9

1
El Dr. Alderete 7 Jorge Alderete, uno de los ilustradores más interesantes de la nueva hornada de grafis- tas, animadores y editores surgidos en los últimos años desde la América de habla hispana. Su trabajo resume el espíritu de la efervescente nueva gráfica latinoamericana. La receta es una mezcla de cultura popular del norte y el sur del Río Grande pasada por el tamiz de las técnicas e iconogra- fías contemporáneas. Nacido en la Patagonia argentina a comienzos de los años setenta, Jorge Alderete se ha ido convir- tiendo, poco a poco, con el transcurso del tiempo y gracias a la calidad de su trabajo, en uno de los ilustradores más visibles y reconocibles del cono sur. Desde su actual residencia en México D.F. hace más de 10 años traslada su particular estilo personal a distintos proyectos a lo largo y ancho del mundo. Formó parte del estudio Huella Cíclope. Fue co-editor de la revista de historietas Gratarola Jamás! Colaboró con distintas revistas independientes de historietas, con la revista Fierro, con la revista Rolling Stone, con las editoriales Estrada, Santillana, Plus Ultra, Edba, Ritchmond,... Entre 1998 y 2001 vive en Ciudad de México, donde colabora para distintos medios y empresas de ésta ciudad, (como las revistas Gallito Comics, Matiz, Sputnik, Com- plot, Somos, Quo, a! Diseño, etc.). y algunos de España (El País, la Comicti- va, Monográfico, etc.). Actualmente reside en México D.F. desde donde continúa realizando ilustraciones para las portadas de distintos su- plementos del Dia- rio Clarín de Argenti- na, y la revista Viva, dominical del mismo diario. Al mismo tiempo que realiza incursiones en la animación, realizando diversos traba- jos para MTV Latina y Ja- pón; para Nickelodeon La- tinoamérica y Brasil, para Te- levisa y para Latin Stocks. En 1999, es director del suple- mento de historietas Zonaste! de la revista española Zona de Obras, donde colaboran distintos autores de Argentina, Mé- xico, Brasil, Canadá, Israel, USA y España. Arte

description

En 1999, es director del suple- mento de historietas Zonaste! de la revista española Zona de Obras, donde colaboran distintos autores de Argentina, Mé- xico, Brasil, Canadá, Israel, USA y España. Formó parte del estudio Huella Cíclope. Fue co-editor de la revista de historietas Gratarola Jamás! Colaboró con distintas revistas independientes de historietas, con la revista Fierro, con la revista Rolling Stone, con las editoriales Estrada, Santillana, Plus Ultra, Edba, Ritchmond,... 7

Transcript of 9

Page 1: 9

El Dr. Alderete

7

Jorge Alderete, uno de los ilustradores más interesantes de la nueva hornada de grafis-tas, animadores y editores surgidos en los últimos años desde la América de habla hispana. Su trabajo resume el espíritu de la efervescente nueva gráfica latinoamericana. La receta es una mezcla de cultura popular del norte y el sur del Río Grande pasada por el tamiz de las técnicas e iconogra-fías contemporáneas.

Nacido en la Patagonia argentina a comienzos de los años setenta, Jorge Alderete se ha ido convir-tiendo, poco a poco, con el transcurso del tiempo y gracias a la calidad de su trabajo, en uno de los ilustradores más visibles y reconocibles del cono sur. Desde su actual residencia en México D.F. hace más de 10 años traslada su particular estilo personal a distintos proyectos a lo largo y ancho del mundo.

Formó parte del estudio Huella Cíclope. Fue co-editor de la revista de historietas Gratarola Jamás! Colaboró con distintas revistas independientes de historietas, con la revista Fierro, con la revista Rolling Stone, con las editoriales Estrada, Santillana, Plus Ultra, Edba, Ritchmond,...

Entre 1998 y 2001 vive en Ciudad de México, donde colabora para distintos medios y empresas de ésta ciudad, (como las revistas Gallito Comics, Matiz, Sputnik, Com-plot, Somos,Quo, a! Diseño, etc.). y algunos de España (El País, la Comicti-va, Monográfico, etc.).Actualmente reside en México D.F. desde donde continúa realizando ilustraciones paralas portadas de distintos su- plementos del Dia-rio Clarín de Argenti-na, y la revista Viva, dominical del mismo diario. Al mismo tiempo que realizaincursiones en la animación, realizando diversos traba-jos para MTV Latina y Ja-pón; para Nickelodeon La-tinoamérica y Brasil, para Te-levisa y para Latin Stocks.

En 1999, es director del suple-mento de historietas Zonaste! de la revista española Zonade Obras, donde colaboran distintos autoresde Argentina, Mé-xico, Brasil, Canadá,Israel, USA y España.

Arte