9.1. COMENTARIO CRÍTICO RESUELTO En el principio, Blas de Otero (LCYL. 2º Bach)

2
Departamento de Lengua castellana y Literatura curso 2013-2014 1 2º Bachillerato. IES Carmen de Burgos (Huércal de Almería) RESUELTO: COMENTARIO DE TEXTO Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Si he sufrido la sed, el hambre, todo 5 lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, me queda la palabra. Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, 10 si abrí los labios hasta desgarrármelos, me queda la palabra. «En el principio», Blas de Otero en Pido la paz y la palabra (1955) 1. SEÑALE Y EXPLIQUE LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS CONTENIDAS EN EL TEXTO. El poema está compuesto por 3 estrofas de cuatro versos cada una, donde predominan los versos endecasílabos y heptasílabos, y rima asonante, pero que no sigue ningún esquema. En cuanto al contenido, el poema se estructura en tres partes que corresponden a cada una de las estrofas. - Primera parte (primera estrofa): Desarrolla la idea del tiempo, de la vida que pasa y de todo lo que se pierde con ella. - Segunda parte (segunda estrofa): Enumeración de los sufrimientos que ha soportado el poeta. - Tercera parte (tercera estrofa): Tema de España, su patria, y de la terrible situación que sufre. Pero todas esas ideas, en cada una de las estrofas, se cierran con las mismas palabras, repetidas a modo de letanía, que reivindican la importancia de la poesía, de la palabra.

Transcript of 9.1. COMENTARIO CRÍTICO RESUELTO En el principio, Blas de Otero (LCYL. 2º Bach)

Page 1: 9.1. COMENTARIO CRÍTICO RESUELTO En el principio, Blas de Otero (LCYL. 2º Bach)

Departamento de Lengua castellana y Literatura curso 2013-2014

1

2º B

ach

illera

to. IE

S C

arm

en

de

Bu

rgo

s (Hu

érca

l de

Alm

ería

)

RESUELTO:

COMENTARIO DE TEXTO

Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo 5 lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio, me queda la palabra.

Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria, 10 si abrí los labios hasta desgarrármelos, me queda la palabra.

«En el principio», Blas de Otero en Pido la paz y la palabra (1955)

1. SEÑALE Y EXPLIQUE LA ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS CONTENIDAS EN EL TEXTO.

El poema está compuesto por 3 estrofas de cuatro versos cada una, donde

predominan los versos endecasílabos y heptasílabos, y rima asonante, pero que no

sigue ningún esquema.

En cuanto al contenido, el poema se estructura en tres partes que

corresponden a cada una de las estrofas.

- Primera parte (primera estrofa): Desarrolla la idea del tiempo, de la

vida que pasa y de todo lo que se pierde con ella.

- Segunda parte (segunda estrofa): Enumeración de los sufrimientos que

ha soportado el poeta.

- Tercera parte (tercera estrofa): Tema de España, su patria, y de la

terrible situación que sufre.

Pero todas esas ideas, en cada una de las estrofas, se cierran con las mismas

palabras, repetidas a modo de letanía, que reivindican la importancia de la poesía, de

la palabra.

Page 2: 9.1. COMENTARIO CRÍTICO RESUELTO En el principio, Blas de Otero (LCYL. 2º Bach)

Departamento de Lengua castellana y Literatura curso 2013-2014

2

2º B

ach

illera

to. IE

S C

arm

en

de

Bu

rgo

s (Hu

érca

l de

Alm

ería

)

Podríamos decir que se trata de una estructura en paralelo, ya que repite la

misma estructura en cada una de las tres estrofas, cambiando el contenido.

2. 2 A) INDIQUE EL TEMA DEL TEXTO.

Reivindicación del poeta de la solidez de sus ideales (que no pierde a pesar de

todo lo que le han arrebatado, lo que ha perdido o del sufrimiento que ha padecido).

2 B) RESUMA EL TEXTO.

Blas de Otero habla de lo que ha perdido o le han arrebatado (su vida, el

tiempo...); de los sufrimientos que ha padecido, como la sed o el hambre; y reconoce

haber visto la terrible situación de su patria. Pero declara que, a pesar de todo eso, de

haberlo perdido todo, sigue aferrado a sus ideales, le “queda la palabra”.

3. REALICE UN COMENTARIO CRÍTICO DEL CONTENIDO DEL TEXTO.

En este poema de Blas de Otero titulado «En el principio», publicado en Pido la

paz y la palabra (1955), el poeta defiende la idea de que, a pesar de haberlo perdido

todo, le queda la poesía, la palabra, porque eso no podrán arrebatárselo nunca. Este

tema incluye el texto en la corriente de la poesía social de los años 50. El título hace

referencia al principio de la Biblia, cuando Dios creó el mundo a través de la palabra.

[En este texto se pueden desarrollar las siguientes ideas:

- La valentía de defender las propias ideas a pesar de que esa defensa

suponga la pérdida de otras cosas. Se podría hablar de cómo hay personas

que arriesgan todo lo que tienen por defender sus ideales.

- El poder de la palabra, capaz de crear y de destruir. Por ejemplo, a través

de la difamación se puede acabar con la reputación de las personas, pero

también a través de la palabra, del diálogo, se pueden resolver conflictos de

una forma pacífica.]