A1 u1gb patricia_padilla_palomo

16
UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC Materia DESARROLLO DE APLICACIONES WEB Nombre completo del Alumno : SILVANA PATRICIA PADILLA PALOMO Grado: 3 cuatrimestre Grupo: 3 “B” de TIC Nombre del Docente : ELOY CONTRERAS DE LIRA Fecha de entrega : 14-05-2013

Transcript of A1 u1gb patricia_padilla_palomo

Page 1: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

Materia

DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

Nombre completo del Alumno : SILVANA PATRICIA PADILLA PALOMO

Grado: 3 cuatrimestre Grupo: 3 “B” de TIC

Nombre del Docente : ELOY CONTRERAS DE LIRA

Fecha de entrega : 14-05-2013

Page 2: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

Internet:

Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se

remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de

archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las

conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en

línea.

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

Page 3: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

CARACTERISTICAS:

UNIVERSAL FACIL DE USAR VARIADA ECONOMICA UTIL LIBRE ANONIMA AUTOREGULADORA UN POCO CAOTICA INSEGURO CRECIMIENTO VERTIGINOSO

ANTECEDENTES

Antecedentes históricos Antecedentes Administración

Antecedentes Educación

Antecedentes contabilidad

Antecedentes Geometría

Antecedentes Guerra

Consulta Antecedentes

Antecedentes Física

Antecedentes Tabla Periódica

Antecedentes Empresa

Antecedentes Colombia

Antecedentes Comercio

Antecedentes Constitución

Antecedentes Mercadotecnia

Antecedentes Historia

Antecedentes Ley

Antecedentes Trabajo

Antecedentes Ecología

Antecedentes Electricidad

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080705110438AAOiPLf

http://www.antecedentes.net/antecedentes-internet.html

Page 4: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

Ventajas

Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.

La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.

Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.

La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos Internet.

Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.

El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet.

Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros países

Y es posible compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

Desventajas

como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo)

que puede afectar especialmente a los menores. Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas

cosas personales o laborales.

Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.

El principal puente de la piratería es el internet (Elton John ha saltado por esto tambien, jeje)

Distrae a los empleados en su trabajo.

Page 5: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.

Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós Internet (no es el caso de la telefonía convencional).

Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

INTRANET :Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El

término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización como SVA.

CARACTERISTICAS:

Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente.

         Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados.

         Autentificación: Tener confianza en la identidad de usuarios.

         Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están

correctamente implementados.

         Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se

necesiten.

ANTECEDENTES:

El fenómeno intranet surge a partir de la experiencia exitosa de World Wide Web en el mundo Internet.  De hecho, es una proyección al interior de lo que las organizaciones han

http://www.damr.net/2007/08/03/ventajas-y-desventajas-del-internet-analisis-personal/

http://wwwintranetcom.blogspot.mx/2011/01/caracteristicas-del-intranet.html

Page 6: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

colocado a disposición de la comunidad virtual que usa Internet y que han visto las ventajas de contar con una interfaz única para realizar sus procesos administrativos cotidianos.

La primera experiencia de Intranet de que se tenga noticia surge en 1992 cuando ingenieros de Sun MicroSystems ven en el uso del Web una alternativa válida de apoyo a la gestión de sus procesos administrativos.  Posteriormente, Netscape incursiona para indagar qué tan útil

puede ser el uso de su producto Navigator como una interfaz común para el acceso de distinto tipo de información de una empresa, con lo que comienza a promocionar esta

nueva orientación del Web..

Inicialmente existía la idea de los beneficios de una intranet, pero no así las herramientas para desarrollar productos que permitieran poner en marcha este nuevo esquema de hacer

las cosas al interior de las empresas.  Diversas empresas de software dieron un paso importante encaminado al desarrollo de sistemas para Trabajo en Grupo; Lotus, con su

producto Notes, en 1995, coloca de moda el concepto de Groupware y también percibe en el Web un entorno más imparcial y estándar sobre el cual desarrollar sus productos.  Por otra parte, Microsoft reconoce su error estratégico al no priorizar dentro de sus planes de

desarrollo la importancia de Internet y las potencialidades que ella ofrece, por lo que cambia su estrategia y complementa sus productos para trabajar de manera "natural" en esta

red.  Finalmente Novell, adapta su producto Netware para trabajar más eficientemente en esta línea.  Esta situación, que involucró a tres grandes empresas de software (IBM-Lotus,

Microsoft y Novell) dan una clara señal a otras empresas similares para desarrollar productos y servicios orientados al Web, pero de manera especial a intranet.

VENTAJAS:

Los factores que influyen poderosamente en el establecimiento de una Intranet

pueden resumirse como sigue:

         Costes asequible, tanto de su puesta en marcha como de uso. Es una forma

muy eficiente y económica de distribuir la información interna, sustituyendo los

medios clásicos.

         Fácil adaptación y configuración a la infraestructura tecnológica de la

organización, así como gestión y manipulación. Disponible en todas las

plataformas informáticas.

http://www.innovaportal.com/innovaportal/v/76/1/innova.front/antecedentes_historicos_de_las_intranets.html

Page 7: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

           Adaptación a las necesidades de diferentes niveles: empresa, departamento,

área de negocio, etc. Centraliza el acceso a la información actualizada de la

organización, al mismo tiempo que puede servir para organizar y acceder a la

información de la competencia dispuesta en internet.

            Sencilla integración de multimedia.

         Posibilidad de integración con las bases de datos internas de la organización.

         Rápida formación del personal.

         Acceso a internet, tanto al exterior, como al interior, por parte de usuarios

registrados con control de acceso.

           Utilización de estándares públicos y abiertos, independientes de empresas

externas, como pueda ser TCP/IP o HTML.

DESVENTAJAS:

         No se puede decir: “vamos a ponerla en marcha, ya se le sacará partido”.

Muchas Intranet bien construidas tecnológicamente resultan un fracaso. Con

Page 8: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

frecuencia vemos información desactualizada, mal gestionada por qué no se ha

elegido el vehículo apropiado o porque los boletines están inactivos.

         Los aspectos de seguridad son muy importantes. Las intranets son redes

expuestasa notables riesgos de seguridad

Extranet:

Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de

forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se

puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente

el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por

http://wwwintranetcom.blogspot.mx/2011/01/ventajas-y-desventajas-de-la-intranet.html

Page 9: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una

Intranet de colaboración con otras compañías.

CRACTERISTICAS:

Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas

operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una

organización.

Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de

forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se

puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente

el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder

cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.

Aplicaciones:

Intranet: Usuarios internos - Información: intercambio entre trabajadores.

Extranet: Usuarios internos y externos - Información: Colaboración con terceros, acceso restringido.

Internet: Cualquier usuario - Información: Objetivos diferentes.

http://www.intranet-extranet.adesis.com/ext_queconsiste.asp

http://es.wikipedia.org/wiki/Extranet

Page 10: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

ANTECEDENTES:

E X T R A N E T

Una extranet es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de Internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y

organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio.

Una extranet es adecuada para aquellas empresas cuyas cadenas de valor (value chain) son interdependientes, tienen necesidad de comunicarse datos confidenciales entre ellas y el

utilizar la tecnología de Internet supone un importante ahorro de tiempo y dinero.

Una extranet funciona como Internet, es decir, ambas utilizan los mismos estándares tecnológicos. La seguridad en el diseño de la extranet es

fundamental para asegurar:

· Que los datos confidenciales sigan siendo confidenciales pese a viajar por la

red.

· Que sólo las personas autorizadas tengan acceso a la información que se

Page 11: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

comunican las distintas empresas participantes en la Extranet.

Beneficios de utilizar extanet:

Su empresa podrá ir abriendo sus archivos de información a sus proveedores y clientes, con el ahorro que esto supone: consultas on-line de pedidos, de niveles de stock, de productos, de condiciones de compra/venta, introducción de incidencias, comunicaciones, formación

on-line, etc. Es fundamental señalar que una extranet al igual que el resto de las aplicaciones relacionadas con Internet, se puede implantar de manera modular. Se puede y debe organizar la información en módulos e ir colocando esos módulos en la extranet en

función de los intereses de la empresa.

Ventajas y Desventajas del Extranet:Ventajas:

El intercambio los volúmenes de datos grandes que usan datos electrónicos intercambia (EDI)

Comparta los catálogos del producto exclusivamente con los comerciantes o ésos “en el comercial”

Colabore con otras compañías en esfuerzos comunes del desarrollo Desarrolle y utilice en común los programas de entrenamiento con otras compañías

Proporcione o tenga acceso a los servicios proporcionados por una compañía a un grupo de

http://html.rincondelvago.com/historia-de-internet-intranets-y-extranet.html

Page 12: A1 u1gb patricia_padilla_palomo

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICAC

otras compañías, tales como un uso en línea de las actividades bancarias manejado por una compañía a nombre de los bancos afiliados

Noticias de la parte del interés común exclusivamente

Desventajas:Extranets puede ser costoso poner en ejecución y mantener dentro de una organización

(e.g.: el hardware, software, entrenamiento de empleado cuesta) - si está recibido internamente en vez vía de ASP.

La seguridad de extranets puede ser una preocupación grande al ocuparse de la información valiosa. El acceso del sistema necesita ser controlado cuidadosamente para evitar la

información sensible que baja en las manos incorrectas. Extranets puede reducir el contacto personal (reuniones cara a cara) con los clientes y los

socios de negocio. Esto podría causar una carencia de las conexiones hechas entre la gente y una compañía, que lastima el negocio cuando viene a la lealtad de sus socios y clientes de

negocio

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-y-Desventajas-De-Extranet/1851102.html