"Una vezmas". Es todo 10 que ella quiere. "Rivederlo io potessi". Ella nunca mas vera a este hombre." "Anzi che all'ara altra sposa ei guidasse" Antes de que lleve a otra esposa al altar. "Vana speranza" -que expresi6n terrible- Esperanza inutil. Su vida se acab6. "10 sento suonar la sacra squilJa" Ella oye las campanas nupciales. No suenan para ella. "AI temr/o ei muove" [Van de camino ala iglesial "10 I'ho perduto" Lo he perdido. "E pur" -esto es importante- y J todavia, y todavia. "Rea non son io" No soy culpable. Yo no 10 era.

SOPRANO Esto es dificil.

MARIA Por supuesto que es dificil. Por eso es tan importante que 10 hagamos bien. "Esto es dificil". lD6nde estoy? Yo pense que estaba en un sitio con gente seria. Esto no es un estudio cinematografico donde cualquiera va y actua Actuar. Detesto esa palabra, Actuar. [Nol Sentir. Ser. Eso es 10 que hacemos aqui. "Esto es dificil" . Yo te dire que es dificil. Dificil es escucharte hacer de

19

esta obra de arte una burla. "Bur1a" es una palabra demasiado fuerte.. Tambien 10 es "travesti". No consigo ninguna sustancia de ti, Sophie. Quiero sustancia. Quiero pasion, Te quiero a ti.

SOPRANO No soy esa clase de cantante.

MARIA Bueno, pues trata. Po una vez en tu vida, trata.

SOPRANO Tampoco soy esa clase de persona.

MARIA "Y que clase de persona eres, entonces?

SOPRANO Yo solo quiero cantar.

MARIA "Y yo te estoy deteniendo?

SOPRANO No. Si.

MARIA No tenemos que terminar esto. Si te hace infeliz. ';7

'Y~ pi' ~~crSOPRANO

No se de 10 que me habla. /1'" q,:o-., r MARIA· yr.~ f,. ,.If' '"

Ali' 1 r Si, 10 sabes. Simplemente tu no quieres hacerlo. Todo el mundo entendia 10 que queria decir cuando cantaba. ~, simplemente no queri~.~~uchar.

Demasiado dificil. Demasiado doloroso. Demasiado controveffliftI. pn mi_____ r 6 c­actuacion [mal en la Scala, en la escena de la loca en Pirata, cuando llegue a las palabras "il palco funesto" -el patibulo funesto-~o sefiale al gerente _ d" general que estaba en su palco, el mismo hombre que habia dicho que mis

.~...

20 p,).~v' ..r'&r~~ r:

servicios en su teatro no eran mas necesarios, y le lanze I alabras a el, No se que me paso, estaba como poseida, como una Furia, fui directo allado del escenario, donde quede a unos metros de donde el estaba, y cante "il c-: palco funesto". EIpublico quedo sin aliento. Ghiringhe11i se tambaleo con la ..r a fuerza de mis palabras. Dicen que fue la ovacion mas grande en la historia de la Scala. El ordeno que bajaran el telon para detener los aplausos'1ZPor que tenenne ami, cuando podiantener a Tebaldi, Sutherland 0 a Sills? No los culpo. Lo hacia pero ya no. E110s decian que no les gustaba como me oia. No era eso. No les gustaba mi aIiiia Muy, "que? Algo/JTu tienes una voz ~ 1 t. adorable, sabes. Un sonido encantador. , ?/>'/J'1r~

SOPRANO Gracias.

MARIA "Sabias que uno de mis nombres de pila greco-ortodoxos era Sophie? .f-.a 1Z.s;'1"1,v'; b

SOPRANO

21

No.

MARIA Cecilia Sophia Anna Maria Kal~opoulou. 2 de diciembre de 19. Pero eso file en otra vida. Allora. Cominciamo. Ricominciamo. De nuevo. . . l 4

SOPRANO lDe nuevo? No 10 he hecho. Ni una vez. Lo siento.

MARIA Recuerda usar las Palabrasjoesde Gran Dio.

SOPRANO "Gran Dio"

MARIA lQue estas haciendo?

SOPRANO lPerdone?

lQue dice en la partitura?

~ c!-:. ~~£OPRANO Comienzo en Ia C seare la--media.

MARIA No estoy hablando de las notas. Hay una instrucci6n del director.

SOPRANO lLa hay? (La Soprano va al piano y mira la partitura del Acompafiante)

MARIA Esto es de 10 que les he estado hablando todo el tiempo. Esta falta de detalles. Esta sensaci6n de que nada importa.

SOPRANO lUsted quiere decir "inginocchiandosi"? (tiene dificultad para pronunciarla)

)

---

22

MARIA Quiero decir "inginocchiandosi" (ella no la tiene)

SOPRANO lEs importante?

MARIA Es vida 0 muerte, como todo 10 que hacemos aqui.

SOPRANO No se 10 que significa.

MARIA Eso 10 vemos.

SOPRANO Es un verbo reflexivo, al menos eso se. Significa algo que me hago a mi . /- ,rmsma tfI c!vI '1'1"" er /J'1 # ;-~"

MARIA No me tientes a decirte 10 que eso puede ser. Arrodillate.

SOPRANO lArrodillarme?

MARIA iQuiere decir que te arrodilles! Cosi! 7 (Se deja caer de rodilla y abre los brazos en cruz)

"Gran Dio" Asi es como le hablamos a Dios. Con las rodillas en tierra y los brazos abiertos a E1. "Non mirar it mio pianto" No mires las lagrimas que derramo "10 gliel perdono"Yo 10 perdono. Aqui la orquesta suena como un 6rgano. Un organo de iglesia. lQue trama Bellini? "Quanto infelice iosono, felice e~a" Permite que el sea tan feliz como yo soy infeliz.

23

"Questa d'un cor che moree I'ultima preghiera" Esta es la ultima oracion de un corazon moribundo. Eso explica el organo. Todo esta en la musica, "Ab, si" Ella 10 dice de nuevo. Tiene que hacerlo. "Questa d'un cor cbe more e ('ultima preghiera"

SOPRANO Ya veo 10 que quiere decir.

MARIA lQue tienes que hacer ahora? lQue dice la partitura?

SOPRANO (Vacilando) "Guardandosi la mano"

MARIA "Guardandosi la rnano come cercando l'anello" Ella esta buscado una sortijaque no tiene, Sophie. (busca el anillo en su mano izquierda) "L'aneUo mio"

SOPRANO ·Mi anill II o.

MARIA "L'anello" .

SOPRANO El anillo.

MARIA "Ei me l'ba toIto."

SOPRANO El me 10 quito.

MARIA "Ma non puo rapirmi l'Immagin sua"

SOPRANO

24

Pero e1 no pudo de mi quitar imagen suya. Su imagen.

MARIA "Seulta ella e qui..."

SOPRANO Esta esculpida aqui.

MARIA qui....qur ,.•neItt"iAouf . pe 0

SOPRANO~J ,e,~ En...mr-c4l2orr. Amina quita las flores mustias de Elvino de su pecho. (e1 Acompanante comienza a tocar 1a in:Joducci6n al aria)

MARIA Solo escucha la musica y piensa 10 que quieren decir las palabras. Esta todo ahi, Sophie. Estos compositores conocian e1 corazonhumano. Todo 10 que tenemos que hacer es escuchar.

)

, MARIA "Ah! non eredea mirarti Si pre~stin!!if0 tiore:\ Passasti alpar d'amore, Che un giorno solo, ehe un giorno sol duro. Che un giorno solo, ah sol duro. Potria novel vigore II pianto, iI pianto mio reearti.••

...... Ma ravvovar l'amore II pianto mio, ah non, non puo, A, non eredea, a non credea Passasti al par, al par d'amor"

Ahora sin palabras, solo nuestras voces, llorando en el canto. Sube, sube, Y luego, baja. d'amor. No ap1audan. Algo asi, l,Eh? l,Entiendes ahora10 que quiero decir?

SOPRANO

25

Creo que si. Gracias.

MARIA ~Crees que puedes hacerlo?

SOPRANO Trat. Si.

MARIA ~Hiciste las anotaciones en tu partitura? Las frases que se mencione.

SOPRANO No.

MARIA ~Porque no?

SOPRANO No tengo un lapiz. /

MARIA ~Y entonces como esperas recordar 10 que has aprendido? De aqui a cinco 0 diez aDOS estaras cantando este rol en alg(m teatrito por ahi y te diras a ti misma: "~Que fue 10 que ella me dijo? ~Que rue 10 que me dijo?" ~A1guien tiene un lapiz para una estudiante que no trajo el suyo? Si se flH~ imagmar

..a1ge as1.

SOPRANO' No crei que 10 necesitara. /

ACOMPANANTE Yo tengo uno.

MARIA Gracias.

SOPRANO Gracias.

.J)

26

MARIA En el conservatorio Madame de Hidalgo ni una vez me tuvo preguntar si tenia lapiz. Y esto era durante la guerra, cuando un lapiz era algo que podias conseguir en el cinco y diez. Oh, no, no, no.no, n lapiz significaba algo. Era una elecci611 sobre otra cosa. 0 tenias un lapiz, 0 tenias una naranja. Nunc;escog(la'naranja. Y me encantan l~anjas. Yo sabia que alg(m dia tendriatodas las naranjas qu . iera:'Pero es~ m;m;haei.tt= " Jn1 ' 0

deseMlasoofflel'ltT.).~·Algunayez has tern'do hambf c- I:;" • ve t'" . r

&. ,,~ . u e- SOPRANO

No de esa manera.. , (f; I"

./' (""'") ~ MARIA Sf. Es algo quettrrecuerdaJ. Siempre. En alguna parte de tf.1/ Esta bien. Vamos a escucharlo de nuevo. Esta vez con el corazon roto. Detesto deciresto, pero deberias vestir faldas mas largas 0 pantalones.De ala ,czrq /Q

~ q/I£ no importa. Pero debes recordar, y siento mencionarlo, pero el publico que te mira desde alla abajo ve un poquito mas de 10 que tu quisieras. Eh? Ahora0

tiene remedio. Debiste pensarlo antes. Perdoname lsi? No se rian. Esto es un asunto serio. Maestro..J- ..;.... r:i G-- If? J G-?"'I ~

(El Acompante comienza a tocar)

Quiero que te imagines que eres Amina. Quiero que seas~diosa. Esto es Opera, Sophie. No estas en una farmacia pagandounl"'etHra-:- Estas solaen un gran escenario. Dejanos sentir 10 que sientes. Muestranos esa verdad.

(La Soprano comienza su recital mientras las luces disminuyen en ellay el . ,4 ~ Acompafiante, y se centran en Maria, quien se escuchaa si misma en su .K*' r" intepretacion del mismo papel) tJfI ~ ~~ C/'::/ .

MARIA Cuan rapido regresa todo. Las grandes noches. (Ella escucha) Ma, Luchino, perche? lPor que me haces usarjoyas. Se supone que soy una pobre muchacha de una villa suiza. "Tuno eres una muchacha de la villa.

GeresMaria Callas interpretando a una muchachade la villa" Ah, capisco,

capisco. Yo entendi. (Ellaescucha)v[;-_ .)

&Vr ~ . "l 1" o :

27

Esto fue el momento terrible. El comienzo. En el absoluto, absoluto silencio, mi voz va llenando el vacio de ese inmenso y oscuro auditorio. Me senti tan sola, tan desprotegida. Coraggio. Ha comenzado. (Ella escucha) I

l.Que esperanellos? (ella escuchd] Ari siempre decia, Ellos no vienen a oirte, ya nadie viene a orr a la Callas. Ellos vienen a mirarte. Tu no eres una cantante, eres una rareza. ~

oof8fe~a. Ambos somos rarezas. Han venido a vernos a nosotros. Ahora eres un monstre sacree. Ambos somos monstruos sagrados. Y estamos jeEli@nQQ.

. ~~~~.

No me gusta esa palabra, Ari,

J6dete, si no te gusta esa palabra. I /

~/A-' Esta frase. Adorable. Y loJHGe bien.

l.Escuchaste 10 que dije? Antes, eras solo una cantante. Un canario que cantaba para comer. Un feo y gordo canario. Y ahora eres una hermosamujer quej6tle con Arist6te1es Onassis. c!'-4,~t4

Ari,

Asi es comoyo hablo. Siernpte tre lfittjlado 21St Esto es 10 que soy. Soy rudo. Soy crudo. Soy vulgar. Al contrario de otras personas, yo recuerdo de donde vme.

Lo recuerdo. Lo recuerdo de;;;~o bien.

Ellos te escuchan cantar esta aburridamusica de mierda y aplauden y gritan" "[Braval [Brava la Divina", pero todo 10 que les interesaes 10 que hacemos en la cama. Los dos griegos. Los dos sudorosos, cochinos e inferiores griegos. Un griego, el hombre mas rico del mundo y la cantantede opera griegamas f~osa del mundo. Juntos dominamos e1 mundo. Tengo agarrada a la gente por los cot'o£es~ y aprieto. hos al'riet6 sYm y siB fJietlttd. A ti te tengo agarradapor)~s~s..l CeciliaSophia Anna Maria Kalogero poulou. Todo el mundo esta a la venta y yo te compre.

Esta~. "Ella canto el gran lamento de Amina con una voz sofocada POl}" . c/' las lagrimas", l e,;, rf

f C/'

---1/ ,f'

~

J 01

28 ..

Tu me das categoria. Yo te doy mi grande, gordo e incircuncidado biehoI' I ~Q

griego y tu me das categoria. Yo te doy mi fortuna y tu me das el respeto que nunca tuve. Yo te doy seguridad en tu terror al teatro, no tienes que ir mas ahi. Te doy todo 10 ue u' ecesitas menos arnor. Soyafortunado. Yo no necesito arnor.1Ahora tengo clase. ("El" rie) -Todos necesitan arnor, Ari.o soy orgullosa, pero cuando se trata de esto, de arnar, de ti, de nosotros, no 10 soy.

Yo no Ie doy amor a name, excepto a mis hij:f";Jun hijo mio y 10~. lSi? ~

Si,Ari.

aye, canario, levanta la barbilla. arne. Tu tarnpoco necesitas arnor. Tur . tienes e1 de e os os f os os mancas. os e a oran. Los

esumidos quieren todos llevarte a cenar alLutece y todos los marie quieren ser como ttl. Francamente, no estoy arnenazado etestas que te llarne canano, lver ad? Es de carifio. lNo notas el carifio en canario?

Esta noche estuve bien. Estuve muy bien.

.Por ue no de' ? caca skata, . lEh? Tu 10 saDes, yo 10 se. Tu vives en e1 yate. Puedes·ir adonde quieras, por e1 tiempo>" que quieras, comprar 10 ue uieras, dentro de 10 razerntbre:sfempre d nfro

.is->

de 10 razonab1e. Odio cU~do una mujer-le'tfata .de sacar e jugo ,%-lID / I'

hombre. Claro que te - que ser tremenda mujer para sac~elJugoyste hijo de la gran uta. lSabes cuanto valgo? l Tienes siquiera-tina idea-del

) di que tengo? Yo respiro dinero, sudo dinero y cagodinero, -: -~_...

lNo tengo que cantar mas? No 10 hare si no quieres.

Esta bien, pues no cantes mas. Tu no te retiras, tu 10 dejasLHay una 1 @irer~nciaJ.Retirarse es dep~ente,~ D~!:~>~~ ~e clase: Ellos te supl~can. Tu eres mflexlble. No es !!eo, Ie dg.2\puesto que~no~s·abl8S'"qu~e6R0(;}la~6sa\ para, lverd d?jnflexi e. Si 'fica inmohib1e . e.cialmente c w-\

~- ~... _-~-~. ­a la 0 osici6n Duro. Comolos diamantes. Asi somos nosotros.

Asi somos, Ari. Una pareja que se complementa.

29

Pero cuando yo quiera que cantes, tu cantas. Cantas solo ara mi. Te tengo en el mas jodido contratoexclusivo ue al ien lldo tener. Cuando yo te diga que cantes, i,sa es 10 que me vas a cantar, bebe? Nada de esa opera de mierda. La cancion que te ensefte de la puta de Piraeus que 10 hacia de cinco formas distintas a la vez. Te tuve que decir cuales eran las otras cuatro formas.

No me gusta esa cancion, Ari.

Cantala de todas maneras.

.(El aria ha concluido. Se escucha el aplauso del publico)

/~~ .

Nunca escuche mt aplauso ~ Estaba demasiado sumida en un sueno. AI igual que Amina, estaba caminando donnida Pero aqui estaba en el escenario de Ia Scala. Estaba regiamente vestida, con muchos diamantes, diamantes de verdad, mi cabello recogido en un mono apretado, adornado con rosas blancas de verdad, traidas ese mismo dia a Milan por avion desde el sur de Francia. "El fantasma de Maria Taglioni" escribio un critico. Por fin ,,rfA. era bella. ~ '\' . ()J'o

C: \ '" { (La musica continua hasta la conclusion de la escena y de la opera tambien, "/' ~ Escuchamos la voz de Malia cantando "Ah, non giunge".) r'

A menudo pienso en una muchacha rubia, bonita y delgada que habia alla en el Conservatorio en Atenas. Madame de Hidalgo le dio el papel de Amina en el recital de estudiantes. Yo estaba tan dolida, pero a la vez queria arafiarle la cara con mis ufias. Me dieron el pape1 de una monja en SUOR ANGELICA en su III ar. "Con tu voz y ~ti~~J~.=-m!.e,d,!.!!!~jQr ~~LR.~ll~tde la monja, hi'a ,mia." Mireme ahora, Madame de Hidalgo. Escucheme ahora. A veces piens que.cada vez que canto 10 hago por esa chica rubia, d~lgada y.fi'bQPi1!.9.ll.~ obtuvo todas es.as~ov~fi~~e~..~t.!$~!~£<?!}Qs~!Y~!!2.rrQue'" fue"de ella, con sus 1:) usas acabadas de lavar y su bolso lleno de naranjas? Mi hermana era otra rubia bonita. Ninguna de ellas esta aqui arriba. Yo estoy aqui. La gorda fea y . grasosa, coy)os es~eiuelos gruesos y la piel dafiada esta aqui arriba y-la viste v e-s;-'~~ Piero Tosi, ytr;ne taatos diamantes que apenas pue e mover os razo yen estos momentos es el centro abso to-detnniVerso.

., j

(/ . 30 ,/ rpi"

Yo se que estan ahi en la oscuridad. Mis enemigas. Mi madre. Mi hennana..... e:r"''''G'?Ies..­

Las otras cantantes. Sonrientes. Esperando a que falle. La parte~,11ene ,. ahor{El clam@. No tengo miedo.(Co espero:]Atrevida,?pl!edeft apostM EtNe J'1? / Jg sa,. AIguien dijo que yo preferia cantar corbo la Callas durante un afio que cantar como cualquiera otra cantante durante veinte. Ahora, los adornos. La segunda vez. Nunca 10 hagan igual. Una fluctuacion aqui. Mas suave. Matizalo. Gorgojea. Asombralos.· .

I (Ella escucha. Lentamente, la parte de arras del escenario se transfonna en el 1 magnifico interior de la Scala)

\ Ahora, la parte genial de esta produccion, Visconti hace que las luces en el e- ~ auditorio empiezen a subir mientras aim estoy cantando. Lentamente, ~C~ lentamente. Ambos estamos despertando de un suefio, el publico y yo. El efecto no tiene comparacion, Nunca ha habido una noche como esta en la Scala. El teatro esta adornado con guirnaldas de rosas frescan que cuelgan de los palcos. El publico esta magnificamente vestido. Es la-p1tiilicrC mas gr~e de la ttmIporada. Ahi esta Tebaldi. Alli esta LollobrigidaMagnani,r,- .. ,d:1 $ .

-Lo ainier. Todos estan aqui. Yaqui estoy. En el mismo medio del teatro mas importante de Europa, gorgojeando a toda voz. Lanzando notas como relampagos, Retando a todos. Todos me pueden ver, pero ahora yo tambien los Yeo. AI fill estamosjuntos en el mismo salon. Los tengo a todos donde los uiero tener. Ahora no sonrien. Con cada frase, me acerco mas y mas a las

Cr.'~ ·a..$ c:;;u ~-Te, S~ ;' c..--"'.~~l~<;cenip. EI atlditmio bri:Ha mas y mas mientras mi voz sube y sube. La gente ya no respira. Mi venganza, mi triunfo son completos. El aplausome envuelve. Solo me queda una nota de cantar. Ah, si, ya temino, iGane de nuevo! .If 0.-­

~b (~f' d/' (MARIA se 1l8Re de fHe oyendo la ovacioJ!: Es tremenda. Segun baja la C ~ ovacion, bajan las luces hasta que quedan al myel de la clase. Tanto la ~ soprano como el Acompante esperan ansiosamente su evaluacion)

Esto estuvo mejor.

SOPRANO Gracias.

MARIA Mucho mejor.

31

SOPRANO Gracias.

MARIA Tomaremos un descanso ahora. (Mariava hacia su silIa, toma su bolso y sale del escenario)

SOPRANO (a Maria) Gracias. (Al Acompafiante) Gracias. Pense que me iba a criticar. Creo que le guste. (Al Acompafiante) 6Y ahoracomome bajo del escenario? Deberian ensefiarnos eso. Deberian ensefiarnos muchas cosas que no nos ensefian.

ACOMPANANTE Tu partitura.

SOPRANO Gracias.

(BIle devuelve la partitura y se van. EI escenario esta vacio excepto por el piano y la silla de Maria. Las luces estan completamente encendidas)

Fin del PrimerActo

32

SEGUNDO ACTO

Alguien ha colocado un buquet de flores sobre el piano. EI Acompafiante entray se sienta calladamente en el piano. Esta vez ignoraal publico. Bajan las luces. Hay una largaespera. Eventualmente Maria entra. Llega hasta el prosceio del escenario.

MARIA Eso esta mejor, leh?lNo esta mejor asi? lCon las luces asi? lEh? Es mejor si no los vemos desde aqui arriba. Asi es en el teatro. S610 nosotros y la musica o asi es como deberiaser. Yo conoci a algunos cantante, oh, si, que miraban al publico, si se pueden imaginar algo asi, cuando se suponiaque estuvieran envueltos en una situaci6ndramatica. Claro que yo no los considero artistas serios. Pas du tout, n'est pas? Se parecen mas a las..., ustedes saben, ayudenme: no tienen patas ni brazos, si les lanzan un pez, ellos..-jfocasl Eso es 10 que son: [focas amaestradas! II lTuvieron un buen intennedio? Yo tenia un amigo, no dire su nombre, que solia decir que su parte favorita de la opera era el intermedio. Bueno, hoy no nos vamos a ocupar de gente como esa, a Dios gracias. iPensar que existen personas para quienes la belleza, el arte, 10 que hacemos, no es importante! No me malinterpreten: Yo creo que se nos debe pagar por 10 que hacemos, y a algunos de nosotros se nos paga muy bien, (no es ningun secreto que a mi se me pagaba mas que a cualquiera de mis rivales, asi las llamaban los periodicos, no yo. [Como si tuviera alguna rival!) lC6mo se pueden tener rivales cuando nadie hace 10 que tu? Se ha escrito tanto sobreeso, tanta tonteria. Lo que quiero decir, y es algo muy sencillo, es que el arte es beIleza y que se les debe pagar por eso. lMe hago entender? Nunca regalen nada. No hay mas de dondeproviene. Le damos todo al publico, y cuando se acaba, c'est ca, c'est tout. Basta, finito. Somos nosotros quienes nos quedamos vacios. "Ho dato tutto a te". Medea Ie canta asi a Jason cuando se entera que la esta abandonando por otra mujer. Una mujer masj6ven, una mujer importante, Una princesa. "Ho dato tutto a te". "He dado todo por ti. Todo." Eso es 10 que los artistas hacemos por la gente. lQue seria de eIlos sin nosotros? lEh? Piensensobreeso.

(AlAcompafiante) lTengo raz6n?

33

ACOMPANANTE lPerd6n?

MARIA El sabe que tengoraz6n.

MARIA Y el amigo que quedara en el anonimato, que preferialos intermedios de NORMA a NORMA, no era ningun amigo, No se que nombre dade a una personaque esta presente en toda nuestra vida, pero que resulta que no nos aprecia. lEh? Ella sabe de 10 que estoy hablando. Yo conozco una palabra, pero creo que se caeriael techo de este sagrado recinto si la usara, y yo creo que estamos en un recinto sagrado. El escenario, el teatro, ·son sitiossagrados,

. oh, si. Pierdomi sentido del humor tan pronto cruzola puerta del escenario. Desvario. En realidad tuve un intermedio terrible. Bueno, a ustedes no les interesa mis problemas mas de 10 que a mi me irtteresan los suyos. Estamos ) aqui para trabajar. Olvidense de todo 10 demas. lEstoy en 10 correcto?

ACOMPANANfE Absolutamente.

.MARIA No me diga...es un nombre judio, de eso me acuerdo...recuerdo el sueter rojo... jPO, po, po! Me rindo.

AcoMPANANTE Weinstock. MannyWeinstock.

MARIA [Por supuesto! Siete pronto, signor Weinstock?

ACOMPANANTE Sf.

MARIA [Bravo, bravo, areibravol Lo esta haciendo bien.

34

ACOMPANANTE Gracias.

MARIA l Verdad que 10 esta haciendo bien? Lo felicito. (Lo ap1aude) Todos 10 fe1icitamos. (ella anima al publico que 10 ap1audan, 1uego mira al tarjetero que trae consigo)

lQuien es e1 siguiente? Lady Macbeth, Tosca, Lucia. Debo decir que 10 que 1es falta a estos estudiantes en voz y tecnica 1es sobra en confianza. No se rian. Eso es importante. Bueno, vamos aver 10 que vamos aver. Les deseo 10 mejor. jSiguiente victima! Es una broma. La Ultima, 10 prometo.

(AI Acompafiante) l Y que es ese embe1eco encima del piano, por favor?

ACOMPANANTE lSe refiere a las flores? Son para usted. Tiene un admirador secreto. Muy operistico.

MARIA lEsto es una clase 0 un circo? (Otra soprano estaentrando al escenario. Viste un traje de noche)

Eso fue una travesurade alguien. No voy a fingir que no me agrada, pero tampoco me divierte. Malo, muy malo. (A 1a soprano) Avanti, avanti. No te quedes. Si vas a entrar, entra. Si no quieres estar aqui, vete. Enseguida estoycontigo. i.Vasa algun sitio despues de aqui?

SOPRANO No.

o MARIA

(Lee 1a tarjeta) "Brava, la Divina. Te amamos" "La Divina" No me hagan reir. Y siempre es ~Te amamos", nunca "Te amo". Bueno. lY a quien tenemos aqui?

35

SOPRANO Sharon Graham.

MARIA Sharon Graham. Defmitivamente, no es griego.

SOPRANO No.

MARIA l Que hay en un nombre? Por un tiempo fui Maria Meneghini Callas. Por su puesto, tambien fui la SignoraMeneghini por un tiempo. Bueno. Sharon Graham. l Que nos vas a cantar?

SOPRANO lLady Macbeth?

MARIA lEstas segura de que eso es 10 que quieres, Sharon?

)

SOPRANO Tambien tengo la Reina de la Noche, "DieHalle Rachte" y NORMA, la "CastaDiva".

)

MARIA Creo que nos quedamos con Lady Macbeth. La escena de la sonambula, supongo.

SOPRANO N "V' 'r I ffr " ,0, lent. t a etta, Sfe&. /' eo"'? ~ e, •

MARIA jAh, la escenade la carta! Bien, eso es algo. Casi siempretodas quieren comenzar con la escena de la sonambula. Eres humilde, como yo, eso esta bien. Bueno. Esta essu aria de entrada, lverdad?

SOPRANO Si.

35

MARIA i,Y que haces ahi? Vete. No queremos verte todavia.

SOPRANO i,Quiere que me vaya y regrese?

MARIA No, quiero que entres. Estas en un escenario. Usalo. Aduenate de el, Esto es opera, no un recital. Cualquiera puede pararse ahi y cantar. Un artista entra y es.

. c /q.se:. SOPRAN<j, Pense que ~ era un~aleB tie 81ases. ,,/

MARIA No importa. Nunca desperdicies la oportunidad de ser teatral. Asombranos, Sharon.

SOPRANO i.,Como 10 hago?

MARIA Puedes comenzar por no entrar como Sharon Graham. Entra como Lady Macbeth. Como la Lady Macbeth de Shakespeare. Entra como la Lady Macbeth de Verdi.

SOPRANO· Hare mi mejor esfuerzo.

MARIA Y, Sharon, i,puedo decir algo mas? Ese es un hermoso vestido, obviamente. Todos 10 hemos estado admirando. Es maravilloso. Ojala yo tuviera uno asi.

SOPRANO Gracias.

MARIA

--

?7,~

Pero no te pongas nada asi antes de la medianoche, y mucho menos para c1ase. Estamos hablando de 10 que es apropiado. Esto es una c1ase, no un baile de la Cenicienta. lEh? Ahora vete. Y regresa como ella. ComoLady. CIa Sopranose va)

-Algunas veces tenemos que decir estas cosas, leh Yo 10 aprendi a la fuerza. No tuve a nadie que me dijera estas cosas, Yo audicione para Edward Johnson en el viejo Metropolitan, vestida con un traje de lunares rojos y blancos, guantes blancos, un sombrero azul con velo y- un9s zapatos de tacon que mas tarde me entere les decian los "alcanzame yjt<1reiiiP"1te J000

Crawford. Perdon, pero asi era como les decian. Yo estaba pasada de peso y parecia la bandera Americana cantando Madame Butterfly. No es de extrafiar que no me contrataran. Algun dia ella me 10 agradecera lEstamos listos? (el Acompafiante asiente)

No he escuchado esta musica en afios. Simplemente pensar en ella me pone la carne de gallina. Creo que estoy lista. Comienze.

.

(El Acompafiante comienzaa tocar el aria de entrada de Lady Macbeth. Maria escucha atentamente, haciendo sonidos mas bien que cantando las notas)

Musica satanica, lno creen? Sabemos de donde viene esa musica, lno es cierto? lDe que parte de su cuerpo? Verdi se sabia su Shakespeare. El telon

j ya sube. Sharonno esta todavia. Esta es una forma interesante de entrar. En este punto ya yo estaba en el escenario. (La musica se detiene. La Soprano no aparece)

lSharon? Te estamos esperando. Disculpenme. (abandona el escenario y regresamomentos mas tarde)

Ni.rastros de Sharon. Se fue. Si su piel es tan delicada, no sirve para esta carrera. No es como si Iehubiera dicho algo acerca de su voz. Ni siquiera la deje abrir la boca. Esto va a salir en la prensa. Se van a dar un banquete con esto: 'LA CALLAS HIERE LOS SENTIMlENTOS DE UNA ESTUDIANTE" Esto es de 10 que les hablaba. Si ustedes van a pararse aqui, desnudos, y dejar que la gente losjuzgue, no pueden darse ellujo de ser suceptibles como Sharon. Una actuacion es una lucha. Ustedes tienen que ganar. El publicoes

" ( ~".

'1' f;I

~

)

-,

)

)

38

e1 enemigo. Tenemos que hacer que se pongande rodillas, porque tenemos 1a razon, Si me preocupo por 10 que puedan pensar de mi, nopuedo ganar. EB­~s de esoo.Lagaria~astla:rta'1for su favor. "Ho (Ii1otlitfo a-te".(;EM' No funcioaa est. Tienes que haeel que ellos te supliquen pm tn favet:. Dominarlos, "Ho.dato tutto a te" l.Eh? E1 arte es dominio. Es hacer que Ia gente piense q~ instantey lugar precisos, solo hay ~ \rna voz. La de osteaes.:::..L§.h? A cualquiera se Ie puedeherir sus sentimientos. A'~ /Solo un artistapuede decir "Do dato tutto a te" en medio del escenariode 1a -Y Scala y ~~er que LeonardBernsteinse ~lvide de que es LeonardBernstein, y te escuc~ Proximo estudiante. l.Hay agua?Necesito agua. .

AC01vlPANANTE Por aqui. Pennitame, por favor.

MARIA d-r'rc.c-ln- . Ser cortade vista tiene su ventaja. No tienes que seguir al eondactm. l.Como podrias? No 10 puedes ver. Pero yo nunca hago que me sigan. No, trabajamos en conjunto. Insieme. Tutto insieme. E1 arte tambien es colaboracion. Dominio. Colaboracion. Ecco. Si ustedes tienen sentimientos como Sharon,

I

escondanlos, Es asi de sencillo. Eso fue 10 que hice yo. Disculpenme, (Toma agua mientras e1 Tenor entra al escenario)

Avanti, avanti. A todos ustedes les falta presencia. Mirenme. Estoy tomando . agua y tengopresencia. Parese derecho. Dejenos ver quien es usted. Bravo! Usted es un hombre atractivo. Tiene 10 que los italianos llaman una bella figura.

TENOR Gracias.

/ .' G<--<--t &? 0 ~~~- ,.,.... ­

No es un cumplido. Es un heche, Estamos hablando boberias. . Un cantante. tiene q~e .conocer sus ~~butos: Despues d~ todo, esto tambi~ es un negocio, Dominio. Colaboracion, Atnbutos. l.Que es usted?

. TENOR l.Quiere decir, mi nombre?

39

MARIA No, quiero decirsu voz. i ,

TENOR Soyun tenor. ~No se nota?

) MARIA Un tenor. Gran Dio. Dios nos libre a las sopranos de ustedes los tenores. Y ese esel ultimo chiste sobre tenores que voy a decir.

TENOR La gente piensaque somos estupidos.

MARIA Me pregunto por que sera.

)

TENOR No 10 se,

MARIA En realidad, me encantan los tenores. Cuando cantan, es nuestraoportunidad de ir a nuestros camerinos y tornar aliento. Pero hoy no tendr~ esa suerte. ~ Msegaiaa estoy aqui. ~Esta nervioso?

}

TENOR No.

MARIA Bien. ~C6mo se llama?

TENOR Tony.

MARIA ~Tony? ~Solo Tony?

TENOR Usted dice, como cantante. Anthony Candolino.

40

MARIA Siempre me refiero como cantante. Unicamente me refiero a cuando canta, Esto es una clase, no la consulta de un si9uiatr~. i,Alguno de ustedes esta bajo tratamiento siquiatrico? Espero que no1fIablenos de usted. Su entrenamiento Su experiencia profesional, si alguna. Sus esperanzas, sus suefios,

TENOR Tengo un BA en musica del USC y un MFA en voz de UCLA.

MARIA Continue.

h'ir . . f'/'b TENOR

Rice aI eell~Q Billy Jack en LA FANCIULLA DEL WEST con la opera de Ohio y estoycubriendo a Rinuccio en GIANNI SCHICClll para el Opera West.

MARIA ) Todos tenemos que empezaren algun sitio. No nos ha contadosobre sus

suefios.

TENOR

) Quiero ser un gran cantante. Como usted. Quieroser rico y famoso. Como usted. Lo quiero todo. Como usted. A un lado, Richard Tucker. Aqui viene Tony Candolino.

MARIA l,Me damas agua, por favor? (largapausa)

TENOR l,Estamos esperando por el agua?

MARIA No, estamos esperando por usted.

-' i

)

)

41

TENOR Escogi a TaSCA. (e1 Ayudante entra con otrojarron de agua)

Primer acto, e1 aria de Cavaradossi. ..

MARIAv/ C/

Desde ahorase 10 advierto, si sostiene.la-trbemol mas tiempo de 10 que e1 compositor pide, Ie van a cortar su extremadamente hermosa cabeza. (al Ayudante) Graeias, ?rt:?~'G . (al Tenor) No se luzca, leh?

6J U TENOR Me sentire feliz si logro ~emol, punto.

MARIA No mas feliz que nosotros.

AYUDANTE De nada. (se va)

(EI Acompafiante comienza a tocar "Recondita armonia" de TaSCA de Puccini)

TENOR "Dammi i colori"

MARIA Voy a detenerlo.

TENOR AI menos cante mas que la soprano. A ella la detuvo en "0".

42

MARIA Esto no es ningun chiste. No se por que sonrie.

TENOR No me sonreia.

MARIA ; "No se sonreia?

TENOR Lo siento.

}

MARIA o coqueteacon el publico, 0 nos ponemos a trabajar. lQue decide?

TENOR Trabajar.

MARIA i.Y ahora que esta haciendo?

TENOR Nada~Estaba cantando. f

MARIA Lo dijobien la primera vez. Usted estaba solamente cantando, 10 que es igual a nada. De nuevo.

(El Acompafiante comienzade nuevo)

TENOR (Cantando) "Dammi i colori"

.J MARIA lEn donde esta?

TENOR lSe refiere a ahora mismo? lO en la opera?

-, 43 j

MARIA Sinjuegos, Tony.

TENOR Estoy en Roma, en una iglesia. Estoy pintando un retrato. Le acabo de pedir mis pinturas al viejo sacristan. Eso es 10 que "Dammi i colori" quiere decir. r­"Damelas pinturas"

MARIA l,Cmil iglesia? l,EI retrato de quien? Rapido, rapido, no tengo todo el dia.

TENOR No 10 se, [San Patricio! No, esa esta adentro. l,San Pedro? [San que se yo! ~EI retrato de quien? De una mujer, obviamente. l,Tosca? No. La Mona Lisa, mo 10 se!

MARIA Dejeme ver si entiendo. Usted no sabe donde esta, va a pintar un retrato, pero no sabe de quien, y aim asi esta a punto de cantar un aria. No en balde ala gente no Ie gusta la opera.

TENOR No creo que necesite saber todas esas cosas. Tengo una voz, tengo una tecnica, hasta tengo una b bemol.

MARlA Tambienyo las tengo. No es suficiente.

TENOR Lo fue para MarioLanza. Lo siento. Adoro a Mario Lanza. EI es mi heroe.[ Mateme, pues.

MARIA No se ha preparado, Tony.

TENOR Solamente vine aqui a cantarpara usted.

MARIA

44

No estoy interesada en solamente cantar.

TENOR Cantary que me de su retroalimentacion.

MARIA iMi que? iMi retroalimentaci6n? Que palabra tan fea. iQUe es retroalimentaci6n? El quiere mi retroalimentaci6n. Yo no doy retroalimentaci6n.

/ TENOR Su-respeesta rc"" c:«: ~

c;;::. . 0 MARIAr: c: 4c::.A ,/YI

Yo solo respem:do a 10 que siento. Y no siento nada mas que coraje por alguien que valoratan poco su arte. Usted no esta preparado, senor Tony Pantalones Apretados. Vayase a su casa. Nos esta haciendo perder el tiempo. Proximo estudiante.

TENOR No.

MARIA i No?

-'"

TENOR No.

MARIA Es la primeracosa interesante que ha dicho desde que Ilego aqui,

TENOR Vine aqui a cantar.

MARIA No estabapreparado.

I

45

TENOR Voy a cantar.

MARIA l Y yo no 10 puedo detener?

TENOR j Necesito su ayuda. Quiero cantar. Quiero cantar bien. Se que tengo una voz y

se que no es suficiente. Quiero ser un artista. (canta) "Dammi i colori" ~

<. a Maria) Por favor (Maria asiente al Acompaflante, quien comienzaa tocar)

MARIA Estas en la iglesia de Santa Andrea della Valle, en las afueras de Corso. l Conoces Roma?

TENOR No.

MARIA No importa. Son las 10:00de la manana de una preciosamanana de primavera. Le hiciste el amor toda la noche a FloriaTosca, la mujer mas hermosa de Roma. Y ahora estas pintando a otra mujer, sin que ella 10 sepa, mientras esta rezando a la Madre Bendita. Ambas son bellas, pero es el cuerpo de Tosca el que sientes rozando el tuyo. Ahora canta.

TENOR En la partitura no dice nada de las lOde la manana, ni de la primavera, ni del cuerpo de Tosca.

MARIA Lo debe decir tu imaginaci6n. De otra forma solo tienes notas, nada mas que notas. [Cantal

TENOR "Recondita armonia"

46

MARIA [Con la respiracion, con la respiracionl

"di bellezze diverse11

No 10 fuerzes.

liE brunaFloriall

-, i

Mucho mejor.

"L'ardente amante mia"

TENOR

MARIA

TENOR

MARIA

TENOR

MARIA [Estas cantando acerca de su amante! Tienes que verte feliz.

ACOi\1PANANTE "Scherza coi fanti e lascia stare i santi"!

)

iBravo!

Concentrate.

"E te, beldate ignota, cinta di chiome bionde, tu azzurro hai I'occio, Tosca ha I'occio nero."

TENOR

MARIA

TENOR

MARIA

47

. (cuando quiere, mientras el tenor canta)

Asi esta bien, dejalo salir. Dejame sentir ese cabello rubio. Los ojos azules. Ahora los ojos negros de Tosca.

ACOMPANANTE "Scherza coi fanti e lascia stare isanti!"

MARlA (igual que antes) l Sabes de 10 que estas cantando, Tony? (EI mueve la cabeza mientras continua cantando) . El arte, en todo su misterio, une a estas dos bellezas. jUnamujer, un ideal!

TENOR "L'arte Del suo mistero Ie diverse bellezze Jnsiem eonfonde;"

J

TENOR "ma, Del ristrar costei iI mio solo pensiero, ah! il mio sol pensier sei tu, Tosca, sei to!"

(Maria silenciosamente modula las palabras junto con el tenor) (La musica cesa. Maria esta callada)

MARlA Eso fue hennoso. No tengo nada mas que decir. Eso fue hennoso.

TENOR Tambien prepare WERTHER y "Ah, si, ben mio".

48

MARIA Eso no sera necesario. i,No nos toea un descanso ahora? i,No? Musica tan maravillosa siempre me deja exhausta. Me siento un poco debil, Eso es todo Sr. Candoloro.

TENOR Me puede decir Tony.

MARIA Le deseo exito en su carrera.) T~J .

TENOR Gracias. i,Tiene algun consejopara mi?

MARIA Recuerde la primavera. Ahora vayase. (£1 se va. Maria se sienta en la silla)

MARIA K Siguiente estudiante. La verdad es que nunca escuche realmente esa aria. Soy bastante emocional. Siempre estaba tras bastidores preparandome para mi entrada. "Mario, Mario:--Tan solodos palabras desde afuera y se te ponian los pelos de punta. Yo he visto a todo un publicovolverse en contra de Tosca por que no les gusto la forma en que ella canto "Mario, Mario". En realidad es una carrera terrible. No se por que me moleste en tenerla. No dije eso. [Ustedes no 10 oyeron y yo no 10 dije!

(La segundasoprano regresa al escenario)

.SOPRANO jRegrese! (Maria la mira sin expresion)

~ Me gustaria tratar de nuevo?Estuve vomitando en el bano. Debo haber vomi.

(Maria le hace senas con la mano para que no entre en detaIIes)

i,Desea que salgay entre de nuevo?

49

(Maria asiente) Avisare cuando este lista.

(EI Acompafiante asiente. La Soprano sale)

MARlA Agua. Necesito mas agua.

SOPRANO (afuera)

[Estoy lista! (El Acompafiante comienza la musica de entrada de Lady Macbeth. La Soprano entra en el momento indicado en el texto. La musica se detiene. Ella comienza)

"Nel i della vittoria io Ie incontrai. Stupito io n'era per Ie udite cose.

MARlA lD6nde estatu carta? Se supone que estas leyendo una carta.

SOPRANO Estaba fmgiendo que tenia una. lNo se dio cuenta?

MARlA No quiero fmgimientos. No eres 10 suficientemente buena. Quierorealismo. Esto es una carta.

( Agarra un pedazo de papel y se 10 extiende con fuerza a Sharon) lQue estas diciendo?

eh e-y, j,..-: SHARON Estoy diciendo " Los eeaeei el dia de la victoria. Estaba maravillado con las cosas que oia. Cuando los mensajeros del Rey me aclamaron como el Senor de Cawdor"

MARlA jQue se sienta la maravillaen tu voz! [Sefior de Cawdor! lNo es eso 10 que ella siempre sofi6.

50

SOPRANO [Sefior de Cawdor! "Una prediccion que hicieron los mismos videntes que me anunciaron una corona sobre mi cabeza. Guarda dentro de tu corazon estos secretos. Addio.

MARIA 6Conoces ese discurso de Shakespeare?

SOPRANO Lei la obra, por supuesto, pero eso fue en escuela superior.

. MARIA

[Pretendes cantar esta musica sin conocer a Shakespeare!}

SOPRANO No soyuna actriz. Solo soy una cantante.

MARIA "Crees que Verdi compuso esta obra sin conocer a Shakespeare? Vergogna, Sharon, verguenza. Y eso no fue una entrada. Llegaste, pero no fue una entrada. Eso va para todos ustedes. Una entrada10 es todo. Es la forma en quenos presentamos a un publico. Es como nos presentamos en la vida..Iffi"'

=~~:::e==-=~=10 que es una entrada. Tu puedes in:;la escenapara nuestros colegas. Simplemente lee de la partitura.

(Salerapidamente del escenario. La Soprano no sabe que hacer. Se sienta .cautelosamente en el borde de la silla de Maria. Tomala partiturade Mariay comienza a leer)

MARIA .Sto pronta, maestro! (El Acompafiante cornienza de nuevo)

SOPRANO "Segundo Acto. El gran salon del castillo de Macbeth. De ahi se va a distintas habitaciones. Hay una gran escalera que desciende el piso de arriba.

51

Hay dos peque=~os. Es de noche, Ruge una violenta tonnenta. Truenos. Rayos. Lluvia. ~(.~ LadyMacbeth entra 3.1 tope de la escalera. Estel regiamene acicalada. Lee una carta)

(Maria entra como la Lady Macbeth de Verdi, leyendo una carta)

MARIA

"Nell d~ della vittoria io Ie incontrai. Stupito io n'era per Ie udite cose; Quando i nunzi del Re mi salutaro Sir di Caudore. y

. Vaticinio uscito dalle vggenti stesse che predissero un serto al capo mio, Racchiudi in cor questo segreto. Addio.

(Maria comienza a cantar las primeras lineas del recital de Lady Macbeth. Lo que sale como voz es una cosa agrietada y rota. Una voz en minas. Es un

[ momento terrible)

"Amibizioso spirito tu sei Macbetto..." Sigue tu, tu eres la estudiante, no yo. 6Ves cuanimportante es tener la carta?

SOPRANO Usted apenas mir6la carta.

MARIA Ella se la sabe de memoria. La ha leido una y otra vez. Mi versi6n. No la de Verdi. No la de Shakespeare. La de la Callas. 6Crees que podras hacerlo ahora? <=""""l

SOPRANO No como usted.

MARIA No quiero que 10 hagas como yo. Quiero que 10 hagas como Verdi.

ACOMPANANTE 6Con musica?

52

MARIA Si, con musica, Esto no es un drama. (Acompafiada comienza a tocary la Soprano canta mientas Maria aconseja, halaga)

SOPRANO "Ambizioso spirito tu sei Macbetto"

MARIA Hay dos "T" en Macbetto. Quierooir1as.

SOPRANO Mac-­

MARIA [No repitas, continua!

SOPRANO "Alia grandezza aneli, ma sarai tu malvagio?"

I

MARIA I

"Tupodrias ser grande, pero i.serias malvado?" Ah, esa es 1a pregunta. [No pares, no pares!

SOPRANO "Pien di misfatti e iI calle della potenza e mal per luis che iI piede dubitoso vi pone e retrocede!"

MARIA E1 es debil. Ella 10 sabe. Ella debe ser fuerte por ambos.

SOPRANO i.E1 aria?

MARIA Si, jY ni pienses en detenerte! ['Iu eresLadyMacbeth!

53

(El Acompafiante sigue directo a la introduccion para el aria mientras Maria ronda a la soprano, trabajando con ella.

MARIA (cont) Usa esta introduccion para concentrarte. i,Por que mueves la mano? Nunca muevas la mano a menos que la sigas con tu corazon y tu alma.

SOPRANO i,Como se cuando me tengo que mover?

MARIA El compositor te 10 dice. Todo esta en la musica, [Ahoral

SOPRANO "Vieni! t' afretta! aecendere"

MARIA

Muerde esas palabras. Escupelas.

"Ti vo' que) freddo core!

L'audace impresaa compiere 10 ti daro valore, 10 ti daro valore, darovalore;"

MARIA Ella le va a dar a el cojones. Lo siento, pero eso es 10 que ella esta diciendo.

SOPRANO "Di Scozia a te, a te prorn:ettono"

54

SOPRANO "Le profetesse it trono"

MARIA iLe han prometido el trono de Escocia! l Que esta esperando el?

SOPRANO "Che tardi? Accetta iI dono, Ascendivi a regnar Ascendivi a regnar Asscetta, asscetta it dono..."

SOPRANO "Ascendivi a regnar. Che tardi?"

MARIA lQue estas esperando? Aceptael regalo. Toma10 que te ofrezco.

SOPRANO "Che tardi? Accetta it dono, Ascendivi a regnar. Che tardi? Accetta iJ dono' Ascendivi a regnar. Che tardi? Che tardi?"

MARIA Esto no es solo una opera. Esto es tu vida.

55

SOPRANO

"Ah! o

Ascendivi a regnar."

MARIA Continua. (Termina la musica para el aria )

SOPRANO i,La cabaletta?

MARIA [Si, la cabaletta! i,Por que te empefias en seguir deteniendote? Aqui es donde cambia todo. La situacion dramatica, el tempo. Un aria sin una cabaletta es como el sexo sin orgasmo. No me gusta hablar crudamente, pero a veces hasta nosotros los artistas tenemos que hundirnos en las cunetas para poder elevamos hasta las estrellas. i,En? i,Me equivoco?

i.Y que pasa aqui? Apurate, te estas quedando sin energia.

SOPRANO Alguien entra, y.

MARIA Alguien no. Alguien es nadie.

SOPRANO Un sirviente.

MARIA [Ahora estamos hablando!

SOPRANO Elle dice que el Rey, Duncan, estara en su castillo esa misma noche.

MARIA i,Esta Macbeth con el?

56

SOPRANO jSi!

MARIA "Y eso como la hace sentir a ella?

SOPRANO "Feliz?

MARIA No me sigas mirando en busca de respuestas, Sharon. Dime, muestrame. •'V"tI e, VI"t'e.

SOPRANO Realmente feliz.

MARIA "Feliz de amor? "Feliz como en Navidad?

SOPRANO [Feliz de matar!

MARIA [Ah! "Y ella que va a hacer al respecto?

SOPRANO [Ella va a cantar una cabaletta!

MARIA jEllava a asesinar al Rey! "Sabes 10 que eso significa?

SOPRANO Si, es terrible.

MARIA [No para ella! "Crees que las mujeres pueden tener cojones, Sharon?

57

SOPRANO c A1gunas mujeres!iya 10 creo!

MARIA .Verdi te esta retando a que nos muestres los tuyos, Sharon. i.Te atreves?

SOPRANO jSi

MARIA Andiamo. (E1 Acompafiante vue1ve a 1a musica, acompafiando e1 puente entre e1 aria y 1a cabaletta. Maria se"convierte" en el Sirviente que le anuncia a Lady Macbeth el arribo del Rey Duncan.

MARlA En esta parte la musica es ridicula. No le hagas caso.

ACOMPANANTE "AI cader della sera it Re qui giunge."

SOPRANO "Che di? Macbetto e seco?"

ACOMPANANTE "Ei I'accompagna. La nuova, 0 donna, e certa, "

SOPRANO "Trovi accoglienza, quale un Re si merta."

MARlA Espera a que e1 se vaya. No te quites 1a mascara. Es duro. Esto es 10 que has estado esperando. [Adelantel

SOPRANO "Duncano."

58

MARIA Usa las palabras. "Duncano."

SOPRANO· Lo siento.

MARIA Visteme despacio quevoy de prisa. De nuevo, Sharon, por favor. (Echa una mirada a su reIoj.)

SOPRANO "Duncano sara qui..."

MARIA Ella no puede creer 10 que esta oyendo.

SOPRANO "Qui..•"

j

MARIA l,Cmindo? l,Cuan pronto? Antes de que revientes.

SOPRANO "Qui la notte?"

MARIA [Estanoche! Es ahora 0 nunca. Aqui ella se esta volviendo Ioca. Todo esta en Ia mtisica. Escucha esas disonancias.lNo acmes, escucha. Siempreesta en la musica, Sharon. No me mires en busca de ayuda. Escucha a Verdi, escuchaa Shakespeare. r

SOPRANO "Or tutti sorgete, -ministri infernali, Che al sangue incorate -Spingetel mortam Che al sangue incorate mortali! Tu notte ne avvolgi -Di tenebra immota"

j

59

MARIA i,Existe algo por 10 que serias capaz de matar, Sharon?

SOPRANO No 10 creo.

MARIA Un hombre, una carrera.

SOPRANO . Nada que sea importante.

MARIA Tienes que buscar dentro de ti para poder cantaresta musica tan dificil. Cuando yo cantabaMedeayo podia sentir las piedras de Epidaurus debajo del piso de maderade la Scala. Yo estabaparadaen el mismo sitio que Medea, Electra, Klimenestra estuvieron. Existiauna linea directade mi al compositor, a Euripides, hasta la mismaMedea. Estas personas realmente existieron. Medea, Lady Macbeth. i,0 no 10 crees posible? i,Eh? i,Te parece todo estouna fantasia?

SOPRANO En realidad nunca pense sobreeso.

MARIA Eso es porque eres joven. Lo haras, A su debido tiempo. Sabras cuanto sufrimiento le puede aguardar a una mujer.

SOPRANO Pero ust0d eraj6¥en la primera vez que canto LadyMacbeth y Medea. Gt.5kd crr C1

MARIA lamas fuijoven. No me pude dar e 0 ara lle ar a donde queria. De to as ormas.. e eso. Tu regresaste. Tuviste mut. Eso es algo. i,Sabes 10 quesignifica esa palabra alemana? Quiere decir valor. Conoci su significado cuando canteFIDELIO para los alemanes durante la guerra. Estabaen el Teatro Atticus en Atenas. Yo tenia 18 MOS, Ynecesite mucho mut ese dia. Mut!

~~hY'~~ • ~ , / ""lI ~ r : = C ~ n-e:. 9,/e.. "". ~..::....7e; d-e.. '?ul::u-tf:> "

• -<_I / / 62 / ~'. /J--Un- Q C./c4

MARIA Esto es musica del infierno. Yen, llename con tu maldad. Dejameser ella. Ese sonido de la cortina cuando se abre. El polvo del escenario. No 10 respires. Me estan viendo. l Quien es esta gorda muchacha griega de la que nunca hemos oido hablar, que debuta en nuestro templo de los templos? [Ah! El silencio. Es hora. Comienza.

) (Estavez Maria lee la cartajunto con su voz en la grabaci6n)

MARIA Y LA GRABACION

"Nell di della vittoria io Ie incontrai. Stupito io n'era per Ie udite cose; Quando i nunzi del Re mi salutaro Sir di Caudore.. Vaticinio uscito dalle vggentl stesse che predissero un serto al capo mio. Racchiudi in cor questo segreto. Addio.

MARIA Estan esperando a que cantes.

GRABACION "Ambizioso Spirto Tu sei Macbetto..."

MARIA [Eso es 10 que soy! Esta voz.

GRABACION "Alia grandezza aneli, Ma sarai to malvagio?"

MARIA iSi, me atrevo a llegar a las mas grandes alturas! Todami vida me ha llevado a estemomento.

GRABACION

63

"Pien di misfatti e it calle della potenza, E mal per lui che it piede dubitoso vi pone, E retrocede!"

MARIA Un debuten la S£~a. Nad~~~ue ~JLMaesto de Sabata. .Moy b&en dt'I .$'~£

.d@ peeho. Ahora la primeraC alta. ESf'an impresionados. Pero esperen. Aun . t d (!! /'1- ,''''''''' t:I- .;I0 /1re qe; #1rc/.IO • no han ViS 0 na a. '-"

(La orquesta toea la introducci6n al aria)

[Ah, Verdi! [AhShakespeare! Ah, mi propia ambici6n. . . ~

(El aria ha comenzado. En 10 que sigue, Maria ocasionalmente la escuchara, comentara sobre la misma, a veces sin darse cuenta)

El vestido es tan pesado. Apenas me puedo mover. Me han hecho lucir tan gorda. /f7q

"~ l~ signorina es, i,c6mo diriamos? "abundante." Existen limites para 10 que podemos hacer. No somos magos.

"La signorina es la Signora Meneghini, mLesposa" y usted le mostrara respeto y cortesia. Hagale un nuevo vestido y envieme la factura. "

"Gracias, Battista."

"Eres mi esposa, Maria. Te adoro."

Ahorapuedo respirar. i Puede que ahora tenga exito!

"Tiene edad para ser su padre"

"Con una figura como esa, i,quien mas la querria? Deberia estar agradecida."

"Pero esa voz"

64

~-:Y'qr

"No se puedejoder con una voz"

Se 10 que estan diciendo. No me importa. Se 10 que quiero y despues de esta noche, 10 tendre, [Ellos no han escuchado nada como esto desde Malibran! , En menos de un afio me he convertido en la reina de la Sca1a. Eso debe servir de algo. La Divina. ~ag~ense ser llamada L~ Divina. Yo soy La ~ivin~. / 0

J,[Escuchen eso! Gane, Battista, ahora soy alguien. --r­ a e-~- c-r: / h/V (0 "_?

e.-( 71' ~L .? e-;ftL.-f'~f

"lPor que no me puedes decir que me amas, Maria?"/

m' c!.Ar...; ~ .H e-," t:n'7

No me preguntes-eso. No ahora. Tengo@Iola-Q8Riaei6n. lD6nde esta mi la iz 'as? AI ien 10 tom6. Todas estan ce10sas. It! ureren-vemret -aeasar.

T.Q1ililaFllifFliamaquillaj~asgatr'iiiisvesttdo-s7l:Borrde"'-estalfitro1orere7".yod

'eStawen~es0F<ilen. ora no, attista. 0 soporto miF~fl!!lel!fe-sIfej'O~d~mi

lJ€S'1!r, or, slemprepreguntandome si te amo. Tienes 10 que querias. Una esposa famosa. Yo tengo 10 que ueria. Esta noche y todas las noches u sa1go alla afuera a cantar @tra.1T<taV(fantu;'n0"s0y~g0F; a~N6~s0y;:fea':""No-CS0y4

es osa tnli1'Vi~ 0 Soy La Callas, La Divina. Soy to 0 10 ue siem re quise ser. . Sl'"'eS· U'elf"n'o~' - - a ~. de amor cuando me.Jlliras=a-tr.av.es~d€hes. e 0, I --;.,,;:......__._I....:f<,.,.....!If..!f.:.lt.'_;;!:t.d.,;.::::yr!7~,.':f'~ ... ,· .•r.-r:1',_._c" --~ ~ .

Bo' ,,.~{ EI amor pue e esperar. r: . . c:A ,v<-I »>: -r// ~

c--- vwne- & .r" c: 1 r I . Dime, lei £eatro esta lleno? lSe disculp6 e1 tenor? Me llamo~vaca. lLe pagaste a la claque, Battista? Tenemos trabajo pendiente, esposo mio. Lady Macbeth, Norma. Lucia, Tosca. Hemos hecho un pacto tan diabolico como Macbeth y su Lady. b vi Pi ­

~--,",-/r'_( e- 1 ~ He adeigazad01MwanrAOjbtra Audrey Hepburn, dicen~dos. Me he convertido en una mujer hermos~fsta. ~s,t~s€;1i)0m~ Esta noche tuve treinta y siete llamadas a escena. Dicen que un estudiante sa1t6 del balcon, loco de amor por mi, pero no se mato. "Entonces, no me amaba.", les dije a los reporteros, y me rei para los fotografos, [Rei!

.-/­ /

No soporto que me mires as' ~. enr!'~:Fui~s()T(fS~u:e"'ClranaO"estamo-s eire1 r:r~ Quiero ~ue duennas en ~ cu~o. Eres un viejo. Me horroriza pensar .(. I' en ormrr contlgo'l):gsplw:a!A]aun asi, te quiero. No de la forma que tu ,J U quisieras. Tampoco en la forma que yo quisiera. Pense que bastaria. lPor que ~~ me miras asi? Tu sabes 10 que te voy a decir. Ha salido en todos los (f ,-~c peri6dicos. Por supuesto que se va a casar conmigo. Lo lamento, Battista. Nunca quise lastimarte. .J- c» c, ' -::/0

-/ ~...-..- c:!.-..- 5> 'C e.-.~ c, ~ ./'Jr- 15'

65

e 10 dije, Ari. Creo que Ie rompi el corazon ..q;;l!l?ytJ·cleb'"emQs"ser~miI C] .01'iees--Juntos;- ";",ya"<il1.i€"€alisam0s"'un~gran"dolOE ra ~qdos.,esos:·afios'l;IDitand()";petfe-ccionando'mi"voz"de·m-ef~fque"exptesara

Qdo~lo~"que-sentia, eran parati. Mi-canciondeamor era para-ti,--AA;-:!oclas sasgrandiosas yapasionadasmelodias. Bellino-Verdi, Donizetti; mis cantos

cC:-:- esirena paraun hombre al que ni siquiera Ie gustan las operas. Silo-piensas .. e_ .gracioso. Una gran bailarina.de ballet quedanza para un hombre ciego..

Te tengo noticias, Ari. Grandes y maravillosas noticias. Voy a tener un hijo tuyo. Nuestro hijo. No te voy a insultar dandote una hija. ~0*lfafirateI1ios Oc!..,'5 c. u

Odysseus-como'el 'heroegriego mas- famoso detodos, como-w, 'Y'porque como-yo; camino'mucho por el mundo hastaencontrarelamor.

No, no necesito tener un hijo tuyo para sentinne mujer. Soy una mujer. No necesito nada. Alguna gente dice que no te necesito. Yo quiero un hijo. Tu hijo. Te amo. Bueno, ya 10 dije.

No me pidas que haga eso.lPor que pides algo asi? l Que qujeres decir con eso de que cambiastede opinion? No soy una mujer joven''Esta puede que sea mi Ultima oportunidad. Daria cualquier cosa, hasta mi carrera, todo por 10 que he trabajado, pero esto, no.

Entonces no te cases conmigo. No 10 voy a hacer. No me puedes obligar. [No dejare que me obliges! vV"

./0

~ ~~/Y'5 ___ 6e.. /

[No me dejes! iToda mi vid~he estado sola, hasta ahora! , ,/,/",( ~~/

Oh, hijo, nunca podre verte ni.te conocere, ni te podre amamantar, ni decirte r / cuanto te amo. Perdoname.

Ya 10 hice, Ari. cJ-,;/' rr

",

Y ahora, lque? ~(..

.>: ~ lCantar? lMe estas ordenando que cante? lCantar que? lIlStormyWeather?" lCantar adonde? lEn la calle? jMe estoy quedando sin voz! zt'lb"""le"eS"los peti6diC'Os? Qmtiny.oA~t-aRdo!!plJr~pur~agallas7'8'remp-re~lo"hh~~:gS'f)~es:;;·lo

~queJ_~#g:<?;'mQJa voz,

. J , ~

66

Me despidieron de la Scala. Como si me importara. Te tengo a ti.

Ari, casate conmigo. Tu canario te pide que te cases con ella.

(Ella abre los brazos)

"Ho dato tutto ate."

(El aria de Macbeth tennina. Se escuchael publico aplaudiendo.

(La soprano canta la ultima liea del aria. "No...no...no...")

SOPRANO ;,Madame Callas?

MARIA iShhhh! Escucha, estan aplaudiendo. Nunca te muevas cuando aplaudan. Eso 10 acorta.

f SOPRANO . '" nNadie esta apIaudien~f sled les dijo que no 10 hicien;n" / r

5 u SOPRANy":

lamas Ie diria algoasi a alguien, rna cherie. L~)de ser maestraes ser malentendida. Nosotros vivimos del aplauso. A~s' es 10 unico que tenemosll;,Lo sentiste mejoresta vez, verdad?

SOPRANO No 10 se. ;,Que creeusted?

MARIA Creo que tienes una voz adorable.

SOPRANO Gracias. I

~vvYt'C:; '•

Tambien creo que tienes ,4jJ,.A ~~ espiritu. . ~

67

SOPRANO Gracias.

MARIA Te deseo 10 mejor.

SOPRANO Gracias.

MARIA ) Pero creo que debes trabajar eli algo mas de acuerdo con tus limitaciones.

Quizas Mimi, 0 Micaela. Pero Lady Macbeth. Norma. No 10 creo. Estos roles. requieren algo mas. Algo.l,C6mo diria? Algo especial. Algo que no puede ser ensenado0 tranimitido 0copiado, ni Slquiera hablado. Genio. . Inspiracion. Un regalo de Dios. Una recompensapor todo 10 demas.

(La soprano estalla en llanto)

SOPRANO Ojala nunca hubiera hecho estojUsted no me agrada!va no puede cantar y siente envidia de cualquiera mas joven que usted que si pue~sted quiere que cantemos como usted, temerariamente= para que en 10 afios perdamos nuestras voces, como usted la perdior Bien, yo no 10 hare...No quiero hacerlo. No qUiero cantar como usted. Detesto 1a gente como usted. Quiere hacer el

-mundo mas peligi-oso para los demas, tan solo porque para usted 10 fue,

(se va. Hay un silencio embarazozo)

Bueno. P~po~1ereo que l!eh~teIminar aqm/lLa senorita Graham. penso que yo 4~~a que cantara como Maria Callas. Nadie puede cantar c­

como Maria Callas. Solamente Cecilia Sophia Anna Maria Kalogeropoulou G ~j ~.> podia cantar como Maria Callas. Estoy muy molesta. V dolida. Por extrafio r ? c/ que les pueda parecer, yo tambien tengo sentimientos. De todas formas. Eso r es otra historia Etcetera, etcetera, i,eh?~uizas todo este asunto de ensefiar sea una equivocacion. Gracias, MannyJEso sera todo.

(El Acompafiante se va)

68 -.. . ', ".', ,~

"" ".,

_Si !es,heg.arecido dura, es porque hesidoduraconmigo misma,'N6~~ ~tt@~ ~palablU, pero hetratado de Ilegarles, De comunicarles algo de

10 que siento que hacemos comoartistas, como musicos y como sereS',, '

humanos. EI sol no se va a caer delcieloporque no hayas masTraviatas. EI mundopuedey seguiragirando sin nosotros, pero guiem pensar'gue hemos )) ~ec~o de estemun~~ un lugar me~or.:.. Que l~llemos 'dejad~m~1~P? ,~as ' SablO que SI no hu61etamos escogido el cammo del arte~Iltre mas vieja me pongo, menos se, pero estoy segurade que 10 'que hacemos importa. Si no 10 creyera/lfJstedes deben-sabeI 10 'que quieTen dela vida; ustedes-sos-quienes decidea-nosotros-ne-le-pedemos haeer-tedc.No crean que cantar es una carrerafacil, Es toda un~v' sda Q..e trabajo; no termina aoui. No imnorta sC. '.

• , . t2 ~ rl~ A '.f-o cr::o Lc.-~ -:f7 ~ / -:? ~,_ ~,e? 7" e:-r-u c, •

contmuo cant~do ~ no. 0 qu~trn~~Jl~ e~ q~unllcen sa01ame~te:~ que'" , hayan aprendido. Piensen en1ijex~~de las palabras, en la diccion ' .,' correcta, y en sus propios sentimientos profundo~ EI unico'agradecimiento que les pido es que canten conpropiedadyhones{idad. .Si 10 hacen, me sentire recompensada.j

Bueno, eso es todo.

(Ella recoge sus pertenencias y se va. Apag6n.) . ~ ,

FIN