8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961)...

18
8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías.

Transcript of 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961)...

Page 1: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías.

Page 2: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan
Page 3: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

Inducción de tolerancia en roedores

Page 4: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan
Page 5: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

Desarrollo del SI en el rumiante

Page 6: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

Efecto de la infección con VDB en útero

Page 7: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan la circulación materna de la fetal:

a) Epiteliocorial (suinos y equinos): Seis capas: endotelio materno, tejido conectivo materno, epitelio uterino, epitelio fetal, tejido conectivo fetal, endotelio fetal.

b)Sindesmocorial (rumiantes): Cinco capas: endotelio materno, tejido conectivo materno, epitelio coriónico, tejido conectivo fetal, endotelio fetal.

c) Endoteliocorial (mayoría de los carnívoros): Cuatro capas: endotelio materno, epitelio coriónico, tejido conectivo fetal, endotelio fetal.

d) Hemocorial (humano y mayoría de primates): Tres capas: epitelio coriónico, tejido conectivo fetal, endotelio fetal.

e) Hemoendotelial (mayoría de roedores y logomorfos): La sangre materna circula en grandes senos (espacios) en el trofoblasto. Los capilares fetales se proyectan directamente en estos espacios y estan separados de la sangre materna por el endotelio fetal.

Solo la placentación hemocorial y hemoendotelial permite la transmisión de la Solo la placentación hemocorial y hemoendotelial permite la transmisión de la inmunidad materna a la circulación fetal inmunidad materna a la circulación fetal

Tipos de placentaciónAnimal Health Research Reviews, 2017

Page 8: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan
Page 9: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

Inmunidad pasiva natural en mamíferos y aves

Page 10: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

Figure 3.Survival of calves with inadequate serum immunoglobulin concentrations is reduced, compared with calves having acceptable levels of immunity. Source: National Dairy Heifer Evaluation Project, NAHMS, 1992.

The Dairy Site, Noviembre 2008

Page 11: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan
Page 12: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

Inmunidad pasiva vs Inmunidad activa

Parvovirus

Page 13: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan
Page 14: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

El feto como aloinjerto

Para abordar este aspecto tenemos que hacer algunas consideraciones previas que se resumen en lo siguiente:

a) El fenómeno de rechazo de órganos y tejidos es una reacción inmunológica que se rige por los principios de inducibilidad, especificidad y memoria.

b) La reacción inmunológica está dirigida principalmente contra los antígenos del CMH clase I que se expresan en todas las células nucleadas de los mamíferos.

c) Si una reacción de rechazo inmunológico no es prevenida o disminuida con tratamientos inmunosupresores termina destruyendo el tejido u órgano trasplantado en unas semanas.

Page 15: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

El feto puede ser válidamente considerado como un aloinjerto en el organismo de su madre. Un aloinjerto es un injerto o trasplante entre individuos de la misma especie; las otras dos posibilidades son autoinjerto o xenoinjerto. El feto expresa antígenos de la madre y del padre, y estos últimos bien podrían inducir una respuesta inmunitaria de rechazo; suponer lo contrario implicaría suponer que cualquier trasplante de padre a hijos será tolerado, lo cual no es cierto. Entonces ¿Por qué la madre no rechaza al feto?

Page 16: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

1) El trofoblasto, la capa más externa del embrión, que lo fija a la pared uterina y que contribuirá a la formación de la placenta, no expresa moléculas clase I del CMH.

2) La placenta secreta diversos factores que inhiben la activación de linfocitos, entre ellos: i) un tipo particular de interferón, denominado interferón-τ (“tau” del alfabeto griego); ii) prostaglandina E2; iii) progesterona; iv) estradiol.

3) Linfocitos T reguladores.

Page 17: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan

Cuestionario Capítulo 8

1. Diapositiva 2: Gemelos Free-Martin; explica lo que observas en esta diapositiva y que significado tiene para la Inmunología.

2. Diapositiva 5: Que conclusión sacas al analizar esta diapossitiva.

3. Diapositiva 12: Esta diapositiva es un resumen de varios estudios; se cuantifican los anticuerpos maternos contra parvovirus canino en el suero de cachorros, y se comparan con la respuesta de esos mismos cachorros a la respuesta a la primera vacunación con parvovirus. ¿Qué conclusión sacas?

Page 18: 8.Respuesta inmunitaria en el feto y en las crías. · 2020. 4. 16. · E. Ciprian Amoroso (1961) desarrolló un sistema de placentaciómn basado en las capas de tejido que separan