A151RCR1PE29_GestionAdministraciondeRedes (1) (1)

4
I.S.T. IDAT 1 REDES & COMUNICACIONES SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera profesional : Redes & Comunicaciones 1.2 Nombre de la asignatura : Gestión y Administración de Redes 1.3 Código del curso : PE29 1.4 Ciclo Académico : V Ciclo 1.5 Duración : 20 semanas 1.6 Horas de clase : 03 horas 1.7 Semestre Académico : 2013 II. SUMILLA Estructura y función de un sistema de gestión de red. Arquitectura de gestión de Internet. Arquitectura de gestión TMN. Nuevos modelos, arquitecturas y plataformas de gestión. Aplicaciones. III. OBJETIVOS 3.1 Objetivos Generales Proporcionar los fundamentos necesarios para planificar y gestionar adecuadamente una red de comunicaciones. Analizar y comparar los productos existentes para la gestión de redes y servicios. Entender la problemática existente en el campo de la gestión de redes y servicios. Comprender y describir los procesos y tareas involucradas en la administración y gestión de Centro de datos multiplataforma, así como las herramientas asociadas a estos procesos. 3.2 Objetivos Específicos Identificar los aspectos de protocolo SNMP Describir e identificar la relación entre un centro de datos y la gestión empresarial Describir las características de la herramienta NetworkView Describir las características de un sistema de gestión empresarial EMS Administrar inventarios a través de la herramienta Asset Tracker for Networks. Configurar SMS en una red empresarial Configurar y administrar un red SAN IV. METODOLOGIA El dictado del curso será Teórico Practico, Visual, mediante la Interacción del docente y los alumnos participantes. Se plantearán trabajos de Investigación y aplicaciones de los temas tratados V. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA Está dividido en dos Unidades de Estudio, luego de concluir cada Unidad se realizará el examen parcial y examen final.

description

gestion de reddss

Transcript of A151RCR1PE29_GestionAdministraciondeRedes (1) (1)

  • I.S.T. IDAT 1 REDES & COMUNICACIONES

    SILABO

    I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera profesional : Redes & Comunicaciones 1.2 Nombre de la asignatura : Gestin y Administracin de Redes 1.3 Cdigo del curso : PE29 1.4 Ciclo Acadmico : V Ciclo 1.5 Duracin : 20 semanas 1.6 Horas de clase : 03 horas 1.7 Semestre Acadmico : 2013

    II. SUMILLA Estructura y funcin de un sistema de gestin de red. Arquitectura de gestin de Internet. Arquitectura de gestin TMN. Nuevos modelos, arquitecturas y plataformas de gestin. Aplicaciones.

    III. OBJETIVOS

    3.1 Objetivos Generales

    Proporcionar los fundamentos necesarios para planificar y gestionar adecuadamente una red de comunicaciones.

    Analizar y comparar los productos existentes para la gestin de redes y servicios.

    Entender la problemtica existente en el campo de la gestin de redes y servicios.

    Comprender y describir los procesos y tareas involucradas en la administracin y gestin de Centro de datos multiplataforma, as como las herramientas asociadas a estos procesos.

    3.2 Objetivos Especficos

    Identificar los aspectos de protocolo SNMP

    Describir e identificar la relacin entre un centro de datos y la gestin empresarial

    Describir las caractersticas de la herramienta NetworkView

    Describir las caractersticas de un sistema de gestin empresarial EMS

    Administrar inventarios a travs de la herramienta Asset Tracker for Networks.

    Configurar SMS en una red empresarial

    Configurar y administrar un red SAN IV. METODOLOGIA

    El dictado del curso ser Terico Practico, Visual, mediante la Interaccin del docente y los alumnos participantes. Se plantearn trabajos de Investigacin y aplicaciones de los temas tratados

    V. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA

    Est dividido en dos Unidades de Estudio, luego de concluir cada Unidad se realizar el examen parcial y examen final.

  • I.S.T. IDAT 2 REDES & COMUNICACIONES

    SEMANA TEMAS

    1

    Introduccin al curso. Objetivos y contenido del curso. Sistema de evaluacin. Proyecto.

    Informacin General de la Gestin Empresarial y la Administracin del Centro de Datos (Parte I).- Explicar el concepto de Gestin Empresarial en trminos de redes empresariales, Identificar los aspectos del protocolo SNMP, Identificar la relacin entre un centro de datos y la Gestin Empresarial, Identificar las tecnologas usadas en un centro de datos.

    Informacin General de la Gestin Empresarial y la Administracin del Centro de Datos (Parte II).- Aspectos de ASN.1, Aspectos del protocolo SNMP versin 3, Estndares de administracin de redes y protocolos diferentes al SNMP, Caractersticas de la herramienta NetworkView, Mejores prcticas para asegurar un EMS de las vulnerabilidades de SNMP, Mejores prcticas para seleccionar una cadena de comunidad SNMP que asegure la seguridad de los dispositivos SNMP, Sugerencias y consejos para configurar cadenas de comunidad SNMP en el sistema operativo Windows Server 2003, Sugerencias y consejos para asegurar los mensajes de SNMP de las violaciones de seguridad, Preguntas ms frecuentes sobre las caractersticas importantes de un Sistema de Gestin Empresarial (EMS) del protocolo SNMP, Caractersticas de la computacin autnoma, Caractersticas de la computacin distribuida, Caractersticas de la computacin con clusters, Caractersticas de la computacin sobre demanda, Mejores prcticas para planear un centro de datos para una empresa, Mejores prcticas para elegir una tecnologa adecuada de almacenamiento en red, Sugerencias y consejos para la administracin del centro de datos, Preguntas ms frecuentes relacionadas con las caractersticas del centro de datos

    2

    3

    Herramientas para la Gestin Empresarial Identificar el rol de las herramientas de Gestin Empresarial en una red empresarial, Identificar las caractersticas de las diversas herramientas de Gestin Empresarial, Administrar inventarios usando Asset Tracker for Networks. Introduccin de SMS como una Herramienta de Gestin Empresarial. Identificar las caractersticas del SMS Redes Cableadas.- Identificar las caractersticas de varios tipos de redes cableadas, Identificar el propsito de los dispositivos de conectividad de redes en una red empresarial, Identificar el tipo de conmutador adecuado de acuerdo con los requerimientos de la red empresarial, Identificar las caractersticas de diversos medios de transmisin en redes inalmbricas, Identificar las caractersticas de varias tecnologas para la transmisin cableada de datos, Topologas y tipos de Ethernet, Caractersticas de la tecnologa SONET, Mejores Prcticas para seleccionar una herramienta de monitoreo de redes, Mejores Prcticas para disear una Red de rea Local Virtual (VLAN) para una red empresarial, Sugerencias y Consejos para evitar una congestin de trfico en la red LAN, Sugerencias y Consejos para crear una VLAN de Ethernet, Preguntas Ms Frecuentes relacionadas con las caractersticas importantes de las redes cableadas.

    4

    5

  • I.S.T. IDAT 3 REDES & COMUNICACIONES

    6 Redes Inalmbricas.- Caractersticas de la tecnologa inalmbrica RFID, Caractersticas de la tecnologa inalmbrica OFDM, Tcnicas usadas para implementar la seguridad LAN inalmbrica, Mejores Prcticas para asegurar una Red de rea Local (LAN) inalmbrica, Mejores Prcticas para implementar la tecnologa Wi-Fi en una red empresarial, Sugerencias y Consejos para ampliar el rango y fortaleza de las redes inalmbricas, Preguntas Ms Frecuentes relacionadas con las caractersticas importantes de las redes inalmbricas.

    7

    8 Casos Prcticos

    Red de rea de Almacenamiento.- Identificar las caractersticas de un SAN, Identificar las topologas de un SAN, Administrar un SAN a distintos niveles utilizando las herramientas de gestin, Asegurar un SAN utilizando los mecanismos de seguridad, Optimizar el rendimiento de un SAN, Administrar las operaciones de respaldo y recuperacin en un SAN. Laboratorios

    Trabajos

    9

    10 EXAMEN PARCIAL

    11 Almacenamiento Conectado en Red.- Identificar las caractersticas del Almacenamiento NAS, Implementar NAS en una red empresarial, Administrar operaciones de respaldo y recuperacin en NAS, Aspectos de InfiniBand, Aspectos de Tivoli Storage Manager para una Red SAN, Mejores Prcticas para implementar la zonificacin en una SAN, Sugerencias y Consejos para documentar una SAN, Sugerencias y Consejos para configurar una SAN para reducir las cadas del sistema en una SAN, Preguntas Ms Frecuentes para los componentes de una SAN y seguridad en una SAN Sugerencias y Consejos para verificar la configuracin del archivador NAS, Sugerencias y Consejos para detectar y eliminar los problemas relacionados con el rendimiento en NAS, Preguntas Ms Frecuentes relacionadas con las caractersticas y protocolos usados en NAS y archivadores NAS.

    12

    13

    14 Virtualizacin y Virtual Server 2005.- Identificar los diversos aspectos de la virtualizacin en redes empresariales, Identificar los niveles y modelos de la virtualizacin de almacenamiento. Virtualizacin y VMWare.- Software de Almacenamiento, Componentes de la arquitectura de virtualizacin NAS, Mejores Prcticas para seleccionar una herramienta de virtualizacin adecuada, Mejores Prcticas para determinar una tecnologa adecuada de virtualizacin de almacenamiento, Sugerencias y Consejos para planear crear servidores virtuales, Sugerencias y Consejos para implementar la virtualizacin del servidor en la red empresarial Caractersticas de VMware ESX Server, Mejores Prcticas para asegurar el Virtual Server 2005 en una red empresarial, Mejores Prcticas para optimizar el rendimiento del Virtual Server 2005 en una red empresarial, Sugerencias y Consejos para configurar mquinas virtuales en el Virtual Server 2005,

    15

    16

    17, 18

    Soluciones de Seguridad para Redes Empresariales (Parte I).- Identificar las caractersticas de diferentes generaciones de firewalls, Proteger a un sistema de las intrusiones detectadas usando IDS. Soluciones de Seguridad para Redes Empresariales (Parte II).- Usar

  • I.S.T. IDAT 4 REDES & COMUNICACIONES

    Microsoft Internet Security and Acceleration Server (ISA) para asegurar redes empresariales, Administrar la seguridad de centros de datos usando CiscoWorks. Administracin de Seguridad en Redes Empresariales.- Mejores Prcticas para implementar la seguridad fsica, Mejores Prcticas para las polticas de seguridad de red en una red empresarial, Sugerencias y Consejos para asegurar la red empresarial definiendo e implementando una poltica de seguridad, Sugerencias y Consejos para configurar las computadoras para autenticar a todos los usuarios y restringir a los usuarios no autorizados el acceder a las computadoras en la red empresarial, Preguntas Ms Frecuentes relacionadas con la administracin de seguridad y tcnicas de seguridad fsica en una red empresarial, Propsito de la automatizacin de seguridad, Tipos de herramientas IDS complementarias, Mejores prcticas para configurar los sistemas de Deteccin de Intrusin de Redes

    19 EXAMEN FINAL

    20 EXAMEN DE RECUPERACION

    VI. EVALUACIN

    6.1 El promedio de cada parcial se obtendr considerando los siguientes criterios:

    NP1 = (PP + PT + EP)/3 NP2 = (PP + PT + EF)/3

    6.2 El Promedio Final (PF), se obtiene de la siguiente manera

    PF = (1*NP1 + 2*NP2)/3 Donde: NP1 = Nota Parcial Primera Unidad NP2 = Nota Parcial Segunda Unidad PP = Promedio de Prcticas PT = Promedio de Trabajos EP = Examen Parcial EF = Examen Final

    VII. BIBLIOGRAFA

    Redes de Computadoras : Andrew S. Tanenbaum 3ra. Edicin

    Redes Locales y TCP/IP : Jos Lus Raya

    Redes para proceso distribuido: : Jess Garca Toms, Santiago Ferrand

    Redes La gua de referencia actual : Gustavo Gabriel Poratti. Redes de computadores : Nicolas Carter - Editorial Schaum.

    Arquitectura de computadores : Ed Tittel Editorial Schaum.