Aaaa

7
A ACTIVOS: Está representado por todos los valores positivos, es decir, lo que la empresa posee y tiene derecho a recibir de cualquier persona o entidad con excepción de su dueño. ANÁLISIS: Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios, elementos, etc. APORTAR: Contribuir, añadir, dar ARGUMENTO: Razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o bien para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega ARRENDAMIENTO: Ceder o adquirir el uso o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios, a cambio de un precio y de su devolución en perfecto estado ARRIENDO DE BIENES: Ingreso recibido por el alquiler de inmuebles u otros activos (casa, bodega y equipos) ASUMIR: Hacerse cargo, responsabilizarse de algo, aceptarlo. B BALANCE: Informe que permite evidenciar cual es el estado de las finanzas de una persona o empresa, a través de la relación de todo lo que posee (sus activos) y de lo que debe (sus pasivos) en una fecha determinada. BOLSA DE VALORES: Una Bolsa de Valores, es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión. C COLECTA: Recaudación de donativos voluntarios,

description

 

Transcript of Aaaa

Page 1: Aaaa

AACTIVOS: Está representado por todos los valores positivos, es decir, lo que la empresa posee y tiene derecho a recibir de cualquier persona o entidad con excepción de su dueño. ANÁLISIS: Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios, elementos, etc.

APORTAR: Contribuir, añadir, dar

ARGUMENTO: Razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o bien para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega

ARRENDAMIENTO: Ceder o adquirir el uso o aprovechamiento temporal de cosas, obras o servicios, a cambio de un precio y de su devolución en perfecto estado

ARRIENDO DE BIENES: Ingreso recibido por el alquiler de inmuebles u otros activos (casa, bodega y equipos)

ASUMIR: Hacerse cargo, responsabilizarse de algo, aceptarlo.

B

BALANCE: Informe que permite evidenciar cual es el estado de las finanzas de una persona o empresa, a través de la relación de todo lo que posee (sus activos) y de lo que debe (sus pasivos) en una fecha determinada.

BOLSA DE VALORES: Una Bolsa de Valores, es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus

clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

C

COLECTA: Recaudación de donativos voluntarios, generalmente para fines benéficos.

COMERCIAL: la actividad socio-económica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado compra y venta de bienes y servicios

COMPROMISO: Obligación contraída por medio de acuerdo, promesa o contrato

COMUNIDAD: es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio por ejemplo),estatus social, roles. CONCEBIR: Comprender, encontrar justificación a los actos o sentimientos de alguien.

Page 2: Aaaa

CONSUMIR: Utilizar comestibles u otros bienes para satisfacer necesidades o deseos

CRÉDITO: es un préstamo en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones

Establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.

D

DELIBERADO: Voluntario, intencionado, hecho a propósito.

DEMANDA: Representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos.

DEUDA: Obligación que una persona tiene de pagar o reintegrar el dinero que debe. Cantidad que se debe.

DINERO: Es todo medio de intercambio común y generalmente aceptado por una sociedad que es usado para el pago de bienes (mercancías), servicios, y de cualquier tipo de obligaciones (deudas).

DUEÑO: Persona que tiene dominio o señorío sobre una persona o cosa

E

ECONOMÍA: es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad. EFECTIVO: Es el dinero que se lleva encima, comúnmente en una cartera, billetera, o en el bolsillo del pantalón, y que por lo tanto no está en el banco. Una expresión más informal con el mismo significado es el "dinero contante y sonante",

Como el metálico contenido en una tarjeta monedero. EGRESOS: Erogación o salida de recursos financieros, motivada por el compromiso de liquidación de algún bien o servicio recibido o por algún otro concepto. Desembolsos o salidas de dinero, aún cuando no constituyan gastos que afecten las pérdidas o ganancias. En Contabilidad Gubernamental, los pagos se hacen con cargo al presupuesto de egresos.

EMPLEO ASALARIADO: Es el ingreso recibido por el trabajador dependiente (tanto en dinero como en especie).

ENTIDAD FINANCIERA: Una entidad financiera es una entidad que maneja dinero propio y de terceros. Los servicios que prestan son: Prestamos, hipotecarios, prendarios, personales.

EPS: Son las entidades responsables de la afiliación y registro de los afiliados al

Page 3: Aaaa

sistema de la regularidad social en Colombia. Se encargan también del recaudo de las cotizaciones y su función básica es organizar y garantizar la prestación del plan obligatorio de salud. ESCASEZ: Carencia de lo necesario para cubrir las necesidades vitales, pobreza.

F

FUTURO: Que está por venir. Tiempo del verbo que expresa una acción que sucederá con posterioridad a la enunciación

G

GASTOS: A cualquier empresa –

industrial, comercial o de prestación de servicios– para funcionar normalmente le resulta ineludible adquirir ciertos bienes y servicios como son: mano de obra, energía eléctrica, teléfono, etc.

GANANCIAS: Acción y efecto de ganar. Utilidad que resulta del trato, del comercio o de otra acción.

H

HIPERINFLACIÓN: Nivel de inflación volátil y que crece exponencialmente.

HIPOTECA: Garantía para asegurar el pago de una deuda, constituida por bienes inmuebles

I

INGRESO: cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios y por otra puede hacer referencia al conjunto de rentas recibidas por los ciudadanos

INVERSIÓN: la inversión es un término con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital y el posterga miento del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía.

L

LABORAL: Perteneciente o relativo al trabajo, en su aspecto económico, jurídico y social.

LISTADO: es una de las estructuras de datos fundamentales, y puede

Ser usada para implementar otras estructuras de datos

LOGRO: Acción y efecto de lograr. Ganancia, lucro.

M

MERCANCÍAS: Cosa mueble que se hace objeto de trato o venta. Trato de vender y comprar comerciando en géneros.

O

OBLIGACIÓN: Cualquier tipo de deuda.

OFERTA: Es una fuerza del mercado que representa la cantidad de bienes o servicios que individuos, empresas u organizaciones quieren y pueden

Page 4: Aaaa

vender en el mercado a un precio determinado.

P

PARCHE DIGITAL: Grupo de amigos que interactúan por medio de la red, o de distintas redes sociales. PASIVOS: Son todos los valores negativos, o sea, lo que la empresa debe y tiene que pagar a cualquier persona o entidad con excepción de su dueño. Son todas las deudas y obligaciones contraídas por la empresa. PENSIÓN: Asignación que recibe periódicamente una persona por servicios que ha prestado anteriormente, por méritos o por cualquier otra razón: pensión de invalidez, de viudedad, de jubilación.

PLAZO: Término o tiempo señalado que se da para realizar alguna cosa

POBREZA: Situación o forma de temporal que surge por la carencia de recursos o por la imposibilidad de acceder a estos para satisfacer las necesidades básicas humanas (alimentación, vivienda, educación, salud o acceso de agua potable, entre otras), lo que implica el deterioro de la calidad de vida de las personas. Al igual que la riqueza, la pobreza es ante todo una actitud mental que puede generara angustia, temor e inestabilidad.

PRECIO: El monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien o servicio o la suma de los valores que los compradores intercambian

por los beneficios de tener o usar un producto o servicio.

PRESTACIÓN: Acción y efecto de prestar. Cosa o servicio exigido por una autoridad o convenido en un pacto.

PROBLEMÁTICA: Conjunto de problemas pertenecientes a una ciencia o actividad determinadas.

PRODUCTIVO: que tiene virtud de producir. Que es útil o provechoso.

PRODUCTO: cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad

PROPÓSITO: Ánimo o intención de hacer o de no hacer algo. Objeto, mira, cosa que se pretende conseguir.

PROYECTO PRODUCTIVO: Es aquel que produce un resultado a partir de los productos que se posee, y con el que puede beneficiar a los otros.

Q

QUIEBRA: Situación en la que un individuo o empresa no está en capacidad de cumplir con las obligaciones financieras normales.

R

RECURSOS: Medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sirve para conseguir lo que se pretende. Conjunto de elementos disponibles para resolver una

Page 5: Aaaa

necesidad o llevar a cabo una empresa

REDES SOCIALES: son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.

RENDIMIENTO DE ACTIVOS: Ganancias obtenidas por una actividad financiera legalmente constituida (bonos, acciones, títulos)

REPERCUTIR: Causar un efecto o incidir una cosa en otra o en una persona, o causarlo indirectamente.

RESULTADO: Efecto y consecuencia de un hecho, operación o deliberación.

RIQUEZA: Estado temporal en el que se poseen bienes, servicios o dinero de manera abundante. Las personas en este estado deben ser consientes de sus recursos, así como mantener una postura positiva frente a la vida y hacia lo que se tiene, de manera que puedan disfrutarlo sanamente. La riqueza es ante todo una actitud mental que lleva a la abundancia y a la prosperidad.

S

SATISFACCIÓN: Acción y efecto de satisfacer o satisfacerse. Razón, acción o modo con que se sosiega y responde enteramente a una queja, sentimiento o razón contraria.

SERVICIOS PUBLICOS: Medio por el cual el Estado cumple los fines

esenciales de servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes constitucionales. SEGURIDAD: la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien

SISBÉN: Comprende un conjunto de reglas, normas y procedimientos, que permiten obtener información socioeconómica confiable y actualizada de grupos específicos en los distritos y municipios del país. T

TRABAJO INDEPENDIENTE: Es la utilidad o ganancia que obtiene un trabajador por cuenta propia en una actividad independiente (puede ser formal e informal)

TRANSFERENCIAS: Son los ingresos que provienen de una pensión (por vejez e inmovilidad, por una beca de estudiante, por una ayuda en dinero por parte de familiares) U

USO LIBRE: esto quiere decir que algo se puede utilizar libremente

V

VALOR: Cantidad que se debe. Cualidad, virtud o utilidad que hacen que algo o alguien sean apreciados.