AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo...

39
A A D D O O B B E E A A C C R R O O B B A A T T R R E E A A D D E E R R

Transcript of AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo...

Page 1: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

“““AAADDDOOOBBBEEE AAACCCRRROOOBBBAAATTT RRREEEAAADDDEEERRR”””

Page 2: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

2

ÍNDICE

1. Introducción ...................................................................................................................... 3

2. Instalación ......................................................................................................................... 4

3. Guardar o bajar el documento PDF ............................................................................... 4

4. Utilización ........................................................................................................................ 10

Apertura del programa ...................................................................................................... 10

Apertura de documentos PDF........................................................................................... 11

Apertura de un archivo PDF desde Internet ..................................................................... 13

Ampliación y reducción de la vista de la página .............................................................. 13

Aumentar la visualización de la páginas ...................................................................... 14

Reducir la visualización de las páginas ........................................................................ 15

Restablecer una página a su tamaño real .......................................................................... 16

Ajustar una página al tamaño de la ventana ..................................................................... 17

Configuración de la presentación de página ..................................................................... 19

Desplazamiento por documentos PDF ............................................................................. 22

Ir a otra página .............................................................................................................. 23

Saltar a una página por su número................................................................................ 25

Buscar ............................................................................................................................... 27

Estructuras de navegación ................................................................................................ 30

5. Copiar y pegar texto y gráficos en otro documento .................................................... 34

6. Imprimir un documento PDF ........................................................................................ 36

7. Resumen funciones de un documento PDF .................................................................. 38

Page 3: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

3

1. INTRODUCCIÓN

El programa Acrobat Reader permite visualizar e imprimir documentos en formato PDF

(Formato de Documento Portátil) es decir, es un “lector” de documentos PDF. Actualmente

se encuentra en su versión 5.0.

Este formato estándar, utilizado mundialmente en la distribución de documentos

electrónicos, hace posible que usuarios diferentes con distinto software sean capaces de ver

e imprimir documentos con un formato similar al original, sin tener que realizar

conversiones de documentos. Conserva todas las fuentes, formatos, colores del texto y

gráficos de cualquier documento de origen creado en cualquier aplicación y plataforma.

Los archivos PDF son compactos y cualquiera los puede compartir, visualizar, explorar e

imprimir tal y como fueron creados con Adobe Acrobat pero en ningún caso el documento

original puede ser modificado.

Algunas ventajas que ofrece PDF de Adobe frente a cualquier otro formato son:

Otros formatos: PDF de Adobe:

Los destinatarios no pueden abrir los

archivos porque no tienen las

aplicaciones que se utilizaron para crear

los documentos.

Cualquiera, en cualquier sitio, puede

abrir un archivo PDF. Sólo necesitamos

el software gratuito de Acrobat Reader.

Debido a la incompatibilidad entre

plataformas, software y versiones, se

pierden formato, fuentes y gráficos.

Los archivos PDF siempre aparecen tal y

como fueron creados,

independientemente de las fuentes

instaladas, el software y los sistemas

operativos.

Algunos documentos no se imprimen de

forma correcta debido a limitaciones de

software o de la impresora.

Los archivos PDF se imprimen de forma

correcta.

Otras ventajas:

Los archivos PDF se pueden publicar y distribuir de cualquier forma; por ejemplo,

impresos, adjuntos a un correo electrónico, en un servidor corporativo, en páginas Web,

en CD-ROM...

Page 4: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

4

Es fácil descargar el software gratuito Acrobat Reader de la página Web de Adobe:

www.adobe.es

Los archivos transformados a PDF de Adobe ocupan menos que sus archivos origen. Al

guardarlos, se descargan página a página para su visualización y no ralentizan nuestra

Red.

Podemos convertir cualquier documento a PDF de Adobe instalando y utilizando el

software Adobe Acrobat 5.0.

2. INSTALACIÓN

Adobe Acrobat Reader se puede descargar de manera gratuita desde la página Web de

Adobe en http://www.adobe.es

Del mismo modo, encontraremos enlaces para su descarga en multitud de páginas que

contengan información en archivos PDF y también en páginas que ofrecen programas

Shareware (programas que se pueden descargar libremente de Internet y utilizarse

gratuitamente durante un periodo de prueba; pasado este tiempo, debemos pagar una

determinada cantidad para seguir usándolo) o programas Freeware (programas en versión

definitiva y totalmente gratuitos).

Su instalación es fácil: ejecutamos con doble clic el archivo que queremos descargar y una

serie de pantallas nos guiarán en este proceso.

Ahora ya podemos abrir documentos PDF adjuntos a mensajes de correo, hacer clic en

enlaces de la Web que apunten hacia documentos PDF, etc...

3. GUARDAR O BAJAR EL DOCUMENTO EN PDF

Supongamos que deseamos bajarnos o guardarnos en nuestro ordenador un documento en

PDF que se encuentra alojado en una página Web.

Existen diferencias entre trabajar con un documento directamente desde una página Web y

trabajar con ese documento una vez guardado en nuestro ordenador con el programa Adobe

Acrobat Reader:

Page 5: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

5

Ver el documento a través del navegador significa perder parte de la pantalla ya que el

documento mantiene las Barras de herramientas utilizadas por el navegador.

El documento abierto con el programa Adobe ocupa la totalidad de la pantalla.

El documento visto a través de una página Web no permite trabajar con la Barra de

menús del navegador por lo que se debe utilizar la Barra de herramientas o las

funciones del teclado.

El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar

con la Barra de menús.

En la siguiente comparativa vemos un archivo abierto desde una página Web y un archivo

guardado en nuestro ordenador:

La imagen de la izquierda muestra un documento abierto desde una página Web y la

imagen de la derecha un documento guardado en nuestro ordenador y abierto con el

programa Adobe Acrobat Reader.

Localizamos un documento PDF dentro de una página Web. Sabemos que se trata de ese

formato por el icono de Adobe Acrobat que aparece (aunque no siempre es así).

Para guardar el archivo, trabajaremos como si de una imagen o un texto de una página Web

se tratase: cuando estamos situados sobre el vínculo del documento PDF que queremos

guardar, pinchamos con el botón derecho del ratón y elegimos la opción “Guardar destino

como...”:

Barra de herramientas y Barra de

menús de Adobe Acrobat Reader

Barra de herramientas y Barra de menús del

navegador Internet Explorer pero no aparece la

Barra de menús del programa Adobe

Page 6: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

6

A continuación, elegimos el lugar dónde queremos guardarlo “Guardar en:”, así como el

“Nombre:” y el “Tipo:” de archivo.

Pinchamos en “Guardar” y el proceso está terminado.

En este caso, para guardar el documento en nuestro ordenador no teníamos por qué tener el

documento abierto.

Pinchamos en el icono de

Adobe Acrobat con el botón

derecho del ratón para bajarnos

el documento “1º ejercicio”

Dentro del desplegable que

aparece, elegimos “Guardar

destino como...”

Elegimos el nombre con el que

queremos guardar este archivo

Seleccionamos el lugar dónde queremos

guardar el documento

Pinchamos “Guardar”

Page 7: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

7

En el caso de que tengamos el documento abierto, no es necesario que lo cerremos para

poder guardarlo o bajarlo.

Para guardar un documento que ya está abierto en nuestro ordenador, es suficiente pinchar

en el botón que contiene un disquete, tal y como vemos en la imagen siguiente:

A continuación, aparece una serie de opciones que debemos rellenar para poder guardar el

documento. Elegiremos el lugar en el que deseamos guardar la copia: “Guardar en:” y el

nombre del archivo que le queramos poner: “Nombre:”.

Automáticamente se asigna el tipo de documento como un archivo “.pdf”.

Pinchamos en “Guardar una

copia” una vez que tenemos el

documento abierto

Page 8: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

8

Pinchamos en “Guardar”.

Archivo “Derechos del viajero”

con el logotipo de Adobe

guardado en nuestro Escritorio

Seleccionamos el

lugar en el que

queremos guardar

este archivo

Elegimos el nombre con el que

queremos guardar el documento

El documento se guardará con formato .pdf

Para terminar, una vez

seleccionadas todas las

opciones, pinchamos

en “Guardar”

Page 9: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

9

Ya tenemos el archivo “Derechos del viajero” guardado en el Escritorio de nuestro

ordenador.

Ahora, al igual que en el caso anterior, podemos leer el documento que nos hemos bajado

de Internet. Como se ha comentado anteriormente, ya no vemos las Barras de herramientas

de nuestro navegador y la totalidad de la pantalla está ocupada por el programa Adobe

Acrobat Reader.

Page 10: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

10

4. UTILIZACIÓN

APERTURA DEL PROGRAMA

Una vez instalado podemos abrir el programa bien:

Desde el acceso directo en el Escritorio.

O desde el menú Inicio – “Programas” – “Acrobat Reader 5.0”.

Estos son los desplegables que encontramos para abrir este programa.

A continuación, se muestra la distribución de la pantalla al abrir el programa por primera

vez.

“Inicio” – “Programas” –

“Acrobat Reader 5.0”

Acceso directo al programa

Adobe Acrobat Reader

Page 11: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

11

APERTURA DE DOCUMENTOS PDF

El creador de un documento PDF puede configurarlo para que se abra de diversas maneras

(por ejemplo, un documento puede abrirse en un número de página concreto, con un

porcentaje de ampliación determinado, bien con los marcadores de página o miniaturas

visibles,...).

Si el documento está configurado en la vista Pantalla completa, la Barra de herramientas, la

Barra de menús y de comandos y los controles de ventana no están visibles.

Barra de estado

Barra de menús

Barra de herramientas Navegación

Barra de desplazamiento vertical

Ventana

Barra de desplazamiento horizontal

Page 12: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

12

Se puede salir de dicha vista pulsando la tecla ESC, tal y como viene especificado en el

menú Edición (“Edit”) - “Preferencias” (“Preferences...”), o bien con las teclas “Ctrl + L”.

Para abrir un documento PDF:

Elegimos “Archivo” (“File”) – “Abrir...” (“Open...”) y buscamos y seleccionamos el

nombre del archivo que queremos abrir (tienen la extensión .pdf).

O hacemos clic en el botón “Abrir” de la Barra de herramientas Navegación.

“Archivo” – “Abrir...”

Botón “Abrir”

Page 13: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

13

APERTURA DE UN ARCHIVO PDF DESDE INTERNET

Podemos visualizar documentos PDF que se encuentren en la Red utilizando un navegador

de páginas Web. Los documentos PDF se pueden visualizar en exploradores de Web como

Netscape Navigator 4.0 (o superior) o Microsoft Internet Explorer 4.0 (o superior).

Cuando queramos leer un documento .pdf contenido en una página Web, el programa se

abrirá de forma automática al abrir el propio documento.

Una vez visto en una página Web el icono identificativo de un documento de Adobe

Acrobat, lo que tenemos que hacer es pinchar sobre él para poder abrir el documento.

Si al visualizar el documento PDF ciertas páginas aparecen en blanco, puede ser que

estemos usando una versión antigua de un navegador o explorador Web. Probaremos a

guardar el archivo localmente (como veremos más adelante) y visualizarlo mediante el

programa Acrobat Reader.

AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN DE LA VISTA DE LA PÁGINA

Dependiendo del tamaño de la página actual que estemos viendo, podemos de manera

opcional, cambiar ese tamaño de la vista de la pantalla reduciendo o aumentándola.

Los niveles mínimo y máximo de ampliación o reducción disponibles dependen del tamaño

de la página actual.

Si hemos ampliado una página a un tamaño superior al de la ventana, cuando no podemos

ver la totalidad de la hoja en la pantalla, utilizaremos la “Herramienta Mano” de la

Barra de herramientas para movernos por el documento. Así, podremos llegar a todas las

partes de una hoja pinchando con el botón izquierdo del ratón y arrastrándolo por la hoja

para poder llegar a todas las áreas de la misma.

Icono identificativo

Page 14: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

14

Desde la opción “Ver” (“View”) de la Barra de menús o desde los botones de la Barra de

herramientas Navegación se permite una serie de posibilidades en cuanto a la ampliación o

reducción de la vista del documento, cambiar de “zoom”, ajustes en el tamaño de la

ventana...

Aprovechamos para comprobar en esta imagen todas las posibilidades que da el menú Ver

(“View”) de la Barra de menús.

Aumentar la visualización de la páginas

Realizaremos uno de los siguientes pasos:

Hacemos clic en el triángulo situado junto al cuadro de valor de ampliación de la Barra

de visualización y elegimos un nivel de ampliación o pinchando en el

botón de la derecha (+) y progresivamente se irá ampliando el documento.

Hacemos clic en el botón “Ampliar” (“Zoom In”) de la Barra de herramientas en el

menú Ver (“View”) tantas veces como deseemos.

Si lo que queremos, en cambio, es ampliar un área determinada, pinchamos

“Herramienta Ampliar” y dibujamos (pinchando y arrastrando con el ratón) un

rectángulo en la hoja alrededor del área que se desea ampliar.

En este desplegable nos aparecen

todas las posibilidades que da el

menú Ver

En este caso la opción

seleccionada es “Una

sola página” (“Single

page” )porque tiene

una verificación en la

parte izquierda que así

nos lo indica

Page 15: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

15

O pinchamos el botón “Herramienta Ampliar” y hacemos clic en la zona de la

página que queremos ampliar.

Reducir la visualización de las páginas

Realizamos una de los opciones siguientes:

Hacemos clic en el triángulo situado junto al cuadro de valor de ampliación de la Barra

de visualización y elegimos un nivel de reducción o pinchando en el

botón de la izquierda (-) y progresivamente se irá reduciendo el documento.

Hacemos clic en el botón “Reducir” (“Zoom Out”)de la Barra de herramientas en el

menú Ver (“View”) tantas veces como deseemos.

Si lo que queremos, en cambio, es reducir un área determinada de la página, pinchamos

el botón “Herramienta Reducir” y dibujamos (pinchando y arrastrando con el ratón)

un rectángulo en la hoja alrededor del área que se desea reducir.

Para que aparezca el botón “Herramienta Reducir”, tenemos que pinchar en el triángulo

que hay en la parte derecha de “Herramienta Ampliar”. Se desplegará un menú en el

que nos dará a elegir entre tres opciones: “Herramienta Ampliar” (“Zoom In Tool”),

“Herramienta Reducir” (“Zoom Out Tool”) o “Expandir este botón” (“Expand This

Button”). Elegimos la opción “Herramienta Reducir” y aparecerá en ese momento el

botón .

Page 16: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

16

O pinchamos el botón “Herramienta Reducir” y hacemos clic en la zona de la

página que queremos reducir.

RESTABLECER UNA PÁGINA A SU TAMAÑO REAL

Tenemos dos opciones para realizar esta función:

Hacemos clic en el botón “Tamaño real” .

O elegimos en la Barra de herramientas “Ver” (“View”) – “Tamaño real” (“Actual

Size”).

El tamaño real de una página PDF suele ser 100%, aunque el autor del documento puede

haberla configurado con otro valor de visualización.

Pinchando en el triángulo se despliega este menú y

elegimos la lupa (“Herramienta Reducir”) que da la

opción de reducir el tamaño de la hoja

Page 17: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

17

AJUSTAR UNA PÁGINA AL TAMAÑO DE LA VENTANA

Utilizamos una de estas dos vías para ajustar una página al tamaño de la ventana:

Para ajustar la página de forma que sea visible en toda la ventana, hacemos clic en el

botón “Ajustar a ventana” o elegimos del menú Ver (“View”) de la Barra de

herramientas - “Ajustar a ventana” (“Fit in Window”).

En el menú Ver, tenemos

seleccionado el “Tamaño real”

Botón “Tamaño real”

Page 18: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

18

Para ajustar la página de forma que ocupe todo el ancho de la ventana, hacemos clic

en el botón “Ajustar ancho” o elegimos en la Barra de herramientas, la pestaña

“Ver” (“View”) – “Ajustar ancho” (“Fit Width”). Puede que parte de la página no

aparezca en la vista.

Opción “Ajustar a ventana” de

la Barra de botones Botón “Ajustar a ventana”

Page 19: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

19

CONFIGURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE PÁGINA

Además de cambiar el nivel de ampliación o reducción de un documento PDF, también es

posible especificar una presentación de página que determine si se visualizará una sola

página por pantalla o un flujo continuo de páginas.

A continuación detallamos las tres posibilidades que ofrece Acrobat Reader a la hora de

leer un documento:

“Una sola página” : muestra en pantalla las páginas de una en una.

Opción “Ajustar ancho” de la

Barra de herramientas

Botón “Ajustar ancho”

Page 20: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

20

“Continua” : organiza las páginas consecutivamente en una columna.

Botón “Una sola página”

Botón “Continua”

Page 21: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

21

“Continua: páginas opuestas” : organiza las páginas una junto a otra, en pares

contiguos y consecutivos para permitir la visualización de varias páginas en la ventana.

Si un documento tiene más de dos páginas, la primera página aparecerá a la derecha

para asegurar la correcta visualización de dos páginas en pantalla.

Para cambiar a cualquiera de estas tres estructuras debemos:

Hacer clic en el botón “Una sola página” , el botón “Continua” o el botón “Continua:

páginas opuestas” de la Barra de estado .

Al mover la barra de desplazamiento vertical podemos

ver la secuencia de hojas del documento completo

“Una sola página” “Continua” “Continua: páginas opuestas”

Botón “Continua: páginas opuestas”

Page 22: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

22

O elegir “Una sola página” (“Single Page”), “Continua” (“Continuous”) o “Continua:

páginas opuestas” (“Continuous – Facing”) en el menú Ver (“View”) de la Barra de

herramientas.

Para ver dos páginas de forma más eficaz, elegimos la opción “Continua: páginas opuestas”

(“Continuous – Facing”) y a continuación seleccionamos de la Barra de herramientas “Ver”

(“View”) – “Ajustar ancho” (“Fit Width”).

DESPLAZAMIENTO POR DOCUMENTOS PDF

Los documentos PDF permiten desplazarnos de página en página, saltar a una página por su

número o reconstruir la ruta seguida al desplazarnos por los documentos para volver al

punto de partida.

Acrobat Reader proporciona botones, métodos abreviados de teclado y comandos en el

menú Documento (“Document”) de la Barra de menús para desplazarse por las páginas de

un documento PDF.

Hay que tener en cuenta que si utilizamos las funciones del teclado numérico, debemos

desactivar la tecla “Bloq Num” para que podamos utilizar las fechas de dirección.

Barra de estado

Page 23: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

23

Ir a otra página

Función Barra herramientas

Navegación o

Barra Estado

Barra de menús Teclado

Avanzar a la página

siguiente “Documento” –

“Página siguiente”

Ctrol+

o

Retroceder página

anterior

“Documento” –

“Página anterior”

Ctrol+

o

Avanzar una línea

Retroceder una línea

Avanzar pantalla

entera

“Av Pág” o Tecla

“Enter”

Retroceder pantalla

entera

“Re Pág” o “Shift” +

Tecla “Enter”

Ir a la primera página

“Documento” –

“Primera página”

Tecla “Inicio”

Ir a la última página

“Documento” –

“Última página”

Tecla “Fin”

Opciones que ofrece el menú

Documento de la Barra de menús

para desplazarnos por el documento

Page 24: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

24

Pinchando sobre el botón “Primera página” (“First Page”), nos movemos hasta la primera

página del documento.

Si pinchamos sobre el botón “Última página” (“Last Page”), nos desplazamos hasta la

última página del documento.

En el caso de que queramos avanzar una página, pincharemos en el botón “Página

siguiente” (“Next Page”).

Si lo que queremos en cambio, es acudir a la página anterior, pincharemos en el botón

“Página anterior” (“Previous Page”).

Opciones que ofrece la Barra de botones

para desplazarnos por el documento

Botón “Primera página”

(“First Page”)

Botón “Página anterior”

(“Previous Page”)

Botón “Página siguiente”

(“Next Page”)

Botón “Última página”

(“Last Page”)

Page 25: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

25

Saltar a una página por su número

Podemos saltar a una página determinada mediante tres modos:

Pinchamos y arrastramos la Barra de desplazamiento vertical hasta que aparezca el

número de la página a la que deseamos ir.

Seleccionamos el número de página actual en la Barra de estado, pinchamos sobre el

cuadro blanco y escribimos el número de la página a la que

deseamos ir y pulsamos la tecla “Enter”.

En el ejemplo estamos viendo la hoja quinta de cincuenta y cuatro que tiene el

documento.

Barra de desplazamiento vertical

Estamos en la página 16 de 54 que forma

todo el documento

Page 26: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

26

Pinchamos en “Documento” (“Document”) de la Barra de herramientas – “Ir a

página...” (“Go To Page...”).

Escribimos el número de página al que queremos ir y hacemos clic en “Aceptar” (“OK”).

Debemos seleccionar “5 de 54” y después escribir

el número de la página a la que queremos ir y

pulsar la tecla “Enter”

Pinchamos en “Documento” y

luego en “Ir a página...”

Page 27: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

27

BUSCAR

Otra acción habitual es la de buscar palabras en el documento.

Podemos utilizar el comando “Buscar...” (“Find...”) para realizar búsquedas de una palabra

o parte de la misma en el documento PDF. Acrobat Reader realiza este proceso examinando

todas las palabras de todas las páginas del archivo.

Disponemos de varias posibilidades a la hora de buscar:

Dentro de la opción del menú Edición (“Edit”) – “Buscar...” (“Find...”).

Escribimos el número de la

página a la que queremos ir.

A continuación hacemos clic

en “Aceptar”

Page 28: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

28

A continuación aparece el siguiente cuadro de diálogo en el que escribimos la palabra o las

palabras que deseamos buscar (en este caso buscamos la palabra “contenido”).

Pinchamos en “Edición” y hacemos

clic en “Buscar...”

Escribimos la palabra que

queremos localizar en el

documento

Hacemos clic en “Buscar” después

de escribir la palabra y de elegir las

opciones que se especifican en este

mismo cuadro de diálogo

Page 29: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

29

Seleccionamos las opciones de búsqueda necesarias haciendo un clic en la casilla de

verificación correspondiente:

Coincidir sólo palabras completas (“Match Whole Word Only”): busca sólo los

casos en que la cadena encontrada coincida completamente con la cadena introducida

en el cuadro de texto. Por ejemplo, si deseamos buscar la palabra “paro”, las palabras

“reparo” y “parodia” no se incluirán en el resultado de la búsqueda.

Discriminar mayúsculas/minúsculas (“Match Case”): busca sólo las cadenas que

coincidan exactamente con las mayúsculas/minúsculas de la cadena introducida en el

cuadro de texto.

Buscar en sentido inverso (“Find Backwards”): inicia la búsqueda en la página

actual y continúa hacia atrás por el documento.

Ignorar ancho de carácter asiático (“Ignore Asian Character Width”): busca sólo

los caracteres Kana (texto japonés) que coinciden exactamente con el texto introducido.

Una vez rellenadas las opciones que nos interesan, hacemos clic en “Buscar” (“Find”).

Acrobat Reader buscará la primera aparición de la palabra.

Para buscar la siguiente palabra haremos clic en “Buscar más” (“Find Again”).

En la Barra de herramientas Navegación encontramos la segunda opción para buscar

palabras en el documento PDF: .

“Buscar”

Pinchamos en “Buscar más” para

seguir buscando esa misma palabra en el resto del texto

Page 30: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

30

Al pinchar sobre el botón “Buscar”, se despliega el mismo cuadro que en el apartado

anterior. Una vez que tenemos buscada la primera palabra, para buscar la segunda y

sucesivas, pincharemos en la opción “Buscar más” (“Find Again”).

ESTRUCTURAS DE NAVEGACIÓN

Acrobat Reader proporciona diversas estructuras de navegación para facilitar el

desplazamiento a posiciones concretas de los documentos PDF:

Los marcadores de página constituyen una tabla de contenido visual y suelen

representar los capítulos, las secciones y demás elementos de organización de un

documento. Se muestran como un índice que facilitará la localización de los temas de

nuestro interés. A cambio perderemos algo de espacio en la pantalla. Si queremos ver la

mayor parte posible de texto, tendremos que pinchar en el tabique que separa ambas

áreas. Si una vez oculta la columna marcadores, queremos volver a visualizarla,

pincharemos en la pestaña “Marcadores” (“Bookmarks”) de la parte izquierda.

Las miniaturas (“Thumbnails”) son pequeñas presentaciones preliminares de las

páginas de un documento. Las podemos utilizar para movernos a través de las páginas

pinchando en la miniatura correspondiente o cambiar la presentación de las mismas. Un

Pinchamos en el tabique que separa las 2

áreas para ver la pantalla más grande.

Si volvemos a pinchar en “Marcadores”

vuelve a aparecer la columna

Page 31: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

31

cuadro de vista en la miniatura indica el área de la página que se muestra actualmente

en el panel de documento.

Los vínculos nos llevan a determinadas ubicaciones que otro usuario (generalmente el

autor del documento) ha definido. Estas ubicaciones pueden estar en el documento

actual, en otros archivos electrónicos o en páginas Web. Por lo general, un vínculo

permite acceder a un título de sección o a cualquier otro elemento organizativo.

La parte seleccionada es la que

vemos en el panel central

Page 32: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

32

Situamos el puntero sobre el área vinculada de la página hasta que éste adopte la forma de

una mano que señala (la mano tiene un signo más si el vínculo permite acceder a una

página Web).

A continuación, hacemos clic en el vínculo.

Vemos el cursor en su

estado normal en un

documento PDF

Page 33: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

33

Los artículos son una especie de hilos electrónicos que guían al usuario por un

documento. Un artículo suele empezar en una página y continuar en otra, al igual que

los artículos de los periódicos y revistas tradicionales. Cuando se lee un artículo,

Acrobat Reader lo amplía o lo reduce para que la parte actual del mismo ocupe toda la

pantalla.

Vemos como la mano se transforma para

indicarnos que existe un vínculo que nos

llevará a otra parte del mismo

documento PDF

Page 34: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

34

5. COPIAR Y PEGAR TEXTO Y GRÁFICOS EN OTRO

DOCUMENTO

Podemos seleccionar texto o un gráfico de un documento PDF (salvo que el documento esté

protegido en cuyo caso será imposible realizar la copia), copiarlo en el Portapapeles y

pegarlo en un documento de otra aplicación, como por ejemplo en un procesador de texto

(Word, Wordpad...)

Hacemos clic en el botón “Herramienta seleccionar texto” para copiar texto y

seleccionamos el área deseada arrastrando el ratón (al soltar el botón del ratón, el texto

seleccionado se resalta en azul).

Para deseleccionar el texto y realizar otra selección, hacemos clic en cualquier parte fuera

del texto seleccionado.

Lo mismo tenemos que hacer si lo que queremos es seleccionar y luego copiar un

gráfico. Pinchamos en “Herramienta seleccionar gráficos” (Al pinchar el cursor

adopta forma de cruz). Los gráficos se copian en los formatos .wmf.

Función Teclado

Seleccionar una línea de texto Seleccionamos la primera letra de la frase y

arrastramos hasta la última letra

Seleccionar múltiples columnas de

texto (horizontalmente)

Ctrol + arrastramos a lo ancho del documento

Seleccionar una columna de texto

(verticalmente)

Ctrol + Alt +arrastrar a lo largo del documento

Seleccionar todo el texto de la página “Edición” – “Seleccionar todo” o Ctrol + A

Si estamos en “Una sola página”, se selecciona

todo el texto de la página actual. En modo

“Continua” o “Continua: páginas opuestas”, se

selecciona el texto del documento.

A continuación y una vez seleccionado el texto o gráfico que queremos copiar, realizamos

el proceso normal de copiado:

En la Barra de menús: “Edición” (“Edit”) – “Copiar” (“Copy”).

Page 35: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

35

O con el botón derecho del ratón pinchamos sobre la zona seleccionada y elegimos la

opción “Copiar”.

El texto o gráfico lo tenemos almacenado en el Portapapeles. Abrimos a continuación el

documento en el que deseamos pegarlo. Sólo queda pegarlo pinchando en “Edición”

(“Edit”) – “Pegar” (“Paste”) del documento abierto.

Primero hacemos un clic en

para seleccionar el texto deseado

Por último pinchamos en el menú

Edición y elegimos la opción “Copiar” Seleccionamos el texto

Una vez abierto el

documento en el que lo

queremos pegar, pinchamos

en “Edición” y a

continuación hacemos un

clic en “Pegar”

Page 36: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

36

En este caso, lo hemos pegado en un documento de Word (resultado en la imagen de la

derecha).

6. IMPRIMIR UN DOCUMENTO PDF

Si lo que queremos es imprimir todo el documento, hacemos clic en el botón

Imprimir o elegimos “Archivo” (“File”) de la Barra de herramientas Navegación

– “Imprimir...” (“Print...”). Especificaremos la impresora, el rango de páginas, el

número de copias y las demás opciones. A continuación, pincharemos en “Aceptar”

(“OK”).

Si no necesitamos imprimir el documento completo, lo que haremos será

seleccionar el área que queremos imprimir (del mismo modo que hemos

seleccionado en el apartado “Copiar y pegar texto y gráficos en otro documento”).

Elegimos la “Herramienta Seleccionar texto” o “Herramientas Seleccionar

gráficos” y arrastramos el puntero sobre la página para dibujar el área que se

desea imprimir.

Si lo que queremos es especificar un rango de páginas consecutivas, también lo

podemos hacer en el cuadro de diálogo que aparece al hacer clic en “Imprimir”.

Pinchamos en el menú Archivo o en

el botón “Imprimir” para realizar

una impresión

Page 37: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

37

En el apartado “Páginas que imprimir” (“Print Rage”) tenemos varias opciones:

“Todas” (“All”): imprime todo el documento.

“Página actual” (“Current page”): imprime la página con la que estamos

trabajando en el momento de la impresión.

“Páginas desde:...hasta:...” (“Pages from:...to:...”): imprime el intervalo de

páginas que le indiquemos en los cuadros. En la imagen vemos que, en el caso

de seleccionar esta opción imprimiríamos desde la página 1 hasta la 19 ambas

inclusive.

“Páginas/gráficos seleccionados” (“Selected pages/graphic”): imprime la parte

del gráfico que previamente hemos seleccionado mediante la “Herramienta

seleccionar gráficos”.

Por último, debemos seleccionar en el apartado “Copias” (“Copies and

Adjustments”) el “Número de copias:” (“Number of copies:”) que queremos

realizar.

Si seleccionamos la opción “Intercalar” pinchando la verificación, lo que

conseguimos es imprimir varias copias ordenadas. Es decir, en el caso que queramos

hacer dos juegos, nos imprimiría uno completo y después el otro.

Page 38: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

38

7. RESUMEN FUNCIONES DE UN DOCUMENTO PDF

Función Barra Teclado

Abrir un documento “Archivo” – “Abrir...”

“File” – “Open...”

Ctrol + O

Cerrar un documento “Archivo” – “Cerrar”

“File” – “Close”

Ctrol + W

Guardar una copia “Archivo” – “Guardar una

copia...”

“File” – “Security…”

Ctrol + Mayús o Alt + S

Imprimir “Archivo” – “Imprimir...”

“File” – “Print...”

Ctrol + P

Salir “Archivo” – “Salir”

“File” – “Exit”

Ctrol + Q

Copiar texto o gráficos “Edición” – “Copiar”

“Edit” – “Copy”

Ctrol + C

Pegar texto o gráficos “Edición” – “Pegar”

“Edit” – “Paste”

Ctrol + V

Seleccionar todo el texto “Edición” – “Seleccionar todo”

“Edit” – “Select All”

Ctrol + A

Deseleccionar texto “Edición” – “Deseleccionar”

“Edit” – “Deselect All”

Ctrol + Shift + A

Buscar palabras del texto “Edición” – “Buscar...”

“Edit” – “Find...”

Ctrol + F

Buscar más palabras en el

texto

“Edición” – “Buscar más”

“Edit” – “Find Again”

Ctrol + G

Page 39: AAADDDOOBBEEE A AACCC RRROOOBBBAATTT R … · 2013. 11. 26. · El archivo abierto, tras haberlo bajado y guardado previamente, nos permite trabajar con la Barra de menús. En la

39

Ver la pantalla completa “Ver” – “Pantalla completa”

“View” – “Full Screen”

Ctrol + L

Ampliar el documento “Ver” – “Ampliar”

“View” – “Zoom In”

Ctrol + +

Reducir el documento “Ver” – “Reducir”

“View” – “Zoom Out”

Ctrol + -

“Ver” – “Ajustar a ventana”

“View” – “Fit in Window”

Ctrol + 0

“Ver” – “Tamaño real”

“View” – “Actual Size”

Ctrol + 1

“Ver” – “Ajustar ancho”

“View” – “Fit Width”

Ctrol + 2

Ir a la primera página “Documento” – “Primera página”

“Document” – “First Page”

Ctrol + Shift + RePág

(“Pg Up”)

Ir a la última página “Documento” – “Última página”

“Document” – “Last Page”

Ctrol + Shift + AvPág

(“Pg Dn”)

Retroceder a la página

anterior

“Documento” – “Página anterior”

“Document” – “Previous Page”

Ir a la página siguiente “Documento” – “Página

siguiente”

“Document” – “Next Page”

Ir a una página en

concreto

“Documento” – “Ir a página...”

“Document” – “Go To Page…”

Ctrol + N

Herramienta Ampliar Z

Herramienta Reducir Mayús + Z