8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o...

65
Las Inteligencias Múltiples. "Tus hijos siguen tus pasos, conviértete en su mejor guía" 8 maneras de ser Inteligente

Transcript of 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o...

Page 1: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Las Inteligencias Múltiples.

"Tus hijos siguen tus pasos, conviértete en su mejor guía"

8 maneras de ser Inteligente

Page 2: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

INTELIGENCIA

CINÉTICO-CORPORAL Capacidad o habilidad para usar el propio cuerpo en la expresión de ideas, sentimientos y en la resolución de problemas.

Asociada al control del cuerpo (coordinación y destreza), en actividades físicas como la danza, deporte, realizaciones manuales, … tanto en relación a la motricidad fina como a la motricidad gruesa.

Mediante ella adquirimos información que, por vivencias y movimiento, se convierte en aprendizaje significativo.

Page 3: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

CARACTERÍSTICAS

Autocontrol emocional y corporal

Agilidad

Flexibilidad, fuerza, velocidad

Habilidad con instrumentos

musicales

Habilidad para la representación

escénica

Imaginación, creatividad

Moverse continuamente

Resolución de problemas con el

cuerpo

Lenguaje no verbal (gesticular al

hablar)

Imitación

Capacidad espacial

Facilidad para construir con

distintos materiales

Improvisación

Page 4: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

AFICIONES RELACIONADAS

Moverse Tocar y hablar

Tocar instrumentos Inventar coreografías

Interpretar Bailar

Correr y saltar Cine y teatro

Eventos deportivos Comunicarse por gestos Experiencias táctiles

Page 5: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

FORMAS DE APRENDER

Experimentando

Tocando

Moviéndose Por

sensaciones corporales

Creando cuentos y concursos

Representando los contenidos

a aprender

Con experiencias

directas

Page 6: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

PROFESIONES RELACIONADAS

Deportistas

Artesanas

Bailarines

Mimo

Actrices

Gimnastas

Escultores

Joyeros

Modistas

Masajistas

Fisioterapeutas

Mecánicos

Constructores

Mecanógrafos

Page 7: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Identificación para la vida cotidiana:

Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular.

Me cuesta permanecer quieto durante mucho tiempo

Me gusta trabajar con las manos en actividades concretas como coser, tejer, tallar, carpintería o construcción de maquetas.

En general, las mejores ideas se me ocurren cuando estoy paseando o corriendo, o mientras realizo alguna actividad física.

Me gusta pasar mi tiempo de ocio al aire libre.

Acostumbro a gesticular mucho o a utilizar otras formas de lenguaje corporal cuando hablo con alguien.

Necesito tocar las cosas para saber más sobre ellas.

Me gustan las atracciones fuertes y las experiencias físicas emocionantes.

Creo que soy una persona con una buena coordinación.

No me basta con leer información o ver un vídeo sobre una nueva actividad: necesito practicarla.

Escucho mi cuerpo y sé interpretar lo que me dice.

Page 8: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Identificación para la vida cotidiana en niños y niñas:

Sobresale en uno o más deportes.

Se mueve, se pone nervioso, da golpecitos o se impacienta cuando pasa mucho rato sentado.

Imita hábilmente los gestos o las peculiaridades de otras personas.

Le encanta desmontar cosas para volverlas a montar. Toca todo lo que ve.

Le gusta correr, saltar o actividades similares. Muestra habilidad en alguna actividad manual.

Se expresa de forma muy teatral.

Tiene diversas sensaciones físicas mientras piensa o trabaja.

Le gusta trabajar con barro u otras experiencias táctiles.

Page 9: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Competencias para la vida:

Consciencia del propio cuerpo

Autoconocimiento

Comunicación no verbal y verbal escrita

Relacionarse con los demás

Gestión del contacto físico y espacio vital

Conocimiento de objetos cotidianos

Programas de realidad virtual

Page 10: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto
Page 11: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

MOLESTIAS FRECUENTES

EN LOS ALUMNOS

Page 12: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Normas de higiene postural

Page 13: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Transportar la Mochila

Aunque sea muy pesado, es importante que REPARTIR LA CARGA EN LOS DOS HOMBROS.

NO sobrepasar el 10% de tu peso

Usar mochilas CON TIRANTES ANCHOS

Llevarla en la zona lumbar o entre la caderas, JUSTO ENCIMA DE LAS NALGAS

Evitar llevarla en la mano como si fuera una cartera

Page 14: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Coger la Mochila

Al coger un peso situado en el suelo tenemos que respetar la columna vertebral, SIN FORZAR ninguna de sus curvas naturales

En lugar de doblar la espalda, es mejor FLEXIONAR LAS RODILLAS.

Así no nos haremos daño.

Page 15: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Llevar el Carro

Si lo llevamos con una sola mano, nos obligamos a tirar del carro con la espalda en torsión.

Iremos mucho mejor si lo EMPUJAMOS CON LAS DOS MANOS

Page 16: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

En la Mesa Recuerda que para estar correctamente sentados debemos:

Apoyar bien los pies en el suelo.

Mantener ángulos rectos entre: tibia, fémur y tronco.

Procurar no ladearse.

Si hay respaldo, tratar de no apoyarse demasiado en él.

Al escribir:

Mantén el papel frente a ti.

No te acerques demasiado a la mesa.

SENTARSE DE FORMA INCORRECTA PROVOCA, CON EL PASO DEL TIEMPO, DOLORES DE ESPALDA Y CUELLO

Page 17: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Al ordenador

En general la pantalla atrae nuestra atención y, sin darnos cuenta, LLEVAMOS LA CABEZA HACIA DELANTE, FORZANDO EL CUELLO.

Al sentarnos con la espalda hundida encorvamos los hombros y respiramos peor.

Si sabemos MANTENER CIERTA DISTANCIA con lo que estamos observando, también se beneficiarán nuestros ojos.

Nos ahorraremos dolores de cabeza y fatiga visual.

Page 18: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ESPALDA Y DEPORTE Si pasas muchas horas sentado/a…

Algunas recomendaciones:

SUBIR LAS ESCALERAS A PIE y no coger el ascensor

IR CAMINANDO en lugar de utilizar el bus o el coche

PRACTICAR ALGÚN DEPORTE y, si es posible, en equipo.

ESTIRARSE COMO UN GATO de vez en cuando, por ejemplo, en los cambios de clase.

Y sobretodo, EVITAR PASAR DEMASIADO TIEMPO DELANTE DE UNA PANTALLA: Tv, ordenador, video juegos, Game Boy, móvil, etc ...

Page 19: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

REFUERZA TU ESPALDA

Los cinco ejercicios que, practicados diariamente, te ayudarán a recuperar y mantener una postura erguida son:

Movimiento de cabeza

Estirar el cuello

Fortalecer el cuello

De pie contra la pared

El truco clásico

Page 20: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Movimiento de cabeza

Mete la barbilla hacia dentro.

Sin subir ni bajar la barbilla, muévela hacia delante y hacia atrás.

Acentúa más el movimiento hacia atrás.

Cuando llegues lo más atrás que puedas, mantén la posición durante unos segundos.

Repite cinco veces

Page 21: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Estirar el cuello

Ponte una mano sobre una oreja y empuja tu cabeza hacia el hombro opuesto. No levantes el hombro.

Mantén la posición durante cinco segundos.

Vuelve a la posición inicial. Hazlo dos veces y luego repítelo en sentido opuesto.

Gira la cabeza hacia un lado todo lo que puedas.

Baja lentamente la cabeza.

Vuelve a la posición inicial. Hazlo dos veces y luego repítelo en sentido opuesto

Page 22: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Ponte las manos sobre la frente y presiona hacia atrás. Al mismo tiempo, haz fuerza con la cabeza hacia delante.

Mantén la posición durante cinco segundos. Descansa. Repítelo varias veces.

Coloca las manos en la nuca, entrelazando los dedos, y empuja con ellas hacia delante. A la vez, presiona con la cabeza hacia atrás.

Mantén la posición durante cinco segundos. Descansa. Repítelo varias veces.

Fortalecer el cuello

Ponte una mano a un lado de la frente y presiona. Al mismo tiempo, intenta girar la cabeza hacia ese mismo lado, haciendo fuerza en contra de la mano

Mantén la posición durante cinco segundos.

Descansa. Repítelo varias veces

Repite el ejercicio en sentido opuesto

Page 23: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

De pie contra la pared

Ponte de espaldas a la pared, sin apoyarte

Flexiona las rodillas

Apoya la parte baja de la espalda en la pared

Sin bajar ni subir la barbilla, lleva la cabeza hacia atrás todo lo que puedas.

Mantenla así cinco segundos

Repite cinco veces

Si al principio no llegas a tocar la pared con la cabeza, no te preocupes. Practica y lo conseguirás en menos tiempo del que imaginas.

Page 24: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Con este ejercicio te habituarás a la postura erguida.

Ponte un peso de un kilo en la cabeza. Puedes usar un paquete de arroz.

Endereza el cuello manteniendo la barbilla hacia dentro.

Trata de estirar el cuello hacia arriba, contra el peso, en dirección al techo.

Repite cinco veces.

Nunca uses un peso excesivo, ya que

podrías dañar tus discos intervertebrales..

Page 25: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

CUIDA TU ESPALDA!!!!!!!!!!!!!!

Page 26: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

2. NEURÓBICA

Page 27: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Neuróbica o “aeróbica de las neuronas”

es una nueva forma de EJERCICIO CEREBRAL, proyectada para mantener al cerebro ágil y saludable, creando nuevos y diferentes padrones de actividades de las neuronas de su cerebro.

Lawrence Katz y Manning Rubin (2000).

Cerca de 80% de nuestro día a día, está ocupada por RUTINAS que, a pesar de tener la ventaja de reducir el esfuerzo intelectual, esconden un efecto perverso: LIMITAN AL CEREBRO.

Para contrariar esta tendencia, es necesario practicar ejercicios “cerebrales” , que hacen a las personas pensar solamente en lo que están haciendo, concentrándose en esa tarea.

El desafío de NEURÓBICA, es HACER TODO AQUELLO CONTRARIO A LA RUTINA, obligando al cerebro a un trabajo adicional.

Page 28: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

El MOVIMIENTO es una parte indispensable para el aprendizaje.

Al haber MOVIMIENTO COMBINADO CON CONOCIMIENTO el aprendizaje será mas notorio.

Es más fácil aprender a bailar que aprender a escribir, es por lo tanto más fácil aprender las tablas de multiplicar cantando que solo recitando.

La GIMNASIA CEREBRAL prepara al cerebro para recibir, crea las condiciones necesarias para que el aprendizaje se lleve a cabo de manera integral y significativa.

SE APRENDE MEJOR MOVIÉNDOSE E INTERACTUANDO CON OTRAS PERSONAS.

Neuróbica

Page 29: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ESTIMULAR AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES

Page 30: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Beneficios • Se cree que niños y jóvenes 5 a 25 años: mejora atención,

concentración, memoria, integrarse mejor con compañeros y mejora relaciones con padres, profesores.

• Se cree que adultos entre 26 y 35 años: ayuda a tener

confianza en entrevistas, hablar en público con seguridad y soltura, mejorar relaciones con jefes y parejas.

• Se cree que adultos entre 36 y 65 años les sirve para

mejorar en algún aspecto de su persona. • Se cree que personas de tercera edad a quienes el estrés

merma sus facultades, recupera y refuerza: motricidad, perdida de memoria y ligera dislalia.

• Se cree que previene la enfermedad de Alzheimer.

Page 31: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto
Page 32: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Ejercicios Neuróbicos

• Realizar ACTIVIDADES DE LA VIDA COTIDIANA CON LA MANO NO DOMINANTE, tales como cepillarse los dientes, cortar algún alimento, escribir, etc., esto ayuda a desarrollar la lateralidad cerebral.

• CAMBIAR DE RUTAS para ir al trabajo, casa, escuela, rompe con las actividades rutinarias inconscientes y crea nuevas opciones.

• CAMBIAR LAS COSAS DE ESPACIO, ya que al saber donde esa todo el cerebro ya construyó un mapa y realiza mínimo esfuerzo.

• Armar un ROMPECABEZAS o mejor aún taparse un ojo mientras se realiza, esto hace que se pierda la percepción de profundidad, por lo que el cerebro tendrá que confiar en otras vías.

Page 33: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

1. Usa el reloj en el brazo contrario al que lo usas siempre;

2. Camine de adelante hacia atrás por casa;

3. Vístete con los ojos cerrados;

4. Estimula el paladar probando comidas diferentes;

5. Lee o mira fotos al revés, concentrándote en detalles en los que nunca habías reparado;

6. Pon el reloj ante un espejo para ver la hora al revés;

7. Cambia el ratón del ordenador al otro lado de la mesa;

8. Escribe o cepíllate los dientes usando la mano izquierda, o la derecha, en caso de ser zurdo;

9. Camino al trabajo, haz un trayecto diferente al habitual;

10. Introduce pequeños cambios en tus hábitos, transformándolos en desafíos para su cerebro;

Ejercicios Neuróbicos

Page 34: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

11. Hojea alguna revista y busque una foto que le llame la atención, luego piensa en 25 adjetivos que crea que describen la imagen o tema fotografiado;

12. Cuando vayas a un restaurante, intenta identificar los ingredientes que componen el plato elegido, y concéntrate en los sabores más sutiles;

13. Al entrar en un salón muy concurrido, intenta calcular cuántos están en el lado derecho y cuántos en el izquierdo. Fíjate en los detalles de la decoración y enuméralos con los ojos cerrados;

14. Selecciona una frase de un libro e intenta formar una frase diferente formando las mismas palabras;

15. Prueba a jugar algún juego o actividad que nunca antes hayas practicado;

16. Compra un rompecabezas e intenta encajar las piezas correctas lo más rápido que puedas cronometrando el tiempo. Repite el ejercicio para ver sus progresos en velocidad;

17. Trata de memorizar la lista de la compra;

18. Consulta el diccionario y aprende una nueva palabra por día, e intenta usarlas en tus conversaciones diarias;

19. Escucha las noticias de la radio y la televisión en cuanto te despiertes, y más tarde haz una lista con las más importantes;

20. Al leer una palabra piensa en otras cinco que comiencen con la misma letra;

Ejercicios Neuróbicos

Page 35: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

• Lávate los dientes con la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • Péinate con la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • En el desayuno, mueve la cuchara en la taza con la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • Mueve el ratón con la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • Bate el huevo con la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • Utiliza la mano izquierda (derecha si eres zurd@) para abrir y cerrar con llave • Come la sopa con la cuchara en la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • Cuando hables, llévate la mano derecha (izquierda si eres zurd@) a la parte baja de tu espalda o

métela en el bolsillo del pantalón o del abrigo y deja que la mano izquierda (derecha si eres zurd@) se mueva libremente

• Sirve el agua con la jarra agarrada con la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • Al atornillar o desatornillar tornillos, hazlo con la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • Clava los clavos con la mano izquierda (derecha si eres zurd@). Realiza este ejercicio con precaución • Aprende a tocar algún instrumento que requiera el uso de ambas manos (guitarra, piano, trompeta,

bajo, saxofón, bandurria, … • Si practicas algún deporte, haz uso preferentemente de la mano y pie izquierdos (derechos si eres

zurd@) • Al leer un libro, pasa las páginas con la mano izquierda (derecha si eres zurd@) • Y para sacar nota • Átate el nudo de los zapatos en sentido inverso al habitual • Al comer, corta con el cuchillo en la mano izquierda y el tenedor en la derecha (o viceversa si eres

zurd@) • Escribe con la mano izquierda (derecha si eres zurd@)

Estimulación Hemisferio Derecho

Page 36: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

3. EL LENGUAJE CORPORAL

MOLDEA NUESTRA

IDENTIDAD

http://www.ted.com/talks/amy_cuddy_your_body_language_shapes_who_you_are?language=es

”No finjas hasta que lo logres, finge hasta que te conviertas en lo que quieres ser”

Amy Cuddy

Page 37: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Nuestra identidad es moldeada por el lenguaje corporal

• Los gestos y las expresiones físicas moldean la forma en la que los demás nos perciben, ¿pero pueden nuestros gestos y expresiones moldear la forma en que nos sentimos sobre nosotros mismos y los resultados de nuestras acciones?

• En los estados de ánimo de las personas y en el sentido de poder, los gestos de nuestros cuerpos funcionan de las dos vías:

– Modificando la forma como los demás nos perciben

– Modificando la forma como nos percibimos a nosotros mismos.

• Sabemos que nuestra mente cambia nuestros cuerpos, pero también es cierto que nuestro lenguaje corporal moldea nuestra mente.

Page 38: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Posturas de Inseguridad

Page 39: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Posturas de Inseguridad

Page 40: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Posturas de Poder

Page 41: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Posturas de Poder

Page 42: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

4. TÉCNICAS DE CONTROL

EMOCIONAL

Page 43: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Tres Inspiraciones Profundas

en el ascensor

Page 44: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

El Árbol de Problemas

Page 45: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

El Árbol de Problemas Aquel día había resultado especialmente desafortunado al carpintero que la buena señora

había contratado para que le ayudara a reparar una vieja granja. La cortadora eléctrica se

había empeñado en no funcionar y ahora, cuando ya anochecía, el viejo camión no quería

arrancar.

-Yo lo llevo en mi carro hasta su casa -se ofreció amablemente la señora.

Casi no se cruzaron una sola palabra a lo largo de todo el camino. El rostro del hombre era

una estampa de desánimo y cansancio. Sin embargo, cuando llegaron, sonrió penosamente e

invitó a la señora a que entrara un momento en su casa para que conociera a la familia.

Mientras se dirigían a la puerta, el carpintero se detuvo un rato frente a un pequeño árbol y le

estuvo acariciando sus ramas. Cuando entraron, ocurrió en él una transformación

sorprendente: su cara se iluminó con una ancha sonrisa, abrazó con júbilo a sus hijos y besó

con entusiasmo y cariño a su esposa. Se tomaron un café, conversaron alegremente un rato y

luego, al despedirse, acompañó a la señora hasta su carro. Al pasar junto al árbol, la señora

sintió curiosidad de averiguar qué es lo que había hecho en el arbolito unos minutos antes que

lo había transformado de ese modo.

-¡Oh, ese es mi árbol de problemas! -contestó sonriendo el carpintero-. Sé que yo no puedo

evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es bien segura: no me los llevo a la casa,

no quiero atormentar con ellos ni a mi esposa ni a mis hijos. Así que los cuelgo cada noche en

el árbol antes de entrar en mi casa. A la mañana siguiente los recojo, pero la verdad es que,

durante la noche disminuyen o se debilitan mucho, incluso desaparecen.

Page 46: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Muy fácil de aplicar y útil para controlar las reacciones fisiológicas antes,

durante y después de enfrentarse a las situaciones emocionalmente

intensas.

Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4

Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4

Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8

Repite el proceso anterior

Hacer las distintas fases de la respiración de forma lenta y un poco más

intensa de lo normal, pero sin llegar a tener que forzarla en ningún

momento.

Para comprobar que haces la respiración correctamente puedes poner una

mano en el pecho y otra en el abdomen (respiración abdominal).

Técnica Respiración profunda

Page 47: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Esta técnica puede utilizarse también antes, durante o después de la

situación que nos causa problemas.

Esta estrategia se centra en el control del pensamiento. Para ponerla en

práctica debes seguir los siguientes pasos:

Cuando te empieces a encontrar incómodo, nervioso o alterado,

préstale atención al tipo de pensamientos que estás teniendo, e

identifica todos aquellos con connotaciones negativas (centrados en

el fracaso, el odio hacia otras personas, la culpabilización, etc.)

Di para ti mismo “¡Basta!”

Sustituye esos pensamientos por otros más positivos.

El problema: se necesita cierta práctica para identificar los pensamientos

negativos, así como para darles la vuelta y convertirlos en positivos.

Técnica Pensamiento Positivo

Page 48: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Esta técnica también sirve para aplicar antes, durante y después de la situación,

pero para su empleo eficaz requiere entrenamiento previo.

Para su práctica sigue los siguientes pasos:

Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los ojos.

Relaja lentamente todos los músculos de tu cuerpo, empezando con los

dedos de los pies y relajando luego el resto del cuerpo hasta llegar a los

músculos del cuello y la cabeza.

Una vez que hayas relajado todos los músculos de tu cuerpo, imagínate

en un lugar pacífico y relajante (por ejemplo, tumbado en una playa).

Cualquiera que sea el lugar que elijas, imagínate totalmente relajado y

despreocupado.

Imagínate en ese lugar lo más claramente posible. Practica este ejercicio

tan a menudo como sea posible, al menos una vez al día durante unos 10

minutos en cada ocasión. Si te ha convencido la utilidad del ejercicio,

recuerda que debes practicarlo para llegar a automatiza el proceso y

conseguir relajarte en unos pocos segundos.

Técnica Relajación muscular

Page 49: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Delfines (5 min)

http://www.youtube.com/watch?v=NtxE_7OHkT8

Duerme bien (3 min)

http://www.youtube.com/watch?v=gR4BOngSPTc&feature=watch_re

sponse

Relaja tu mente (3 min)

http://www.youtube.com/watch?v=6ky9iBJsOR0&feature=relmfu

Niño interior (4:13)

http://www.youtube.com/watch?v=V3259RRjCXY&feature=relmfu

Page 50: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Esta técnica está pensada para ser empleada antes de afrontar

situaciones en las que no nos sentimos seguros.

Consiste simplemente en imaginarte que estás en esa situación y

que lo estás haciendo bien, a la vez que te sientes totalmente

relajado y seguro. Debes practicar mentalmente lo que vas a

decir y hacer. Repite esto varias veces, hasta que empieces a

sentirte más relajado y seguro de ti mismo.

Ensayo mental

Page 51: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

5. TÉCNICAS DE CONTROL

EMOCIONAL PARA NIÑOS

Page 52: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Tiempo fuera

Enséñale a tu hijo a tomar un tiempo fuera cuando comience a sentirse enojado o molesto.

A diferencia del tiempo fuera necesario para los niños en edad preescolar, el de los niños en edad escolar puede significar unos minutos para componerse, practicar ejercicios de respiración profunda y pensar sobre qué es lo que lo hace enojar.

Es una forma valiosa de demostrarle que no es esclavo de su ira y de que puede evitarla o manejarla con un tiempo de tranquilidad.

Page 53: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Solución del problema

Muéstrale a tu hijo la importancia de la resolución de conflictos y de la solución de problemas.

Entre los 5 y 8 años, tu hijo es lo suficientemente grande para comprender la diferencia entre una situación en la que todos ganan, en la que uno gana y otro pierde y en la que todos pierden.

Háblale acerca de encontrar mejores soluciones para su enojo, como hablar con la persona que siente que lo está haciendo enojar y resolver el conflicto, de modo que ambos estén contentos con los resultados.

Page 54: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Comunicación adulta Cuando un niño se siente enojado, una técnica de afrontamiento ideal es que busque a un adulto con quien hablar.

Un padre, una maestra, un supervisor o una amiga pueden ayudarlo a revalidar sus sentimientos de ira y enseñarle sobre una comunicación mejor, de modo que pueda hablar con los otros niños sobre sus emociones.

Dales a los alumnos y a los niños vía libre para que se acerquen a ti y tengan un "tiempo de comunicación" a diario, en el que puedan hacerte saber que necesitan expresarse.

Page 55: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Palabras de sentimientos Para un niño de 5 años, las emociones pueden ser algo difícil de entender.

Lo que se siente como enojo a los 5 o 6 años, en realidad puede ser miedo o confusión. Dale al niño una serie de cartas que enumeren varias emociones, además de imágenes que las ilustren para los niños más pequeños que aún no sepan leer.

Luego, cuando se sienta enojado, invítalo a elegir una carta de sentimientos que te permita entender qué es lo que está sintiendo en verdad.

Después, puedes hablar sobré por qué siente esa emoción y cómo puede remediar la situación.

Page 56: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Cuentos

Aunque puede ser que un niño de entre 5 y 8 años no entienda sus sentimientos de ira en forma inmediata, será capaz de reconocerlos con facilidad en uno de sus personajes favoritos.

Los cuentos sobre el enojo fáciles de leer pueden ayudar a que el niño vea a un personaje favorito lidiar con las mismas emociones que él y a que aprenda a afrontarlas.

Page 57: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

EJERCICIOS PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA

CINESTÉSICO-CORPORAL

Page 58: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ACTIVIDADES DE 0 A 3 AÑOS Juegos de apretar, sacudir, lanzar, … que estimulan la

capacidad motora.

Ayudarle a fortalecer los músculos de las manos y de los dedos.

Darle masajes suaves.

Animarle al uso de objetos como juegos.

Acostumbrarle a señalar las cosas que desea.

Animarle a hacer movimientos múltiples con las manos, los brazos y las piernas.

Animarle a quitarse el calzado y la ropa sin ayuda.

Juegos de montar y desmontar.

Animarle a apilar objetos sencillos.

Page 59: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ACTIVIDADES DE 0 A 3 AÑOS Juegos de motricidad.

Animarle a imitar el acto de escribir.

Garabateo.

Comer con palillos.

Reparaciones simples, inventar juegos de dar martillazos, atornillar, …

Descubrir la diferencia entre líneas gruesas y finas, colores fuertes y suaves…

Animarle a dibujar y copiar dibujos.

Cepillarse los dientes, abrocharse los botones sin mirarlos, atarse los zapatos…

Page 60: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ACTIVIDADES DE 3 A 6 AÑOS Dibujar.

Trabajos manuales.

Andar en bici, monopatín.

Llevarle a sitios interesantes y al caminar animarle a relatar el recorrido.

Juegos de movimiento.

Parque.

Tener en casa un lugar para los objetos de dibujo y escritura, que lo conozca y pueda tener acceso a él.

Jugar a pasar agua de un recipiente a otro.

Recortar.

Page 61: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ACTIVIDADES DE 3 A 6 AÑOS Ir a la piscina.

Multideporte.

Juegos de representación de situaciones cotidianas.

Jugar a imitar a otras personas / personajes.

Anímale a bailar y a seguir coreografías de diferentes músicas.

Representar cuentos.

Relajación.

Juegos de construcción.

Jugar con arcilla, plastilina…

Page 62: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ACTIVIDADES DE 6 A 12 AÑOS Juegos de coordinación motora: saltar, equilibrarse, subir

a la silla, …

Juegos de palmadas.

Hacer revistas, recortando y pegando fotos, textos…

Collages.

Pastas de modelar: arcilla, plastilina, fimo,…

Jugar con muñecas a vestirles y desvestirles.

Pasatiempos tipo juego de los errores, laberintos…

Ordenar la habitación de manera diferentes y animarle a que identifique los cambios.

Hacer teatros.

Page 63: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ACTIVIDADES DE 6 A 12 AÑOS Deporte.

Jugar en el parque.

Paseos por la naturaleza.

Artes marciales.

Baile.

Jugar a hacer inventos, fabricando aparatos con materiales reciclados o materiales que haya en casa.

Experimentos.

Mímica.

Juegos de construcción, puzles, mecanos.

Relajación haciéndole consciente de su cuerpo, meditación…

Page 64: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

ACTIVIDADES DE 12 A 16 AÑOS Deporte, artes marciales, baile…

Animarle a tocar un instrumento.

Paseos por la naturaleza, decidiendo él/ella el recorrido.

Visitas culturales.

Adivinar películas/refranes con mímica.

Imitar a personajes famosos.

Dibujar, manualidades.

Crear maquetas.

Teatro.

Animarle a crear coreografías de la música que escucha.

Relajaciones, meditación.

Futbolín, billar, tenis de mesa…

Page 65: 8 maneras de ser Inteligente · Identificación para la vida cotidiana: Practico al menos deporte o algún tipo de actividad física de forma regular. Me cuesta permanecer quieto

Asociación para la Educación y

el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples

[email protected]