92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los...

7
IVÁN TOMÉ « Hoy en día, si hablamos de comer- cio es todo franquicia, solo tene- mos que pasear por las calles prin- cipales de la región para darnos cuenta de ello». Así explica el di- rector de consultoría de mundo- Franquicia Consulting, Pedro Cantalapie- dra, como en los últimos años los estable- cimientos franquiciados han sufrido un importante aumento, como si de esporas se tratasen, un hecho que afecta sobremane- ra al comercio tradicional: «Esto poco a poco irá sucediendo no solo en las calles princi- pales, sino que esta transformación arras- trará también al comercio en calles secun- darias o barrios». En Castilla y León, actualmente existen 32 franquicias en funcionamiento creadas integramente en la Comunidad, abarcando sectores como alimentación, moda, teleco- municaciones y hostelería. En este sentido, los establecimientos fran- quiciados han aumentado en casi un diez por ciento, un incremento que se ha podi- do establecer por varias razones, como la falta de trabajo por cuenta ajena, sobre todo, en personas mayores de 50 años, las ayu- das al emprendimiento por parte de la ad- ministración y la apertura de financiación. Por si esto fuese poco, según Cantalapie- dra, existen más argumentos de peso para FRANQUICIAS El autoempleo vende CON LA FRANQUICIA SE OBTIENE UNA MARCA YA RECONOCIDA Incremento El número de empresas franquiciadas «made in» Castilla y León sigue creciendo y alcanza ya las 32 firmas 2 92 JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ABC abc.es/castilla-leon EMPRESAS Castilla y León

Transcript of 92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los...

Page 1: 92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los siete primeros me-ses del año anterior, pasando de 1.906 can-didatos interesados

IVÁN TOMÉ

«Hoy en día, si hablamos de comer-

cio es todo franquicia, solo tene-mos que pasear por las calles prin-

cipales de la región para darnos

cuenta de ello». Así explica el di-rector de consultoría de mundo-

Franquicia Consulting, Pedro Cantalapie-

dra, como en los últimos años los estable-

cimientos franquiciados han sufrido un

importante aumento, como si de esporas se

tratasen, un hecho que afecta sobremane-ra al comercio tradicional: «Esto poco a poco

irá sucediendo no solo en las calles princi-

pales, sino que esta transformación arras-trará también al comercio en calles secun-

darias o barrios».

En Castilla y León, actualmente existen 32 franquicias en funcionamiento creadas

integramente en la Comunidad, abarcando

sectores como alimentación, moda, teleco-

municaciones y hostelería. En este sentido, los establecimientos fran-

quiciados han aumentado en casi un diez

por ciento, un incremento que se ha podi-do establecer por varias razones, como la

falta de trabajo por cuenta ajena, sobre todo,

en personas mayores de 50 años, las ayu-das al emprendimiento por parte de la ad-

ministración y la apertura de financiación.

Por si esto fuese poco, según Cantalapie-

dra, existen más argumentos de peso para

FRANQUICIASEl autoempleo vende

CON LA FRANQUICIA SE OBTIENE UNA MARCA YA

RECONOCIDA

Incremento

El número de empresas franquiciadas «made in» Castilla y León sigue creciendo y alcanza ya las 32 firmas

2

92 JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ABC

abc.es/castilla-leonEMPRESAS Castilla y León

Page 2: 92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los siete primeros me-ses del año anterior, pasando de 1.906 can-didatos interesados

la obtención de una franquicia, como la ob-

tención de una marca ya conocida, ya exis-

te una experiencia previa a la explotación del negocio, que se ofrece un producto ex-

clusivo . Todas estas ventajas lo que hacen

es disminuir los posibles riesgos y ampliar

las posibilidades de subsistir sin haber he-cho un gran desembolso, ya que en 2014, la

media por establecimiento montado fue de

68.900 euros, una cifra muy inferior a la existente hace tan solo ocho años, que era

de 95.770 euros. Asimismo, las peticiones

de gente interesada en montar una franqui-cia en los siete primeros meses de 2015 han

aumentado un 17 por ciento en Castilla y

León con respecto a los siete primeros me-

ses del año anterior, pasando de 1.906 can-didatos interesados en montar franquicias

en 2014 a 2.230 en 2015.

Negocios variados En el sector de la hostelería se encuentra la

cadena Pecaditos, una franquicia que co-menzó en 2009 en Castilla y León, una Co-

munidad complicada para este tipo de es-

tablecimientos por la buena gastronomía

de la Comunidad, pero que decidió lanzar-se y, hasta el momento, no les ha ido nada

mal, ya que cuentan con 4 locales propios

y 11 en franquicia. La ayuda en carretera es la preocupación

de la franquicia leonesa Avata Hispania, que

se encarga de prestar auxilio a las personas que se encuentren desamparadas en un ac-

cidente de tráfico. Con trece franquicias por

toda España y cinco proyectadas para 2016,

su idea es «llegar a todas las provincias es-

Otros datos

Sectores pujantes

Los sectores que tienen buenos comportamientos en el mercado son

los de moda, alimentación, cuidado

personal, hostelería y telecomunica-

ciones.

Mayores de 50 años

Las personas mayores de 50 años

son más proclives a crear una

franquicia que la gente joven, que

prefiere buscar trabajo por cuenta ajena.

Coste de inversión

La media de coste de inversión en

una franquicia se situa en 68.900 euros, aunque todo varía en función

de la franquicia quese quiera

establecer.

En aumento

Las previsiones son que para el año 2016 aumenten entre un tres y un

ocho por ciento las franquicias en

Castilla y León.

pañolas». «Hasta ahora la franquicia fun-

ciona bien y seguimos creciendo. Queremos

llegar a más ciudades y, ayudar a mucha más gente», aseguraron fuentes de la com-

pañía.

Las telecomunicaciones no se quedan

atrás en la Comunidad y en la firma salman-tina Movilquick son expertos en este cam-

po. El director de Expansión de la empresa,

Juan López, afirma que la franquicia se creo «por las necesidades de los clientes. Empe-

zamos por la venta de teléfonos móviles,

pero lo que pedía el usuario era una activi-dad de posventa. A los usuarios se les estro-

peaba el móvil y nadie se lo reparaba, con

lo que vimos un nicho de mercado vacío em-

prender con la reparación de los termina-les». Con una inversión de 19.995 euros por

cada local de Movilquick, va creciendo y has-

ta el momento la empresa «va bien, hemos pasado la mal llamada crisis y seguimos

abriendo».

Por último, la franquicia «solohaypa-del.com» es la que pone la nota deportiva

en el mundo empresarial de Castilla y León.

Con el objetivo de juntar a cuatro personas

en un lugar y sitio concreto para jugar al pá-del, los inicios de la franquicia fueron com-

plicados, «ya que tuvimos que demostrar

su viabilidad y llevó trabajo», explica Bor-ja Alcalde, la cabeza visible del proyecto,

quien también hace hincapié en que se tra-

ta de una franquicia «low cost·: «Tan sólo 2.400 euros al año». Por ahora funcionan

en siete ciudades españolas y tienen inten-

ción de seguir creciendo, sin prisa pero sin

pausa.

EN 2015 HUBO 2.230

INTERESADOS EN MONTAR

UNA FRANQUICIA

1 3

Director de

consultoría de

mundoFranquicia Consulting,

Pedro

Cantalapiedra

4

3

1. Una de las tiendas de Movilquick en Valladolid

2. Concentración de Avata celebrando el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

3. Un pincho y una caña de la cadena pecaditos

4. Personas jugando al pádel gracias a la empresa solohaypadel.com

abc.es/castilla-leonABC JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015

93EMPRESAS Castilla y León

Page 3: 92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los siete primeros me-ses del año anterior, pasando de 1.906 can-didatos interesados

IVÁN TOMÉ

Castilla y León siempre ha pre-

sumido de su gran gastrono-

mía: desde el cordero lechal, pa-sando por la morcilla de León

y Burgos, el jamón de Guijue-

lo... un sinfin de comida típica con la que a cualquiera se le hace la boca

agua. Y ahora, más que nunca, la Comuni-

dad puede presumir de tener «estrella».

Y es que, tanto el restaurante El Ermita-ño, en la localidad zamorana de Benaven-

te, y el Villena, en Segovia, han conseguido

sendas estrellas Michelin, recuperando lo que en realidad nunca se tuvo que ir, ya que

los dos establecimientos contaron en su mo-

mento con ese galardón, y recibiendo esta noticia «muy emocionados y felices», como

apunta Pedro Mario Alonso, uno de los co-

cineros de El Ermitaño.

Con estas dos nuevas estrellas, Castilla

y León ya suma siete en total, siendo el Co-cinandos de León, la Botica de la localidad

vallisoletana de Matapozuelos, La Lobita

de Navaleno (Soria), El Refectorio del Ho-tel Abadía Retuerta Le Domaine en Sardón

de Duero (Valladolid) y el Víctor Gutiérrez

de Salamanca los otros cinco premiados

con esta distinción, un galardón que como apunta la mayoría de los cocineros de estos

establecimientos, el criterio que siguen para

otorgar estos premios en un poco compli-cado y misterioso: «por lo que tenemos en-

tendido, es un poco confiar en ti. Cuando

ellos dicen que somos merecedores de una estrella Michelin, en el fondo interpretamos

que para su criterio eres válido y ellos dan

la cara por el restaurante», confirma el co-

cinero del Villena, Javier Ayuso, quien tam-bién afirma que hace falta tener una regu-

laridad en los servicios que se ofrecen y que

el conjunto, tanto la atención al público, la comida, el local, etc. sea adecuado.

Cualquiera puede pensar que el recibir

una estrella Michelin puede acarrear con-sigo una presión añadida por miedo a per-

derla, pero nada más lejos de la realidad.

Según uno de los dueños del Cocinandos,

Juanjo Pérez, no se trata de conservar el ga-lardón, sino de trabajar «para que todo el

mundo se vaya contento del restaurante y

para tratar de dar un mejor servicio día a día». «Toda la presión recae en la que te quie-

ras poner tú», declara Pedro Mario, y aña-

de, «hacer cada vez mejor en lo que crees, lo que te gusta y lo que te satisface y que el

cliente quede totalmente satisfecho es la

mejor y más adecuada presión que te pue-

des imponer».

«TODA LA PRESIÓN RECAE EN LA QUE TE

QUIERAS PONER TÚ»

Otros datos

Seis de nueve De las nueve provincias de Castilla y León, tan solo faltan por obtener estrella Ávila, Burgos y Palencia..

20 visitas Según Javier Ayuso, para obtener la segunda estrella los inspectores hacen hasta 20 visitas al local.

Sin criterio aparente Ninguno de los cocineros sabe que criterio se sigue para entregar las estrellas Michelin.

HOSTELERÍA

Dos nuevos reconocimientos

El Ermitaño de Benavente y el Villena de Segovia recuperan sus estrellas Michelin

Una Comunidad con «estrella»

Elena Lucas, del restaurante La Lobita de Navaleno (Soria)

Pablo Montero,cocinero de El Refectorio de Sardón de Duero (Valladolid)

ICAL Pedro Mario Alonso y Oscar Manuel Alonso, del restaurante El Ermitaño de Benavente (Zamora)

JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ABCabc.es/castilla-leon94 EMPRESAS

Castilla y León

Page 4: 92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los siete primeros me-ses del año anterior, pasando de 1.906 can-didatos interesados

ALBA MÍGUEZ

Navidad y Cascajarares son

dos términos que de un tiem-

po a esta parte se han con-vertido en uña y carne. Y su

jefe y fundador deja claras

las claves de este éxito. —Cascajares ha conseguido hacerse un hueco y es un imprescindible en muchos hogares durante las fiestas navideñas ¿Han cumplido las expectativas?

—Las hemos cumplido y con holgura por-que nosotros hemos producido un 25% más

que el año pasado, ha sido un año bastante

bueno, hemos subido en ventas y en navi-dad ha habido un repunte muy importante

porque se ha vendido absolutamente todo.

—Siempre se han caracterizado por ser una empresa que apuesta por la innova-ción pero este año además, se han atrevi-do con nuevos productos ¿Qué tal el resul-tado?

—Llevamos 22 años en el mercado y siem-

pre hemos innovado, sin creernos nada,

nunca hemos fallado y los clientes que nos han probado siempre repiten y nuestra in-

tención es mejorar año tras año y eso es lo

que ha hecho que nos hayamos hecho un hueco. LA innovación es nuestro caballo de

batalla y hemos intentado ir por delante del

mercado. Nos guiamos de lo que aprende-mos en EEUU y Canadá porque allí se ha-

cen cosas más novedosas e intentamos tra-

erlas luego a Europa. Las ideas las implan-

tamos luego aquí y ganamos en innovación. —¿Se podría decir entonces que ha sido un buen año para Cascajares? —Si si, para nosotros ha sido año récord de facturación. Teníamos el objetivo de conse-

guir los 10 millones de euros de facturación

y lo hemos conseguido. —La mejor prueba de que el 2015 ha sido un buen año para Cascajares es la crea-ción de 40 puestos de trabajo ¿Tienen pre-visión de seguir aumentando plantilla? —Este año hemos creado unos cuarenta nue-

vos empleos y en total son ochenta y cinco

las personas que trabajan con nosotros.Nues-tro objetivo es siempre seguir creciendo.

—Cascajares lleva siete años con fábrica afincada en Canadá. Es de sobra conoci-da la magnifica respuesta que han tenido siempre allí vuestros productos ¿Es un mercado más fácil que el español o el eu-ropeo? —Siempre nos han ido razonablemente bien

las cosas allí y ahora mismo vendemos más

de tres millones de dólares en territorio ca-nadiense y queremos crecer hasta los cua-

tro millones. Allí ha gustó mucho la idea de

nuestro negocio, lo rápidos que somos ha-ciendo productos de calidad y tenemos una

gran baza a nuestro favor y es que la gas-

tronomía de moda, en todo el mundo está

extendida la idea de que donde mejor se come es en España y eso juega a nuestro fa-

vor. Una baza que que estamos aprovechan-

do pero sobre todo estamos demostrando que España tiene ingredientes y cocineros

maravillosos.

—El último paso ha sido unirse a la plata-forma de compra por Internet Amazon para vender su Pavo de Acción de Gracias. Se han convertido en la primera compa-ñía de alimentación de nuestro país que ofrece este servicio. ¿Cómo cree que va a resultar? —Es algo de futuro, es una tendencia que en los próximos años va a ser un protago-

nista fundamental en España y hemos que-

rido ser de los primeros. Hemos consegui-

do unas ventas bastante interesantes y de cara al futuro puede convertirse en uno de

nuestros principales clientes.

—¿Cómo han cambiado los hábitos de con-sumo en estos últimos veinte años? —Han cambiado radicalmente. La gente es

más práctica, cocina menos, tiene menos tiempo, quiere ensuciar menos y esto que

nosotros hacemos va a ir a más. Hay que

hacerles las cosas fáciles a los clientes y dar-

les un producto de calidad a un precio just —¿Es la inestabilidad política uno de los factores que más puede preocupar a los empresarios? —Sí, somos empresarios no políticos pero

los empresarios necesitamos de un marcos

políticos estable y seguro y de un gobierno fuerte en contra de la crisis. Los empresa-

rios estamos al lado de las soluciones, no

de los problemas y nuestra solución es apor-

tar nuevos puestos de trabajo.

Alfonso Jiménez«La innovación es nuestro

caballo de batalla»

La empresa ha producido en 2015 un 25 por ciento más que el año pasado y han aumentado sus ventas

DIRECTOR Y FUNDADOR DE CASCAJARES

LLEVAMOS 22 AÑOS EN EL MERCADO Y SIEMPRE HEMOS

INNNOVADO

JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ABCabc.es/castilla-leon96 EMPRESAS

Castilla y León

Page 5: 92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los siete primeros me-ses del año anterior, pasando de 1.906 can-didatos interesados

todo esto no sería posible: «Las personas, que son las que cada día reman, piensan y hacen».

Asimismo, valoró la localización, Agui-lar de Campoo, y la apuesta por el territo-rio así como la investigación y los produc-tos saludables como otro de los elementos claves del éxito de Gullón.

Respecto al reconocimiento, Rodríguez se mostró muy agradecida por ser la prime-ra empresaria que recibe el premio, y con-sideró todo un honor se galardonada con el premio y el reconocimiento que supone de todos los empresarios de la provincia.

El premio lo entregó el presidente de la CPOE, José Ignacio Carrasco, en un acto ce-lebrado en un céntrico hotel de Palencia y al que acudieron todo tipo de autoridades provinciales y locales.

La presidenta de Galletas Gullón quiso dedicar el galardón al director general de la empresa, Juan Miguel Martínez Gabaldón,

IVÁN TOMÉ

Obtener beneficios y reinven-tirlo para seguir creciendo y crear más empleo. Así se com-prometió la presidenta de Ga-lletas Gullón, María Teresa Ro-dríguez, para que la empresa

continúe creciendo en el futuro. Estas de-claraciones las realizó durante la entrega del Premio Trayectoria Empresarial de la Confederación Palentina de Organizacio-nes Empresariales (CPOE), que en su pri-mera edición recaló en la empresa gallete-ra.

Rodríguez afirmó que una de las claves del éxito de la compañía es, precisamente, la reinversión de los beneficios. Hasta aho-ra, esta estrategia le ha venido bien a Gu-llón, que ha abierto una nueva fábrica y aca-ba 2015 con 1.250 puestos de trabajo. Ade-más, la presidenta de la compañía recalcó que sin los empleados y el equipo directivo

al equipo directivo y a toda la plantilla, «que son los merecedores de este premio».

Aun así, este premio no es el primero que recibe Gullón. Desde 1988 ha recibido dife-rentes galardones, como laMedalla de Oro de Categoría de Industria de la Cámara de Comercio de Palencia, el Premio Actuali-dad Económica a María Teresa Rodríguez a la Mejor Trayectoria Empresarial 2008 o el Premio Óptima Castilla y León a la Igual-dad de Oportunidades entre hombres y mu-jeres, otorgado por la Consejería de familia en el años 2007, entre muchos otros.

Más de 100 años Galletas Gullón lleva en funcionamiento desde el año 1892, más de 100 años en la in-dustria galletera, y desde su creación ha cre-cido exponencialmente gracias al esfuerzo innovador y una estrategia totalmente orien-tada a la investigación y al desarrollo.

En la actualidad, la compañía cuenta con tres plantas de producción con maquinaria de alta tecnología para la fabricación de ga-lletas, convirtiendola en uno de los referen-tes en Europa y la primera empresa galle-tera en España.

En cuanto a facturación se refiere, la em-presa palentina registra más de 200 millo-nes de euros anuales y exporta sus produc-tos, que van desde las tradicionales galle-tas María hasta las integrales, pasando por las ecológicas, sin colesterol e, incluso, coo-kies y bañadas en chocolate, a más de 100 países de todo el mundo.

Gullón es una de las empresas punteras ya no solo de la industria galletera, sino de toda Castilla y León, España y Europa, y gra-cias a su innovación, reinversión y creación de empleo es más que probable que siga en la cabeza de la lista por muchos años.

GALLETAS GULLÓN ACABA EL AÑO CON

1.250 PUESTOS DE TRABAJO

GALLETAS GULLÓN

Reinvertir beneficios La presidenta de la compañía galletera apuesta por emplear las ganancias en la empresa y crear más puestos de trabajo

Crear más empleo

ICAL María Teresa Rodríguez recogiendo el premio otorgado por la patronal palentina

ABC JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015abc.es/castilla-leon 97EMPRESAS

Castilla y León

Page 6: 92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los siete primeros me-ses del año anterior, pasando de 1.906 can-didatos interesados

ROCÍO BLÁZQUEZ

A veinte kilómetros de Sala-

manca se encuentra la villa

de Alba de Tormes. Un muni-cipio simbólico y significati-

vo en la historia de esta pro-

vincia y en la del país, por su

estrecha vinculación con la Casa de Alba, de donde procede su ducado, así como por

la huella que en ella dejó hasta su lecho de

muerte Santa Teresa de Jesús. Pese a la importancia histórica de la vi-

lla albense, sin embargo su relevancia eco-

nómica en la provincia salmantina ha sido casi testimonial, aunque en los últimos años

se ha visto reforzado su papel por la tras-

cendencia de su potencial turístico. Es pre-

cisamente en este aspecto donde Alba de Tormes ha experimentado un mayor creci-

miento económico, aunque la mayor parte

de los negocios que se han creado, asenta-do y crecido entorno al turismo son de ca-

rácter familiar.

Así lo ratifica el alcalde de la villa ducal, Jesús Blázquez, quien destaca que Alba «ne-

cesita industria, porque la mayor parte de

la que existe es de pequeña escala y emplea

principalmente a los de una misma familia, salvo excepciones contadas, se trata de em-

presas pequeñas y de un marcado carácter

familiar». La celebración durante 2015 de Las Eda-

des del Hombre dedicadas a Santa Teresa

ha supuesto un importante revulsivo para

la promoción turística internacional de este municipio, además de la potenciación de

los negocios relacionados con la hos-

telería, las tiendas de souvenir o los obradores de reposte-

ría. En este aspecto,

Blázquez subraya que «es verdad que el desarro-

llo de Las Edades ha

sido muy positivo para

Alba, pero hay que destacar que no se han

creado muchos em-

pleos relacionados con el evento, aunque sí se

han reforzado los exis-

tentes, ya ha sido positivo en este sentido».

El turismo ha supuesto en

los últimos años un importante ni-

cho económico para los albenses, con la creación de empresas relacionadas con la

hostelería principalmente, aunque la ma-

yor parte de ellas mantienen el ya citado ca-rácter familiar. La llegada de un número im-

portante de viajeros y peregrinos durante

estos años ha redundado también en un cre-cimiento de las ventas en otros tipos de ne-

gocios que existen en la villa.

Alba de Tormes, es además cabeza

de comarca, con lo que los habitantes de los

ECONOMIAS LOCALES

EL TURISMO HA SUPUESTO UN IMPORTANTE

NICHO ECONÓMICO

Entre tradición y turismo

El alcalde de Alba de Tormes, Jesús

Blázquez

Alba de Tormes

La relevancia económica de la localidad salmantina ha recaído sobre todo en su potencial turístico

JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ABCabc.es/castilla-leon98 EMPRESAS

Castilla y León

Page 7: 92 EMPRESAS ABC Castilla y León...aumentado un 17 por ciento en Castilla y León con respecto a los siete primeros me-ses del año anterior, pasando de 1.906 can-didatos interesados

pueblos del entorno se abastecen en este municipio.

El alcalde del municipio destaca además

que la villa se ha convertido en «una ciudad dormitorio» de Salamanca, ya que un por-

centaje elevado de sus habitantes trabaja

en la capital salmantina o en otros lugares

cercanos aunque tienen su residencia ha-bitual en la villa ducal, como ocurre con los

agricultores y ganaderos de pueblos de la

comarca. Durante décadas, Alba de Tormes ha sido

un referente en alfarería, llegando algunas

de sus obras a ser conocidas y cotizadas a nivel internacional. Para Blázquez «Alba

necesita con urgencia un empresa de unas

dimensiones aceptables que se asentara en

el municipio y generara empleo para que los jóvenes pudieran quedarse en el pueblo

y tuvieran salidas laborales». Desde el ayun-

tamiento, continúa «hacemos lo que pode-mos con planes de empleo, campos de tra-

bajos y otras iniciativas para poder dar una

salida laboral a los desempleados «aunque claro esto es de carácter temporal y lo bue-

no sería contar con empresas que dieran un

trabajo fijo a los trabajadores».

Uno de los empresarios de la villa y res-ponsable de Talleres Lucas, señala que «no-

sotros y la mayor parte de los negocios de

estas características, vivimos principalmen-te de los clientes de los pueblos de la comar-

ca y de los alrededores». Sobre la situación

económica de la villa, descata que «se ha

visto más alegría y ha mejorado este año con la celebración de las Edades del Hom-

bre, aunque ahora que han terminado pues

se volverá a lo de antes, porque la verdad es que aquí necesitamos que se implanten fir-

mas importantes que den un mayor empu-

je económico al pueblo». Desde las instituciones, principalmente

desde las Diputación provincial, se ha apos-

tado decididamente en los últimos años por

potenciar los recursos y atractivos turísti-

cos de Alba de Tormes, sobre todo los rela-cionados con Santa Teresa, ya que en este

municipio se encuentra el lecho de muerte

y los restos de la Doctora de la Iglesia. Ade-más, varias rutas históricas y naturales tie-

nen a la villa como destino protagonista.

Por ello, y sin olvidar la posibilidad de

que se asienten en la localidad empresas, la Diputación continúa reforzando el impor-

tante papel como destino de turismo fami-

liar y religioso de Alba de Tormes, que for-ma parte además de un eje internacional de

focos cristianos.

Otros datos

Foco cristiano Alba de Tormes forma parte de un

eje internacional de focos cristia-nos junto a la localidad de Fátima

de Portugal.

Referente en alfarería En este campo, muchas de sus

obras han sido conocidas y cotiza-

das a nivel internacional

Procesión de la Virgen de Santa

Teresa de Jesús

«NOSOTROS VIVIMOS

PRINCIPALMENTE DE LOS PUEBLOS»

ABC JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015abc.es/castilla-leon 99EMPRESAS

Castilla y León