94671453 Protocolo Evaluacion Fonoaudiologica de La Voz

7
PROTOCOLO EVALUACIÓN FONOAUDIOLOGICA DE LA VOZ IDENTIFICACIÓN Nombre: Fecha de nacimiento : Edad: Ocupación - Escolaridad : Derivado por: Diagnostico ORL: Teléfono contacto: Fecha de evaluación: ANTECEDENTES MÓRBIDOS Intervención quirúrgica Si, cuál No Hospitalización Si No Intubación Si, cuánto tiempo No Medicamentos Si , cuáles No HISTORIA DE LA ENFERMEDAD Motivo de consulta Cuándo comenzó el problema Forma de inicio Frecuencia del problema Cómo lo afecta Cuándo se agrava Cómo ha sido la evolución Causa del problema Localización Momento del día de mayor dificultad Ha tenido afonías, cuándo En qué situación aparecen molestias Varía el tono y volumen de voz sin querer Tenso físicamente, dónde Ansioso o irritable, frecuencia

description

protocolo de evaluación

Transcript of 94671453 Protocolo Evaluacion Fonoaudiologica de La Voz

PROTOCOLO EVALUACIN FONOAUDIOLOGICA DE LA VOZ

IDENTIFICACIN

Nombre:

Fecha de nacimiento : Edad:

Ocupacin - Escolaridad :

Derivado por:

Diagnostico ORL:

Telfono contacto:

Fecha de evaluacin:

ANTECEDENTES MRBIDOS

Intervencin quirrgica Si, cul No

Hospitalizacin Si No

Intubacin Si, cunto tiempo No

Medicamentos Si , cules No

HISTORIA DE LA ENFERMEDAD

Motivo de consulta

Cundo comenz el problema

Forma de inicio

Frecuencia del problema

Cmo lo afecta

Cundo se agrava

Cmo ha sido la evolucin

Causa del problema

Localizacin

Momento del da de mayor dificultad

Ha tenido afonas, cundo

En qu situacin aparecen molestias

Vara el tono y volumen de voz sin querer

Tenso fsicamente, dnde

Ansioso o irritable, frecuencia

SINTOMAS ACTUALES

Fonoastenia: fatigaSi, cundo No

Fonalgia: dolor Si, cundo No

Tensin en fonacin Si, cundo No

Sensacin de constriccin Si, cundo No

Descarga posterior Si, cundo No

Odinofagia Si, cundo No

Mal Uso vocal

Habla compitiendo con ruido ambiental Si No

Habla mientras escucha msica Si No

Habla al mismo tiempo que otras personas Si No

Canta fuera del registro Si No

Canta sin vocalizar Si No

Trata de hablar con un tono ms grave o agudo Si No

Debe hablar mucho Si No

Habla muy rpido Si No

Imita voces Si No

En resfros, intenta hablar con normalidad Si No

Habla forzando la voz

Abuso VocalGrita en exceso Si No

Imita ruidos o sonidos Si No

Habla mientras hace ejercicio Si No

Carraspea Si No

Tose en exceso Si No

Fuma Si No

Consume drogas Si No

Consume caf Si No

Ingiere alimentos picantes Si No

Ingiere alimentos muy condimentados Si No

Ingiere alimentos muy calientes Si No

Ingiere alimentos muy fros Si No

Bebe lquido cuando hace uso de su voz Si No

Suele trasnochar Si No

Exposicin a agentes qumicos Si No

Ambiente

Est frecuentemente en ambientes de fumadores SiNo

Est frecuentemente en ambiente ruidoso SiNo

Est frecuentemente en ambientes con qumicos irritantes SiNo

Est frecuentemente en ambientes con aire acondicionado SiNo

Est frecuentemente en ambientes con poca ventilacin SiNo

Se expone frecuentemente a cambios de temperatura SiNo

Utiliza frecuentemente ropa ajustada SiNo

RESPIRACIN

En reposo:

TIPO Clavicular Abdominal Costo-Diafragmtica

MODO Oral Nasal Mixto

En fonacin:

TIPO Clavicular Abdominal Costo-Diafragmtica

MODO Oral Nasal Mixto

1 emisin 2 emisin 3 emisin Promedio

A

S

Relacin s/z

COORDINACIN FONORESPIRATORIA Adecuada Inadecuada

APOYO RESPIRATORIO Presente Ausente

Apneas Prefonatorias Presente Ausente

POSTURA

Vista anterior

ASIMETRA DE HOMBROS Normal Leve Severa

Lateral

POSICION DE CABEZANormal Levemente adelantada Severamente adelantada

COLUMNA VERTEBRAL Normal HiperlordosisHipercifosis

Posterior Escapulas Normal Aladas

EXPLORACION MUSCULAR LARINGEA

Msculos suprahiodeos 0123

Espacio tirohiodeo 0123

Espacio cricotirodeo 0123

Ms. Faringolarngeo 0123

EXPLORACIN MUSCULAR DINAMICA

Cuello y Hombros

FLEXIN ANT-POST Normal Rueda dentada Rango de extensin limitado

FLEXIN DER-IZQ Normal Rueda dentada Rango de extensin limitado

EXTENSIN LATERAL Normal Rueda dentada Rango de extensin limitado

ROTACIN CABEZA Normal Rueda dentada Rango de extensin limitado

HOMBROS ARR-ABAJ Normal Rueda dentada Rango de extensin limitado

HOMBROS DEL-ATR Normal Rueda dentada Rango de extensin limitado

HOMBROS ROTACIN Normal Rueda dentada Rango de extensin limitado

EMISIN Cualidades de la Voz

Intensidad

VOZ CONVERSACIONAL Normal Alto Bajo

VOZ EN LECTURA Normal Alto Bajo

EMISIN DE VOCALES Normal Alto Bajo

VOZ SUSURRADA Normal Alto Bajo

VOZ DE LLAMADA Normal Alto Bajo

VARIACIONES Adecuadas Inadecuadas

Tono

NormalDesv. GravesDesv.AgudosInestable

Ataque vocal

NormalDuroSoplado

Resonancia

Oral Pectoral Fondo de saco

HiponasalHipernasal Farngea

Timbre

Grado disfonaRonqueraAsteniaSoploTensin

GRABS

HABLA - ASPECTOS SUPRASEGMENTALES

RITMOEN FONACIN Normal Pausado Precipitado Irregular

AL LEER Normal Pausado Precipitado Irregular

PROSODIA Adecuada Pausada Precipitada

FLUIDEZAdecuada Inadecuada

OFAS

Labios Apariencia Tono Movilidad

Lengua Apariencia Tono Movilidad

Velo Apariencia Tono Movilidad

Mejillas Apariencia Tono Movilidad

Nariz Apariencia Tono Movilidad

Mandbula Apariencia Movilidad

ATM Apariencia Movilidad

Dientes Diastemas Ausencias Implantaciones Prtesis

PERCEPCIN DE LA VOZ:

Por el paciente Nota:

Por el fonoaudilogo Nota:

DIAGNSTICO FONOAUDIOLGICO _______________________________________________________________________