a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

11
V/2013 - II I. DATOS GENERALES FACULTAD Administración y Negocios E.A.P. Administración Banca y Finanzas; Administración y Marketing ASIGNATURA PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS CÓDIGO A816 CICLO VII CARÁCTER OBLIGATORIO CRÉDITOS 04 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO Ninguno HORAS 05 Horas semana II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA El mundo globalizado que vivimos y particularmente nuestro país y su sector empresarial requieren profesionales que conozcan y manejen los principales productos y servicios financieros, a fin de poder enfrentar con éxito, los desafíos y retos que imponen los diferentes mercados, que día a día son más competitivos y por tanto requieren de profesionales especialistas en administración de negocios y Servicios financieros, que permitan tomar las mejores decisiones a las empresas. La asignatura que desarrollaremos comprende aspectos teórico- práctico, orientados a formar cuadros profesionales de primer nivel, que conozcan y manejen con eficiencia y eficacia, los principales PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS, Los contenidos a ser dictados permitirán conocer y hacer un buen uso de los diferentes productos que desarrolla el sistema financiero y no financiero a ser aplicados en la conducción y dirección de cualquier tipo de empresas. Brindar al alumno las herramientas que le permitirán en el futuro ser un usuario mejor informado y poder así tomar mejores decisiones en cuanto a los productos y servicios que ofrece el sistema financiero. SÍLABO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS

Transcript of a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

Page 1: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

I. DATOS GENERALES

FACULTAD Administración y Negocios

E.A.P. Administración Banca y Finanzas; Administración y Marketing

ASIGNATURA PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS

CÓDIGO A816

CICLO VII

CARÁCTER OBLIGATORIO

CRÉDITOS 04

PERIODO ACADÉMICO

PRERREQUISITO Ninguno

HORAS 05 Horas semana

II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

El mundo globalizado que vivimos y particularmente nuestro país y su sector empresarial requieren profesionales que conozcan y manejen los principales productos y servicios financieros, a fin de poder enfrentar con éxito, los desafíos y retos que imponen los diferentes mercados, que día a día son más competitivos y por tanto requieren de profesionales especialistas en administración de negocios y Servicios financieros, que permitan tomar las mejores decisiones a las empresas. La asignatura que desarrollaremos comprende aspectos teórico- práctico, orientados a formar cuadros profesionales de primer nivel, que conozcan y manejen con eficiencia y eficacia, los principales PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS, Los contenidos a ser dictados permitirán conocer y hacer un buen uso de los diferentes productos que desarrolla el sistema financiero y no financiero a ser aplicados en la conducción y dirección de cualquier tipo de empresas. Brindar al alumno las herramientas que le permitirán en el futuro ser un usuario mejor informado y poder así tomar mejores decisiones en cuanto a los productos y servicios que ofrece el sistema financiero.

SÍLABO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS

Page 2: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

III.- COMPETENCIAS:

Las competencias que se pretenden desarrollar al final del curso se detallan a

continuación:

Al f ina l izar e l curso de PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS los a lumnos estarán en capac idad de:

1. Ident i f icar, Conceptual izar y exponer sobre la gama de productos

del s istema f inanc iero, con los que t iene que trabajar cualquier empresar io emprendedor , para hacer ex itoso su negoc io, ident i f icando las d iferentes oportunidades que se presentan en los mercados f inanc ieros, locales o in ternac ionales, y la apl icac ión por par te de cualquier Gerenc ia F inanc iera Moderna.

2. In terpretar , desarrol lar , y evaluar los diferentes PRODUCTOS Y

SERVICIOS BANCARIOS, establec iendo estrategias compet it ivas empresar ia les como forma de gest ión para que la empresa sea ex itosa en e l d if íc i l mundo glob al izado que viv imos

3. Que los estudiantes sean capaces de Gerenc iar equipos de

negoc iac ión con conoc imientos y costos de los d iferentes PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS, buscando obtener la máxima rentabi l idad y benef ic io económico para las empresas.

4. Enseñar a los futuros profes ionales cómo desenvolverse en e l

mercado f inanc iero de manera responsable, respetando las obl igac iones asumidas y hac iendo valer sus derechos como usuar ios.

Page 3: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

IV.- CONTENIDOS, METODOLOGÍA Y CRONOGRAMA

CONTENIDOS

ESTRATEGIAS

MATERIALES

SEMANA CONCEPTUALES

PROCEDIMENTAL

ES

ACTITUDINALE

S

Tema 01:

Prueba de entrada

Introducción al curso

Objetivos del curso

Sistema Financiero, Regulación, tipos

(Bcos. Financ, Cajas etc.)

Normatividad del sistema financiero

Productos Financieros y clases

Describe el sistema financiero e identifica la intermediación financiera en el Perú clasificado en el sistema financiero y no financiero, regulado por los organismos supervisores. Desarrolla prueba de entrada

El estudiante

que

comprenda

este tema

desarrollará

las siguientes

capacidades:

Identifica el

proceso de

intermediación

financiera y su

impacto en la

economía.

Conoce y clasifica las entidades formales que funcionan en el país.

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigado lecturas recomendadas

Formación de grupos de trabajo

Diapositivas en Power Point. Presentaciones y explicación en la pizarra.

1

Page 4: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

Tema 02:

Instituciones financieras y entidades

Reguladoras del Perú

SBS, BCR, INDECOPI, SMV

Sistema Financiero Bancario

Sistema Financiero no Bancario

Intermediación financiera

Identifica el rol de la autoridad en supervisión y regulación del sistema financiero Comprende los conceptos básicos del proceso de intermediación financiera, organismos de control y supervisión

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigando lecturas recomendadas

Presentación de trabajos dejados en clase anterior

Diapositivas en Power Point. Presentaciones y explicación en la pizarra. Exposiciones grupales

2

Tema 03:

Proceso de intermediación financiera

Banca múltiple, definición concepto,

quienes lo conforman (cuadro)

Clasificación de los productos y

servicios bancarios y no bancarios:

Conceptos y definiciones de

Operaciones Activas, Pasivas y

servicios financieros

Reconoce los instrumentos y documentación utilizados para las diferentes operaciones que brinda el sistema financiero. Así como los conceptos adecuados de las Operaciones del Sistema Financiero.

Comprende, identifica las diferentes operaciones Activas que se pueden realizar en el sistema financiero

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo grupal, (tarea)

Diapositivas en Power Point. Presentaciones y explicación en la pizarra

3

Page 5: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

Tema 04: Definición, conceptos de los Diversos productos del sistema financiera Operaciones activas,

Crédito directo y

Crédito indirectos.- Avales Carta Fianza.-conceptos definiciones-plazos-garantías-tipos y modalidades

Desarrollar conocimientos técnicos necesarios para aplicar situaciones reales que se puedan presentar en los negocios.

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo de campo, Bancos, Cmac, Edpymes

Exposición, entrega de tema asignado en la clase anterior.

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

4

Tema 05: Operaciones activas Con finalidad de negocio: 1)Créditos corporativos 2)Créditos para grandes empresas 3)Créditos para medianas empresas 4)Créditos para pequeñas empresas 5)Créditos para microempresa (MES) Factoring.- beneficios- modalidades-factoring electrónico

Permite identificar y diferenciar los diversos productos de la clasificación de las operaciones activas que ofrece el sistema financiero

Conoce

la

import

ancia

de

las

activid

ades

fina

ncie

ras q

ue s

e b

rinda a

l usuario

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo de campo ,Bancos

Exposición, entrega de tema asignado en la clase anterior.

Diapositivas en Power Point. Presentaciones y explicación en la pizarra.

5

Tema 06: Descuento de letras- (operaciones a corto plazo) Conceptos, definiciones Beneficios Requisitos Garantía letras en cobranza Casos prácticos, ejemplos

Efectuar comparaciones de los diversos productos en los diversos bancos e instituciones financieras con cuadros comparativos y los

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point.

Trabajo en campo, Bancos recomendados

Diapositivas en Power Point. Presentaciones y explicación en la pizarra.

6

Page 6: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

Tema 07: Operaciones Activas-Financiamiento Leasing- conceptos, definiciones Leasing Directo Variantes o clases del leasing Especialidades del leasing -Bienes que se financian Requisitos generales Lease/Back

trabajos grupales Explicar y desarrollar en detalle los sistemas de productos arrendamiento financiero

Analiza y compara los

costos de operaciones

evaluando los costos (tasas, comisiones y

otros gastos) de diferentes

productos y servicios bancarios

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point.

Exposición, entrega de tema asignado en la clase anterior.

Diapositivas en Power Point. Presentaciones y explicación en la pizarra.

7

Tema 08: Avance en cuenta- beneficios-requisitos-tasas-tarifas Tarjetas de crédito empresariales—diferentes modalidades, reportes, cuadros comparativos diferentes bancos de TEA, TCEA

Identifica los servicios de estos productos netamente empresariales existentes en el sistema financiero

Analiza y compara las diversas opciones y costos de las diversas transacciones Operaciones Activas)

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Exposición, entrega de tema asignado en la clase anterior.

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

8

Tema 09: Warrant.- Conceptos-definiciones- Características- tipos de warrants Plazos- ventajas, beneficios Usos de los warrants

Desarrollar los conocimientos técnicos necesarios, del punto de vista comercial

Propicia un Intercambio de ideas entre los compañeros.

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo de campo, visita a entidades financieras

º

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

9

Page 7: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

Tema 10: SWAP (permuta financiera) Conceptos- definiciones Tipos swap- clasificación Finalidad y usos Riesgos

Conocer los instrumentos financieros en operaciones y transacciones del comercio exterior

Posee capacidad para analizar el contexto, que utiliza para proyección financiera empresarial

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo de campo, visita a entidades financieras

Exposición, entrega de tema asignado en la clase anterior.

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

10

Tema 11: Remesas- Importancia social de las remesas Giros Otros servicios

Conocer la importancia de las remesas y otros servicios bancarios en la actividad empresarial y personal, así como también de las actividades familiares

Conceptualiza los diversos servicios bancarios

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigado lecturas recomendadas

Resolución de un caso sobre análisis de portafolio

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

11

Tema 12: Forfaintting Conceptos, definiciones Beneficios-Requisitos Características Aspectos Diferenciales

Adquirir dominio sobre las operaciones bancarias con transacciones de comercio exterior

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigado lecturas recomendadas

Resolución de un caso aplicativo.

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

12

Page 8: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

Tema 13: Cartas de Crédito STAND BY Definiciones, conceptos Características Ventajas Tipos de cartas de crédito Requisitos Costos Plazos Montos de financiación

Conocer la importancia de otros productos bancarios en la actividad empresarial

Analizar las diferentes formas transaccionales de operar con el comercio exterior a través de productos financieros de la Banca Corporativa

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigado lecturas recomendadas

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

13

Tema 14: Cobranza de exportación- (cedente/exportador) Conceptos -Definiciones Beneficios Características Tasas y tarifas

Descubrir los mecanismos y productos que se utilizan en el comercio internacional

Conocimiento de los diferentes

productos bancarios del

país con el extranjero para

el comercio internacional

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigado lecturas recomendadas

Resolución de un caso aplicativo.

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

14

Tema 15: FORWARD Conceptos – definiciones – Beneficios Operatividad Montos Requisitos

Descubrir los mecanismos y productos que se utilizan en el comercio nacional e internacional, reduciendo el riesgo cambiario El forward es para asegurarse el t/c en la divisas

Conocimiento de los diferentes productos bancarios del país con el extranjero para el comercio internacional, para las personas jurídicas

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Resolución de un caso aplicativo.

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

15

Page 9: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

Tema 16: OPERACIONES CON DIVISAS- FOREX Forma directa e indirecta Tipos de cambio spot y forward Spread y tipos de cambio

Analizar los servicios de transacción para realizar operaciones al contado y futuro en el comercio internacional

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigado lecturas recomendadas

Diapositivas en Power Point.

Presentaciones y explicación en la pizarra.

16

Tema 17: Operaciones OFFSHORE Conceptos, definiciones Ventajas-desventajas-Modalidades Países con banca Offshore

Conocer con detalle determinados productos ofertados para exclusivos clientes

Respeta las opiniones de sus compañeros y trabaja en equipo

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigado lecturas recomendadas

Diapositivas en Powers Point. Presentaciones en pizarra

17

Tema 18: BANCA POR INTERNET-ventajas y desventajas Banca telefónica-operaciones-inclusión financiera Programa sueldo en los bancos Recaudación-impuestos-colegios-universidades

Describe, compara las principales formas de servicios financieros virtuales

Clase magistral y exposición de diapositivas en power point

Trabajo en biblioteca y trabajo en red investigado lecturas recomendadas

Diapositivas en Power Point. Presentaciones en pizarra

18

SEMANA 19 EXAMEN FINAL DEL CURSO 19

Page 10: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

V.- EVALUACIÓN

5.1.- EVALUACION ACTITUDINAL.

INDICADOR ACTITUDINAL INSTRUMENTOS

Identificara las diferentes operaciones que se pueden realizar en el sistema financiero, reconociendo los instrumentos y documentación utilizados para las diferentes operaciones que brinda el sistema financiero Identifica los diferentes servicios que ofrecen las empresas del sistema financiero con la seguridad que sus fondos de depósitos se encuentran dentro de la red de Seguridad Financiera.

. La asignatura se desarrollará mediante la exposición didáctica del docente, induciendo la participación activa de los estudiantes en el desarrollo teórico y práctico de los temas administrativos, reforzando el conocimiento con seminarios, desarrollo de casos grupales, individuales, trabajos de investigación y controles de lectura.

5.2. EVALUACIÓN CONCEPTUAL Y PROCEDIMENTAL

Tipo “N”:

Sistema de evaluación que se aplica a la asignatura que ha sido diseñada bajo el modelo por competencias.

PC1 + PC2 + PC3 + PC4 + PC5 + 3EF

PF = ---------------------------------------------------------

8

Donde:

PF = Promedio final del curso

PCi = Nota de Práctica i

EF = Nota de examen final del curso

Durante el período lectivo se tomarán 6 prácticas calificadas, utilizando diversas estrategias

de evaluación. Se eliminará la práctica con la nota más baja. No es aplicable el examen

sustitutorio.

Igualmente el docente podrá considerar como examen final (EF): trabajos de investigación

donde se consolide todo lo tratado en el curso, todos ellos bajo el modelo de competencias

coordinando previamente con los Directores de las Carreras Profesionales según

corresponda.

. V. BIBLIOGRAFÍA

Page 11: a816 Silabo Productos y Servicios Bancarios

V/2013 - II

5 .1 Bibliografía Principal: 5.1.1 Productos y Servicios Financieros-Operaciones Bancarias. Año 2006. Autor: CPC Armando Villacorta Cavero Edición. Instituto Pacifico SAC 5.2 Bibliografía Complementaria: 5.2.1 Revista de Finanzas y Negocios "BANCA & NEGOCIOS "año 2012 Edición FAyN 5.2.2 Web: Superintendencia de Banca y Seguros.gob.pe ASBANC 5.2.3 Bancos: BCP-Interbank-Scotiabank-Continental-Financiero 5.2.4 Ley de Títulos Valores 27287 5.2.5 Ley de Transparencia Financiera