A propósito de los dos ,poemas en quechua de la crónica de ... · En el segundo verso del primer...

17
A propósito de los dos , poemas en quechua de la crónica de fray Martín de Murúa César ltier El artículo de Margot Beyersdorff titulado "Fray Martín de Murúa y el 'Cantar' histórico inka" , publicado en el número 8 de esta misma revista, constituye un interesante estudio de los dos poemas en quechua que se en- cuentran en el manuscrito de Loyola de la Historia del origeny genealogía real de los reyes incas del Perú (terminada hacia 1590). Interesante, además, porque estos dos textos son de los escasos poemas en quechua del siglo XVI que han llegado hasta nosotros. En un artículo anterior al de Margot Beyersdorff, publicado en 1986 en los Cahiers d'Etudes Romanes(!), había yo presentado un primer intento de interpretación de estos dos mismos textos en quechua. Desconfiando, como Margot Beyersdorff, del texto quechua tal como podía ser tergiversa- do en las sucesivas ediciones de la obra de Murúa, acudí a una fotostática de la página del manuscrito de Loyola. Esta fotostática fue conseguida del ar- chivo del colegio jesuítico de Loyola (Guipúzcoa, España) por la señorita Sophie Desrosiers y me fue concedida por Pierre Duviols. En mi artículo discrepo del análisis de Margot Beyersdorff en cuanto a: 1) la transcripción paleográfica, 2) la transcripción modernizada, 3) la traducción, y 4) la apreciación de l~ categoría y origen literarios de los dos poemas. No. 1, Julio 1987 211

Transcript of A propósito de los dos ,poemas en quechua de la crónica de ... · En el segundo verso del primer...

A propósito de los dos ,poemas en quechua de la crónica de fray Martín de Murúa

César ltier

El artículo de Margot Beyersdorff titulado "Fray Martín de Murúa y el 'Cantar' histórico inka", publicado en el número 8 de esta misma revista, constituye un interesante estudio de los dos poemas en quechua que se en­cuentran en el manuscrito de Loyola de la Historia del origeny genealogía real de los reyes incas del Perú (terminada hacia 1590). Interesante, además, porque estos dos textos son de los escasos poemas en quechua del siglo XVI que han llegado hasta nosotros.

En un artículo anterior al de Margot Beyersdorff, publicado en 1986 en los Cahiers d'Etudes Romanes(!), había yo presentado un primer intento de interpretación de estos dos mismos textos en quechua . Desconfiando, como Margot Beyersdorff, del texto quechua tal como podía ser tergiversa­do en las sucesivas ediciones de la obra de Murúa, acudí a una fotostática de la página del manuscrito de Loyola. Esta fotostática fue conseguida del ar­chivo del colegio jesuítico de Loyola (Guipúzcoa, España) por la señorita Sophie Desrosiers y me fue concedida por Pierre Duviols.

En mi artículo discrepo del análisis de Margot Beyersdorff en cuanto a: 1) la transcripción paleográfica, 2) la transcripción modernizada, 3) la traducción , y 4) la apreciación de l~ categoría y origen literarios de los dos poemas.

No. 1, Julio 1987 211

Artículos, Notas y Documentos ___________________ _

Para más claridad reproduciré primero la transcripción paleográfica que hace Margot Beyersdorff a partir de la fotostática del manuscrito de Loyola:

Texto I: l Cayna cana Van cuchuscan 2 carean, chequique amarup 3 cunean, cuticupi Vyalla 4 Ynga cunap, atun aucan 5 Ynga camachiscan manta 6 cusi Guarcaipasir punmi 7 cay niscanchic ynga carcam 8 llucic macim capaituran 9 quiquin tapas cuncacuspa

10 suncun Vcunpi quailluscan 11 pachatapas cancharichic 12 Dona Beatripac sapri 13 capa cacan, llanmi carca 14 chunca vcniyuc capacpa 15 curmamuc sill qui Guamanta 16 coya coya llaman mi llapan 17 apusquin cuna hunucuin 18 paiñam llapan capaccuna:p · 19 caña guan caspa cicachin 20 ñaupa paca rimuscanta

Texto II: 1 cai vataivaci Ucupeca 2 Titu atauchi tiarca 3 yscayhuanta, uchay mantare 5 cucin man cutimpupptina 6 rupaitia al parichirca

La grafía aparentemente apresurada del manuscrito dificulta su lectura en algunos pasajes. En el segundo verso del primer texto, un examen de la grafía de la segunda palabra, si la comparamos con la de la palabra "ucniyuc" del verso 14, obliga, a mi parecer, a identificarla como "chequiyuc" y no "chequique". Esta última palabra no aparece en ningún diccionario, mien­tras que "chequiyuc" es atestiguado por González Holguín con la grafía "chhiqquiyoc" y el significado de "desgraciado, o desventurado". En el verso 3 no leo "cuticupi", sino "cusicupi". En el verso 5, después de un examen detenido de la grafía del copista, leo "yaya" en vez de "ynga", lo cual corres­ponde a la traducción que ofrece el manuscrito(2). En el verso 6, advirtiendo la peculiar manera de escribir la "r" que tiene el copista en toda la página, no leo "Guarcaipasir" sino "Guarcaiparir", como se podía esperar, ya que se tra­ta de la palabra "rirpu", "espejo". El séptimo verso termina con "carean", como está claro en el manuscrito, y no "carcam", que nunca existió, que yo

212 Revista Andina, año 5

----------------------ltier: Poemas en quechua

sepa, en el quechua cusqueño, como terminación de la tercera persona de sin­gular. En el verso 8, el manuscrito da también, como es normal, "macin" y no "macim" (el posesivo no podía ser /-m/, sino /-n/) y en el verso 10, "guailluscan" en vez de "quailluscan". En el verso 12, leo "sapai" y no "sa­pri", que no existe, que yo sepa, y que además Margot Beyersdorff pasa por alto en su traducción.

En el verso 3 del segundo poema se lee, sin lugar a dudas , "yscayhuata, chaymantari" y confieso no entender por qué sintió Margot Beyersdorff la necesidad de añadir y cambiar letras, convirtiendo "chay" en "uchay". En el verso 4, leo "cuscuman" y no "cucinman", como transcribe Margot Beyers­dorff. Aquí también la grafía me parece clara y se adecúa perfectamente a la traducción que ofrece el manuscrito.

Propongo, por lo tanto, la siguiente transcripción paleográfica:

Texto I: l Cayna cana Uan cuchuscan 2 carean, chequiyuc amarup 3 cunean, cusicupi Uialla 4 Ynga cunap, atun aucan 5 yaya camachiscan manta 6 cusi guarcaiparir punmi 7 cay niscanchic ynca carean 8 llucic macin capaituran 9 quiquintapas cuncacuspa

l O suncun ucumpi guailluscan 11 pachatapas cancharichic 12 dona Beatripac sapai 13 capa cacan, llanmi carca 14 chunca ucniyuc capacpa l 5 curmamuc sillqui guamanta 16 coia coia llamanmi llapan 17 apusquim cuna hunucuin 18 paiñam llapan capaccunap l 9 caña guan caspa cicachin 20 ñaupa paca rimuscanta

Texto 11 : l cai Uataiuaci Ucupeca 2 titu atauchi tiarca 3 yscayhuata, chaymantari 4 cuscuman cutimpuptina 5 ru pai tia al parichirca

Creo que Margot Beyersdorff tiene razón al señalar que la lección del manuscrito de Loyola "resulta no ser del todo despistada". A mi juicio, el copista se equivocó en tres casos. En el verso 3 se debe leer "cuscupi" en vez

No. 1, Julio 1987 213

Artículos, Notas y Documentos------------------'----

de "cusicupi" , que no tendría sentido. En cambio, con "cuscupi", la sintaxis y el sentido de la frase serían perfectamente límpidos y se adecuarían, ade­más , a la traducción que ofrece el manuscrito .

Advertiré también que el quechua del siglo XVI admite un contraste de sibilantes e; * s hoy desaparecido(3 ). Ahora bien , a primera vista, no aparece la letra "e;" en los dos poemas. Creo , sin embargo, que es debido al olvido de la cedilla por parte del copista en tres casos : "c;apai turan" en el verso 8, "c;apa" en el verso 13 y "cic;achin" en el verso 19. Esta corrección permite otra vez devolver al texto una entera coherencia gramatical y semántica, ade­más de evidenciar la casi perfecta adecuación de la traducción del manuscrito con el texto original.

Por motivos que expondré más adelante, creo que "caña guan" es un error del copista por "cañaguan", grafía corriente en la época por "canan­guan " .

Una vez efectuadas estas tres correcciones nos damos cuenta qu e el texto , para quien conozca el quechua cusqueño actual y esté un poco fami­liarizado con el quechua antiguo de los textos "clásicos" del siglo XVII (dra­mas y poesía), no presenta especiales dificultades de lectura.

Mis discrepancias con Margot Beyersdorff en cuanto a la transcripción paleográfica se mantienen evidentemente en la transcripción modernizada en los mismos puntos. Reproduciré a continuación la transcripción normalizada de Margot Beyersdorff: · ·- · ·

Texto 1:

214

1 kay ñak'anawan kuchusqan 2 karqan chekiki amarup 3 kunqan kutikuqpa uyallan 4 inkakunaq hatun awqan 5 inka kamachisqanman ta 6 kusi wark'aypa llirpunmi 7 kay nisqanchis inka karqan 8 lluqsiq masin sapay turan 9 kikintapas qonqakuspa

1 O sunqun ukhunpi wayllusqan 11 pachatapis k'ancharichiq 12 doña Beatrispa sapri 13 qhapaq kakallanmi karqan 14 chunka ukniyuq qapaqpa 15 qormamuq sillkiwamanta 16 qoya qoyallamanmi llapan 17 apuskinkuna huñukun 18 payñam llapan qhapaqkunaq 19 kañawan kaspa seqachin 20 ñawpa paqarimusqanta

Revista Andina, año 5

______________________ ltier: Poemas en quechua

Texto 11: 1 kay wataywasi ukhupiqa 2 Titu Atawchi tiarqan 3 iskay wata huchuymantari 4 kusinman kutimpuqtiyña 5 ruphayta aparichirqa

En el segundo verso del primer texto, por haber leído "cuticupi" en vez de "cusicupi" (error del copista por "cuscupi"), Margot Beyersdorff se ve obligada a interpretarlo como "kutikuqpa", la cual, siendo una forma geniti­va, la obliga a añadir un posesivo en la palabra "uyalla", convirtiéndola en "uyallan". Convierte así "cusicupi uyalla" en "kutikuqpa uyallan", que tra­duce por "por ser desobediente"(!), mien.tras que se trata de dos complemen­tos circunstanciales: "qusqupi, uyalla", "en el Cusco, públicamente".

En cambio, pienso que en los versos 18 y 19 sí tenemos una construc­ción genitiva, aunque no la que cree Margot Beyersdorff. Hoy, como en tiempos de Murúa( 4 ), el sustantivo posesor, aquí "qhapaqkunap", de ningún modo puede ser separado del sustantivo poseído (que M. Beyersdorff cree que es "paqarimusqanta" ) por un verbo, y aún menos por dos verbos más un sustantivo, como aquí. Por lo tanto, el texto, tal como lo presenta Margot Beyersdorff, contravendría las reglas más elementales de la sintaxis quechua. La estudiosa norteamericana traduce además "kañawan kaspa" por "siendo así" . Por mi parte, no encontré semejante forma ni en el anónimo de Lima de 1586, ni en González Holguín , ni en . ningún drama quechua colonial. Como ya lo advertí, se trata de "kananwan" y no "kañawan", con lo cual el pasaje se vuelve totalmente claro: "qhapaqkunap kananwan" significa "es­tando con el ser futuro (o el devenir) de los reyes".

Discrepo también de la transcripción de M. Beyersdorff en cuanto a al­gunos aspectos fonéticos : no creo que "kunqan", "wark'ay" y "llirpu" hayan existido en área dialectal alguna del quechua sureño y deben ser trans­critos, respectivamente, "kunka:n", "warkay" y "rirpu". En mi transcripción opto por el sistema trivocálico ya que en el quechua cusqueño del siglo XVI las ocurrencias de los alófonos "o" y "e" no siguen, al parecer, las mismas pautas que hoy en día. No entiendo bien por qué Margot Beyersdorff trans­cribe "qonqakuspa" y luego "sunqun", utilizando a la vez el sistema penta­vocálico y el trivocálico.

Margot Beyersdorff lee el verso 9 como "kikintapas qonqakuspa" y lo traduce por "ella sola olvidándose a sí misma". Ahora bien, un verbo secun­dario marcado por el secuencial unipersonal /-spa/ admite sólo un sujeto idéntico al del verbo principal al que está subordinado y que debe expresarse inmediatamente antes o después de él. Ambos verbos, el que precede y el que sucede, tienen como sujeto a Túpac Amaru, que por lo tanto es también el sujeto del verbo secundario marcado por el sufijo /-spa/. De modo que tam­poco " kikintapas" puede referirse a Cusi Huárcay , sino que se refiere forzo-

No. 1, Julio 1987 215

Artículos, Notas y Documentos ___________________ _

samente a Túpac Amaru. Por mi parte, no he encontrado hipótesis satisfacto­ria en cuanto a este verso 9 y planteo la posibilidad de que el copista haya cometido otro error al copiar este verbo como "cunea". Creo que "guaillus­can" es participio pasado y no pluscuamperfecto, como lo cree Margot Beyersdorff, lo cual obligaría a poner "cancharichic" en acusativo.

En el segundo poema discrepo de la distorsión que M. Beyersdorff hace sufrir al texto original, ya que "rupaitia al parichirca" se entiende muy bien como "ruphay tiya allparichirqa", porque "ruphay" significa aquí "calentu­ra", "tiya" "abrasamiento" o "calor de brasero" y "allpariy" "padecer".

Presento a continuación mi transcripción en grafía normalizada oficial peruana con una traducción yuxtalineal y una versión castellana. Opto por una transcripción en sistema trivocálico y por una convergencia del sistema de sibilantes en una "s" única, como correspondería en la fonética moderna. Conservo en . mi transcripción, sin embargo, las demás particularidades del quechua del siglo XVI respecto al actual. · Texto 1:

216

1 Kay ñak'anawan kuchusqan Con este cuchillo cortado

2 karqan chhikiyuq Amarup fue del desventurado Amaru

3 kunkan, QusqupÍ, uy"aílá, su cuello, en el Cusco, públicamente,

4 Inkakunap hatun awqan de los Incas su gran enemigo

5 yaya kamachisqanmanta. señor de su ordenado(= por su orden).

6 Kusi Warkaypa rirpunmi de Cusi Huárcay su espejo

7 kay ñisqanchik Inka karqan este dicho nuestro Inca era

8 lluqsiq masin, sapay turan, su hermano carnal, su único hermano,

9 kikintapas ( ... )-kuspa(5) y a sí mismo ( ... )

1 O sunqun ukhumpi wayllusqan, dentro de su corazon (de ella) querido,

11 pachatapas k'ancharichiq. y el mundo (él) hacia resplandecer.

12 doña Beatrizpa sapay de doña Beatriz el solo

Revista Andina, 2ño 5

______________________ ltier: Poemas en quechua

13 sapa kakallanmi karqa y único tío suyo era

14 chunka hukniyuq qhapaqpa de once reyes

1 5 qurmam uq sillkiwanmanta, el .caído linaje según ,

16 quya quyallamanmi llapan sólo en princesas todos

17 apuskinkuna huñukun. sus antepasados se han resumido .

18 Payñam llapan qhapaqkunap Ella ahora (es) de todos los reyes ,

1 9 kananwan kaspa sisachin con su devenir estando, (quien) hace florecer

20 ñawpa paqarimusqanta. su antiguo linaje.

Texto 11 : 1 Kay watay wasi ukhupiqa

dentro de esta cárcel 2 T'itu Atawchi tiyarqan

Titu Atauchi vivió

3 iskay wata, chaymantari dos años, y después

4 Qusquman kutimpuptinña al Cusco cuando hubo vuelto ya

5 ruphay tiya allparichirqa. una calentura lo hizo padecer (y morir).

Versión castellana: Texto 1:

1 Con este cuchillo fue degollado 2 el desventurado Amaru 3 en el Cusco , públicamente , 4 por mandato del señor 5 gran enemigo de los Incas( 6 ). 6 Este Inca era espejo 7 de Cusí Huárcay , era 8 su hermano carnal, su único hermano , 9 ( . .. )(7)

I O querido por ella en el alma ,

No. 1, Julio 1987 217

Artículos, Notas y Documento...__ __________________ _

11 y hacía resplandecer el mundo. 1 2 Era el solo y único tío 13 materno de doña Beatriz , 14 según el linaje caído 15 de los once reyes; 16 de todos sus antepasados 17 no han descendido más que princesas. 18 Ella es ahora , heredera 19 de todos los reyes, quien hace florecer 20 el antiguo linaje.

Texto 11 : l Dentro de esta cárcel 2 Titu Atauchi vivió 3 dos años, y después, 4 cuando hubo regresado al Cusco, 5 murió de calenturas.

La versión castellana que ofrece el manuscrito es :

1 Con este cuchillo fue degollado 2 el desdichado de Amaro Y nga 3 en el Cuzco publicamente 4 por mandato del Virrey 5 don Francisco de Toledo(8). 6 Hera espejo de Cusi guarcai 7 este Ynga que habemos dicho 8 hermano carnal suyo 9 y solo que ya no tenia otro

l O a quien mas que asi quería 11 resplandecia a su Reino . 12 De Dª Beatriz Ruiz 13 y hera su solo tio 14 por genealogía recta 15 de doce Yngas y reyes que hubo.

Texto II : 1 En esta carcel uscura 2 estubo Titu atauchi Ynga 3 dos años en la ciudad de Los Reyes 4 después de haber estado preso 5 en el cuzco murio de unas calenturas.

Es de advertir que esta traducción es casi perfectamente exacta y a veces más explícita que el texto original. Omite , sin embargo, los cinco últimos ver­sos del primer poema. Ya volveremos sobre este punto.

Como siempre, el problema fundamental cuando se estudia un texto

218 Revista Andina, año 5

______________________ /tier: Poemas en quechua

quechua antiguo es el de sus orígenes culturales y de su filiación (o ausencia de filiación) con géneros incaicos o españoles. En esto discrepo también con Margot Beyersdorff, quien , sin previa discusión , afirma al principio de su artículo:

" ... al parecer, son los únicos ejemplares representativos de la tradi­ción oral histórica -que nos proporciona una "visión de los vencidos"­que nos llegan desde el siglo XVI". No veo sobre qué argumentos se funda Margot Beyersdorff para afirmar

lo que precede y considerar este punto no como problema, sino como postu­. lado. Creo, por mi parte, que debe dar lugar a detenido examen, ya que este

asunto es de una importancia fundamental desde el punto de vista histórico y cultural.

¿Qué ha(n) querido expresar el (o los) autor(es) de los dos textos que­chuas? El primer poema es perfectamente coherente y se desarrolla en tres etapas: la primera nos recuerda la degollación pública del "desdichado" Tú­pac Amaru , último soberano inca de Vilcabamba, por orden del virrey Tole­do, "gran enemigo de los Incas" (versos 1 a 5); la segunda celebra el entraña­ble y fraternal amor que unía a este Inca con su hermana carnal, la coya Cusi Huárcay (versos 6 a 11 ); la tercera se refiere a doña Beatriz, hija del Inca Sairi Túpac y de su hermana Cusi Huárcay y, por lo tanto , a la vez sobrina única del último soberano, Túpac Amaru, y descendiente en línea paterna y mater­na de Manco Inca, hijo de Huayna Cápac, que una vez bautizado recibió la borla imperial de manos del mismo Pizarra en 1533 (García 1975 :299). Todo concurre, en el poema, a afirmar la kgitimidad exclusiva de do1ia Bea­triz , respecto a esta filiación , y, por intermedio de su madre , su relación pri­vilegiada con Túpac Amaru. La coherencia de esta argumentación genealógi­ca la afirma el mismo Murúa:

"Quedó, como tengo dicho, una hija legítima de Saire Topa y nieta de Manco Ynga, y visnieta de Guaina Capac, señor universal de estos rei­nos, llamada doña Beatriz Clara Coya de Mendor;:a" (Murúa 1962:272). "Cayre Topa hizo testamento, y en el declaró por sur;:esor en el señorío a 'ropa Amaro, su hermano que estaba en Vilcabamba, hijo legítimo de Manco Inga, su padre" (Murúa 1962 : 230).

Margot Beyersdorff no advierte la coherencia total del primer poema en quechua y postula "la premisa de que el texto es trastocado de material ante­riormente prosificado" (Beyersdorff 1986: 507). Hemos visto que , en reali­dad, el poema presenta una gran coherencia de intención. Esta coherencia se percibe en toda la página del manuscrito: la traducción castellana de quince de los octosílabos quechuas se halla en frente, con notas explicativas en am­bos márgenes de la página. Debajo viene una composición en octavas reales castellanas que canta, con tono épico y laudatorio, la legitimidad del Inca Sairi Túpac, hijo de Manco, "el fuerte Inca belicoso" , y que "fue por Rei bien recibido". Narra luego el matrimonio de Sairi Túpac con la bella y vir-

No. 1, Julio 1987 219

Artículos, Notas y Documentos, ___________________ _

tuosa Cusi Huárcay y, por fin, la muerte universalmente llorada del "Sairi desdichado".

La tercera composición poética , otra vez en quechua, se encuentra de­bajo de la precedente y se refiere a la prisión y muerte de Titu Atauchi, otro T . • '. l "desdichado". Tanto en las composiciones en que,chua como en las en

.dlano se trata de afirmar la legitimidad de los príncipes indígenas y de Lmentar su muerte. Una vez muertos Túpac Amaru, Sairi Túpac y Titu Atauchi, doña Beatriz Clara queda única "heredera de todos los reyes".

Sabemos que la ejecución pública de Túpac Amaru tuvo lugar el 22 ó ..:.3 de septiembre de 1572 en la Plaza de Armas del Cusco. Una gran muche­dumbre presenció la degollación del Inca (Duviols 1977: 157 ). Esta ejecu­ción, que sin duda marcó profundamente las mentes indígenas, permitió al virrey Toledo asentar un golpe decisivo al poder de la dinastía incaica, a la que hasta entonces había procurado desacreditar, como es harto sabido, por medios polémicos.

Toledo tuvo, sin embargo, que enfrentar la violenta ola de críticas que suscitó la ejecución del soberano peruano, sobre todo entre los jesuitas, par­ticularmente dispuestos a utilizar ciertos elementos de la sociedad y la cultu­ra incaicas en el marco de una política colonial de adaptación. Existía, en efecto, en el seno de la Iglesia peruana, un sector favorable a la nobleza incai­ca y que juzgó la degollación _.de. Túpac Amaru como un crimen (Duviols 1977: 160). Recordemos que una corriente de ideas afines a las de Las Casas, y que en el Perú encontró eco entre dominicos y jesuitas, sostenía la tesis de la legitimidad del poder de los príncipes indígenas sobre sus reinos .

La "ñust'a" Beatriz Clara es un personaje menos conocido. Como con­trapartida de su rendición , el Inca Sayri Túpac había recibido extensas tierras en el valle de Yúcay, así como la autorización papal de contraer matrimonio cristiano con su propia hermana, Cusí Huárcay, como era costumbre entre los Incas. Después de su muerte, su hija , doña Beatriz Clara, heredó sus ricas tierras y sus bienes, quedando , como lo dice el texto quechua, como única ·"heredera de tooos los reyes". Toledo propició entonces el matrimonio de la princesa real con Martín García de Loyol_a, el misrrio capitán que había he­cho volver a Túpac Amaru encadenado al Cusco. Es precisamente este acon­tecimiento el que viene dibujado en la página del manuscrito, enfrente del primer poema en quechua: el personaje que lleva encadenado al soberano inca es el futuro esposo de doña Beatriz, personaje central de la página.

Mediante esta unión , Toledo pensaba encontrar una solución pacífica para acabar con las pretensiones de los últimos descendientes legítimos de los soberanos del Tawantinsuyu: el hijo de la última representante del "lina­je caído" no descendería de los Incas en línea paterna y, por lo tanto, no po­dría pretender a nada, ni en el sistema incaico ni en el español. Pero hay más: el capitán Martín García de Loyola era sobrino de San Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús. Los jesuitas no podían dejar de aprove­char esta alianza simbólica entre la aristocracia jesuítica y la incaica, la misma

220 Revista Andina, año 5

______________________ /tier: Poemas en quechua

que podía ser tan útil para la cristianización del país de los Incas y el fortale­cimiento del papel de la Compañía en esta empresa. Esta fue la razón por la que se pintaron varios cuadros idénticos que representaban el matrimonio de doña Beatriz con el capitán Loyola y que se exhibieron en varias iglesias del virreinato(9). Uno de ellos existe actualmente en la Iglesia de la Compañía de Jesús en el Cusco y una buena reproducción se encuentra en el libro de Tere­sa Gisbert (1980). El cuadro es simbólico, la disposición de los personajes es simétrica y se reparte en dos planos: en el primer término aparecen los recién casados, don Martín a la izquierda y doña Beatriz a la derecha, vestida con un suntuoso traje femenino incaico ; en el segundo término se ven, a la dere­cha , a San Ignacio de Loyola y a otros jesuitas y, a la izquierda, a un grupo de tres príncipes incas. Ahora bien , si examinamos más detenidamente este grupo, notaremos que lo constituyen dos hombres y una mujer: en un primer término aparece un Inca con borla y cetro, que por lo tanto representa a un soberano, y en segundo término otro Inca, también con borla y cetro, senta­do al lado de una princesa. Si Ignacio de Loyola es el tío de don Martín, es lógico pensar que el rey inca sentado en el primer término es el tío de doña Beatriz , Túpac Amaru, mientras que los otros dos son sus hermanos, los esposos reales Sayri Túpac y Cusi Huárcay, padres de la novia. La estructura simbólica de este cuadro, que tan bien expresa la alianza incaico-jesuítica, co­rresponde exactamente a la estructura discursiva del poema quechua. Sin du­da, las dos obras, la poética y la pictórica, vieron la luz conjuntamente y con idéntico propósito: el de afirmar la legitimidad de los príncipes incas contra los ataques de Toledo, su alianza con la Compañíi.t de Jesús y el papel promi­nente de ésta en el Perú. Túpac Amaru e Ignacio de Loyola, tíos de los re­cién casados, resultan simbólicamente emparentados.

El segundo texto quechua se refiere a un tal Titu Atauchi. Su condena­ción parece relacionada con la de Túpac Amaru y con el encarnizamiento del virrey Toledo contra la nobleza incaica.

En mayo de 1572, un mes después de la expedición victoriosa contra Vilcabamba, el virrey acusó a algunos Incas del Cusco de haber conspirado con Titu Cusi, antecesor de Túpac Amaru en el trono rebelde (Levillier 1938 : 367). Fueron así procesados don Carlos Inca, hijo de Paullu; su hermano Felipe ; don Agustín Conde Mayta, del ayllu Lloque Yupanqui; don Diego Cayo; los dos caciques "principales" don Pedro Guambotongo y don Fran­cisco Tuyrugualpa, y también el personaje que nos interesa; es decir, don Alonso Titu Atauchi (Dumbar Temple 1948: 172). Fueron primero despoja­dos de sus bienes y condenados al exilio en México (Dumbar Temple 1948: l 7 5 ). Las confiscaciones sirvieron para la construcción de una fortaleza en Colcampata, donde los reos fueron encarcelados durante tal vez tres meses. Los llevaron luego a Lima, adonde llegaron el 18 de marzo de 1573 (Levillier 1938: 374).

Sarmiento de Gamboa, en su Historia de los Incas, menciona también a un tal "don Alonso Titu Atauchi de 40 años" del ayllu de Huáscar. Sirvió de

No. 1, Julio 1987 221

Artículos, Notas y Documentos--------------------

testigo en la "fe de probanza desta historia" hecha por Sarmiento en el Cusco el 29 de febrero de 1572 (Sarmiento de Gamboa 1947: 287). Se trata, sin duda alguna, del mismo personaje que fue encarcelado tres meses más tarde. Como miembro del mismo ayllu que Huáscar y, por lo tanto, que Manco Inca, Titu Cusi, Sairi Túpac y Túpac Amaru, Titu Atauchi fue, sin duda, un blanco para la estrategia del virrey Toledo. Es precisamente lo que señala una nota en el margen izquierdo del manuscrito de Loyola: " ... murió este Titu Atauchi, donde feneció la genealogía que aquellos indios llaman sillquichua".

Muerto Titu Atauchi, la esposa del sobrino de San Ignacio quedaba ver­daderamente como última descendiente en línea recta de los soberanos perua­nos. La coherencia argumentativa del manuscrito es total e idéntica a la del cuadro de la iglesia de la Compañía.

Si examinamos ahora el texto desde una perspectiva interna, advertimos, primero, que consta de veinte octosílabos sin rimas ni asonancias. Esta es precisamente la métrica de dos de los grandes dramas quechuas posteriores: El Pobre Más Rico,, de Gabriel Centeno de Osma (colonial, pero no fechado), y El Hijo Pródigo, de Juan de Espinoza Medrano (mediados del siglo XVI). Usca Páucar y 01/ántay tienen versos asonantados. La métrica, sin embargo, no es la única característica poética de origen claramente_hispánico en nues­tro texto quechua. Según los versos 6 y 7: ·

6 Este Inca que hemos dicho 7 era espejo de Cusi Huárcay~ La imagen es hispánica; y citaré para más precisión lo que encontramos

al respecto en el Diccionario de Autoridades:

"Mirarse en uno como en su espejo. Locución expresiva de grande cari­ño y amor que a otro se tiene. ( ... ) El buen amigo es espejo del hom­bre" (1979: 598). Con razón a Margot Beyersdorff le llaman la atención los deícticos que

encabezan cada poema en quechua. Por mi parte, no creo que sea necesario acudir a la hipótesis de una vinculación del texto con alguna representación dramática o alguna iconografía de la que sería una leyenda. El uso del pro­nombre deíctico constituye un recurso común y corriente de la "eloquentia" retórica clásica, pudiendo encontrarse innumerables ejemplos de ello en textos latinos o españoles. Aun cuando no estuviera el texto destinado a la representación o lectura en alta voz, era frecuente el uso de deícticos, como huella fijada de oratoria en la prosa escrita.

El último problema sobre el que quisiera llamar la atención es el de las interesantes divergencias entre el primer poema quechua y su traducción cas­tellana en el manuscrito. La existencia de esas divergencias implica que el autor del poema quechua no es el mismo que el de la traducción.

222

La traducción castellana omite los cinco últimos versos: 16 de todos sus antepasados l 7 no han descendido más que princesas.

Revista Andina, año 5

______________________ /tier: Poemas en quechua

1 8 Ella es ahora, heredera 19 de todos los reyes , quien hace florecer 20 el antiguo linaje. La explicación de tal "olvido" no parece del todo clara: ¿no entendió el

traductor el sentido de esos versos? Es poco probable. ¿Había dejado de ser de actualidad la afirmación de la legitimidad exclusiva de doña Beatriz y, por lo tanto , el copista no se tomó el trabajo de traducir el pasaje? No me parece una explicación suficiente. Plantearé la hipótesis de que Murúa, siendo mer­cedario, quiso minimizar la alabanza de la Compañía de Jesús a la que lleva­ba, corno hemos visto, la lógica intrínseca del poema.

Por otra parte, el texto quechua dice, a propósito de Túpac Amaru: 12 Era el solo y único tío 13 materno de doria Beatriz 14 según el linaje caído 1 5 de los once reyes. La traducción del manuscrito es, sin embargo :

"Y hera su solo tío por genealogía recta de doce Yngas y reyes que hubo."

¿Por qué esta discrepancia en cuanto al número de soberanos que reina­ron? Sabemos que, en el siglo XVI, la nobleza incaica se decía descendiente de una lista de once Incas. Testigo de ello es el mismo Garcilaso. quien des­cribe un documento genealógico, mandado. e.n.1603 por los Incas del Cusco a algunos de ellos que desde Valladolid, o sea desde la fuente misma del poder, procuraban defender los intereses de la nobleza indígena del Cusco (Garcila­so 1976: 281-283 ). El lienzo. hoy desaparecido, pero que Garcilaso pudo contemplar, presentaba una dinastía de once reyes , así como once grupos de parentesco ("panacas" y "ayllus"). Otros documentos confirman que la cifra de once era la que retenían los Incas del Cusco colonial en cuanto a su ascen­dencia real. La cifra de doce , por motivos que no cabe examinar aquí. fue preferida por varios cronistas españoles hasta Garcilaso, quien la impuso defi­nitivamente. Lo que nos interesa aquí es comprobar que el tex to quechua re­fleja un punto de vista más cercano al de la nobleza incaica que el del traduc­tor.

Creo que tenemos ahora suficientes elementos como para avanzar hipó­tesis en cuanto a la paternidad de los poemas quechuas y a la fecha de su composición. Según lo que hemos visto, parece que el mercedario Murúa, o el copista , copió los poemas de un manuscrito jesuítico, que tal vez pudo ser un corpus más extenso de poemas en quechua y en castellano, y los presentó con traducción castellana, insertándolos en su crónica . Los poemas no pue­den haber sido anteriores a 1575, año de la muerte de Titu Atauchi, pero pa­recen haber sido compuestos en la época del matrimonio de doña Beatriz con don Martín , cuya fecha exacta confieso ignorar, pero que sin duda tuvo

No. 1, Julio 1987 223

Artículos, Notas y Documento.__ __________________ _

lugar en la segunda mitad de la década del 70 . Dos hipótesis se pueden considerar en cuanto a su autor: un miembro

de la nobleza incaica cercano a los jesuitas o un jesuita mismo. Aunque no se puede descartar del todo la primera hipótesis , ésta me parece poco probable: escribir en quechua requería necesariamente dominar y escribir en castellano. El uso de deíciticos, imágenes como la del espejo y de versos octosílabos im­plica un cierto grado de cultura hispánica por parte del autor. Ahora bien, James Lockhart, en su estudio sobre El Mundo Hispano Peruano (1532, J 560 ), advierte que la nobleza del Cusco resistió mucho tiempo a la influen­cia lingüística espaiiola . Antes de 1560, don Carlos Inca habría sido el único miembro de la nobleza que había llegado a dominar y escribir correctamente el cast ~llano . La misma doña Beatriz , quien, sin embargo, había sido esposa de un español, no sabía hablar el idioma de los conquistadores.

En cambio, el cultivo literario del quechua por parte de individuos no indígenas no nos debería sorprender; hay suficientes ejemplos de ello en el siglo XVII. En 1598, fray Hierónimo de Oré publica en su Syvnbolo Catk oli­co Indiano un poema culto en quechua de Alonso de Hinojosa. El poema consta de veinte endecasílabos que cantan los méritos de Oré y, en particu­lar, su pericia en el manejo culto y la escritura del quechua: "cozco capchi siminchic" "nuestro delicado idioma cusqueño", dice Hinojosa. Nada más elocuente que tal expresión en _~:yanto a la existencia temprana de la manifes­tación de un criollismo lingüístico que recibiría más tarde el nombre de "quechuismo", que daría a luz los grandes dramas y comedias en runasimi del Coloniaje y la República, y que pervive hasta hoy.

Los dos poemas en quechua del manuscrito de Loyola, lejos de ser un "cantar histórico inka", se sitúan en el corazón mismo de la cuestión de los orígenes de ese fenómeno literario y lingüístico. Entre los españoles del Cus­co que dominaban perfectamente y "con galanía" el quechua, conviviendo estrechamente con la nobleza incaica y simpatizando con ella, citaré a los dos confesores de Túpac Amaru, el clérigo Cristóbal de 1\folina y el jesuita Alonso de Barzana, o también al famoso jesuita Bias Valera. Avanzo la hipótesis de que uno de ellos pudo ser el autor de los poemas en quechua del manuscrito de Loyola. Confío en que nuevos elementos permitirán un día resolver defi­nitivamente el problema de la paternidad y de la fecha exactas.

224

César ltier 12, rue Roux-Alphéran

13 100 Aix-en-Provence Francia

Revista Andina, año 5

________________________ ltier: Poemas en quechua

NOTAS

(1) Nº 12, enero de 1987, pags. 189-200.

(2) Los versos 4 y 5 de la traducción que ofrece el manuscrito son: 4 por mandato del Virrey 5 don Francisco de Toledo Y el verso 5 lleva una nota en el margen derecho:

" eÍ que siempre quiso mal al linaje de los Yngas".

(3) Según Peter Landerman; este contraste no sería [ts] *[s] sino b] *[~]. ( 4) Se puede consultar cualquier composición poética en quechua colonial , hasta las

más rebuscadas y barrocas de Centeno de Osma o de Espinoza Medrano. González Holguín tampoco atestigua la posibilidad de semejante disyunción.

(5) Como lo he advertido en el texto, no puedo identificar con seguridad este verbo. (6) Cf. la nota 2.

(7) Por los motivos ya expuestos, no propongo traducción para este verso. (8) Cf. la nota 2. (9) Según Castedo (1976: 34), existe una réplica de este cuadro en la colección Pedro

de Osma de Lima. Teresa Gisbert señala otra en el Beaterio de Copacabana y otra más, aunque hoy desaparecida, en la iglesia de Maranganí.

No. 1, Julio 1987 225

Artículos, Notas y Documentos----------------------

BIBLIOGRAFIA

ACOST A, José de 1954 Historia natural y moral de las indias. B.A.E. 75 . Madrid.

AUTORIDADES 1979 Diccionario de Autoridades. Edición facsímil. Editorial Gre­

dos. Madrid.

BEYERSDORFF, Margot 1986 "Fray MaTtín de Murúa y el 'Cantar' histórico inka", Revista

Andina, 4, 2: 501-522. Cusco. CASTEDO, Leopoldo

1976 The Cuzco Circle. The Center for lnteramerican relations. Edi­torial Arte. Caracas.

CUSIHUAMAN G., Antonio 1976 Gramática Quechua Cuzs:o-Collao. Ministerio de Educación,

Instituto de Estudios Peruanos. Lima. DUMBAR TEMPLE, Ella

1948 "Don Carlos Inca", Revista Histórica, t . XVII. Lima. DUVIOLS, Pierre

1977 La destrucción de las religiones andinas (durante la Conquista y la Colonia). Universidad Autónoma de México.

GARCIA, Albert 197 5 La découverte et la conquéte du Pérou d'aprés les sources

originales. Librairie C. Klincksieck. París.

GARCILASO DE LA VEGA 1976 Comentarios Reales de los Incas. Biblioteca Ayacucho. Caracas.

GISBERT, Teresa 1980 Iconografía y mitos indígenas en el arte. Gisbert y Cia S.A. Li­

breros editores. La Paz. GONZALEZ HOLGUIN, Diego

226

1952 Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada que­chua. Reedición del Instituto de Historia de la Facultad de Le­tras de la U.N.M.S.M., Lima.

Revista Andina, año 5

-------------------------ltier: Poemas en quechua

197 5 Gramática y arte nueva de la lengua general de todo el Perú llamada lengua quichua o lengua del Inca. Edición facsímil. Cabildo-Vaduz, Georgetown.

HUAMAN POMA DE AYALA, Felipe 1980 Nueva corónica y buen gobierno. Siglo Veintiuno. México.

ITIER, César 1987 "Deux poemes en quechua du xv1eme siecle relatifs a la des­

cendance coloniale des souverains incas", Cahiers d'Etudes Romanes, 12: 189-200. Université de Provence. Aix-en-Pro­vence.

1987 "Le théatre moderne en quechua a Cuzco: Usca Maita". Dans:

LANDERMAN, Peter N.

Actes du Colloque le théitre hispano-américain sous la con­trainte. Université de Provence. Aix-en-Provence.

1982 "Las sibilantes castellanas, quechuas y aymaras en el siglo XVI : un enigma tridimensional". En Aula Quechua, compilador Ro­dolfo Cerrón-Palomino. Ediciones Signo. Lima.

LEVILLIER, Roberto 1938 Don Francisco de Toledo, supremo organizador del Perú, años

de andanzas y de guerras. Madrid. LIRA, Jorge

1944 Diccionario Kkechuwa-Español. Instituto de Historia, Lingüís­tica y Folklore. Tucumán.

LOCKHART, James 1982 El mundo hispanoperuano (1532-1560). Fondo de Cultura

Económica. México.

MENESES, Teodoro 1983 Teatro quechua colonial. Ediciones Edubanco. Lima.

MIDDENDORF, E.W. 1891 Dramatische und Lyrische Dichtungen der Keshua Sprache.

Leipzig.

MURUA, Martín de 1962 Historia general del Perú, origen y descendencia de los Incas.

Instituto González de Oviedo. Madrid. ORE, Luis Hierónimo de

1598 Symbolo Catholico Indiano. Antonio Ricardo. Lima. RIVET, Paul

1956 Bibliographie des Iangues aymara et kichua. lnstitut d'Ethno-logie. París. ·

SARMIENTO DE GAMBOA, Pedro 194 7 Historia de los Incas. Edición de Angel Rosenblat. Buenos

Aires.

U.N.M.S.M. 1938

No. 1, Julio 1987

Edición de El Pobre Más Rico de Gabriel de Osma. Traduc­ción de Humberto Suárez Alvarez y J.M.B. Farfán. Lima.

227