A Continuación Se Plantean Tres Problemáticas Estructuradas

2
A continuación se plantean tres problemáticas estructuradas, en los cuales deben utilizar los conceptos, propiedades analíticas de las leyes de inferencia para dar una adecuada interpretación al enunciado, poder argumentar la estructura de planteamiento del problema y la resolución de cada situación, según sea el caso, de si es un razonamiento deductivo o un razonamiento inductivo. Los problemas son: Decidir utilizando las tablas de verdad y la aplicación de las leyes de inferencia si el argumento es o no válido: 1. Si el triángulo es equilátero entonces tiene los tres ángulos iguales. Pero, el triángulo no tiene los tres ángulos iguales; por lo tanto, no es equilátero. 2. Si la ballena es un mamífero, entonces toma oxigeno del aire. Si toma su oxigeno del aire, entonces no necesita branquias. La ballena es un mamífero y vive en el océano. Por lo tanto no necesita branquias. 3. “El alza en los precios del petróleo es imparable. Esto obligará a disminuir los niveles de consumo mundial de petróleo o a incrementar la producción de biocombustibles. Todo indica, sin embargo, que el mundo no está dispuesto a disminuir los niveles de consumo de petróleo. La otra cara de la moneda es que el incremento en la producción de biocombustibles obliga a dedicar cada vez más tierras a cultivos aprovechables para producción de biocombustibles. Esto traerá como consecuencia alzas exageradas en los precios de alimentos básicos para consumo humano. Lo anterior muestra que el mundo experimentará alzas exageradas en los precios de los alimentos básicos para la especie humana”.

description

newhfoshgiw

Transcript of A Continuación Se Plantean Tres Problemáticas Estructuradas

Page 1: A Continuación Se Plantean Tres Problemáticas Estructuradas

A continuación se plantean tres problemáticas estructuradas, en los cuales deben utilizar los conceptos, propiedades analíticas de las leyes de inferencia para dar una adecuada interpretación al enunciado, poder argumentar la estructura de planteamiento del problema y la resolución de cada situación, según sea el caso, de si es un razonamiento deductivo o un razonamiento inductivo. Los problemas son:

Decidir utilizando las tablas de verdad y la aplicación de las leyes de inferencia si el argumento es o no válido:

1. Si el triángulo es equilátero entonces tiene los tres ángulos iguales. Pero, el triángulo no tiene los tres ángulos iguales; por lo tanto, no es equilátero.

2. Si la ballena es un mamífero, entonces toma oxigeno del aire. Si toma su oxigeno del aire, entonces no necesita branquias. La ballena es un mamífero y vive en el océano. Por lo tanto no necesita branquias.

3. “El alza en los precios del petróleo es imparable. Esto obligará a disminuir los niveles de consumo mundial de petróleo o a incrementar la producción de biocombustibles. Todo indica, sin embargo, que el mundo no está dispuesto a disminuir los niveles de consumo de petróleo. La otra cara de la moneda es que el incremento en la producción de biocombustibles obliga a dedicar cada vez más tierras a cultivos aprovechables para producción de biocombustibles. Esto traerá como consecuencia alzas exageradas en los precios de alimentos básicos para consumo humano. Lo anterior muestra que el mundo experimentará alzas exageradas en los precios de los alimentos básicos para la especie humana”.

Como producto final, ustedes deben a través de tablas de verdad y en particular para las proposiciones categóricas usar diagramas de Venn para la respectiva representación en la lógica relacional propuesta en el ejercicio, estableciendo toda clase de relaciones de inclusión, exclusión, intersección y conjunción entre estos conceptos y entre otros que a bien consideren pertinentes para representar dicha lógica relacional y proposicional.