[87] constructivo y de la rápida sucesión de tendencias en ...

2
232 ATLÁNTICO MEDITERRÁNEO 1a2 De 3 a 5 ! Más de 100 ! ! De 6 a 25 Número de entidades por municipio De 51 a 75 ! ! De 26 a 50 ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! Sevilla Huelva Cádiz Córdoba Málaga Granada Almería Jaén EXTREMADURA MURCIA CASTILLA LA MANCHA PORTUGAL rior al de los siglos anteriores: desde el his- toricismo decimonónico o el eclecticismo y el regionalismo de principios del siglo XX, hasta el Movimiento Moderno y la produc- ción arquitectónica más reciente. Todo un complejo muestrario constructivo, acumu- lado en un corto periodo de tiempo y que requiere un importante proceso de inven- tario y catalogación y la aplicación de nue- vos criterios de valoración no avalados ya por la mera antigüedad y que necesitan un cierto consenso social todavía no suficien- temente formado. Frente al limitado elenco funcional del patrimonio arquitectónico del pasado, el patrimonio edificado contemporáneo está constituido por una producción de tipo- logías muy variadas: arquitectura con múl- tiples funciones (vivienda, edificios fabri- les, hoteles, mercados, estaciones, cines y teatros...), ingeniería y obra civil (puentes, obras hidráulicas...), proyectos urbanos globales o paisajismo urbano y rural. Igualmente, abarca un periodo temporal dominado por distintas tendencias estéti- cas que se suceden a un ritmo muy supe- Densidad del patrimonio en época contemporánea El patrimonio contemporáneo Nº de entidades de 1 a 3 de 4 a 10 de 11 a 25 de 26 a 100 más de 100 El patrimonio más cercano en el tiempo está sujeto a criterios de valoración más im- precisos y también más variables, una consecuencia, entre otras, del fuerte ritmo constructivo y de la rápida sucesión de tendencias en los siglos XIX y XX. [87] Distribución del patrimonio contemporáneo

Transcript of [87] constructivo y de la rápida sucesión de tendencias en ...

Page 1: [87] constructivo y de la rápida sucesión de tendencias en ...

232

ATLÁNTICO MEDITERRÁNEO

1 a 2De 3 a 5! Más de 100

!! De 6 a 25

Número de entidades por municipio

De 51 a 75!! De 26 a 50! !! !

!

!

!

! !

!

!

!!

!

!

!

!

!!!!

!

! !!

!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

! !

!!

!!

!

!

!

!

! !

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!!

!!

!

!

!

!

!!!

!

! !

!

! !!

!!

! !

!

!

! !

!!

!!

!

!

!

!

!!!

!!

!

!

!

!

!!

! !!!

!

!

!!

!

! !

!!

!!!

!

!

!!

!

!!

!!

!! !

!!

! !

!!

!

!! !

! !!

!!

! !

! !

!!!

!

!!

!

!

!!

!

!

!!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!

!! !

!

!!!

! !! !

!

!!

!

!

!

!

! !!!

!!!!! !!

!

!! !!

!

! !

!

!

! !!

!!! !! !

!!

!

!!

!!

!!!

!

!! !

!

!

!!!

!!

!

!!!!

!!! !

!

!!

!

!

! !!

!!

!!! !

!!! !

!! !!!

!! !

!! !

!!!

!

!!

!

!

!

! !

!

!

!!!

!

!

!

!! ! !

!!

!!

!

!

! !

!

!

!!

!

!

!!!

!! !

! !! !

!

!

!

Sevilla

Huelva

Cádiz

Córdoba

Málaga

Granada

Almería

Jaén

EXTREMADURA

MURCIA

CASTILLA LA MANCHA

PORT

UGAL

rior al de los siglos anteriores: desde el his-toricismo decimonónico o el eclecticismo y el regionalismo de principios del siglo XX, hasta el Movimiento Moderno y la produc-ción arquitectónica más reciente. Todo un complejo muestrario constructivo, acumu-lado en un corto periodo de tiempo y que requiere un importante proceso de inven-tario y catalogación y la aplicación de nue-vos criterios de valoración no avalados ya por la mera antigüedad y que necesitan un cierto consenso social todavía no suficien-temente formado.

Frente al limitado elenco funcional del patrimonio arquitectónico del pasado, el patrimonio edificado contemporáneo está constituido por una producción de tipo-logías muy variadas: arquitectura con múl-tiples funciones (vivienda, edificios fabri-les, hoteles, mercados, estaciones, cines y teatros...), ingeniería y obra civil (puentes, obras hidráulicas...), proyectos urbanos globales o paisajismo urbano y rural.

Igualmente, abarca un periodo temporal dominado por distintas tendencias estéti-cas que se suceden a un ritmo muy supe-

Densidad del patrimonio en época contemporánea

El patrimonio contemporáneo

Nº de entidades

de 1 a 3 de 4 a 10 de 11 a 25 de 26 a 100 más de 100

El patrimonio más cercano en el tiempo está sujeto a criterios de valoración más im-precisos y también más variables, una consecuencia, entre otras, del fuerte ritmo constructivo y de la rápida sucesión de tendencias en los siglos XIX y XX.[87]

Distribución del patrimoniocontemporáneo

Page 2: [87] constructivo y de la rápida sucesión de tendencias en ...

233

patrimonio

El Movimiento Moderno

La expresión «Movimiento Moderno» designa en realidad un amplio abanico de experiencias arquitectónicas contemporáneas vinculadas en gran medida a la re-novación frente al historicismo a través de fórmulas estilísticas racionalistas y fun-cionalistas que progresivamente van a tener una implantación internacional. En Andalucía la entrada del Movimiento Moderno es tardía y limitada, pero alcanza en la actualidad a un conjunto de obras que requieren incorporarse a la nómina de bienes patrimoniales. Ese es el objetivo del proyecto internacional Documen-tación y Conservación del Movimiento Moderno (DOCOMOMO), en el marco del cual se pretende mejorar su documentación y protección.

""

"

"

"

""

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

""

"

" ""

"

""

"

""

"

"" "

"

""

"""

" ""

"

" "

""

""

"

" """

"

""

""

""

"

"

"

"

""

""

""

"

"

"

"

"

"

""

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

""

"

""

"

Sevilla

Córdoba

Granada

LinaresAndújar

Málaga

AlmeríaCádiz

JaénHuelva

Algeciras

Torremolinos

Jerez de la Frontera

"

"

"

"

" ""

"

"

""

"

"

"

"

"

"

""

""

"

""

"

"

"

""

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

""

"""

""

""

""" "

"

""

"

"

"

"

""" "

"

"

Sevilla

Córdoba

Granada

Roquetas de Mar

Linares

Marbella

MálagaAlmería

Cádiz

JaénHuelva

Tarifa

AlmuñecarPatrimonio arquitectónico contemporáneoLos inventarios en marcha del patrimonio contemporáneo (Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea) muestran, como es lógico, una clara concentra-ción de elementos en las grandes ciudades andaluzas (Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada...) y en algunas de las áreas que tuvieron un mayor dinamismo social y económico (como por ejemplo algunas comarcas mineras de Sierra Morena) o que lo tienen en la actualidad (el litoral).

"

Industria

Otras entidades

Equipamiento público

Vivienda""

""1

2De 3 a 4De 5 a 6Más de 6

Número de entidades

""

"

" "

"

"

"

"

"

"

""

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

" ""

"

"

"

"

"

""

"

""

""

"

"

""

" "

"

"

"

"

"

"

"

"

"""

""

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

"

Tarifa

Sevilla

Córdoba

Granada

LinaresAndújar

MálagaAlmería

Cádiz

JaénHuelva

San Roque

Torremolinos

Jerez de la Frontera

Fuengirola

AntequeraPunta Umbría

Málaga y el Movimiento Moderno

Las grandes ciudades concentran el mayor número de bienes pa-trimoniales de la arquitectura del Movimiento Moderno. La ciudad de Málaga es uno de los principa-les referentes andaluces, resultado de un proceso constructivo y de re-forma urbana contemporánea muy acusado.

Equipamiento público, patrimonio industrial, turismo

Vivienda

Industrial

"

"" 6 - 15

3 - 51 - 2

Equipamientos Públicos

"

"" 6 - 15

3 - 51 - 2"

" 31 - 7016 - 30

Turismo

"

" 6 - 83 - 51 - 2

"

Vivienda

De 3 a 1021

Más de 80De 15 a 20

""

""

"