A10

46
“ANチLISIS Y ESTUDIO TノCNICO - JURヘDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIモN DEL CONTRATO DE OBRA PレBLICA” 159 ANEXOS. ANEXO 01. Artículo 134. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Los recursos económicos de que dispongan la Federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, se administrarán con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados Los resultados del ejercicio de dichos recursos serán evaluados por las instancias técnicas que establezcan, respectivamente, la Federación, los estados y el Distrito Federal, con el objeto de propiciar que los recursos económicos se asignen en los respectivos presupuestos en los términos del párrafo anterior. Lo anterior, sin menoscabo de lo dispuesto en los artículos 74, fracción VI y 79. Las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen, se adjudicarán o llevarán a cabo a través de licitaciones públicas mediante convocatoria pública para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado, que será abierto públicamente, a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes. Cuando las licitaciones a que hace referencia el párrafo anterior no sean idóneas para asegurar dichas condiciones, las leyes establecerán las bases, procedimientos, reglas, requisitos y demás elementos para acreditar la economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones para el Estado. El manejo de recursos económicos federales por parte de los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, se sujetará a las bases de este artículo y a las leyes reglamentarias. La evaluación sobre el ejercicio de dichos recursos se realizará por las instancias técnicas de las entidades federativas a que se refiere el párrafo segundo de este artículo. Los servidores públicos serán responsables del cumplimiento de estas bases en los términos del Título Cuarto de esta Constitución. Los servidores públicos de la Federación, los Estados y los municipios, así como del Distrito Federal y sus delegaciones, tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos. La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. Las leyes, en sus respectivos ámbitos de aplicación, garantizarán el estricto cumplimiento de lo previsto en los dos párrafos anteriores, incluyendo el régimen de sanciones a que haya lugar. ANEXO 02. Artículo 133. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados.

description

-

Transcript of A10

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

159

ANEXOS

ANEXO 01

Artiacuteculo 134 De la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Los recursos econoacutemicos de que dispongan la Federacioacuten los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganospoliacutetico-administrativos de sus demarcaciones territoriales se administraraacuten con eficiencia eficacia economiacuteatransparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que esteacuten destinados

Los resultados del ejercicio de dichos recursos seraacuten evaluados por las instancias teacutecnicas que establezcanrespectivamente la Federacioacuten los estados y el Distrito Federal con el objeto de propiciar que los recursos econoacutemicos seasignen en los respectivos presupuestos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior Lo anterior sin menoscabo de lo dispuesto enlos artiacuteculos 74 fraccioacuten VI y 79

Las adquisiciones arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes prestacioacuten de servicios de cualquier naturalezay la contratacioacuten de obra que realicen se adjudicaraacuten o llevaraacuten a cabo a traveacutes de licitaciones puacuteblicas medianteconvocatoria puacuteblica para que libremente se presenten proposiciones solventes en sobre cerrado que seraacute abiertopuacuteblicamente a fin de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio calidad financiamientooportunidad y demaacutes circunstancias pertinentes

Cuando las licitaciones a que hace referencia el paacuterrafo anterior no sean idoacuteneas para asegurar dichas condiciones lasleyes estableceraacuten las bases procedimientos reglas requisitos y demaacutes elementos para acreditar la economiacutea eficaciaeficiencia imparcialidad y honradez que aseguren las mejores condiciones para el Estado

El manejo de recursos econoacutemicos federales por parte de los estados los municipios el Distrito Federal y los oacuterganospoliacutetico-administrativos de sus demarcaciones territoriales se sujetaraacute a las bases de este artiacuteculo y a las leyesreglamentarias La evaluacioacuten sobre el ejercicio de dichos recursos se realizaraacute por las instancias teacutecnicas de las entidadesfederativas a que se refiere el paacuterrafo segundo de este artiacuteculo

Los servidores puacuteblicos seraacuten responsables del cumplimiento de estas bases en los teacuterminos del Tiacutetulo Cuarto de estaConstitucioacuten

Los servidores puacuteblicos de la Federacioacuten los Estados y los municipios asiacute como del Distrito Federal y sus delegacionestienen en todo tiempo la obligacioacuten de aplicar con imparcialidad los recursos puacuteblicos que estaacuten bajo su responsabilidad sininfluir en la equidad de la competencia entre los partidos poliacuteticos

La propaganda bajo cualquier modalidad de comunicacioacuten social que difundan como tales los poderes puacuteblicos losoacuterganos autoacutenomos las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica y cualquier otro ente de los tres oacuterdenesde gobierno deberaacute tener caraacutecter institucional y fines informativos educativos o de orientacioacuten social En ninguacuten casoesta propaganda incluiraacute nombres imaacutegenes voces o siacutembolos que impliquen promocioacuten personalizada de cualquierservidor puacuteblico

Las leyes en sus respectivos aacutembitos de aplicacioacuten garantizaraacuten el estricto cumplimiento de lo previsto en los dos paacuterrafosanteriores incluyendo el reacutegimen de sanciones a que haya lugar

ANEXO 02

Artiacuteculo 133 De la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Esta Constitucioacuten las leyes del Congreso de la Unioacuten que emanen de ella y todos los Tratados que esteacuten de acuerdo con lamisma celebrados y que se celebren por el Presidente de la Repuacuteblica con aprobacioacuten del Senado seraacuten la Ley Supremade toda la Unioacuten Los jueces de cada Estado se arreglaraacuten a dicha Constitucioacuten leyes y tratados a pesar de lasdisposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

160

ANEXO 03

Artiacuteculo 89 De la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Las facultades y obligaciones del Presidente son las siguientes

I Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unioacuten proveyendo en la esfera administrativa a suexacta observancia

II Nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho remover a los agentes diplomaacuteticos yempleados superiores de Hacienda y nombrar y remover libremente a los demaacutes empleados de la Unioacuten cuyonombramiento o remocioacuten no esteacute determinado de otro modo en la Constitucioacuten o en las leyes

III Nombrar los ministros agentes diplomaacuteticos y coacutensules generales con aprobacioacuten del Senado

IV Nombrar con aprobacioacuten del Senado los Coroneles y demaacutes oficiales superiores del Ejeacutercito Armada y FuerzaAeacuterea Nacionales y los empleados superiores de Hacienda

V Nombrar a los demaacutes oficiales del Ejeacutercito Armada y Fuerza Aeacuterea Nacionales con arreglo a las leyes

VI Preservar la seguridad nacional en los teacuterminos de la ley respectiva y disponer de la totalidad de la FuerzaArmada permanente o sea del Ejeacutercito de la Armada y de la Fuerza Aeacuterea para la seguridad interior y defensa exterior de laFederacioacuten

VII Disponer de la Guardia Nacional para los mismos objetos en los teacuterminos que previene la fraccioacuten IV del artiacuteculo76

VIII Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos previa ley del Congreso de la Unioacuten

IX Designar con ratificacioacuten del Senado al Procurador General de la Repuacuteblica

X Dirigir la poliacutetica exterior y celebrar tratados internacionales asiacute como terminar denunciar suspender modificarenmendar retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos sometieacutendolos a la aprobacioacuten delSenado En la conduccioacuten de tal poliacutetica el titular del Poder Ejecutivo observaraacute los siguientes principios normativos laautodeterminacioacuten de los pueblos la no intervencioacuten la solucioacuten paciacutefica de controversias la proscripcioacuten de la amenaza oel uso de la fuerza en las relaciones internacionales la igualdad juriacutedica de los Estados la cooperacioacuten internacional para eldesarrollo y la lucha por la paz y la seguridad internacionales

XI Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias cuando lo acuerde la Comisioacuten Permanente

XII Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus funciones

XIII Habilitar toda clase de puertos establecer aduanas mariacutetimas y fronterizas y designar su ubicacioacutenXIV Conceder conforme a las leyes indultos a los reos sentenciados por delitos de competencia de los tribunalesfederales y a los sentenciados por delitos del orden comuacuten en el Distrito Federal

XV Conceder privilegios exclusivos por tiempo limitado con arreglo a la ley respectiva a los descubridoresinventores o perfeccionadores de alguacuten ramo de la industria

XVI Cuando la Caacutemara de Senadores no esteacute en sesiones el Presidente de la Repuacuteblica podraacute hacer losnombramientos de que hablan las fracciones III IV y IX con aprobacioacuten de la Comisioacuten Permanente

XVII Se deroga

XVIII Presentar a consideracioacuten del Senado la terna para la designacioacuten de Ministros de la Suprema Corte de Justicia ysometer sus licencias y renuncias a la aprobacioacuten del propio Senado

XIX Se deroga

XX Las demaacutes que le confiere expresamente esta Constitucioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

161

ANEXO 04

Artiacuteculo 8 De la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Los funcionarios y empleados puacuteblicos respetaraacuten el ejercicio del derecho de peticioacuten siempre que eacutesta se formule porescrito de manera paciacutefica y respetuosa pero en materia poliacutetica soacutelo podraacuten hacer uso de ese derecho los ciudadanos dela Repuacuteblica

ANEXO 05

Coacutedigo de Procedimientos Civiles

CAPITULO IXDe la sentencia ejecutoriada

Artiacuteculo 426- Hay cosa juzgada cuando la sentencia causa ejecutoria Causan ejecutoria por ministerio de ley

I Las sentencias pronunciadas en juicios que versen sobre la propiedad y demaacutes derechos reales que tengan unvalor hasta de sesenta mil pesos Los demaacutes negocios de jurisdiccioacuten contenciosa comuacuten o concurrente cuyo montono exceda de veinte mil pesos Dichas cantidades se actualizaraacuten en forma anualizada que deberaacute regir a partir del 1o deenero de cada antildeo de acuerdo con el Iacutendice Nacional de Precios al Consumidor que determine el Banco de Meacutexico Seexceptuacutean los interdictos los asuntos de competencia de los jueces de lo familiar los reservados a los jueces delarrendamiento inmobiliario y de lo concursal

II Las sentencias de segunda instancia

III Las que resuelvan una queja

IV Las que dirimen o resuelven una competencia y

V Las demaacutes que se declaran irrevocables por prevencioacuten expresa de la ley asiacute como aquellas de las que sedispone que no haya maacutes recurso que el de responsabilidad

VI Las sentencias que no puedan ser recurridas por ninguacuten medio ordinario o extraordinario de defensa

ANEXO 06

CODIGO CIVIL FEDERAL (CCF)

Artiacuteculo 5 A ninguna ley ni disposicioacuten gubernativa se daraacute efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna

Artiacuteculo 6 La voluntad de los particulares no puede eximir de la observancia de la ley ni alterarla o modificarla Soacutelopueden renunciarse los derechos privados que no afecten directamente al intereacutes puacuteblico cuando la renuncia no perjudiquederechos de tercero

Artiacuteculo 10 Contra la observancia de la ley no puede alegarse desuso costumbre o praacutectica en contrario

Artiacuteculo 18 El silencio obscuridad o insuficiencia de la ley no autorizan a los jueces o tribunales para dejar de resolveruna controversia

Artiacuteculo 19 Las controversias judiciales del orden civil deberaacuten resolverse conforme a la letra de la ley o a su interpretacioacutenjuriacutedica A falta de ley se resolveraacuten conforme a los principios generales de derecho

Artiacuteculo 20 Cuando haya conflicto de derechos a falta de ley expresa que sea aplicable la controversia se decidiraacute a favordel que trate de evitarse perjuicios y no a favor del que pretenda obtener lucro Si el conflicto fuere entre derechos iguales ode la misma especie se decidiraacute observando la mayor igualdad posible entre los interesados

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

162

ANEXO 07

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO SEGUNDODE LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 30 El caraacutecter de las licitaciones puacuteblicas seraacute

I Nacional en la cual uacutenicamente puedan participar personas de nacionalidad mexicana por encontrarse debajo de losumbrales previstos en los tratados o cuando habieacutendose rebasado estos se haya realizado la reserva correspondiente

II Internacional bajo la cobertura de tratados cuando resulte obligatorio conforme a lo establecido en los mismos y en laque soacutelo podraacuten participar licitantes mexicanos y extranjeros de paiacuteses con los que el nuestro tenga celebrado un tratado delibre comercio con capiacutetulo de compras gubernamentales o

III Internacional abierta en la que podraacuten participar licitantes mexicanos y extranjeros cualquiera que sea su nacionalidadauacuten sin que nuestro paiacutes tenga celebrados tratados de libre comercio con su paiacutes de origen cuando

a) Previa investigacioacuten que realice la dependencia o entidad convocante los contratistas nacionales no cuenten con lacapacidad para la ejecucioacuten de los trabajos o sea conveniente en teacuterminos de precio

b) Habieacutendose realizado una de caraacutecter nacional no se presenten proposiciones y

c) Asiacute se estipule para las contrataciones financiadas con creacuteditos externos otorgados alGobierno Federal o con su aval

En el caso de las licitaciones a que se refiere esta fraccioacuten deberaacute negarse la participacioacuten a extranjeros cuando su paiacutes noconceda un trato reciacuteproco a los licitantes contratistas bienes o servicios mexicanos

En las licitaciones puacuteblicas podraacute requerirse la incorporacioacuten de materiales maquinaria y equipo de instalacioacuten permanentenacional por el porcentaje del valor de los trabajos que determine la convocanteAsimismo deberaacute incorporarse por lo menos treinta por ciento de mano de obra nacional sin perjuicio de lo dispuesto enlos tratados internacionales

ANEXO 08

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 44 El procedimiento de invitacioacuten a cuando menos tres personas se sujetaraacute a lo siguiente

I Difundir la invitacioacuten en Compra Net y en la paacutegina de Internet de la dependencia o entidad Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

II El acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones podraacute hacerse sin la presencia de los correspondientes licitantespero invariablemente se invitaraacute a un representante del oacutergano interno de control en la dependencia o entidad Fraccioacutenreformada DOF 28-05-2009

III Para llevar a cabo la adjudicacioacuten correspondiente se deberaacute contar con un miacutenimo de tres proposiciones susceptiblesde anaacutelisis Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

IV En la invitacioacuten se indicaraacuten seguacuten las caracteriacutesticas complejidad y magnitud de los trabajos aquellos aspectoscontenidos en el artiacuteculo 31 de esta Ley que fueren aplicablesFraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

V Los plazos para la presentacioacuten de las proposiciones se fijaraacuten para cada contrato atendiendo a las caracteriacutesticacomplejidad y magnitud de los trabajosFraccioacuten reformada DOF 28-05-2009VI Se deroga Fraccioacuten derogada DOF 28-05-2009

VII A las demaacutes disposiciones de esta Ley que resulten aplicables a la licitacioacuten puacuteblica

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

163

Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

En el supuesto de que dos procedimientos de invitacioacuten a cuando menos tres personas hayan sido declarados desiertos obien uno soacutelo cuando eacuteste derive de una licitacioacuten puacuteblica declarada desierta el titular del aacuterea responsable de lacontratacioacuten en la dependencia o entidad podraacute adjudicar directamente el contrato siempre que se mantengan losrequisitos establecidos como causas de desechamiento en el procedimiento anterior

ANEXO 09

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 41 En los supuestos que preveacute el siguiente artiacuteculo las dependencias y entidades bajo su responsabilidadpodraacuten optar por no llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblica y celebrar contratos a traveacutes de los procedimientosde invitacioacuten a cuando menos tres personas o de adjudicacioacuten directa

La seleccioacuten del procedimiento de excepcioacuten que realicen las dependencias y entidades deberaacute fundarse y motivarseseguacuten las circunstancias que concurran en cada caso en criterios de economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad honradezy transparencia que resulten procedentes para obtener las mejores condiciones para el Estado El acreditamiento del o loscriterios en los que se funde asiacute como la justificacioacuten de las razones en las que se sustente el ejercicio de la opcioacutendeberaacuten constar por escrito y ser firmado por el titular del aacuterea responsable de la ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009En cualquier supuesto se invitaraacute a personas que cuenten con capacidad de respuesta inmediata asiacute como con losrecursos teacutecnicos financieros y demaacutes que sean necesarios de acuerdo con las caracteriacutesticas complejidad y magnitud delos trabajos a ejecutar

En estos casos el titular del aacuterea responsable de la contratacioacuten de los trabajos a maacutes tardar el diacutea uacuteltimo haacutebil de cadames enviaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia o entidad de que se trate un Informe relativo a los contratosformalizados durante el mes calendario inmediato anterior acompantildeando copia del escrito aludido en este artiacuteculo y de undictamen en el que se haraacute constar el anaacutelisis de la o las proposiciones y las razones para la adjudicacioacuten del contrato Noseraacute necesario rendir este informe en las operaciones que se realicen al amparo del artiacuteculo 42 fraccioacuten IV de esta LeyPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

A los procedimientos de contratacioacuten de invitacioacuten a cuando menos tres personas y de adjudicacioacuten directa le seraacuteaplicable el caraacutecter a que hacen referencia las fracciones I II y III del artiacuteculo 30 de la presente Ley

ANEXO 10

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPITULO IDE LA COPETENCIA Y ORGANIZACIOacuteN DE LA SECRETARIacuteA

ARTIacuteCULO 1 La Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica como dependencia del Poder Ejecutivo Federal tiene a su cargo eldesempentildeo de las atribuciones y facultades que le encomiendan la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten Puacuteblica Federal LeyFederal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Puacuteblicos y demaacutes ordenamientos legales aplicables en lamateria la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas la Ley General de Bienes Nacionales la Ley del Servicio Profesional de Carrera en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal y otras leyes reglamentos decretos acuerdos y oacuterdenes del Presidente de la Repuacuteblica

El organigrama de esta Secretariacutea se encuentra conformado por tres subsecretariacuteas una de ellas es la Subsecretariacutea deAtencioacuten Ciudadana y Normatividad a cuya competencia pertenece a la Direccioacuten General de Inconformidades quede acuerdo al oacutergano rector interno Capitulo VII Art 48 le corresponde el ejercicio de las siguientes atribuciones

ARTIacuteCULO 48 La Direccioacuten General de Inconformidades tendraacute las siguientes atribuciones

I Recibir tramitar y resolver en los teacuterminos de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico yde la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas las inconformidades que formulen los particularescon motivo de

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

164

1 Los actos realizados por las dependencias oacuterganos desconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federalasiacute como por la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica que contravengan las disposiciones de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas cuando determine el Titular de la Secretariacutea que deba conocer directamente

Para los efectos del paacuterrafo anterior la Direccioacuten General de Inconformidades solicitaraacute al oacutergano interno de control laremisioacuten del expediente respectivo debieacutendose notificar personalmente dicha situacioacuten a quienes tengan intereacutes juriacutedico enla instancia de que se trata

2 Los actos realizados por las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial a fondosfederales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal con la participacioacuten que en su casocorresponda a los municipios interesados que contravengan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones Arrendamientosy Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las MismasII Informar a la Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal o en su caso aloacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad que corresponda o de la ProcuraduriacuteaGeneral de la Repuacuteblica sobre la manifestacioacuten de hechos falsos por parte de los particulares en la presentacioacuten odesahogo de una inconformidad para los efectos a que se refieren las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas

III En el aacutembito de su competencia y de conformidad con lo previsto por las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas realizar investigaciones de oficio si asiacute lo considera conveniente a partir de las inconformidades que hubiereconocido cuando se presuma la existencia de inobservancias a las disposiciones contenidas en dichos ordenamientos y ensu caso requerir de la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la verificacioacuten a que alude la fraccioacuten II numeral 2 del artiacuteculo19 del presente Reglamento en lo relativo a adquisiciones arrendamientos servicios de cualquier naturaleza obra puacuteblicay servicios relacionados con la misma

IV Proponer la instrumentacioacuten de medidas preventivas y disposiciones de caraacutecter general que deban observar lasdependencias oacuterganos desconcentrados y entidades asiacute como la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica a fin de propiciarla adecuada aplicacioacuten de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en los procedimientos de adjudicacioacuten respectivos

V Dar vista de las investigaciones que hubiere practicado turnando los expedientes y constancias correspondientes si delas mismas se detectaren presuntas responsabilidades de los servidores puacuteblicos a los titulares de los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica seguacuten corresponda y en su caso ala Direccioacuten General de Responsabilidades y Situacioacuten Patrimonial cuando le competa para la imposicioacuten y aplicacioacuten delas sanciones en los teacuterminos del ordenamiento legal que en materia de responsabilidades resulte aplicable y demaacutesdisposiciones legales aplicables

Hacer del conocimiento de la Unidad de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea o del titular del oacutergano interno de control en ladependencia o entidad respectiva o en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica los hechos de que tengan conocimiento yque puedan ser constitutivos de delitos imputables a los servidores puacuteblicos para los efectos a que hubiere lugar

VI Asesorar apoyar supervisar controlar y dar seguimiento a las actividades que desarrollen los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica en materia de inconformidades

VII Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de inconformidades y realizarlos estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven al desarrollo de las actividades que en estamateria competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de laRepuacuteblica y

VIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 11

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO IIDel procedimiento de conciliacioacuten

Artiacuteculo 89 Los contratistas podraacuten presentar quejas ante la Contraloriacutea con motivo del incumplimiento de los teacuterminos ycondiciones pactados en los contratos que tengan celebrados con las dependencias y entidades

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

165

Una vez recibida la queja respectiva la Contraloriacutea sentildealaraacute diacutea y hora para que tenga verificativo la audiencia deconciliacioacuten y citaraacute a las partes Dicha audiencia se deberaacute celebrar dentro de los quince diacuteas haacutebiles siguientes a la fechade recepcioacuten de la queja

La asistencia a la audiencia de conciliacioacuten seraacute obligatoria para ambas partes por lo que la inasistencia por parte delcontratista traeraacute como consecuencia el tenerlo por desistido de su queja

ANEXO 12

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPIacuteTULO VDe la Secretariacutea Ejecutiva de la Comisioacuten Intersecretariacuteal para la Transparencia y el Combate a la Corrupcioacuten en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal de la Coordinacioacuten General de Oacuterganos de Vigilancia y Control y de las Unidades

ARTIacuteCULO 25 La Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal tendraacute lassiguientes atribuciones

I Proponer al Titular de la Secretariacutea de acuerdo con las facultades que a esta Secretariacutea confieren la Ley deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas las normas de caraacutecter general que respecto de la planeacioacuten ejecucioacuten conservacioacuten mantenimiento y control delas adquisiciones de bienes muebles la prestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza asiacute como de las obras puacuteblicas ylos servicios relacionados con las mismas contraten las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

II Proponer las normas y procedimientos de caraacutecter general a que se sujetaraacute el registro afectacioacuten disposicioacuten final ybaja de los bienes muebles al servicio de las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica y las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como para elmanejo de almacenes la realizacioacuten de inventarios y la praacutectica de avaluacuteos de dichos bienes En caso necesario solicitaropiniones teacutecnicas calificadas

III Interpretar para efectos administrativos las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y deObras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales asiacutecomo las demaacutes disposiciones legales reglamentarias y administrativas que regulan esas materias asesorar capacitar ydar orientacioacuten a las demaacutes aacutereas de la Secretariacutea a las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal ala Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y a las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como recibiry procesar la informacioacuten que dichas dependencias y entidades deban remitir a la Secretariacutea en los teacuterminos de losordenamientos y Tiacutetulo mencionados

IV Ejercer las atribuciones que la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales confieren a laSecretariacutea y que no le esteacuten expresamente asignadas a otra unidad administrativa de la mismaV Realizar revisiones teacutecnico normativas en las materias a que se refieren las fracciones I y II de este artiacuteculo asiacute comorequerir a la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la realizacioacuten de las investigaciones de oficio a que se refieren los artiacuteculos68 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 86 de la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas asiacute como aquellas otras que con ese caraacutecter convenga realizar

VI Proponer la resolucioacuten de los requerimientos de autorizacioacuten a que se refiere el artiacuteculo 13 de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

VII Nombrar a los Notarios del Patrimonio Inmobiliario Federal autorizar y revisar sus protocolos especiales deconformidad con el artiacuteculo 96 de la Ley General de Bienes Nacionales asiacute como habilitar a los notarios puacuteblicos y a losNotarios del Patrimonio Inmobiliario Federal en el caso previsto en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 97 del mismo ordenamientolegalVIII Imponer las sanciones que compete aplicar a esta Secretariacutea a los notarios puacuteblicos y a los Notarios del PatrimonioInmobiliario Federal en los teacuterminos de la Ley General de Bienes Nacionales

IX Imponer las sanciones que corresponde aplicar a esta Secretariacutea a los licitantes proveedores o contratistas deconformidad con lo previsto por las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demaacutes ordenamientos legales aplicables y actuar igualmente en losasuntos que por acuerdo de atraccioacuten determine el Titular de la Secretariacutea deba conocer directamente en cuyo casosolicitaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad de que se trate o en laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica la remisioacuten del expediente respectivo

Asimismo impondraacute las sanciones a que se refiere el paacuterrafo anterior en trataacutendose de actos y procedimientos reguladospor dichos ordenamientos que realicen las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial afondos federales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

166

X Verificar y supervisar el traacutemite de los expedientes administrativos de sanciones que impongan los oacuterganos internos decontrol a los licitantes proveedores o contratistas que infrinjan las leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios delSector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

XI Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de los expedientesadministrativos de sanciones y realizar los estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven aldesarrollo de las actividades que en esta materia competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias oacuterganosdesconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica

XII Llevar por siacute o por conducto de los oacuterganos internos de control los procedimientos de conciliacioacuten previstos en lasleyes en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico y de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas y

XIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 13

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 15 La Administracioacuten Puacuteblica Federal no podraacute exigir maacutes formalidades que las expresamente previstas en la leyLas promociones deberaacuten hacerse por escrito en el que se precisaraacute el nombre denominacioacuten o razoacuten social de quieacuten oquieacutenes promuevan en su caso de su representante legal domicilio para recibir notificaciones asiacute como nombre de lapersona o personas autorizadas para recibirlas la peticioacuten que se formula los hechos o razones que dan motivo a lapeticioacuten el oacutergano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisioacuten El escrito deberaacute estar firmado por elinteresado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimiraacute su huella digital

El promovente deberaacute adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad asiacute como los que en cada casosean requeridos en los ordenamientos respectivos

ANEXO 14

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 17-A Cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitosaplicables la dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberaacute prevenir a los interesados por escrito y poruna sola vez para que subsanen la omisioacuten dentro del teacutermino que establezca la dependencia u organismodescentralizado el cual no podraacute ser menor de cinco diacuteas haacutebiles contados a partir de que haya surtido efectos lanotificacioacuten transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencioacuten se desecharaacute el traacutemite

Salvo que en una disposicioacuten de caraacutecter general se disponga otro plazo la prevencioacuten de informacioacuten faltante deberaacutehacerse dentro del primer tercio del plazo de respuesta o de no requerirse resolucioacuten alguna dentro de los diez diacuteashaacutebiles siguientes a la presentacioacuten del escrito correspondiente La fraccioacuten de diacutea que en su caso resulte de la divisioacuten delplazo de respuesta se computaraacute como un diacutea completo En caso de que la resolucioacuten del traacutemite sea inmediata laprevencioacuten de informacioacuten faltante tambieacuten deberaacute hacerse de manera inmediata a la presentacioacuten del escrito respectivo

De no realizarse la prevencioacuten mencionada en el paacuterrafo anterior dentro del plazo aplicable no se podraacute desechar el traacutemiteargumentando que estaacute incompleto En el supuesto de que el requerimiento de informacioacuten se haga en tiempo el plazopara que la dependencia correspondiente resuelva el traacutemite se suspenderaacute y se reanudaraacute a partir del diacutea haacutebil inmediatosiguiente a aquel en el que el interesado conteste

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

160

ANEXO 03

Artiacuteculo 89 De la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Las facultades y obligaciones del Presidente son las siguientes

I Promulgar y ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unioacuten proveyendo en la esfera administrativa a suexacta observancia

II Nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho remover a los agentes diplomaacuteticos yempleados superiores de Hacienda y nombrar y remover libremente a los demaacutes empleados de la Unioacuten cuyonombramiento o remocioacuten no esteacute determinado de otro modo en la Constitucioacuten o en las leyes

III Nombrar los ministros agentes diplomaacuteticos y coacutensules generales con aprobacioacuten del Senado

IV Nombrar con aprobacioacuten del Senado los Coroneles y demaacutes oficiales superiores del Ejeacutercito Armada y FuerzaAeacuterea Nacionales y los empleados superiores de Hacienda

V Nombrar a los demaacutes oficiales del Ejeacutercito Armada y Fuerza Aeacuterea Nacionales con arreglo a las leyes

VI Preservar la seguridad nacional en los teacuterminos de la ley respectiva y disponer de la totalidad de la FuerzaArmada permanente o sea del Ejeacutercito de la Armada y de la Fuerza Aeacuterea para la seguridad interior y defensa exterior de laFederacioacuten

VII Disponer de la Guardia Nacional para los mismos objetos en los teacuterminos que previene la fraccioacuten IV del artiacuteculo76

VIII Declarar la guerra en nombre de los Estados Unidos Mexicanos previa ley del Congreso de la Unioacuten

IX Designar con ratificacioacuten del Senado al Procurador General de la Repuacuteblica

X Dirigir la poliacutetica exterior y celebrar tratados internacionales asiacute como terminar denunciar suspender modificarenmendar retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos sometieacutendolos a la aprobacioacuten delSenado En la conduccioacuten de tal poliacutetica el titular del Poder Ejecutivo observaraacute los siguientes principios normativos laautodeterminacioacuten de los pueblos la no intervencioacuten la solucioacuten paciacutefica de controversias la proscripcioacuten de la amenaza oel uso de la fuerza en las relaciones internacionales la igualdad juriacutedica de los Estados la cooperacioacuten internacional para eldesarrollo y la lucha por la paz y la seguridad internacionales

XI Convocar al Congreso a sesiones extraordinarias cuando lo acuerde la Comisioacuten Permanente

XII Facilitar al Poder Judicial los auxilios que necesite para el ejercicio expedito de sus funciones

XIII Habilitar toda clase de puertos establecer aduanas mariacutetimas y fronterizas y designar su ubicacioacutenXIV Conceder conforme a las leyes indultos a los reos sentenciados por delitos de competencia de los tribunalesfederales y a los sentenciados por delitos del orden comuacuten en el Distrito Federal

XV Conceder privilegios exclusivos por tiempo limitado con arreglo a la ley respectiva a los descubridoresinventores o perfeccionadores de alguacuten ramo de la industria

XVI Cuando la Caacutemara de Senadores no esteacute en sesiones el Presidente de la Repuacuteblica podraacute hacer losnombramientos de que hablan las fracciones III IV y IX con aprobacioacuten de la Comisioacuten Permanente

XVII Se deroga

XVIII Presentar a consideracioacuten del Senado la terna para la designacioacuten de Ministros de la Suprema Corte de Justicia ysometer sus licencias y renuncias a la aprobacioacuten del propio Senado

XIX Se deroga

XX Las demaacutes que le confiere expresamente esta Constitucioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

161

ANEXO 04

Artiacuteculo 8 De la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Los funcionarios y empleados puacuteblicos respetaraacuten el ejercicio del derecho de peticioacuten siempre que eacutesta se formule porescrito de manera paciacutefica y respetuosa pero en materia poliacutetica soacutelo podraacuten hacer uso de ese derecho los ciudadanos dela Repuacuteblica

ANEXO 05

Coacutedigo de Procedimientos Civiles

CAPITULO IXDe la sentencia ejecutoriada

Artiacuteculo 426- Hay cosa juzgada cuando la sentencia causa ejecutoria Causan ejecutoria por ministerio de ley

I Las sentencias pronunciadas en juicios que versen sobre la propiedad y demaacutes derechos reales que tengan unvalor hasta de sesenta mil pesos Los demaacutes negocios de jurisdiccioacuten contenciosa comuacuten o concurrente cuyo montono exceda de veinte mil pesos Dichas cantidades se actualizaraacuten en forma anualizada que deberaacute regir a partir del 1o deenero de cada antildeo de acuerdo con el Iacutendice Nacional de Precios al Consumidor que determine el Banco de Meacutexico Seexceptuacutean los interdictos los asuntos de competencia de los jueces de lo familiar los reservados a los jueces delarrendamiento inmobiliario y de lo concursal

II Las sentencias de segunda instancia

III Las que resuelvan una queja

IV Las que dirimen o resuelven una competencia y

V Las demaacutes que se declaran irrevocables por prevencioacuten expresa de la ley asiacute como aquellas de las que sedispone que no haya maacutes recurso que el de responsabilidad

VI Las sentencias que no puedan ser recurridas por ninguacuten medio ordinario o extraordinario de defensa

ANEXO 06

CODIGO CIVIL FEDERAL (CCF)

Artiacuteculo 5 A ninguna ley ni disposicioacuten gubernativa se daraacute efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna

Artiacuteculo 6 La voluntad de los particulares no puede eximir de la observancia de la ley ni alterarla o modificarla Soacutelopueden renunciarse los derechos privados que no afecten directamente al intereacutes puacuteblico cuando la renuncia no perjudiquederechos de tercero

Artiacuteculo 10 Contra la observancia de la ley no puede alegarse desuso costumbre o praacutectica en contrario

Artiacuteculo 18 El silencio obscuridad o insuficiencia de la ley no autorizan a los jueces o tribunales para dejar de resolveruna controversia

Artiacuteculo 19 Las controversias judiciales del orden civil deberaacuten resolverse conforme a la letra de la ley o a su interpretacioacutenjuriacutedica A falta de ley se resolveraacuten conforme a los principios generales de derecho

Artiacuteculo 20 Cuando haya conflicto de derechos a falta de ley expresa que sea aplicable la controversia se decidiraacute a favordel que trate de evitarse perjuicios y no a favor del que pretenda obtener lucro Si el conflicto fuere entre derechos iguales ode la misma especie se decidiraacute observando la mayor igualdad posible entre los interesados

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

162

ANEXO 07

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO SEGUNDODE LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 30 El caraacutecter de las licitaciones puacuteblicas seraacute

I Nacional en la cual uacutenicamente puedan participar personas de nacionalidad mexicana por encontrarse debajo de losumbrales previstos en los tratados o cuando habieacutendose rebasado estos se haya realizado la reserva correspondiente

II Internacional bajo la cobertura de tratados cuando resulte obligatorio conforme a lo establecido en los mismos y en laque soacutelo podraacuten participar licitantes mexicanos y extranjeros de paiacuteses con los que el nuestro tenga celebrado un tratado delibre comercio con capiacutetulo de compras gubernamentales o

III Internacional abierta en la que podraacuten participar licitantes mexicanos y extranjeros cualquiera que sea su nacionalidadauacuten sin que nuestro paiacutes tenga celebrados tratados de libre comercio con su paiacutes de origen cuando

a) Previa investigacioacuten que realice la dependencia o entidad convocante los contratistas nacionales no cuenten con lacapacidad para la ejecucioacuten de los trabajos o sea conveniente en teacuterminos de precio

b) Habieacutendose realizado una de caraacutecter nacional no se presenten proposiciones y

c) Asiacute se estipule para las contrataciones financiadas con creacuteditos externos otorgados alGobierno Federal o con su aval

En el caso de las licitaciones a que se refiere esta fraccioacuten deberaacute negarse la participacioacuten a extranjeros cuando su paiacutes noconceda un trato reciacuteproco a los licitantes contratistas bienes o servicios mexicanos

En las licitaciones puacuteblicas podraacute requerirse la incorporacioacuten de materiales maquinaria y equipo de instalacioacuten permanentenacional por el porcentaje del valor de los trabajos que determine la convocanteAsimismo deberaacute incorporarse por lo menos treinta por ciento de mano de obra nacional sin perjuicio de lo dispuesto enlos tratados internacionales

ANEXO 08

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 44 El procedimiento de invitacioacuten a cuando menos tres personas se sujetaraacute a lo siguiente

I Difundir la invitacioacuten en Compra Net y en la paacutegina de Internet de la dependencia o entidad Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

II El acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones podraacute hacerse sin la presencia de los correspondientes licitantespero invariablemente se invitaraacute a un representante del oacutergano interno de control en la dependencia o entidad Fraccioacutenreformada DOF 28-05-2009

III Para llevar a cabo la adjudicacioacuten correspondiente se deberaacute contar con un miacutenimo de tres proposiciones susceptiblesde anaacutelisis Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

IV En la invitacioacuten se indicaraacuten seguacuten las caracteriacutesticas complejidad y magnitud de los trabajos aquellos aspectoscontenidos en el artiacuteculo 31 de esta Ley que fueren aplicablesFraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

V Los plazos para la presentacioacuten de las proposiciones se fijaraacuten para cada contrato atendiendo a las caracteriacutesticacomplejidad y magnitud de los trabajosFraccioacuten reformada DOF 28-05-2009VI Se deroga Fraccioacuten derogada DOF 28-05-2009

VII A las demaacutes disposiciones de esta Ley que resulten aplicables a la licitacioacuten puacuteblica

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

163

Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

En el supuesto de que dos procedimientos de invitacioacuten a cuando menos tres personas hayan sido declarados desiertos obien uno soacutelo cuando eacuteste derive de una licitacioacuten puacuteblica declarada desierta el titular del aacuterea responsable de lacontratacioacuten en la dependencia o entidad podraacute adjudicar directamente el contrato siempre que se mantengan losrequisitos establecidos como causas de desechamiento en el procedimiento anterior

ANEXO 09

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 41 En los supuestos que preveacute el siguiente artiacuteculo las dependencias y entidades bajo su responsabilidadpodraacuten optar por no llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblica y celebrar contratos a traveacutes de los procedimientosde invitacioacuten a cuando menos tres personas o de adjudicacioacuten directa

La seleccioacuten del procedimiento de excepcioacuten que realicen las dependencias y entidades deberaacute fundarse y motivarseseguacuten las circunstancias que concurran en cada caso en criterios de economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad honradezy transparencia que resulten procedentes para obtener las mejores condiciones para el Estado El acreditamiento del o loscriterios en los que se funde asiacute como la justificacioacuten de las razones en las que se sustente el ejercicio de la opcioacutendeberaacuten constar por escrito y ser firmado por el titular del aacuterea responsable de la ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009En cualquier supuesto se invitaraacute a personas que cuenten con capacidad de respuesta inmediata asiacute como con losrecursos teacutecnicos financieros y demaacutes que sean necesarios de acuerdo con las caracteriacutesticas complejidad y magnitud delos trabajos a ejecutar

En estos casos el titular del aacuterea responsable de la contratacioacuten de los trabajos a maacutes tardar el diacutea uacuteltimo haacutebil de cadames enviaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia o entidad de que se trate un Informe relativo a los contratosformalizados durante el mes calendario inmediato anterior acompantildeando copia del escrito aludido en este artiacuteculo y de undictamen en el que se haraacute constar el anaacutelisis de la o las proposiciones y las razones para la adjudicacioacuten del contrato Noseraacute necesario rendir este informe en las operaciones que se realicen al amparo del artiacuteculo 42 fraccioacuten IV de esta LeyPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

A los procedimientos de contratacioacuten de invitacioacuten a cuando menos tres personas y de adjudicacioacuten directa le seraacuteaplicable el caraacutecter a que hacen referencia las fracciones I II y III del artiacuteculo 30 de la presente Ley

ANEXO 10

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPITULO IDE LA COPETENCIA Y ORGANIZACIOacuteN DE LA SECRETARIacuteA

ARTIacuteCULO 1 La Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica como dependencia del Poder Ejecutivo Federal tiene a su cargo eldesempentildeo de las atribuciones y facultades que le encomiendan la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten Puacuteblica Federal LeyFederal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Puacuteblicos y demaacutes ordenamientos legales aplicables en lamateria la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas la Ley General de Bienes Nacionales la Ley del Servicio Profesional de Carrera en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal y otras leyes reglamentos decretos acuerdos y oacuterdenes del Presidente de la Repuacuteblica

El organigrama de esta Secretariacutea se encuentra conformado por tres subsecretariacuteas una de ellas es la Subsecretariacutea deAtencioacuten Ciudadana y Normatividad a cuya competencia pertenece a la Direccioacuten General de Inconformidades quede acuerdo al oacutergano rector interno Capitulo VII Art 48 le corresponde el ejercicio de las siguientes atribuciones

ARTIacuteCULO 48 La Direccioacuten General de Inconformidades tendraacute las siguientes atribuciones

I Recibir tramitar y resolver en los teacuterminos de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico yde la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas las inconformidades que formulen los particularescon motivo de

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

164

1 Los actos realizados por las dependencias oacuterganos desconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federalasiacute como por la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica que contravengan las disposiciones de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas cuando determine el Titular de la Secretariacutea que deba conocer directamente

Para los efectos del paacuterrafo anterior la Direccioacuten General de Inconformidades solicitaraacute al oacutergano interno de control laremisioacuten del expediente respectivo debieacutendose notificar personalmente dicha situacioacuten a quienes tengan intereacutes juriacutedico enla instancia de que se trata

2 Los actos realizados por las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial a fondosfederales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal con la participacioacuten que en su casocorresponda a los municipios interesados que contravengan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones Arrendamientosy Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las MismasII Informar a la Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal o en su caso aloacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad que corresponda o de la ProcuraduriacuteaGeneral de la Repuacuteblica sobre la manifestacioacuten de hechos falsos por parte de los particulares en la presentacioacuten odesahogo de una inconformidad para los efectos a que se refieren las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas

III En el aacutembito de su competencia y de conformidad con lo previsto por las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas realizar investigaciones de oficio si asiacute lo considera conveniente a partir de las inconformidades que hubiereconocido cuando se presuma la existencia de inobservancias a las disposiciones contenidas en dichos ordenamientos y ensu caso requerir de la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la verificacioacuten a que alude la fraccioacuten II numeral 2 del artiacuteculo19 del presente Reglamento en lo relativo a adquisiciones arrendamientos servicios de cualquier naturaleza obra puacuteblicay servicios relacionados con la misma

IV Proponer la instrumentacioacuten de medidas preventivas y disposiciones de caraacutecter general que deban observar lasdependencias oacuterganos desconcentrados y entidades asiacute como la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica a fin de propiciarla adecuada aplicacioacuten de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en los procedimientos de adjudicacioacuten respectivos

V Dar vista de las investigaciones que hubiere practicado turnando los expedientes y constancias correspondientes si delas mismas se detectaren presuntas responsabilidades de los servidores puacuteblicos a los titulares de los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica seguacuten corresponda y en su caso ala Direccioacuten General de Responsabilidades y Situacioacuten Patrimonial cuando le competa para la imposicioacuten y aplicacioacuten delas sanciones en los teacuterminos del ordenamiento legal que en materia de responsabilidades resulte aplicable y demaacutesdisposiciones legales aplicables

Hacer del conocimiento de la Unidad de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea o del titular del oacutergano interno de control en ladependencia o entidad respectiva o en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica los hechos de que tengan conocimiento yque puedan ser constitutivos de delitos imputables a los servidores puacuteblicos para los efectos a que hubiere lugar

VI Asesorar apoyar supervisar controlar y dar seguimiento a las actividades que desarrollen los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica en materia de inconformidades

VII Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de inconformidades y realizarlos estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven al desarrollo de las actividades que en estamateria competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de laRepuacuteblica y

VIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 11

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO IIDel procedimiento de conciliacioacuten

Artiacuteculo 89 Los contratistas podraacuten presentar quejas ante la Contraloriacutea con motivo del incumplimiento de los teacuterminos ycondiciones pactados en los contratos que tengan celebrados con las dependencias y entidades

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

165

Una vez recibida la queja respectiva la Contraloriacutea sentildealaraacute diacutea y hora para que tenga verificativo la audiencia deconciliacioacuten y citaraacute a las partes Dicha audiencia se deberaacute celebrar dentro de los quince diacuteas haacutebiles siguientes a la fechade recepcioacuten de la queja

La asistencia a la audiencia de conciliacioacuten seraacute obligatoria para ambas partes por lo que la inasistencia por parte delcontratista traeraacute como consecuencia el tenerlo por desistido de su queja

ANEXO 12

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPIacuteTULO VDe la Secretariacutea Ejecutiva de la Comisioacuten Intersecretariacuteal para la Transparencia y el Combate a la Corrupcioacuten en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal de la Coordinacioacuten General de Oacuterganos de Vigilancia y Control y de las Unidades

ARTIacuteCULO 25 La Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal tendraacute lassiguientes atribuciones

I Proponer al Titular de la Secretariacutea de acuerdo con las facultades que a esta Secretariacutea confieren la Ley deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas las normas de caraacutecter general que respecto de la planeacioacuten ejecucioacuten conservacioacuten mantenimiento y control delas adquisiciones de bienes muebles la prestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza asiacute como de las obras puacuteblicas ylos servicios relacionados con las mismas contraten las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

II Proponer las normas y procedimientos de caraacutecter general a que se sujetaraacute el registro afectacioacuten disposicioacuten final ybaja de los bienes muebles al servicio de las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica y las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como para elmanejo de almacenes la realizacioacuten de inventarios y la praacutectica de avaluacuteos de dichos bienes En caso necesario solicitaropiniones teacutecnicas calificadas

III Interpretar para efectos administrativos las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y deObras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales asiacutecomo las demaacutes disposiciones legales reglamentarias y administrativas que regulan esas materias asesorar capacitar ydar orientacioacuten a las demaacutes aacutereas de la Secretariacutea a las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal ala Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y a las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como recibiry procesar la informacioacuten que dichas dependencias y entidades deban remitir a la Secretariacutea en los teacuterminos de losordenamientos y Tiacutetulo mencionados

IV Ejercer las atribuciones que la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales confieren a laSecretariacutea y que no le esteacuten expresamente asignadas a otra unidad administrativa de la mismaV Realizar revisiones teacutecnico normativas en las materias a que se refieren las fracciones I y II de este artiacuteculo asiacute comorequerir a la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la realizacioacuten de las investigaciones de oficio a que se refieren los artiacuteculos68 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 86 de la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas asiacute como aquellas otras que con ese caraacutecter convenga realizar

VI Proponer la resolucioacuten de los requerimientos de autorizacioacuten a que se refiere el artiacuteculo 13 de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

VII Nombrar a los Notarios del Patrimonio Inmobiliario Federal autorizar y revisar sus protocolos especiales deconformidad con el artiacuteculo 96 de la Ley General de Bienes Nacionales asiacute como habilitar a los notarios puacuteblicos y a losNotarios del Patrimonio Inmobiliario Federal en el caso previsto en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 97 del mismo ordenamientolegalVIII Imponer las sanciones que compete aplicar a esta Secretariacutea a los notarios puacuteblicos y a los Notarios del PatrimonioInmobiliario Federal en los teacuterminos de la Ley General de Bienes Nacionales

IX Imponer las sanciones que corresponde aplicar a esta Secretariacutea a los licitantes proveedores o contratistas deconformidad con lo previsto por las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demaacutes ordenamientos legales aplicables y actuar igualmente en losasuntos que por acuerdo de atraccioacuten determine el Titular de la Secretariacutea deba conocer directamente en cuyo casosolicitaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad de que se trate o en laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica la remisioacuten del expediente respectivo

Asimismo impondraacute las sanciones a que se refiere el paacuterrafo anterior en trataacutendose de actos y procedimientos reguladospor dichos ordenamientos que realicen las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial afondos federales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

166

X Verificar y supervisar el traacutemite de los expedientes administrativos de sanciones que impongan los oacuterganos internos decontrol a los licitantes proveedores o contratistas que infrinjan las leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios delSector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

XI Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de los expedientesadministrativos de sanciones y realizar los estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven aldesarrollo de las actividades que en esta materia competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias oacuterganosdesconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica

XII Llevar por siacute o por conducto de los oacuterganos internos de control los procedimientos de conciliacioacuten previstos en lasleyes en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico y de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas y

XIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 13

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 15 La Administracioacuten Puacuteblica Federal no podraacute exigir maacutes formalidades que las expresamente previstas en la leyLas promociones deberaacuten hacerse por escrito en el que se precisaraacute el nombre denominacioacuten o razoacuten social de quieacuten oquieacutenes promuevan en su caso de su representante legal domicilio para recibir notificaciones asiacute como nombre de lapersona o personas autorizadas para recibirlas la peticioacuten que se formula los hechos o razones que dan motivo a lapeticioacuten el oacutergano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisioacuten El escrito deberaacute estar firmado por elinteresado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimiraacute su huella digital

El promovente deberaacute adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad asiacute como los que en cada casosean requeridos en los ordenamientos respectivos

ANEXO 14

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 17-A Cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitosaplicables la dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberaacute prevenir a los interesados por escrito y poruna sola vez para que subsanen la omisioacuten dentro del teacutermino que establezca la dependencia u organismodescentralizado el cual no podraacute ser menor de cinco diacuteas haacutebiles contados a partir de que haya surtido efectos lanotificacioacuten transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencioacuten se desecharaacute el traacutemite

Salvo que en una disposicioacuten de caraacutecter general se disponga otro plazo la prevencioacuten de informacioacuten faltante deberaacutehacerse dentro del primer tercio del plazo de respuesta o de no requerirse resolucioacuten alguna dentro de los diez diacuteashaacutebiles siguientes a la presentacioacuten del escrito correspondiente La fraccioacuten de diacutea que en su caso resulte de la divisioacuten delplazo de respuesta se computaraacute como un diacutea completo En caso de que la resolucioacuten del traacutemite sea inmediata laprevencioacuten de informacioacuten faltante tambieacuten deberaacute hacerse de manera inmediata a la presentacioacuten del escrito respectivo

De no realizarse la prevencioacuten mencionada en el paacuterrafo anterior dentro del plazo aplicable no se podraacute desechar el traacutemiteargumentando que estaacute incompleto En el supuesto de que el requerimiento de informacioacuten se haga en tiempo el plazopara que la dependencia correspondiente resuelva el traacutemite se suspenderaacute y se reanudaraacute a partir del diacutea haacutebil inmediatosiguiente a aquel en el que el interesado conteste

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

161

ANEXO 04

Artiacuteculo 8 De la Constitucioacuten Poliacutetica de los Estados Unidos Mexicanos

Los funcionarios y empleados puacuteblicos respetaraacuten el ejercicio del derecho de peticioacuten siempre que eacutesta se formule porescrito de manera paciacutefica y respetuosa pero en materia poliacutetica soacutelo podraacuten hacer uso de ese derecho los ciudadanos dela Repuacuteblica

ANEXO 05

Coacutedigo de Procedimientos Civiles

CAPITULO IXDe la sentencia ejecutoriada

Artiacuteculo 426- Hay cosa juzgada cuando la sentencia causa ejecutoria Causan ejecutoria por ministerio de ley

I Las sentencias pronunciadas en juicios que versen sobre la propiedad y demaacutes derechos reales que tengan unvalor hasta de sesenta mil pesos Los demaacutes negocios de jurisdiccioacuten contenciosa comuacuten o concurrente cuyo montono exceda de veinte mil pesos Dichas cantidades se actualizaraacuten en forma anualizada que deberaacute regir a partir del 1o deenero de cada antildeo de acuerdo con el Iacutendice Nacional de Precios al Consumidor que determine el Banco de Meacutexico Seexceptuacutean los interdictos los asuntos de competencia de los jueces de lo familiar los reservados a los jueces delarrendamiento inmobiliario y de lo concursal

II Las sentencias de segunda instancia

III Las que resuelvan una queja

IV Las que dirimen o resuelven una competencia y

V Las demaacutes que se declaran irrevocables por prevencioacuten expresa de la ley asiacute como aquellas de las que sedispone que no haya maacutes recurso que el de responsabilidad

VI Las sentencias que no puedan ser recurridas por ninguacuten medio ordinario o extraordinario de defensa

ANEXO 06

CODIGO CIVIL FEDERAL (CCF)

Artiacuteculo 5 A ninguna ley ni disposicioacuten gubernativa se daraacute efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna

Artiacuteculo 6 La voluntad de los particulares no puede eximir de la observancia de la ley ni alterarla o modificarla Soacutelopueden renunciarse los derechos privados que no afecten directamente al intereacutes puacuteblico cuando la renuncia no perjudiquederechos de tercero

Artiacuteculo 10 Contra la observancia de la ley no puede alegarse desuso costumbre o praacutectica en contrario

Artiacuteculo 18 El silencio obscuridad o insuficiencia de la ley no autorizan a los jueces o tribunales para dejar de resolveruna controversia

Artiacuteculo 19 Las controversias judiciales del orden civil deberaacuten resolverse conforme a la letra de la ley o a su interpretacioacutenjuriacutedica A falta de ley se resolveraacuten conforme a los principios generales de derecho

Artiacuteculo 20 Cuando haya conflicto de derechos a falta de ley expresa que sea aplicable la controversia se decidiraacute a favordel que trate de evitarse perjuicios y no a favor del que pretenda obtener lucro Si el conflicto fuere entre derechos iguales ode la misma especie se decidiraacute observando la mayor igualdad posible entre los interesados

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

162

ANEXO 07

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO SEGUNDODE LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 30 El caraacutecter de las licitaciones puacuteblicas seraacute

I Nacional en la cual uacutenicamente puedan participar personas de nacionalidad mexicana por encontrarse debajo de losumbrales previstos en los tratados o cuando habieacutendose rebasado estos se haya realizado la reserva correspondiente

II Internacional bajo la cobertura de tratados cuando resulte obligatorio conforme a lo establecido en los mismos y en laque soacutelo podraacuten participar licitantes mexicanos y extranjeros de paiacuteses con los que el nuestro tenga celebrado un tratado delibre comercio con capiacutetulo de compras gubernamentales o

III Internacional abierta en la que podraacuten participar licitantes mexicanos y extranjeros cualquiera que sea su nacionalidadauacuten sin que nuestro paiacutes tenga celebrados tratados de libre comercio con su paiacutes de origen cuando

a) Previa investigacioacuten que realice la dependencia o entidad convocante los contratistas nacionales no cuenten con lacapacidad para la ejecucioacuten de los trabajos o sea conveniente en teacuterminos de precio

b) Habieacutendose realizado una de caraacutecter nacional no se presenten proposiciones y

c) Asiacute se estipule para las contrataciones financiadas con creacuteditos externos otorgados alGobierno Federal o con su aval

En el caso de las licitaciones a que se refiere esta fraccioacuten deberaacute negarse la participacioacuten a extranjeros cuando su paiacutes noconceda un trato reciacuteproco a los licitantes contratistas bienes o servicios mexicanos

En las licitaciones puacuteblicas podraacute requerirse la incorporacioacuten de materiales maquinaria y equipo de instalacioacuten permanentenacional por el porcentaje del valor de los trabajos que determine la convocanteAsimismo deberaacute incorporarse por lo menos treinta por ciento de mano de obra nacional sin perjuicio de lo dispuesto enlos tratados internacionales

ANEXO 08

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 44 El procedimiento de invitacioacuten a cuando menos tres personas se sujetaraacute a lo siguiente

I Difundir la invitacioacuten en Compra Net y en la paacutegina de Internet de la dependencia o entidad Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

II El acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones podraacute hacerse sin la presencia de los correspondientes licitantespero invariablemente se invitaraacute a un representante del oacutergano interno de control en la dependencia o entidad Fraccioacutenreformada DOF 28-05-2009

III Para llevar a cabo la adjudicacioacuten correspondiente se deberaacute contar con un miacutenimo de tres proposiciones susceptiblesde anaacutelisis Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

IV En la invitacioacuten se indicaraacuten seguacuten las caracteriacutesticas complejidad y magnitud de los trabajos aquellos aspectoscontenidos en el artiacuteculo 31 de esta Ley que fueren aplicablesFraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

V Los plazos para la presentacioacuten de las proposiciones se fijaraacuten para cada contrato atendiendo a las caracteriacutesticacomplejidad y magnitud de los trabajosFraccioacuten reformada DOF 28-05-2009VI Se deroga Fraccioacuten derogada DOF 28-05-2009

VII A las demaacutes disposiciones de esta Ley que resulten aplicables a la licitacioacuten puacuteblica

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

163

Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

En el supuesto de que dos procedimientos de invitacioacuten a cuando menos tres personas hayan sido declarados desiertos obien uno soacutelo cuando eacuteste derive de una licitacioacuten puacuteblica declarada desierta el titular del aacuterea responsable de lacontratacioacuten en la dependencia o entidad podraacute adjudicar directamente el contrato siempre que se mantengan losrequisitos establecidos como causas de desechamiento en el procedimiento anterior

ANEXO 09

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 41 En los supuestos que preveacute el siguiente artiacuteculo las dependencias y entidades bajo su responsabilidadpodraacuten optar por no llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblica y celebrar contratos a traveacutes de los procedimientosde invitacioacuten a cuando menos tres personas o de adjudicacioacuten directa

La seleccioacuten del procedimiento de excepcioacuten que realicen las dependencias y entidades deberaacute fundarse y motivarseseguacuten las circunstancias que concurran en cada caso en criterios de economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad honradezy transparencia que resulten procedentes para obtener las mejores condiciones para el Estado El acreditamiento del o loscriterios en los que se funde asiacute como la justificacioacuten de las razones en las que se sustente el ejercicio de la opcioacutendeberaacuten constar por escrito y ser firmado por el titular del aacuterea responsable de la ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009En cualquier supuesto se invitaraacute a personas que cuenten con capacidad de respuesta inmediata asiacute como con losrecursos teacutecnicos financieros y demaacutes que sean necesarios de acuerdo con las caracteriacutesticas complejidad y magnitud delos trabajos a ejecutar

En estos casos el titular del aacuterea responsable de la contratacioacuten de los trabajos a maacutes tardar el diacutea uacuteltimo haacutebil de cadames enviaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia o entidad de que se trate un Informe relativo a los contratosformalizados durante el mes calendario inmediato anterior acompantildeando copia del escrito aludido en este artiacuteculo y de undictamen en el que se haraacute constar el anaacutelisis de la o las proposiciones y las razones para la adjudicacioacuten del contrato Noseraacute necesario rendir este informe en las operaciones que se realicen al amparo del artiacuteculo 42 fraccioacuten IV de esta LeyPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

A los procedimientos de contratacioacuten de invitacioacuten a cuando menos tres personas y de adjudicacioacuten directa le seraacuteaplicable el caraacutecter a que hacen referencia las fracciones I II y III del artiacuteculo 30 de la presente Ley

ANEXO 10

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPITULO IDE LA COPETENCIA Y ORGANIZACIOacuteN DE LA SECRETARIacuteA

ARTIacuteCULO 1 La Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica como dependencia del Poder Ejecutivo Federal tiene a su cargo eldesempentildeo de las atribuciones y facultades que le encomiendan la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten Puacuteblica Federal LeyFederal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Puacuteblicos y demaacutes ordenamientos legales aplicables en lamateria la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas la Ley General de Bienes Nacionales la Ley del Servicio Profesional de Carrera en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal y otras leyes reglamentos decretos acuerdos y oacuterdenes del Presidente de la Repuacuteblica

El organigrama de esta Secretariacutea se encuentra conformado por tres subsecretariacuteas una de ellas es la Subsecretariacutea deAtencioacuten Ciudadana y Normatividad a cuya competencia pertenece a la Direccioacuten General de Inconformidades quede acuerdo al oacutergano rector interno Capitulo VII Art 48 le corresponde el ejercicio de las siguientes atribuciones

ARTIacuteCULO 48 La Direccioacuten General de Inconformidades tendraacute las siguientes atribuciones

I Recibir tramitar y resolver en los teacuterminos de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico yde la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas las inconformidades que formulen los particularescon motivo de

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

164

1 Los actos realizados por las dependencias oacuterganos desconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federalasiacute como por la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica que contravengan las disposiciones de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas cuando determine el Titular de la Secretariacutea que deba conocer directamente

Para los efectos del paacuterrafo anterior la Direccioacuten General de Inconformidades solicitaraacute al oacutergano interno de control laremisioacuten del expediente respectivo debieacutendose notificar personalmente dicha situacioacuten a quienes tengan intereacutes juriacutedico enla instancia de que se trata

2 Los actos realizados por las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial a fondosfederales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal con la participacioacuten que en su casocorresponda a los municipios interesados que contravengan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones Arrendamientosy Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las MismasII Informar a la Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal o en su caso aloacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad que corresponda o de la ProcuraduriacuteaGeneral de la Repuacuteblica sobre la manifestacioacuten de hechos falsos por parte de los particulares en la presentacioacuten odesahogo de una inconformidad para los efectos a que se refieren las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas

III En el aacutembito de su competencia y de conformidad con lo previsto por las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas realizar investigaciones de oficio si asiacute lo considera conveniente a partir de las inconformidades que hubiereconocido cuando se presuma la existencia de inobservancias a las disposiciones contenidas en dichos ordenamientos y ensu caso requerir de la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la verificacioacuten a que alude la fraccioacuten II numeral 2 del artiacuteculo19 del presente Reglamento en lo relativo a adquisiciones arrendamientos servicios de cualquier naturaleza obra puacuteblicay servicios relacionados con la misma

IV Proponer la instrumentacioacuten de medidas preventivas y disposiciones de caraacutecter general que deban observar lasdependencias oacuterganos desconcentrados y entidades asiacute como la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica a fin de propiciarla adecuada aplicacioacuten de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en los procedimientos de adjudicacioacuten respectivos

V Dar vista de las investigaciones que hubiere practicado turnando los expedientes y constancias correspondientes si delas mismas se detectaren presuntas responsabilidades de los servidores puacuteblicos a los titulares de los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica seguacuten corresponda y en su caso ala Direccioacuten General de Responsabilidades y Situacioacuten Patrimonial cuando le competa para la imposicioacuten y aplicacioacuten delas sanciones en los teacuterminos del ordenamiento legal que en materia de responsabilidades resulte aplicable y demaacutesdisposiciones legales aplicables

Hacer del conocimiento de la Unidad de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea o del titular del oacutergano interno de control en ladependencia o entidad respectiva o en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica los hechos de que tengan conocimiento yque puedan ser constitutivos de delitos imputables a los servidores puacuteblicos para los efectos a que hubiere lugar

VI Asesorar apoyar supervisar controlar y dar seguimiento a las actividades que desarrollen los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica en materia de inconformidades

VII Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de inconformidades y realizarlos estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven al desarrollo de las actividades que en estamateria competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de laRepuacuteblica y

VIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 11

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO IIDel procedimiento de conciliacioacuten

Artiacuteculo 89 Los contratistas podraacuten presentar quejas ante la Contraloriacutea con motivo del incumplimiento de los teacuterminos ycondiciones pactados en los contratos que tengan celebrados con las dependencias y entidades

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

165

Una vez recibida la queja respectiva la Contraloriacutea sentildealaraacute diacutea y hora para que tenga verificativo la audiencia deconciliacioacuten y citaraacute a las partes Dicha audiencia se deberaacute celebrar dentro de los quince diacuteas haacutebiles siguientes a la fechade recepcioacuten de la queja

La asistencia a la audiencia de conciliacioacuten seraacute obligatoria para ambas partes por lo que la inasistencia por parte delcontratista traeraacute como consecuencia el tenerlo por desistido de su queja

ANEXO 12

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPIacuteTULO VDe la Secretariacutea Ejecutiva de la Comisioacuten Intersecretariacuteal para la Transparencia y el Combate a la Corrupcioacuten en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal de la Coordinacioacuten General de Oacuterganos de Vigilancia y Control y de las Unidades

ARTIacuteCULO 25 La Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal tendraacute lassiguientes atribuciones

I Proponer al Titular de la Secretariacutea de acuerdo con las facultades que a esta Secretariacutea confieren la Ley deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas las normas de caraacutecter general que respecto de la planeacioacuten ejecucioacuten conservacioacuten mantenimiento y control delas adquisiciones de bienes muebles la prestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza asiacute como de las obras puacuteblicas ylos servicios relacionados con las mismas contraten las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

II Proponer las normas y procedimientos de caraacutecter general a que se sujetaraacute el registro afectacioacuten disposicioacuten final ybaja de los bienes muebles al servicio de las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica y las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como para elmanejo de almacenes la realizacioacuten de inventarios y la praacutectica de avaluacuteos de dichos bienes En caso necesario solicitaropiniones teacutecnicas calificadas

III Interpretar para efectos administrativos las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y deObras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales asiacutecomo las demaacutes disposiciones legales reglamentarias y administrativas que regulan esas materias asesorar capacitar ydar orientacioacuten a las demaacutes aacutereas de la Secretariacutea a las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal ala Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y a las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como recibiry procesar la informacioacuten que dichas dependencias y entidades deban remitir a la Secretariacutea en los teacuterminos de losordenamientos y Tiacutetulo mencionados

IV Ejercer las atribuciones que la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales confieren a laSecretariacutea y que no le esteacuten expresamente asignadas a otra unidad administrativa de la mismaV Realizar revisiones teacutecnico normativas en las materias a que se refieren las fracciones I y II de este artiacuteculo asiacute comorequerir a la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la realizacioacuten de las investigaciones de oficio a que se refieren los artiacuteculos68 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 86 de la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas asiacute como aquellas otras que con ese caraacutecter convenga realizar

VI Proponer la resolucioacuten de los requerimientos de autorizacioacuten a que se refiere el artiacuteculo 13 de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

VII Nombrar a los Notarios del Patrimonio Inmobiliario Federal autorizar y revisar sus protocolos especiales deconformidad con el artiacuteculo 96 de la Ley General de Bienes Nacionales asiacute como habilitar a los notarios puacuteblicos y a losNotarios del Patrimonio Inmobiliario Federal en el caso previsto en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 97 del mismo ordenamientolegalVIII Imponer las sanciones que compete aplicar a esta Secretariacutea a los notarios puacuteblicos y a los Notarios del PatrimonioInmobiliario Federal en los teacuterminos de la Ley General de Bienes Nacionales

IX Imponer las sanciones que corresponde aplicar a esta Secretariacutea a los licitantes proveedores o contratistas deconformidad con lo previsto por las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demaacutes ordenamientos legales aplicables y actuar igualmente en losasuntos que por acuerdo de atraccioacuten determine el Titular de la Secretariacutea deba conocer directamente en cuyo casosolicitaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad de que se trate o en laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica la remisioacuten del expediente respectivo

Asimismo impondraacute las sanciones a que se refiere el paacuterrafo anterior en trataacutendose de actos y procedimientos reguladospor dichos ordenamientos que realicen las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial afondos federales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

166

X Verificar y supervisar el traacutemite de los expedientes administrativos de sanciones que impongan los oacuterganos internos decontrol a los licitantes proveedores o contratistas que infrinjan las leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios delSector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

XI Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de los expedientesadministrativos de sanciones y realizar los estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven aldesarrollo de las actividades que en esta materia competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias oacuterganosdesconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica

XII Llevar por siacute o por conducto de los oacuterganos internos de control los procedimientos de conciliacioacuten previstos en lasleyes en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico y de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas y

XIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 13

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 15 La Administracioacuten Puacuteblica Federal no podraacute exigir maacutes formalidades que las expresamente previstas en la leyLas promociones deberaacuten hacerse por escrito en el que se precisaraacute el nombre denominacioacuten o razoacuten social de quieacuten oquieacutenes promuevan en su caso de su representante legal domicilio para recibir notificaciones asiacute como nombre de lapersona o personas autorizadas para recibirlas la peticioacuten que se formula los hechos o razones que dan motivo a lapeticioacuten el oacutergano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisioacuten El escrito deberaacute estar firmado por elinteresado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimiraacute su huella digital

El promovente deberaacute adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad asiacute como los que en cada casosean requeridos en los ordenamientos respectivos

ANEXO 14

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 17-A Cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitosaplicables la dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberaacute prevenir a los interesados por escrito y poruna sola vez para que subsanen la omisioacuten dentro del teacutermino que establezca la dependencia u organismodescentralizado el cual no podraacute ser menor de cinco diacuteas haacutebiles contados a partir de que haya surtido efectos lanotificacioacuten transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencioacuten se desecharaacute el traacutemite

Salvo que en una disposicioacuten de caraacutecter general se disponga otro plazo la prevencioacuten de informacioacuten faltante deberaacutehacerse dentro del primer tercio del plazo de respuesta o de no requerirse resolucioacuten alguna dentro de los diez diacuteashaacutebiles siguientes a la presentacioacuten del escrito correspondiente La fraccioacuten de diacutea que en su caso resulte de la divisioacuten delplazo de respuesta se computaraacute como un diacutea completo En caso de que la resolucioacuten del traacutemite sea inmediata laprevencioacuten de informacioacuten faltante tambieacuten deberaacute hacerse de manera inmediata a la presentacioacuten del escrito respectivo

De no realizarse la prevencioacuten mencionada en el paacuterrafo anterior dentro del plazo aplicable no se podraacute desechar el traacutemiteargumentando que estaacute incompleto En el supuesto de que el requerimiento de informacioacuten se haga en tiempo el plazopara que la dependencia correspondiente resuelva el traacutemite se suspenderaacute y se reanudaraacute a partir del diacutea haacutebil inmediatosiguiente a aquel en el que el interesado conteste

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

162

ANEXO 07

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO SEGUNDODE LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 30 El caraacutecter de las licitaciones puacuteblicas seraacute

I Nacional en la cual uacutenicamente puedan participar personas de nacionalidad mexicana por encontrarse debajo de losumbrales previstos en los tratados o cuando habieacutendose rebasado estos se haya realizado la reserva correspondiente

II Internacional bajo la cobertura de tratados cuando resulte obligatorio conforme a lo establecido en los mismos y en laque soacutelo podraacuten participar licitantes mexicanos y extranjeros de paiacuteses con los que el nuestro tenga celebrado un tratado delibre comercio con capiacutetulo de compras gubernamentales o

III Internacional abierta en la que podraacuten participar licitantes mexicanos y extranjeros cualquiera que sea su nacionalidadauacuten sin que nuestro paiacutes tenga celebrados tratados de libre comercio con su paiacutes de origen cuando

a) Previa investigacioacuten que realice la dependencia o entidad convocante los contratistas nacionales no cuenten con lacapacidad para la ejecucioacuten de los trabajos o sea conveniente en teacuterminos de precio

b) Habieacutendose realizado una de caraacutecter nacional no se presenten proposiciones y

c) Asiacute se estipule para las contrataciones financiadas con creacuteditos externos otorgados alGobierno Federal o con su aval

En el caso de las licitaciones a que se refiere esta fraccioacuten deberaacute negarse la participacioacuten a extranjeros cuando su paiacutes noconceda un trato reciacuteproco a los licitantes contratistas bienes o servicios mexicanos

En las licitaciones puacuteblicas podraacute requerirse la incorporacioacuten de materiales maquinaria y equipo de instalacioacuten permanentenacional por el porcentaje del valor de los trabajos que determine la convocanteAsimismo deberaacute incorporarse por lo menos treinta por ciento de mano de obra nacional sin perjuicio de lo dispuesto enlos tratados internacionales

ANEXO 08

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 44 El procedimiento de invitacioacuten a cuando menos tres personas se sujetaraacute a lo siguiente

I Difundir la invitacioacuten en Compra Net y en la paacutegina de Internet de la dependencia o entidad Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

II El acto de presentacioacuten y apertura de proposiciones podraacute hacerse sin la presencia de los correspondientes licitantespero invariablemente se invitaraacute a un representante del oacutergano interno de control en la dependencia o entidad Fraccioacutenreformada DOF 28-05-2009

III Para llevar a cabo la adjudicacioacuten correspondiente se deberaacute contar con un miacutenimo de tres proposiciones susceptiblesde anaacutelisis Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

IV En la invitacioacuten se indicaraacuten seguacuten las caracteriacutesticas complejidad y magnitud de los trabajos aquellos aspectoscontenidos en el artiacuteculo 31 de esta Ley que fueren aplicablesFraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

V Los plazos para la presentacioacuten de las proposiciones se fijaraacuten para cada contrato atendiendo a las caracteriacutesticacomplejidad y magnitud de los trabajosFraccioacuten reformada DOF 28-05-2009VI Se deroga Fraccioacuten derogada DOF 28-05-2009

VII A las demaacutes disposiciones de esta Ley que resulten aplicables a la licitacioacuten puacuteblica

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

163

Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

En el supuesto de que dos procedimientos de invitacioacuten a cuando menos tres personas hayan sido declarados desiertos obien uno soacutelo cuando eacuteste derive de una licitacioacuten puacuteblica declarada desierta el titular del aacuterea responsable de lacontratacioacuten en la dependencia o entidad podraacute adjudicar directamente el contrato siempre que se mantengan losrequisitos establecidos como causas de desechamiento en el procedimiento anterior

ANEXO 09

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 41 En los supuestos que preveacute el siguiente artiacuteculo las dependencias y entidades bajo su responsabilidadpodraacuten optar por no llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblica y celebrar contratos a traveacutes de los procedimientosde invitacioacuten a cuando menos tres personas o de adjudicacioacuten directa

La seleccioacuten del procedimiento de excepcioacuten que realicen las dependencias y entidades deberaacute fundarse y motivarseseguacuten las circunstancias que concurran en cada caso en criterios de economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad honradezy transparencia que resulten procedentes para obtener las mejores condiciones para el Estado El acreditamiento del o loscriterios en los que se funde asiacute como la justificacioacuten de las razones en las que se sustente el ejercicio de la opcioacutendeberaacuten constar por escrito y ser firmado por el titular del aacuterea responsable de la ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009En cualquier supuesto se invitaraacute a personas que cuenten con capacidad de respuesta inmediata asiacute como con losrecursos teacutecnicos financieros y demaacutes que sean necesarios de acuerdo con las caracteriacutesticas complejidad y magnitud delos trabajos a ejecutar

En estos casos el titular del aacuterea responsable de la contratacioacuten de los trabajos a maacutes tardar el diacutea uacuteltimo haacutebil de cadames enviaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia o entidad de que se trate un Informe relativo a los contratosformalizados durante el mes calendario inmediato anterior acompantildeando copia del escrito aludido en este artiacuteculo y de undictamen en el que se haraacute constar el anaacutelisis de la o las proposiciones y las razones para la adjudicacioacuten del contrato Noseraacute necesario rendir este informe en las operaciones que se realicen al amparo del artiacuteculo 42 fraccioacuten IV de esta LeyPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

A los procedimientos de contratacioacuten de invitacioacuten a cuando menos tres personas y de adjudicacioacuten directa le seraacuteaplicable el caraacutecter a que hacen referencia las fracciones I II y III del artiacuteculo 30 de la presente Ley

ANEXO 10

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPITULO IDE LA COPETENCIA Y ORGANIZACIOacuteN DE LA SECRETARIacuteA

ARTIacuteCULO 1 La Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica como dependencia del Poder Ejecutivo Federal tiene a su cargo eldesempentildeo de las atribuciones y facultades que le encomiendan la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten Puacuteblica Federal LeyFederal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Puacuteblicos y demaacutes ordenamientos legales aplicables en lamateria la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas la Ley General de Bienes Nacionales la Ley del Servicio Profesional de Carrera en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal y otras leyes reglamentos decretos acuerdos y oacuterdenes del Presidente de la Repuacuteblica

El organigrama de esta Secretariacutea se encuentra conformado por tres subsecretariacuteas una de ellas es la Subsecretariacutea deAtencioacuten Ciudadana y Normatividad a cuya competencia pertenece a la Direccioacuten General de Inconformidades quede acuerdo al oacutergano rector interno Capitulo VII Art 48 le corresponde el ejercicio de las siguientes atribuciones

ARTIacuteCULO 48 La Direccioacuten General de Inconformidades tendraacute las siguientes atribuciones

I Recibir tramitar y resolver en los teacuterminos de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico yde la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas las inconformidades que formulen los particularescon motivo de

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

164

1 Los actos realizados por las dependencias oacuterganos desconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federalasiacute como por la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica que contravengan las disposiciones de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas cuando determine el Titular de la Secretariacutea que deba conocer directamente

Para los efectos del paacuterrafo anterior la Direccioacuten General de Inconformidades solicitaraacute al oacutergano interno de control laremisioacuten del expediente respectivo debieacutendose notificar personalmente dicha situacioacuten a quienes tengan intereacutes juriacutedico enla instancia de que se trata

2 Los actos realizados por las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial a fondosfederales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal con la participacioacuten que en su casocorresponda a los municipios interesados que contravengan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones Arrendamientosy Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las MismasII Informar a la Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal o en su caso aloacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad que corresponda o de la ProcuraduriacuteaGeneral de la Repuacuteblica sobre la manifestacioacuten de hechos falsos por parte de los particulares en la presentacioacuten odesahogo de una inconformidad para los efectos a que se refieren las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas

III En el aacutembito de su competencia y de conformidad con lo previsto por las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas realizar investigaciones de oficio si asiacute lo considera conveniente a partir de las inconformidades que hubiereconocido cuando se presuma la existencia de inobservancias a las disposiciones contenidas en dichos ordenamientos y ensu caso requerir de la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la verificacioacuten a que alude la fraccioacuten II numeral 2 del artiacuteculo19 del presente Reglamento en lo relativo a adquisiciones arrendamientos servicios de cualquier naturaleza obra puacuteblicay servicios relacionados con la misma

IV Proponer la instrumentacioacuten de medidas preventivas y disposiciones de caraacutecter general que deban observar lasdependencias oacuterganos desconcentrados y entidades asiacute como la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica a fin de propiciarla adecuada aplicacioacuten de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en los procedimientos de adjudicacioacuten respectivos

V Dar vista de las investigaciones que hubiere practicado turnando los expedientes y constancias correspondientes si delas mismas se detectaren presuntas responsabilidades de los servidores puacuteblicos a los titulares de los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica seguacuten corresponda y en su caso ala Direccioacuten General de Responsabilidades y Situacioacuten Patrimonial cuando le competa para la imposicioacuten y aplicacioacuten delas sanciones en los teacuterminos del ordenamiento legal que en materia de responsabilidades resulte aplicable y demaacutesdisposiciones legales aplicables

Hacer del conocimiento de la Unidad de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea o del titular del oacutergano interno de control en ladependencia o entidad respectiva o en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica los hechos de que tengan conocimiento yque puedan ser constitutivos de delitos imputables a los servidores puacuteblicos para los efectos a que hubiere lugar

VI Asesorar apoyar supervisar controlar y dar seguimiento a las actividades que desarrollen los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica en materia de inconformidades

VII Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de inconformidades y realizarlos estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven al desarrollo de las actividades que en estamateria competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de laRepuacuteblica y

VIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 11

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO IIDel procedimiento de conciliacioacuten

Artiacuteculo 89 Los contratistas podraacuten presentar quejas ante la Contraloriacutea con motivo del incumplimiento de los teacuterminos ycondiciones pactados en los contratos que tengan celebrados con las dependencias y entidades

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

165

Una vez recibida la queja respectiva la Contraloriacutea sentildealaraacute diacutea y hora para que tenga verificativo la audiencia deconciliacioacuten y citaraacute a las partes Dicha audiencia se deberaacute celebrar dentro de los quince diacuteas haacutebiles siguientes a la fechade recepcioacuten de la queja

La asistencia a la audiencia de conciliacioacuten seraacute obligatoria para ambas partes por lo que la inasistencia por parte delcontratista traeraacute como consecuencia el tenerlo por desistido de su queja

ANEXO 12

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPIacuteTULO VDe la Secretariacutea Ejecutiva de la Comisioacuten Intersecretariacuteal para la Transparencia y el Combate a la Corrupcioacuten en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal de la Coordinacioacuten General de Oacuterganos de Vigilancia y Control y de las Unidades

ARTIacuteCULO 25 La Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal tendraacute lassiguientes atribuciones

I Proponer al Titular de la Secretariacutea de acuerdo con las facultades que a esta Secretariacutea confieren la Ley deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas las normas de caraacutecter general que respecto de la planeacioacuten ejecucioacuten conservacioacuten mantenimiento y control delas adquisiciones de bienes muebles la prestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza asiacute como de las obras puacuteblicas ylos servicios relacionados con las mismas contraten las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

II Proponer las normas y procedimientos de caraacutecter general a que se sujetaraacute el registro afectacioacuten disposicioacuten final ybaja de los bienes muebles al servicio de las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica y las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como para elmanejo de almacenes la realizacioacuten de inventarios y la praacutectica de avaluacuteos de dichos bienes En caso necesario solicitaropiniones teacutecnicas calificadas

III Interpretar para efectos administrativos las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y deObras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales asiacutecomo las demaacutes disposiciones legales reglamentarias y administrativas que regulan esas materias asesorar capacitar ydar orientacioacuten a las demaacutes aacutereas de la Secretariacutea a las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal ala Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y a las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como recibiry procesar la informacioacuten que dichas dependencias y entidades deban remitir a la Secretariacutea en los teacuterminos de losordenamientos y Tiacutetulo mencionados

IV Ejercer las atribuciones que la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales confieren a laSecretariacutea y que no le esteacuten expresamente asignadas a otra unidad administrativa de la mismaV Realizar revisiones teacutecnico normativas en las materias a que se refieren las fracciones I y II de este artiacuteculo asiacute comorequerir a la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la realizacioacuten de las investigaciones de oficio a que se refieren los artiacuteculos68 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 86 de la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas asiacute como aquellas otras que con ese caraacutecter convenga realizar

VI Proponer la resolucioacuten de los requerimientos de autorizacioacuten a que se refiere el artiacuteculo 13 de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

VII Nombrar a los Notarios del Patrimonio Inmobiliario Federal autorizar y revisar sus protocolos especiales deconformidad con el artiacuteculo 96 de la Ley General de Bienes Nacionales asiacute como habilitar a los notarios puacuteblicos y a losNotarios del Patrimonio Inmobiliario Federal en el caso previsto en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 97 del mismo ordenamientolegalVIII Imponer las sanciones que compete aplicar a esta Secretariacutea a los notarios puacuteblicos y a los Notarios del PatrimonioInmobiliario Federal en los teacuterminos de la Ley General de Bienes Nacionales

IX Imponer las sanciones que corresponde aplicar a esta Secretariacutea a los licitantes proveedores o contratistas deconformidad con lo previsto por las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demaacutes ordenamientos legales aplicables y actuar igualmente en losasuntos que por acuerdo de atraccioacuten determine el Titular de la Secretariacutea deba conocer directamente en cuyo casosolicitaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad de que se trate o en laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica la remisioacuten del expediente respectivo

Asimismo impondraacute las sanciones a que se refiere el paacuterrafo anterior en trataacutendose de actos y procedimientos reguladospor dichos ordenamientos que realicen las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial afondos federales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

166

X Verificar y supervisar el traacutemite de los expedientes administrativos de sanciones que impongan los oacuterganos internos decontrol a los licitantes proveedores o contratistas que infrinjan las leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios delSector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

XI Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de los expedientesadministrativos de sanciones y realizar los estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven aldesarrollo de las actividades que en esta materia competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias oacuterganosdesconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica

XII Llevar por siacute o por conducto de los oacuterganos internos de control los procedimientos de conciliacioacuten previstos en lasleyes en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico y de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas y

XIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 13

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 15 La Administracioacuten Puacuteblica Federal no podraacute exigir maacutes formalidades que las expresamente previstas en la leyLas promociones deberaacuten hacerse por escrito en el que se precisaraacute el nombre denominacioacuten o razoacuten social de quieacuten oquieacutenes promuevan en su caso de su representante legal domicilio para recibir notificaciones asiacute como nombre de lapersona o personas autorizadas para recibirlas la peticioacuten que se formula los hechos o razones que dan motivo a lapeticioacuten el oacutergano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisioacuten El escrito deberaacute estar firmado por elinteresado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimiraacute su huella digital

El promovente deberaacute adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad asiacute como los que en cada casosean requeridos en los ordenamientos respectivos

ANEXO 14

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 17-A Cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitosaplicables la dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberaacute prevenir a los interesados por escrito y poruna sola vez para que subsanen la omisioacuten dentro del teacutermino que establezca la dependencia u organismodescentralizado el cual no podraacute ser menor de cinco diacuteas haacutebiles contados a partir de que haya surtido efectos lanotificacioacuten transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencioacuten se desecharaacute el traacutemite

Salvo que en una disposicioacuten de caraacutecter general se disponga otro plazo la prevencioacuten de informacioacuten faltante deberaacutehacerse dentro del primer tercio del plazo de respuesta o de no requerirse resolucioacuten alguna dentro de los diez diacuteashaacutebiles siguientes a la presentacioacuten del escrito correspondiente La fraccioacuten de diacutea que en su caso resulte de la divisioacuten delplazo de respuesta se computaraacute como un diacutea completo En caso de que la resolucioacuten del traacutemite sea inmediata laprevencioacuten de informacioacuten faltante tambieacuten deberaacute hacerse de manera inmediata a la presentacioacuten del escrito respectivo

De no realizarse la prevencioacuten mencionada en el paacuterrafo anterior dentro del plazo aplicable no se podraacute desechar el traacutemiteargumentando que estaacute incompleto En el supuesto de que el requerimiento de informacioacuten se haga en tiempo el plazopara que la dependencia correspondiente resuelva el traacutemite se suspenderaacute y se reanudaraacute a partir del diacutea haacutebil inmediatosiguiente a aquel en el que el interesado conteste

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

163

Fraccioacuten reformada DOF 28-05-2009

En el supuesto de que dos procedimientos de invitacioacuten a cuando menos tres personas hayan sido declarados desiertos obien uno soacutelo cuando eacuteste derive de una licitacioacuten puacuteblica declarada desierta el titular del aacuterea responsable de lacontratacioacuten en la dependencia o entidad podraacute adjudicar directamente el contrato siempre que se mantengan losrequisitos establecidos como causas de desechamiento en el procedimiento anterior

ANEXO 09

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO TERCERODE LAS EXCEPCIONES A LA LICITACIOacuteN PUacuteBLICA

Artiacuteculo 41 En los supuestos que preveacute el siguiente artiacuteculo las dependencias y entidades bajo su responsabilidadpodraacuten optar por no llevar a cabo el procedimiento de licitacioacuten puacuteblica y celebrar contratos a traveacutes de los procedimientosde invitacioacuten a cuando menos tres personas o de adjudicacioacuten directa

La seleccioacuten del procedimiento de excepcioacuten que realicen las dependencias y entidades deberaacute fundarse y motivarseseguacuten las circunstancias que concurran en cada caso en criterios de economiacutea eficacia eficiencia imparcialidad honradezy transparencia que resulten procedentes para obtener las mejores condiciones para el Estado El acreditamiento del o loscriterios en los que se funde asiacute como la justificacioacuten de las razones en las que se sustente el ejercicio de la opcioacutendeberaacuten constar por escrito y ser firmado por el titular del aacuterea responsable de la ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009En cualquier supuesto se invitaraacute a personas que cuenten con capacidad de respuesta inmediata asiacute como con losrecursos teacutecnicos financieros y demaacutes que sean necesarios de acuerdo con las caracteriacutesticas complejidad y magnitud delos trabajos a ejecutar

En estos casos el titular del aacuterea responsable de la contratacioacuten de los trabajos a maacutes tardar el diacutea uacuteltimo haacutebil de cadames enviaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia o entidad de que se trate un Informe relativo a los contratosformalizados durante el mes calendario inmediato anterior acompantildeando copia del escrito aludido en este artiacuteculo y de undictamen en el que se haraacute constar el anaacutelisis de la o las proposiciones y las razones para la adjudicacioacuten del contrato Noseraacute necesario rendir este informe en las operaciones que se realicen al amparo del artiacuteculo 42 fraccioacuten IV de esta LeyPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

A los procedimientos de contratacioacuten de invitacioacuten a cuando menos tres personas y de adjudicacioacuten directa le seraacuteaplicable el caraacutecter a que hacen referencia las fracciones I II y III del artiacuteculo 30 de la presente Ley

ANEXO 10

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPITULO IDE LA COPETENCIA Y ORGANIZACIOacuteN DE LA SECRETARIacuteA

ARTIacuteCULO 1 La Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica como dependencia del Poder Ejecutivo Federal tiene a su cargo eldesempentildeo de las atribuciones y facultades que le encomiendan la Ley Orgaacutenica de la Administracioacuten Puacuteblica Federal LeyFederal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Puacuteblicos y demaacutes ordenamientos legales aplicables en lamateria la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas la Ley General de Bienes Nacionales la Ley del Servicio Profesional de Carrera en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal y otras leyes reglamentos decretos acuerdos y oacuterdenes del Presidente de la Repuacuteblica

El organigrama de esta Secretariacutea se encuentra conformado por tres subsecretariacuteas una de ellas es la Subsecretariacutea deAtencioacuten Ciudadana y Normatividad a cuya competencia pertenece a la Direccioacuten General de Inconformidades quede acuerdo al oacutergano rector interno Capitulo VII Art 48 le corresponde el ejercicio de las siguientes atribuciones

ARTIacuteCULO 48 La Direccioacuten General de Inconformidades tendraacute las siguientes atribuciones

I Recibir tramitar y resolver en los teacuterminos de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico yde la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas las inconformidades que formulen los particularescon motivo de

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

164

1 Los actos realizados por las dependencias oacuterganos desconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federalasiacute como por la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica que contravengan las disposiciones de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas cuando determine el Titular de la Secretariacutea que deba conocer directamente

Para los efectos del paacuterrafo anterior la Direccioacuten General de Inconformidades solicitaraacute al oacutergano interno de control laremisioacuten del expediente respectivo debieacutendose notificar personalmente dicha situacioacuten a quienes tengan intereacutes juriacutedico enla instancia de que se trata

2 Los actos realizados por las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial a fondosfederales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal con la participacioacuten que en su casocorresponda a los municipios interesados que contravengan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones Arrendamientosy Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las MismasII Informar a la Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal o en su caso aloacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad que corresponda o de la ProcuraduriacuteaGeneral de la Repuacuteblica sobre la manifestacioacuten de hechos falsos por parte de los particulares en la presentacioacuten odesahogo de una inconformidad para los efectos a que se refieren las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas

III En el aacutembito de su competencia y de conformidad con lo previsto por las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas realizar investigaciones de oficio si asiacute lo considera conveniente a partir de las inconformidades que hubiereconocido cuando se presuma la existencia de inobservancias a las disposiciones contenidas en dichos ordenamientos y ensu caso requerir de la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la verificacioacuten a que alude la fraccioacuten II numeral 2 del artiacuteculo19 del presente Reglamento en lo relativo a adquisiciones arrendamientos servicios de cualquier naturaleza obra puacuteblicay servicios relacionados con la misma

IV Proponer la instrumentacioacuten de medidas preventivas y disposiciones de caraacutecter general que deban observar lasdependencias oacuterganos desconcentrados y entidades asiacute como la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica a fin de propiciarla adecuada aplicacioacuten de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en los procedimientos de adjudicacioacuten respectivos

V Dar vista de las investigaciones que hubiere practicado turnando los expedientes y constancias correspondientes si delas mismas se detectaren presuntas responsabilidades de los servidores puacuteblicos a los titulares de los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica seguacuten corresponda y en su caso ala Direccioacuten General de Responsabilidades y Situacioacuten Patrimonial cuando le competa para la imposicioacuten y aplicacioacuten delas sanciones en los teacuterminos del ordenamiento legal que en materia de responsabilidades resulte aplicable y demaacutesdisposiciones legales aplicables

Hacer del conocimiento de la Unidad de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea o del titular del oacutergano interno de control en ladependencia o entidad respectiva o en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica los hechos de que tengan conocimiento yque puedan ser constitutivos de delitos imputables a los servidores puacuteblicos para los efectos a que hubiere lugar

VI Asesorar apoyar supervisar controlar y dar seguimiento a las actividades que desarrollen los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica en materia de inconformidades

VII Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de inconformidades y realizarlos estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven al desarrollo de las actividades que en estamateria competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de laRepuacuteblica y

VIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 11

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO IIDel procedimiento de conciliacioacuten

Artiacuteculo 89 Los contratistas podraacuten presentar quejas ante la Contraloriacutea con motivo del incumplimiento de los teacuterminos ycondiciones pactados en los contratos que tengan celebrados con las dependencias y entidades

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

165

Una vez recibida la queja respectiva la Contraloriacutea sentildealaraacute diacutea y hora para que tenga verificativo la audiencia deconciliacioacuten y citaraacute a las partes Dicha audiencia se deberaacute celebrar dentro de los quince diacuteas haacutebiles siguientes a la fechade recepcioacuten de la queja

La asistencia a la audiencia de conciliacioacuten seraacute obligatoria para ambas partes por lo que la inasistencia por parte delcontratista traeraacute como consecuencia el tenerlo por desistido de su queja

ANEXO 12

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPIacuteTULO VDe la Secretariacutea Ejecutiva de la Comisioacuten Intersecretariacuteal para la Transparencia y el Combate a la Corrupcioacuten en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal de la Coordinacioacuten General de Oacuterganos de Vigilancia y Control y de las Unidades

ARTIacuteCULO 25 La Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal tendraacute lassiguientes atribuciones

I Proponer al Titular de la Secretariacutea de acuerdo con las facultades que a esta Secretariacutea confieren la Ley deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas las normas de caraacutecter general que respecto de la planeacioacuten ejecucioacuten conservacioacuten mantenimiento y control delas adquisiciones de bienes muebles la prestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza asiacute como de las obras puacuteblicas ylos servicios relacionados con las mismas contraten las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

II Proponer las normas y procedimientos de caraacutecter general a que se sujetaraacute el registro afectacioacuten disposicioacuten final ybaja de los bienes muebles al servicio de las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica y las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como para elmanejo de almacenes la realizacioacuten de inventarios y la praacutectica de avaluacuteos de dichos bienes En caso necesario solicitaropiniones teacutecnicas calificadas

III Interpretar para efectos administrativos las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y deObras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales asiacutecomo las demaacutes disposiciones legales reglamentarias y administrativas que regulan esas materias asesorar capacitar ydar orientacioacuten a las demaacutes aacutereas de la Secretariacutea a las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal ala Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y a las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como recibiry procesar la informacioacuten que dichas dependencias y entidades deban remitir a la Secretariacutea en los teacuterminos de losordenamientos y Tiacutetulo mencionados

IV Ejercer las atribuciones que la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales confieren a laSecretariacutea y que no le esteacuten expresamente asignadas a otra unidad administrativa de la mismaV Realizar revisiones teacutecnico normativas en las materias a que se refieren las fracciones I y II de este artiacuteculo asiacute comorequerir a la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la realizacioacuten de las investigaciones de oficio a que se refieren los artiacuteculos68 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 86 de la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas asiacute como aquellas otras que con ese caraacutecter convenga realizar

VI Proponer la resolucioacuten de los requerimientos de autorizacioacuten a que se refiere el artiacuteculo 13 de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

VII Nombrar a los Notarios del Patrimonio Inmobiliario Federal autorizar y revisar sus protocolos especiales deconformidad con el artiacuteculo 96 de la Ley General de Bienes Nacionales asiacute como habilitar a los notarios puacuteblicos y a losNotarios del Patrimonio Inmobiliario Federal en el caso previsto en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 97 del mismo ordenamientolegalVIII Imponer las sanciones que compete aplicar a esta Secretariacutea a los notarios puacuteblicos y a los Notarios del PatrimonioInmobiliario Federal en los teacuterminos de la Ley General de Bienes Nacionales

IX Imponer las sanciones que corresponde aplicar a esta Secretariacutea a los licitantes proveedores o contratistas deconformidad con lo previsto por las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demaacutes ordenamientos legales aplicables y actuar igualmente en losasuntos que por acuerdo de atraccioacuten determine el Titular de la Secretariacutea deba conocer directamente en cuyo casosolicitaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad de que se trate o en laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica la remisioacuten del expediente respectivo

Asimismo impondraacute las sanciones a que se refiere el paacuterrafo anterior en trataacutendose de actos y procedimientos reguladospor dichos ordenamientos que realicen las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial afondos federales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

166

X Verificar y supervisar el traacutemite de los expedientes administrativos de sanciones que impongan los oacuterganos internos decontrol a los licitantes proveedores o contratistas que infrinjan las leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios delSector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

XI Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de los expedientesadministrativos de sanciones y realizar los estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven aldesarrollo de las actividades que en esta materia competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias oacuterganosdesconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica

XII Llevar por siacute o por conducto de los oacuterganos internos de control los procedimientos de conciliacioacuten previstos en lasleyes en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico y de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas y

XIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 13

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 15 La Administracioacuten Puacuteblica Federal no podraacute exigir maacutes formalidades que las expresamente previstas en la leyLas promociones deberaacuten hacerse por escrito en el que se precisaraacute el nombre denominacioacuten o razoacuten social de quieacuten oquieacutenes promuevan en su caso de su representante legal domicilio para recibir notificaciones asiacute como nombre de lapersona o personas autorizadas para recibirlas la peticioacuten que se formula los hechos o razones que dan motivo a lapeticioacuten el oacutergano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisioacuten El escrito deberaacute estar firmado por elinteresado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimiraacute su huella digital

El promovente deberaacute adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad asiacute como los que en cada casosean requeridos en los ordenamientos respectivos

ANEXO 14

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 17-A Cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitosaplicables la dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberaacute prevenir a los interesados por escrito y poruna sola vez para que subsanen la omisioacuten dentro del teacutermino que establezca la dependencia u organismodescentralizado el cual no podraacute ser menor de cinco diacuteas haacutebiles contados a partir de que haya surtido efectos lanotificacioacuten transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencioacuten se desecharaacute el traacutemite

Salvo que en una disposicioacuten de caraacutecter general se disponga otro plazo la prevencioacuten de informacioacuten faltante deberaacutehacerse dentro del primer tercio del plazo de respuesta o de no requerirse resolucioacuten alguna dentro de los diez diacuteashaacutebiles siguientes a la presentacioacuten del escrito correspondiente La fraccioacuten de diacutea que en su caso resulte de la divisioacuten delplazo de respuesta se computaraacute como un diacutea completo En caso de que la resolucioacuten del traacutemite sea inmediata laprevencioacuten de informacioacuten faltante tambieacuten deberaacute hacerse de manera inmediata a la presentacioacuten del escrito respectivo

De no realizarse la prevencioacuten mencionada en el paacuterrafo anterior dentro del plazo aplicable no se podraacute desechar el traacutemiteargumentando que estaacute incompleto En el supuesto de que el requerimiento de informacioacuten se haga en tiempo el plazopara que la dependencia correspondiente resuelva el traacutemite se suspenderaacute y se reanudaraacute a partir del diacutea haacutebil inmediatosiguiente a aquel en el que el interesado conteste

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

164

1 Los actos realizados por las dependencias oacuterganos desconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federalasiacute como por la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica que contravengan las disposiciones de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas cuando determine el Titular de la Secretariacutea que deba conocer directamente

Para los efectos del paacuterrafo anterior la Direccioacuten General de Inconformidades solicitaraacute al oacutergano interno de control laremisioacuten del expediente respectivo debieacutendose notificar personalmente dicha situacioacuten a quienes tengan intereacutes juriacutedico enla instancia de que se trata

2 Los actos realizados por las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial a fondosfederales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal con la participacioacuten que en su casocorresponda a los municipios interesados que contravengan las disposiciones de la Ley de Adquisiciones Arrendamientosy Servicios del Sector Puacuteblico asiacute como de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las MismasII Informar a la Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal o en su caso aloacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad que corresponda o de la ProcuraduriacuteaGeneral de la Repuacuteblica sobre la manifestacioacuten de hechos falsos por parte de los particulares en la presentacioacuten odesahogo de una inconformidad para los efectos a que se refieren las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas

III En el aacutembito de su competencia y de conformidad con lo previsto por las disposiciones aplicables de las Leyes deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas realizar investigaciones de oficio si asiacute lo considera conveniente a partir de las inconformidades que hubiereconocido cuando se presuma la existencia de inobservancias a las disposiciones contenidas en dichos ordenamientos y ensu caso requerir de la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la verificacioacuten a que alude la fraccioacuten II numeral 2 del artiacuteculo19 del presente Reglamento en lo relativo a adquisiciones arrendamientos servicios de cualquier naturaleza obra puacuteblicay servicios relacionados con la misma

IV Proponer la instrumentacioacuten de medidas preventivas y disposiciones de caraacutecter general que deban observar lasdependencias oacuterganos desconcentrados y entidades asiacute como la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica a fin de propiciarla adecuada aplicacioacuten de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en los procedimientos de adjudicacioacuten respectivos

V Dar vista de las investigaciones que hubiere practicado turnando los expedientes y constancias correspondientes si delas mismas se detectaren presuntas responsabilidades de los servidores puacuteblicos a los titulares de los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica seguacuten corresponda y en su caso ala Direccioacuten General de Responsabilidades y Situacioacuten Patrimonial cuando le competa para la imposicioacuten y aplicacioacuten delas sanciones en los teacuterminos del ordenamiento legal que en materia de responsabilidades resulte aplicable y demaacutesdisposiciones legales aplicables

Hacer del conocimiento de la Unidad de Asuntos Juriacutedicos de la Secretariacutea o del titular del oacutergano interno de control en ladependencia o entidad respectiva o en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica los hechos de que tengan conocimiento yque puedan ser constitutivos de delitos imputables a los servidores puacuteblicos para los efectos a que hubiere lugar

VI Asesorar apoyar supervisar controlar y dar seguimiento a las actividades que desarrollen los oacuterganos internos decontrol en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica en materia de inconformidades

VII Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de inconformidades y realizarlos estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven al desarrollo de las actividades que en estamateria competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias y entidades y en la Procuraduriacutea General de laRepuacuteblica y

VIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 11

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

CAPIacuteTULO IIDel procedimiento de conciliacioacuten

Artiacuteculo 89 Los contratistas podraacuten presentar quejas ante la Contraloriacutea con motivo del incumplimiento de los teacuterminos ycondiciones pactados en los contratos que tengan celebrados con las dependencias y entidades

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

165

Una vez recibida la queja respectiva la Contraloriacutea sentildealaraacute diacutea y hora para que tenga verificativo la audiencia deconciliacioacuten y citaraacute a las partes Dicha audiencia se deberaacute celebrar dentro de los quince diacuteas haacutebiles siguientes a la fechade recepcioacuten de la queja

La asistencia a la audiencia de conciliacioacuten seraacute obligatoria para ambas partes por lo que la inasistencia por parte delcontratista traeraacute como consecuencia el tenerlo por desistido de su queja

ANEXO 12

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPIacuteTULO VDe la Secretariacutea Ejecutiva de la Comisioacuten Intersecretariacuteal para la Transparencia y el Combate a la Corrupcioacuten en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal de la Coordinacioacuten General de Oacuterganos de Vigilancia y Control y de las Unidades

ARTIacuteCULO 25 La Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal tendraacute lassiguientes atribuciones

I Proponer al Titular de la Secretariacutea de acuerdo con las facultades que a esta Secretariacutea confieren la Ley deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas las normas de caraacutecter general que respecto de la planeacioacuten ejecucioacuten conservacioacuten mantenimiento y control delas adquisiciones de bienes muebles la prestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza asiacute como de las obras puacuteblicas ylos servicios relacionados con las mismas contraten las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

II Proponer las normas y procedimientos de caraacutecter general a que se sujetaraacute el registro afectacioacuten disposicioacuten final ybaja de los bienes muebles al servicio de las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica y las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como para elmanejo de almacenes la realizacioacuten de inventarios y la praacutectica de avaluacuteos de dichos bienes En caso necesario solicitaropiniones teacutecnicas calificadas

III Interpretar para efectos administrativos las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y deObras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales asiacutecomo las demaacutes disposiciones legales reglamentarias y administrativas que regulan esas materias asesorar capacitar ydar orientacioacuten a las demaacutes aacutereas de la Secretariacutea a las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal ala Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y a las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como recibiry procesar la informacioacuten que dichas dependencias y entidades deban remitir a la Secretariacutea en los teacuterminos de losordenamientos y Tiacutetulo mencionados

IV Ejercer las atribuciones que la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales confieren a laSecretariacutea y que no le esteacuten expresamente asignadas a otra unidad administrativa de la mismaV Realizar revisiones teacutecnico normativas en las materias a que se refieren las fracciones I y II de este artiacuteculo asiacute comorequerir a la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la realizacioacuten de las investigaciones de oficio a que se refieren los artiacuteculos68 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 86 de la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas asiacute como aquellas otras que con ese caraacutecter convenga realizar

VI Proponer la resolucioacuten de los requerimientos de autorizacioacuten a que se refiere el artiacuteculo 13 de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

VII Nombrar a los Notarios del Patrimonio Inmobiliario Federal autorizar y revisar sus protocolos especiales deconformidad con el artiacuteculo 96 de la Ley General de Bienes Nacionales asiacute como habilitar a los notarios puacuteblicos y a losNotarios del Patrimonio Inmobiliario Federal en el caso previsto en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 97 del mismo ordenamientolegalVIII Imponer las sanciones que compete aplicar a esta Secretariacutea a los notarios puacuteblicos y a los Notarios del PatrimonioInmobiliario Federal en los teacuterminos de la Ley General de Bienes Nacionales

IX Imponer las sanciones que corresponde aplicar a esta Secretariacutea a los licitantes proveedores o contratistas deconformidad con lo previsto por las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demaacutes ordenamientos legales aplicables y actuar igualmente en losasuntos que por acuerdo de atraccioacuten determine el Titular de la Secretariacutea deba conocer directamente en cuyo casosolicitaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad de que se trate o en laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica la remisioacuten del expediente respectivo

Asimismo impondraacute las sanciones a que se refiere el paacuterrafo anterior en trataacutendose de actos y procedimientos reguladospor dichos ordenamientos que realicen las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial afondos federales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

166

X Verificar y supervisar el traacutemite de los expedientes administrativos de sanciones que impongan los oacuterganos internos decontrol a los licitantes proveedores o contratistas que infrinjan las leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios delSector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

XI Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de los expedientesadministrativos de sanciones y realizar los estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven aldesarrollo de las actividades que en esta materia competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias oacuterganosdesconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica

XII Llevar por siacute o por conducto de los oacuterganos internos de control los procedimientos de conciliacioacuten previstos en lasleyes en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico y de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas y

XIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 13

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 15 La Administracioacuten Puacuteblica Federal no podraacute exigir maacutes formalidades que las expresamente previstas en la leyLas promociones deberaacuten hacerse por escrito en el que se precisaraacute el nombre denominacioacuten o razoacuten social de quieacuten oquieacutenes promuevan en su caso de su representante legal domicilio para recibir notificaciones asiacute como nombre de lapersona o personas autorizadas para recibirlas la peticioacuten que se formula los hechos o razones que dan motivo a lapeticioacuten el oacutergano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisioacuten El escrito deberaacute estar firmado por elinteresado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimiraacute su huella digital

El promovente deberaacute adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad asiacute como los que en cada casosean requeridos en los ordenamientos respectivos

ANEXO 14

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 17-A Cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitosaplicables la dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberaacute prevenir a los interesados por escrito y poruna sola vez para que subsanen la omisioacuten dentro del teacutermino que establezca la dependencia u organismodescentralizado el cual no podraacute ser menor de cinco diacuteas haacutebiles contados a partir de que haya surtido efectos lanotificacioacuten transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencioacuten se desecharaacute el traacutemite

Salvo que en una disposicioacuten de caraacutecter general se disponga otro plazo la prevencioacuten de informacioacuten faltante deberaacutehacerse dentro del primer tercio del plazo de respuesta o de no requerirse resolucioacuten alguna dentro de los diez diacuteashaacutebiles siguientes a la presentacioacuten del escrito correspondiente La fraccioacuten de diacutea que en su caso resulte de la divisioacuten delplazo de respuesta se computaraacute como un diacutea completo En caso de que la resolucioacuten del traacutemite sea inmediata laprevencioacuten de informacioacuten faltante tambieacuten deberaacute hacerse de manera inmediata a la presentacioacuten del escrito respectivo

De no realizarse la prevencioacuten mencionada en el paacuterrafo anterior dentro del plazo aplicable no se podraacute desechar el traacutemiteargumentando que estaacute incompleto En el supuesto de que el requerimiento de informacioacuten se haga en tiempo el plazopara que la dependencia correspondiente resuelva el traacutemite se suspenderaacute y se reanudaraacute a partir del diacutea haacutebil inmediatosiguiente a aquel en el que el interesado conteste

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

165

Una vez recibida la queja respectiva la Contraloriacutea sentildealaraacute diacutea y hora para que tenga verificativo la audiencia deconciliacioacuten y citaraacute a las partes Dicha audiencia se deberaacute celebrar dentro de los quince diacuteas haacutebiles siguientes a la fechade recepcioacuten de la queja

La asistencia a la audiencia de conciliacioacuten seraacute obligatoria para ambas partes por lo que la inasistencia por parte delcontratista traeraacute como consecuencia el tenerlo por desistido de su queja

ANEXO 12

SECRETARIacuteA DE LA FUNCION PUacuteBLICA

CAPIacuteTULO VDe la Secretariacutea Ejecutiva de la Comisioacuten Intersecretariacuteal para la Transparencia y el Combate a la Corrupcioacuten en laAdministracioacuten Puacuteblica Federal de la Coordinacioacuten General de Oacuterganos de Vigilancia y Control y de las Unidades

ARTIacuteCULO 25 La Unidad de Normatividad de Adquisiciones Obras Puacuteblicas Servicios y Patrimonio Federal tendraacute lassiguientes atribuciones

I Proponer al Titular de la Secretariacutea de acuerdo con las facultades que a esta Secretariacutea confieren la Ley deAdquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con lasMismas las normas de caraacutecter general que respecto de la planeacioacuten ejecucioacuten conservacioacuten mantenimiento y control delas adquisiciones de bienes muebles la prestacioacuten de servicios de cualquier naturaleza asiacute como de las obras puacuteblicas ylos servicios relacionados con las mismas contraten las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal

II Proponer las normas y procedimientos de caraacutecter general a que se sujetaraacute el registro afectacioacuten disposicioacuten final ybaja de los bienes muebles al servicio de las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica y las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como para elmanejo de almacenes la realizacioacuten de inventarios y la praacutectica de avaluacuteos de dichos bienes En caso necesario solicitaropiniones teacutecnicas calificadas

III Interpretar para efectos administrativos las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y deObras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales asiacutecomo las demaacutes disposiciones legales reglamentarias y administrativas que regulan esas materias asesorar capacitar ydar orientacioacuten a las demaacutes aacutereas de la Secretariacutea a las dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal ala Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica y a las unidades administrativas de la Presidencia de la Repuacuteblica asiacute como recibiry procesar la informacioacuten que dichas dependencias y entidades deban remitir a la Secretariacutea en los teacuterminos de losordenamientos y Tiacutetulo mencionados

IV Ejercer las atribuciones que la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y el Tiacutetulo Quinto de la Ley General de Bienes Nacionales confieren a laSecretariacutea y que no le esteacuten expresamente asignadas a otra unidad administrativa de la mismaV Realizar revisiones teacutecnico normativas en las materias a que se refieren las fracciones I y II de este artiacuteculo asiacute comorequerir a la Unidad de Auditoriacutea Gubernamental la realizacioacuten de las investigaciones de oficio a que se refieren los artiacuteculos68 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y 86 de la Ley de Obras Puacuteblicas y ServiciosRelacionados con las Mismas asiacute como aquellas otras que con ese caraacutecter convenga realizar

VI Proponer la resolucioacuten de los requerimientos de autorizacioacuten a que se refiere el artiacuteculo 13 de la Ley de AdquisicionesArrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico

VII Nombrar a los Notarios del Patrimonio Inmobiliario Federal autorizar y revisar sus protocolos especiales deconformidad con el artiacuteculo 96 de la Ley General de Bienes Nacionales asiacute como habilitar a los notarios puacuteblicos y a losNotarios del Patrimonio Inmobiliario Federal en el caso previsto en el paacuterrafo tercero del artiacuteculo 97 del mismo ordenamientolegalVIII Imponer las sanciones que compete aplicar a esta Secretariacutea a los notarios puacuteblicos y a los Notarios del PatrimonioInmobiliario Federal en los teacuterminos de la Ley General de Bienes Nacionales

IX Imponer las sanciones que corresponde aplicar a esta Secretariacutea a los licitantes proveedores o contratistas deconformidad con lo previsto por las Leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Puacuteblico y de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y demaacutes ordenamientos legales aplicables y actuar igualmente en losasuntos que por acuerdo de atraccioacuten determine el Titular de la Secretariacutea deba conocer directamente en cuyo casosolicitaraacute al oacutergano interno de control en la dependencia oacutergano desconcentrado o entidad de que se trate o en laProcuraduriacutea General de la Repuacuteblica la remisioacuten del expediente respectivo

Asimismo impondraacute las sanciones a que se refiere el paacuterrafo anterior en trataacutendose de actos y procedimientos reguladospor dichos ordenamientos que realicen las entidades federativas y el Gobierno del Distrito Federal con cargo total o parcial afondos federales conforme a los convenios que celebren con el Ejecutivo Federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

166

X Verificar y supervisar el traacutemite de los expedientes administrativos de sanciones que impongan los oacuterganos internos decontrol a los licitantes proveedores o contratistas que infrinjan las leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios delSector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

XI Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de los expedientesadministrativos de sanciones y realizar los estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven aldesarrollo de las actividades que en esta materia competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias oacuterganosdesconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica

XII Llevar por siacute o por conducto de los oacuterganos internos de control los procedimientos de conciliacioacuten previstos en lasleyes en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico y de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas y

XIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 13

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 15 La Administracioacuten Puacuteblica Federal no podraacute exigir maacutes formalidades que las expresamente previstas en la leyLas promociones deberaacuten hacerse por escrito en el que se precisaraacute el nombre denominacioacuten o razoacuten social de quieacuten oquieacutenes promuevan en su caso de su representante legal domicilio para recibir notificaciones asiacute como nombre de lapersona o personas autorizadas para recibirlas la peticioacuten que se formula los hechos o razones que dan motivo a lapeticioacuten el oacutergano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisioacuten El escrito deberaacute estar firmado por elinteresado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimiraacute su huella digital

El promovente deberaacute adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad asiacute como los que en cada casosean requeridos en los ordenamientos respectivos

ANEXO 14

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 17-A Cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitosaplicables la dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberaacute prevenir a los interesados por escrito y poruna sola vez para que subsanen la omisioacuten dentro del teacutermino que establezca la dependencia u organismodescentralizado el cual no podraacute ser menor de cinco diacuteas haacutebiles contados a partir de que haya surtido efectos lanotificacioacuten transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencioacuten se desecharaacute el traacutemite

Salvo que en una disposicioacuten de caraacutecter general se disponga otro plazo la prevencioacuten de informacioacuten faltante deberaacutehacerse dentro del primer tercio del plazo de respuesta o de no requerirse resolucioacuten alguna dentro de los diez diacuteashaacutebiles siguientes a la presentacioacuten del escrito correspondiente La fraccioacuten de diacutea que en su caso resulte de la divisioacuten delplazo de respuesta se computaraacute como un diacutea completo En caso de que la resolucioacuten del traacutemite sea inmediata laprevencioacuten de informacioacuten faltante tambieacuten deberaacute hacerse de manera inmediata a la presentacioacuten del escrito respectivo

De no realizarse la prevencioacuten mencionada en el paacuterrafo anterior dentro del plazo aplicable no se podraacute desechar el traacutemiteargumentando que estaacute incompleto En el supuesto de que el requerimiento de informacioacuten se haga en tiempo el plazopara que la dependencia correspondiente resuelva el traacutemite se suspenderaacute y se reanudaraacute a partir del diacutea haacutebil inmediatosiguiente a aquel en el que el interesado conteste

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

166

X Verificar y supervisar el traacutemite de los expedientes administrativos de sanciones que impongan los oacuterganos internos decontrol a los licitantes proveedores o contratistas que infrinjan las leyes de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios delSector Puacuteblico y de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

XI Proponer los criterios y lineamientos tendientes a agilizar y perfeccionar la sustanciacioacuten de los expedientesadministrativos de sanciones y realizar los estudios que para este propoacutesito se requieran y en su caso coadyuven aldesarrollo de las actividades que en esta materia competen a los oacuterganos internos de control en las dependencias oacuterganosdesconcentrados y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal y en la Procuraduriacutea General de la Repuacuteblica

XII Llevar por siacute o por conducto de los oacuterganos internos de control los procedimientos de conciliacioacuten previstos en lasleyes en materia de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico y de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas y

XIII Las demaacutes que le atribuya expresamente el Titular de la Secretariacutea

ANEXO 13

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 15 La Administracioacuten Puacuteblica Federal no podraacute exigir maacutes formalidades que las expresamente previstas en la leyLas promociones deberaacuten hacerse por escrito en el que se precisaraacute el nombre denominacioacuten o razoacuten social de quieacuten oquieacutenes promuevan en su caso de su representante legal domicilio para recibir notificaciones asiacute como nombre de lapersona o personas autorizadas para recibirlas la peticioacuten que se formula los hechos o razones que dan motivo a lapeticioacuten el oacutergano administrativo a que se dirigen y lugar y fecha de su emisioacuten El escrito deberaacute estar firmado por elinteresado o su representante legal a menos que no sepa o no pueda firmar caso en el cual se imprimiraacute su huella digital

El promovente deberaacute adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad asiacute como los que en cada casosean requeridos en los ordenamientos respectivos

ANEXO 14

LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTARTIVO

TITULO TERCERODEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CAPITULO PRIMERODISPOSICIONES GENERALES

Artiacuteculo 17-A Cuando los escritos que presenten los interesados no contengan los datos o no cumplan con los requisitosaplicables la dependencia u organismo descentralizado correspondiente deberaacute prevenir a los interesados por escrito y poruna sola vez para que subsanen la omisioacuten dentro del teacutermino que establezca la dependencia u organismodescentralizado el cual no podraacute ser menor de cinco diacuteas haacutebiles contados a partir de que haya surtido efectos lanotificacioacuten transcurrido el plazo correspondiente sin desahogar la prevencioacuten se desecharaacute el traacutemite

Salvo que en una disposicioacuten de caraacutecter general se disponga otro plazo la prevencioacuten de informacioacuten faltante deberaacutehacerse dentro del primer tercio del plazo de respuesta o de no requerirse resolucioacuten alguna dentro de los diez diacuteashaacutebiles siguientes a la presentacioacuten del escrito correspondiente La fraccioacuten de diacutea que en su caso resulte de la divisioacuten delplazo de respuesta se computaraacute como un diacutea completo En caso de que la resolucioacuten del traacutemite sea inmediata laprevencioacuten de informacioacuten faltante tambieacuten deberaacute hacerse de manera inmediata a la presentacioacuten del escrito respectivo

De no realizarse la prevencioacuten mencionada en el paacuterrafo anterior dentro del plazo aplicable no se podraacute desechar el traacutemiteargumentando que estaacute incompleto En el supuesto de que el requerimiento de informacioacuten se haga en tiempo el plazopara que la dependencia correspondiente resuelva el traacutemite se suspenderaacute y se reanudaraacute a partir del diacutea haacutebil inmediatosiguiente a aquel en el que el interesado conteste

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

167

ANEXO 15

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TITULO SEPTIMODe las Infracciones y Sanciones

CAPITULO UacutenicoArtiacuteculo 80 La Contraloriacutea aplicaraacute las sanciones que procedan conforme a lo dispuesto por la Ley Federal deResponsabilidades de los Servidores Puacuteblicos a los servidores puacuteblicos que infrinjan las disposiciones de esteordenamiento

LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PUacuteBLICOS

TITULO PRIMERO

CAPITULO UNICODisposiciones Generales

Artiacuteculo 1 Esta ley tiene por objeto reglamentar el Tiacutetulo Cuarto Constitucional en materia de

I- Los sujetos de responsabilidad en el servicio puacuteblico

II- Las obligaciones en el servicio puacuteblico

III- Las responsabilidades y sanciones administrativas en el servicio puacuteblico asiacute como las que se deban resolver mediantejuicio poliacutetico

IV- Las autoridades competentes y los procedimientos para aplicar dichas sanciones

V- Las autoridades competentes y los procedimientos para declarar la procedencia del procesamiento penal de losservidores puacuteblicos que gozan de fuero y

VI- El registro patrimonial de los servidores puacuteblicos

TITULO TERCERO

Responsabilidades AdministrativasSujetos y obligaciones del servidor puacuteblico

ARTIacuteCULO 46 Incurren en responsabilidad administrativa los servidores puacuteblicos a que se refiere el artiacuteculo 2o de estaLey

ARTIacuteCULO 47 Todo servidor puacuteblico tendraacute las siguientes obligaciones para salvaguardar la legalidad honradez lealtadimparcialidad y eficiencia que deben ser observadas en el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten y cuyoincumplimiento daraacute lugar al procedimiento y a las sanciones que correspondan sin perjuicio de sus derechos laborales asiacutecomo de las normas especiacuteficas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

I- Cumplir con la maacutexima diligencia el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisioacuten quecause la suspensioacuten o deficiencia de dicho servicio o implique abuso o ejercicio indebido de un empleo cargo o comisioacuten

II- Formular y ejecutar legalmente en su caso los planes programas y presupuestos correspondientes a su competencia ycumplir las leyes y otras normas que determinen el manejo de recursos econoacutemicos puacuteblicos

III- Utilizar los recursos que tengan asignados para el desempentildeo de su empleo cargo o comisioacuten las facultades que lesean atribuidas o la informacioacuten reservada a que tenga acceso por su funcioacuten exclusivamente para los fines a que estaacutenafectos

IV- Custodiar y cuidar la documentacioacuten e informacioacuten que por razoacuten de su empleo cargo o comisioacuten conserve bajo sucuidado o a la cual tenga acceso impidiendo o evitando el uso la sustraccioacuten destruccioacuten ocultamiento o inutilizacioacutenindebidas de aqueacutellas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

168

V- Observar buena conducta en su empleo cargo o comisioacuten tratando con respeto diligencia imparcialidad y rectitud a laspersonas con las que tenga relacioacuten con motivo de eacuteste

VI- Observar en la direccioacuten de sus inferiores jeraacuterquicos las debidas reglas del trato y abstenerse de incurrir en agraviodesviacioacuten o abuso de autoridad

VII- Observar respeto y subordinacioacuten legiacutetimas con respecto a sus superiores jeraacuterquicos inmediatos o mediatoscumpliendo las disposiciones que eacutestos dicten en el ejercicio de sus atribuciones

VIII- Comunicar por escrito al titular de la dependencia o entidad en la que presten sus servicios las dudas fundadas que lesuscite la procedencia de las oacuterdenes que reciba

ANEXO 16

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

INTERRUPCION DE LA CONCILIACION

Artiacuteculo 227 En cualquier tiempo las partes podraacuten manifestar su deseo de no continuar con el procedimiento deconciliacioacuten sentildealando las razones que tengan para ello en consecuencia la autoridad que conozca del caso procederaacute aasentarlo en el acta correspondiente dando por concluido el procedimiento y dejando a salvo los derechos de las partes enteacuterminos del uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 91 de la Ley

ANEXO 17

CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICA

Contrato no xxx-xx-xxx-xx-xx-xx-xx-xx

Contrato de obra puacuteblica a base de precios unitarios y tiempo determinado que celebran por una parte LA PARAESTATALy LA CONSTRUCTORA

DECLARACIONES

I- LA PARAESTATAL declara que

I1 Tiene el caraacutecter de oacutergano desconcentrado de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales con lasatribuciones que conforme a la legislacioacuten correspondan a dicha secretariacutea en materia de recursos hidraacuteulicos salvoaquellas que por disposiciones legales o reglamentarias se le atribuyan expresamente al titular de la dependencia deconformidad y con fundamento en la ley de aguas nacionales su reglamento y en el reglamento interior de la secretariacutea demedio ambiente y recursos naturales publicados en el diario oficial de la federacioacuten el 1deg de diciembre de 1992 12 de enerode 1994 y 4 de junio del 2001

I2 el c ingeniero en su caraacutecter de gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL se encuentra facultado paracelebrar el presente contrato conforme a lo dispuesto en los artiacuteculos 1deg 2deg fraccioacuten XXIX inciso a 16 37 38 39 41 42 y58 del reglamento interior de la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 04 de junio de 2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de LAPARAESTATAL y a los titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir loscontratos y demaacutes actos juriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios delsector puacuteblico asiacute como la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de lafederacioacuten el 24 de marzo de 2000 y primero del acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos deadquisiciones de arrendamiento de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que puedensuscribir los subdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacutensocial de programas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de LA PARAESTATAL publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre del 2000

I3 Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico autorizoacute elpresupuesto correspondiente a los trabajos objeto de este contrato en el oficio nuacutemero 312A-00041 de fecha 23 de marzode 2001

I4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Culiacaacuten Sinaloa mismo que sentildeala para todos los fines y efectoslegales de este contrato

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

169

I5 El presente contrato se adjudicoacute a LA CONSTRUCTORA para llevar a cabo los trabajos a que se destina elpresupuesto autorizado que se menciona en la declaracioacuten 13 de acuerdo con los actos relativos al procedimiento decontratacioacuten de licitacioacuten puacuteblica nuacutemero 16101055-021-01 de conformidad con lo establecido en los artiacuteculos 24 26fraccioacuten I 27 fraccioacuten I 28 30 fraccioacuten I 33 34 36 37 y 38 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con lasmismas Para tal efecto se celebraron los actos de presentacioacuten de proposiciones y apertura de las propuestas teacutecnicas eldiacutea 04 de octubre de 2001 y de las propuestas econoacutemicas el diacutea 16 de octubre de 2001 y el acto donde LACONSTRUCTORA hizo saber el fallo de la licitacioacuten se realizoacute el diacutea 05 de noviembre de 2001 en el que se adjudicoacute a LACONSTRUCTORA el presente contrato para la realizacioacuten de los trabajos objeto del mismo

II- LA CONSTRUCTORA declara que

II 1- Acredita la existencia legal de la sociedad con el testimonio de la escritura puacuteblica de fecha 31 de agosto de 1990otorgada ante la fe del notario puacuteblico de la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayaritinscrita en el registro puacuteblico del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit con fecha 25 de enero de 1991

II2- el c acredita su caraacutecter de apoderado legal con el testimonio de la escritura puacuteblica otorgada ante notario puacuteblicode la primera demarcacioacuten territorial en ejercicio en la ciudad de Tepic Nayarit inscrita en el registro puacuteblico de lapropiedad y del comercio de la ciudad de Tepic Nayarit mandato que a la fecha no le ha sido limitado ni revocado lo quedeclara bajo protesta de decir verdad

II3 Tiene capacidad juriacutedica para contratar y reuacutene las condiciones teacutecnicas y econoacutemicas para obligarse a la ejecucioacuten delos trabajos objeto de este contrato

II4 Tiene establecido su domicilio en la ciudad de Tepic Nayarit

II5 Se encuentra registrado en la secretariacutea de hacienda y creacutedito puacuteblico

II6 Conoce el contenido y los requisitos que establecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas elreglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de losservicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y el contenidode los anexos nuacutemeros 1 2 y 3 que contienen 1)- los documentos que forman parte de las propuestas teacutecnicas yeconoacutemicas 2)- programa de ejecucioacuten de los trabajos detallados por conceptos determinadas por periodos las cantidadespor ejecutar e importes correspondientes y 3)- la bitaacutecora que se integraraacute y que debidamente firmados por las partesintegran el presente contrato

II7 Ha inspeccionado debidamente el sitio donde se realizaraacuten los trabajos objeto de este contrato a fin de considerartodos los factores que intervienen en su ejecucioacuten

II8 Bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos previstos en el artiacuteculo 51 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas

II9 Se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales lo que manifiesta bajo protesta de decir verdad en su escrito defecha 05 de noviembre de 2001 en cumplimiento a lo dispuesto por el artiacuteculo 32-d del coacutedigo fiscal de la federacioacuten y deconformidad con la regla 2114 de la resolucioacuten miscelaacutenea fiscal para 2000 y sus modificaciones publicadas en los diariosoficiales de la federacioacuten de fechas 6 de marzo de 2000 y 11 de abril de 2001

En virtud de lo anterior y con fundamento en los artiacuteculos 134 de la constitucioacuten poliacutetica de los estados unidos mexicanos17 26 32 bis de la ley orgaacutenica de la administracioacuten puacuteblica federal 1o 4o 5o 15 y 30 de la ley de presupuestocontabilidad y gasto puacuteblico federal 1o 3deg 23 24 27 fraccioacuten 1 28 y 30 fraccioacuten I de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas 9 y 12 de la ley de aguas nacionales 39 40 42 69 70 y 71 del reglamento de la ley depresupuesto contabilidad y gasto puacuteblico federal 30 31 y 40 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas 14 fracciones v yix del reglamento de la ley de aguas nacionales 2o fraccioacuten XXI inciso a 16 37 38 39 41 42 y 58 del reglamento interiorde la secretariacutea de medio ambiente y recursos naturales Publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 04 de junio de2001 primero segundo y tercero del acuerdo por el que se delegan en favor del titular de la comisioacuten nacional del agua y alos titulares de las unidades administrativas que se mencionan las facultades para suscribir los contratos y demaacutes actosjuriacutedicos que se deriven de acuerdo con la ley de adquisiciones arrendamientos y servicios del sector puacuteblico asiacute como laley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas publicado en el diario oficial de la federacioacuten el 24 de marzode 2000 primero del Acuerdo por el que se determinan los montos maacuteximos de los contratos de adquisiciones dearrendamientos de servicios de obras puacuteblicas y de servicios relacionados con las mismas que pueden suscribir lossubdirectores generales titulares de las unidades juriacutedica de revisioacuten y liquidacioacuten fiscal de comunicacioacuten social deprogramas rurales y participacioacuten social gerentes regionales y estatales de la comisioacuten nacional del agua publicado en eldiario oficial de la federacioacuten el 26 de octubre de 2000 y las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obraspuacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblicafederal las partes otorgan las siguientes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

170

CLAacuteUSULAS

Primera Objeto del contrato

LA PARAESTATAL encomienda a LA CONSTRUCTORA la realizacioacuten de los trabajos consistentes en construccioacuten delcanal principal margen derecha del riacuteo Santiago del km 7+000 al km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit-componente ampliacioacuten a unidades de riego subproyecto riacuteo Santiago nay Ubicada en el Municipio de Santiago IxcuintlaNayarit y eacuteste se obliga a realizarla hasta su total terminacioacuten acatando para ello lo establecido por los diversosordenamientos normas y anexos sentildealados en la declaracioacuten II6 de este contrato y que forman parte integrante del mismo

Segunda Monto del contrato

El monto total del presente contrato es de $6083626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientossesenta y seis pesos 64100 mn) maacutes el impuesto al valor agregado

La asignacioacuten aprobada para el presente ejercicio es de $191505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos13100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado y para el posterior ejercicio quedaraacute sujeta la asignacioacuten correspondientepara los fines de ejecucioacuten y pago a la disponibilidad presupuestal del ejercicio subsecuente

Tercera Plazo de ejecucioacuten

LA CONSTRUCTORA se obliga a realizar los trabajos objeto del presente contrato en un plazo de 715 diacuteas naturalesiniciando los trabajos el diacutea 16 de noviembre de 2001 y a terminarlos a maacutes tardar el diacutea 31 de octubre de 2003 deconformidad con el programa de trabajo aprobado

Cuarta Disponibilidad de dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales y del inmueble

LA PARAESTATAL cuando sea el caso previamente a la realizacioacuten de los trabajos deberaacute tramitar y obtener de lasautoridades competentes los dictaacutemenes permisos licencias derechos de bancos de materiales asiacute como la propiedad olos derechos de propiedad incluyendo derechos de viacutea y expropiacioacuten de inmuebles sobre los cuales se ejecutaraacuten lostrabajos considerando la evaluacioacuten de impacto ambiental previstas por la ley general del equilibrio ecoloacutegico y laproteccioacuten al ambiente

Asimismo LA PARAESTATAL se obliga a poner a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el(los) inmueble(s) en el (los)que deba(n) llevarse a cabo los trabajos materia de este contrato asiacute como los dictaacutemenes permisos licencias que serequieran para su realizacioacuten cuya tramitacioacuten sea competencia de LA PARAESTATAL observando tanto LAPARAESTATAL como LA CONSTRUCTORA las disposiciones que en materia de asentamientos humanos desarrollourbano y construccioacuten rijan en el aacutembito federal estatal y municipal

El incumplimiento por parte de LA PARAESTATAL en la entrega oportuna del(los) inmueble(s) en el(los) que deba(n)llevarse a cabo los trabajos a LA CONSTRUCTORA prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para laconclusioacuten de los trabajos debiendo constar por escrito la entrega y recepcioacuten del (de los) inmueble(s)Quinta Anticipos

LA PARAESTATAL otorgaraacute a LA CONSTRUCTORA por concepto de anticipo el 30 (treinta por ciento) de laasignacioacuten presupuestal aprobada al contrato en el ejercicio de que se trate (primer ejercicio) que importa la cantidad de$57451504 (quinientos setenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n) maacutes el impuesto al valor agregadopara que LA CONSTRUCTORA realice en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas einstalaciones y en su caso para los gastos de traslado de la maquinaria y equipo de construccioacuten e inicio de los trabajosasiacute como para la compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten la adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos que deberaacuten otorgar

El importe del anticipo concedido seraacute puesto a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA con antelacioacuten a la fecha pactadapara el inicio de los trabajos el atraso en la entrega del anticipo seraacute motivo para diferir en igual plazo el programa deejecucioacuten pactado Cuando LA CONSTRUCTORA no entregue la garantiacutea de anticipo dentro de los 15 (quince) diacuteasnaturales siguientes a la fecha de la notificacioacuten del fallo no procederaacute el diferimiento y por lo tanto deberaacute iniciar lostrabajos en la fecha establecida originalmente

En el ejercicio subsecuente la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio del ejercicioprevia entrega de la garantiacutea correspondiente por parte de LA CONSTRUCTORA El atraso en la entrega del anticipo seraacutemotivo para ajustar el costo financiero a que se refiere la fraccioacuten III del Artiacuteculo 50 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismasEl anticipo deberaacute ser amortizado proporcionalmente con cargo a cada una de las estimaciones por los trabajos ejecutadosque se formulen debieacutendose liquidar el faltante por amortizar en la estimacioacuten final

En caso de rescisioacuten administrativa de este contrato LA CONSTRUCTORrdquo se obliga a reintegrar a LA PARAESTATALrdquo elsaldo por amortizar del anticipo en un teacutermino no mayor de 10 (diez) diacuteas naturales contados a partir de la fecha en que lesea comunicada la determinacioacuten de dar por rescindido el contrato para lo cual se le reconoceraacuten los materiales que tengaen obra o en proceso de adquisicioacuten debidamente comprobados a satisfaccioacuten de LA PARAESTATAL conforme alprograma de ejecucioacuten pactado a los datos baacutesicos de precios del concurso considerando los ajustes de costos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

171

autorizados a la fecha de la rescisioacuten siempre y cuando sean de la calidad requerida puedan utilizarse en los trabajos yLA CONSTRUCTORA se comprometa a entregarlos en el sitio de los trabajos

En el supuesto de que LA CONSTRUCTORA no reintegre el saldo por amortizar en el plazo sentildealado en el paacuterrafoanterior eacuteste se obliga a pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se otorgaraacuten anticipos para los convenios modificatorios o adicionales que se celebren respecto del presente contrato ya que se refiere el artiacuteculo 59 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas ni para los importesresultantes del ajuste de costos del contrato o convenios que se generen durante el ejercicio presupuestal de que se trate

Sexta Forma de pago

Las partes convienen que los trabajos objeto del presente contrato se paguen conforme a lo establecido en el cataacutelogo deconceptos mediante la formulacioacuten de estimaciones sujetas al avance de los trabajos con base en las normas de calidad delos materiales y especificaciones de construccioacuten que abarcaraacuten un periacuteodo no mayor a un mes calendario las que seraacutenpresentadas por el contratista a la residencia de obra dentro de los 6 (seis) diacuteas naturales siguientes a la fecha de cortepara el pago de las estimaciones acompantildeadas de la documentacioacuten que acredite la procedencia de eacutestas la que seraacute eldiacutea uacuteltimo de cada mes la residencia de obra dentro de los 15 (quince) diacuteas naturales siguientes a su presentacioacuten deberaacuterevisar y en su caso autorizar las estimaciones mismas que seraacuten pagadas en las oficinas de la gerencia estatal enNayarit Subgerencia de administracioacuten ubicadas en Tepic Nayarit dentro de un plazo no mayor de 20 (veinte) diacuteasnaturales contados a partir de la fecha en que hayan sido autorizadas las estimaciones por la residencia de obra Lasdiferencias teacutecnicas o numeacutericas pendientes de pago se resolveraacuten y en su caso se incorporaraacuten en la siguienteestimacioacuten

Los pagos parciales y la liquidacioacuten final aunque hayan sido cubiertas no se entenderaacuten como aceptacioacuten de los trabajosEn caso de incumplimiento en los pagos de estimaciones y de ajustes de costos LA PARAESTATAL a solicitud de LACONSTRUCTORA deberaacute pagar gastos financieros mismos que comprenderaacuten actualizacioacuten y recargos conforme alprocedimiento establecido en los artiacuteculos 4o 17-A y 21 del coacutedigo fiscal de la federacioacuten como si se tratara del supuestode proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales Dichos gastos se calcularaacuten sobre las cantidades no pagadas y secomputaraacuten por diacuteas naturales desde que se vencioacute el plazo hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidadesa disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA

Trataacutendose de pagos en exceso que haya recibido LA CONSTRUCTORA eacuteste deberaacute reintegrar las cantidades pagadasen exceso maacutes los intereses correspondientes conforme a lo sentildealado en el paacuterrafo anterior Los cargos se calcularaacutensobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computaraacuten por diacuteas naturales desde la fecha del pago hastala fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposicioacuten de LA PARAESTATAL

No se consideraraacute pago en exceso cuando las diferencias que resulten a cargo de LA CONSTRUCTORA seancompensadas en la estimacioacuten siguiente

Seacuteptima Garantiacuteas

Para garantizar la correcta inversioacuten del anticipo LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar ante LA PARAESTATALrdquofianza que garantice la totalidad del monto concedido sin incluir el impuesto al valor agregado otorgada por institucioacuten defianzas debidamente autorizada a favor de la tesoreriacutea de la federacioacuten misma que seraacute presentada dentro de los 15(quince) diacuteas naturales siguientes a la fecha en que LA PARAESTATAL reciba copia del fallo de la adjudicacioacuten delcontrato

Para garantizar el cumplimiento del contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a presentar fianza por el 10 (diez porciento) del importe de los trabajos contratados sin incluir el impuesto al valor agregado en los mismos teacuterminos del paacuterrafoanterior

Para el ejercicio subsecuente LA CONSTRUCTORA se obliga de igual forma a sustituir la fianza de cumplimientocorrespondiente por otra equivalente al 10 (diez por ciento) del importe de los trabajos aun no ejecutados asiacute como elimporte de los montos relativos a los ajustes de costos y convenios si los hubiere

Las garantiacuteas otorgadas continuaraacuten vigentes durante la substanciacioacuten de todos los recursos legales o juicios que seinterpongan por parte de LA CONSTRUCTORA o LA PARAESTATAL hasta que se dicte resolucioacuten o sentenciaejecutoriada por autoridad competente

Para la cancelacioacuten de la garantiacutea seraacute conformidad por escrito de la LA PARAESTATAL

Concluidos los trabajos LA CONSTRUCTORA quedaraacute obligada a responder de los defectos que resultaren de losmismos de los vicios ocultos y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en los teacuterminos sentildealados en elpresente contrato y en la legislacioacuten aplicable

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

172

Los trabajos se garantizaraacuten durante un plazo de 12 (doce) meses por el cumplimiento de las obligaciones a que se refiereel paacuterrafo anterior por lo que previamente a la recepcioacuten de los trabajos LA CONSTRUCTORA deberaacute garantizar losmismos en los teacuterminos del artiacuteculo 66 de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas transcurridos los12 (doce) meses contados a partir de la fecha de recepcioacuten de los trabajos y sin que exista reclamacioacuten alguna por parte deLA PARAESTATAL LA CONSTRUCTORA podraacute retirar sus aportaciones en fideicomiso y los respectivos rendimientoso quedaraacute automaacuteticamente cancelada la fianza o carta de creacutedito irrevocable seguacuten sea el caso

Octava Ajuste de costos

Las partes acuerdan la revisioacuten y ajuste de los costos que integran los precios unitarios pactados en este contrato cuandoocurran circunstancias de orden econoacutemico no previstas que determinen un aumento o reduccioacuten de los costos de lostrabajos auacuten no ejecutados conforme al programa pactado y al momento de ocurrir dicha contingencia debiendo constarpor escrito el aumento o reduccioacuten correspondiente

La revisioacuten y ajuste de costos se realizaraacute mediante el procedimiento que se cita en la fraccioacuten II del artiacuteculo 57 de la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas y de acuerdo a lo establecido en los artiacuteculos 56 y 58 del citadoordenamiento legal

Novena Recepcioacuten de los trabajos

Al concluir los trabajos LA CONSTRUCTORA comunicaraacute de inmediato a LA PARAESTATAL la terminacioacuten de lostrabajos objeto del presente contrato que le fueron encomendados y eacutesta uacuteltima en un plazo de 20 (veinte) diacuteas naturalesverificaraacute que los mismos esteacuten debidamente concluidos

Una vez constatada la terminacioacuten de los trabajos en los teacuterminos del paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL en un teacuterminode 15 (quince) diacuteas naturales procederaacute a la recepcioacuten fiacutesica de los mismos mediante el levantamiento del actacorrespondiente quedando los trabajos bajo su responsabilidad

Recibidos fiacutesicamente los trabajos LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA deberaacuten elaborar dentro de los 20(veinte) diacuteas naturales siguientes el finiquito de los trabajos en el que se haraacuten constar los creacuteditos a favor y en contra queresulten para cada uno de ellos Describiendo el concepto general que les dio origen y el saldo resultante

De existir desacuerdo entre las partes respecto al finiquito o bien ldquoLA CONSTRUCTORA no acuda con LAPARAESTATAL para su elaboracioacuten dentro del plazo sentildealado en el paacuterrafo anterior LA PARAESTATAL procederaacute aelaborarlo debiendo comunicar su resultado a LA CONSTRUCTORA dentro de un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontado a partir de su emisioacuten una vez notificado el resultado de dicho finiquito a LA CONSTRUCTORA ldquo eacutesta tendraacute unplazo de 15 (quince) diacuteas naturales para alegar lo que a su derecho corresponda Si transcurrido este plazo no realizaalguna gestioacuten Se daraacute por aceptado

Determinado el saldo total LA PARAESTATAL pondraacute a disposicioacuten de LA CONSTRUCTORA el pago correspondientemediante su ofrecimiento o la consignacioacuten respectiva o bien solicitaraacute el reintegro de los importes resultantes debiendoen forma simultaacutenea levantar el acta administrativa que deacute por extinguidos los derechos y obligaciones asumidos porambas partes en el contrato

LA PARAESTATAL podraacute efectuar recepciones parciales de trabajos en los casos que a continuacioacuten se detallan siemprey cuando se satisfagan los requisitos que se sentildealan a continuacioacuten

A) Cuando LA PARAESTATAL determine suspender los trabajos y lo ejecutado se ajuste a lo pactado se cubriraacute a LACONSTRUCTORA el importe de los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestossean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con los trabajos objeto del presentecontrato

B) Cuando sin estar terminada la totalidad de los trabajos si a juicio de LA PARAESTATAL existen trabajos terminados yestas partes son identificables y susceptibles de utilizarse podraacute pactarse su recepcioacuten En estos casos se levantaraacute el actacorrespondiente informando a la secretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo

C) Cuando de comuacuten acuerdo LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convengan en dar por terminadoanticipadamente el contrato LA PARAESTATAL pagaraacute a LA CONSTRUCTORA los trabajos ejecutados asiacute como losgastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionendirectamente con los trabajos objeto del presente contrato

D) Cuando LA PARAESTATAL rescinda administrativamente el contrato por causas imputables a LA CONSTRUCTORAla recepcioacuten parcial quedaraacute a juicio de LA PARAESTATAL la que liquidaraacute el importe de los trabajos que decida recibir

E) Cuando la autoridad judicial declare rescindido el contrato En este caso se estaraacute a lo dispuesto por la resolucioacutenjudicial

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

173

Deacutecima Representante de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA se obliga a establecer anticipadamente al inicio de los trabajos en el sitio de realizacioacuten de losmismos un representante permanente que fungiraacute como superintendente de construccioacuten el cual deberaacute cubrir el perfilrequerido y tener poder amplio y suficiente para tomar decisiones en todo lo relativo al cumplimiento de este contrato

LA PARAESTATAL se reserva el derecho de la aceptacioacuten del superintendente de construccioacuten el cual podraacute ejercer encualquier tiempo

Deacutecima primera Relaciones laborales de LA CONSTRUCTORA con sus trabajadores

LA CONSTRUCTORA como empresario y patroacuten del personal que ocupa con motivo de los trabajos materia de estecontrato seraacute el uacutenico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demaacutes ordenamientos enmateria de trabajo y seguridad social LA CONSTRUCTORA se obliga por lo mismo a responder de todas lasreclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de LA PARAESTATAL en relacioacuten con lostrabajos objeto del presente contrato

Deacutecima segunda Recursos humanos de LA CONSTRUCTORA

Para el cumplimiento del presente contrato LA CONSTRUCTORA se obliga a emplear personal teacutecnico especializadopara la ejecucioacuten de los trabajos

Deacutecima tercera Responsabilidades de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA seraacute el uacutenico responsable de la ejecucioacuten de los trabajos y deberaacute sujetarse a todos losreglamentos y ordenamientos de las autoridades competentes en materia de construccioacuten seguridad uso de la viacutea puacuteblicaProteccioacuten ecoloacutegica y de medio ambiente que rijan en el aacutembito federal estatal o municipal asiacute como a las instruccionesque al efecto le sentildeale LA PARAESTATAL Cualquier responsabilidad dantildeos y perjuicios que resultaren por suinobservancia seraacuten a cargo de LA CONSTRUCTORA que podraacuten ser reclamadas por LA PARAESTATAL por la viacuteajudicial correspondiente

Asimismo LA CONSTRUCTORA se obliga a no ceder en forma parcial o total en favor de cualquier otra persona fiacutesica omoral sus derechos y obligaciones derivados de este contrato y sus anexos con excepcioacuten de los derechos de cobro sobrelas estimaciones por trabajos ejecutados en cuyo caso se deberaacute contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito deLA PARAESTATAL conforme a lo establecido en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 de la ley de obras puacuteblicas y serviciosrelacionados con las mismas

Deacutecima cuarta Supervisioacuten de los trabajos

LA PARAESTATAL estableceraacute la residencia de obra con anterioridad al inicio de la misma la cual deberaacute recaer en unservidor puacuteblico designado por LA PARAESTATAL quien fungiraacute como su representante ante LA CONSTRUCTORA yseraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajos incluyendo la aprobacioacuten de lasestimaciones presentadas por LA CONSTRUCTORA La residencia de obra deberaacute estar ubicada en el sitio de ejecucioacutende los trabajos

LA PARAESTATAL a traveacutes del representante que para tal efecto designe tendraacute el derecho de supervisar en todo tiempolos trabajos objeto del contrato y dar a LA CONSTRUCTORA por escrito las instrucciones que estime pertinentesrelacionadas con su ejecucioacuten en la forma convenida y con las modificaciones que en su caso le sean ordenadas

Es facultad de LA PARAESTATAL realizar la inspeccioacuten de todos los materiales que vayan a utilizarse en la ejecucioacuten delos trabajos ya sea en el sitio de eacutesta o en los lugares de adquisicioacuten o de fabricacioacuten

Deacutecima quinta Penas convencionales

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen para el caso de incumplimiento total o parcial por parte de LACONSTRUCTORA la aplicacioacuten de las siguientes penas convencionales

A) LA PARAESTATAL tendraacute la facultad de verificar si los trabajos objeto de este contrato se estaacuten ejecutando por LACONSTRUCTORA de acuerdo con el programa de trabajo aprobado para lo cual LA PARAESTATAL compararaacuteperioacutedicamente contra el programa el avance real estimado de la misma

Si como consecuencia de la comparacioacuten a que se refiere el paacuterrafo anterior el avance de los trabajos es menor de lo quedebioacute realizarse LA PARAESTATAL procederaacute a hacer las retenciones por las cantidades que resulten de multiplicar el2 (dos por ciento) de la diferencia de dichos importes por el nuacutemero de meses transcurridos desde la fecha del atraso enel programa hasta la de revisioacuten Las retenciones seraacuten determinadas uacutenicamente en funcioacuten de los trabajos no ejecutadosconforme al programa convenido y en ninguacuten caso podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato De igual manera cuando el avance de los trabajos sea igual o mayor al que debioacute realizarse LAPARAESTATAL reintegraraacute a LA CONSTRUCTORA el importe excedente de las retenciones que al momento de larevisioacuten tuviera acumuladas

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

174

Si al efectuarse la revisioacuten correspondiente al uacuteltimo mes del programa procede hacer alguna retencioacuten su importe seaplicaraacute en beneficio del erario federal a tiacutetulo de pena convencional por el simple retraso en la ejecucioacuten de los trabajosde acuerdo con el programa a cargo de LA CONSTRUCTORA

B) Si LA CONSTRUCTORA no concluye los trabajos en la fecha estipulada en el plazo de ejecucioacuten y en el programa detrabajo LA PARAESTATAL le aplicaraacute las penas convencionales que resulten de multiplicar el 2 (dos por ciento) delimporte de los trabajos no ejecutados por cada mes o fraccioacuten que transcurra desde la fecha de terminacioacuten pactada hastael momento de su terminacioacuten Dichas penas no podraacuten ser superiores en su conjunto al monto de la garantiacutea decumplimiento del contrato

El importe de las retenciones y penas convencionales se descontaraacute administrativamente de las estimaciones que seformulen y se aplicaraacute siempre y cuando el atraso en la ejecucioacuten de los trabajos sea por causas imputables a LACONSTRUCTORA y que no haya sido resultado de la demora motivada por caso fortuito fuerza mayor o por razones deintereacutes general que a juicio de LA PARAESTATAL no se atribuya a culpa de LA CONSTRUCTORA

Independientemente de las retenciones o de las penas convencionales que se apliquen LA PARAESTATAL podraacute optarentre exigir el cumplimiento del contrato o bien la rescisioacuten administrativa del mismo haciendo efectiva la garantiacutea decumplimiento del contrato asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten proceda en la rescisioacuten en el casode que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

Si LA PARAESTATAL opta por la rescisioacuten se apegaraacute a lo establecido en los artiacuteculos 61 y 62 de la ley de obraspuacuteblicas y servicios relacionados con las mismas 52 y 53 del reglamento de la ley de obras puacuteblicas y en el inciso 33apartados 3316 y 3317 de las reglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los serviciosrelacionados con las mismas para las dependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal

Deacutecima sexta Suspensioacuten temporal del contrato

LA PARAESTATAL podraacute suspender temporalmente en todo o en parte y en cualquier momento los trabajos contratadospor causa justificada sin que ello implique su terminacioacuten definitiva determinando la temporalidad de la suspensioacuten la queno podraacute prorrogarse o ser indefinida

En el caso de que no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de los trabajos LA PARAESTATALrdquo podraacutedar por terminado anticipadamente este contrato

El presente contrato podraacute continuar produciendo todos sus efectos legales una vez que haya desaparecido la causa quemotivoacute dicha suspensioacuten

Deacutecima seacuteptima Rescisioacuten administrativa del contrato

LA PARAESTATAL podraacute en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato en caso de Incumplimientode las obligaciones a cargo de LA CONSTRUCTORA procediendo a hacer efectiva la garantiacutea otorgada por LACONSTRUCTORA para el cumplimiento del mismo asiacute como la garantiacutea de anticipo total o parcialmente seguacuten procedaen el caso de que el anticipo no se encuentre totalmente amortizado

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA convienen en que seraacuten causas de rescisioacuten del presente contrato demanera enunciativa maacutes no limitativa cuando LA CONSTRUCTORA incurra en alguna de las causas siguientes

A) Si no inicia los trabajos objeto del contrato en la fecha en que por escrito le sentildeale LA PARAESTATAL

B) Si suspende injustificadamente los trabajos o se niega a reparar o reponer alguna parte de ellos que hubiere sidorechazada como defectuosa por LA PARAESTATAL

C) Si no ejecuta los trabajos de conformidad con lo estipulado o sin motivo justificado no acata las oacuterdenes dadas porescrito por LA PARAESTATAL

D) Si no da cumplimiento al programa de trabajo y a juicio de LA PARAESTATAL el atraso puede dificultar la terminacioacutensatisfactoria de los trabajos en el plazo estipulado en la claacuteusula tercera del contrato

E) Si no cubre oportunamente los salarios de sus trabajadores y demaacutes prestaciones de caraacutecter laboral

F) Si es declarado en quiebra o en suspensioacuten de pagos

G) Si subcontrata parte de los trabajos objeto del contrato sin contar con la previa autorizacioacuten expresa y por escrito de LAPARAESTATAL

H) Si cede los derechos de cobro derivados del contrato sin sujetarse a lo dispuesto en el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 47 dela ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismasI) Si no da a LA PARAESTATAL o a las dependencias que tengan facultad de intervenir las facilidades y datosnecesarios para la inspeccioacuten vigilancia y supervisioacuten de los materiales y trabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

175

J) Si cambia su nacionalidad por otra En el caso de que haya sido establecido como requisito tener esa nacionalidad

K) Siendo extranjero invoca la proteccioacuten de su gobierno en relacioacuten con el contrato

L) En general por el incumplimiento por parte de LA CONSTRUCTORA a cualquiera de las obligaciones derivadas delcontrato y sus anexos la contravencioacuten a las disposiciones lineamientos bases procedimientos y requisitos queestablecen la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas El reglamento de la ley de obras puacuteblicas Lasreglas generales para la contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para lasdependencias y entidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes disposiciones administrativas sobre la materia

Cuando LA PARAESTATAL haya determinado justificadamente iniciar el procedimiento de rescisioacuten administrativa delcontrato comunicaraacute por escrito a LA CONSTRUCTORA el incumplimiento en que haya incurrido para que eacuteste dentrodel teacutermino de 15 (quince) diacuteas haacutebiles contados a partir de la fecha en que reciba la notificacioacuten de rescisioacuten manifieste loque a su derecho convenga y aporte las pruebas que estime pertinentes en cuyo caso LA PARAESTATAL resolveraacute loprocedente dentro del plazo de 15 (quince) diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha en que hubiere recibido el escrito decontestacioacuten de LA CONSTRUCTORA

Una vez notificado el oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomarinmediatamente posesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivaslevantando con o sin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentrenlos trabajos

Asimismo LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteasnaturales contados a partir del diacutea siguiente al de la notificacioacuten del oficio del inicio del procedimiento de rescisioacuten delcontrato toda la documentacioacuten que eacutesta le hubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Emitida la resolucioacuten de rescisioacuten administrativa del contrato y notificada a LA CONSTRUCTORA LA PARAESTATALprecautoriamente y desde el inicio de la misma se abstendraacute de cubrir los importes resultantes de trabajos ejecutados auacutenno liquidados hasta que se otorgue el finiquito que proceda lo que deberaacute efectuarse dentro de los 30 (treinta) diacuteasnaturales siguientes a la notificacioacuten de dicha resolucioacuten a fin de proceder a hacer efectivas las garantiacuteas En el finiquitodeberaacute preverse el sobrecosto de los trabajos auacuten no ejecutados que se encuentren atrasados conforme al programa detrabajo asiacute como lo relativo a la recuperacioacuten de los materiales y equipos que en su caso le hayan sido entregados a LACONSTRUCTORA

Deacutecima octava Terminacioacuten anticipada del contrato

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA podraacuten dar por terminado anticipadamente el contrato por razones deintereacutes general por caso fortuito o fuerza mayor seguacuten corresponda de acuerdo con lo dispuesto en los artiacuteculos 60 y 62fraccioacuten III de la ley de obras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas pagando a LA CONSTRUCTORA lostrabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre y cuando eacutestos sean razonables esteacuten debidamentecomprobados y se relacionen directamente con el contrato

Una vez comunicada la terminacioacuten anticipada del contrato por LA PARAESTATAL eacutesta procederaacute a tomar inmediataposesioacuten de los trabajos ejecutados para hacerse cargo del inmueble y de las instalaciones respectivas levantando con osin la comparecencia de LA CONSTRUCTORA acta circunstanciada del estado en que se encuentren los trabajos

LA CONSTRUCTORA estaraacute obligada a devolver a LA PARAESTATAL en un plazo de 10 (diez) diacuteas naturalescontados a partir del inicio del procedimiento de terminacioacuten anticipada del contrato toda la documentacioacuten que eacutesta lehubiere entregado para la realizacioacuten de los trabajos

Deacutecima novena Obligaciones de las partes

Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para la ejecucioacuten de los trabajos objeto de este contrato a todas y cada unade las claacuteusulas que lo integran asiacute como a los teacuterminos lineamientos procedimientos y requisitos que establecen la ley deobras puacuteblicas y servicios relacionados con las mismas el reglamento de la ley de obras puacuteblicas las reglas generales parala contratacioacuten y ejecucioacuten de obras puacuteblicas y de los servicios relacionados con las mismas para las dependencias yentidades de la administracioacuten puacuteblica federal y demaacutes normas y disposiciones administrativas que le sean aplicables

Vigeacutesima Otras estipulaciones

ldquoLA CONSTRUCTORA conviene expresamente y otorga su consentimiento para que de las estimaciones que se le cubranse le haga el descuento del 05 (cinco al millar) del importe de cada estimacioacuten para cumplir con el artiacuteculo 191 de la leyfederal de derechos en vigor por concepto de derechos de inspeccioacuten control y vigilancia de los trabajadores por lasecretariacutea de contraloriacutea y desarrollo administrativo seguacuten lo establece el artiacuteculo 37 fraccioacuten VIII de la ley orgaacutenica de laadministracioacuten puacuteblica federal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

176

Vigeacutesima primera Resolucioacuten de problemas futuros

LA PARAESTATAL y LA CONSTRUCTORA resolveraacuten entre siacute las controversias futuras y previsibles que pudieranversar sobre problemas especiacuteficos de caraacutecter teacutecnico y administrativo derivados de este contrato de conformidad con elsiguiente procedimiento

A) LA CONSTRUCTORA solicitaraacute a LA PARAESTATAL mediante un escrito en el cual expondraacute el problema teacutecnicoyo administrativo que se haya suscitado entre eacutel y el residente de obra indicando las causas y motivos que le dieronorigen y anexaraacute la documentacioacuten que sustente su peticioacuten y los presentaraacute dentro de los diez diacuteas naturales siguientes aaquel en el que haya ocurrido

B) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL dentro de un plazo de diez diacuteas naturales contados a partirde la fecha en la que reciba la solicitud realizaraacute las diligencias necesarias requeridas a fin de emitir una solucioacuten que deacuteteacutermino al problema planteado

C) El gerente regional pacifico norte de LA PARAESTATAL al emitir la resolucioacuten citaraacute a LA CONSTRUCTORA y alresidente de obra para hacerla de su conocimiento dentro de los cinco diacuteas naturales siguientes a aquel en el que se hayaemitido eacutesta

D) Durante la reunioacuten convocada se haraacute del conocimiento de LA CONSTRUCTORA y el residente de obra la solucioacutenadoptada y se levantaraacute acta administrativa en la que haraacuten constar los acuerdos tomados

Vigeacutesima segunda Nacionalidad de LA CONSTRUCTORA

LA CONSTRUCTORA manifiesta ser una sociedad constituida conforme a las leyes mexicanas y conviene que cuandollegase a cambiar su nacionalidad en seguirse considerando como sociedad mexicana por cuanto a este contrato serefiere y se obliga a no invocar la proteccioacuten de ninguacuten gobierno extranjero bajo pena de perder en beneficio de la nacioacutenmexicana los derechos derivados de este contrato

Vigeacutesima tercera Jurisdiccioacuten y competencia

Para la interpretacioacuten y cumplimiento del presente contrato asiacute como para todo aquello que no esteacute expresamenteestipulado en el mismo las partes se someten a la jurisdiccioacuten y competencia de los tribunales federales de la ciudad deMeacutexico distrito federal por lo tanto LA CONSTRUCTORA renuncia a la competencia de los tribunales federales quepudiera corresponderle por razoacuten de su domicilio presente o futuroLeiacutedo que fue por las partes que en eacutel intervienen y enteradas de su contenido y alcance legal se firma el presente contratoal calce y al margen de todas

ANEXO 18

LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

Artiacuteculo 60 Las dependencias y entidades podraacuten suspender temporalmente en todo o en parte los trabajos contratadospor cualquier causa justificada Los titulares de las dependencias y los oacuterganos de gobierno de las entidades designaraacuten alos servidores puacuteblicos que podraacuten ordenar la suspensioacuten y determinar en su caso la temporalidad de eacutesta la que nopodraacute ser indefinida

Asimismo podraacuten dar por terminados anticipadamente los contratos cuando concurran razones de intereacutes general existancausas justificadas que le impidan la continuacioacuten de los trabajos y se demuestre que de continuar con las obligacionespactadas se ocasionariacutea un dantildeo o perjuicio grave al Estado se determine la nulidad de actos que dieron origen al contratocon motivo de la resolucioacuten de una inconformidad o intervencioacuten de oficio emitida por la Secretariacutea de la Funcioacuten Puacuteblica opor resolucioacuten de autoridad judicial competente o bien no sea posible determinar la temporalidad de la suspensioacuten de lostrabajos a que se refiere este artiacuteculo En estos supuestos la dependencia o entidad reembolsaraacute al contratista los gastosno recuperables en que haya incurrido siempre que eacutestos sean razonables esteacuten debidamente comprobados y serelacionen directamente con la operacioacuten correspondiente

Artiacuteculo 53 Las dependencias y entidades estableceraacuten la residencia de obra o servicios con anterioridad a la iniciacioacuten delas mismas la cual deberaacute recaer en un servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad quien fungiraacute como surepresentante ante el contratista y seraacute el responsable directo de la supervisioacuten vigilancia control y revisioacuten de los trabajosincluyendo la aprobacioacuten de las estimaciones presentadas por los contratistas La residencia de obra deberaacute estar ubicadaen el sitio de ejecucioacuten de los trabajosPaacuterrafo reformado DOF 28-05-2009

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

177

Cuando la supervisioacuten sea realizada por contrato la aprobacioacuten de las estimaciones para efectos de pago deberaacute serautorizada por la residencia de obra de la dependencia o entidad Los contratos de supervisioacuten con terceros deberaacutenajustarse a los lineamientos que para tal efecto determine la Secretariacutea de la Funcioacuten PuacuteblicaPaacuterrafo reformado DOF 07-07-2005

Por su parte de manera previa al inicio de los trabajos los contratistas designaraacuten a un superintendente de construccioacuten ode servicios facultado para oiacuter y recibir toda clase de notificaciones relacionadas con los trabajos auacuten las de caraacutecterpersonal asiacute como tomar las decisiones que se requieran en todo lo relativo al cumplimiento del contrato

ANEXO 19

REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUacuteBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMASSECCIOacuteN V

SUSPENSIOacuteN DE OBRA

Artiacuteculo 116- Trataacutendose de suspensioacuten de trabajos el pago de gastos no recuperables se limitaraacute a lo siguienteI Las rentas de equipo o si resulta maacutes barato los fletes del retiro y regreso del mismo a la obra

II Hasta un dos por ciento de los costos directos para los conceptos de trabajo programados y que no fueronejecutados durante el periodo de la suspensioacuten En ninguacuten caso el monto aplicado podraacute ser mayor al determinado por elcontratista para los indirectos de las oficinas centrales en su propuesta

III La plantilla de veladores y personal de conservacioacuten y vigilancia de las instalaciones y obras asignados durantela suspensioacuten

IV Costos de administracioacuten de obra en cuanto a honorarios sueldos y prestaciones del personal teacutecnico yadministrativo estrictamente necesario y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten

V La mano de obra que sea estrictamente necesaria y que tenga una funcioacuten especiacutefica durante la suspensioacuten yque no haya sido trasladada a otro frente de trabajo

VI Costo del mantenimiento y renta si es el caso de oficinas y demaacutes instalaciones de campo y

VII En su caso el costo que represente la extensioacuten de las garantiacuteasPara la determinacioacuten de estos gastos se deberaacuten considerar como base para su caacutelculo los programas y costos originalmente propuestospor el contratista debieacutendose ajustar con el uacuteltimo porcentaje de ajuste autorizado antes de la suspensioacuten

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

178

ANEXO 20

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 160 $3407360RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 160 $4121280RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 160 $4121280RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 160 $10369920RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 160 $4121280RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 160 $7311520TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 160 $8278720TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 160 $8278720TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 160 $11210240TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 160 $11210240TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 160 $11210240TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 160 $11210240

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 160 $4501280CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 160 $3821920CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 160 $4185280CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 160 $5416800TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 160 $3616640TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 160 $4437600CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 160 $3568000CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 160 $3568000CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 160 $3403520CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 160 $1729760MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 160 $6253440TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 160 $3512000TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 160 $3512000TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 160 $3512000TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 160 $3512000TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 160 $3512000CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 160 $2091200CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 160 $2091200CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 160 $2091200CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 160 $2091200CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 160 $2091200

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 160 $2091200CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 160 $2149760CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 160 $2149760CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 160 $2149760CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 160 $2149760CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 160 $2149760TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 160 $2015680TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 160 $2015680TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 160 $2015680TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 160 $2015680CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 160 $3308000CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 160 $1607680PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 160 $1607680

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 160 $1366240PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 160 $1570080PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 160 $1824640PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 160 $1824640PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 160 $820640BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 160 $2734720PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 160 $2398400GB-01 Cribadora - - sn $17607 160 $2817120PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 160 $2116800SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 160 $768800

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 160 $2160000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 160 $2160000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 160 $2160000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 160 $2160000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 160 $2160000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 160 $2160000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 160 $2160000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 160 $2160000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 160 $2160000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 160 $2160000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 160 $479360MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 160 $434080BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 160 $434080SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 160 $424160SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 160 $424160SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 160 $403040

$248298880

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

179

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Ndeg Econoacutemico Maquinaria o Equipo Modelo Marca Ndeg de Serie Costo HorarioINACTIVO

Ndeg de Hrs Importe

sn Retroexcavadora 205C Caterpillar HDC00594 $21296 96 $2044416RH-02 Retroexcavadora 235 Caterpillar 64-R-410 $25758 96 $2472768RH-03 Retroexcavadora 235 Caterpillar 7W C00605 $25758 96 $2472768RH-04 Retroexcavadora 245 Caterpillar 65V01090 $64812 96 $6221952RH-05 Retroexcavadora 235B Caterpillar 9PC00319 $25758 96 $2472768RH-06 Retroexcavadora 330L Caterpillar 2EL00285 $45697 96 $4386912TC-02 Tractor D8K Caterpillar 77V930 $51742 96 $4967232TC-05 Tractor D8K Caterpillar 77V13299 $51742 96 $4967232TC-06 Tractor D9H Caterpillar 90V2766 $70064 96 $6726144TC-07 Tractor D9H Caterpillar 90V3894 $70064 96 $6726144TC-09 Tractor D9H Caterpillar 90V3682 $70064 96 $6726144TC-10 Tractor D9H Caterpillar 90V7744 $70064 96 $6726144

CFN-01 Cargador Frontal si neumaacuteticos 125C Clark 497-A-122-CB $28133 96 $2700768CFN-02 Cargador Frontal s neumaacuteticos 75 Clark sn $23887 96 $2293152CFN-04 Cargador Frontal s neumaacuteticos^ 556 Clark 416C559 $26158 96 $2511168CFN-05 Cargador Frontal s neumaacuteticos 950B Caterpillar 22203012 $33855 96 $3250080TXL-01 Cargador Frontal si orugas 977-L Caterpillar 14X1436 $22604 96 $2169984TXF-01 Cargador Frontal si orugas D755-3 Komatzu 9235 $27735 96 $2662560CPC-01 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P613 $22300 96 $2140800CPC-02 Compactador P Cabra 815 Caterpillar 91P232 $22300 96 $2140800CPC-05 Compactador P Cabra CT25 Dynapac 700B507 $21272 96 $2042112CVL-03 Comp- vibratorio C5553 Caterpillar 74D00287 $10811 96 $1037856MC-07 Motoconformadora 16G Caterpillar 93U1625 $39084 96 $3752064TD-01 Track-Drill ATD-3700A Gardner denver 7553 $21950 96 $2107200TD-03 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 9000 $21950 96 $2107200TD-05 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8742 $21950 96 $2107200TD-06 Track-Drill ATD-370QA Gardner denver 9332 $21950 96 $2107200TD-08 Track-Drill ATD-3100A Gardner denver 8960 $21950 96 $2107200CD-02 Compresor de Aire GOOROTA SCREV Gardner denver sn $13070 96 $1254720CD-03 Compresor de Aire SP600DF Gardner denver 708181 $13070 96 $1254720CD-06 Compresor de Aire SP600DK Gardner denver 686456 $13070 96 $1254720CD-11 Compresor de Aire HVC185 RUTA SC Gardner denver GEMSA1143 $13070 96 $1254720CD-12 Compresor de Aire SP600QK Gardnerjdenver W12334 $13070 96 $1254720

CTV-01 Compresor de Aire SP600DB Gardner denver 514074 $13070 96 $1254720CTV-02 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21600 $13436 96 $1289856CTV-03 Camioacuten de Volteo 1978 Internacional D2137HGB21572 $13436 96 $1289856CTV-04 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137JHB22901 $13436 96 $1289856CTV-05 Camioacuten de Volteo 1979 Internacional D2137HGB21851 $13436 96 $1289856CTV-08 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856CTV-11 Camioacuten de Volteo - DYNA sn $13436 96 $1289856TRC 01 Camioacuten Revolvedora - Kenworth 281399M $12598 96 $1209408TRC 02 Camioacuten Revolvedora 1978 Ford V80QVD5339 $12598 96 $1209408TRC 03 Camioacuten Revolvedora SMOD Kenworth KD29X8EK35819 $12598 96 $1209408TRC 04 Camioacuten Revolvedora - - sn $12598 96 $1209408CLB-02 Camioacuten Low Boy T104064 Freight Liner IFUEYCYBX4F294816 $20675 96 $1984800CL-01 Camioacuten de Combustible - - sn $10048 96 $964608PA-02 Pipa de Agua - - sn $10048 96 $964608

PLD-01 Planta de Luz 150 Kw - - sn $8539 96 $819744PLD-03 Planta de Luz 200 Kw - - sn $9813 96 $942048PLD-06 Planta de Luz 350 Kw - - sn $11404 96 $1094784PLD-07 Planta de Luz 350 kw - - sn $11404 96 $1094784PSD-01 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384PSD-05 Planta de Soldar - - sn $5129 96 $492384BC-01 Bomba de Concreto - - sn $17092 96 $1640832PT-03 Planta Trituradora - - sn $14990 96 $1439040GB-01 Cribadora - - sn $17607 96 $1690272PD-01 Planta Dosificadora 7230T Bas Div Berrl 100089 $13230 96 $1270080SN Monta Cargas 545 TCI 470061 $4805 96 $461280

CP-01 Camioacuteneta 34 Ton Ford 2000 sn $13500 96 $1296000CP-03 Camioacuteneta 34 Ton Chevrolet 2001 sn $13500 96 $1296000CP-04 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CP-05 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1979 sn $13500 96 $1296000CP-11 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1984 sn $13500 96 $1296000CP-18 Camioacuteneta 34 Ton Dodge 1991 sn $13500 96 $1296000CP-19 Camioneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-24 Camioacuteneta 34 Ton Ford 1991 sn $13500 96 $1296000CP-02 Camioneta 34 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Dodge 1995 sn $13500 96 $1296000SN Camioneta 34 Ton Chevrolet 1993 sn $13500 96 $1296000

CR-02 Camioneta 3 Ton Dodge 2002 sn $13500 96 $1296000CR-08 Camioacuteneta 3 Ton Dodge 1986 sn $13500 96 $1296000MB-01 Bomba de Agua 4 - sn $2996 96 $287616MB-02 Bomba de Agua 3 - sn $2713 96 $260448BE-01 Bomba de Agua Electrica 3 - sn $2713 96 $260448SN Revolvedoras p Concreto de 1 sn $2651 96 $254496SN Revolvedoras p Concreto de 1 - - sn $2651 96 $254496SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824SN Vibradores pConcreto - - sn $2519 96 $241824

$148979328

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

180

ANEXO 21

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MANO DE OBRAPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 20 $5634002 Juan Coronado Cabo $24787 20 $4957403 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 20 $4137004 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 20 $4137005 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 20 $4137006 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 20 $4137007 Angel Laureano aydtecarp $11822 20 $2364408 Erick Martinez aydtecarp $11822 20 $2364409 Carlos Guerrero aydtegral $11822 20 $23644010 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 20 $23644011 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 20 $23644012 Antonio Betancur Velador $9717 20 $194340

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 20 $49574014 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 20 $41370015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 20 $41370016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 20 $23644017 Heacutector Medina aydte cerch $11822 20 $23644018 Antonio Romero Reglero $9717 20 $19434019 Feacutelix F rausto Reglero $9717 20 $19434020 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 20 $19434021 Pedro Rosas Reglero $9717 20 $19434022 Miguel Hernadez Planero $9717 20 $19434023 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 20 $19434024 Luis Rosas Planero $9717 20 $19434025 Manuel Vargas Planero $9717 20 $19434026 Antonio Marmotejo Planero $9717 20 $19434027 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 20 $41370028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 20 $23644029 Tomas Ruiz aydtegral $11822 20 $23644030 Juan Ibarra aydtegral $11822 20 $23644031 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 20 $23644032 Alfredo Coronado Cabo $24787 20 $49574033 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 20 $49574034 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 20 $49574035 Arturo Vicente Cerchero $24787 20 $49574036 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 20 $49574037 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 20 $23644038 Job Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644039 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 20 $23644040 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 20 $19434041 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 20 $19434042 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 20 $19434043 Fabian Cueto Planero $9717 20 $19434044 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 20 $19434045 Samuel Peacuterez Planero $9717 20 $19434046 Leonardo Peacuterez Planero $9717 20 $19434047 Pedro Peacuterez Planero $9717 20 $19434048 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 20 $41370049 Lucio Lozano aydtegral $11822 20 $23644050 Francisco Barrios aydtegral $11822 20 $23644051 Jorge Bela aydtegral $11822 20 $23644052 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 20 $23644053 Daniel Pineda aydtegral $11822 20 $23644054 Agustin Hemadez aydtegral $11822 20 $23644055 Angel Dera aydtegral $11822 20 $236440

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

181

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 20 $99632057 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 20 $59528058 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 20 $56340059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 20 $56340060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 20 $33172061 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 20 $23644062 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 20 $23644063 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 20 $23644064 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 20 $23644065 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 20 $23644066 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 20 $23644067 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 20 $23644068 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 20 $57174069 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 20 $23644070 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 20 $23644071 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 20 $41370072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 20 $37072073 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 20 $37072074 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 20 $37072075 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 20 $23644076 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 20 $23644077 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644078 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644079 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644080 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 20 $23644081 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 20 $23644082 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 20 $23644083 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 20 $23644084 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 20 $23644085 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 20 $19434086 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 20 $19434087 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 20 $19434088 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 20 $30278089 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 20 $23644090 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 20 $23644091 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 20 $23644092 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 20 $23644093 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 20 $23644094 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 20 $23644095 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 20 $23644096 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 20 $23644097 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 20 $23644098 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 20 $23644099 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 20 $194340

100 Anatolio Simental S Velador $9717 20 $194340101 Telesforo Rangel A Velador $9717 20 $194340102 Emilio Beltran A Velador $9717 20 $194340103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 20 $194340104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 20 $194340

IMPORTE TOTAL $29862860

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

182

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DE MAQUINARIA Y EQUIPOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

Salario Real por Numero deNdeg Prog ESPECIALIDAD O CATEGORIacuteA Puesto Jor jornadas Importe

Coloc Concreto gt Represa y Piacutee Vehicular1 Meliacuteton Coronado Sobrestante $28170 12 $3380402 Juan Coronado Cabo $24787 12 $2974443 Prisiliano Coronado Carpintero $20685 12 $2482204 Joseacute del Carmen Zapata Carpintero $20685 12 $2482205 Wilibaldo Utrilla Carpintero $20685 12 $2482206 Joseacute Enriquez Carpintero $20685 12 $2482207 Angel Laureano aydtecarp $11822 12 $1418648 Erick Martinez aydtecarp $11822 12 $1418649 Carlos Guerrero aydtegral $11822 12 $14186410 Cafarino de la Torre aydiacuteegra $11822 12 $14186411 Juan Guzmaacuten aydtegral $11822 12 $14186412 Antonio Betancur Velador $9717 12 $116604

Revestimiento de canal con concreto13 Silverio Hernaacutendez Cabo $24787 12 $29744414 Guadalupe Hernaacutendez Cercherograve $20685 12 $24822015 Rauacutel Arellano Cercherograve $20685 12 $24822016 Rigoberto Abas aydte cerch $11822 12 $14186417 Heacutector Medina aydte cerch $11822 12 $14186418 Antonio Romero Reglero $9717 12 $11660419 Feacutelix F rausto Reglero $9717 12 $11660420 Miguel Ortiacutez Reglero $9717 12 $11660421 Pedro Rosas Reglero $9717 12 $11660422 Miguel Hernadez Planero $9717 12 $11660423 Gilberto Hernaacutendez Planero $9717 12 $11660424 Luis Rosas Planero $9717 12 $11660425 Manuel Vargas Planero $9717 12 $11660426 Antonio Marmotejo Planero $9717 12 $11660427 Quirino Diacuteaz Curacreto y Juntas $20685 12 $24822028 Juan Mendez tvan aydtegral $11822 12 $14186429 Tomas Ruiz aydtegral $11822 12 $14186430 Juan Ibarra aydtegral $11822 12 $14186431 Gerardo Ibarra aydtegral $11822 12 $14186432 Alfredo Coronado Cabo $24787 12 $29744433 Leoacutenides Reynoso Cerchero $24787 12 $29744434 Joseacute Maria Cayeras Cerchero $24787 12 $29744435 Arturo Vicente Cerchero $24787 12 $29744436 Hay mundo Loacutepez Cerchero $24787 12 $29744437 Enrique Ruiz aydte cerch $11822 12 $14186438 Job Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186439 Rafael Peacuterez aydte cerch $11822 12 $14186440 Ramoacuten Pineda Reglero $9717 12 $11660441 Salomoacuten Cayeros Reglero $9717 12 $11660442 Amulfo Rodriacuteguez Planero $9717 12 $11660443 Fabian Cueto Planero $9717 12 $11660444 Adriaacuten Enriquez Planero $9717 12 $11660445 Samuel Peacuterez Planero $9717 12 $11660446 Leonardo Peacuterez Planero $9717 12 $11660447 Pedro Peacuterez Planero $9717 12 $11660448 Zruz Herrrera Curacreto y Juntas $20685 12 $24822049 Lucio Lozano aydtegral $11822 12 $14186450 Francisco Barrios aydtegral $11822 12 $14186451 Jorge Bela aydtegral $11822 12 $14186452 Miguel Cardenaz aydtegral $11822 12 $14186453 Daniel Pineda aydtegral $11822 12 $14186454 Agustin Hemadez aydtegral $11822 12 $14186455 Angel Dera aydtegral $11822 12 $141864

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

183

56 Angel Martiacutenez Martiacutenez Superintendente $49816 12 $59779257 Viacutectoriacuteo Lara Martiacutenez Residente $29764 12 $35716858 Custodio Aguilar H Sobrestante $28170 12 $33804059 Alberto Bustos M Sobrestante $28170 12 $33804060 Ramoacuten A Payan Yuriar Topoacutegrafo $16586 12 $19903261 Juan Carlos Villa Razura aydte Topog $11822 12 $14186462 Pedro Victorio Castillon aydte Topog $11822 12 $14186463 Gumercindo Loacutepez A aydte Topog $11822 12 $14186464 Dariacuteo Garciacutea Mora aydte Retroexc $11822 12 $14186465 Jorge A Hernaacutendez R aydte Retroexc $11822 12 $14186466 Cartos Alonso Espinoza aydte Retroexc $11822 12 $14186467 Abel Jaime Cisneros aydte Retroexc $11822 12 $14186468 Roberto Martiacutenez M Poblador $28587 12 $34304469 Fernando Madera Loacutepez aydte Trak-drill $11822 12 $14186470 Asariel Eleira Reyes aydte Trak-drill $11822 12 $14186471 Eduardo Flores Vite Jefe Mecaacutenico $20685 12 $24822072 Ramoacuten Olvera A Mecaacutenico $18536 12 $22243273 Miguel Angeiacute Martiacutenez Mecaacutenico $18536 12 $22243274 Elraiacuten Loacutepez Fregoso Mecaacutenico $18536 12 $22243275 Flavio Pineda Aguayo Aux mecaacutenico $11822 12 $14186476 Juan Joseacute Espinoza P Aux mecaacutenico $11822 12 $14186477 Ramiro Aguilar Hernaacutendez aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186478 Joseacute de Jesuacutes Romero aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186479 Juan A Murillo Tejeda aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186480 J Pilar Torres Contreras aydte Mecaacutenico $11822 12 $14186481 Alejandro Gutierrez M Engrasador $11822 12 $14186482 Enrique Rodriacuteguez Muntildeoz Engrasador $11822 12 $14186483 Manuel Salazar Oropeza Llantera $11822 12 $14186484 Jesuacutes Pinto Acuntildea aydtepipa agua $11822 12 $14186485 Carlos A Martiacutenez Equez checador maq $9717 12 $11660486 Jaime Martiacutenez Equez checador concreto $9717 12 $11660487 Octavio Maacuterquez Barrera checador acarreos $9717 12 $11660488 Antonio Valenzuela Reyes Almacenista $15139 12 $18166889 Israel L Castro Casas aydfe Aiacutemacen $11822 12 $14186490 Sabino Verdiacuten Muntildeoz Op Motosiena $11822 12 $14186491 Benito Intildeiguez Ortiz Bordero $11822 12 $14186492 Jorge Antonio Beltran aydte Trituradora $11822 12 $14186493 Custodio Nuntildeez V aydte Trituradora $11822 12 $14186494 Morberto Navarreiacutee M aydte Dosificadora $11822 12 $14186495 Joseacute Villegas Silva aydte Dosificadora $11822 12 $14186496 Miguel Rodriacuteguez Navidad aydte Dosificadora $11822 12 $14186497 Berardo Estrada C Coloccerco $11822 12 $14186498 Desar Sandoval Torres Cctoccerco $11822 12 $14186499 Sabino Verdiacuten Loacutepez Velador $9717 12 $116604

100 Anatolio Simental S Velador $9717 12 $116604101 Telesforo Rangel A Velador $9717 12 $116604102 Emilio Beltran A Velador $9717 12 $116604103 Joseacute Santos Mendoza G Velador $9717 12 $116604104 Maximiliano Contreras A Velador $9717 12 $116604

IMPORTE TOTAL $17917716

Supervisoacuten de Obra Operadores y Mantenimiento

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

184

ANEXO 22

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 24 DE OCTUBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $239434103 $54065765 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $45717711 $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $914354 $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

24-31 OCT02 $914354

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $3146617

ESTIMACIOacuteN DE GASTOS NO RECUPERABLES DEL 2 DEL COSTO DIRECTOPERIODO DEL 16 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2002

01-31 OCT02 24-31 OCT02 01 - 30 NOV02 01-15 NOV02

IMPORTE PROG CON INDIRECTO GLOBAL 1826 $263987368 $131993684

IMPORTE PROGRAMADO A COSTO DIRECTO $111613127

2 DE LOS COSTOS DIRECTOS $2232263

IMPORTE DEL 2 DE LOS COSTOS DIRECTOS

01-15 NOV02 $2232263

IMPORTE $2232263

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

185

ANEXO 23

Lista de entrega de planos para su ejecucioacuten

Plano fecha de entrega oficio

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Plano General 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Plano No 1502-ID-3-500 A

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Primer Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 B

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Procedimiento 21 de Abril de 2003 BOOOOE336-94Constructivo Segunda Etapa Enero 2003 PlanoNo 1502-ID-3-500 C

Sifoacuten Arroyo Cahuipa Planta de Trazo Perfil y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Secciones tfe Terreno Natural Enero 2003 Piano 2003No 1S024D-3-500 D

Entrada de Agua Seccioacuten Normal Plano General 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112y Estructural Km 9+04750 10+6000011+28000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-A

Entrada de Agua Seccioacuten Tajo Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Km 8+11515010+3000010+48000 10+7800010+94000 11+0400011+50011+66000 Plano No 1502-ID-3-513 Bis-B

Estructuras para tomas tipo Modular 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112(una unidad) Plano General y Estructural Km7+780008+170009+6600010+6200011+245000 12+16000 12+50000 12+86000 y12+92000 Plano Ndeg 1502-ID-3-516

Puente Vehicular Km 10+14000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+12000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Puente Vehicular Km 12+96000 Plano General y 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Estructural Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de Trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 10+04000 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada y

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

186

Descarga KM 11+63914 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM11+94500 Plano Ndeg sn

Paso inferior de dos Conductos Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+30700 Plano Ndeg sn

Paso Inferior de Un Conducto Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura Canal de Llamada yDescarga KM 12+70951 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y Excedencias Planta de trazo 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Perfil y secciones de Terreno Natural para laexcavacioacuten de Estructura y Descarga KM12+82000 Plano Ndeg sn

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano General Ndeg 1502-ID-3-524

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano Estructural Ndeg 1502-ID-3-525

Desaguumle Total y de Excedencias Km 12+82000 26 de Agosto de 2003 BOOE336-112Plano de Instalacioacuten de compuertas y MalacatesNdeg 1502-ID-3-526

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

187

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COSTO DIRECTO MAS INDIRECTOS CONTRATADOS $5144226406 $939400259 100

IMPORTE TOTAL $6083626664 100

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO COBRADO POR OBRA EJECUTADA HASTA ESTIMACION Ndeg 21 $3105231702 $486109146 5175

IMPORTE TOTAL $3591340848 5175

CONCEPTO COSTO DIRECTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS EJERCIDOS Y NO COBRADOS $2038994703 $453291113 4825

IMPORTE TOTAL $2492285816 4825

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $271496381 51753- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 51754- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $162353997 51755-SAR $18307491 $9473617 51756- INFONAVIT $49391797 $25558652 51757- SECODAM $33292154 $17227609 5175TOTALES $939400260 $486109147 5175

$486109146 5175

CONCEPTO INDIRECTOS DE CONTRATO INDIRECTOS NO COBRADOS 2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 $253166279 48253- COSTOS POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 $000 48254- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 $151393200 48255- SAR $18307461 $8833944 48256- INFONAVIT $49391797 $23833145 48257-SECODAM $33292154 $16064545 4825TOTALES $939400260 $453291113 4825

$453291113 4825

MENOS LA UTILIDAD NO PERCIBIDA SOLICITADA EN EL PUNTO II $151393200

MENOS LOS GASTOS DE INDIRECTOS DE OBRA NO PERCIBIDOS SOLICITADOS EN EL PUNTO X $253166279

GASTOS IND DE OBRA NO AMORTIZADOS POR MODIFICACIONES SUBSTANCIALES AL PROYECTO $48731634

INDIRECTOS NO COBRADOS POR FALTA DE PROYECTO EJECUTIVO

INDIRECTOS NO COBRADOS

DESGLOSE DE COSTO DIRECTO E INDIRECTOS DE OBRA

ANALISIS DE INDIRECTOS DE OBRA EJECUTADA

IMPORTE DE INDIRECTOS NO COBRADO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO

INDIRECTOS COBRADOS EN OBRA GENERADA

INDIRECTOS NO COBRADOS

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

188

PORCENTAJES DE LOS ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOS COSTO POR FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD

CONCEPTOS PARCIAL ACUMULADO

A)-MATERIALES $2199762568 $2199762568 4276B)- MAQUINARIA EQUIPO $1885620015 $4085382583 3666C)- MANO DE OBRA (SIN SAR E INFONAVIT) $1027923640 $5113306223 1998D)- HERRAMIENTAS $30920182 $5144226405 0601- COSTO DIRECTO (CD) $5144226405 10000a)- ADMINISTRACION CENTRALa1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $144005902 $168773598a2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $17769200a3) SERVICIOS $000a4) GASTOS DE OFICINA $5018497a5) DIVERSOS $1980000

b)- ADMINISTRACION DE CAMPO $307086892b 1) HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONES $165468072b2) DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTA $46555000b3) SERVICIOS $12240000b4) FLETES Y ACARREOS $4120000b 5) GASTOS DE OFICINA $1007240b6) DIVERSOS $77696580c)- SEGUROS Y FIANZAS $48801170

2- COSTOS INDIRECTOS (IND) $524661660 10203- COSTO POR FINANCIAMIENTO (CF) $000 0004- CARGO POR UTILIDAD (CU) $313747187 5536-SAR $18307461 0326-INFONAVIT $49391797 0877-SECODAM $33292154 0598- SUMA 4+5+6+7 $414738599 7325- GRAN TOTAL $939400259 1826

LOS PORCENTAJES DE LOS CARGOS SE CALCULARON COMO SE INDICA A CONTINUACIONCOSTO DIRECTO= (CD) CARGOS POR CONCEPTOS DE MATERIALES MANO DE OBRAHERRAMIENTAS MAQ Y EQUIPO DE CONSTRUCCION INDIRECTOS = CICD FINANCIAMIENTO = CF ( CD + CI) UTILIDAD = CU ( CD + CI + CF ) SAR GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TQDA LA OBRA INFONAVIT GLOBAL DE LA MANO DE OBRA GRAVABLE PARA TODA LA OBRA APORTACION POR SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA DE SECODAM

IMPORTES

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

189

CONCEPTOS CENTRAL OBRA

HONORARIOS SUELDOS Y PRESTACIONESSALARIOS PERSONAL DIRECTIVO $52800000 $39112920SALARIOS PERSONAL TECNICO $26989200 $89749800SALARIOS PERSONAL ADMINISTRATIVO $51125256 $21562800PASAJES Y VIATICOS $13091446 $15042552

SUBTOTALES $144005902 $165468072

DEPRECIACION MANTENIMIENTO Y RENTASEDIFICIOS LOCALES O BODEGAS $5119200 $2080000MUEBLES Y ENSERES $400000 $192000DEPRECIACION O RENTA Y OPERACIOacuteN DE VEHIacuteCULOS $12250000 $35160000CAMPAMENTOS $000 $9123000

SUBTOTALES $17769200 $46555000

SERVICIOSLABORATORIOS $12240000

SUBTOTALES $000 $12240000

FLETES Y ACARREOSDE EQUIPO DE CONSTRUCCION $000 $3280000DE MOBILIARIO $000 $840000

SUBTOTALES $000 $4120000

GASTOS DE OFICINAPAPELERIA Y UTILES DE ESCRITORIO $235697 $63990RADIOCOMUNICACION TELEFONO Y FAX $3199500 $533250COPIAS Y FOTOGRAFIAS $238300 $000LUZ GAS Y OTROS CONSUMOS $850000 $410000GASTOS DE LICITACION Y PROCESOS EN COMPUTADORA $495000 $000

SUBTOTALES $5018497 $1007240

DIVERSOSAPARATOS TOPOGRAFICOS $000 $2900880COMEDORES $000 $61285700VIGILANCIA $000 $10210000IMPREVISTOS $1980000 $3300000

SUBTOTALES $1980000 $77696580

SEGUROS Y FIANZASPRIMAS POR SEGUROS $7250000 $000PRIMAS POR FIANZAS (ANTICIPO CUMPLIMIENTO Y VICIOS OCULTOS) $41551170 $000

SUBTOTALES $48801170 $000COSTOS TOTALES DE INDIRECTOS $217574768 $307086892

INCLUYE CUOTA PATRONAL DEL SEGURO SOCIAL Y PRESTACIONES QUE OBLIGA LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

ANALISIS DE COSTOS INDIRECTOSIMPORTES POR ADMINISTRACION

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

190

ANEXO 24

DEMANDA INICIAL

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

H JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Nombre (abogado) abogado en mi caraacutecter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas y Actos de Administracioacuten deLA CONSTRUCTORA(personalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la escritura Puacuteblica de fecha once de juliode 2003 otorgada ante la Fe del Notario Puacuteblico de la Ciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocursosentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda ciase de notificaciones en esta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal yautorizando para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecter personal a tos sentildeores abogados ante usted con todo respetocomparezco para exponer

Que en la Viacutea Ordinaria Civil Federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos lo 3o 13 15 50 52 55 56 5758 62 y demaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas asiacute como 114 115 116117 125 y 126 del Reglamento de la citada Ley vengo a demandar de LA PARAESTATAL con domicilio sentildealado para losefectos del contrato de Obra Puacuteblica motivo de obligaciones el ubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa de acuerdo a losentildealado en la declaracioacuten 14 - del contrato mencionado por lo que su Sentildeoriacutea deberaacute tener a bien librar el exhortocorrespondiente al Juzgado de Distrito competente en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que eacuteste se sirva diligenciar elemplazamiento a juicio en teacuterminos de ley demandando de dicha entidad las siguientes prestaciones

I - La Declaracioacuten de Rescisioacuten por incumplimiento por parte de la paraestatal del contrato de Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP a base de Precios Unitarios y Tiempo determinado celebrado entre la paraestatal y mirepresentada para la realizacioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen derecho del RiacuteoSantiago del Km 7+000 al K 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit -Componente Ampliacioacuten a Unidades deRiego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit

II - La Declaracioacuten de haber sido amortizado el anticipo otorgado para la construccioacuten de la obra de acuerdo a lo ordenadopor el artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

III - El pago de la cantidad de $4582261585 (CUARENIacuteA Y CINCO MILLONES OCHOCIENTOS VEINTIDOS MILSEISCIENTOS QUINCE PESOS 85100 MN) como suerte principal que se integra de la siguiente manera

A - El pago de los gastos no recuperables en virtud de las suspensiones de obra imputable a la entidad de la falta deproyecto ejecutivo en estructuras y terraceriacuteas y trazo del canal y del recorte en asignaciones presupueacutestales en losperiodos contratados en teacuterminos del concurso y contrato correspondientes y que ascienden a la cantidad de$3343094546 (TREINTA Y TRES MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCOPESOS 46100 MN)

Para inicio de obra $ 600000000Financiamiento $ 134772422Por la suspensioacuten de obra $ 553547766Cargos financieros de la suspensioacuten de obra $ 4550989Suspensioacuten de revestimiento de taludes $ 456022322Suspensioacuten de construccioacuten de estructuras por falta de proyecto $ 961513600Suspensioacuten de terreceriacuteas por cambio de proyecto $ 604316887Por mano de obra inactiva en habilitacioacuten y colocacioacuten de acero $ 28370560

B - El pago de los dantildeos y perjuicios que la rescisioacuten del contrato antes referido ocasiona a mi representada y que acontinuacioacuten se enuncian

1o - La cantidad de $123909128 (UN MILLON DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y UN PESOS 28100MN) por el incumplimiento del contrato en que incurrioacute la demandada y que imposibilitoacute la terminacioacuten de poco menos delcincuenta por ciento del total de la obra es decir la utilidad que deja de percibir mi representada

2o - El pago de derechos y demaacutes accesorios pagados por mi mandante respecto de las fianzas de garantiacutea decumplimiento y de anticipo de las poacutelizas que a continuacioacuten se describen y cuyo monto asciende a la cantidad de $37815141 (TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y UN PESOS 41100 MN)

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

191

NUMERO DE POLIZA AFIANZADORA COSTO

POLIZA GOL 001-070644 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 5359856POLIZA GDL 001-070642 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 8548777POLIZA 8290-5318-070464 AFIANZADORA INSURGENTES SA $ 3723036POLIZA 8290-5318-069555 AFIANZADORA INSURGENTES S A $ 7212823POLIZA GDL 001-068226-000 FIANZAS MEXICO BITAL S A $ 42554 60POLIZA GDL 001-067789-000 FIANZAS MEXICO BIT AI SA $ 799589POLIZA GDL 001-067788-000 FIANZAS MEXICO BITAL SA $ 7915600

TOTAL $ 37815141

3o - El pago de la ejecucioacuten de obra por conceptos extraordinarios ejecutados de arrope de taludes y abatimiento detaludes que suman la cantidad de $45127538 (CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL DOSCIENTOS SETENTA YCINCO PESOS 38100 MN)

4o - El pago de la cantidad de $ lOOOO00000 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00100 MN) por concepto del dantildeo quesufre el buen nombre de mi representada (dantildeo moral) y por tanto el curriculum de dicha empresa al verse imposibilitadapara concluir la obra contratada en virtud del incumplimiento de la demandada asiacute como dantildeos a futuro que ocasione larescisioacuten del contrato que nos ocupa al no celebrar nuevos contratos de obra puacuteblica por imagen deteriorada de mipoderdante

5o - El pago de la cantidad de $134772422 (UN MILLON TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOSVEINTICUATRO PESOS 22100 MN) de los gastos por financiamiento de obra que llevoacute a cabo mi representada comoresultado de que la demandada no pagoacute el anticipo oportunamente ni en teacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 fraccioacutenIV y V de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas

IV- El pago de ajuste de costos que asciende a la cantidad de $260000 (DOSCIENTOS SESENTA MIL PESOS V 00100MN) por el antildeo de 2003

V - El pago de los gastos Financieros respecto de las cantidades antes referidas de acuerdo al procedimiento establecidoen el Coacutedigo Fiscal de la Federacioacuten como si se tratara del supuesto de proacuterroga para el pago de creacuteditos fiscales enteacuterminos de lo dispuesto por el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas hasta latotal resolucioacuten del presente asunto que deberaacuten ser cuantificadas enejecucioacuten de sentencia

VI- La devolucioacuten de la retencioacuten por incumplimiento de programa por la cantidad de $63152 32 (SESENTA Y TRES MILCIENTO CINCUENTA Y DOS PESOS 32100 MN)

VII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de lo que se consigna en los siguientes hechos y preceptos de derecho

HECHOS

1o - Mi representada es una empresa legalmente constituida en concordancia con las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyoobjeto Social es la construccioacuten de todo tipo de Obra Puacuteblica y Privada debido a lo cual y previa licitacioacuten celebroacute contratode Obra Puacuteblica nuacutemero SGO-PN-NAY-Ol-lH-54-RF-LP con la paraestatal de fecha 6 de noviembre de dos mil uno para losefectos de llevar a cabo los trabajos consistentes en la construccioacuten del Canal Principal Margen Derecho del Rio Santiagodel Km 7-000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit- Componente Ampliacioacuten a Unidades de RiegoSubproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por un monto de $60836266 64 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de 715diacuteas naturales y fecha de inicio el diacutea 16 de noviembre de dos mil uno y terminacioacuten el 31 de octubre de dos mil tresHabieacutendose pactado tambieacuten el otorgamiento de un anticipo del treinta por ciento del monto total de la obra es necesariosentildealar que dicho anticipo se debe otorgar para que el contratista efectuacutee en el sitio de los trabajos la constriccioacuten de susoficinas almacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten o compra del mismo e iniciode los trabajos asiacute como para compra y produccioacuten de materiales de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que se instalenpermanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra Ahora bien el otorgamiento del anticipo no es una concesioacutengraciosa habida cuenta de lo ordenado por el artiacuteculo 50 fraccioacuten III de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas que preceptuacutea

ART 50 - El otorgamiento del anticipo se deberaacute pactar en los contratos y se sujetaraacute a lo siguiente

I ---------II---------III - El importe del anticipo deberaacute ser considerado obligatoriamente por los licitantes para la determinacioacuten del costofinanciero de su propuesta

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

192

Lo anterior implica indefectiblemente que el costo de la propuesta econoacutemica para la realizacioacuten de la obra debe abatirse odisminuir en funcioacuten de la entrega del anticipo de obra por lo que resulta de capital importancia el otorgamiento oportuno yadecuado en cuanto a su monto del referido anticipo en tal orden de ideas la primera entrega del anticipo fue efectuado eldiacutea 13 de noviembre de dos mil uno y uacutenicamente por la cantidad de $57451504 ( QUINIENTOS SETENTA Y CUATROMIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) tal situacioacuten provocoacute que mi representada tuviera que financiar porcuatro meses los gastos de los trabajos de constriccioacuten de sus oficinas almacenes bodegas y demaacutes instalaciones asiacutecomo traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten de igual manera que los gastos necesarios para el inicio de obra tales el caso de compra de materiales y adquisicioacuten de equipos contratacioacuten y pago al personal de campo entre otros asiacutepues la dependencia demandada viola en perjuicio de mi poderdante lo dispuesto por el artiacuteculo 50 de la Ley antes citadaque en sus fracciones IV y V preceptuacutea

IV - Cuando las condiciones de los trabajos lo requieran el porcentaje de anticipo podraacute ser mayor en cuyo caso seraacutenecesaria la autorizacioacuten escrita del titular de la dependencia o entidad o de la persona en quien eacuteste haya delegado talfacultad

V- Cuando los trabajos rebasen maacutes de un ejercicio presupuestal y se inicien en el uacuteltimo trimestre del primer ejercicio y elanticipo resulte insuficiente las dependencias o entidades podraacuten bajo su responsabilidad otorgar como anticipo hasta elmonto total de la asignacioacuten autorizada al contrato respectivo durante el primer ejercicio vigilando que se cuente con lasuficiencia presupuestal para el pago de la obra por ejecutar en el ejercicio de que se trate

En ejercicios subsecuentes la entrega del anticipo deberaacute hacerse dentro de los tres meses siguientes al inicio de cadaejercicio previa entrega de la garantiacutea correspondiente El atraso en la entrega de los anticipos seraacute motivo para ajustar elcosto financiero pactado en el contrato

No obstante lo cual como antes menciono mi representada tuvo que aportar los recursos necesarios para llevar a cabo elinicio de la obra lo que provocoacute descapitalizacioacuten por una parte y que el costo real de llevar a cabo la obra se incrementarasensiblemente al no existir el financiamiento adecuado colocando en estado de indefensioacuten a mi mandante en virtud de lodispuesto por el referido artiacuteculo 50 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas en su fraccioacuten IIIantes citada

Como si lo anterior fuera poco el desarrollo de la obra en cuestioacuten se vio plagada de irregularidades y violaciones a la ley yal contrato correspondiente por parte de la dependencia o imputables a la misma En efecto existieron recortes a lasasignaciones programadas seguacuten concurso como se enlista a continuacioacuten

ASIGNACIONES PROGRAMADAS PARA LA EJECUCIOacuteN DE LA OBRA DE ACUERDO AL CONTRATO

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSPROGRAMADOS

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 2acute91505076 $ 87451509

Asignaciones subsecuentes dentro de los tres meses siguientes al inicio delejercicio de acuerdo al contrato

2a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2002

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 40acute65824947 $ 12acute19747484

3a Del 1o Enero al 31 deMarzo de 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 17acute26296641 $ 5acute17888992

TOTAL $ 60acute83626664 $ 17acute37636476

Asignaciones reales para la ejecucioacuten de la obra por la insuficiencia presupuestal

PERIODO IMPORTE ANTICIPOSREAL REALES

1a 16 de Noviembre de2001

Asignacioacuten del antildeo2001

$ 1acute91505013 $ 57451504

2a Del 1o al 31 de Enerode 2002

$ 8acute47826087 $ 2acute54347826

3a Del 1o al 30 de Abril de2002

$ 14acute43938087 $ 4acute33181426

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

193

4a Del 1o al 04 de Febrerode 2002

$ 7acute39135704 $ 2acute21740711

Asignacioacuten del antildeo2002

$ 30acute30899878 $ 9acute09269963

5a Del 1o al 04 de Febrerode 2003

Asignacioacuten del antildeo2003

$ 19acute70812000 $ 5acute91243600

TOTAL $ 51acute93216891 $ 15acute57965067

Ameacuten de lo anterior que causoacute grave dantildeo al desarrollo de la obra tambieacuten se presentaron otras irregularidades siendo elcaso de falta de planos de proyectos que impidieron el avance de la obra como los del Sifoacuten Arroyo Cahuipa pormodificaciones al Proyecto Ejecutivo y auacuten en el mes de agosto de dos mil tres no se contaba con datos de construccioacuten deestructuras afectando ostensiblemente el avance de la obra

2o - A pesar de que las irregularidades mencionadas podiacutean constituir causales de rescisioacuten de contrato por parte de mirepresentada eacutesta continuoacute con el desarrollo de los trabajos sin embargo la dependencia demandada mediante su oficioE-336-0262002 notificoacute a mi poderdante que debiacutea suspender el revestimiento de cubeta de Canal en el Km 9 +680 al9+860 igualmente que las actividades de afine de terreno por temporada de lluvias suspensioacuten que fue levantada hasta el21 de abril de 2003 es decir 293 diacuteas naturales de suspensioacuten en estos trabajos y auacuten maacutes debido a que la paraestatal nohabiacutea efectuado el pago de la expropiacioacuten de los terrenos ejidales los ejidatarios hicieron valer sendos juicios de amparoante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Nayarit en el expediente nuacutemero 84202 en que se dictoacute Auto deSuspensioacuten Provisional de fecha 11 de octubre de dos mil dos en contra de la obra que nos ocupa asiacute como el diversoJuicio de Amparo promovido ante el Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Nayarit bajo el expediente 86402 en quese dictoacute auto de fecha 18 de octubre de dos mil dos tambieacuten concediendo la suspensioacuten provisional ordenandoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las Autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuterito

En tal virtud la paraestatal con oficio B0000R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de dos mil dos ordenoacute lasuspensioacuten temporal de los trabajos relativos al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX Es necesario precisar que mirepresentada fue notificada de dicho oficio hasta el 14 de noviembre de dos mil dos sin embargo se le obligoacute con engantildeosa firmar de recibido con fecha 23 de octubre de dos mil dos para que no hubieran problemas posteriores para el pago degastos no recuperables Sin embargo cabe sentildealar que dicha dependencia se abstuvo de dar cumplimiento a lo dispuestopor el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas que estatuye losiguiente

ART 114 - Cuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que la motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacuten

No obstante lo ordenado por el precepto transcrito como antes lo menciono la dependencia demandada no sentildealoacute lasacciones que debiacutean considerarse en lo relativo al personal maquinaria y equipo de construccioacuten a pesar de que mipoderdante con diversas misivas entre las que se encuentran las de fecha 24 y 31 de octubre 4 7 15 18 y 21 denoviembre y 2 de diciembre todas de dos mil dos en las que se solicitaban las instrucciones referentes al personalmaquinaria y equipo existente en la obra y que se encontraba en ocio no se dio resolucioacuten a la solicitud de informacioacuten uoacuterdenes al respecto sin embargo la supervisioacuten de obra de la paraestatal pasoacute lista del personal y del equipo que seencontraba en la obra en ocio quedando asentado en la bitaacutecora del 23 de octubre a 4 de diciembre de dos mil dos y nofue sino hasta el 4 de diciembre de dos mii dos que se ordenoacute la reanudacioacuten de los trabajos mediante oficio B0000R04-5082002 (5061) de la misma fecha una vez reanudados los trabajos auacuten se presentoacute una suspensioacuten maacutes por parte de losejidatarios en esta ocasioacuten del 12 de mayo al 29 de mayo de dos mil tres es decir 17 diacuteas de suspensioacuten

3 - Mi mandante en teacuterminos de ley ha solicitado el pago de los gastos no recuperables a la dependencia demandadacomo tambieacuten ha requerido el Ajuste de Costos de Acuerdo a lo dispuesto por los artiacuteculos 56 57 y 58 de la Ley de ObrasPuacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 148 149 150 151 y demaacutes relativos del Reglamento de la citada leypero la dependencia demandada se ha negado a cumplimentar tales solicitudes no obstante haber incurrido en conductasque han tornado praacutecticamente imposible el cumplimiento del contrato que como antes refiero entre otras el otorgamientode un anticipo en su primer pago a todas luces insuficiente para el inicio de obra considerando que se trata de un contratopor la cantidad de $6083626664 (SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOSSESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y que tanto la ley de la materia como el contrato estipulan que deberaacute ser por untreinta por ciento del monto total del contrato y sin embargo mi poderdante se vio forzado a financiar los gastos necesariospara el inicio de la obra antes enunciados puesto que la parte del anticipo otorgada para el primer ejercicio con lo que sedebiacutea trabajar cuatro meses ameacuten de los gastos de inicio de obra uacutenicamente ascendioacute a la cantidad de $57451504(QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS QUINCE PESOS 04100 MN) es decir menos del uno por cientodel contrato a pesar de lo cual mi representada financioacute todos los gastos necesarios y auacuten maacutes al antildeo del inicio de lasobras mi poderdante solo habiacutea recibido aproximadamente menos del 12 del monto del contrato causal suficiente derescisioacuten del contrato Ademaacutes de esto debe considerarse que la entidad no entregoacute proyecto ejecutivo y a la fecha no haentregado dicho proyecto ejecutivo y solo ha proporcionado algunos planos sin embargo dichos planos fueron entregadosincompletos faltando informacioacuten teacutecnica y adoleciendo de errores retrasando asiacute el programa de obra y afectando el

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

194

proyecto financiero de mi poderdante de igual manera suspendioacute la demandada los trabajos de colocacioacuten de concreto derevestimiento del cana desde el 4 de septiembre del 2002 hasta el 21 de abril de dos mil tres

Aunado a lo expuesto la demandada no cumplioacute con lo preceptuado por el artiacuteculo 52 de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en cuanto que dicho dispositivo legal ordena

ART 52 - La ejecucioacuten de los trabajos deberaacute iniciarse en la fecha sentildealada en el contrato respectivo y la dependencia oentidad contratante oportunamente pondraacute a disposicioacuten del contratista el o los inmuebles en que deban llevarse a cabo Elincumplimiento de la dependencia o entidad prorrogaraacute en igual plazo la fecha originalmente pactada para la conclusioacuten delos trabajos La entrega deberaacute constar por escrito

No obstante lo anterior la entidad demandada no cumplioacute con poner a disposicioacuten de mi mandante el inmueble donde debiacuteallevarse a cabo la obra puesto que toda vez que no fueron indemnizados conforme a derecho los ejidatarios que detentanla propiedad sobre los terrenos donde debiacutean realizarse las obras eacutestos provocaron la suspensioacuten de los trabajos en dosocasiones la primera de 44 diacuteas del 22 de octubre al 4 de diciembre de dos mil dos y la segunda de 17 diacuteas del 12 al 29 demayo de dos mil tres

A pesar de dichas violaciones a la Ley de la materia y al contrato la dependencia demandada se ha negadoreiteradamente a liquidar a mi poderdante los gastos no recuperables y a otorgar la revisioacuten de ajuste de costos que hasufrido la obra que nos ocupa en el antildeo de dos mil tres lo que ha obligado a mi representada a ejercer la presente accioacutenreclamando las prestaciones que se indican en el capiacutetulo correspondiente

ldquoPRUEBASrdquo

Con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 y 324 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles desde ahora seanexan las siguientes documentales cuyos originales deberaacuten ser requeridos por su Sentildeoriacutea a la demandada porencontrarse en su poder con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos correlativos en caso de no ser exhibidos pordicha demandada

ANEXO lo - Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de dos mil uno celebrado entre la demandada Comisioacuten Nacional del Agua y mi representada para larealizacioacuten de los trabajos consistentes en Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del Km7+000 al Km 13+400 Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit - Componente

Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit por la cantidad de $6083626664 (SESENTAMILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 64100 MN) y con un plazode 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos Tomo Uno folio del 001 al 016

ANEXO 2o - Bitaacutecora de Obra - Que se exhibe en copia cotejada por Notario Puacuteblico y cuyo original deberaacute ser requeridopor su Sentildeoriacutea a la demandada con el apercibimiento de tener por ciertos los hechos que se relacionan de la demanda encaso de no ser exhibida dicha bitaacutecora de obra con fundamento en lo dispuesto por el artiacuteculo 89 del Coacutedigo Federal deProcedimientos Chiles documental que se relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda Tomo Uno foliodel 001 al 367

ANEXO 3o - Comprobantes de pago de anticipo Tomo Dos del 001 al 012 ANEXO 4o - Estimaciones de obra Tomo Dosdel 001 al 073

ANEXO 5o - Oficio de Suspensioacuten de Obra - Nuacutemero BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de octubre de 2002suscrito por el Gerente Regional de la demandada en que se notifica suspensioacuten de obra Tomo Dos del 001 al 002

ANEXO 6o- Cartas remitidas y recibidas con motivo de la Suspensioacuten de Obra por mi representada de las siguientesfechas y estudio de gastos no recuperables segundo periodo con documentacioacuten de escritos y minuta

24 de octubre de 2002 30 de octubre de 2002 31 de octubre de 2002 4 de noviembre de 2002 7 de noviembre de 200215 de noviembre de 2002 18 de noviembre de 2002 19 de noviembre de 2002 21 de noviembre de 2002 21 de noviembrede 2002 21 de noviembre de 2002 25 de noviembre de 2002 2 de diciembre de 2002 minuta de trabajo de 3 de diciembrede 2002 escrito de la Comisioacuten Nacional del Agua del 4 de diciembre de 2002 comunicando reinicio de obra 5 de diciembrede 2002 9 de junio de 2003 25 de julio de 2003 Tomo Dos del 001 al 100

ANEXO 7o - Segundo periodo de gastos no recuperables Tomo Dos folio 001 al folio 047

ANEXO 8o - Escritos y minutas que soportan suspensioacuten del segundo periodo Tomo Dos del 001 al 012

ANEXO 9o - Programa de obra seguacuten concurso y programa de ejecucioacuten de obra de acuerdo a asignaciones reales TornoDos folio 001 al 005

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

195

ANEXO 10 - Indirectos de Obra y facturas y notas para inicio de obra de los meses de noviembre de 2001 a mayo de 2002Tomo Tres del 001 al 320

ANEXO 11- Precios Unitarios Extraordinarios ejecutados que a la fecha se encuentran impagado o insolutos por causasimputables a la Entidad Tomo Tres anexo del folio 001 al 005ANEXO 12 - Resumen de Maquinaria y mano de obra inactiva en el revestimiento de concreto en cubeta Tomo Tres foliodel 001 al 003

ANEXO 13 - Importes de maquinaria y mano de obra inactiva en la excavacioacuten y en los concretos para las estructuras TomoTres folio 001 al 003

ANEXO 14 - Importe de mano de obra y equipo inactivo en terraceriacuteas y en la habilitacioacuten del acero de refuerzo Tomo Tresfolio 001 al 005

ANEXO 15 - Copias de poacutelizas de fianzas de cumplimiento y anticipos entregados durante la ejecucioacuten de la obra cuyosoriginales se encuentran en poder de la demandada y cuya exhibicioacuten deberaacute ser requerida por su Sentildeoriacutea a la entidaddemandada Torno Tres folio del 001 al 005

ANEXO 16 - Nota de bitaacutecora de Reunioacuten de trabajo y recorrido de obra de fecha 1 de agosto de 2003 y anexo de laPARAESTATAL y Supervisioacuten externa en donde se reconoce la falta de proyectos de estructuras en un 81 de la totalidaddel proyecto lo que acredita el incumplimiento de la entidad en la entrega de proyectos para su ejecucioacuten ameacuten de escritode nuestra empresa de fecha 25 de julio de 2003 en que se solicita a la Comisioacuten Nacional del Agua nos suministre losproyectos ejecutivos definitivos en forma integral para su ejecucioacuten Tomo Tres folio del 001 al 006

DERECHO

Su Sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el articulo 15 primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos lo 2o 3o 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO - Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la paraestatal- las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO - Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted se sirva remitir atento exhorto en teacuterminos de lodispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

TERCERO - En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 5 de agosto de dos mil tres

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

196

ANEXO 25

NUEVA DEMANDA

LA CONSTRUCTORAVS

LA PARAESTATAL

JUICIO ORDINARIO CIVIL FEDERALH JUZGADO DE DISTRITO EN MATERIA CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO

Abogado en mi caraacutecter de apoderado general para pleito y cobranzas y actos de administracioacuten de la constructorapersonalidad que acredito en teacuterminos del testimonio de la Escritura Puacuteblica otorgada ante la fe del Notario Puacuteblico de laciudad de Tepic Nayarit misma que se anexa al presente ocurso sentildealando como domicilio para oiacuter y recibir toda clase denotificaciones en eacutesta Ciudad de Meacutexico Distrito Federal y autorizado para que las oigan y reciban auacuten las de caraacutecterpersonal a los abogados ante usted con todo respeto comparezco para exponer

Que en la viacutea ordinaria civil federal y con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 1ordm 3ordm13 15 50 52 55 56 58 62 ydemaacutes aplicables de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas asiacute como 114 115 116 117 125y 126 del reglamento de la citada Ley y 1793 1797 1832 1846 1847 1882 1891 1916 1949 2108 2109 2110 delCoacutedigo Civil para el distrito Federal de aplicacioacuten en materia comuacuten y para toda la Repuacuteblica en materia Federal vengo ademandar de la Paraestatal con domicilio sentildealado para los efectos del contrato de obra puacuteblica motivo de obligaciones elubicado en la Ciudad de Culiacaacuten Sinaloa para que este se sirva diligenciar el emplazamiento a juicio en teacuterminos de leydemandando de dicha dependencia las siguientes prestaciones

I- El cumplimiento del contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX a base de precios unitarios ytiempo determinado celebrado con fecha seis de noviembre de dos mil uno para la ejecucioacuten de los trabajos consistentes enla construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en el Municipio deSantiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayarit (Anexo Nordm1)

II- En su defecto el pago de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obraque asciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto en funcioacuten de lo dispuestopor el artiacuteculo 55 de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas maacutes el IVA correspondiente(Anexo Nordm12)

III- El pago de los gastos financieros durante el desarrollo de la obra ya que el anticipo no fue entregado de acuerdo a lasclaacuteusulas del contrato cuyo importe de $1rsquo34772422 (un milloacuten trescientos cuarenta y siete mil setecientos veinticuatropesos 22100 mn) maacutes los cargos financieros de este importe que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexos Nordm 2 y 3)

IV- El pago de los gastos no recuperables de la primera suspensioacuten de obra cuyo monto es de $4rsquo53348485 (cuatromillones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn) maacutes los cargos financieros que sesigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 6)

V- El pago de la estimacioacuten por conceptos extraordinarios ejecutados extraccioacuten del material producto de deslizamiento yde abatimiento de taludes siendo solicitada la autorizacioacuten del precio unitario extraordinario desde fecha 17 de diciembre de2002 asiacute como el concepto extraordinario de arrope de taludes siendo solicitado la autorizacioacuten del precio unitarioextraordinario desde fecha 11 de marzo de 2002 situacioacuten que nunca resolvioacute la paraestatal a pesar de habersecomprometido en muacuteltiple ocasiones como se demuestra con notas de bitaacutecora y minuta de trabajo cuyo importe asciendea la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta y cuatro pesos 97100 m n) maacutes loscargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm 4 y 5)

VI- El pago de los gastos no recuperables de la segunda suspensioacuten de obra cuyo monto es de $1rsquo00199281 (un milloacutenun mil novecientos noventa y dos pesos 81100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm7)VII- El pago de la retencioacuten hecha por incumplimiento de programa en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010(noventa y cinco mil setenta pesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la totalresolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm8)

VIII- El pago de los ajustes de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeode 2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm9)

IX- El pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados que corresponden alperiacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientos sesenta pesos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

197

39100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (AnexoNordm10)

X- El pago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los indirectos de campo y oficinacentral que corresponden a la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo deconstruccioacuten y gastos de inicio de obra ademaacutes de los salarios de los profesionales que se tuvieron para el desarrollo de laobra por modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 y cuyo importe asciende a la cantidad de$2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta y dos pesos 79100 m n) maacutes los cargosfinancieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto (Anexo Nordm11)

XI- El pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra no amortizados por modificaciones substanciales alproyecto con el cambio del trazo original en un 4825 descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinasalmacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron enlos puntos II y VI anteriores y cuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete miltrescientos diez y seis pesos 34100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten delpresente asunto (Anexo Nordm13)

XII- El pago de los gastos y costas que el presente juicio origine

Se demanda lo anterior en virtud de los siguientes hechos y preceptos de derecho

1ordm- Mi representada es una empresa constituida de acuerdo a las leyes de la Repuacuteblica Mexicana cuyo objeto social es larealizacioacuten de todo tipo de obras puacuteblicas y privadas en virtud de lo cual participoacute en una Licitacioacuten Puacuteblica convocada porla Paraestatal para llevar a cabo obra puacuteblica habiendo resultado ganadora de dicha licitacioacuten en virtud de lo cual celebroacuteel contrato de Obra Puacuteblica Nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha seis de noviembre de dos mil uno para laejecucioacuten de los trabajos consistentes en la construccioacuten del canal principal margen derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000al KM 13+400 en el Municipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente ampliacioacuten a unidades de riego Subproyecto RiacuteoSantiago Nayarit con un monto de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seispesos 64100 m n) maacutes el impuesto al valor agregado con un plazo de ejecucioacuten de 715 diacuteas naturales y fecha de inicio16 de Noviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten el 31 de Octubre de 2003

Sentildealaacutendose como anticipo el 30 (treinta por ciento) del monto total de la obra es de precisarse que la entrega delanticipo tiene como finalidad que el contratista lleve a cabo en el sitio de los trabajos la construccioacuten de sus oficinasalmacenes bodegas e instalaciones traslado de maquinaria y equipo de construccioacuten adquisicioacuten de equipos que seinstalen permanentemente y demaacutes insumos necesarios a la obra asiacute mismo debe dejarse constancia que el otorgamientodel anticipo debe ser considerado en forma obligatoria por los licitantes para la determinacioacuten del caacutelculo del ldquocostofinancierordquo de su propuesta por lo que la entrega oportuna e integra de dicho anticipo resulta primordial en virtud delabatimiento del costo de la obra que su otorgamiento implica esto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo 50 Fraccioacuten III dela Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas toda vez que la contratista considera para su propuestafinanciera el treinta por ciento del costo de la obra como anticipo de no ser asiacute su propuesta para la ejecucioacuten de la obraseriacutea maacutes alta por lo tanto en caso de no entregarse el anticipo en los plazos y monto pactados esto constituye unaviolacioacuten por parte de la Paraestatal a la claacuteusula quinta del contrato en perjuicio de mi representada

Para representar de manera maacutes clara esta situacioacuten se presentan dos cuadros en donde se demuestra lo siguienteEn la primer tabla se muestran las asignaciones de acuerdo a los datos de la licitacioacuten puacuteblica en donde por periodo anualquedan plasmadas las asignaciones y sus anticipos que se pactan para la ejecucioacuten del proyecto en mencioacuten

En la segunda tabla se muestran las asignaciones y los anticipos y las fechas reales en que fueron entregados en dondede demuestra que la cuarta exhibicioacuten del anticipo se efectuoacute con tres meses de retraso de acuerdo a lo dispuesto por elartiacuteculo 50 Fraccioacuten V paacuterrafo segundo de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y a laclaacuteusula quinta del contrato toda vez que seguacuten la factura 1012 del 15 de Julio de dos mil dos se pagoacute la cantidad de$221740711 (dos millones doscientos diez y siete mil cuatrocientos siete pesos 11100 m n) debiendo haberse pagado elmes de Marzo de dos mil dos

En esta misma tabla nuacutemero dos tambieacuten se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con el contrato en su claacuteusula quintadado que en la licitacioacuten efectuada nunca se establecioacute que los anticipos subsecuentes seriacutean entregados en parcialidadesdiferidas y fuera del periodo pactado

En esta misma tabla se demuestra que la Paraestatal incumplioacute con las asignaciones programadas por ejercicio ya que enel primer ejercicio del antildeo 2001 de una asignacioacuten programada y definida en la licitacioacuten fue de $2rsquo91505030 (dos millonesnovecientos quince mil cincuenta pesos 30100 m n ) y un anticipo de $87451509 (ochocientos setenta y cuatro milquinientos quince pesos 09100 m n ) situacioacuten que cambio la Comisioacuten Nacional del Agua y solo asigno para este periodo$1rsquo91505013 (un milloacuten novecientos quince mil cincuenta pesos 13100 m n ) y de anticipo $57451504 (quinientossetenta y cuatro mil quinientos quince pesos 04100 m n ) al contratar

En el segundo ejercicio para el antildeo 2002 la asignacioacuten programada y contratada era de $44rsquo85976188 (cuarenta y cuatromillones ochocientos cincuenta y nueve mil setecientos sesenta y un pesos 88100 m n ) y de anticipo $13rsquo45792856(trece millones cuatrocientos cincuenta y siete mil novecientos veintiocho pesos 56100 m n ) y la Paraestatal incumplioacuteasignando para este periodo solamente la cantidad de $30rsquo30899878 (treinta millones trescientos ocho mil novecientos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

198

noventa y ocho pesos 78100 m n ) y de anticipo $9rsquo09269963 (nueve millones noventa y dos mil seiscientos noventa ynueve pesos 63100 m n) ademaacutes de realizar las asignaciones en parcialidades dentro del periodo de 2002 situacioacuten noasentada en el contrato incumpliendo con el contrato mismo

Y en el uacuteltimo ejercicio del 2003 la asignacioacuten programada de contrato original era de $13rsquo06145400 (trece millonessesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y cuatro pesos 00100 m n) debiendo la Paraestatal complementar la diferenciade las anteriores asignaciones para cerrar el contrato en este ejercicio el 31 de octubre de 2003

Para este ejercicio del 2003 la Paraestatal solo habiacutea programado y asignado $19rsquo70812000 (diez y nueve millonessetecientos ocho mil ciento veinte pesos 00100 m n) y de anticipo $5rsquo91243600 (cinco millones novecientos doce milcuatrocientos treinta y seis pesos 00100 m n) faltando de complementar la cantidad de $8rsquo90409773 (ocho millonesnovecientos cuatro mil noventa y siete pesos 73100 m n ) para completar el total del monto contratado de $60rsquo83626664(sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100 m n ) aunado a esto no entrega eltotal del anticipo para el periodo 2003 faltando $2rsquo67122900 (dos millones seiscientos setenta y un mil doscientosveintinueve pesos 18100 m n) lo que demuestra fehacientemente el incumplimiento del contrato por parte de laParaestatal

Ahora bien durante el desarrollo de la obra se suscitaron graves anomaliacuteas que afectaron decisivamente la ejecucioacuten delos trabajos ya que la hoy demandada se abstuvo de efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de losterrenos ejidales y los ejidatarios interpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estadode Nayarit con el nuacutemero de expediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 deOctubre de dos mil dos ordenando la suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante eljuzgado segundo de distrito del estado de Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dosmil dos en el que igualmente se concede la suspensioacuten provisional determinando

ldquoQue las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan esto es para que las autoridades sentildealadas comoresponsables se abstengan de despojar de las tierras ejidales a los amparistas de meacuteritordquo

Como resultado de lo anterior la Paraestatal con oficio BOO00R04-11212002 (4724) de fecha 22 de Octubre de dos mildos en el cual nos ordenoacute la suspensioacuten temporal de los trabajos correspondientes al contrato XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX firmado de recibido el 23 de Octubre de dos mil dos no obstante la hoy demandada omitioacute dar cumplimiento a loordenado por el artiacuteculo 114 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas quepreceptuacutea lo siguiente

Art 114- ldquoCuando ocurra la suspensioacuten el servidor puacuteblico designado por la dependencia o entidad lo notificaraacute alcontratista sentildealando las causas que lo motivan la fecha de su inicio y de la probable reanudacioacuten de los trabajos asiacutecomo las acciones que debe considerar en lo relativo a su personal maquinaria y equipo de construccioacutenrdquo Sin embargo ladependencia demandada no sentildealoacute las acciones que debiacutean considerarse en lo correspondiente al personal maquinaria yequipo de construccioacuten no obstante que mi representada con varias misivas de fechas 24 y 31 de Octubre 4 7 15 18 y 21de Noviembre de dos mil dos solicitoacute instrucciones de queacute hacer con el personal maquinaria y equipo existente en la obra yque se encontraba ocioso sin embargo no se dio solucioacuten a dicha solicitud de informacioacuten u oacuterdenes al respecto empero lasupervisioacuten pasoacute lista de presente al personal y al equipo ubicado en la obra lo cual quedoacute sentado en la bitaacutecora del 23 deOctubre al 4 de Diciembre de dos mil dos siendo que hasta el 4 de Diciembre de dos mil dos que se ordenoacute la reanudacioacutende los trabajos de acuerdo al oficio BOO00R04-5082002 (5061) de la fecha referida

Nuevamente hubo una segunda suspensioacuten de obra por los ejidatarios argumentando que ldquoa la fecha la Paraestatal no hacumplido con el pago del importe de las indemnizaciones que les correspondenrdquo suspendiendo la obra del 12 al 29 demayo de dos mil tres realizaacutendose el levantamiento fiacutesico de la maquinaria equipo y personal existente en la obra ldquoasiacutemismo el Residente General de la Paraestatal instruye a la supervisioacuten a que se realice levantamiento de la maquinariadiaria existente activa e inactiva asiacute como del personal en la obrardquo dicha suspensioacuten fue valorada en su momento medianteestudio y presentada ante la Paraestatal con escrito de fecha 25 de julio de 2003 y recibida por la Paraestatal en fecha 28de julio de 2003 y que nunca atendioacute no obstante que en reiteradas ocasiones de forma verbal y escrita se le solicito darsolucioacuten a estas suspensiones por de obra causas imputables a la Paraestatal por falta del pago de las indemnizaciones yde los permisos de afectacioacuten donde se construiriacutea el canal motivo del presente contrato

Debe precisarse que por las caracteriacutesticas de la obra el personal maquinaria y equipo de construccioacuten es elevado por loque cada diacutea de suspensioacuten resulta muy costoso el tener dichos elementos ociosos por falta de indicaciones del residente ola supervisioacuten de la Paraestatal lo que provocoacute dantildeos y perjuicios y una fuerte descapitalizacioacuten en mi poderdante ahorabien la ley preveacute en su artiacuteculo 115 del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismasen relacioacuten con el artiacuteculo 62 de dicha ley el pago de los gastos no recuperables ocasionados por suspensiones en la obradichos artiacuteculos establecen lo conducente

Art 115 de Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas-

Art 62-Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas- ldquoEn la suspensioacuten rescisioacuten administrativa oterminacioacuten anticipada delos contrato deberaacute observarse lo siguienteFraccioacuten I- Cuando se determine la suspensioacuten de los trabajos o se rescinda el contrato por causa imputables a ladependencia o entidad eacutesta pagaraacute los trabajos ejecutados asiacute como los gastos no recuperables siempre que estos seanrazonables esteacuten debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato de que se traterdquo

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

199

No obstante lo anterior y a pesar de que mi mandante presentoacute la relacioacuten de los gastos no recuperables de la primerasuspensioacuten por un importe de $4rsquo53348485 mas IVA y de la segunda suspensioacuten por un importe de $1rsquo00199281 masIVA estos no fueron pagados por la demandada y lo maacutes grave es que se descapitaliza mi poderdante en $5rsquo53547766aunado a esto la Paraestatal violoacute el Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionadas con las Mismas alno celebrar un convenio en teacuterminos del artiacuteculo 119 que estatuye

Art 119-ldquoCuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o fuerza mayor no existiraacute ninguna responsabilidad paralas partes debiendo uacutenicamente suscribir un convenio donde se reconozca el plazo de la suspensioacuten y de las fechas dereinicio y terminacioacuten de los trabajos sin modificar el plazo de ejecucioacuten establecido en el contrato sin embargo cuando lostrabajos resulten dantildeados o destruidos y estos requieran ser rehabilitados o repuestos deberaacuten reconocerse y pagarsemediante la celebracioacuten de un convenio en los teacuterminos del artiacuteculo 59 de la Ley siempre que no se utilicen para corregirdeficiencias o incumplimientos anteriores imputables al contratista

Cuando las suspensiones se deriven de un caso fortuito o de fuerza mayor solo seraacute procedente el pago de gastos norecuperables por los conceptos enunciados en las fracciones III IV y V del artiacuteculo 116 de este Reglamento salvo que enlas bases de licitacioacuten y en el contrato correspondiente se prevea otra situacioacutenrdquoAl abstenerse de celebrar el convenio referido trajo como consecuencia loacutegica que aparentemente la ejecucioacuten de lostrabajos se encontrara desfasada en relacioacuten con el programa de ejecucioacuten de obra lo que a su vez implicoacute la imposicioacuten deretenciones econoacutemicas que incremento auacuten maacutes la descapitalizacioacuten en mi poderdante sin causa justa

Tambieacuten la Paraestatal mediante oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 de julio de 2002 ordeno que mi poderdantedebiacutea suspender el revestimiento del concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 de la misma manera que las actividades de afine de taludes por la temporada de lluvia dicha suspensioacuten fuelevantada hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094con una suspensioacuten de 296 diacuteas naturales para laejecucioacuten de estos conceptos

Pero si lo antes narrado fuese poco debe precisarse que ldquoel incumplimiento mayor del contratordquo se originoacute por lainconformidad de los ejidatarios debido a la falta de pago de las indemnizaciones de sus propiedades y la obtencioacuten depermisos por afectaciones ldquosituacioacuten que obligo a la Paraestatal a modificar el trazo original del canalrdquo este cambio vuelveobsoletos los planos ejecutivos entregados al inicio de obra para la ejecucioacuten de la misma por lo que mi mandante solicitaen infinidad de veces a la Paraestatal la adecuacioacuten de los planos de las estructuras afectadas por el cambio de trazo paracontinuar con la obra como se demuestra con varios escritos que los proyectos originales de las estructuras ya no sepueden construir por las modificaciones de las ubicaciones de las estructuras en los cadenamientos y las rasantes paraconstruccioacuten de las mismas desconocieacutendose sus nuevas ubicaciones (cadenamientos) y sus niveles de desplante Poresta razoacuten era imposible ejecutar las construcciones de las estructuras mencionadas hasta que la Paraestatal entregara losproyectos de las mismas estructuras con las modificaciones realizadas para continuar con la construccioacuten de estas

Llegaacutendose al extremo de que a principios del mes de Agosto de dos mil tres no se contaba con los datos de construccioacutende las estructuras esto es a menos de dos meses de la fecha pactada para la terminacioacuten de la obra

La Paraestatal entrego los proyectos definitivos con oficio B00E336-112 de fecha 26 de agosto de 2003 a tan solo 217meses (a 66 diacuteas) de la fecha de terminacioacuten del contrato que era el 31 de octubre de 2003 siendo imposible de construiren dos meses el 48 de la totalidad del contrato que faltaba por ejecutar a esa fecha

Cabe hacer recordar que el periodo de ejecucioacuten original contratado era de 235 meses con fecha de inicio del 16 denoviembre de 2001 y fecha de terminacioacuten 31 de octubre de 2003 (715 diacuteas) para su ejecucioacuten total

Como ya se demostroacute existen innumerables escritos que soportan el incumplimiento de lo pactado en el contrato y queocasiona que mi poderdante solicite a su sentildeoriacutea el pago de los gastos no recuperables y demaacutes adeudos por la falta decumplimiento del contrato por parte de la Paraestatal

En tal orden de ideas debe concluirse que la dependencia demandada rigioacute su conducta al margen de la ley aplicable enperjuicio de mi mandante imposibilitando la correcta y oportuna ejecucioacuten de la obra

Que con fundamento en lo dispuesto por los artiacuteculos 323 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles se exhiben lassiguientes pruebas documentales que se relacionan con todos y cada uno de los hechos de la demanda

Anexo Nordm 1- Contrato de Obra Puacuteblica en copia certificada o autoacutegrafa nuacutemero XXX-XX-XXX-XX-XX-XX-XX-XX de fecha 6de noviembre de 2001 celebrado entre la demandada la Paraestatal y mi representada para la realizacioacuten de los trabajosconsistentes en la Construccioacuten del Canal Principal Margen Derecha del Riacuteo Santiago del KM 7+000 al KM 13+400 en elMunicipio de Santiago Ixcuintla Nayarit componente Ampliacioacuten a Unidades de Riego Subproyecto Riacuteo Santiago Nayaritpor la cantidad de $60rsquo83626664 (sesenta millones ochocientos treinta y seis mil doscientos sesenta y seis pesos 64100MN) y con un plazo de 715 diacuteas naturales documento que se relaciona con todos y cada uno de los hechos

Anexo Nordm 2- Copia de anexo AT1- Instrucciones a los licitantes-origen de los fondos paacutegina 5Acta de junta de Aclaraciones Copia de facturas de anticipos y sus comprobantes de depoacutesitoMinuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Cuadro de anaacutelisis global de asignaciones que se refiere a la reduccioacuten de las asignaciones reales otorgadas con respectode las programadas en la licitacioacuten causando grave dantildeo a la solvencia de la obra y por lo tanto a la ejecucioacuten de lostrabajos

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

200

Anexo Nordm 3- Anaacutelisis de los gastos por cargos financieros formulados en teacuterminos del artiacuteculo 55 de la Ley de ObrasPublicas y Servicios Relacionados con las Mismas esto implica cargos financieros por la reduccioacuten del anticipo programadoen la licitacioacuten en base al cual se formularon los gastos de la propuesta financiera para ejecucioacuten de la obra

Anexo Nordm 4- Oficios de la Paraestatal No B00E336-0262002 y B00E336-094 (01836)Nota de Bitaacutecora No 213 referente a suspensiones en la ejecucioacuten de algunos conceptos de la obra como lascorrespondientes al revestimiento de concreto hidraacuteulico de la cubeta de canal y al afine de taludes en el km 9+660 al9+860 indicada verbalmente el 29 de junio de 2002 y ratificada la orden con oficio Nordm B00E336-026200 de fecha 03 dejulio de 2003 reanudaacutendose nuevamente esta actividad hasta el 21 de abril de 2003 con oficio Nordm B00E336-094Suspensioacuten que duro 293 diacuteas naturales

Anexo Nordm 5- Escrito de la actora de fecha 11 de Marzo de 2002 y del 17 de Diciembre de 2002 solicitando autorizacioacuten deprecio extraordinario de arrope y abatimiento de taludesArrope de taludes-Notas de bitaacutecora No 286 294 357 358 359 361 362 398 455Abatimiento de taludes-Notas de bitaacutecora No 104 105 106 114 116 117 151 181 185 187 188 297 298 299 301Estimacioacuten de conceptos extraordinarios de arrope y abatimiento de taludes lo anterior se relaciona con los conceptosextraordinarios de arrope y abatimiento de taludes mismos que se ejecutaron y que nunca se pagoacute por parte de laparaestatal y cuyo importe asciende a la cantidad de $45127497 (cuatrocientos cincuenta y un mil doscientos setenta ycuatro pesos 97100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 6- Oficios de la Paraestatal No BOO00R04-11212002 (4724) y BOO00R04-5082002 (5061)Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha 03 de Diciembre de 2002Notas de Bitaacutecora No 314 315 316 317 319 320 321 322 323 324 326 327 328 329 330 331 333 334 335 336337 338 340 341 342 343 344 345 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 correspondientes al periodo del 22de Octubre al 04 de Diciembre de 2002Escritos de la actora de fechas 24 y 31 de Octubre 04 07 15 18 y 21 de Noviembre de 2002Estudio de la Suspensioacuten presentado a la ParaestatalFactura de la actora No 1160 entregada a la Paraestatal con escrito de fecha 02 de diciembre de 2002 correspondientes ala primera suspensioacuten de la obra del 24 de octubre al 15 de noviembre de 2002 y documentos que soportan el periodo del16 de noviembre al 30 de noviembre de 2002 suspensioacuten derivada de los amparos promovidos por ejidatarios debido quela Paraestatal omitioacute efectuar el pago de las indemnizaciones por expropiacioacuten de los terrenos ejidales y los ejidatariosinterpusieron dos juicios de amparo uno ante el juzgado primero de distrito en el estado de Nayarit con el nuacutemero deexpediente 84202 en el cual se acordoacute auto de suspensioacuten provisional de fecha 11 de Octubre de dos mil dos ordenandola suspensioacuten de la obra asiacute como un segundo juicio de amparo promovido ante el juzgado segundo de distrito del estadode Nayarit con expediente 86402 dictaacutendose auto de fecha 18 de Octubre de dos mil dos en el que igualmente seconcede la suspensioacuten provisional Esta situacioacuten suspendioacute la obra durante 42 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute quetanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos porquela Paraestatal incumplioacute con lo dispuesto por el artiacuteculo 114 paacuterrafo primero del Reglamento de la Ley de Obras Puacuteblicas yServicios Relacionados con las Mismas en el sentido de dar instrucciones respecto a las acciones relativas al personalmaquinaria y equipo de construccioacuten lo que ocasionoacute que tanto la maquinaria como el equipo de construccioacuten y el personalpermanecieran inactivos en el sitio de los trabajos causando gastos no recuperables mismos que fueron presentadosmediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora que reflejan los hechos en su momento y que ascienden ala suma de $4rsquo53348485 (cuatro millones quinientos treinta y tres mil cuatrocientos ochenta y cuatro pesos 85100 mn)maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 7- Nota Informativa elaborada por la Supervisioacuten Externa y mi representadaMinuta de levantamiento fiacutesico de Equipo Maquinaria mano de Obra y personal de mi poderdante de fecha 15 de Mayo de2003Escrito de mi poderdante de Fecha 12 de Mayo de 2003Escrito de la Supervisioacuten Externa de fecha 29 de Mayo de 2003Notas de Bitaacutecora No 508 509 510 511 512 513 514 516 517 518 519 520 521 522 523 524Escritos de la actora de fecha 20 y 30 de Mayo de 2003Estudio de la suspensioacuten presentada a la hoy demandada por la Constructora correspondiente a la segunda suspensioacuten dela obra del 12 al 29 de mayo de 2003 debido a que los ejidatarios tomaron la obra argumentando la falta de pago de lasindemnizaciones por parte de la Paraestatal y cuya duracioacuten fue de 18 diacuteas naturales situacioacuten que ocasionoacute que tanto lamaquinaria como el equipo de construccioacuten y el personal permanecieran inactivos en el sitio de los trabajos por indicacionesdel residente general del proyecto de la Paraestatal de igual forma se realizoacute el levantamiento fiacutesico del personalmaquinaria y equipo de construccioacuten inactivo y que permanecieron en el sitio de los trabajos causando nuevamente gastosno recuperables mismos que fueron presentados mediante un estudio soportado con escritos y notas de bitaacutecora quereflejan los hechos que en su momento sucedieron y cuyo importe de esta segunda suspensioacuten asciende a la suma de$1rsquo00199281 (un milloacuten un mil novecientos noventa y dos pesos 81100 mn) maacutes los cargos financieros que se sigangenerando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 8- Copia de estimacioacuten No 21 donde se realizoacute la retencioacuten en forma por demaacutes indebida toda vez que elaparente retraso fue motivado por la falta de celebracioacuten de convenio de reprogramacioacuten del plazo de ejecucioacuten de la obraen concordancia con las suspensiones de los trabajos y en teacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 59 paacuterrafo quinto de laLey de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y 119 de su Reglamento cuya falta de celebracioacutenprovocoacute que la obra reflejara aparente retraso y que se aplicaran retenciones por atraso de obra en forma por demaacutes

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

201

indebida e injusta quedando retenido en la estimacioacuten Nordm 21 por un importe de $9507010 (noventa y cinco mil setentapesos 10100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 9- Estimacioacuten de ajuste de costos correspondiente al periodo 2003Copia de estimacioacuten 2 A de Enero a Octubre de 2002 pagadaCopia de estimacioacuten 3 A de diciembre de 2002 pagadaFalta de pago de ajuste de costos de los conceptos que se ejecutaron dentro de programa y que corresponden al antildeo de2003 y que se tiene derecho al cobro de estos acuerdo a la claacuteusula octava del contrato firmado por las partes y cuyoimporte asciende a la cantidad de $26000000 (doscientos sesenta mil pesos 00100 m n) maacutes los cargos financieros quese sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 10- Estimacioacuten No 22 correspondiente al periodo del 01 al 30 de Agosto de 2003 de la cual la Paraestatal seabstuvo de efectuar el pago de la estimacioacuten nuacutemero 22 de fecha 1ordm de septiembre de 2003 de conceptos ejecutados quecorresponden al periacuteodo del 1ordm al 30 de Agosto de 2003 por la cantidad de $30936039 (trescientos nueve mil trescientossesenta pesos 39100 m n ) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presenteasunto

Anexo Nordm 11- Anaacutelisis de Indirectos no amortizadosCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central correspondientes alpago de la parte proporcional de los gastos no amortizados correspondientes a los gastos de campo de construccioacuten de lasoficinas almacenes bodegas traslado de maquinaria equipo de construccioacuten y personal profesional y gastos de inicio deobra cuyo importe asciende a la cantidad de $2rsquo53166279 (dos millones quinientos treinta y un mil seiscientos sesenta ydos pesos 79100 m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 12- Anaacutelisis de la Utilidad que se dejoacute de percibirCopia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central referente al pago de laparte proporcional de la utilidad que mi representada ha dejado de percibir por la imposibilidad de concluir la obra queasciende a la cantidad de $1rsquo51393200 (un milloacuten quinientos trece mil novecientos treinta y dos pesos 00100 m n) maacuteslos cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

Anexo Nordm 13- Minuta de reunioacuten de Trabajo de fecha de 03 de Diciembre de 2002Oficios de la Paraestatal No B00E336-094 (01836) y B00E336-112Notas de Bitaacutecora No 92 93 94 97 98 106 182 189 210 215 221 224 241 273 282 390 403 404 415 421 422430 433 435 437 444 448 452 470 586 587 y Relacioacuten Anexa de EstructurasEscritos de mi representada de fechas 4 y 5 de Septiembre y de Octubre 9 y 30 de 2002 asiacute como del 28 de Abril 4 deJunio y 4 de Agosto de 2003Estudio de Gastos no Amortizados por cambio de proyecto en el periodo contractual del 16 de Noviembre de 2001 al 31 deOctubre de 2003Copia de Anexo AE3 de concurso-Porcentajes de Anaacutelisis de Costos IndirectosCopia de Anexo AE4 de concurso-Anaacutelisis de Costos Indirectos de Administracioacuten de Obra y Central todo esto motivadopor modificaciones substanciales al proyecto original en un 4825 tan es asiacute que la falta de planos necesarios para laconstruccioacuten de la obra se prolongoacute hasta el 26 de Agosto de dos mil tres en que mediante el oficio NoB00E336-112 sehizo entrega de ldquoplanos definitivosrdquo correspondientes a las adecuaciones de las estructuras modificadas debido al cambiode trazo del canal cabe precisar que dicha entrega de planos se efectuoacute a dos meses de la fecha pactada para laterminacioacuten de los trabajos seguacuten contrato y sin que se hubiese celebrado convenio alguno de proacuterroga de la fecha determinacioacuten del contrato por lo que se solicita el pago de la parte proporcional de los gastos indirectos de obra noamortizados descontando la utilidad y los gastos la construccioacuten de las oficinas almacenes bodegas traslado demaquinaria equipo de construccioacuten y gastos de inicio de obra que ya se consideraron en los anexos 11 y 12 anteriores ycuyo importe asciende a la cantidad de $48731634 (cuatrocientos ochenta y siete mil trescientos diez y seis pesos 34100m n) maacutes los cargos financieros que se sigan generando hasta la total resolucioacuten del presente asunto

ldquoD E R E C H Ordquo

Su sentildeoriacutea es competente para conocer del presente asunto en virtud de lo dispuesto por el artiacuteculo primer paacuterrafo delCoacutedigo Federal de Procedimientos Civiles asiacute como la claacuteusula vigeacutesima tercera del contrato motivo de obligaciones encuanto al fondo del negocio resultan aplicables los artiacuteculos 1ordm 2ordm 3ordm 11 13 15 27 28 30 45 47 50 y demaacutesrelacionados de la Ley de Obras Puacuteblicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su reglamento Por lo que hace alprocedimiento lo rigen los artiacuteculos 322 al 357 del Coacutedigo Federal de Procedimientos civiles

Por lo antes expuesto y fundado a usted C Juez pido

PRIMERO- Se sirva tenerme por presentado en tiempo y forma demandando de la Paraestatal las prestaciones que serefieren en el apartado correspondiente teniendo por reconocida mi personalidad por sentildealado domicilio y por autorizadosa los profesionistas indicados y por recibidos los anexos que deberaacuten ser resguardados en el seguro del juzgado

SEGUNDO- Tener por admitida la demanda emplazando a la demandada en el domicilio sentildealado y toda vez que dichodomicilio se encuentra fuera de la Jurisdiccioacuten de su Sentildeoriacutea ruego a usted ruego a usted se sirva remitir atento exhorto enteacuterminos de lo dispuesto por los artiacuteculos 298 299 300 y 301 del Coacutedigo Federal de Procedimientos Civiles

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

202

TERCERO- En su oportunidad previa la substanciacioacuten del procedimiento dicte sentencia condenando a la demandada alcumplimiento de las prestaciones reclamadas

Meacutexico DF a 24 de Agosto de dos mil siete

PROTESTO LO NECESARIO

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

203

GLOSARIO

ANAacuteLISIS (Del gr ἀνάλυσις)

Distincioacuten y separacioacuten de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos

ANTECEDENTE (Del ant part act de anteceder lat antecēdens -entis)

Que antecede

Accioacuten dicho o circunstancia que sirve para comprender o valorar hechos posteriores

BITAacuteCORA (Bitacora de obra)

Seguacuten el uacuteltimo paacuterrafo del artiacuteculo 46 de la LOPSRM y el artiacuteculo 1-V del reglamento de la misma es el

medio oficial y legal de comunicacioacuten entre las partes que firman el contrato y estaraacute vigente durante el desarrollo

de los trabajos en el que deberaacuten referirse los asuntos importante que se desarrollan durante la ejecucioacuten de las

obras y servicios La bitaacutecora es para efecto de la ley un medio oficial y legal de comunicacioacuten ademaacutes de ser un

instrumento teacutecnico de control durante el desarrollo de los trabajos de construccioacuten o de prestacioacuten de servicio

regulando y controlando la ejecucioacuten de los mismos En ella deben registrarse los asuntos relevantes que se

presenten considerando los acontecimientos que resulten diferentes a los establecidos en el contrato y sus

anexos asiacute como dar fe del cumplimiento de eventos significativos en tiempo o situaciones ajenas a la

responsabilidad de la contratista

CASO (Del lat casus)

Asunto de que se trata o que se propone para consultar a alguien y pedirle su dictamen

COMPELER (compelidas)

Obligar a una persona por la fuerza o con el poder de la autoridad a que haga una cosa

CONEXIDAD

Es la vinculacioacuten que existe entre dos o maacutes procesos o pretensiones derivadas de la comunidad de uno o maacutes

de sus elementos cuando ademaacutes de ser comuacuten el elemento subjetivo lo son otro u otros maacutes originando un

desplazamiento de la competencia de modo de someter todas las cuestiones o proceso conexos de tramitacioacuten

simultaacutenea o no al conocimiento de un mismo oacutergano jurisdiccional

CONTRATO (Del lat contractus)

Pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada y a cuyo

cumplimiento pueden ser compelidas

CONTROVERSIA (Del lat controversia)

Discusioacuten de opiniones contrapuestas entre dos o maacutes personas

DICTAMEN (Del lat dictāmen)

Opinioacuten y juicio que se forma o emite sobre algo

DISPOSICIOacuteN (Del lat dispositĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de disponer

Precepto legal o reglamentario deliberacioacuten orden y mandato de la autoridad

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal

ldquoANAacuteLISIS Y ESTUDIO TEacuteCNICO - JURIacuteDICO DE LA CONTROVERSIA EN LA EXTINCIOacuteN DEL CONTRATO DE OBRA PUacuteBLICArdquo

204

ESTUDIO (Del lat studĭum)

Esfuerzo que pone el entendimiento aplicaacutendose a conocer algo

EXTINCIOacuteN (Del lat exstinctĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de extinguir o extinguirse

EXTINGUIR (Del lat exstinguĕre)

Hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente Extinguir un sonido un

afecto una vida

LITISPENDENCIA

Es una expresioacuten espantildeola que se traduce como litigio pendiente utilizada en Derecho para sentildealar que existe

un juicio pendiente entre las mismas partes y sobre una misma materia

Es un efecto procesal que se genera tras la presentacioacuten de una demanda en contra del demandante que le

impide iniciar un nuevo juicio contra el demandado sobre la misma materia pues en dicha situacioacuten el uacuteltimo

tiene la posibilidad de oponerse alegando tal situacioacuten utilizaacutendola como una excepcioacuten procesal Con ello se

pretende evitar el dictado de sentencias contradictorias

PRACTICOQue comporta utilidad o produce provecho material inmediato

PRECEPTO (Del lat praeceptum)

Mandato u orden que el superior hace observar y guardar al inferior o suacutebdito

PRECEDER (Del lat praecedĕre)

Anteceder o estar antepuesto

PROCESO (Del lat processus)

Accioacuten de ir hacia adelante

RESCISIOacuteN (Del lat rescissĭo -ōnis)

Accioacuten y efecto de rescindir

RESCINDIR (Del lat rescindĕre de re y scindĕre rasgar)

Dejar sin efecto un contrato una obligacioacuten etc

LA COSA JUZGADA (del latiacuten laquores iudicataraquo)

Es el efecto de una sentencia judicial cuando no existen contra ella medios de impugnacioacuten que permitan

modificarla (sentencia firme) y que se traduce en el respeto y subordinacioacuten a lo decidido en un juicio Por ello

tambieacuten se le define como la fuerza que atribuye el derecho a los resultados del proceso Habitualmente se utiliza

como un medio de defensa frente a una nueva demanda

SUB JUacuteDICEPendiente de juicio que no ha sido auacuten resuelto y por tanto estaacute todaviacutea en estudio por el juez o tribunal