81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

download 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

of 9

Transcript of 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    1/9

    Gua Docente 2014/2015

    Fsica aplicada II

    Applied physics II

    Grado en Ingeniera de Edificacin

    Modalidad de enseanza presencial

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    2/9

    Fsica aplicada II

    Fsica aplicada IITlf: (+34) 902 102 101

    ndice

    Fsica aplicada II ..................................................................................................................3

    Breve descripcin de la asignatura ...................................................................................3

    Requisi tos Previos ..............................................................................................................3

    Objetivos de la asignatura ..................................................................................................3

    Competenc ias ......................................................................................................................4

    Metodologa .........................................................................................................................5

    Temario .................................................................................................................................5

    Relacin con otras asignaturas del Plan de Estudios ......................................................6

    Sistema de evaluacin ........................................................................................................6

    Bibliografa y fuentes de referencia ...................................................................................7

    Web relacionadas ................................................................................................................8

    Recomendaciones para el estudio .....................................................................................8

    Material didct ico ................................................................................................................8

    Tutoras ................................................................................................................................9

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    3/9

    Fsica aplicada II

    Fsica aplicada IITlf: (+34) 902 102 101

    Fsica aplicada II

    Mdulo: Fundamentos cientficosMateria: Fsica aplicadaCarcter: Formacin Bsica (CCO B1)N de crditos: 6.0 ECTSUnidad Temporal: 1 curso - 2semestreProfesor/a de la asignatura: Dr. D. Giuseppe RaguniEmail: [email protected] Horario de atencin a los alumnos/as: mircoles lect ivos de 11:30h a 12:30h.Profesor/a coordinador de materia: Dr. D. Juan Gmez Acosta

    Breve descripcin de la asignaturaAsignatura que proporciona los conocimientos bsicos de esttica, elasticidad, hidrodinmica yotros de aplicacin a la edificacin.

    Brief Description

    Course that provides basic knowledge of statics, elasticity, hydrodynamics and other applications forthe building construction.

    Requisitos Previos

    No se establecen requisitos previos.

    Es conveniente que el alumno haya obtenido, en sus estudios anteriores, una formacinprevia en los temas a tratar en esta asignatura, siendo recomendable haber superado la asignaturadel primer cuatrimestre Fsica aplicada I.

    Objetivos de la asignatura

    1. Conocer la composicin y descomposicin de fuerzas.

    2. Conocer los principios de la esttica y saber resolver los problemas relacionados.

    3. Conocer la nocin de momento de inercia de un cuerpo y saber resolver problemasrelacionados.

    4. Conocer la elasticidad elemental, siendo capar de resolver ejercicios bsicos.

    5. Ser capaz de aplicar los principios de la hidrosttica e hidrodinmica en la resolucin deproblemas elementales.

    6. Conocer los principios de la acstica y las magnitudes fotomtricas en la edificacin.

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    4/9

    Fsica aplicada II

    Fsica aplicada IITlf: (+34) 902 102 101

    Competencias

    Competencias transversales

    - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un rea deestudio que parte de la base de la educacin secundaria general, y se suele encontrar a un nivelque, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye tambin algunos aspectos que implicanconocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio;

    - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocacin de una formaprofesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboracin ydefensa de argumentos y la resolucin de problemas dentro de su rea de estudio;

    - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmentedentro de su rea de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexin sobre temas relevantesde ndole social, cientfica o tica;

    - Que los estudiantes puedan transmitir informacin, ideas, problemas y soluciones a un pblicotanto especializado como no especializado;

    - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias paraemprender estudios posteriores con un alto grado de autonoma.

    - Aptitud para: la comunicacin escrita y oral, as como para el anlisis, organizacin, planificacin ysntesis que proporcione suficiencia o idoneidad en el razonamiento crtico.

    - Conocimiento de: ingls, como intercambio global de informacin.

    - Capacidad para: manejar herramientas informticas que permitan la gestin de datos, resolucinde problemas y ayuden a la toma de decisiones.

    - Aptitud para: el trabajo en equipo, interdisciplinar, que conjugue habilidades interpersonalesmanteniendo el respeto a la diversidad, como la convivencia con otras culturas.

    - Capacidad para: promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la accesibilidada personas con discapacidad y valores fundamentales como la cultura de la paz, criteriosdemocrticos y derechos universales.

    - Capacidad para: adquirir criterios de formacin continua, adaptabilidad a las transformacionessociales, motivacin por la calidad desde la creatividad.

    - Capacidad para: compatibilizar las exigencias medioambientales con las condiciones dedesarrollo.

    Competencias especficas

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    5/9

    Fsica aplicada II

    Fsica aplicada IITlf: (+34) 902 102 101

    3.- Conocimiento aplicado de los principios de mecnica general, la esttica de sistemasestructurales, la geometra de masas, los principios y mtodos de anlisis del comportamientoelstico del slido.

    Resultados de aprendizaje

    Como consecuencia el alumno podr:

    Conocer la composicin y descomposicin de fuerzas, as como el uso del polgono defuerzas y polgono funicular.

    Ser capaz de determinar las reacciones en los apoyos de una viga cargada.

    Ser capaz de aplicar los principios de la hidrosttica, la hidrodinmica en la resolucin deproblemas elementales.

    Conocer la elasticidad elemental, siendo capar de resolver ejercicios, cuestiones yproblemas relacionados.

    Conocer los principios de la acstica en la edificacin.

    Conocer las magnitudes fotomtricas y sus relaciones.

    -Conocer los parmetros que definen la calidad de iluminacin.

    Metodologa

    Metodologa HorasHoras de trabajo

    presencialHoras de trabajo

    no presencialClase tericaparticipativa

    3060 horas (40 %)

    Clase prcticaparticipativa

    30

    Tutoras personalizadasy de grupo

    13.5

    90 horas (60 %)Realizacin de trabajos

    en grupo o individuales

    40.5

    Estudio y otros 36

    TOTAL 150 60 90

    Temario

    Tema 1.- Clculo vectorial

    Campos escalares y vectoriales. Suma, producto escalar y producto vectorial de vectores. Fuerzasy leyes de Newton. Dimensiones fsicas. Ejercicios.

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    6/9

    Fsica aplicada II

    Fsica aplicada IITlf: (+34) 902 102 101

    Tema 2. - Dinmica y Esttica analtica de cuerpos rgidos

    Sistemas de partculas. Centro de Masa y sus propiedades. Clculo de Centros de Masa. Momentoangular y Momento de una Fuerza. Segunda ley de Newton para las rotaciones y conservacin del

    Momento angular. Energa cintica para un sistema de partculas. Cuerpos rgidos. Pndulo fsico.Equilibrio esttico de un cuerpo rgido. Enlaces y vigas. Problemas.

    Tema 3.- Grafosttica

    Composicin y descomposicin de fuerzas. Fuerzas paralelas y su aplicacin a estructuraselementales. Polgono de fuerzas y polgono funicular. Determinacin grfica del Centro degravedad de una figura. Determinacin de las reacciones en los apoyos de una viga cargada.Cargas variables y uniformemente repartidas. Ejercicios, cuestiones y problemas.

    Tema 4.- Momento de inercia

    Definicin, significado e importancia. Clculo de los Momentos de inercia de figuras geomtricasfundamentales. Teorema del cuerpo plano. Teorema de Huyghens-Steiner. Ejercicios.

    Tema 5.- Elasticidad elemental

    Conceptos bsicos: Tensin, deformacin unitaria, ley de Hooke y mdulo de Young. DiagramasTensin-Deformacin. Conceptos de Compresin, Traccin, Flexin, Flecha, Esfuerzo Cortante oCizalladura. Pandeo, carga crtica. Frmula de Euler. Ejercicios, cuestiones y problemas.

    Tema 6.- Hidrosttica e Hidrodinmica

    Presin en un fluido. Ley de Stevino. Principio de Arqumedes. Fuerzas que ejerce el agua contraun muro. Rgimen estacionario. Teorema de Bernouilli. Ecuacin de Continuidad. Viscosidad.Regmenes laminar y turbulento. Nmero de Reynolds. Rgimen de un fluido viscoso a travs deun tubo.

    Tema 7.- Acstica y Fotometra en Edificacin.

    Movimiento Armnico simple. Movimiento Ondulatorio. Reflexin, refraccin e interferencias deondas. Absorcin o Atenuacin del sonido. Medicin del nivel sonoro. Acondicionamiento acstico.Naturaleza y propagacin de la luz. Magnitudes fotomtricas. Parmetros que definen la calidad deiluminacin.

    Relacin con otras asignaturas del Plan de Estudios

    Asignatura directamente relacionada con las de su misma materia: Fsica I.

    Tambin est relacionada con las pertenecientes a otra materia en su mismo mdulo: MatemticasI y Matemticas II.

    Sistema de evaluacin

    Durante el curso se desarrollar mediante Evaluacin Continua, donde se tienen en cuenta lasvaloraciones peridicas de los conocimientos y las actitudes, valores y habilidades adquiridas

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    7/9

    Fsica aplicada II

    Fsica aplicada IITlf: (+34) 902 102 101

    concretndose en tres tem: dos pruebas parciales (ponderando su calificacin un 30% para laprimera y un 50% para la segunda), y un tercer tem de trabajos individuales o en grupo(ponderando su calificacin un 20%). Los tres tem sern eliminatorios durante el curso acadmicoy la nota final ser la ponderada de los tres. En septiembre se podrn recuperar los tems

    suspensos.

    La primera vez es obligatorio que el alumno desarrolle el curso por Evaluacin Continua. Denecesitar ms cursos acadmicos los podr realizar por Recuperacin, a un examen nico de todala materia de la asignatura en las convocatorias oficiales que establezca la Universidad.

    Bibl iografa y fuentes de referencia

    Bibliografa bsica

    SERWAY R. A. Y JEWETT Jr., J. W.; Fsica. Tomos I y II. Internacional Thomson Editores Spain.Paraninfo, S.A. ltima Edicin.

    TIPLER P., MOSCA A., Fsica vol. I y II. Editorial Revert, ltima edicin.

    MEOLI H.; Lecciones de esttica grfica, Editor Centro Estudiantes de Ingenieria de Buenos Aires,1943.

    LLE A.; Fsica para ingenieros. Ediciones Mundi-Prensa. lt. Ed.

    SALEME J., WEBER J.; Estabilidad, Conceptos Tericos, Tomo I; Jorge SarmientoEditor/Universitas Libros, 2007, Crdoba.

    MC KELVEY J., Fsica para Ciencias e Ingeniera, ed. Harla 1981.

    RESNIK R., Fsica para Estudiantes e Ingeniera, ED. Continental 1987.

    HEWIT, P.; Fsica Conceptual. Addison-Wesley Iberoamericana,S.A. lt. Ed.

    ALONSO M., Fsica, Fondo Educativo Interamericano, 1992.

    SEARS F., Fsica vol.1 y vol. 2, Fondo Educativo Interamericano 1999

    BURBANO DE E., S., BURBANO G., E. Y GARCA M., C.; Problemas de Fsica. Editorial Tbar.Madrid 2006.

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    8/9

    Fsica aplicada II

    Fsica aplicada IITlf: (+34) 902 102 101

    Bibliografa complementaria

    IGLESIAS G., L. M Y ABAD T., L.; Problemas resueltos de Fsica General. Editorial Bellisco.

    Madrid 2000.

    HIDALGO, J. A., Y FERNNDEZ, M. R.; Fsica General. Editorial Everest. Len 1996.

    SEARS, F. W. Y ZEMANSKY, M. W.; Fsica General. Editorial Aguilar. Madrid 1971.

    LLE, A., BETETE, B., GALEANO, J., LLE, L. Y RUIZ T., I.; Problemas y cuestiones de Fsica.Ediciones Mundi-Prensa. Madrid 2001.

    GARCA GIL, F. J. Y GARCA ABANCENS, D.; Cdigo Tcnico de la Edificacin. Con comentariosy concordancias. 3 Edicin. DAPP. Publicaciones Jurdicas. 2007.

    Web relacionadas

    La Web de Fsica: http://www.lawebdefisica.com/

    Wikiversidad de Fsica: http://es.wikiversity.org/wiki/F%C3%ADsica

    Fsica de fluidos: http://www.natureduca.com/fis_estaflu_hidrost01.php

    Vdeos de resolucin de problemas: http://www.webperuano.com/ver-video-fisica-estatica-prob-10/9lGQ7hxiuB4.html

    Prcticas de Fsica: http://practicadefisica.wordpress.com/

    Frmulas de Fsica: http://www.wikiteka.com/apuntes/formulas-de-fisica-inercia-cinematica-estatica-y-fluidos/

    Experimentos de Fsica: http://pagciencia.quimica.unlp.edu.ar/experfis.htm

    Campus virtual: https://campus.ucam.edu/Ael3/Login2.htm

    Recomendaciones para el estudioTener en cuenta indicaciones del profesor al inicio del curso. Participar activamente y tomarapuntes en las clases. Recuperar los argumentos tratados en las clases perdidas. Consultar labibliografa bsica y complementaria.

    Material didctico

    Calculadora cientfica

    Regla, comps, etc.

  • 7/24/2019 81 1 9 Bas Fisica Aplicada II 81-1-9 Bas

    9/9

    Fsica aplicada II

    Fsica aplicada IITlf: (+34) 902 102 101

    Tutoras

    De acuerdo con lo previsto en el Plan de Estudios, se realizarn tutoras acadmicas,personalizadas y de grupo, segn horario que se facilitar al alumno al comienzo del curso. El

    objetivo de la tutora consistir en la orientacin personal para el correcto seguimiento de laasignatura, el seguimiento de los trabajos y los valores asociados a la prctica profesional delalumno.

    La Universidad, adems, dispone de un Cuerpo Especial de Tutores que realiza tutora personalcon los estudiantes matriculados en el grado. A todos los alumnos UCAM se les asigna un tutorpersonal del Cuerpo Especial de Tutores, cuando realizan su primera matricula en la Universidad,de tal forma que el alumno recibe el acompaamiento de su tutor para toda su etapa universitariasegn criterios y aspectos que se pueden consultar en:

    http://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoria.

    http://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoriahttp://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoriahttp://www.ucam.edu/servicios/tutorias/preguntas-frecuentes/que-es-tutoria