8º AGOSTO-SEPTIEMBRE-2012

7

Click here to load reader

Transcript of 8º AGOSTO-SEPTIEMBRE-2012

Page 1: 8º AGOSTO-SEPTIEMBRE-2012

ESCUELA_______________________________________________________________ AÑO 2012

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASEÁREAS: SERVCIAL-CELEBRATIVA-TESTIMONIAL-COMUNITARIADocente: ANA MARÍA REYES Nivel: NB6 – 8º BÁSICO Subsector: RELIGIÓN CATÓLICA

Unidad: “VIVIMOS Y NOS DESARROLLAMOS EN COMUNIDAD”

Fecha: AGOSTO-SEPTIEMBRE Semestre: SEGUNDO SEMESTRE

ÁREA TESTIMONIAL

Clase nº

Contenido Aprendizajeesperado

Recursos Objetivo de la Clase

Actividades específicas Evaluación

1  NUESTRA VIDA SE DESARROLLA EN COMUNIDAD

 Fundamentan con textos bíblicos y magisteriales la futura naturaleza plena del Reino de Dios.

Texto de Reflexión sobre la Vida en comunidad. Fotocopias para cada alumno/a.

Testimonial:

Proponer el Reinado de Dios como el sentido y la meta final que tienen la historia humana y el Universo, según el Proyecto de Salvación.

INICIO: La profesora invita a los alumnos y alumnas a reflexionar sobre nuestra vida en comunidad.

DESARROLLO: los alumnos y alumnas Leen el texto de reflexión y comentan sobre su contenido. Destacan con colores claros los valores para desarrollar una comunidad,  y con colores oscuros los vicios. De forma individual, escriben sobre una comunidad que conocen describiendo  sus virtudes y vicios.

CIERRE: los alumnos y alumnas, dialogan sobre la vida en comunidad y lo que esto significa.

Pauta de evaluación individual.

Page 2: 8º AGOSTO-SEPTIEMBRE-2012

ESCUELA: ___________________________________________________________________________ AÑO 2012

ÁREA CELEBRATIVA

Clase nº

Contenido Aprendizajeesperado

Recursos Objetivo de la Clase

Actividades específicas Evaluación

2  IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN

 Explican cómo la Iglesia es germen del reinado de Dios. 

Computadoras

Acceso a la Internet

Impresora para imprimir los trabajos.

Texto la Comunicación para cada alumno/a.

Celebrativa:

Proponer modos juveniles de celebrar la invitación a formar parte de la Iglesia, germen del Reinado de Dios.

INICIO: La profesora invita a los alumnos a identificar conceptos y formas de comunicación en nuestra comunidad.

DESARROLLO: Los alumnos/as, en forma individual Escriben los conceptos de comunicación, participación y evangelización. Investigan en la internet la Evangelización en las comunidades. Comentan y opinan de estos conceptos. Cuentan de sus propias experiencias de participación en una comunidad cristiana. Escriben sus trabajos de no más de 5 páginas y los imprimen. Trabajo en grupo.

CIERRE: Los alumnos y alumnas reflexionan sobre la participación en una comunidad.

Pauta de evaluación grupal.

Page 3: 8º AGOSTO-SEPTIEMBRE-2012

ESCUELA: ___________________________________________________________________________ AÑO 2012

ÁREA CELEBRATIVA

Clase nº

Contenido Aprendizajeesperado

Recursos Objetivo de la Clase

Actividades específicas Evaluación

3  IMITEMOS A LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS

 Identifican algunos aspectos de la Iglesia donde se percibe, como primicia, la presencia del Reinado de Dios.

Papelógrafo orientador de las catividades.

Dos pliegos de papel craf

Plumones rojo y negro permanente.

 Celebrativa:

Proponer modos juveniles de celebrar la invitación a formar parte de la Iglesia, germen del Reinado de Dios.

INICIO: La profesora invita a los alumnos y alumnas a realizar acciones concretas dentro de su comunidad escolar.

DESARROLLO: los alumnos y alumnas, asesorados por la profesora, planifican y escriben acciones concretas de participación en la comunidad escolar. Proponen lluvia de ideas, por ejemplo, se organizan por turnos para promover y aplicar el buen trato y la no violencia entre los alumnos , a la hora del recreo, o realizar actividades de entretención para los cursos más pequeños, como juegos y otros. Una vez elegida la propuesta, se aplicará durante el resto del año en el colegio.

CIERRE: los alumnos/as revisan su planificación y se contentan con su acción de participación en la comunidad escolar.

Pauta de evaluación individual.

Page 4: 8º AGOSTO-SEPTIEMBRE-2012

ESCUELA: ___________________________________________________________________________ AÑO 2012

ÁREA CELEBRATIVA

Clase nº

Contenido Aprendizajeesperado

Recursos Objetivo de la Clase

Actividades específicas Evaluación

4  LOS VALORES CRISTIANOS EN LA COMUNIDAD

 Analizan cómo, por medio de la liturgia, el Reinado de Dios se hace presente aquí y ahora. 

Texto sobre los Valores en la Vida Creados a imagen y Semejanza de Dios. Fotocopia para cada alumno/a.

 Celebrativa:

Proponer modos juveniles de celebrar la invitación a formar parte de la Iglesia, germen del Reinado de Dios.

INICIO: La profesora invita a los alumnos y alumnas a dialogar sobre los valores. Leen texto Creados a Imagen y Semejanza de Dios.

DESARROLLO: los alumnos y alumnas, junto a su profesora, trabajan en el texto Creados a Imagen y Semejanza de Dios. Dialogan sobre los valores contestando a la pregunta: ¿para qué practicar los valores? Identifican los valores que se pueden practicar en el hogar, escuela y amigos. Escriben otros valores de su realidad y vivencia. Identifican los llamados anti valores.

CIERRE: Los alumnos/as reflexionan y comentan sobre lo aprendido de los valores.

Pauta de evaluación individual.

Page 5: 8º AGOSTO-SEPTIEMBRE-2012

ESCUELA: ___________________________________________________________________________ AÑO 2012

APRENDIZAJES ESPERADOS

Docente: ANA MARÍA REYES Nivel: NB6 – 8º BÁSICO Subsector: RELIGIÓN CATÓLICA

Unidad: “VIVIMOS Y NOS DESARROLLAMOS EN COMUNIDAD”

Fecha: AGOSTO-SEPTIEMBRE Semestre: SEGUNDO SEMESTRE

Nº APRENDIZAJES ESPERADOS INDICADORES DE LOGRO

1  Fundamentan con textos bíblicos y magisteriales la futura naturaleza plena del Reino de Dios.

 -Enumeran los anhelos más profundos de toda persona humana y su respuesta en la plenitud del Reinado de Dios.

2  Explican cómo la Iglesia es germen del reinado de Dios.   -Descubren que la Iglesia en su actuar muestra la primicia de la realización del reinado de Dios. 

3  Identifican algunos aspectos de la Iglesia donde se percibe, como primicia, la presencia del Reinado de Dios.

 -Forman comunidades de vida cristiana juvenil. 

4  Analizan cómo, por medio de la liturgia, el Reinado de Dios se hace presente aquí y ahora. 

 -Señalan algunas expresiones litúrgicas que manifiestan la esperanza del Reinado de Dios. 

Cronograma de Actividades.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20X

X

X

X