9 Plutón

download 9 Plutón

of 7

Transcript of 9 Plutón

  • 8/16/2019 9 Plutón

    1/7

    #9 Plutón

    Dejemos de lado la polémica sobre si Plutón es un planeta o no . Pensemos en el

    origen de su nombre. Plutón proviene del latín Pluto, que era el dios del

    inframundo. Según la mitología romana, Pluto era hijo de Saturno y hermano de

    Neptuno y úpiter.

    !" Neptuno

    #l o$tavo planeta del Sistema Solar, Neptuno, obtuvo su nombre en honor al dios de los

    mares en la mitología romana. Neptuno tambi%n era hijo de Saturno y por lo tanto

    hermano de Pluto y úpiter.

    !& 'rano

    'rano es el dios del $ielo y según la mitología griega, era hijo y a la ve( esposo de

    )ea, la diosa de la tierra.

    !* Saturno

    #s famoso por sus anillos pero +$unto sabemos de Saturno realmente- Saturno

    poviene del latín Saturnus y en la religión romana era el dios de la agri$ultura y las

    $ose$has. unto a ps, la diosa romana de la fertilidad, son los padres de Naptuno,

    úpiter y Pluto.

    !/ úpiter 

    #l gigante del Sistema Solar, úpiter, es el dios supremo de la mitología romana. 0ijo de

    Saturno y ps, gobernó, según los romanos, a todos los dems dioses.

    !1 2arte

    #l planeta rojo, +por qu% se llama 2arte- 2arte se llama 2arte, justamente, por ser

    rojo. #l $olor rojo representa la sangre, y en la mitología romana 2arte era el dios de la

    guerra.

    http://curiosidades.batanga.com/6994/pluton-podria-volver-a-ser-considerado-un-planetahttp://curiosidades.batanga.com/6994/pluton-podria-volver-a-ser-considerado-un-planeta

  • 8/16/2019 9 Plutón

    2/7

    !3 4ierra

    Nuestra querida 4ierra, +de dónde proviene el nombre planeta Tierra- 4ierra

    proviene de la diosa romana 4ellus, que tiene su equivalente en )ea, la diosa

    griega de la tierra.

    !5 6enus

    Por ser el objeto ms brillante del $ielo en la no$he, fue nombrado en honor aVenus, la

    diosa romana de la belle(a y el amor. Su equivalente en la mitología griega es Afrodita.

    !7 2er$urio

    8legamos al final 9+o al prin$ipio-: de nuestro $onjunto de planetas ve$inos. #l planeta

    ms $er$ano al sol obtuvo su nombre en honor al dios romano 2er$urio, el dios del

    $omer$io y mensajero de los dioses, que se $ara$teri(aba por su agilidad y velo$idad.

    7. uerpo $eleste sólido que gira alrededor de una estrella y que no emite lu(propia.

    ;los prin$ipales planetas que giran alrededor del Sol son, por orden de menor amayor distan$ia de %l, 2er$urio, 6enus, 4ierra, 2arte, úpiter, Saturno, 'rano,Neptuno y Plutón< los asteroides 9o planetoides: son peque=os planetas;

    o

    o

    5. 2.

    http://curiosidades.batanga.com/2011/07/29/planeta-tierra-de-donde-viene-este-nombrehttp://www.sasta.asn.au/v2/adc/telescope/TelescopeSinglePagePDFs/ADCBookTelescope121.pdfhttp://www.infoplease.com/ipa/A0197622.htmlhttp://curiosidades.batanga.com/2011/07/29/planeta-tierra-de-donde-viene-este-nombrehttp://www.sasta.asn.au/v2/adc/telescope/TelescopeSinglePagePDFs/ADCBookTelescope121.pdfhttp://www.infoplease.com/ipa/A0197622.html

  • 8/16/2019 9 Plutón

    3/7

    nombre femenino>asulla $on la hoja de delante ms $orta que la de la $asulla ordinaria.;la planeta la utili(aban el di$ono y el subdi$ono en $iertas $eremonias ydurante parte de $iertas misas;

    jemplos de !inalefa"

    Se puede distinguir donde hay sinalefa y donde no la hay, $omo en los

    siguientes $asos?

    #l@ frío ho@rri@ble.

    Su@frió $orro@ri@(a@do.

    #n este $aso no hay sinalefa, pues la letra vo$al final de la palabra esta

    a$entuada, lo que le $onfiere una sonoridad distinta y ambas sílabas se

    separan al emitirse la vo(.

    No@ ten@go@ di@ne@ro $a$e@ tiem@po.

    No@ te@nía@mos@ di@ne@ro% $ar@ fal@ta.

     Aquí tampo$o hay sinalefa, ya que la $oma mar$a una pausa que separa las

    sílabas.

     Al a$entuar una palabra, un verso tetrasílabo $on sinalefa?

    #s@ta&$er@mo@sa

    2a@ri@po@sa.

    Se $onvierte en un verso pentasílabo sin sinalefa?

    #s@t' $er @mo@sa

    8a@ ma@ri@po@sa.

    'B8 del artí$ulo? http?@@CCC.ejemplode.$om@17literatura@373*

  • 8/16/2019 9 Plutón

    4/7

    ejemploEdeEsinalefa.html

    8eer $ompleto? #jemplo de Sinalefad

    jemplos de !inéresis"• #s una no$he de invierno. 9":

    (ae la nieve en remolino. 9": 9normalmente serían F sílabas:8os Alvar )on(le( velan 9":

    un fuego $asi eGtinguido. 9":

     Antonio Machado

    • Del genio laEaur eola radiante sublime

    >on movimiento rítmi$o se balan$eaEel ni=o

    Gómez-Martínez 

    jercicios de !inéresis"

    Se debe identifi$ar las vo$ales de un hiato que se ligan para formar la sin%resis en el siguiente

    verso. 'na ve( reali(ado pulsar el botón ;6er solu$ión;. HSuerteI)A )* +) A(NT, -.NA)

    8a ley del a$ento final $onsiste en que?

    a:Si el verso termina en palabra aguda, al medirlo se le aumenta una sílaba.

    #j.?

    4ú@ ro@bas@te@ mi@ $o@ra@(ón? "J7KF sílabas.

    b:>uando el verso termina en palabra grave, no se altera la $antidad de sílabas m%tri$as.

    #j.?

    Luis@te@ mi@ vi@da? / sílabas.

    $:>uando la última palabra del verso es esdrújula, al medirlo se resta una sílaba.

    #j.?

    Sue@=o@ $on@ ser@ mú@si@$o? &7K* sílabas.

    Rima consonante

    8a rima consonante 9o rima perfecta o total : es la que se produ$e entre dos o ms versos,

    $uando los fonemas de sus últimas letras $oin$iden a partir de la vo$al a$entuada.

    #jemplo se puede ver en esta d%$ima espinal de la Fábula de las moscas, de L%liG 2aría

    Samaniego?

    http://www.ejemplode.com/41-literatura/3136-ejemplo_de_sinalefa.htmlhttp://www.retoricas.com/2010/06/figuras-retoricas-en-antonio-machado.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fonemahttps://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9cimahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bulahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bulahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_Mar%C3%ADa_Samaniegohttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_Mar%C3%ADa_Samaniegohttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_Mar%C3%ADa_Samaniegohttp://www.ejemplode.com/41-literatura/3136-ejemplo_de_sinalefa.htmlhttp://www.retoricas.com/2010/06/figuras-retoricas-en-antonio-machado.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Rimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fonemahttps://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9cimahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A1bulahttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_Mar%C3%ADa_Samaniegohttps://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%A9lix_Mar%C3%ADa_Samaniego

  • 8/16/2019 9 Plutón

    5/7

     A un que panal de ri$a miel

    dos mil mos$as a$udieron

    que por golosas murieron

    presas de patas en él.

    tra mos$a en un pastel

    enterró su golosina.

     Así, si bien se eGamina,los humanos $ora(ones

    pere$en en las prisiones

    del vi$io que los domina.

    las rimas $onsonantes son muy diferentes a las

    asonantes

    >omo se puede observar, miel  rima en $onsonante

    $on él  y pastel < acudieron $on murieron, golosina $on

    eamina y domina y corazones $on prisiones.

    tro ejemplo? !ida de puerto, del $hileno >arlos

    Pe(oa 6%li(.

     A los que sue=an renombre y gloria

    y ha$en su almuer(o $on un pequén

    HPueda que suela $ausarles r isa/

    esta romnti$a longani0a

    digna del estro de Paul 6erl aine

    Rima asonante

    Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan enuna publicación acreditada. Este aviso fue puesto el 5 de agosto de 2013.Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su pgina de discusión

    pegando! {{subst:Aviso referencias|Rima asonante}} ~~~~

    8a rima asonante son aquellas palabras en las que $oin$iden las vo$ales a$entuadas de $ada

    sílaba a partir de la última vo$al tóni$a. #sto eG$luye las vo$ales no a$entuadas de los

    diptongos< por ejemplo, ;ni=o; rima asonantemente $on ;vivo;.

     Al pasar la mediano$he

    y romper en llanto el Ni=o,

    las $ien bestias despertaron

    y el establo se hi(o vivo...

    y se fueron a$er$ando

    y alargaron hasta el Ni=o

    $omo un bosque sa$udido.

    Majó un buey su aliento al rostro

    y se lo eGhaló sin ruido,

    y sus ojos fueron tiernos,

    https://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Pezoa_V%C3%A9lizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Pezoa_V%C3%A9lizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Verlainehttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Verlainehttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Verlainehttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Verlainehttps://es.wikipedia.org/wiki/WP:VERhttps://es.wikipedia.org/wiki/WP:VERhttps://es.wikipedia.org/wiki/WP:FFhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rima_asonante&action=historyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Pezoa_V%C3%A9lizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Pezoa_V%C3%A9lizhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Verlainehttps://es.wikipedia.org/wiki/WP:VERhttps://es.wikipedia.org/wiki/WP:FFhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:C%C3%B3mo_referenciarhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rima_asonante&action=history

  • 8/16/2019 9 Plutón

    6/7

    $omo llenos de ro$ío...

    'na oveja lo frotaba

    $ontra su vellón suavísimo.

    y las manos le lamían,

    en $u$lillas, dos $abritos...

    1abriela istral3 4l stablo4

    Nótese que, en el segundo

    verso de la cuarta estrofa" 

    riman sua" í simo 9palabra

    esdrújula: y cabr i t os.

    #a rima libre o ri$a blanca" es co$o se deno$ina a aquellas

    ri$as o versos que $ontrario a su nombre no $ontienen rimaO, por lo que

    no pertenecen a las ri$as asonantes ni a las ri$as consonantes.

    %o obstante lo anterior puede o suelen tener un patrón relativo al

    ser escritos" así pues estas ri$as suelen ser llamadas versos blan$osO.

    #n resumen el verso puede pres$indir, $omo ya se dijo de las unidades

    m%tri$a y sint$ti$a. >uando así o$urre, las líneas versales varían en

    eGtensión y no $oin$iden $on sintagmas $abales< la úni$a unidad que se

    $onserva es el ritmo< se trata enton$es del verso libre.

    jemplos de rima libre"

    #s muy lindo mi perro

    llega y obede$e

    pero no le ordeno

    mejor yo le pido

    y así me ha$e ms $aso.

    #l $aluroso verano llega,

    $on %l est la playa y las va$a$ionessi me porto bien seguro me llevaran

    qu% bonito es el verano

    eso digo yo y lo di$e mi mam.

    8a lluvia est aquí

    siempre $ausa estragos

  • 8/16/2019 9 Plutón

    7/7

    pero sin ella, seguro no estaría mejor,

    lo dijo mi hermano y lo sostengo yo.

    De o$ulta primavera se ti=e el tiempo

    $on furioso verano adole$emosllegó el oto=o y vulneró las hojas

    y el invierno a$oge $on su $alor fraternal

    así se siente el a=o $uando pasa.