7.Cinemática Diferencial Directa de Robots Industriales

download 7.Cinemática Diferencial Directa de Robots Industriales

If you can't read please download the document

description

robotica

Transcript of 7.Cinemática Diferencial Directa de Robots Industriales

  • Cinemtica Diferencial Directa de

    Robots IndustrialesRobtica Industrial

  • Recordemos:Parmetros Eslabn(D-H) :

    i: Esel nguloque forman los ejes Xi-1 y Xi medido en un

    plano perpendicularal eje Zi-1, utilizando la regla de la mano

    derecha. Se trata de un parmetro variableen articulaciones

    giratorias.

    di: Es la distanciaa lo largo del eje Zi-1 desdeel origen del

    sistemade coordenadas{Si-1} hastala interseccindel eje Zi-1

    con el ejeXi.Setrata de un parmetrovariableen articulaciones

    prismticas.

    ai: Es la distancia a lo largo del eje Xi que va desde la

    interseccindel ejeZi-1 con el ejeXi hastael origendel sistema

    i-esimo, en el caso de articulacionesgiratorias. En el caso de

    articulacionesprismticas,secalculacomo la distanciamascorta

    entre los ejesZi-1 y Zi.

    i:Esel ngulode separacindel eje Zi-1 y el eje Zi,medidoen

    un plano perpendicularal eje Xi, utilizandola reglade la mano

    derecha.

    cos i -cos i sen i sen i sen i ai cos i

    sen i cos i cos i -sen i cos i ai sen i

    0 sen i cos i di 0 0 0 1

    i-1Ai =

  • Modelo diferencial

    Establecela relacinentre lasvelocidadesde lasarticulaciones,con las

    velocidadesdel extremo del robot.

    Esutilizadopor el sistemade control del robot paraestablecerqu

    velocidadesdebe imprimir a cada articulacin (a travs de sus

    respectivosactuadores)paraconseguirqueel extremo desarrolleuna

    trayectoriatemporalconcreta.

    El modelo diferencial queda concretado en la denominadamatriz

    Jacobiana.

  • Observacin previaEn generalla matriz Jacobianaes la matriz de derivadasparcialesde

    un sistemade ecuacionesde variasvariables.

    En robtica se tomarn las ecuacioneslas que definen el modelo

    cinemtico(Relacinentre (q1,q2, ,qn) y ( x, y, z, , , ) . El modelo

    diferencialrelacionara,mediante la matriz Jacobiana, las derivadas

    temporalesde ambosvectores.

    Pero tambinpuedeinteresarconocer lasvelocidadesde traslaciny

    rotacin del extremo (vx,vy,vz, wx,wy,wz) respecto de un sistemade

    coordenadas,en funcinde lasvelocidadesarticulares.

    Sepuedepor ello hablarde diferentestipos de Jacobianas(analtica,

    geomtrica).Seusarunau otra segninters.

  • Jacobianaanaltica

    1q

    Jacobiana analtica directa

    ??

    Jacobiana analtica inversa

    ?

    2q

    Velocidades de la

    localizacin del

    extremo del robot(x, y,z, , , )

    Velocidades

    articulares

    1 2 3 4 5 6(q ,q ,q ,q ,q ,q )

    (x,y)Establece la relacin entre las

    velocidades (o incrementos) de

    qn) y ( x, y, z, , , )

    Comnmente expresado

    en ngulos de Euler

    (Roll, Pitch, Yaw)

  • Jacobianaanaltica

    ngulos Euler XYZ (guiada, cabeceo y alabeo)

    Giros entorno a los ejes fijos (XYZ)

    Guiada-Cabeceo-Alabeo

    Yaw-Pitch-Roll

    Girar el sistema OUVW un ngulo

    con respecto al eje OX. (Yaw)

    Girar el sistema OUVW un ngulo

    con respecto al eje OY. (Pitch)

    Girar el sistema OUVW un ngulo

    con respecto al eje OZ. (Roll)