A121sdflkh

download A121sdflkh

of 2

description

muy bien

Transcript of A121sdflkh

  • B. ,o. del E.-Nm. 196 15 agosto 1968 12119

    Orden de 18 de junio de 1968 por la que se autoriza el funcionamiento como Centro especializado para el Curso Preuniversitario durante el bienio 1968-70

    PAGINA

    al Colegio femenino Grans, de Barcelona; 12139 ' Orden de 26 de junio de 1968 por la. que se deja sin

    efecto la de 10 de junio de 1965 de la Escuela de Formacin Profesional San Bernardo, de la Fundacin Monreal, de Huesca, 12139

    Resolucin de la Direccin General de Enseanza Su-perior e Investigacin por la qu~ se convocan a con-curso de acceso a Catedrtico de Universidad entre Profesores agregados las ctedras que se mencionan. 12125

    Resolucin de la Divisin ' de Ciencias Matemticas, Mdicas y de la Naturaleza del Consejo Superior d Investigaciones Cientificas por la que se anuncia concurso-oposicin para cubrir una plaza de Telefo-nista de segunda. 12126

    Resolucin del 'I'ribunal del concurso-oposlcin de la plaza de Profesor adjunto de Estratigr8.lfiR de la Facultad d> Ciencias de la Universidad de Granada por la que se convoca a los aspirantes admitidos. 12127

    Resolucin del Tribunal de oposiciones a ctedras de Latin de Institutos Nacionales y Seeciones Delega-das de Enseanza Media por la que se convoca a los seores opositores y se fijan las normas para el ejer-cicio prctico. 12127

    Resolucin del Tribunal del concurso-oposic1n de la plaza de Profesor adjunto de Psicologia y Psiquia-tria de la FMult~d de Medicina de la Universidad de Valladolid por la que se convoca a los aspirantes admitidos, 12127

    MINISTERIO DE TRABAJO

    Decreto 1962/1968, de 20 de julio, por el que se dis-pone el r:ese de don Juan Miguel Villar Mir en el cargo de Secretario del Patronato del Fondo Nacio-nal de Proteccin del Trabajo. 12124

    Orden de 17 de julio de 1968 por la que se concede la Medalla Al Mrito en el Trabajo, en su cate-gora de Plata, a don Angel Fernndez Villa verde, 12140

    Orden de 17 de julio de 1968 por la que se concede la Medalla Al Mrito en el Trabajo, en su cate-gora de Plata, a don Hilarin Lasa Bengoa. 12140

    Orden de 17 de julio de 1968 por la que se concede la Medalla Al Mrito en el Trabajo, en su ca-tegora de Plata, a don Enrique Glvez Rodrguez, 12140

    Orden de 17 de julio de 1968 por la que se concede la Medalla Al Mrito en el Trabajo, en su ca-tegora de Plata, a don Francisco Milln del Val. 12140

    Orden de 17 de julio de 1968 por la que se concede la Medalla Al Mrito en el Trabajo, en su ca-tegora de Plata con R'amas de Roble, a don Joa-quin de la Escosura Durn, 12141

    Ordell de 17 de julio de 1968 por la; que se concede la Medalla Al Mrito en el Trabajo, en su cate-

    IUGINA

    gora de Plata, a don Vicente Maosa Bages, 12141 Correccin de errores de la Orden de 17 de julio de

    1968 por la que se regula la composicin, competen-cia y funciones de los Organos colegiados de Go-tlierno del Instituto Nacional de Previsin. 12120

    lVUNISTERIO DE INDUSTRIA Orden de 31 de julio de 1968 por la que se reservan

    provisionalmente para investigacin a favor del Es-tado toda clase de sustancias minerales, exceptua-dos los hidrocarburos lquidos y gaseosos y las ro-cas bituminosas, en una zona denominada Ebro. 12141

    MINISTERIO DE COMERCIO Orden de 3 de agosto de 1968 por la que se concede

    a Clariana del Palancia, S, A,, el rgimen de reposiCin con franquicia arancelaria para importa-cin de pastas qumicas y desperdicios de papel y cartn por exportaciones, previamente realizadas, de papel y cartn, 12142

    Orden de 10 de agosto de 1968 sobre aplazamiento de la entrada en vigor de la de 11 de julio de 1968 por la que se crea e; Registro Especial de Exporta-dores de Conservas de Mejillones y CefalpodOS, 12121

    Resolucin de la Comisara General de Abastecimien-tos y Transportes sobre inclusin temporal de la na-ranja en los mrgenes comerciales de frutas de la Circular 11/67-A, 12121

    MINISTERIO DE LA VIVIENDA Orden de 6 de julio de 1968 por la que se dispone

    e! cumplimiento de la sentencia dictada por el Tribunal Supremo en el recurso contencioso-admi-nistrativo interpuesto por don Juan Salas Rams contra el Decreto de 28 de enero de 1965, 12142

    ADMINISTRACION LOCAL Resolucin del Ayuntamiento de Bilbao por la que

    se transcribe relacin de aspirantes admitidos y ex-cluidos a la opOSicin convocada para proveer diez plazas de Oficales de la Escala Tcnico-administra-tiva de Secretara, 12121

    Resolucin del Ayuntamiento de Sevilla por la que se transcribe el nombre del nico aspirante admitdo al concurso-oposicin convocado para proveer una plaza de Oficial de la Polica Municipal. 12127

    Resolucin del Tribunal calificador del concurso con-vocado para la provisin en propiedad de una plaza vacante de Perito Aparejador del Ayuntamiento de Carmona por la que se convoca a los aspirantes. 12127

    l. Disposiciones generales

    PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

    ORDEN de 27 de tulto de 1968 por la que se dictan normas para la liqudacin del Organismo Autno-mo Consejo Postal en lo concerniente a las funcio-nes de carcter gestor o ejecutivo que tena enco-mendadas.

    Excelentsimos seores:

    El articulo 1.0 del Decreto 2149/ 1967, de 19 de a-osto, sobre supreSin e inte-racin de Organismos en la Administracin Civil del Estado, ordenaba la supreSin del Organismo Autno-mo Consejo Postal, cuyas funciones seran Objeto de una poste-rior regulacin, El alcance de esta supresin fu puntualizada por el artculo 5. del Decreto 246/1968, de 15 de febrero, sobre reorganizacin del Ministerio de la Gobernacin, a cuyo tenor las funciones del Consejo Postal; suprimido como Organismo

    Autnomo por el Decreto de referencia, sern Objeto de pos-terior ordenacin, conforme a lo dispuesto en dicha disposicin.

    Por lo que respecta. a las funciones de orden consuntivo atri-buidas al Consejo Postal, el Ministerio de la GobernaciD adop-tar las prevenciones y disposiciones oportunas para su conve-niente reordenacin; en cuanto a las atribuciones de careter ejecutivo encomendadas al propio Consejo Postal procede, de acuerdo con ' el artculo 4. del mencionado Decreto de 19 de agosto de 1967, dictar las oportunas disposiciones en orden al patrimonio del disuelto Organismo Autnomo.

    En su virtud, a propuesta. de la Comisin LiqUidadora de Organismos, esta Presidencia ha tenido a bien dictar:

    Primero.-Cuantas atribuciones de carcter ejeclitivo venia desempeando hasta el presente el Consejo Postal en maw.rias relacionadas con la preparacin y confeccin de 106 sellos de Correos correspondern a la Fbrica Nacional de Moneda y Timbre, que facilitar a la Direccin General de Correos y Te-lecomunicacin anticipada informacin sobre caracteristicas tc-nicas de cada emisin para su envio a la Oficina Internacional de la Unin Postal Universa,l y fines de publicidad.

  • 12120 15 agosto 1968 B. O. del R.-Nm. 1'96

    Segundo.-L F brica Nacional de Moneda y Timbre se har cargo de todos los efectos y valores de la extinguida OfI-cina Filatlica del Estado hasta que por el Gbierno se acuerde el destino que corresponda.

    Tercero.-Cuanto concierne a la importacin y exportacIn de sellos de correos ser de la competencia del Ministerio de Comercio.

    Cuarto.-Las act iVidades que en materia filatlica correspon-dan a la extinguida Oficina Filatlica del Estado, salvo las sealadas en la primera de estas normas. las asumir la Direc-cin General de Correos y Telecomunicacin.

    Quinto.-El saldo en efectivo que pueda resultar en Caja y Banco de Espaa, en el momento del cese de funciones, de acuerdo con lo dispuesto por la Intervencin General de la Administracin del Estado, se aplicar al Presupuesto de In-gresos del Esta~o, capitulo rv. Transferencias corrientes; articulo 42, De Organismos Autnomos; concepto ad., Re-manentes de Organismos suprimidos.

    Lo que comunico a VV . EE. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a VV. EE. Madrid, 27 de julio de 1968.

    CARRERO

    Excmos. Sres. Ministros de Hacienda, de la Gbernaci6n y de Comercio.

    ORDEN de 3 de agosto de 1968 por la que se lijan los precios ndices que hayan de regr en las su-bastas de los aprovechamientos forestales de los montes catalogados, propiedad de Entidades pbli-cas. correspondientes al ao forestal 1968-69.

    Excelentisimos seores:

    De acuerdo con lo dispuesto en el articulo 215 del Regla-mento de Montes de 22 de febrero de 1962 y apreciadas las condiciones econmicas del mercado de productos forestales,

    Esta Presidencia del Gobierno, a propuesta de los Ministros de la Gbernacin y Agricultura (Direcciones GeIlerales de Administracin Local y de Montes, Caza y Pesca Fluvial, con-juntamente), tiene a bien disponer:

    Primero.-Los precios indices para la subasta de los apro-vechamientos de maderas, leas, mieras, espartos y albardines del ao forestal 1968-69 en los montes catalogados, de la per-tenencia de Entidades pblicas, se sealarn aumentando en un 25 por lOO el precio base de licitacin.

    Segundo.-Para la subasta de los aprovechamientos de los restantes productos forestales el precio lndice ser el que se deduzca de elevar en el 100 por 100 el de tasacin.

    Lo que comunico a VV. EE. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a VV. EE. Madrid, 3 de agosto de 1968.

    CARRERO

    Excmos. Sres. Ministros de la Gbernacin y de Agricultura.

    ORDEN de 10 de aqosto de 1968 sobre aplazamiento de la entrada en vigor de la Orden de 11 de 1ulio de 1968 por la que se concede la Carta de Expor-tador al Sector de Conservas de Mejillones y Cefa-lpodos.

    Excelentsimos seores:

    Ante la peticin unnime de los Interesados y a propuesta de los Ministerios de Hacienda Y Comercio, esta Presidencia del Gobierno ha tenido a bien disponer lo siguiente :

    Se aplaza la entrada en vigor de la Orden de 11 de julio de 1968. por la que se concede la Carta de Exportador al Sector de Conservas de Mejillones y Cefalpodos, que comenzar a surtir sus efectos el da 1 de octubre de 1968.

    Lo que comunico a VV. EE. para su conocimiento y efectos. Dios guarde a VV. EE. Madrid, 10 de agosto de 1968.

    CARRERO

    Excmos. Sres. Ministros de Hacienda y de Comercio.

    NlI N lSTERIO DE HACIENDA

    ORDEN de 10 de agosto de 1968 sobre aplazamien-to de la entrada en vigor de la de 11 de Julio de 1968 que modifica la tarifa de la desgravacin fiscal a la exportacin correspondiente a las '/l.arti-das arancelarias 16.05-A y 16.05-B.

    Ilustrsimo seor:

    A petiCin de los Interesados, este Ministerio ha tenido a bien disponer lo siguiente:

    Se aplazar la entrada en vigor de la Orden de 11 de Julio de 1968 por la que se modifica la desgravaCin fiscal de la exportacin correspondiente a las partidas arancelarias 16.05-A y 16.05-B, que comenzar a surtir sus efectos el da 1 de octu-bre de 1968.

    Lo que comunico a V. 1. para su conocimiento y dems efectos.

    Dios guarde a V. 1. muchos aos. Madrid, 10 de agosto de 1968.

    ESPINOSA SAN MARTIN

    Ilmo. 8r_ Director general de Aduanas.

    MINISTERIO DE TRABAJO

    CORRECCION de errores de la Orden de 17 de julio de 1968 por la que se regula la compOsicin. competencia y funciones de los Organos Colegiados de Gobierno del Instituto Nacional de Previsin.

    Advertidos errores en el texto de la citada Orden, pUblicada ero el