Web view¿Cómo se evidencia los derechos humanos en Colombia manifestado en las...

4
INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLAS Nit. 800.122.676-4 Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporte Según resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128 SEA SISTEMA DE EVALUACIÓN DE AULA COMPONENTE: VIOLENCIA Y SOCIEDAD COMPETENCIA: Convivencia y paz Participación y responsabilidad democrática Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias FECHA: 2015 PERIODO: CUARTO AREA: SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: 801 - 802 ELABORADO POR: DOCENTE:LUZ DIVIA OVIEDO REVISADO POR: Jefe de área: APROBADO POR: Coordinadora Académica: CRITERIOS: Reconoce y explica que son los derechos humanos Hace análisis de caricaturas sobre los derechos humanos en Colombia Busca soluciones para evitar que se vulneren los derechos en Colombia Reconoce y analiza cual es la posición de Colombia frente a los derechos humanos Analizar diversas noticias en las que se relatan violaciones de los derechos humanos Detectar noticias e información de actitudes positivas en la referencia a los derechos humanos 1. Con las siguientes palabras organiza tres definiciones de derechos humanos Discriminacion, Universales, Obligaciones, Proteger, Libertades, Normas, Inherentes 2. haga una constuccion clara sobre esta caricatura

Transcript of Web view¿Cómo se evidencia los derechos humanos en Colombia manifestado en las...

Page 1: Web view¿Cómo se evidencia los derechos humanos en Colombia manifestado en las caricaturas que tiene frente a usted?

INSTITUCION EDUCATIVA DE FORTALECILLASNit. 800.122.676-4

Reconocida oficialmente por la secretaria de educación cultura y deporteSegún resolución N° 057 del 25 de marzo de 2003 código DANE 241001002128

SEASISTEMA DE EVALUACIÓN DE AULA

COMPONENTE:VIOLENCIA Y SOCIEDAD

COMPETENCIA:Convivencia y paz Participación y responsabilidad democráticaPluralidad, identidad y valoración de las diferencias

FECHA:2015

PERIODO:CUARTO

AREA:SOCIALES

ASIGNATURA:HISTORIA

GRADO:801 - 802

ELABORADO POR:DOCENTE:LUZ DIVIA OVIEDO

REVISADO POR:Jefe de área:

APROBADO POR:Coordinadora Académica:

CRITERIOS: Reconoce y explica que son los derechos humanosHace análisis de caricaturas sobre los derechos humanos en ColombiaBusca soluciones para evitar que se vulneren los derechos en ColombiaReconoce y analiza cual es la posición de Colombia frente a los derechos humanosAnalizar diversas noticias en las que se relatan violaciones de los derechos humanosDetectar noticias e información de actitudes positivas en la referencia a los derechos humanos

1. Con las siguientes palabras organiza tres definiciones de derechos humanos Discriminacion, Universales, Obligaciones, Proteger, Libertades, Normas,

Inherentes 2. haga una constuccion clara sobre esta caricatura

Page 2: Web view¿Cómo se evidencia los derechos humanos en Colombia manifestado en las caricaturas que tiene frente a usted?

3. ¿Cómo se evidencia los derechos humanos en Colombia manifestado en las caricaturas que tiene frente a usted?

4. ¿Explica cómo está organizada la constitución política de Colombia?5. ¿en un cuadro explique cómo están organizados los derechos humanos en Colombia?6. Analizar la siguiente lectura y evidencio los derechos que se han vulnerado

Desalojados los manifestantes de El QuimboCrisis humanitaria

Desde hace cuatro años, Aso quimbo investiga y denuncia la problemática de El Quimbo, a la cual el Gobierno ha prestado oídos sordos. Esta problemática se ha incrementado y hoy, con el resultado de las mesas de seguimiento y control, se evidencia que en la región se presenta una crisis humanitaria. que obedece a la destrucción de las cadenas productivas y la seguridad

Page 3: Web view¿Cómo se evidencia los derechos humanos en Colombia manifestado en las caricaturas que tiene frente a usted?

alimentaria, el desplazamiento estatal, el desempleo, el daño de los ecosistemas, las afectaciones psicosociales, la ruptura de los tejidos sociales, los daños al patrimonio arqueológico, el riesgo sísmico y la vulneración de los derechos fundamentales de los afectados y el derecho colectivo al medio ambiente sostenible.La crisis bien pudiera multiplicarse de hacerse realidad la construcción de la represa. Pero, además, extenderse a otras regiones a partir de las consecuencias que tendría el embalse del río, sumado a los cambios climáticos que de manera notoria padece el país.De ser así, la lucha de Aso quimbo y otras comunidades del Huila para que el maltratado río Magdalena sobreviva, debiera ser la lucha de todo el país.

¿Qué se dice en el interior y en la costa norte colombiana?